Eda Mayo-2022
Eda Mayo-2022
Eda Mayo-2022
Luis: Alicia, el año pasado llovió mucho y esto dañó varias de las viviendas de las personas que viven cerca de los
ríos. Mi abuela dice que, cuando llueve mucho, es porque los apus tutelares nos bendicen con agua para que la
madre tierra sea fértil y tengamos muchos productos, frutos de la naturaleza.
Alicia; Entonces no siempre es bueno que llueva mucho ¿Qué te parece si indagamos un poco más sobre los
fenómenos naturales? Quizás, ¿podríamos hacer algo para evitar los daños que pueden causar ?
A partir de esta situación, te planteamos el siguiente reto: ¿Cómo pueden Alicia y Luis convivir con los fenómenos
naturales de su comunidad y aprovecharlos o evitar riesgos?
Por lo tanto, al terminar la experiencia elaborarás una Propuesta de acciones para el cuidado y el
aprovechamiento de los fenómenos naturales que suceden en tu comunidad.
Enfoque ambiental
Valor(es) Justicia y solidaridad
. Por ejemplo Las y los estudiantes, tras apreciar en una obra de arte el uso de diversos
lenguajes artísticos como la fotografía, el tejido telar y el bordado, muestran
interés por la forma en que la artista interactúa con la naturaleza y valoran los
diversos aportes culturales que se reflejan en dicha obra.
V.- IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR
Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás respetando las diferencias, expresando su desacuerdo
frente a situaciones que vulneran la convivencia y cumpliendo con sus responsabilidades. Conoce las manifestaciones culturales
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE
de su localidad, región o país. Construye y evalúa acuerdos y normas tomando en cuenta el punto de vista de los demás. Recurre
al diálogo para manejar conflictos. Propone y realiza acciones colectivas orientadas al bienestar común a partir de la deliberación
sobre asuntos de interés público, en la que se da cuenta que existen opiniones distintas a la suya.
Construye interpretaciones históricas en las que narra hechos y procesos relacionados a la historia de su región, en los que
CONSTRUYE INTERPRETACIONES incorpora más de una dimensión y reconoce diversas causas y consecuencias. Utiliza información de diversas fuentes a partir de
HISTÓRICAS identificar las más pertinentes para responder sus preguntas. Organiza secuencias para comprender cambios ocurridos a través
del tiempo, aplicando términos relacionados al tiempo.
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar actividades específicas para su cuidado a partir de reconocer las
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL causas y consecuencias de los problemas ambientales. Reconoce los lugares vulnerables y seguros de su escuela. Describe las
ESPACIO Y EL AMBIENTE características de los espacios geográficos de su localidad o región. Utiliza representaciones cartográficas sencillas, tomando en
cuenta los puntos cardinales y otros elementos cartográficos, para ubicar elementos del espacio.
Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y con vocabulario variado.
Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS.
información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante para construir su sentido global.
Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los recursos textuales más comunes a partir de su
conocimiento y experiencia.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS. Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su
experiencia previa y de alguna fuente de información. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece
relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado.
Utiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre la coherencia15 y cohesión de las
ideas en el texto que escribe, y opina acerca del uso de algunos recursos textuales para reforzar sentidos y producir efectos en el
lector según la situación comunicativa.
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; infiere e interpreta hechos, tema y
propósito. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de algunos conectores y referentes,
así como de un vocabulario variado. Se apoya en recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que dice. Reflexiona sobre
SE COMUNICA ORALMENTE
textos escuchados a partir de sus conocimientos y experiencia. Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e
informales. En un intercambio, comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y puntos de vista de quien lo escucha, a través de
comentarios y preguntas relevantes
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad, combinar dos
colecciones de objetos, así como partir una unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con
números naturales y expresiones aditivas con fracciones usuales36. Expresa su comprensión del valor posicional en números de
hasta cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así también la comprensión de las nociones de multiplicación, sus
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de división, la noción de fracción como parte – todo y las equivalencias entre
fracciones usuales; usando lenguaje numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para
operar de forma exacta y aproximada con números naturales; así también emplea estrategias para sumar, restar y encontrar
equivalencias entre fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no convencionales y
convencionales. Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales.
