Programa de Prevencion de Riesgos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Página 1 de 3

“PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS”

Objetivos

Disminuir riesgos dentro de la empresa, planificar, organizar, asesorar, ejecutar,


supervisar, y promover acciones para evitar accidentes y enfermedades profesionales.

Cumplir con las disposiciones legales (Ley N° 16.744, decretos supremos, reglamentos,
exigencias del servicio de salud y el organismos administradores).

El Programa de Prevención de Riesgos incorpora las siguientes áreas:

 Seguridad Laboral
 Salud Ocupacional
 Salud General
 Programas Especiales

1. SEGURIDAD LABORAL:
El objetivo de la Seguridad Laboral tiene relación con prevenir la ocurrencia de accidentes
laborales, a través del control y reducción de los riesgos presentes en el ambiente de
trabajo.

Ejes de trabajo:

 Cumplimiento de disposiciones legales en materias de seguridad y salud


ocupacional.
 Trabajar los temas de Prevención de Riesgos, en función de la futura
implementación de un programa de gestión en SSO.
Para ello es necesario la ejecución de tareas específicas, considerando lo siguiente:

a) Entrega de Reglamento Interno de Higiene y Seguridad a los funcionarios nuevos.


b) Gestionar la aprobación de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional.
c) Cumplir con la “obligación de informar de los riesgos” a los funcionarios.
d) Elaboración y coordinación de programa de capacitación.
Página 2 de 3

“PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS”

e) Mantención, revisión y adquisición de extintores.


f) Evaluación ergonómica de puestos de trabajo.
g) Gestionar la elaboración de plan de evacuación y emergencia.
h) Entrega de vestuario y equipos de protección personal, para personal en la
empresa.

2. SALUD OCUPACIONAL:
El objetivo de la Salud Ocupacional es prevenir la ocurrencia de enfermedades profesionales a
través de la detección, evaluación y control de los riesgos ambientales y la vigilancia médica de los
trabajadores.

 Evaluaciones Ambientales: este programa considera evaluar cualitativa y


cuantitativamente los agentes.

 Programa de Exámenes Pre ocupacionales: este programa considera la realización de


exámenes médicos y psicológicos a postulantes preseleccionados. La batería de exámenes
es específica, de acuerdo al cargo a postular y según SGC-GRL-P-054.

3. PROGRAMAS ESPECIALES:
Se empleara desarrollo de programas de prevención, cuyo objetivo es la promoción de
ambientes de trabajo sanos y seguros, el fomento del autocuidado en los trabajadores y
sus familias y la prevención de riesgos, tanto al interior de la Empresa como en lugares
donde se presta servicio.

 Invierno Seguro: consiste en el desarrollo de actividades de prevención de


riesgos en invierno, (Charlas, implementación de vestimenta térmica, Manejo
seguro y preventivo)
 18 Seguro: consiste en el desarrollo de actividades de prevención de riesgos en
fiestas patrias,(El alcohol y sus consecuencias, Difusion Charla “Si manejo no
bebo”)
 Mes de La Prevención: consiste en el desarrollo de actividades preventivas,
durante el mes, dando énfasis a la interacción de las personas……………….
Página 3 de 3

“PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS”

 Verano Seguro: consiste en el desarrollo de actividades de promoción de


prevención de riesgos en verano.

METAS

DEFINICIONES

Procedimiento: Documento

También podría gustarte