Erika

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Qué es un Sistema Operativo ?

Qué importancia usted le atribuye al estudio de la informática ?

La informática diseña y desarrolla gran cantidad de aplicaciones y softwares que los individuos usan a
diario y que mejoran notablemente su calidad de vida, ya que permiten reducir distancias físicas,
ahorrar tiempo, simplificar procesos. Esta tecnología se da en ámbitos tan diversos como las relaciones
sociales, la medicina, la industria, el transporte y el entretenimiento.

En el ámbito empresarial, la informática trae de manera constante innovaciones que facilitan la toma de
decisiones, para que sean cada vez más precisas y rápidas, mediante instrumentos o programas que
llevan a cabo operaciones complejas de forma instantánea y en cualquier parte del globo. A su vez, en el
ámbito de la industria, la informática trae consigo innovaciones en robots o en el desarrollo de
softwares que permiten optimizar tareas o controlar de forma segura todos los movimientos a lo largo
del proceso productivo.

La informática está presente también en la aeronáutica, en el sistema bancario, en la actividad agrícola,


en la navegación y en el transporte urbano, en la vigilancia y la seguridad de los individuos. Permitió
establecer conexiones instantáneas con personas en cualquier parte del mundo, trajo nuevas opciones
de entretenimiento, desarrolló softwares en el ámbito de la salud, agilizó procesos productivos, permitió
la digitalización de trámites y operaciones bancarias, entre muchas otras innovaciones.

Al acortarse las distancias entre las naciones y adaptarse la mayoría de ellas al proceso de globalización
que se vive, la innovación tecnológica es clave para el desarrollo de los países. Sin embargo, así como ha
logrado mejoras en las condiciones de vida y de trabajo de muchas personas alrededor del mundo,
queda aún una gran porción de la población que no puede acceder con facilidad a esta innovadora
tecnología, lo que acrecienta tanto la brecha digital entre los ciudadanos, como entre la población de los
diferentes países, brecha en la se debe trabajar para reducirla.

un sistema operativo, SO u también OS (Operating System), es el software encargado de gestionar los


recursos hardware y proveer de servicios al resto de programas que se ejecuten sobre él, siendo el
sistema quien se ejecuta siempre en modo privilegiado con respecto al resto.

Se trata de un intermediario entre el usuario y el hardware. Es decir, cada vez que se ejecuta un
programa en el ordenador, el sistema es quien permite que se abra, acceder a los recursos hardware y
periféricos que necesite para su correcto funcionamiento y de asignarle la cantidad de memoria que
utilizará en función de sus necesidades y el número de programas que tengamos abiertos en el equipo.
Además, es el encargado de proporcionar servicios para facilitar la ejecución y gestión eficiente de
recursos de cualquier aplicación que se ejecute en el sistema.

Kernel o núcleo. Un software que constituye una parte fundamental del sistema. Podríamos decir que es
el corazón del propio sistema, y de ahí su nombre. Se define como la parte que se ejecuta en modo
privilegiado o modo núcleo y que es el principal responsable a la hora de arrancar el propio sistema,
proporcionar un control de nivel básico sobre todos los componentes hardware del ordenador y cuyas
funciones principales son leer y escribir datos en memoria, procesar órdenes, interpretar datos, decidir
qué programar podrá hacer uso de un determinado recurso y durante cuánto tiempo, etc. El Kernel se
ejecuta en un área aislada para evitar que cualquier software malicioso pueda manipularlo.

Interfaz de usuario. Es la parte que permite al usuario interaccionar con el ordenador. Esta interfaz
puede ser gráfica, proporcionando un escritorio, ventanas y componentes gráficos para una interacción
más intuitiva, o bien puede ser a través de una línea de comandos.

Controlador de dispositivo o driver. Software encargado de permitir que el sistema interactúe con
cualquier periférico. Aunque no siempre es necesario para el uso de un nuevo hardware, su uso es
recomendado para evitar problemas, mejorar la seguridad y la experiencia de usuario.