Resuelve problemas que presentan dos equivalencias, regularidades o relación de cambio entre dos magnitudes y expresiones;
traduciéndolas a igualdades que contienen operaciones aditivas o multiplicativas, a tablas de valores y a patrones de repetición
que combinan criterios y patrones aditivos o multiplicativos. Expresa su comprensión de la regla de formación de un patrón y del
RESUELVE PROBLEMAS DE
signo igual para expresar equivalencia distinguiéndolo de su uso para expresar el resultado de una operación; Así también,
REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y
CAMBIO. describe la relación de cambio entre una magnitud y otra; usando lenguaje matemático y diversas representaciones. Emplea
estrategias, la descomposición de números, el cálculo mental para crear, continuar o completar patrones de repetición. Hace
afirmaciones sobre patrones, la equivalencia entre expresiones y sus variaciones y las propiedades de la igualdad, las justifica con
argumentos y ejemplos concretos
Resuelve problemas en los que modela características y datos de ubicación de los objetos del entorno a formas bidimensionales y
tridimensionales, sus elementos, posición y desplazamientos. Describe estas formas mediante sus elementos: número de lados,
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, esquinas, lados curvos y rectos; número de puntas caras, formas de sus caras, usando representaciones concretas y dibujos. Así
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN también traza y describe desplazamientos en cuadriculados y posiciones, con puntos de referencia; usando lenguaje geométrico.
Emplea estrategias y procedimientos basados en la manipulación, para construir objetos y medir su longitud (ancho y largo)
usando unidades no convencionales. Explica semejanzas y diferencias entre formas geométricas
Resuelve problemas en los que modela características y datos de ubicación de los objetos del entorno a formas bidimensionales y
tridimensionales, sus elementos, posición y desplazamientos. Describe estas formas mediante sus elementos: número de lados,
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN esquinas, lados curvos y rectos; número de puntas caras, formas de sus caras, usando representaciones concretas y dibujos. Así
DE DATOS E INCERTIDUMBRE también traza y describe desplazamientos en cuadriculados y posiciones, con puntos de referencia; usando lenguaje geométrico.
Emplea estrategias y procedimientos basados en la manipulación, para construir objetos y medir su longitud (ancho y largo)
usando unidades no convencionales. Explica semejanzas y diferencias entre formas geométricas.
Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos o cuantitativos (discretos) sobre un tema de estudio de recolecta datos a
través de encuestas y entrevistas sencillas, registra en tablas de frecuencia simples y los representa en pictogramas, gráficos de
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN barra simple con escala (múltiplos de diez). Interpreta información contenida en gráficos de barras simples y dobles y tablas de
DE DATOS E INCERTIDUMBRE doble entrada, comparando frecuencias y usando el significado de la moda de un conjunto de datos; a partir de esta información
y elabora algunas conclusiones y toma decisiones. Expresa la ocurrencia de sucesos cotidianos usando las nociones de seguro,
más probable menos probable, justifica su respuesta.
Indaga al establecer las causas de un hecho o fenómeno para formular preguntas y posibles respuestas sobre éstos en base a sus
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS
experiencias. Propone estrategias para obtener información sobre el hecho o fenómeno y sus posibles causas, registra datos, los
CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS analiza estableciendo relaciones y evidencias de causalidad. Comunica en forma oral, escrita o gráfica sus procedimientos,
dificultades, conclusiones y dudas.
EXPLICA EL MUNDO NATURAL Y Explica, en base a evidencias documentadas con respaldo científico, las relaciones que establece entre: las fuentes de energía o
ARTIFICIAL BASÁNDOSE EN sus manifestaciones con los tipos de cambio que producen en los materiales; entre las fuerzas con el movimiento de los cuerpos;
CONOCIMIENTOS SOBRE SERES la estructura de los sistemas vivos con sus funciones y su agrupación en especies; la radiación del sol con las zonas climáticas de la
VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, tierra y las adaptaciones de los seres vivos. Opina sobre los impactos de diversas tecnologías en la solución de problemas
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO
relacionados a necesidades y estilos de vida colectivas.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
SEMANA 01: Identificamos los fenómenos naturales y sus impactos
No ÁREA/ACTIVIDAD COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA INST. DE
ACTV EVALUACION
FECHA
ACTV COMUNICACIÓ Lee diversos tipos de textos Interpreta el sentido Predice de qué Leer e identificar
información
1 N escritos en su lengua materna. global del texto, tratará el texto a
importante en una
25/0 explicando el tema, partir de algunos noticia sobre los
4 Leemos una Obtiene información del texto propósito, punto de indicios, como el efectos de un
noticia sobre el escrito. vista, motivaciones de título y las huaico ocurrido en
impacto de un personas y personajes, imágenes, que una comunidad
ACTV CIENCIA Explica el mundo Describe, en base a • Plantea sus Explica las
4 TECNOLOGIA físico basándose en fuentes documentadas explicaciones causas del
28/0 conocimientos sobre los con respaldo científico, iniciales y calentamiento
4 Explicamos las seres vivos, materia y que las diferentes finales de global y su
causas del energía, biodiversidad, fuerzas pueden acuerdo relación con las
calentamiento Tierra y universo. modificar el suelo, el con la pregunta tormentas
global y su equilibrio o posición de de investigación de lluvia sobre
relación con las Comprende y usa conocimientos los objetos y aplica la base de
tormentas de sobre los seres vivos, materia y estos conocimientos a información
lluvia energía, biodiversidad, Tierra y situaciones cotidianas. confiable.
