Informe Rotacion Agropecuaria El Cimarron...
Informe Rotacion Agropecuaria El Cimarron...
Informe Rotacion Agropecuaria El Cimarron...
Agropecuaria EL CIMARRON
Villavicencio Meta
31/05/2022
1
INFORME ROTACION N°4
Agropecuaria EL CIMARON
Villavicencio Meta
31/05/2022
2
ÍNDICE
Resumen............................................................................................................................
Introducción.......................................................................................................................
Objetivos...…………………………………………………………………………….7
Justificación…………………………………………………………………….8
Marco Teórico………………………………………………………………..9
Cronograma…………………………………………………………………..
Descripcion de la agropecuaria……………………………………………………….
Laboratorios asociados……………………………………………………….
Servicios………………………………………………………………………………..
Asesorías Integrales……………………………………………………….
Inventario Ganadero………………………………………………
Sincronizacion…………………………………………………………………….
Enumeracion de Bovinos…………………………………………………………
Conclusiones……………………………………..……………………………….29
Recomendaciones……………………………….……………………………..30
Bibliografía…………………………..………………………………….31
3
Resumen:
4
Introducción
5
OBJETIVOS
General
Específicos
6
JUSTIFICACIÓN
7
MARCO TEORICO
Los médicos veterinarios que se dedican a los animales de producción saben que
muchas de las prácticas de crianza, engorda, transporte y matanza no se realizan
con ética profesional, en especial de acuerdo con el juramento que se hace a la
hora de recibir el título universitario de médico veterinario zootecnista, pero
tampoco favorecen la calidad del producto que se quiere obtener. (Warris Pd,
1994)
8
Hato, además de ayudar en la prevención de enfermedades, hace la finca más
eficiente en su producción (Ávila & Gutiérrez 2010).
Como profesionales Zootecnistas debemos velar por que todos los animales estén
criados en las mejores condiciones, de acuerdo con los recursos económicos,
administrativos, naturales y humanos con lo cual seguramente, obtendremos
mejoras en el crecimiento y desarrollo de los animales, contribuiremos a la
sanidad animal y a la rentabilidad de dichas producciones.
9
a reducir los días abiertos en las vacas, garantizando una cría al año. Actualmente
los programas de mejoramiento genético han implementado el recurso de la
biotecnología de IA y IATF, donde proporcionan estrategias que permiten obtener
una producción con animales tipo leche, tipo carne y además doble propósito.
(Marizancén y Artunduaga 2017).
La búsqueda de adaptabilidad del ganado bovino para cada región ha hecho que
la genética vaya degradándose; al querer dar mayor rusticidad en las crías se ha
permitido cruzamientos entre animales criollos, estableciendo razas comúnmente
mestizas, designadas a resistir cualquier tipo de ambiente, pero que a la vez ha
dado perdidas a las características productivas y en sí al valor genético bovino. La
inseminación artificial posibilita el uso de semen de toros probados a partir de
cruzamientos interraciales, los cuales mejoran la genética a través del tiempo; en
muchas regiones no se tiene la facilidad de producir con razas puras, ya que la
genética ha sido deteriorada por motivos mencionados anteriormente, por lo cual
se cuenta con animales de producción baja pero que tienen la posibilidad de
cruzarse con reproductores de características raciales altas, debido a que el
10
método que se utiliza no se hace por contacto directo entre el toro y la vaca, si no
que se transporta el semen y se lo coloca directamente en el vientre de la hembra,
dando pie a utilizar vacas de razas mestizas con toros de alta genética,
proporcionando así el desarrollo de una gestación con mejores características
productivas. (Manrique sf)
11
Cronograma:
Esta práctica estuvo bajo la supervisión del médico veterinario zootecnista Ignacio Mora
y el Dr. William Jiménez. Esta rotación se realizó en un periodo de 4 semanas, el horario
tenía un turno de 8 horas de 8 am a 4pm y en la practica de campo no se tenia un
horario determinado puesto que en ocasiones se llegaba tarde de la noche
Las áreas donde desempeñe mis actividades como rotante fueron en consulta general,
venta de productos veterinarios de diferentes laboratorios nacionales,
acompañamiento en asistencia a campo, chequeos, sincronización, IATF y prueba de
12
Fuente: Brayan Vargas. 2022
13
gestionar toda la operación de mercadeo y ventas de la empresa. Tiene a su cargo
todo el dpto. De ventas tanto de mostrador como externo y mascotas.
El Jefe de Logística tiene la responsabilidad del manejo y trazabilidad de las
mercancías, desde el despacho por parte de los proveedores, hasta la entrega
final a los clientes. Responde por el manejo adecuado de los inventarios. Tiene a
su cargo al auxiliar de bodega.
El Director Técnico Veterinario tiene la responsabilidad de prestar el servicio
personalizado en campo y posicionar la imagen corporativa. Tiene a su cargo los
asistentes técnicos de campo.
14
Servicios:
Fuente: Brayan
Vargas. 2022
15
Multinacionales:
Nacionales:
Cercas Eléctricas:
La agropecuaria ofrece soluciones integrales en cercado eléctrico, desde
impulsores de alto y bajo voltaje, cables aislados, alambres, aisladores hasta la
totalidad de accesorios para que el proyecto quede en óptimas condiciones y
garantizando longevidad. El Cimarron Se caracteriza por ser representante de las
marcas: FERRAGRO, LHAURA Y OTRAS.
16
Sales Mineralizadas: Con experiencia de mas de 20 años en la distribución y
comercialización de las mejores marcas. En Colombia las sales mineralizadas
proteinadas se distribuyen en fincas productivas del trópico bajo donde las
características de los suelos y praderas es de bajo porcentaje proteico y se
requiere de la suplementación.
17
Fuente: Brayan Vargas. 2022
Asesorías Integrales:
En la agropecuaria se ofrece servicio de asesoría técnica especializada con varios
referentes de alta calidad y experiencia, basados en principios de innovación que
permiten orientar y dinamizar procesos productivos y empresariales, brindando
soluciones integrales para el sector agropecuario, forestal y ambiental
Sectores: Agrícola, Pecuario, Forestal, Agroindustrial, Ambiental
Tipo de Asesoría: Visita técnica de campo, calificación y diagnóstico del sitio,
seguimiento técnico
Fuente:
Brayan
Vargas.
2022
18
Prueba de Fertilidad en Toros para congelación de Pajillas:
Esta es una manera eficiente y confiable de evaluar el potencial reroductivo en
toros para poder llevar a cabo una selección de aquellos toros con alto potencial
que se pueden juntar con un grupo de hembras y el descarte de aquellos toros
con un bajo potencial genético. Se evalúan la concentración y motilidad
espermática.
En la rotación se realizo la prueba de fertilidad con el fin de congelar pajillas en un
grupo de 10 toros, edades entre 3-6 años, raza Angus, Nelore, Brahman rojo y gris
teniendo en cuenta que 5 de ellos eran de establo y 5 de potrero.
19
Los procedimientos que se llevaron a cabo fueron:
Primero se sujeta al animal en el brete garantizando su seguridad y de los
operarios
20
Se estimula para que este orine y se hace lavado interno con suero fisiológico
“Cloruro de Sodio”
21
Con ayuda de guantes palpamos al animal estimulando así la próstata y vesículas
seminales para facilitar la eyaculación
22
Luego de 2-3 minutos el toro comienza a eyacular, por lo tal debemos estar con el
colector de muestras listo
23
Observamos la cantidad de muestra que tenemos en el tubo y esta la pasamos a
las bolsas para juntarlo con una misma cantidad del diluyente, en este caso tipo A
24
Palpación y Chequeo Reproductivo
El lunes 16 de mayo en la finca La Petulia se llevo a cabo la palpación de 40
vacas y novillas de las cuales 13 vacas tenían entre 3-7 meses de gestación y 27
vacas vacías con estructuras reproductivas normales
En las vacas gestantes el diagnostico de preñes se hizo en base a los signos
positivos como:
Vesícula amniótica
Deslizamiento de membranas
Feto
Placentomas
Arteria uterina
25
Sincronización
Se llevo a cabo la sincronización en 27 vacas el mismo día a la 8 AM ya que se
contaban con las hormonas para poder comenzar el protocolo de IATF
convencional
26
Fuente: Brayan Vargas. 2022
En el caso de novillas el día 0, unto al DIV y BE se pone 5 mg de Prostaglandina y
el día de la inseminación de pone GnRh para mejorar la fertilidad.
Materiales de Inseminación:
Semen
Nitrógeno
Pistola de inseminación
fundas plásticas
corta pajillas
pinza para pajillas
toallas de papel desechables
guantes desechables
termómetro
termo descongelador
termo de nitrógeno y
lubricante
Angus: Therock
27
La línea Angus se utilizaba en vacas Brahman
Transferencia de Embriones
Regular
Regular Mas
28
Bueno
Bueno Mas
Muy Bueno
29
Fuente: Brayan Vargas. 2022
Enumeración de Bovinos:
El 10 de mayo se enumeraron 25 terneros raza Brahman Puro y Comercial en la
finca La Petulia.
La numeración se marcaba en el costado izquierdo
Pierna Izquierda: Numero, año
Brazo. Código del papa
Pierna Derecha: Hierro del predio.
30
CONCLUSIONES
● Ofrecer productos veterinarios de calidad garantiza a los productores seguridad en
el momento de aplicarlos
● la formacion adquirida atraves de la universidad es crucial para entender los
procesos realizados en un sistema productivo
● La asistencia a campo en compañía de un profesional, es crucial para cubrir un
sinnumero de dudas y falencias
● Se logro cumplir con el objetivo de la rotación que fue la adquisición y
complementación de nuevos conocimientos y las destrezas en las áreas de salud,
manejo, reproducción, producción, registro y caracteres fenotípicos
● Se concluyo que en las producciones es de vital importancia la supervisión de un
medico veterinario ya que son muchos los factores que se pueden manejar
obtimizando los índices productivos
31
RECOMENDACIONES
● Seria ideal que las practicas se realizaran desde semestres más inferiores ya que el
rotante en muchos aspectos llega con falencias, ya que no es lo mismo la teoría
que la práctica.
32
Bibliografía
33