Matriz Remocion de Revestimiento
Matriz Remocion de Revestimiento
Matriz Remocion de Revestimiento
Caída a - Zanjas y 15 4 3 Inspeccionar y verificar las condiciones del área antes de iniciar las
actividades.
otro nivel: desniveles en Incapacidad Ocasional POSIBLE: Evite caminar sobre superficies resbaladizas.
el terreno. permanente Se conoce que el Tener precaución al subir y bajar de los vehículos.
- Subir y bajar de accidente y sus Usar el equipo de protección personal adecuado (casco, botas de
vehículos en consecuencias han seguridad, bragas, lentes de seguridad, guantes, mascarillas,
movimiento. ocurrido en una protección auditiva.)
- Falta de orden instalación similar. 180 Medio Acordonar el área y colocar avisos alusivos a la actividad.
y limpieza en el Respetar las zonas de acceso vehicular y pasos peatonales al sitio
área de trabajo. y/o lugar de trabajo.
Identificar y despejar del área todos aquellos obstáculos que sean
- Aceras,
causal de tropiezos.
brocales, Caminar por vías autorizadas.
rampas, Evitar correr y saltar en el área.
estructuras, Uso de arnés de Seguridad con doble eslinga.
entre otros.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
CONSECUEN
ACTIVIDAD PELIGRO EXPOSICIÓN PROBABILIDAD MAGNITUD TIPO DE
CAUSAS CIA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA
DE RIESGO POTENCIAL (E) (P) CxExP RIESGO
(C)
Inspeccionar y verificar las condiciones del área antes de iniciar
1.- Accidente - Pericia del 15 4 3 las actividades.
INSPECCIÓN Vehicular conductor. Incapacidad Frecuente POSIBLE: Realizar prueba de gases previa y durante la ejecución de las
PREVIA DEL - Condiciones actividades.
ÁREA Y permanente Se conoce que el Verificar y mantener en sitio Documentación necesaria vigente:
de la vía.
ELABORACI - Espacio accidente y sus Permiso de Trabajo, Certificados Especiales que apliquen,
ÓN DE disponible consecuencias han Procedimiento de Trabajo y Análisis de Riesgo de Trabajo.
PERMISOS para ocurrido en una Respetar los límites de velocidad permisibles (30 Kph).
DE
TRABAJO.
maniobrar. instalación similar 180 Medio Respetar las zonas de acceso vehicular y pasos peatonales al sitio
- Desperfecto y/o lugar de trabajo.
mecánico. Inspección y Aprobación de vehículos y equipos por PDVSA.
- Elementos Chofer con documentación actualizada.
naturales y Verificar condiciones generales de vehículos / equipos.
atmosféricos Uso del cinturón de seguridad.
(lluvia, ráfaga Aplicar normas de conducción vehicular.
de viento, Mantener orden y limpieza del área.
etc.).
Inspeccionar y verificar las condiciones del área antes de
Incendio y/o - Falla 15 6 3 iniciar las actividades.
Explosion: mecánica del Realizar prueba de gases previa y durante la ejecución de
Incapacidad Frecuente POSIBLE:
vehículo. las actividades.
- Presencia de permanente Se conoce que el
vapores y accidente y sus 450 Alto Verificar y mantener en sitio Documentación necesaria
gases y/o consecuencias han vigente: Permiso de Trabajo, Certificados Especiales que
posible fuente ocurrido en una apliquen, Procedimiento de Trabajo y Análisis de Riesgo
de ignición. instalación similar. de Trabajo.
- Máquinas Acordonar el área y colocar avisos alusivos a la actividad.
operativas
cercanas.
Riesgo - Presencia 25 4 2
Meteorológi de fuertes Al menos una Ocasional Remota Al presentarse condiciones atmosféricas adversas (Vientos
co: vientos. fatalidad fuertes, lluvias, tormentas con descarga eléctrica) se debe
- Lluvias, paralizar las actividades y proteger los equipos con lona o
tormentas, plástico hasta que estén dadas las condiciones.
Utilizar equipos de protección para lluvias (impermeables,
descargas 200 Alto botas caña alta).
eléctricas.
