Ficha Técnica 1. Nombre Del Medicamento Solución Lactato de Ringer Hartmann Braun
Ficha Técnica 1. Nombre Del Medicamento Solución Lactato de Ringer Hartmann Braun
Ficha Técnica 1. Nombre Del Medicamento Solución Lactato de Ringer Hartmann Braun
a) Principios activos
Composición iónica:
Ión sodio: 131 mmol/l (131 meq/l) Ión lactato: 28 mmol/l (28 meq/l)
Ión calcio: 1,8 mmol/l (3,6 meq/l) Ión potasio: 5,4 mmol/l (5,4 meq/l)
Ión cloruro: 112 mmol/l (112 meq/l)
3. FORMA FARMACÉUTICA
4. DATOS CLÍNICOS
- Reposición hidroelectrolítica del fluido extracelular, como en estados de deshidratación con pérdida de
electrolitos o en intervenciones quirúrgicas.
- Reposición del volumen plasmático a corto plazo en estados de shock hipovolémico (hemorragias,
quemaduras y otros problemas que provoquen pérdidas del volumen circulatorio) o hipotensión.
1 de 10
Se tendrá que vigilar el balance hídrico, los electrolitos séricos y el equilibrio ácido-base antes y durante
la administración, con especial atención al sodio sérico en pacientes que presenten un aumento de la
liberación no osmótica de vasopresina (síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética,
SIADH) y en pacientes que reciban medicación concomitante con agonistas de la vasopresina debido al
riesgo de hiponatremia hospitalaria (ver las secciones 4.4, 4.5 y 4.8).La vigilancia del sodio sérico es
especialmente importante con las soluciones hipotónicas.
Dosis recomendada
La dosis y pauta de administración depende de la edad, del peso corporal y del estado clínico del
paciente y de la terapia concomitante.
Velocidad de infusión
La velocidad de infusión y el volumen infundido dependen de la edad, el peso y el cuadro clínico (p. ej.,
quemaduras, cirugía, lesión en la cabeza, infecciones); el médico responsable, con experiencia en
tratamientos pediátricos con soluciones para perfusión intravenosa, debe decidir sobre la necesidad de
tratamiento concomitante (ver las secciones 4.4 y 4.8).
Normalmente, la velocidad de infusión no debe exceder los siguientes valores: 5 ml por kg de peso
corporal por hora, correspondientes a 1,7 gotas por kg de peso corporal por minuto.
Si se utiliza como solución vehículo o soporte de otros medicamentos, deben tenerse en cuenta las
instrucciones de uso del fármaco añadido.
Bebés y niños
La dosificación recomendada oscila de 20 a 100 ml por kilo cada 24 horas.
Ancianos
De acuerdo con los requerimientos individuales en cada caso.
Forma de administración
Solución Lactato de Ringer Hartmann debe administrarse por vía intravenosa mediante perfusión
utilizando un equipo estéril y apirógeno.
Deben compensarse las perdidas adicionales (p.ej., fiebre, diarrea, fistulas, vómitos, etc.) en una
administración prolongada adaptada individualmente.
Los requerimientos reales e individuales dependen de las determinaciones adecuadas del equilibrio
electrolítico y de la monitorización en cada caso (p.ej., concentraciones plasmáticas, excreción urinaria,
osmolaridad en suero y orina, determinación de sustancias excretadas).
2 de 10
4.3. Contraindicaciones
La perfusión de volúmenes grandes precisará una vigilancia especial en pacientes con insuficiencia
cardíaca o pulmonar y en pacientes con liberación no osmótica de vasopresina (incluido SIADH),
debido al riesgo de hiponatremia hospitalaria (ver más adelante).
HiponatremiaLos pacientes con liberación no osmótica de vasopresina (p. ej., en presencia de estados
críticos, dolor, estrés postoperatorio, infecciones, quemaduras y enfermedades del SNC), los pacientes
con enfermedades del corazón, el hígado y el riñón y los pacientes expuestos a agonistas de la
vasopresina (ver sección 4.5) tienen un riesgo especial de experimentar hiponatremia aguda tras la
infusión de soluciones hipotónicas.
