Plan de Prevención, Preparación y Respúesta Ante Emergencia
Plan de Prevención, Preparación y Respúesta Ante Emergencia
Plan de Prevención, Preparación y Respúesta Ante Emergencia
PROQUIMICAS JG SAS
HISTORIAL
FECHA VERSIÓN MODIFICACIONES
17/02/2021 01 Elaboración inicial
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION ............................................................................................................................ 5
POLITICAS DE SEGURIDAD ............................................................................................................. 6
1. PRESENTACIÓN ......................................................................................................................... 7
1 PLAN DE EMERGENCIA ......................................................................................................... 7
2 JUSTIFICACIÓN..................................................................................................................... 8
3 MARCO TEORICO ................................................................................................................. 9
3.1 MARCO LEGAL .............................................................................................................. 10
3.2 NORMAS LEGALES......................................................................................................... 10
3.3 NORMAS FUNDAMENTAL.............................................................................................. 11
4 POLITICA DIRECCIONAL PARA LA PREVENCION DE RIESGOS .................................................11
5 OBJETIVOS ......................................................................................................................... 13
5.1 GENERALES................................................................................................................... 13
5.2 ESPECIFICOS ................................................................................................................. 13
6. DEFINICIONES .................................................................................................................... 14
6 INFORMACION DE LAS INSTALACIONES .............................................................................. 16
7 ANÁLISIS DE AMENAZA Y DETERMINACION DE LA VULNERABILIDAD ................................... 17
7.1 IDENTIFICACION DE AMENAZAS .................................................................................... 17
7.2 IDENTIFICACION Y CALIFICACION DE AMENAZAS ........................................................... 18
7.3 IDENTIFICACIÓN DE LA VULNERABILIDAD. ..................................................................... 19
7.4 ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS.......................................................... 20
7.5 ANALISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS ......................................................... 20
7.6 ANÀLISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS ......................................................... 24
7.7 CONSOLIDADO DEL ANALISIS DE VULNERABILIDAD ........................................................ 26
7.8 INTERPRETACION DEL NIVEL DE RIESGO ........................................................................ 27
7.9 MATRIZ DE COMPATIBILIDAD DE SUSTANCIAS QUIMICAS .............................................. 28
8 UBICACIÓN URBANA .......................................................................................................... 32
Bogotá DC: ................................................................................................................................. 32
Página 2
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 3
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
TABLA DE ANEXOS
ANEXO 1: REGISTRO EVACUACIÓN DE EMERGENCIAS ........................¡Error! Marcador no definido.
ANEXO 2: INFORME SIMULACRO ...................................................... ¡Error! Marcador no definido.
ANEXO 3: HOJA DE CONTROL Y ANÁLISIS .......................................... ¡Error! Marcador no definido.
ANEXO 4: REGISTRO DURANTE LA EVACUACIÓN................................¡Error! Marcador no definido.
ANEXO 5: HOJA DE VIDA BRIGADISTA ............................................... ¡Error! Marcador no definido.
ANEXO 6: RUTAS DE EVACUACIÓN ................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Página 4
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
INTRODUCCION
Página 5
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
POLITICAS DE SEGURIDAD
Página 6
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
1. PRESENTACIÓN
1 PLAN DE EMERGENCIA
Página 7
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
2 JUSTIFICACIÓN
Página 8
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
3 MARCO TEORICO
Página 9
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 10
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
1
NFPA: National Fire Protection Association.
Página 11
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 12
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
5 OBJETIVOS
5.1 GENERALES
Garantizar la seguridad y protección del personal de La Empresa y de la
comunidad.
Proteger los bienes de La Empresa PROQUIMICAS JG.
Minimizar los daños y perjuicios al personal, a la comunidad y al medio
ambiente.
Difundir a todos los niveles de La Empresa PROQUIMICAS JG el plan de
prevención, preparación y respuesta ante emergencia, creando condiciones
que permitan que los empleados y conductores adquieran los conocimientos
y actitudes necesarias para actuar correctamente en la prevención y
preparación para la emergencia y el control de desastres.
Reducir la vulnerabilidad sobre las personas, los recursos y los procesos de La
Empresa PROQUIMICAS JG, mediante la adopción del presente plan de
prevención y preparación para emergencias y desastres.
5.2 ESPECIFICOS
Determinar roles y responsabilidades para todos los empleados de la
empresa con el fin de generar una mejor respuesta antes, durante y
después de una emergencia.
Elaborar el análisis de vulnerabilidad para identificar las amenazas de
riesgos existentes en el ambiente laboral y vecinos del sector que puedan
generar una emergencia.
Establecer los procedimientos para la notificación en caso de la
notificación en caso de situación de emergencia en La Empresa
PROQUIMICAS JG.
Establecer procedimientos que permitan una pronta evacuación y
reiniciación de actividades en el menor tiempo posible, tanto para
emergencias reales como para simulacros.
Página 13
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
6. DEFINICIONES
Página 14
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
- Emergencia: Toda perturbación parcial o total del sistema que pueda poner
en peligro su estabilidad, que requiera para su manejo recursos y
procedimientos diferentes y/o superiores a los normales utilizados por la
empresa e impliquen la modificación temporal, parcial o total de la
organización para poderla entender.
Página 15
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Representante Legal:
German Sarmiento Cárdenas
Límites Bogotá D.C:
Por el Norte: Agrocampo
Por el Sur: Paisagro – Calle 72 a
Por el Oriente: Ceba y Cra 15
Por el Occidente: Animal y Cra 20
Página 16
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Amenaza Posible:
Evento que nunca ha
sucedido, pero se tiene
información que no
descarta su ocurrencia.
Se destaca de color
verde. Amenaza Probable:
Evento ya ocurrido en el
lugar o en unas
condiciones similares.
Se destaca con color
Amenaza Inminente:
amarillo.
Evento instrumentado o
con información que lo
hace evidente y
detectable. Se destaca
con color rojo.
Página 17
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 18
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
ANTECEDENTES
EXISTENCIA CAUSAS O
TIPO CALIFICACION COLOR
(SI – NO) FUENTES DE
RIESGO
Alimentaria
Corto Circuito NO Amenaza Posible
SOCIAL
Terrorismo NO Amenaza Posible
Atentados NO Amenaza Posible
Incursión Guerrillera NO Amenaza Posible
Asaltos – Robos NO Amenaza
Probable
Desordenes Civiles NO Amenaza Posible
Concentración Masiva NO Amenaza Posible
Otra NO N.A
Página 19
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Tabla 03.
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR CALIFICACION OBSERVACIONES
1. ORGANIZACIÓN
¿Existe una política general en Salud
Ocupacional donde se indica la prevención y 0.5
preparación para afrontar una emergencia?
¿Existe comité de emergencias y tiene 0.5
funciones asignadas
¿La empresa participa y promueve activamente
a sus trabajadores el programa de preparación 0.5
para emergencias?
Existen Brigada de Emergencia 0.5 Se está
conformando
¿Existen instrumentos o formatos para realizar
inspecciones a las áreas para identificar 0
condiciones inseguras que puedan generar
emergencias?
Página 20
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 21
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Tabla 04.
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR CALIFICACION OBSERVACIONES
1. MATERIALES.
¿Existen elementos difícilmente 0.5 Insumos y enseres de
combustibles? oficina
¿Se cuenta con extintores? 0.5
¿Se cuenta con camillas? 0
¿Se cuenta con botiquines? 0
CALIFICACION TOTAL: Sume y divida 0.25
por el número de preguntas
2. EDIFICACIONES.
¿El tipo de construcción es sismo 0
resistente?
¿Tiene protección física, barreras, 1
diques, puertas y muros cortafuego?
¿Las escaleras de emergencias se 1
encuentran en buen estado y poseen
doble pasamanos?
¿Existe más de una salida? 0,5 La puerta de ingreso es la
Página 22
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 23
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
preguntas
Tabla 05.
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR CALIFICACION OBSERVACIONES
1.SERVICIOS
¿Se cuenta con buen suministro de 0
energía?
Se cuenta con buen suministro de gas 0 Se cuenta con
cilindro de gas
en la cocina
¿Se cuenta con buen suministro de 0
agua?
Se cuenta con buen sistema de 0
alcantarillado
Se cuenta con buen programa de 0
recolección de basuras
Se cuenta con buen servicio de N/A N/A
radiocomunicaciones.
CALIFICACION TOTAL: 0
Suma y divida por el número de
preguntas
2.SISTEMAS ALTERNOS
¿Se cuenta con un tanque de reserva de 0.5
agua?
¿Se cuenta con una planta de 1
emergencia?
Página 24
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 25
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
El total de los tres promedios es sumado al final de la columna, y luego se suma los
resultados de las tres obteniendo el valor de la VULNERABILIDAD. A continuación se
muestra el consolidado del Análisis de Vulnerabilidad.
Tabla 06.
CALIFICACION
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR COLOR
RIESGO
EN LAS PERSONAS
Organización 0,33
Capacitación 0,66
Dotación 0,25
Subtotal 1.24
EN LOS RECURSOS
Materiales 0,25
Edificación 0.5
Equipos 0.8
Subtotal 1.55
SISTEMAS Y PROCESOS
Servicios públicos 0
Página 26
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
CALIFICACION
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR COLOR
RIESGO
Sistemas alternos 0.85
Recuperación 1
Subtotal 1.85
7.8 INTERPRETACION DEL NIVEL DE RIESGO
El riesgo es la posibilidad de exceder a un valor específico de consecuencias
económicas, sociales o ambientales en un sitio particular y durante un tiempo de
exposición determinado. Se obtiene de relacionar la amenaza o probabilidad de
ocurrencia de un fenómeno con la intensidad específica y la vulnerabilidad de los
elementos expuestos.
Esta relación puede ser interpretada por un diamante de riesgo, el cual posee cuatro
cuadrantes, uno de ellos representa la amenaza para la cual se va a determinar el
nivel de riesgo y los otros tres representan la vulnerabilidad en los elementos de
bajo riesgo (personas, recursos, sistemas y procesos), luego a cada cuadrante se le
asigna un color según sea la probabilidad de la amenaza: POSIBLE (verde),
PROBABLE ( amarillo) e INMINENTE (rojo); y ALTA (rojo), MEDIO (amarillo) o BAJA
(verde) para la VULNERABILIDAD.
Página 27
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 28
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
AMENAZAS AMENAZAS
Movimientos sísmicos Ventiscas
Personas Personas
Amena Amena
zas zas
AMENAZA TECNOLOGICA
AMENAZA: AMENAZA:
Incendios Fallas Estructurales
Perso Perso
nas nas
Amena Amena
zas zas
Página 29
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
AMENAZA: AMENAZA:
Fallas en Equipos y Sistemas Contaminación Alimentaria
Perso Perso
nas nas
Amena Amena
zas zas
AMENAZAS
Corto Circuito
Perso
nas
Recu Siste
rsos mas
Amena
zas
Página 30
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
AMENAZA SOCIAL
AMENAZA: AMENAZA:
Terrorismo Atentados
Perso Perso
nas nas
Amena Amena
zas zas
AMENAZA: AMENAZAS:
Incursión Guerrillera Asaltos - Robos
Perso Perso
nas nas
Recu Siste Recu Siste
rsos mas rsos mas
Amena Amena
zas zas
Página 31
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
AMENAZA: AMENAZA:
Desordenes Civiles Concentraciones Masivas
Perso Perso
nas nas
Recu Siste Recu Siste
rsos mas rsos mas
Amena Amena
zas zas
8 UBICACIÓN URBANA
Bogotá DC:
Página 32
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 33
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
para todos los trabadores, controlando los peligros y los riegos a los que se
encuentran expuestos nuestros colaboradores en sus lugares de trabajo,
cumpliendo los requisitos legales y gestionando el mejoramiento continuo de
nuestra organización.
Página 34
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 35
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Son las brigadas claramente definidos. Estos son grupos operativos que ejecutan el
Plan de Emergencia en sus tres etapas, la brigada de acuerdo a su nivel de desarrollo
contará con los componentes de Atención, Extinción y Rescate, y por último el de
Evacuación.
Con el nivel operativo se cumplen las tareas para la obtención de los objetivos del
plan. Es donde se realizan las labores más importantes para alcanzar los objetivos.
Conformado por:
Jefe de la Emergencia:
Brigadas de atención en primeros auxilios y de respuesta a emergencias:
Conformada por personal Operativo.
Coordinadores de Evacuación: Conformada por personal de Operativo.
Página 36
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
ADMINISTRACIÓN
GRUPO ASESOR
Consejo de administración,,
Comité Técnico
Página 37
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
9 INVENTARIO DE AMENAZAS
9.1 AMENAZAS:
Posibilidad de ocurrencia de un evento de cualquier orden que pueda interrumpir el
normal funcionamiento e incluso la SUPERVIVENCIA de una organización.
Para analizar las amenazas que afectan o pueden afectar a La Empresa
PROQUIMICAS JG, se han dividido en naturales y antrópicos, para la recolección de
la información se diseñaron formatos para tal fin.
NATURALES: - Sismos
Página 38
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 39
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
10.1 ADMINISTRACIÓN
- Se encarga de coordinar con el grupo Asesor.
