100% encontró este documento útil (1 voto)
83 vistas17 páginas

Memoria de Calculo 3

Este documento presenta el diseño estructural metálico para el soporte de un ducto superior. Incluye la descripción de la estructura, normatividad aplicable, estados de carga, análisis estructural usando SAP2000, y verificación del diseño. La estructura consiste en una losa compuesta de vigas y ángulos para soportar el ducto. El análisis muestra que la flecha máxima es de 0.33mm y los ratios de interacción de los elementos cumplen con la norma AISC-LRFD.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
83 vistas17 páginas

Memoria de Calculo 3

Este documento presenta el diseño estructural metálico para el soporte de un ducto superior. Incluye la descripción de la estructura, normatividad aplicable, estados de carga, análisis estructural usando SAP2000, y verificación del diseño. La estructura consiste en una losa compuesta de vigas y ángulos para soportar el ducto. El análisis muestra que la flecha máxima es de 0.33mm y los ratios de interacción de los elementos cumplen con la norma AISC-LRFD.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

MEMORIA DE CALCULO 1

PROYECTO
MANEJO DE POLVOS DE HORNO
AJAX

MEMORIA DE CÁLCULO 3

DOE RUN

Rev. 1

REV. DATE PREPARED BY REVISED BY APPROVED BY DESCRIPTION


1 15-10-13 Ing. Jaime Sanchez Ing. Oscar Quintanilla Ing. Oscar Quintanilla For revision and approval
MEMORIA DE CALCULO 2

PRIMERA PARTE: ESTRUCTURA METALICA

1. GENERALIDADES

1.1. Objetivo:

La finalidad del presente documento es realizar el diseño en acero de la estructura metálica para
soporte de SOPORTE DUCTO SUPERIOR que complementa las instalaciones mecánicas para
el manejo de polvos de horno ajax.

1.2. Descripción de la Estructura:

Esta estructura se compone de losa compuesta (vigas metálicas y ángulos estructurales) para el
sostenimiento del ducto de salida.

1.3. Normatividad

Se considera en la DISEÑO ESTRUCTURAL la normatividad:


o RNE 2009, Capítulo E020 Cargas.
o RNE 2009, Capítulo E090 Estructuras Metálicas

2. PROCEDIMIENTO DE CALCULO

2.1. Análisis Estructural:

Se realizara el análisis estructural considerando las cargas estáticas descritas en los siguientes párrafos. Para
facilitar el cálculo se usara un modelo matemático en el entorno SAP2000 V 15.1.0

2.2. Obtención de máximas reacciones en los elementos:

Entre los parámetros que intervienen en la DISEÑO ESTRUCTURAL se encuentran las fuerzas
de tracción, compresión y flexión en los diferentes elementos de la estructura metálica.

2.3. Revisión de esfuerzos máximos

Es la etapa de diseño en la cual de acuerdo al RNE 2009, Capítulo E090 Estructuras Metálicas,
la cual hace referencia al AISC - LRFD, se realiza una revisión de las fuerzas de demanda con
las fuerzas de capacidad del elemento, dando por aceptado el elemento cuando se verifica el
ratio de interacción.

3. ESTADOS DE CARGA

3.1. Cargas por peso propio:


Son cargas provenientes del peso de los materiales y otros elementos que forman parte de la estructura y/o
se consideran permanentes.

3.2. Cargas Viva


Se considerara con facto de carga viva el peso del DUCTO DE SALIDA y de los equipos que
complementan las instalaciones mecánicas.

Metrado de Cargas

SOPORTE DUCTO SUPERIOR Ø700mm


Carga Viva
πx(2x0.70m)x3.55mx0.006mx7,850kg/m3: 368.00 kg
MEMORIA DE CALCULO 3

4. COMBINACIONES DE CARGAS

Las combinaciones de cargas usadas para realizar el cálculo de la estructura porticada se rigen por la norma E-
090 Estructuras Metálicas del Reglamento Nacional de Edificaciones como a continuación se detalla:

COMB1 : 1.4 D
COMB2 : 1.2 D + 1.6 CV
COMB3 : 1.2 D + 0.5 CV + 1.0 EX
COMB4 : 1.2 D + 0.5 CV - 1.0 EX
COMB5 : 1.2 D + 0.5 CV + 1.0 EY
COMB6 : 1.2 D + 0.5 CV - 1.0 EY
COMB7 : 0.9 D + 1.0 EX
COMB8 : 0.9 D - 1.0 EX
COMB9 : 0.9 D + 1.0 EY
COMB10 : 0.9 D - 1.0 EY
ENVOLVENTE : COMB1+ … + COMB10
SERV1 : 1.0 D
SERV2 : 1.0 D + 1.0 CV

5. ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Se creara un modelo matemático en base al trazo de ejes y perfiles existentes así como W12x30 para esta
estructura.
La calidad de los materiales es la siguiente:

o Acero Estructural ASTM A-36


o Fy = 25 kg/mm2
o Fu = 41 kg/mm2

5.1. Modelo Estructural Adoptado

El modelo estructural adoptado involucra los elementos estructurales, es así que habiendo mostrado
previamente las secciones de interés se elabora el modelo SAP 2000.

