Sesión de Trigonometría - 5.º Año - Semana 3
Sesión de Trigonometría - 5.º Año - Semana 3
Sesión de Trigonometría - 5.º Año - Semana 3
TÍTULO DE LA SESIÓN
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
DATOS INFORMATIVOS
ÁREA / CURSO: Matemática / Trigonometría TIEMPO: 45 minutos (presencial)
Verificar que el estudiante haya visualizado su video corto con preguntas de recolección de información.
APRENDIZAJES ESPERADOS
PROPÓSITO El estudiante reconoce las razones trigonométricas de un ángulo agudo que se VALOR Respeto
obtienen en un triángulo rectángulo, utilizando dichos conceptos para dar
solución a situaciones problemáticas.
INICIO ● El docente saluda a los estudiantes con mucho ánimo y los motiva a poner toda su atención
y participación en el tema a desarrollar.
Motivación
permanente.
Saberes ● El docente comienza el tema preguntando ¿Qué es un triángulo rectángulo y cuáles son sus
5 min
elementos?
Previos.
● Luego el docente realiza la siguiente pregunta: ¿Cómo diferenciar un cateto opuesto con Pizarra, tizas, mota, y
Conflicto cognitivo. un cateto adyacente? regla
DESARROLLO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Sistematización del
aprendizaje. ● El docente comenzará recordando los elementos de un triángulo rectángulo y cuando
hable de los catetos hará énfasis en como diferenciar el cateto opuesto del cateto
Aplicación de lo
adyacente.
aprendido. 30 min
● El docente dará los conceptos teóricos faltantes mediante un esquema resumen.
Transferencia a
situaciones nuevas.
● Luego el docente resuelve algunos ejercicios del libro Pamer, con la ayuda y participación
Desarrollo de la de los estudiantes (ejercicios 5, 6, 8 y 11 de la Guía de Clases)
clase.
Desarrollo de la ● Luego de resolver los ejercicios con la participación de los estudiantes, el docente
práctica dirigida. propondrá a sus estudiantes que resuelvan dos ejercicios (planteados por el docente).
● Luego de que los estudiantes terminen, el docente felicita a todos por su participación
activa.
RETROALIMENTACIÓN:
● A continuación, el docente hará una retroalimentación tomando como base las preguntas
encomendadas a los estudiantes, haciendo más énfasis en aquella pregunta que los
estudiantes no hayan podido responder correctamente y consolidando las ideas fuerza del
tema.
METACOGNICIÓN
● Luego el docente invita a los estudiantes a la reflexión haciendo las siguientes preguntas:
● Khant Academy