SESIÓN 14 - Clasificación de Luminaria de Alumbrado Público
SESIÓN 14 - Clasificación de Luminaria de Alumbrado Público
SESIÓN 14 - Clasificación de Luminaria de Alumbrado Público
2. Según ANSI / IES RP-8, 1977. Considera dos distribuciones: - Distribución Vertical y, -
Distribución Lateral.
- Distribución Vertical
Distribución Cota (short).- Cuando la Intensidad Máxima (Imax) en candelas cae dentro de
la zona de líneas transversales a la calzada(TRL) comprendida entre 1.0 y 2.25 la altura de
montaje de la luminaria.
Distribución Larga (Large).- Cuando la Intensidad Máxima (Imax) en candelas cae dentro
de la zona de líneas transversales a la calzada(TRL) comprendida entre 3.75 y 6.0 la altura
de montaje de la luminaria.
-Distribución Lateral
TIPO II.- Cuando la curva de la mitad de la intensidad máxima en candelas cae dentro de la
zona de líneas longitudinales a la calzada que está limitada por 1.0 y 1.75 alturas de
montaje dentro del rango de distribución vertical (corta, media, larga) donde cae el punto
de la Imax.
TIPO III.- Cuando la curva de la mitad de la intensidad máxima en candelas cae dentro de la
zona de líneas longitudinales a la calzada que está limitada por 1.75 y 2.75 alturas de
montaje dentro del rango de distribución vertical (corta, media, larga) donde cae el punto
de la Imax.
TIPO IV.- Cuando la curva de la mitad de la intensidad máxima en candelas cae dentro de
la zona de líneas longitudinales a la calzada que está parcial ó totalmente más allá de 2.75
alturas de montaje dentro del rango de distribución vertical (corta, media, larga) donde
cae el punto de la Imax
TIPO V.- Cuando la distribución tiene una simetría circular de intensidades en candelas y
que es esencialmente la misma en todos los +angulos laterales alrededor de la luminaria
3. RENDIMIENTO.
Permite conocer la cantidad del flujo luminoso total de la fuente de luz utilizada, que es
entregada a una zona de trabajo específica. Este dato es de importancia, en el aspecto
económico de una instalación de iluminación.
En la actualidad, las luminarias se clasifican según tres parámetros que dependen de sus
características fotométricas: -Alcance, -Dispersión y –Control.
o Alcance: Es la distancia, determinada por el ángulo, en que la luminaria es capaz
de iluminar la calzada en dirección longitudinal. Este ángulo se calcula como el
valor medio entre los dos ángulos correspondientes al 90% de IMAX que
corresponden al plano donde la luminaria presenta el máximo de la intensidad
luminosa.
o Dispersión: Es la distancia, determinada por el ángulo, en que es capaz de
iluminar la luminaria en dirección transversal a la calzada. Con el criterio de la
apertura se determina la altura de montaje, el poste para el montaje de la
luminaria y la potencia de la fuente de luz.
o Control: Nos da una idea de la capacidad de la luminaria para limitar el
deslumbramiento que produce.
En el caso de tramos rectos de vías con dos o más calzadas separadas por una mediana se pueden
colocar las luminarias sobre la mediana o considerar las dos calzadas de forma independiente.
Si la mediana es estrecha se pueden colocar farolas de doble brazo que dan una buena orientación
visual y tienen muchas ventajas constructivas y de instalación por su simplicidad.
Si la mediana es muy ancha es preferible tratar las calzadas de forma separada. Pueden
combinarse los brazos dobles con la disposición al tresbolillo o aplicar iluminación unilateral en
cada una de ellas. En este último caso es recomendable poner las luminarias en el lado contrario a
la mediana porque de esta forma incitamos al usuario a circular por el carril de la derecha.
Así también se mencionó como sería el supuesto de encontrarse una curva en la vía. Si la
curvatura es grande (R>300 m) se considerará como un tramo recto. Si es pequeña y la anchura de
la vía es menor de 1.5 veces la altura de las luminarias se adoptará una disposición unilateral por
el lado exterior de la curva. En el caso contrario se recurrirá a una disposición bilateral pareada,
nunca tresbolillo pues no informa sobre el trazado de la carretera.
En las plazas y glorietas se instalarán luminarias en el borde exterior de estas paraque iluminen
los accesos y salidas. La altura de los postes y el nivel de iluminaciónserá por lo menos igual al de
la calle más importante que desemboque en ella.
En los pasos de peatones las luminarias se colocarán antes de estos según el sentido de la marcha
de tal manera que sea bien visible tanto por los peatones como por los conductores.