Entendiendo El Evangelio Con Claridad
Entendiendo El Evangelio Con Claridad
Entendiendo El Evangelio Con Claridad
Llegar a ser cristiano significa confiar exclusivamente en el Señor Jesucristo y Su muerte como
el regalo de Dios y suficiente pago para el perdón de sus pecados. El hecho de recibir a Cristo
involucra tres aspectos: intelecto, emoción y voluntad. Nuestra relación puede ser ilustrada
por los requisitos del matrimonio, que también requiere los tres aspectos. Un hombre puede
estar convencido intelectualmente de que su novia es la “correcta” para él. Además, él puede
estar involucrado emocialmente y amarla con todo su corazón, pero el casamiento requiere
más. Requiere la voluntad. No están casados hasta el momento que hagan un compromiso
delante de un juez o ministro. El compromiso hace la diferencia.. Así es nuestra relación con
Jesucristo. No es suficiente creer intelectualmente en Cristo, ni basta tener una experiencia
emocional. Ambos son importantes, pero nadie llega a ser cristiano hasta que, por un acta de
su voluntad, reciba al Señor Jesucristo personalmente en su vida como su Salvador.
SALVACION
Para empezar hay que entender el PLAN DE DIOS para la salvación de los hombres. Siga el
estudio con su Biblia buscando los versículos indicados para descubrir por si mismo las
verdades de la salvación.
Las BUENAS NUEVAS:
La palabra Evangelio quiere decir “buenas nuevas.” Cristo vino anunciando buenas
nuevas para el hombre. Busque en el evangelio de Juan, capítulo 10, versículo 10.
¿Qué es lo que Cristo quiso dar a los hombres?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Por amor Dios envió a Cristo al mundo para que el hombre “no se pierda más tenga. .
.______________________________________”
PECADO
Si nos comparamos con otros hombres es posible parecer más o menos buenos. La Biblia nos
dice que tenemos que ser comparados con la “gloria “ o la perfección de la santidad de Dios.
Todos los hombres, entonces, nos encontramos en un estado pecaminoso, “destituido “
(Griego: “inferior, falto o incomparable” ) de la gloria de Dios, y así que, no aceptables. Todos
somos pecadores delante de un Dios Santo.
Salmos 51:5 dice, “He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.”
Esta es la condición de los hombres en su naturaleza, o sea, nacimos así.
1) También somos pecadores por nuestra propia elección. En el Antiguo Testamento Isaías
53:6 dice, “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su
camino. .” Considere estas preguntas:
Si No
¿Ha mentido una vez? Eso puede ser una exageración o medio verdad, pero no toda la verdad.
Si No
2) Si dijo que Sí, ¿qué llegó a ser por haber mentido? Le hizo un _____________________
En Santiago 4:17 aprendemos que “al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”
Muchas veces sabemos lo que es correcto, pero actuamos contrario a nuestra conciencia y
hacemos lo malo.
Tal vez alguien piense que sus “pecados” no son tan malos. Lea Santiago 2:10.
______________________________________________________________.
Así que, no hay diferencia: todos somos culpables. LA CONSECUENCIA de ser pecaminoso se
encuentra en Isaías 59.2. Si alguien es pecador ¿cuál es entonces su relación con Dios?
_____________________________________________________________________________
Lo triste hoy en día es que muchos admiten que son “pecadores” en general, pero no
entienden la consecuencia graves de su estado: están SEPARADOS de Dios y así PERDIDOS sin
esperanza y sin remedio entre sí. Las multitudes no se ven a sí mismas como Dios las ve. El
Castigo por el pecado
El pago por el pecado tiene que ser para todo Hombre pecaminoso y para todos los
pecados:
Dios ha provisto el puente de la cruz de Cristo como el único medio para alcanzar la
comunión con Dios y la vida eterna. Lea 1 Timoteo 2:5. ¿Cuántos “mediadores “ hay
entre Dios y los hombres___________________________________
Si NO EXISTEN más mediadores sino Cristo, de nada vale poner su confianza en otro
mediador, aunque sea muy sincero. Cristo es el Único Mediador.
Por esto en Juan 14:6 Jesús nos dijo que “NADIE viene al Padre, sino por mi.” No es egoísmo,
sino simplemente es una declaración de la verdad.
En Romanos 5:8 ¿en qué estado estábamos cuando Cristo murió por nosotros? Eramos...
________________________________________________________________________
Él no esperó que nosotros mejoráramos. Dios nos amó tanto que envió a Su Hijo al
mundo para pagar NUESTRA PENA DE MUERTE en el Calvario. Lea 2 Corintios 5:21.
(Rom 5:8, Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo
murió por nosotros. 2 Cor 5:21, Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para
que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él)
Hombre pecaminoso Dios Santo
Un solo mediador
1. Todos pecaron 1. Tiene vida eterna
(Ro 3:23)
2. Muertos espiritual 2. No vendrá a la condenación
(Ro 6:23) JESÚS
3. Todos van al juicio 3. Ha pasado de la muerte a la
(Heb 9:27) vida
Tenemos que recibir personalmente a Cristo en nuestras vidas. Hay que entender
intelectualmente lo que Cristo hizo y que la salvación es un regalo, pero esta comprensión en
sí no es suficiente. Podemos sentir desesperación y tristeza por los pecados pero no es
suficiente. Debemos INVITARLE PERSONALMENTE a Jesucristo a entrar en nuestras vidas. Esto
es un compromiso con Cristo.
Juan 1:12, Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de
ser hechos hijos de Dios;
Apoc 3:20, He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré
a él, y cenaré con él, y él conmigo
Tan pronto como invitamos a Cristo a entrar en nuestras vidas, Él ha prometido entrar
inmediatamente y entonces compartir con nosotros o sea, tener comunión para siempre.
Jesucristo es “recibido “ por fe (Efesios 2:8), es decir, por creer en la Palabra de Dios y por
comprometerse a confiar en Sus promesas. A cualquier pecador que reconosca lo que Cristo
hizo en la cruz y tenga la voluntad de depender solamente de la muerte de Cristo como
suficiente pago por sus pecados, Jesús le promete que Él llegará a ser su propio Salvador para
siempre. La vida que sigue se vive mostrando el agradecimiento a Cristo por su salvación
gratuita.
Ef 2:8, Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de
Dios;
Hay SEIS RAZONES que nos ayudan a SABER que tenemos vida
eterna:
1. DIOS LO DICE
Lea 1 Juan 5:13. De acuerdo a este versículo ¿cuál de las siguientes frases es verdad?
Esperamos ser salvos.
Anticipamos que tal vez seremos salvos.
Podemos saber que somos salvos.
Deseamos ser salvos.
¿Por qué es imposible que haya recibido a Cristo sin tener la vida eterna?
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Los dos están relacionados. No puede tener uno sin el otro. Entonces si una persona
ha recibido a Cristo, también ha recibido
___________________________________________________. Es simple.
Si tiene a Cristo como Salvador, tiene la vida eterna. En Juan 5:24 hay tres cosas que
ocurren simultáneamente cuando cualquiera cree (o recibe) en Jesucristo. Nótese el
tiempo de los verbos. Escríbalas:
¿Vio todos los tres? Nótese en tiempo actual o presente la poseción de la vida eterna, el
promesa para el futuro de no tener ninguna condenación, y la experiencia de haber pasado del
estado de la muerte hacia la vida.
1 Juan 5:11-12, Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su
Hijo. 12El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Juan
5:24, De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida
eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida
Rom 8:9, Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de
Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
Juan 16:8-9, Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. 9De
pecado, por cuanto no creen en mí;
1 Juan 1:8, Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad
no está en nosotros.