Resguardarse en área de campamento.
Evaluar mediante inspección visual las condiciones climáticas
antes de reiniciar las actividades.
Aplicar manejo defensivo en caso de lluvias.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
2.- ACCESO DEL Golpeado Por: - Estructuras fijas Incapacidad Frecuente POSIBLE: Respetar el radio de acción y
PERSONAL, existentes. permanente Se conoce que el mantenerse alejado de los equipos y
VEHÍCULOS, EQUIPOS - Vehículos en accidente y sus vehículos.
Y HERRAMIENTAS AL movimiento. consecuencias han No trasladar personal con herramientas.
ÁREA DE TRABAJO. - Caída de ocurrido en una Estar atento al realizar la actividad.
herramientas. instalación similar. Utilizar los equipos de protección
- Manipulación personal. (casco de seguridad, lentes de
inadecuada de seguridad, guantes de seguridad,
herramientas o bragas ignifugas, botas de seguridad,
equipos. protección auditiva y mascarilla.).
Demarcar y restringir el acceso al área.
Verificar condiciones generales de
vehículos / equipos.
Uso adecuado de herramientas y
equipos
Solicitar autorización para el ingreso de
Accidente - Pericia del 15 4 3 vehículos a la planta.
Vehicular conductor. Incapacidad Ocasional POSIBLE: Documentos del conductor vigentes y
- Condiciones de la permanente Se conoce que el acordes con el tipo de vehículo a
vía. accidente y sus conducir.
- Espacio disponible consecuencias han Inspección de las unidades vehiculares.
para maniobrar. ocurrido en una 180 Medio Respetar velocidades definidas en el
área.
- Desperfecto instalación similar.
mecánico. Aplicar normas de conducción vehicular.
- Elementos naturales Evitar subir o bajar de vehículos en
y atmosféricos movimiento.
(lluvia, ráfaga de Respetar las zonas de acceso vehicular.
viento, etc.). Emplear cinturón de seguridad.
Divulgar el plan de emergencia y
Incendio y/o - Falla mecánica del 25 6 3 desalojo.
Explosión: vehículo. Al menos una Frecuente POSIBLE: Realizar prueba de explosimetria previo
- Presencia de vapores fatalidad Se conoce que el y durante la actividad.
y gases y/o posible accidente y sus Mantener en sitio extintor de Polvo
fuente de ignición. consecuencias han Químico Seco de 20 lb.
- Máquinas operativas ocurrido en una Utilizar los equipos de protección
cercanas. instalación similar. personal. (casco de seguridad, lentes de
seguridad, guantes de seguridad,
bragas ignifugas, botas de seguridad,
450 Alto protección auditiva y mascarilla.).
Disponibilidad de ambulancia,
paramédico y bombero en sitio.
Aprobación de vehículos y equipos por
PDVSA, previo al ingreso a planta.
Verificar condiciones generales de
vehículos / equipos.
Colocar mata chispas a todos los
equipos y vehículos involucrados en la
actividad.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
PROBABILI
ACTIVIDAD DE PELIGRO CONSECUENCIA EXPOSICIÓN MAGNITUD
CAUSAS DAD TIPO DE RIESGO ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA
RIESGO POTENCIAL (C) (E) CxExP
(P)
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
Golpeado Por: - Estructuras fijas 15 6 3 Respetar el radio de acción y mantenerse alejado de los
existentes. equipos y vehículos.
Al menos una Frecuente POSIBLE:
- Vehículos en No trasladar personal con herramientas.
movimiento. fatalidad Se conoce
Estar atento al realizar la actividad.
- Caída de que el
Utilizar los equipos de protección personal. (casco de
herramientas.
