SIG-PR-CD-003 - Esmerilado, Corte, Pulido y Desbaste
SIG-PR-CD-003 - Esmerilado, Corte, Pulido y Desbaste
SIG-PR-CD-003 - Esmerilado, Corte, Pulido y Desbaste
MEDIO AMBIENTE
Revisión 00
Fecha 03/01/2022
ESMERILADO, CORTE, PULIDO Y DESBASTE
Página 1 de 14
Contenido
1. Objetivo ................................................................................................................................. 3
2. Alcance .................................................................................................................................. 3
3. Definiciones y Abreviaturas.................................................... ¡Error! Marcador no definido.
4. Documentación de Referencia .............................................................................................. 3
5. Responsabilidades ................................................................................................................. 3
6. Recursos ................................................................................................................................ 3
6.1. Equipos y Herramientas .................................................................................................... 3
6.2. Equipos de protección personal ........................................................................................ 4
7. Procedimiento ....................................................................................................................... 4
7.1. Consideraciones generales................................................................................................ 4
7.2. Área de Trabajo ................................................................................................................. 4
7.3. Procedimiento operativo de calidad ................................................................................. 5
8. Peligros, riesgos identificados y medidas preventivas .......................................................... 5
9. Seguridad y Salud en el esmerilado, corte, pulido y desbaste .............................................. 7
10. Aseguramiento de la calidad ............................................................................................. 8
11. Seguridad y Salud Ocupacional ......................................................................................... 8
11.1. Actividades previas........................................................................................................ 8
11.2. Reconocimiento del área .............................................................................................. 8
11.3. Requisitos del lugar de trabajo ..................................................................................... 8
11.3.1. Señalización ................................................................................................................... 9
11.3.2. Atención a Emergencias .............................................................................................. 10
11.3.3. Dotación de EPP’s........................................................................................................ 11
11.3.4. Orden y limpieza ......................................................................................................... 13
11.3.5. Prevención y extinción de incendios ........................................................................... 13
12. Medio Ambiente ............................................................................................................. 13
13. Medidas de Bioseguridad COVID-19 ............................................................................... 13
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y Código SIG-PR-CD-003
MEDIO AMBIENTE
Revisión 00
Fecha 03/01/2022
ESMERILADO, CORTE, PULIDO Y DESBASTE
Página 3 de 14
1. Objetivo
Establecer la metodología para asegurar la calidad en los trabajos de corte, pulido y desbaste,
durante el desarrollo del Servicio Fabricación, Montaje, Transporte en Constructora Diconserge
SAC.
Definir las Medidas Preventivas de Seguridad y Salud en el Trabajo a seguir durante la ejecución
de los mencionados trabajos.
2. Alcance
Aplica a todo el personal de la Empresa Constructora Diconserge S.A.C que realizara actividades
de metal mecánica dentro del servicio.
3. Documentación de Referencia
▪ Especificaciones Técnicas.
4. Responsabilidades
▪ Ing. Residente.
▪ Supervisor de Proyectos.
▪ Supervisor de HSSE
▪ Amoladoras.
▪ Escuadras
▪ Niveles
▪ Piedras Abrasivas de Desbaste y Corte
▪ Winchas
▪ Galgas
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y Código SIG-PR-CD-003
MEDIO AMBIENTE
Revisión 00
Fecha 03/01/2022
ESMERILADO, CORTE, PULIDO Y DESBASTE
Página 4 de 14
▪ Casco de seguridad
▪ Ropa de Trabajo manga larga
▪ Lentes de seguridad
▪ Zapatos de seguridad.
▪ Contar con un extintor en el área de trabajo y colocarlo en un lugar adecuado (de fácil
acceso, a favor del viento, etc.).
▪ Se debe usar las piedras apropiadas para cada trabajo. Las piedras menores a 1/8” de
espesor se utilizarán solo para actividades de corte. Los Discos Abrasivos mayores a
3/16” de espesor se utilizarán para actividades de desbaste. Utilizar los discos solamente
en equipos diseñados para su uso.
▪ Antes de empezar el trabajo, hacer girar al menos un minuto comprobando que no haya
personas en la trayectoria del disco Abrasivo.
▪ Todas las operaciones de corte y desbaste con máquina portátil deben realizarse con la
pieza perfectamente sujeta.
▪ En la operación de desbaste mantener el disco Abrasivo con ángulo de al menos 30º
respecto a la pieza a trabajar.
▪ Los discos Abrasivos de corte deben estar con un ángulo de aproximadamente 90º
respecto a la pieza.
Trauma ocular,
introducción de Uso correcto de los implementos de
cuerpos extraños a la protección personal.
3 Proyección de partículas vista. Utilizar protección ocular
▪ Saque las llaves de ajuste o llaves inglesas antes de poner en marcha la herramienta.
▪ Apagar la Amoladora.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y Código SIG-PR-CD-003
MEDIO AMBIENTE
Revisión 00
Fecha 03/01/2022
ESMERILADO, CORTE, PULIDO Y DESBASTE
Página 8 de 14
9. Aseguramiento de la calidad
Se tendrá en cuenta lo que se indican a continuación:
- Características y/o Certificados de calidad de materiales a utilizar.