5.2. Introducción Gráfica de Cargas al SAP 2000 v.14:


MEMORIA DE CALCULO 4

Con el programa SAP definimos cada uno de los elementos de la estructura con sus respectivas
características modelándolo con el Acero Estructural ASTM A-36 (fy=2,530 kg/cm2).

Carga Muerta (368 kg)

6. Diseño Estructural
MEMORIA DE CALCULO 5

6.1. Rigidez de la estructura

Se realiza el análisis estructural con el cual determinaremos las deformaciones en los elementos
de la estructura, a continuación se muestran los mayores valores obtenidos para los distintos
tipos de fuerzas consideradas.

Flecha Máxima: δ=0.33mm

6.2. Resistencia de la estructura

Se realiza el análisis estructural con el cual determinaremos las reacciones internas en los
elementos de la estructura, a continuación se muestran los mayores valores obtenidos para los
distintos tipos de fuerzas calculadas.

Diagrama de Momentos Flectores


(ENVOL)
MEMORIA DE CALCULO 6

Diagrama de Fuerzas Cortantes


(ENVOL)

Para el diseño estructural en acero se considerara la Norma AISC-LRFD93.

Así procedemos a diseñar la estructura metálica en base a los controles y requerimientos de la


norma en mención.
MEMORIA DE CALCULO 7

Ratios de Interacción Axial-Momento Flector (P-M-M)

Se muestra el ratio del elemento más esforzado de la estructura:

Cuadro de Ratios de Interacción Axial-Momento Flector (P-M-M)


MEMORIA DE CALCULO 8

Verificación de Interacción Axial-Momento Flector (P-M-M)

Verificación de Deflexiones
MEMORIA DE CALCULO 9

Deflexiones máximas.

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 El diseño estructural se ha realizado en el marco técnico del Reglamento Nacional de Construcciones


vigente a la fecha, el cual contempla la NTE-E090-“Estructuras Metálicas”, la cual se basa en la Norma
Americana AISC-LRFD.

 Los elementos verifican los ratios de interacción establecidos por Norma.

 La estructura de soporte se compone de un perfil tipo W8x15 (vigas y columnas en tres niveles) y
arriostres 2L4”x4”x1/4”

Adicionales:

 Se indica que cualquier variación en las normas actuales o anomalías respecto a la calidad de los
materiales descrita en el presente informe dejan sin validez las conclusiones aquí presentadas.
MEMORIA DE CALCULO 10

8. ANEXOS
 Ratios de Interacción

TABLE: Steel Design 2 - PMM Details - AISC-LRFD93


TotalRati
Frame DesignSect DesignType Status Combo o
Text Text Text Text Text Unitless
4 W8X15 Beam No Messages COMB5 0.022
3 W8X15 Beam No Messages COMB2 0.055
6 W8X15 Beam No Messages COMB3 0.073
7 W8X15 Beam No Messages COMB9 0.007
8 W8X15 Column No Messages COMB5 0.095
10 W8X15 Column No Messages COMB6 0.095
12 W8X15 Beam No Messages COMB2 0.017
13 W8X15 Beam No Messages COMB2 0.017
14 W8X15 Beam No Messages COMB2 0.009
15 W8X15 Beam No Messages COMB2 0.009
16 W8X15 Brace No Messages COMB6 0.027
17 W8X15 Brace No Messages COMB5 0.027
18 W8X15 Beam No Messages COMB6 0.036
19 W8X15 Beam No Messages COMB6 0.014
20 W8X15 Beam No Messages COMB5 0.012
21 W8X15 Column No Messages COMB5 0.006
22 W8X15 Column No Messages COMB5 0.006
23 W8X15 Beam No Messages COMB3 0.001
24 W8X15 Beam No Messages COMB4 0.001

 Reacciones en Plancha Base

TABLE: Joint Reactions


StepTyp
Joint OutputCase CaseType e F1 F2 F3 M1 M2 M3
Text Text Text Text Tonf Tonf Tonf Tonf-m Tonf-m Tonf-m
0.000172 0.00000287
3 D LinStatic -0.0016 5 0.3824 -0.00013 -0.00027 8
3 L LinStatic -0.0032 3.251E-08 0.1839 -1.896E-08 -0.00055 0.00000581
-
3 EX LinStatic -0.0024 1.127E-08 0.00009797 3.877E-09 -0.0009 0.00000287
3 EY LinStatic 0.0269 -0.051 -0.6865 0.0581 0.06741 0.00012
3 ENVOL Combination Max 0.0255 0.0512 1.2373 0.05799 0.06717 0.00012
3 ENVOL Combination Min -0.0303 -0.0509 -0.3423 -0.05825 -0.06801 -0.00012
MEMORIA DE CALCULO 11