La hiponatremia aguda puede causar una encefalopatía hiponatrémica aguda (edema cerebral)
caracterizada por cefalea, náuseas, convulsiones, letargo y vómitos. Los pacientes con edema cerebral
tienen un riesgo especial de sufrir un daño cerebral grave, irreversible y potencialmente mortal.
Los niños, las mujeres en edad fértil y los pacientes con distensibilidad cerebral reducida (p. ej., en caso
de meningitis, hemorragia intracraneal, contusión cerebral y edema cerebral) tienen un riesgo especial
de edema cerebral grave y potencialmente mortal causado por una hiponatremia aguda.
Debe monitorizarse el estado clínico del paciente y los parámetros de laboratorio (electrolito s en sangre
y orina así como el equilibrio ácido-base, hematocrito) durante el uso de esta solución. El nivel de
potasio plasmático del paciente debe monitorizarse de forma particularmente cuidadosa en pacientes con
riesgo de hipercaliemia
Las soluciones que contienen cloruro sódico deben ser administradas cuidadosamente a pacientes con
hipertensión, fallo cardiaco, edema periférico o pulmonar, función renal deteriorada, preeclampsia,
aldosteronismo u otras condiciones asociadas con la retención de sodio.
Las soluciones que contienen sales de potasio deben administrarse con precaución a pacientes con
enfermedades cardiacas o condiciones que predispongan a la hipercaliemia, tales como la insuficiencia
renal o adrenocortical, deshidratación aguda o destrucción masiva de tejidos, como ocurre en grandes
quemados.
Aunque Solución Lactato de Ringer Hartmann tiene una concentración de potasio similar a la
concentración en plasma, ésta es insuficiente para producir un efecto beneficioso en caso de
insuficiencia grave de potasio y por lo tanto no debe ser usada para este propósito.
3 de 10
Las soluciones que contienen sales de calcio deben administrarse con precaución a pacientes con
función renal deteriorada o enfermedades asociadas con concentraciones elevadas de vitamina D como
sarcoidosis. Se debe evitar en pacientes con cálculos renales cálcicos o un historial de cálculos renales.
La perfusión de Solución Lactato de Ringer Hartmann puede causar alcalosis metabólica debido a la
presencia de iones lactato.
Solución Lactato de Ringer Hartmann puede no producir su acción alcalinizante en pacientes con
insuficiencia hepática ya que el metabolismo de lactato puede estar deteriorado.
Deberá prestarse especial atención si se usa en pacientes de edad avanzada, debido a que pueden tener
afectada la función renal, hepática o cardiaca.
La administración de solución Lactato de Ringer Hartmann debe realizarse con precaución en pacientes
con riesgo de edema cerebral o de hipertensión intracraneal.
La solución Lactato de Ringer Hartmann debe ser administrada con precaución en pacientes tratados
con corticoides/esteroides o ACTH, así como en aquéllos sometidos a una terapia con digitálicos (ver
4.5. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción).
Si se administra vía vena periférica, debe evitarse la administración continuada en el mismo lugar de
inyección debido al riesgo de sufrir tromboflebitis.
Corticoides/esteroides o ACTH, los cuales están asociados con la retención de agua y sodio
Carbonato de litio, puesto que la administración de cloruro sódico acelera la excreción renal del litio,
dando lugar a una disminución de la acción terapéutica de éste.
Inhibidores del enzima convertidor de angiotensina (IECA) (captopril, enalapril) y, por extrapolación,
los antagonistas de los receptores de angiotensina II (candesartán, telmisartán, eprosartrán, irbesartán,
losartán, valsartán).
El suxametonio puede potenciar los efectos adversos del potasio sobre el ritmo cardiaco y puede
provocar hipercaliemia.
4 de 10
Glucósidos digitálicos cardiotónicos (digoxina, metildigoxina) ya que los efectos de estos fármacos
pueden verse potenciados por un incremento de los niveles sanguíneos de calcio, pudiendo dar lugar a
un arritmia cardiaca seria o mortal por intoxicación digitálica.
