El documento resume los principales cambios entre la Edad Media y el Mundo Moderno. Durante la Edad Media, la sociedad estaba organizada de forma piramidal bajo el feudalismo y el poder de la Iglesia Católica. Los fenómenos del Renacimiento y la Ilustración contribuyeron a cambios culturales que debilitaron el poder de la Iglesia. En el Mundo Moderno surgió el Estado-Nación con un gobierno centralizado y la noción de una nación como un pueblo unido bajo un solo gobierno. Autores como Maquiavel
El documento resume los principales cambios entre la Edad Media y el Mundo Moderno. Durante la Edad Media, la sociedad estaba organizada de forma piramidal bajo el feudalismo y el poder de la Iglesia Católica. Los fenómenos del Renacimiento y la Ilustración contribuyeron a cambios culturales que debilitaron el poder de la Iglesia. En el Mundo Moderno surgió el Estado-Nación con un gobierno centralizado y la noción de una nación como un pueblo unido bajo un solo gobierno. Autores como Maquiavel
El documento resume los principales cambios entre la Edad Media y el Mundo Moderno. Durante la Edad Media, la sociedad estaba organizada de forma piramidal bajo el feudalismo y el poder de la Iglesia Católica. Los fenómenos del Renacimiento y la Ilustración contribuyeron a cambios culturales que debilitaron el poder de la Iglesia. En el Mundo Moderno surgió el Estado-Nación con un gobierno centralizado y la noción de una nación como un pueblo unido bajo un solo gobierno. Autores como Maquiavel
El documento resume los principales cambios entre la Edad Media y el Mundo Moderno. Durante la Edad Media, la sociedad estaba organizada de forma piramidal bajo el feudalismo y el poder de la Iglesia Católica. Los fenómenos del Renacimiento y la Ilustración contribuyeron a cambios culturales que debilitaron el poder de la Iglesia. En el Mundo Moderno surgió el Estado-Nación con un gobierno centralizado y la noción de una nación como un pueblo unido bajo un solo gobierno. Autores como Maquiavel
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Biografia del Estado Moderno R.H.S.
Crossman - Recomienda la teoría
Estado-Nación: La cual rechaza cualquier intento de limitación de su autoridad por un poder Presenta al hombre exterior, ya sea un pricipe Maquiavelo despojado de sus rival o una Iglesia Edad Media Transición Mundo Moderno ataduras teológicas. internacional. " En todos los Estados existe un poder supremo, el soberano" organización social, política y Fenómenos culturales y sociales Periodo Historico durante el que se - Mostraba la fuerza como la económica basada en la tierra y en que contribuyeron a la formacion produce un cambio en el unica justficación de poder. el vasallaje. del Mundo Moderno pensamiento. " El control del poder es la justificación de la soberanía"
- Orden Social: piramidal, - La razón: Instrumento que
los que se posicionaban en - Fenómenos sociales: - Orden Social: surge la asocia las ideas que recibimos la cuspide gozaban de - Renacimiento: La pérdida de Nación y el a través de los sentidos, y las muchos privilegios. poder de la iglesia que hacía Estado-Nación. Considera que la distribuye automaticamente. - Feudalismo: La estabilidad que la gente tenga - Nación : ?Un pueblo que naturaleza del hombre concepciones distintas del Thomas - La pasión: Fuerza real que de las naciones se mantenía vive bajo un único esta constituida por la mundo. Hobbes mueve a los seres humanos y gracias al poder de los gobierno central lo razón y la pasión - Ilustración: movimiento a la vez se puede dividir en señores feudales. suficientemente fuerte revolucionario intelectual con para mantener su simples impulsos motores, - Iglesia Catolica: Dueña mediante el cual se desea o se el que se proporcionaron los independencia frente a espiritual del mundo rechaza algo. cambios culturales y sociales otras potencias? civilizado. necesarios para darle fuerte - La ley: era suministrada por razón de existencia y moldear - Estado-Nación: control centralizado. Filosofías los reyes o príncipes, con el la nueva era. derecho divino que le había otorgado dios. Su trabajo es como una - La teología: era el pilar de máquina, no hay nada la sabiduría y en esta sobrenatural en él. consistía las demás artes y La sociedad humana conocimientos. también es racional, un mecanismo más complejo y Tiene la intención de desafiante, pero en el fondo establecer un sistema no es más que un producto John Locke de principios abstractos de las actividades humanas. que pueda ser probado por la razón pura. Hay dos aspectos de las normas legales, y para encontrarlos, no es necesario estudiar los escritos sagrados, ni el dogma de la iglesia, sino estudiar la naturaleza del país y la humanidad.