Colegio Técnico Nacional de Filadelfia Reciclaje
Colegio Técnico Nacional de Filadelfia Reciclaje
Colegio Técnico Nacional de Filadelfia Reciclaje
TRABAJO PRACTICO
DE RECICLAJE
CURSO: 2 B.T.C
AÑO: 2022
INTRODUCCION
En este presente trabajo estaremos presentado sobre el reciclaje de palets ya el
reciclado de palets es una solución integral para los residuos. A nivel nacional,
aquellas unidades que diariamente quedan apartadas del uso cotidiano, en
grandes plataformas de distribución o en cualquier punto de consumo, son
recogidas e introducidas nuevamente al ciclo productivo mediante la
imprescindible y estratégica labor cotidiana de las empresas gestoras de
residuos no peligrosos especializadas en el reciclaje de los palets.
FUNDAMENTACIÓN
El reciclaje de palets ayuda a evitar que muchos árboles y bosques sea talados al
ritmo de frenético con el que se venía realizado en los últimos tiempos, invita a tomar
conciencia de lo importante es respetar el medio ambiente y evitar el derroche de
materiales que nos provee la naturaleza.
OBJETIVOS GENERALES
Reciclar palets mediante la elaboración de muebles y objetos cotidianos.
Menor tala de árboles, teniendo muebles sin talar otro árbol.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Construir mesas, sillas, bancos, sillones y elementos de usos cotidianos con
madera de palets en desuso
Obtener un beneficio que redunde en una mejor situación social y económica.
MARCO TEORICO
El pallet consiste en una plataforma, generalmente de madera, constituida por dos pisos
unidos por largueros, que puede ser manipulada por carretillas elevadoras de horquillas o
transpallets y que permite el agrupamiento de la mercancía sobre ella, constituyendo la unidad
de carga
INFORMACION
RECICLAJE
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o
en materia prima para su posterior utilización. Se previene el desuso de materiales
potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de
energía. Adicionalmente, se previene la contaminación del aire (a través de
la incineración ) y del agua (a través de los vertederos), así como también se
disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la
producción de plásticos.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y
es el tercer componente de las 3R («Reducir, Reutilizar y Reciclar»).
Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los
metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y
componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje
debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el
material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras
finalidades, como el aprovechamiento energético.
También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos
complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.
RECOMEDACIONES
Para este material tenga mayor acogida u posicionamiento dentro del mercado
constructivo, se recomienda realizar mejoras continuas, tanto en infraestructura su
maquinaria como en capacitaciones del personal, utilizando nuevas técnicas de la
construcción, mejorar la vida de las familias, tener un seguimiento de que el material
para ver si está satisfaciendo las necesidades del habitante, y hacerlos sentir
confortables.
ANEXO
INDICE
Contenido
INTRODUCCION.......................................................................................................................2
FUNDAMENTACIÓN................................................................................................................3
OBJETIVOS GENERALES........................................................................................................3
OBJETIVOS ESPECIFICOS.......................................................................................................3
MARCO TEORICO.....................................................................................................................3
INFORMACION.........................................................................................................................3
RECICLAJE.............................................................................................................................3
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR MADERA DE PALET................................................3
¿POR QUÉ RECICLAR EL PALLET DE MADERA?...........................................................4
OPCIONES DE RECICLAJE DE MADERA DE PALLET....................................................4
¿QUÉ SUCEDE CUANDO SE RECICLA?............................................................................4
RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………………………………5
CONCLUSIÓN............................................................................................................................5
ANEXO.......................................................................................................................................7
INDICE........................................................................................................................................8
BIOGRAFIA................................................................................................................................9
BIOGRAFIA
https://rempasur.com/el-reciclaje/beneficios/
https://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje