TALLER GUÍA REVISIÓN AMBIENTAL - Docx-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

COMPETENCIA EVALUADA: EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL EN ACTIVIDADES

PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.

RESULTADO DE APRENDIZAJE: GENERAR LA LÍNEA BASE SEGÚN FUENTES DE


INFORMACIÓN.

FICHA: 2396186 APRENDIZ YOFER BANGUERA CARABALI CÉDULA:1003152414


INSTRUCTOR: EUDES EMILIO SANCHEZ FECHA: 23/5/2022

ESCOGER UNA O VARIAS RESPUESTAS VERDADERAS

1. De orden para la implementación de un correcto Sistema de Gestión ambiental


debe ser:

A. RAI – Reg de Aspectos e impactos – Política Ambiental – Aplicación de


normatividad – Objetivos y Metas – Programas de Gestión Amb, - Estructura
y Responsabilidades – Procedimientos Amb.
B. Reg de Aspectos e impactos – Política Ambiental – RAI - Aplicación de
normatividad – Objetivos y Metas – Programas de Gestión Amb, - Estructura
y Responsabilidades – Procedimientos Amb.
C. Política Ambiental – RAI – Reg de Aspectos e impactos Aplicación de
normatividad – Objetivos y Metas – Programas de Gestión Amb, - Estructura
y Responsabilidades – Procedimientos Amb.
D. RAI – Reg de Aspectos e impactos – Política Ambiental – Aplicación de
normatividad – Prog. de Gestión Amb, - Estructura y Responsabilidades –
Procedimientos Ambientales

IDENTIFICAR EL LOGO Y REDACTAR

2. Identifique el tipo de certificado, escriba el nombre y su lugar de aplicación.

NORMAS ISO. Son aplicables en cualquier organización y están hechas para la mejora
continua.

EMAS, Eco-Management and Audit Scheme y su lugar de aplicación es en la unión


europea. Este certificado lo puede obtener cualquier organización después con cumpla con todos
los requisitos y no es obligatorio es un certificado voluntario.
EKOSCAN. Su certificado de tipo ambiental y está dirigida a las entidades públicas o
privadas en españa

SELECCIONE UNO O VARIOS SEGÚN LA INDICACIÓN.

3. No incluye la revisión ambiental inicial.

A. Ubicación Geográfica del área donde se desarrollaría el proyecto


B. Revisión del componente atmosférico abiótico
C. Revisión del componente florístico biótico
D. Desarrollo de la matriz de aspectos e impactos ambientales
E. Identificación del tipo de suelo

4. Ventajas de contar con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA).

A. Conformidad con las regulaciones y las exigencias de los consumidores.


B. La compañía será más vendible (mejor imagen de Marketing).
C. Mejor utilización de recursos y reducción del costo de explotación
D. Niveles de seguridad superiores y mejora la imagen ante la comunidad.
E. Limitación del riesgo y mejor acceso a seguros, permisos y otras
autorizaciones.

5. Las políticas de la compañía en el SGA, deben ir dirigidas hacia:


A. El exterior de la empresa
B. El interior de la empresa
C. La satisfacción de los Clientes
D. El interior y exterior de la empresa

Respuesta A y B son correctas


6. Es una federación internacional con sede en Ginebra de los institutos de
normalización de 157 países (uno por cada país). Este desarrolla estándares
requeridos por el mercado que representen un consenso de sus miembros (previo
consenso nacional entre industrias, expertos, gobierno, usuarios, consumidores…)
acerca de productos, tecnologías, métodos de gestión, etc. Estos estándares, por
naturaleza, son de aplicación voluntaria, ya que el carácter no gubernamental de
ISO no le da autoridad legal para forzar su implantación. Sólo en aquellos casos en
los que un país ha decidido adoptar un determinado estándar como parte de su
legislación, puede convertirse en obligatorio.

A. ICONTEC
B. BUREAU VERITAS
C. ISO
D. Ninguna de las anteriores

SELECCIONAR EL POSTULADO CORRECTO

7. Sobre los sistemas integrados.

A. La ISO 14000 son una serie de normativas obligatorias desarrolladas por la


Organización Internacional para la Normalización. Estas proveen a la
gerencia con la estructura para administrar un sistema de gestión ambiental.
La serie incluye disciplinas en gestión ambiental, inspecciones - evaluación -
auditoría en la gestión de protección al medio ambiente, eco
estampado/etiquetas/sellos y normalización de productos entre sus guías. La
ISO 14001 se puede integrar con Salud Ocupacional OSHAS 1800 y Calidad
ISO 9001 para lograr un Sistema de Gerencia integral

B. La ISO 14000 son una serie de normativas desarrolladas por la Organización


Internacional para la Normalización. Dichas normativas proveen a la gerencia
con la estructura para administrar un adecuado sistema de gestión ambiental.
La serie incluye disciplinas en gestión ambiental, inspecciones - evaluación -
auditoría en la gestión de protección al medio ambiente, eco
estampado/etiquetas/sellos y normalización de productos entre sus guías. La
ISO 14001 se puede integrar con Salud Ocupacional OSHAS 1800 y Calidad
ISO 9001 para lograr un Sistema de Gerencia integral.

C. La ISO 14000 son una serie de normativas desarrolladas por la Organización


Internacional para la Normalización. Dichas normativas proveen a la gerencia
con la estructura para administrar un adecuado sistema de gestión ambiental.
La serie incluye disciplinas en gestión ambiental, inspecciones - evaluación -
auditoría en la gestión de protección al medio ambiente, eco
estampado/etiquetas/sellos y normalización de productos entre sus guías. La
ISO 14001 se puede integrar con Salud Ocupacional ISO 9001 y Calidad
OSHAS 18000 para lograr un Sistema de Gerencia integral

COMPLETAR

8. Elegir dos razones que se consideren más importantes para la


implantación de los SGMA en una organización de salud.
Unas de las razones que yo considero que una organización de salud debería
implementar un sistema de gestión ambiental es para que sea reconocida a nivel
nacional e internacional ya que así puede ser la preferida por las personas ya que
está contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
También para que sus productos sean amigables con el medio ambiente, y el
sistema de gestión ambiental les dará mucho más ventajas contra otras
organizaciones.

9. ¿Qué pretende una organización que se decide a aplicar la ISO 14001?


Una organización que decide aplicar la ISO 14001 pretende contribuir al cuidado
del medio ambiente y ayudar que este no sufra más por todo el daño que le estamos
causando los humanos.

También podría gustarte