- Manipulación
accidente y
sus
270 Alto seguridad, lentes de seguridad, guantes de seguridad,
bragas ignifugas, botas de seguridad, protección
inadecuada de consecuen
herramientas o auditiva y mascarilla.).
cias han Disponibilidad de paramédico y ambulancia en sitio.
equipos.
ocurrido en Demarcar y restringir el acceso al área.
una Verificar condiciones generales de vehículos / equipos.
instalación Uso adecuado de herramientas y equipos.
similar.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
Golpeado - Estructuras 15 4 3
Contra: fijas existentes. Incapacidad Ocasional POSIBLE:
- Instalaciones /
equipos
permanente Se conoce que el
Acordonar el área y colocar avisos alusivos a la
- Vehículos en accidente y sus actividad. Demarcar y restringir el acceso al área.
movimiento. consecuencias Utilizar los equipos de protección personal. (casco de
- Caída de han ocurrido en seguridad, lentes de seguridad, guantes de seguridad,
herramientas. una instalación bragas ignifugas, botas de seguridad, protección
- Manipulación similar.
inadecuada de 180 Medio auditiva y mascarilla.).
herramienta o Respetar el radio de acción y mantenerse alejado de
equipo. los equipos y vehículos.
- Falta de orden Usar herramientas en buen estado y adecuadamente.
y limpieza en el Mantener comunicación a través de radios portátiles.
área. Disponibilidad de paramédico y ambulancia en sitio.
5 6 3 90 Bajo
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
4. ELIMINAR Caída a un - Desnivel en el área. Lesiones de primeros Frecuente POSIBLE: Inspeccionar y verificar las condiciones del área
TODO EL mismo nivel: - Obstáculos en la vía. auxilios Se conoce que el antes de iniciar las actividades.
REVESTIMIENTO - Falta de orden y accidente y sus Evite caminar sobre superficies resbaladizas.
DE LA TUBERÍA limpieza en el área de Usar el equipo de protección personal adecuado
trabajo.
consecuencias han
EN LA SECCIÓN (casco, botas de seguridad, bragas, lentes de
DESCUBIERTA,
ocurrido en una seguridad, guantes, mascarillas, protección
DEJANDO EN instalación similar auditiva.)
CADA UNO DE Acordonar el área y colocar avisos alusivos a la
LOS EXTREMOS actividad.
20 CMS DE Respetar las zonas de acceso vehicular y pasos
REVESTIMIENTO peatonales al sitio y/o lugar de trabajo.
PARA EL Identificar y despejar del área todos aquellos
SOLAPE DEL obstáculos que sean causal de tropiezos.
REVESTIMIENTO Caminar por vías autorizadas.
NUEVO. Notificar los riesgos de la actividad, dictar charlas
de seguridad y divulgar el ART
Evitar correr y saltar en el área.
Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
Inspeccionar y verificar las condiciones del área
Caída a otro - Zanjas y desniveles 15 4 3 antes de iniciar las actividades.
nivel: en el terreno. Evite caminar sobre superficies resbaladizas.
- Subir y bajar de Incapacidad Ocasional POSIBLE: Tener precaución al subir y bajar de los vehículos.
vehículos en permanente Se conoce que el Usar el equipo de protección personal adecuado
movimiento. accidente y sus (casco, botas de seguridad, bragas, lentes de
- Falta de orden y consecuencias han seguridad, guantes, mascarillas, protección
limpieza en el área ocurrido en una auditiva.)
de trabajo.
- Aceras, brocales,
instalación similar. 180 Medio Acordonar el área y colocar avisos alusivos a la
actividad.
rampas, Respetar las zonas de acceso vehicular y pasos
estructuras, entre peatonales al sitio y/o lugar de trabajo.
otros. Identificar y despejar del área todos aquellos
obstáculos que sean causal de tropiezos.
Caminar por vías autorizadas.
Evitar correr y saltar en el área.
Uso de arnés de Seguridad con doble eslinga.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
MAGNITU
ACTIVIDAD DE CONSECUENCIA EXPOSICIÓN PROBABILIDAD TIPO DE
PELIGRO POTENCIAL CAUSAS D ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA
RIESGO (C) (E) (P) RIESGO
CxExP
Inspeccionar y verificar las condiciones del área antes de
1
4. ELIMINAR Contacto con objeto - Materiales, 4 3 iniciar las actividades.
TODO EL filosos herramientas y superficies
5 Verificar y mantener en sitio Documentación necesaria
REVESTIMIENTO vigente: Permiso de Trabajo, Certificados Especiales que
filosas y cortantes. Al menos una Ocasional Remota apliquen, Procedimiento de Trabajo y Análisis de Riesgo
DE LA TUBERÍA
fatalidad de Trabajo.