Fármacos acídicos tales como salicilatos, barbituratos cuyo aclaramiento renal se incrementa debido a la
alcalinización de la orina que provoca el bicarbonato resultante del metabolismo del lactato
Los siguientes medicamentos aumentan el efecto de la vasopresina, lo que hace que se reduzca la
excreción renal de agua sin electrolitos y aumenta el riesgo de hiponatremia hospitalaria tras recibir un
tratamiento insuficientemente equilibrado con soluciones para perfusión i.v. (ver las secciones 4.2, 4.4 y
4.8).
Los medicamentos que estimulan la liberación de vasopresina son, entre otros, los siguientes:
clorpropamida, clofibrato, carbamazepina, vincristina, inhibidores selectivos de la recaptación
de serotonina, 3,4-metilendioxi-N-metanfetamina, ifosfamida, antipsicóticos, narcoticos
Los medicamentos que potencian la acción de la vasopresina son, entre otros, los siguientes:
clorpropamida, AINE, ciclofosfamida
Los análogos de la vasopresina son, entre otros, los siguientes: desmopresina, oxitocina,
vasopresina, terlipresina
Otros medicamentos que se sabe que aumentan el riesgo de hiponatremia son los diuréticos en general y
epilépticos como la oxcarbazepina.
Siempre que la administración sea correcta y controlada no deben esperarse efectos adversos durante el
embarazo ni durante el período de lactancia.
Lactato de Ringer Hartmann debe administrarse con especial precaución en mujeres embarazadas
durante el parto y se precisará una vigilancia especial del sodio sérico en el caso de que se administre en
combinación con oxitocina (ver las secciones 4.4, 4.5 y 4.8).
Los datos de numerosos embarazos expuestos, que constan en la literatura científica, indican que la
perfusión materna de una solución Lactato de Ringer Hartmann durante el embarazo no provoca
reacciones adversas en la salud del feto o del recién nacido. Tampoco existen evidencias que indiquen
que la administración materna de esta solución durante el período de lactancia sea perjudicial para el
lactante.
Cuando se añade una medicación, se debe considerar separadamente la naturaleza del medicamento y el
uso durante el embarazo y la lactancia.
5 de 10
4.7. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas. No
obstante, no existe ningún indicio de que Solución Lactato Ringer Hartmann pueda afectar la capacidad
de conducir o utilizar máquinas.
Se han comunicado las siguientes reacciones adversas durante la administración de soluciones Lactato
de Ringer Hartmann:
Poco frecuentes (más de 1 cada 1.000 pero menos de 1 de cada 100 pacientes)
- Trastornos del sistema nervioso: Ataques de pánico y convulsiones.
- Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Asociado a la técnica de
administración se puede producir fiebre, infección en el sitio de la inyección, reacción o dolor local,
irritación venosa, trombosis venosa o flebitis, extendiéndose desde el sitio de inyección, extravasación e
hipervolemia.
Frecuencia no concocida
Hiponatremia hospitalaria*
Encefalopatía hiponatrémica aguda*
Las reacciones adversas pueden estar asociadas a los medicamentos añadidos a la solución, la naturaleza
de los medicamentos añadidos puede determinar la probabilidad de cualquier otra reacción adversa.
6 de 10
4.9. Sobredosis
La sobredosis o administración demasiado rápida puede dar lugar a una sobrecarga de agua y sodio con
riesgo de edema, particularmente cuando hay una excreción renal de sodio defectuosa.
Cuando la sobredosis se relaciona con la medicación añadida a la solución perfundida, los signos y
síntomas de sobre perfusión pueden relacionarse con la naturaleza de la medicación añadida utilizada.
En caso de sobredosificación accidental, se debe interrumpir el tratamiento y observar al paciente por si
aparecen los síntomas y signos relacionados con el medicamento administrado. Si es necesario, tomar
las medidas sintomáticas y de soporte que sean adecuadas.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Este producto pertenece al grupo terapéutico (código ATC): BO5 B01.” Soluciones intravenosas que
afectan el balance electrolítico - Electrolitos”
Solución Lactato Ringer Hartmann es una solución isotónica de electrolitos con una composición
cualitativa y cuantitativa muy similar a la composición electrolítica del líquido extracelular. Se trata de
una solución fisiológica modificada en la que parte de los iones sodio son sustituidos por iones calcio y
potasio, y parte de los iones cloruro por lactato.