- Una vez analizada la situación es quien da la orden para declarar la
emergencia.
- Establecer puesto de comando.
- Estar en permanente comunicación con el jefe de seguridad y es el portador
de las decisiones que se tomen.
- Terminada la emergencia es quien autoriza para volver a los puntos de
trabajo.
Página 40
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 41
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 42
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 43
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 44
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Responsabilidades:
Corresponde al coordinador efectuar la verificación del estado de su ruta de
evacuación mínimo una vez por mes y tomar las acciones correctivas.
Se debe revisar los siguientes aspectos:
Señalización
Puertas de acceso y salida.
Estado de pasillos.
Estado de extintores y alarmas.
Página 45
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 46
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
ANTES DE SALIR:
Si está en un área diferente a la suya, en lo posible trate de regresar si no puede,
evacue de acuerdo a los procedimientos establecidos, y a las recomendaciones del
coordinador del piso.
Página 47
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
DURANTE LA SALIDA
Impida el regreso de las personas.
Mantenga contacto verbal con su grupo, repita en forma calmada las
consignas especiales (no corran, conserve la calma, no griten).
Evite el brote de comportamientos incontrolados; separe a quien lo
tenga.
Coordine el auxilio oportuno a quien lo requiera.
Siga indicando la salida de evacuación, quien no se pueda desplazar
arrástrelo hasta un sitio seguro.
Si se encuentra bloqueada la vía de evacuación, busque salidas alternas.
En caso de no poder salir, lleve a su grupo a sitio seguro.
Si tiene radio indique su posición y situación.
DESPUES DE SALIR
Llegue hasta el sitio de reunión final establecido y verifique si las
personas lograron salir.
En caso de duda comuníquelo al cuerpo de bomberos, jefe de
emergencia o brigada del edificio.
Repórtese con la administración y notifique las novedades. Cuando el jefe
de emergencia o administración considere que el riesgo ha pasado y de la
orden de todo despejado, comuníquela a las personas para que regresen
a sus áreas de trabajo y los visitantes sean nuevamente atendidos.
Página 48
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
11.6 SIMULACROS
El plan de evacuación debe ser conocido por todos los trabajadores y debe
practicarse periódicamente para asegurar un comportamiento adecuado para todo
el personal.
Se efectuaran dos simulacros anuales para verificar la capacidad de respuesta.
Todo nuevo trabajador deberá ser enterado de los procedimientos al ingresar a la
empresa.
Página 49
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 50
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
POST-SINIESTRO
Por medio de la auditoria Post-Siniestro se pretende medir la eficacia de las
respuestas desarrollada tanto por las personas, como por los medios técnicos de
seguridad dispuestos para tal fin, con base en los objetivos propuestos. En los
casos de los tiempos de evacuación se requiere realizar un análisis después de
ocurrida una emergencia o simulacro, estableciendo puntos clave en los cuales se
están presentando inconvenientes.
Debe ser diligenciada por el Coordinador de área; entregándola en la reunión
Post-Siniestro al Jefe de Emergencia debidamente diligenciada y firmada.
ALCANCES
El programa de auditoría podrá ser adelantado en su análisis por Coordinadores
de área y el Jefe de Emergencia; bajo la asesoría técnica de las Administraciones
de Riesgos Profesionales y el corredor de seguros. Obteniéndose información
que permite realimentar los conceptos e hipótesis aquí expuestas y teniendo en
cuenta:
Nivel de formación de las personas.
Disponibilidad y estado de los recursos.
Disponibilidad de las instalaciones.
Tiempos de actuación y respuesta
Ejecución de procedimientos.
Consecución de objetivos.
Participación de personal.
Página 51
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
REGISTROS
De cada una de las acciones de auditoría que se efectúen, deberá dejarse un
registro escrito, donde conste de los resultados obtenidos, el cual servirá de base
para las decisiones que el comité de emergencia adopte con el fin de
implementar los ajustes correspondientes. Estos registros deberán contener el
día y hora de su ejecución, la persona que la efectúa, el área y función sujeto de
la auditoria, y los resultados obtenidos comparados con lo esperado.
PRIMER ESLABÓN
Ubicado en la zona de impacto, es decir, en el lugar de ocurrencia de la
emergencia dentro de cualquiera de las plantas.
La atención inicial de los lesionados se hace en este eslabón, realizando las
labores de búsqueda, estabilización, rescate y traslado a un lugar más seguro
donde se procede a ser la clasificación según criterios del TRIAGE.