EN LA SECCIÓN
DESCUBIERTA, Las manos deberán estar alejadas de los puntos de
DEJANDO EN pellizcos.
CADA UNO DE Usar el equipo de protección personal adecuado (casco,
LOS EXTREMOS botas de seguridad, bragas ignifugas, lentes de
20 CMS DE seguridad, guantes, mascarillas, protección auditiva.).
REVESTIMIENTO 180 Medio Verificar los objetos o materiales a ser manipulados, si
tiene que manipular materiales con bordes filosos hágalo
PARA EL
SOLAPE DEL con mucha precaución.
REVESTIMIENTO No almacene materiales o puntas con bordes filosos
NUEVO. sobresalientes.
Todo borde filoso que no pueda ser eliminado debe de
ser protegido ya sea con cintas punteras de guantes y/o
cualquier otro mecanismo adecuado.
Usar guantes de carnaza o de cuero para realizar la
actividad
Mantener orden y limpieza del área.
Disponibilidad de paramédico y ambulancia en sitio
Incendio y/o - Falla mecánica del vehículo. 25 6 3 Inspeccionar y verificar las condiciones del área antes de
- Presencia de vapores y iniciar las actividades.
Explosion: Al menos una Frecuente POSIBLE: Realizar prueba de gases previa y durante la ejecución
gases y/o posible fuente de
fatalidad Se conoce que de las actividades.
ignición.
el accidente y Alto Verificar y mantener en sitio Documentación necesaria
- Máquinas
cercanas.
operativas
sus
450 vigente: Permiso de Trabajo, Certificados Especiales que
consecuencias apliquen, Procedimiento de Trabajo y Análisis de Riesgo
de Trabajo.
han ocurrido en
Acordonar el área y colocar avisos alusivos a la
una instalación actividad.
similar
Inspeccionar y verificar las condiciones del área antes de
Riesgos - Movimientos repetitivos. 5 6 3 iniciar las actividades.
Disergonómico: - Manipulación inadecuada de Incapacidad Ocasional POSIBLE: Usar el equipo de protección personal adecuado (casco,
herramientas. botas de seguridad, bragas, lentes de seguridad,
- Posible posicionamiento
permanente Se conoce que
guantes, mascarillas, protección auditiva.).
corporal inadecuado. el accidente y Aplicar procedimientos de trabajo seguro.
- Levantamiento de cargas sus Coordinar los movimientos.
excesivas consecuencias No exceder el límite de carga de los trabajadores (20 kg
han ocurrido en mujeres, 50 kg hombres).
una instalación 90 Bajo Rotar al personal de ser necesario.
similar. Trabajar en equipo.
Solicitar ayuda en caso de ser necesario.
Evitar movimientos bruscos, inadecuados y rotaciones de
tronco al manipular herramientas y materiales.
Uso adecuado de herramientas y equipos.
Establecer pausas activas.
Disponibilidad de paramédico, chofer, y ambulancia en
sitio.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
MAGNITU
ACTIVIDAD DE PELIGRO CONSECUENCIA EXPOSICIÓN PROBABILIDAD TIPO DE
CAUSAS D ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA
RIESGO POTENCIAL (C) (E) (P) RIESGO
CxExP
Inspeccionar y verificar las condiciones del área antes de iniciar las
5. Caída a un - Desnivel en el 5 6 3 actividades.
INSPECCIONAR mismo área.
Incapacidad Ocasional POSIBLE: Evite caminar sobre superficies resbaladizas.
- Obstáculos en la Usar el equipo de protección personal adecuado (casco, botas de
Y LIMPIAR LA nivel: vía. permanente Se conoce que el seguridad, bragas, lentes de seguridad, guantes, mascarillas, protección
SUPERFICIE A - Falta de orden y accidente y sus auditiva.)
CON SOLVENTE, limpieza en el consecuencias han Acordonar el área y colocar avisos alusivos a la actividad.