universo
ACTV MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS DE Traduce una o más Resuelve Explica cómo se
2 CANTIDAD acciones de repetir situaciones relacionan la
03/0 Calculamos cuanta colecciones; empleando adición y la
5 tierra -Traduce cantidades a expresiones identificadas en la adición y la multiplicación. Lista de
necesitamos numéricas problemas; a multiplicación cotejo
-Comunica su comprensión sobre los expresiones de Ficha de
números y las operaciones
multiplicación con observación
-Usa estrategias y procedimientos Rubricas
números naturales y
de estimación y cálculo.
expresiones de adición y
- Argumenta afirmaciones sobre
relaciones numéricas y las sustracción, al plantear
operaciones y resolver problemas.
ACTV CIENCIA Y Explica el mundo Describe, en base a Explica cómo un Explica los
3 TECNOLOGÍA físico basándose en fuentes documentadas fenómeno natural beneficios que
04/0 conocimientos sobre los con respaldo científico, influye en los ocasiona un
5 Describimos cómo seres vivos, materia y que las diferentes seres vivos y qué fenómeno
influyen los energía, biodiversidad, fuerzas pueden beneficios puede natural en los
fenómenos Tierra y universo. modificar la forma, el brindar. seres vivos.
naturales en los equilibrio o posición de
seres vivos y en Comprende y usa conocimientos los objetos y aplica
nuestra sobre los seres vivos, materia y estos conocimientos a
comunidad energía, biodiversidad, Tierra y situaciones cotidianas.
universo
SEMANA 03: Comunicamos nuestra propuesta para la prevención de riesgos o el aprovechamiento de los
fenómenos naturales
No ÁREA/ACTIVIDAD COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA INST. DE
ACTV EVALUACION
FECHA
ACTV COMUNICACIÓ Escribe diversos tipos Desarrolla sus ideas en Usa Elabora una
1 N de textos en su lengua torno a un tema, de adecuadamente propuesta
09/0 materna. acuerdo al propósito algunos de acciones
5 Elaboramos y Adecúa el texto a la situación comunicativo. Organiza conectores y para prevenir
comparte comunicativa las ideas en oraciones y signos de los impactos de
una propuesta de Organiza y desarrolla las ideas de párrafos estableciendo puntuación para los
acciones para forma coherente y cohesionada relaciones lógicas entre asegurar la fenómenos
prevenir los Utiliza convenciones del lenguaje ellas (en especial, de comprensión de naturales y
impactos de los escrito de forma pertinente causa y consecuencia), a las ideas aprovecharlos
fenómenos Reflexiona y evalúa la forma, el través de algunos en su propuesta
naturales y contenido y contexto del texto referentes y de acciones.
aprovecharlos escrito. conectores.
ACTV MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad Traduce una o más Explica cómo se Resuelve
2 Traduce cantidades a expresiones acciones de repetir relacionan la problemas con la Lista de
10/0 Organizamos numéricas colecciones; identificadas adición y la multiplicación en cotejo
Comunica su comprensión sobre los en problemas; a filas y columnas, Ficha de
5 nuestras macetas multiplicación.
números y las operaciones expresiones de y descubre sus
en un espacio observación
Usa estrategias y procedimientos de multiplicación con números propiedades en
rectangular. Representa Rubricas
estimación y cálculo. naturales y expresiones de esta forma de
adición y sustracción, al operaciones con ordenar objetos
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones numéricas y las plantear y resolver la multiplicación
operaciones problemas en filas y
columnas.
ACTV TUTORIA Convive y participa Sustenta su opinión en Reconoce como Comprenderán
3 democráticamente en la la idea del bienestar de demostrar afecto que con
11/0 Qué bien me búsqueda del bien común. todos y apoya la postura a su familia. nuestras
5 siento cuando nos más cercana al bien acciones nos
demostramos Interactúa con las personas común. ayudamos y
reconociendo que todos tenemos
afecto. demostramos
derechos
Construye y asume normas y leyes
afecto en la
Maneja conflictos de manera familia.
constructiva
Delibera sobre asuntos públicos
Participa en acciones que promueven el
bienestar común
RELIGIÓN Menciona las Relaciona sus
La parábola Del Construye su identidad como características del (experiencias de Valora la
Hijo pródigo. persona humana, amada por Dios, Padre que perdona a importancia de
vida) con los
digna, libre y trascendente, través de la la parábola del
comprendiendo la doctrina de su acontecimientos
parábola del Hijo Hijo
propia religión, abierto al diálogo de la (Historia de
pródigo. Pródigo.
con las que le son cercanas. la Salvación)
como
Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa como persona digna, libre y manifestación del
trascendente. amor de Dios
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………..