- Verificar que durante los trabajos se cumplan con las respectivas indicaciones del
encargado de los trabajos.
Se identificará las rutas de acceso y salida de las áreas de trabajo para su posterior señalización
y control.
Los lugares de trabajo deben reunir las condiciones necesarias para garantizar la seguridad,
salud de los trabajadores, así como la prevención de afectación al medio ambiente.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y Código SIG-PR-CD-003
MEDIO AMBIENTE
Revisión 00
Fecha 03/01/2022
ESMERILADO, CORTE, PULIDO Y DESBASTE
Página 9 de 14
10.3.1. Señalización
Es siempre y mejor como procedimiento preventivo el adoptar las medidas necesarias y precisas
para que las obras cuenten con la suficiente señalización. Se considera señalización de seguridad
y salud en el trabajo a la que, referida a un objeto, actividad o situación determinados,
proporcione una indicación relativa a la seguridad y salud del trabajador o a una situación de
emergencia, mediante una señal en forma de panel, una señal luminosa o acústica, una
comunicación verbal o una señal gestual.
La señalización de seguridad y salud en el trabajo debe aplicarse siempre que el análisis de los
riesgos existentes, las situaciones de emergencia previsibles y las medidas preventivas
adoptadas, ponga de manifiesto la necesidad de:
- Informar a los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos, Prohibiciones
u obligaciones.
Se deben señalizar los sitios de riesgo indicados por el supervisor de seguridad, de conformidad
a las características de señalización de cada caso en particular. Estos sistemas de señalización
(carteles, mallas de seguridad, sirenas, etc.) se mantendrán, modificarán y adecuarán según la
evolución de los trabajos y sus riegos emergentes.
Las señales deben cumplir lo indicado en la NTP 399.010 SEÑALES DE SEGURIDAD. Colores,
símbolos, formas y dimensiones de señales de seguridad.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y Código SIG-PR-CD-003
MEDIO AMBIENTE
Revisión 00
Fecha 03/01/2022
ESMERILADO, CORTE, PULIDO Y DESBASTE
Página 10 de 14
Coordinador de
Jhonny Chira Dioses 947173824
Operaciones
Así mismo se mantendrá en el área de trabajo un botiquín de primeros auxilios como mínimo
con el siguiente equipamiento de acuerdo a normativa legal:
El personal que ejecutará actividades deberá usar los EPP´s básicos obligatorios y aquellos
necesarios para ejecutar la actividad que desarrollen en forma segura.
- Guantes de protección.
- Lentes de oxicorte.
- Casco con careta de esmerilar incorporada.
- Mangas de cuero.
- Escarpines.
El equipo obligatorio de protección para los trabajos de soldadura (si la actividad lo amerita), se
compone incluye los EPP’s básicos y los siguientes equipos de protección:
- Careta de soldar.
Todo el personal que realice trabajos en altura, es decir a partir de 1.80 metros del nivel del
suelo y a 1.50 m por debajo del nivel del suelo, deberá usar obligatoriamente arnés de cuerpo
entero, con doble línea de anclaje y absorbedor de impacto con resistencia a la ruptura de 2270
kg (5000 lb).
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y Código SIG-PR-CD-003
MEDIO AMBIENTE
Revisión 00
Fecha 03/01/2022
ESMERILADO, CORTE, PULIDO Y DESBASTE
Página 13 de 14
El equipo obligatorio de protección para los trabajos eléctricos (si la actividad lo amerita), se
compone incluye los EPP’s básicos y los siguientes equipos de protección:
- Guantes de Protección dieléctricos.
El grado de estar prevenidos irá de acuerdo a las dimensiones, maquinarias y equipos presentes,
características físicas y químicas de los materiales y sustancias que se utilicen, así como el
número máximo de personas presentes en las instalaciones; se debe prever el tipo y cantidad
de dispositivos apropiados de lucha contra incendios.
Para el desarrollo de los servicios brindados por Diconserge se dispondrá de 02 extintores de
30lb ANSUL para trabajos en caliente y 01 extintor de 30lb para trabajos en frio.
Todo vehículo de transporte del personal, debe contar con extintores de acuerdo a lo
establecido en las Normas Técnicas Peruanas vigentes sobre extintores.
Los equipos de extinción destinados a prever y controlar posibles incendios durante las labores
a realizarse, deben ser revisados en forma periódica y estar debidamente identificados y
señalizados de acuerdo a lo establecido en las Normas Técnicas Peruanas vigentes sobre
extintores.
El acceso para utilizar los equipos de extinción será directo y libre de obstáculos.
Se instruirá al personal designado para esta actividad en el manejo adecuado de los productos
a utilizar.
Para la realización de las actividades indicadas en el procedimiento se debe cumplir con las
siguientes disposiciones establecidas en la RM 1275-2021 MINSA.
a. Contar con buena salud física.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y Código SIG-PR-CD-003
MEDIO AMBIENTE
Revisión 00
Fecha 03/01/2022
ESMERILADO, CORTE, PULIDO Y DESBASTE
Página 14 de 14