 Reacciones en Abrazaderas

TABLE: Joint Reactions


StepTyp
Joint OutputCase CaseType e F1 F2 F3 M1 M2 M3
Text Text Text Text Tonf Tonf Tonf Tonf-m Tonf-m Tonf-m
28 D LinStatic 0.0225 -1.712E-09 -0.0064 0 0 0
28 L LinStatic -0.0000115 -3.584E-09 -0.0129 0 0 0
-
28 EX LinStatic 0.000008974 -1.895E-09 -0.0027 0 0 0
28 EY LinStatic 2.739E-11 -0.0069 1.704E-08 0 0 0
28 ENVOL Combination Max 0.0315 0.0069 -0.003 0 0 0
28 ENVOL Combination Min 0.0202 -0.0069 -0.0284 0 0 0
MEMORIA DE CALCULO 12

SEGUNDA PARTE: PLANCHA BASE

1. Introducción:

En la presente memoria se describe los criterios adoptados para el diseño de la plancha base
de la estructura metálica soporte de ductor de salida que complementa el BAG HAUSE.

2. Materiales:
1.- Acero A36 (2530Kg/cm2)
2.- Los pernos de anclaje son Acero SAE 1045 o equivalente.

Norma:
1.- AISC-ASD89

3. Método de análisis:

La evaluación de la estructura se realizará considerando el Método de Tensiones Admisibles


(ASD), bajo el supuesto de pequeñas deformaciones de modo que la Estructura se comporte
bajo la teoría elástica lineal.

4. Carga Ultima:

La velocidad de viento de diseño es de 100 KPH, de donde se obtiene las siguientes cargas
para una sección ubicada a 400mm de la base del monopolo:

P = 1,237.3 kg (Carga Axial)


M = 67.00 kg-m (Momento Flector)
V = 51.00 kg (Fuerza Cortante)

5. Perfilería Utilizada:

1.- 01 Plancha base, plancha de 5/8” (16mm).


2.- Pernos de anclaje, 4 unidades de 5/8”.

Para la evaluación de la estructura se utilizó el programa “SAP 2000 V15.1.0” basado en el


Método de los Elementos Finitos (MEF), en el que considera al monopolo como una
Estructura espacial.
MEMORIA DE CALCULO 13

6. Modelo de Elementos Finitos en SAP 2000.

Criterios adoptados:

1.- Se analizó un segmento de columna de 500mm, medidos desde la base de la columna, las
cargas consideradas fueron tomadas del cálculo realizado a la estructura de soporte y la
distribución de esfuerzos en esta sección se realizó aplicando los criterios de mecánica de
materiales y/o la teoría elástica lineal.

2.- Se consideró a los pernos de anclaje con una rigidez equivalente igual a:

K = (EA/100) Kg/cm = 39,600 kg/cm

E: 2.0E+06 Kg/cm2
A: 1.98 cm2

Carga Axial (Kg) distribuida en los nodos del MEF en la seccion considerada.
MEMORIA DE CALCULO 14

Distribucion de fuerzas (Kg) debido a Momento Flector aplicado en los nodos del MEF en la
seccion considerada.
MEMORIA DE CALCULO 15

Distribucion de fuerzas (Kg) debido a Fuerza Cortante aplicado en los nodos del MEF en la
seccion considerada.
7. Resultados obtenido con el modelo planteado:

El límite máximo permisible es:

Fs = 0.6 x Fy x 4/3 = 2024Kg/cm2

Donde:
Fy = 2530 kg/cm2 (A36)

Los esfuerzos máximos obtenidos para los estados de carga planteados en el MEF se muestran
a continuación.

Distribucion de Esfuerzos Maximos (kg/cm2) en el Acero Estructural.

Los resultados obtenidos nos muestran un esfuerzo máximo de 345.81 kg/cm2 el cual no
excede el valor máximo de 2024 kg/cm2, por consiguiente son factibles las dimensiones antes
mencionadas.
MEMORIA DE CALCULO 16

Se evalúan los esfuerzos de compresión transmitido al concreto del pedestal, a continuación


se cuantifica el mismo mediante los resultados obtenidos en el análisis.

Rmax= 6.43 kg
A= 2cm2

Entonces, el esfuerzo de compresión transmitido será:

σ= Rmax/A = 6.43/2 = 3.22 kg/cm2 < 210 kg/cm2 = f´c


MEMORIA DE CALCULO 17

8. Conclusiones:

Se ha verificado que los elementos planteados para conformar el sistema de anclaje al


pedestal de concreto armado que lo soportara son adecuados, notándose que cumplen los
requerimientos brindados por las normas correspondientes.

Perfilería:

1.- Plancha base, colocada sobre el pedestal de concreto armado.

Plancha de 5/8” (16mm).


Base: 220 mm.
Altura: 320 mm.

2.- Pernos de anclaje, 4 unidades de 5/8”.

También podría gustarte