La solución Lactato de Ringer Hartmann proporciona agua y los tres cationes de mayor importancia en
el organismo (sodio, potasio y calcio). La presencia de lactato proporciona un efecto alcalinizante a la
solución, por lo que también está indicada en el tratamiento de la acidosis leve o moderada. El ión
lactato sufre metabolización hepática, transformándose en bicarbonato y aumentando así la capacidad
tampón del líquido extracelular, condición indispensable en situaciones de acidosis metabólica.
7 de 10
La indicación terapéutica principal es la expansión del compartimiento extracelular (fluido intersticial y
plasma), reponiendo los líquidos y corrigiendo los desequilibrios electrolíticos. Asimismo, también
puede utilizarse como fluido de reposición inicial del volumen intravascular en estados de shock
hipovolémico, debido a la capacidad de mejorar transitoriamente la función cardiovascular.
La solución, una vez administrada, se distribuirá por el compartimiento extracelular (un 25% en el
espacio intravascular y un 75% en el intersticial), provocando un aumento de volumen del mismo.
Puesto que la solución Lactato de Ringer Hartmann es isotónica, la administración de esta solución no
producirá cambio en la presión osmótica del líquido extracelular, por lo que no habrá paso de agua al
compartimiento intracelular y los iones no penetrarán prácticamente en la célula.
De todos los componentes de la solución Lactato de Ringer Hartmann, el lactato es el único que sufre un
proceso de metabolismo celular. El lactato que se utiliza en la fabricación de la especialidad se
encuentra en su forma fisiológica (l-lactato), isómero que, a diferencia del d-lactato, puede ser utilizado
inmediatamente por el organismo humano. De esta manera se evitan los efectos tóxicos potenciales
asociados con la presencia del isómero d-lactato en la solución.
El lactato se metaboliza principalmente en el hígado. Este ion, una vez transportado al interior de la
célula puede ser oxidado completamente hasta dióxido de carbono, con la consiguiente formación de
agua y obtención de energía (vía oxidativa), o bien puede entrar en la vía de la gluconeogénesis para
sintetizar glucosa. Por ambos procesos, se genera bicarbonato.
La eliminación de agua y de los diferentes iones que conforman la solución Lactato de Ringer Hartmann
tiene lugar principalmente e nivel renal, siendo eliminado el resto a través de la piel, de los pulmones y
del aparato digestivo
Aunque no han sido realizados estudios preclínicos con la solución Solución Lactato Ringer Hartmann,
la seguridad de las soluciones Ringer Lactato está suficientemente reconocida en el campo de la
fluidoterapia a nivel mundial gracias a la amplia experiencia existente con relación al uso de esta
solución como restauradora del equilibrio hidroelectrolítico, no habiéndose hallado evidencias de
efectos mutagénicos ni carcinogénicos.
8 de 10
6 . DATOS FARMACÉUTICOS
6.2. Incompatibilidades
Como en todas las soluciones parenterales, antes de la adición de medicamentos se debe comprobar la
compatibilidad de los medicamentos añadidos con esta solución. Debe consultarse el prospecto de los
medicamentos añadidos.
No debe usarse esta solución como vehículo para otros medicamentos que contengan iones que puedan
provocar la formación de sales insolubles de calcio.
Cuando se añada medicación compatible a Solución Lactato de Ringer Hartmann, la solución debe
administrarse de inmediato.
Solución Lactato Ringer Hartmann se presenta en frascos de polietileno de las siguientes capacidades:
250, 500 y 1000 ml
El contenido de cada frasco de Solución Lactato Ringer Hartmann es para una sola perfusión. Una vez
abierto el envase, la solución debe administrarse inmediatamente y debe desecharse la fracción no
utilizada.
9 de 10
La solución debe ser transparente y no contener precipitados. No administrar en caso contrario.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto
con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.
B. Braun Medical, SA
Carretera de Terrassa, 121
08191 Rubí. Barcelona.
39000
Julio 2018
10 de 10