El documento habla sobre las generalidades del Registro Público de Panamá. Explica que es una institución que registra la historia de la propiedad inmobiliaria y otorga publicidad a los títulos de propiedad. Su misión es actualizar y garantizar la autenticidad de los documentos registrados para ofrecer seguridad jurídica a los usuarios. Cuenta con una estructura organizacional con sedes centrales y regionales a nivel nacional.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas19 páginas
El documento habla sobre las generalidades del Registro Público de Panamá. Explica que es una institución que registra la historia de la propiedad inmobiliaria y otorga publicidad a los títulos de propiedad. Su misión es actualizar y garantizar la autenticidad de los documentos registrados para ofrecer seguridad jurídica a los usuarios. Cuenta con una estructura organizacional con sedes centrales y regionales a nivel nacional.
El documento habla sobre las generalidades del Registro Público de Panamá. Explica que es una institución que registra la historia de la propiedad inmobiliaria y otorga publicidad a los títulos de propiedad. Su misión es actualizar y garantizar la autenticidad de los documentos registrados para ofrecer seguridad jurídica a los usuarios. Cuenta con una estructura organizacional con sedes centrales y regionales a nivel nacional.
El documento habla sobre las generalidades del Registro Público de Panamá. Explica que es una institución que registra la historia de la propiedad inmobiliaria y otorga publicidad a los títulos de propiedad. Su misión es actualizar y garantizar la autenticidad de los documentos registrados para ofrecer seguridad jurídica a los usuarios. Cuenta con una estructura organizacional con sedes centrales y regionales a nivel nacional.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19
GENERALIDADES
La finalidad de este Curso Registros Públicos
(General y Legislación) es que Usted, conozca ¿Qué es el Registro Público, sus generalidades entre estos: sus antecedentes, visión, misión, funciones, principios, departamentos, recursos y legislación, lo cual le permitirá a futuro desempeñar eficazmente su labor como profesional. En el lenguaje común, por REGISTRO se entiende aquella institución destinada a dar fe de actos, documentos o resoluciones de naturaleza primordialmente administrativa y judicial, y en particular las oficinas que guardan los libros de anotaciones. CONCEPTO: Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre personas y cuyo fin es la publicidad registral (que no es más que el derecho que tiene una persona de informarse de los actos de la vida pública), brindando así seguridad jurídica a las personas.
CARACTERES DEL DERECHO REGISTRAL:
Es de orden público. Es protector y legitimador. Es regulador. Es la institución en la cual se anota la historia de la propiedad inmobiliaria, que otorga publicidad a los títulos a través de los cuales se constituye, modifican o extinguen determinados derechos y donde se hacen las declaraciones que deben o pueden registrarse. Arroyo, señala que si bien la institución registral tuvo su origen como un medio de publicidad para la propiedad inmobiliaria su radio de acción alcanza a las personas naturales y jurídicas e incluso a ciertos actos que guardan relación con los bienes muebles. Es una institución jurídica dependiente del Poder Ejecutivo en la cual se inscriben y da publicidad a actos relativos al derecho de propiedad, a los derechos reales sobre bienes, a actos relativos a personas morales y a otros actos, negocios, resoluciones y diligencias judiciales. En la legislación panameña la base de la normativa que estructura el Registro Público está constituida en el Título II del Libro quinto del Código Civil.
Sin embargo, no ofrece un concepto de
Registro Público. MISIÓN:
Actualiza, recopila, integra y garantiza la
autenticidad de los documentos, títulos o actos que deben registrarse para ofrecer seguridad jurídica de la propiedad privada a los usuarios, además, recobra, conserva y custodia la valiosa documentación histórica del país, manteniendo un sistema registral tecnológico, eficiente, eficaz e innovador. VISIÓN:
Ser la Institución rectora del registro único de
la propiedad en Panamá y archivo de documentos históricos, en beneficio de los usuarios nacionales y extranjeros. Artículo 1753 del Código Civil:
El Registro Público tiene los objetos siguientes:
1. Servir de medio de constitución y de transmisión del dominio
de los bienes inmuebles y de otros derechos reales constituidos en ellos;
2. Dar eficacia y publicidad a los actos y contratos que le
imponen gravámenes o limitaciones al dominio de los mismos bienes;
3. Establecer de modo fehaciente todo lo relativo a la capacidad
de las personas naturales, a la constitución, transformación o extinción de personas jurídicas, a toda clase de mandatos generales y a todas las representaciones legales; y
4. Dar mayores garantías de autenticidad y seguridad a los
documentos, títulos o actos que deben registrarse. a. Tener a su cargo la inscripción de los documentos que requieran tal formalidad de conformidad con la ley. Poder efectuarse de forma escrita, magnética u óptica, o a través de cualquier medio telemático compatible con la tecnología registral vigente, legalmente autorizada.
b. Servir de medio de constitución y transmisión del
dominio de los bienes inmuebles y de otros derechos reales constituidos en ellos.
c. Dar eficacia y publicidad a los actos y contratos
que le imponen gravámenes o limitaciones al dominio de los mismos bienes. d. Establecer de modo fehaciente todo lo relativo a la capacidad de las personas naturales, a la constitución, transformación o extinción de personas jurídicas, a toda clase de mandatos generales y a todas las representaciones legales.
e. Otorgar autenticidad y seguridad a los
documentos, títulos o actos que deben registrarse; inscribir los documentos que requieran tal formalidad de conformidad con la ley, así como las demás funciones establecidas de acuerdo con las disposiciones legales y el Reglamento Interno. f. Inscribir los documentos que requieran tal formalidad de conformidad con la ley, la custodia de los documentos de los Archivos Nacionales, de acuerdo con la Ley y el Reglamento. Es importante para el Registro Público de Panamá, contar con una Estructura Orgánica funcional, que proporcione el marco adecuado para planificar, dirigir y controlar la gestión institucional, así como asignar responsabilidades y delegar autoridad en los diferentes estratos de la Organización, tal como lo establecen los objetivos de la Estructura de Control Interno, Decreto No.214-DGA, de 8 de octubre de 1999. “Por el cual se emiten las Normas de Control Interno Gubernamental para la República de Panamá.
(Gaceta Oficial No.23, 946, del 14 de diciembre de
1999). El Registro Público de Panamá, cuenta con instalaciones en la Sede Central y Regionales a nivel nacional, además de una estructura organizacional para un mejor servicio, a fin de cumplir su lema de transparencia y confiabilidad registral.