Tula Inundación 1
Tula Inundación 1
Tula Inundación 1
1
Endhó: localizada aguas abajo de la ciudad
de Tula de Allende, recibiendo las
descargas del río Tula.
2
b. Saturación y colapso del drenaje municipal de
Ecatepec, inundando subestaciones y
equipos de bombeo.
c. Activación del protocolo de operación
conjunta del drenaje profundo del Valle de
México.
d. Desbordamiento del dren Chimalhuacán.
e. Desbordamiento del dren Cartagena.
f. Incrementos en los niveles de las presas del
estado de Hidalgo provocando derrames.
3
Por la tarde del martes 7 de septiembre, se
tuvieron escurrimientos mayores hacia el río Tula. El
caudal estimado que transitó por este río fue del orden
de 610 m³/s, de los cuales 209 m³/s provenían de las
descargas del Valle de México a través de los túneles
Emisor Central y Emisor Oriente, 100 m³/s de la
descarga de la presa Requena, 80 m³/s del río Tlautla,
91 m³/s del río El Salto y 130 m³/s de la cuenca propia
entre la salida de los túneles y la ciudad de Tula de
Allende.
4
En los hechos suscitados los días 6 y 7 de
septiembre del 2021, se identifica la ocurrencia de
lluvias intensas generalizadas en la Ciudad de México y
en los estados de México e Hidalgo, hechos sin
precedentes en cuanto a su extensión territorial y
duración, lo que generó escurrimientos extraordinarios
en estos tres estados con descarga hacia el río Tula,
dando origen a que se presentara el evento súbito,
incontrolable e inevitable del desbordamiento del río.
5
desagüe del Valle de México y del estado de Hidalgo, lo
que provocó la inundación.
6
1 paciente falleció durante el traslado a otro
hospital.