4° Grado Del 23 Al 10 de Junio
4° Grado Del 23 Al 10 de Junio
4° Grado Del 23 Al 10 de Junio
Grado
ORACIÓN
Gracias, Dios Padre de misericordia, por el amor que nos tienes; porque nos has creado a tu imagen
y semejanza como hombre y mujer; para que, reconociéndonos diferentes, busquemos
complementarnos: el varón como apoyo de la mujer y la mujer como apoyo del varón; por la mujer
que es hija: que sea acogida y amada por sus padres, tratada con ternura y delicadeza; por la mujer
que es hermana: que sea respetada y defendida por sus hermanos; por la mujer que es esposa:
para que sea reconocida, valorada y respetada por su esposo, y para que vivan ambos la comunión
de corazones; por la mujer que es madre: para que sea amada y respetada por sus hijos.
Dios de amor, que tu hijo también tuvo una madre; enséñanos a respetar, valorar, comprender, a la
mujer en las actividades del hogar, para que nuestra relación, sea fructífera al servicio de la familia,
de la sociedad y de la vida. AMÉN.
Situación Significativa
En nuestro País y en nuestra región de Ayacucho, los estudiantes de la I.E: … están informados por los
medios de comunicación, sobre la creciente ola de violencia generalizada que se da en el ámbito personal,
familiar, comunitario y social, principalmente dirigida hacia la mujer; manifestándose en: violencia física,
psicológica y sexual, este último constituye un grave problema de salud pública y una violación de los
derechos humanos de las mujeres. Las estimaciones mundiales publicadas por la OMS indican que
alrededor de una de cada tres (30%) mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja
o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida. Los niños y adolescentes que crecen en
familias en las que hay violencia pueden sufrir diversos trastornos conductuales y emocionales. Estos
trastornos pueden asociarse con el bajo rendimiento académico, afectando así el normal desarrollo de sus
aprendizajes. Esto nos llama a reflexionar y exige identificar, investigar y discernir, iluminados por la
Sagrada Escritura y a ejemplo de la virgen María como modelo de mujer; para buscar alternativas de
solución creativas e innovadoras desde la familia, como iglesia doméstica. ¿Qué alternativas de
prevención de la violencia contra la mujer, creativa e innovadora podemos promover desde el respeto a la
vida humana y la vocación de la mujer a ejemplo de la virgen María?
Propósito de Aprendizaje:
Propósito: Los estudiantes plantean propuestas de acciones para promover la prevención de la violencia contra
la mujer desde el respeto a la vida humana, a ejemplo de la virgen María.
COMPETENCIA: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa
CAPACIDADES:
Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
Cuarto
Grado
Actividad N°
01 “Describen diferentes acontecimientos de violencia contra la mujer en
(Ver) la sociedad actual”
Propósito: Describe los diferentes acontecimientos de violencia contra la mujer, así como
los derechos que debemos proteger en la sociedad, I.E. y familia.
OBSERVA
LAS
IMÁGENES
Y
RESPONDE:
¿De qué manera podrías promover los derechos de la mujer en nuestra sociedad actual?
Propósito: Reflexiona sobre las enseñanzas de la virgen María para respetar los derechos de la mujer en la
sociedad.
ORACIÓN
Madre mía: Desde que amanece el día, bendíceme; en lo rudo del trabajo, ayúdame;
si vacilo en mis buenas decisiones, fortaléceme; en las tentaciones y peligros,
defiéndeme; si desfallezco, sálvame y al cielo llévame. Amén.
1. ¿Qué enseñanzas de la Existen tratados y órganos de expertos dedicados específicamente a hacer realidad
virgen María acogerías los derechos humanos de las mujeres tal como la “Convención sobre la eliminación
en tu vida? de todas las formas de discriminación contra la mujer” (CEDAW, por sus siglas en
inglés) la cual está considerada como la carta internacional de derechos de las
2. ¿Cuáles son los mujeres. En ella se define qué es la discriminación contra la mujer y se establece un
derechos de la mujer que programa de acción nacional para ponerle fin.
aplicarías en tu vida La Convención fue aprobada por las Naciones Unidas en 1979 y entró en vigor el 3 de
diaria? septiembre de 1981
Fuente: Sociedad Peruana de Derecho Internacional
https://doi.org/10.38180/rpdi.v0i0.188
Después de leer el texto bíblico, observar el video y la información. Ahora completa el cuadro de contrastación sobre las
enseñanzas de la virgen María para respetar los derechos de la mujer en la sociedad y su compromiso personal.
(Lea el texto bíblico, observa el video y (leer el artículo) ¿De qué manera puedes
enumere las virtudes de la virgen promover cada uno de estos
María)
derechos en tu familia y
comunidad?
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de
vida en coherencia con su creencia religiosa.
Criterios de evaluación Lo logré En proceso Puedo mejorar
Propósito: Promueve la prevención de violencia contra la mujer desde el respeto a la vida humana, a ejemplo de
la virgen María.
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas
Criterios de evaluación Lo En Puedo
logré proceso mejorar
Reflexioné sobre la importancia de promover los derechos
de la mujer.
Promoví la prevención de violencia contra la mujer desde
el respeto a la vida humana a ejemplo de la virgen María.