Los responsables de atender inicialmente la emergencia, mientras que surte
efecto la notificación externa son los integrantes de la brigada de primeros
auxilios y control del fuego, que para efectos del Plan de Atención o Cadena de
Socorro, se conoce como equipo de avanzada y su conformación puede ser
mixta, es decir, integrantes de la brigada y de organizaciones de socorro.
DE AVANZADA (EA)
Compuesta por los integrantes de la brigada, preparados para la estabilización de
lesionados mediante los conocimientos de primeros auxilios.
Página 52
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
SEGUNDO ESLABÓN
Emergencia lo amerita, y según evaluación y criterio del Puesto de Mando
Unificado, el CACH se puede ubicar en los alrededores del edificio en un lugar
suficiente mente seguro, protegido y de fácil acceso, en este caso lo harían las
instituciones de socorro.
Las funciones básicas del CACH, son:
Estabilización de lesionados.
Clasificar lesionados según el código de colores.
Remitir lesionados a los centros hospitalarios, para recibir atención definitiva.
Página 53
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
TERCER ESLABÓN
Página 54
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
TRANSPORTE:
Los heridos serán transportados según la gravedad de su estado, clasificado en el
segundo eslabón, en ambulancia, teniendo en cuenta que los heridos de
clasificación roja serán transportados con prioridad. En caso de ser necesario el
uso de ambulancias, el P.M.U debe conseguirlas, haciendo las llamadas
necesarias, según el siguiente directorio, el cual debe estar permanentemente en
la recepción.
DIRECTORIO DE EMERGENCIAS
ENTIDAD TELEFONO
POLICIA NACIONAL 123
GAULA (GRUPO ANTIEXTORCIÓN Y SECUESTRO) 165
EMERGENCIAS TELEFONO
CRUZ ROJA 123
AMBULANCIAS 123
HOSPITALIZACIÓN POR URGENCIAS 123
CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLOGIA 123
TRÁNSITO 123
DEFENSA CIVIL 123
BUSQUEDA Y RESCATE 123
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y 5132277
EMERGENCIAS C.R.U.E METROSALUD
DEFENSA CIVIL
PBX: 2852018
FAX: 3611776
Página 55
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
BOMBEROS
EMERGENCIAS 123
BOMBEROS (DIRECTOS) 119
ESTACIÓN CENTRAL SUR GUAYABAL 2853220
SUBESTACIONES ALARMA CARIBE 2576881
CAMPOVALDES 2124444
LIBERTADORES 5126634 – 119
RIONEGRO 5610878 – 2615839
CUARTA BRIGADA 2306154 EXT. 121 -
122
SEGURIDAD 112
POLICIA NACIONAL 123
POLICIA METROPOLITANA 2511700
SIJIN (ANTES F-2) 3436887 – 3416911
GAULA 5117002 – 5117003
5117001
CENTRO DE IDENTIFICACIÓN DE CADAVERES 2577071 – 2575555
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS 2503610
MEDICINA LEGAL 44203208
SERVICIOS EXEQUIALES 2573555 – 2573593
ANFITEATRO 4418900
FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN 5131952
C.T.I CUERPO TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN 2610199
CLINICAS Y HOSPITALES
Página 56
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
SALUD 125
EMERGENCIAS: CRUZ ROJA 123
EMERGENCIAS Y AMBULANCIAS 123
TOXICOLOGIA 123
Página 57
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
12 PLAN DE EMERGENCIA
12.1 OFICINA
Conjunto de medidas a aplicar antes, durante y después de que se presenta un
Desastre, es la preparación para afrontar adecuadamente una emergencia con unas
estrategias elaboradas gracias a un trabajo colectivo y de la mano con el plan de
Prevención, preparación y respuesta ante emergencias de La Empresa
PROQUIMICAS JG.
CLASIFICACION DE AMENAZAS.
De origen técnico: Incendios, explosiones, accidentes de transporte.
De origen social: asaltos, atentados asonadas, motines.
RECURSOS:
DESPUES DE LA EMERGENCIA.
Página 58
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 59
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 60
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
Página 61
PROQUIMICAS JG SAS Código:
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPÁRACIÓN Y RESPUESTA ANTE Versión:
EMERGENCIAS SG-SST Fecha: 08-05-2019
NOTA:
El actual Plan de Emergencias puede ser modificado según las necesidades que se
estén presentando, esto con la debida autorización de la Gerencia.
Página 62