PARA DEJARLA área de trabajo. ocurrido en una Respetar las zonas de acceso vehicular y pasos peatonales al sitio y/o
LIBRE DE instalación similar. 90 Bajo lugar de trabajo.
CUALQUIER Identificar y despejar del área todos aquellos obstáculos que sean causal
IMPUREZA de tropiezos.
(GRASA, Caminar por vías autorizadas.
Notificar los riesgos de la actividad, dictar charlas de seguridad y divulgar
ACEITE,
el ART
TIERRA, ENTRE Evitar correr y saltar en el área.
OTROS.). Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
1
7. INICIAR EL Golpeado - Estructuras fijas 6 3
SANDBLASTIN Por: existentes. 5 Respetar el radio de acción y mantenerse alejado
de los equipos y vehículos.
G HASTA - Vehículos en Al menos una Ocasional Remota No trasladar personal con herramientas.
OBTENER LA movimiento. fatalidad Estar atento al realizar la actividad.
LIMPIEZA - Caída de Utilizar los equipos de protección personal. (casco
(METAL herramientas.
GRIS) . - Manipulación 270 Alto de seguridad, lentes de seguridad, guantes de
seguridad, bragas ignifugas, botas de seguridad,
inadecuada de protección auditiva y mascarilla.).
herramientas o Disponibilidad de paramédico y ambulancia en sitio.
equipos. Demarcar y restringir el acceso al área.
Verificar condiciones generales de vehículos /
equipos.
Uso adecuado de herramientas y equipos.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
1
7. INICIAR EL Golpeado - Estructuras fijas 6 3
SANDBLASTIN Por: existentes. 5 Respetar el radio de acción y mantenerse alejado
de los equipos y vehículos.
G HASTA - Vehículos en Al menos una Ocasional Remota No trasladar personal con herramientas.
OBTENER LA movimiento. fatalidad Estar atento al realizar la actividad.
LIMPIEZA - Caída de Utilizar los equipos de protección personal. (casco
(METAL herramientas.
GRIS) . - Manipulación 270 Alto de seguridad, lentes de seguridad, guantes de
seguridad, bragas ignifugas, botas de seguridad,
inadecuada de protección auditiva y mascarilla.).
herramientas o Disponibilidad de paramédico y ambulancia en sitio.
equipos. Demarcar y restringir el acceso al área.
Verificar condiciones generales de vehículos /
equipos.
Uso adecuado de herramientas y equipos.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
PROBABILIDA
ACTIVIDAD PELIGRO CONSECUENCIA EXPOSICIÓN MAGNITUD TIPO DE
CAUSAS D ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA
DE RIESGO POTENCIAL (C) (E) CxExP RIESGO
(P)
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
15 4 3 180 Medio
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
MATRIZ DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA REMOCION DE REVESTIMIENTO.
Accidente - Pericia del Incapacidad Ocasional POSIBLE: Inspeccionar y verificar las condiciones del área antes
Vehicular conductor. temporal Se conoce que el de iniciar las actividades.
- Condiciones de la accidente y sus Realizar prueba de gases previa y durante la
vía. ejecución de las actividades.
Espacio
consecuencias
- Verificar y mantener en sitio Documentación
disponible para han ocurrido en necesaria vigente: Permiso de Trabajo, Certificados
maniobrar. una instalación Especiales que apliquen, Procedimiento de Trabajo y
- Desperfecto similar. Análisis de Riesgo de Trabajo.
mecánico. Respetar los límites de velocidad permisibles (30
- Elementos Kph).
naturales y Respetar las zonas de acceso vehicular y pasos
atmosféricos peatonales al sitio y/o lugar de trabajo.
(lluvia, ráfaga de Inspección y Aprobación de vehículos y equipos por
viento, etc.). PDVSA.
Chofer con documentación actualizada.
Verificar condiciones generales de vehículos /
equipos.
Uso del cinturón de seguridad.
Aplicar normas de conducción vehicular.
Mantener orden y limpieza del área.
RESPONSABLE DEL TRABAJO PDVSA: REVISADO POR CUSTODIO PDVSA: REVISADO POR SI PDVSA: REVISADO POR PDVSA: APROBADO POR:
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA