Instructivo de Mantenimiento de Amoladoras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO DE AMOLADORAS

1. OBJETIVO
El objetivo del presente instructivo es dar a conocer los lineamientos mínimos para el
mantenimiento de amoladoras.

2. ALCANCE
Este instructivo tiene alcance sobre todos los tipo de amoladoras.
Recuerda que la amoladora es una herramienta eléctrica de corte potente y que, por
ello, será necesario extremar las precauciones

3. AMOLADORA DEFINICIÓN Y TIPOS


Seguramente que, como incondicional de las herramientas, sabrás perfectamente que
una amoladora es una herramienta eléctrica usada para cortar, pulir o lijar.
Seguramente que te habrás detenido en nuestro artículo sobre la guía de uso de una
amoladora. Si es así, habrás visto que se trata de una pieza que puede aplicarse a
distintas superficies y con diversas utilizaciones. Por lo tanto, exige un importante
mantenimiento para mantenerla siempre a punto.  
 
Para conocer cuáles son los pasos para conservar o mantener nuestra amoladora
debemos distinguir los distintos tipos con los que contamos en el mercado.
 
3.1.Mini amoladoras
Especialmente apropiadas para la realización de tareas específicas en el hogar, como
cortar cerámica o azulejos, decapar madera o metales. Su potencia es más baja. 
 
3.2.Amoladoras angulares
También son máquinas portátiles, accionadas habitualmente por energía eléctrica o
aire comprimido que, utilizando distintos accesorios. Ejecutan trabajos muy variados
sobre diversos materiales.
 
3.3.Amoladoras de sobremesa
Es una herramienta para uso más profesional: Se fija habitualmente se fijan a una
superficie fija, un banco o una mesa.  

4. MANTENIMIENTO: ANTES DE EMPEZAR


Desde el primer momento, y ya antes de utilizar nuestra herramienta, deberemos
prestar atención a una serie de pasos, que serán esenciales para el mantenimiento de
una amoladora:

 Leer las instrucciones de uso: Siempre debemos hacerlo, pero sobre todo si es
la primera vez que utilizamos una amoladora, es indispensable leer el manual y
seguir las indicaciones parta su uso.
 Verificar el área de trabajo: es muy importante que la zona de trabajo se
encuentre despejada, limpia y ordenada.
 Comprobar cables y conexiones eléctricas: se debe asegurar que tanto el
cable de la herramienta, como la toma de corriente donde se conectará la
amoladora, estén en perfectas condiciones. ¡Importante! No debe haber
parches ni reparaciones con cintas, ni partes sueltas. Esto evitará un posible
accidente de electrocución.
 Accesorios de seguridad. Es básico que antes de trabajar con tu sierra
dispongas de los accesorios de seguridad necesarios. Si detectas cualquier
imprevisto ponte en manos de un distribuidor autorizado. Te aclarará todo lo
que precises.

5. LA AMOLADORA: MEDIDAS DE SEGURIDAD


Cuando manejamos nuestras herramientas eléctricas debemos ser muy rigurosos con
las medidas de seguridad. Nunca es recomendable pecar de exceso de confianza para
evitar un posible incidente.
Te aconsejamos seguir una serie de pasos:

Utilizar medidas de seguridad individuales adecuadas. Al igual que con otras


herramientas, utilizar guantes y casco, además de protección ocular (gafas o pantallas)
y auditiva (auriculares o tapones). Si tienes dudas sobre ello, acude a un distribuidor y
te asesorará.

 Manejo del disco: Pon un especial cuidado con la superficie de corte. Maneja
los discos siempre con cuidado y verifica que estén en perfectas condiciones.
Nunca emplees un disco que presente grietas.
 Trabajar siempre con la guarda de protección de la disco bajada, con el fin de
evitar que se pueda acceder accidentalmente al mismo.
 Vigilar el funcionamiento: Inspecciona el disco y su velocidad adecuada. No te
excedas en el tiempo de uso. Evitarás el sobrecalentamiento de la
 Empuñadura o mango lateral: le permite al operador de la amoladora,
sujetarla correctamente y dominarla en caso de que se presente un atasco.

6. MANTENIMIENTO DE UNA AMOLADORA: PASOS A SEGUIR


Como decíamos, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante y leer con
atención las instrucciones de uso.
Las amoladoras son herramientas cuyas características y posibilidades no son
demasiado conocidas con frecuencia entre muchos usuarios. Su complejidad y
versatilidad hacen necesario conocer una serie de claves para su correcta utilización.  
 
6.1.Limpieza
6.1.1. Mantenimiento: Al igual que en otras herramientas eléctricas es
fundamental que nuestra amoladora presente un adecuado estado. Quita
todos los restos de materiales del disco que vayamos a usar y de los
orificios de ventilación de la herramienta. Evita que el polvo o cualquier
partícula del material de trabajo, se acumulen dentro de la carcasa.
6.1.2. Fechas: no existe una programación específica en cuanto a la limpieza o
mantenimiento de la amoladora. Tú mismo deberás decidirlo en función
del uso que le des a la herramienta.
6.1.3. Bridas y tuercas de apoyo: antes de instalar el disco en la amoladora, debe
comprobar el estado de las tuercas y bridas de apoyo. Estas deben
presentar condiciones perfectas, para evitar cualquier inconveniente
durante el trabajo.
6.1.4. Inspección de los discos: Si emite un sonido apagado, no lo utilices. Nunca
emplees un disco que presente grietas.
 
6.2. Revisión eléctrica
 Revisar los interruptores y cables eléctricos de la amoladora, si se encuentran
dañados, deben reparados o sustituidos de inmediato.
 Tanto las operaciones de mantenimiento, como las de cambio del disco de
corte, se deben efectuar con la máquina desconectada de la red eléctrica.
 Piezas originales: emplear siempre recambios originales. No escatimar en el
mantenimiento de nuestra herramienta. Influye en su duración y su
rendimiento.
 Potencia (RPM): deberás asegurarte que la velocidad indicada en el accesorio
sea la misma que la indicada en las características de la herramienta. Los
accesorios que trabajen con una velocidad mayor que la de la amoladora,
pueden salir despedidos de la misma.
 Desconexión: desconecta la herramienta y espere a que el disco se detenga
para poder apoyar la amoladora en algún lugar. Limpie y guarde la
herramienta en un lugar seco.
 
Es importante que, si tu amoladora sufre algún incidente grave, la reparación sea
llevada a cabo por un distribuidor autorizado. Te ofrecerá todas las garantías

 
7. CONSEJOS PARA EL MANTENIMIENTO DE NUESTRA AMOLADORA
Como te hemos dicho, una limpieza y revisión periódica es fundamental para un
correcto mantenimiento y para prolongar la vida útil de nuestra amoladora.
Sea cual sea el modelo y la utilización a la que la destinemos, es especialm ente
importante que no la forcemos y que además utilicemos la bolsa o la caja adecuada de
contenedor de transporte.

También podría gustarte