Sistema de archivos. Es el componente del sistema operativo encargado de asignar el espacio a los
archivos, administrar el espacio libre y del acceso a los datos resguardados. Estructura la información
guardada en la unidad de almacenamiento y la mayoría de sistemas maneja su propio sistema de
archivos. Además, podríamos destacar otros componentes del sistema operativo como son:

Sistema de protección. Encargado de obligar a utilizar mecanismos de protección, determinar los


controles de seguridad a realizar o establecer diferencias entre el uso autorizado y no autorizado. Es el
mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema o
especificar los controles de seguridad a realizar.

Sistema de entrada y salida.

Formado por un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de


dispositivos y otra de dispositivos concretos para que el sistema operativo pueda ser capaz de gestionar
el almacenamiento temporal de entrada y salida y servir las interrupciones de los dispositivos E/S.
Gestión de procesos. Encargado de crear, finalizar, parar o reanudar procesos y de ofrecer mecanismos
para que los procesos puedan comunicarse y sincronizarse, así como posibilidad de establecer
prioridades.

Gestión de la memoria principal. Es una gran tabla de palabras o bytes donde se almacenan datos de
rápido acceso y que es compartida con la CPU y los dispositivos de E/S. Es volátil y permite al sistema
saber qué partes de la memoria están siendo utilizadas o por quién, decidir los procesos que se cargarán
en memoria cuando haya espacio, así como asignar y reclamar espacio cuando sea necesario.

Gestión de almacenamiento secundario. Es necesario en un sistema operativo puesto que la memoria


principal es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas e información a tratar.

Sistema de comunicaciones. Para controlar el envío y recepción de datos a través de las interfaces de
red.

Gestor de recursos. Encargado de gestionar los dispositivos de entrada y salida, programas o procesos
en ejecución, la memoria secundaria o los discos y los recursos del sistema en general.

3- Cuáles son los elementos principales del Sistema Operativo ?

4- Que operaciones elementales podemos desarrollar como administrador del sistema operativo y como
usuario común ?

5- Por Qué Windows está en la preferencia de los usuarios ?

Gestionar procesos o recursos para que los programas puedan ejecutarse de manera correcta.

Administrar los puertos de entrada y salida, por ejemplo: micrófonos, altavoces, impresoras o el
monitor.

Garantizar la seguridad del ordenador, impidiendo el acceso a ciertos archivos o programas para el
correcto funcionamiento del equipo.

Administrar la memoria principal del dispositivo, de modo que aunque varios programas se pongan en
marcha, cada uno cuente con una entrada de memoria independiente.

Detectar errores, mantener la operatividad y controlar dispositivos, de manera que se eviten las
interrupciones.

6- Qué ventajas nos proporciona el trabajo en red ?


-Es fácil

Todo el mundo sabe cómo usarlo. Cualquiera que haya tenido algún tipo de educación formal sabrá
cómo usar una máquina con Windows (aunque Windows 8 fue un poco confuso, pero creo que
Microsoft lo aclaró con su versión de Windows 10).

-Adiós piratería

Está ayudando a abolir la piratería. Entiendo que hay personas que no estarán de acuerdo con esta
«ventaja», pero la piratería es una gran pérdida para las compañías de software de todo el mundo.

La gente dedica miles de horas a codificar algo solo para que lo roben. Windows 10 detecta y elimina el
software pirateado de su computadora.

-Mucha diversión

Podría decirse que la mayor ventaja que Windows tiene sobre GNU/L. (y Mac para el caso) es que los
fabricantes de juegos dan mucho más soporte a Windows y la mayoría de los juegos se ejecutan mejor
en un sistema Windows.

-Compatibilidad de software

Al igual que las compañías de juegos, hay otras compañías grandes que brindan soporte solo para
Windows, como AutoDesk, Photoshop, Dassault, etc. Por supuesto, puede encontrar alternativas a estos
softwares en GNU. Pero simplemente no reciben tanto apoyo y no son tan duraderos y libres de errores
como los de las grandes empresas.

-Compatibilidad de hardware
Debido a las razones mencionadas anteriormente, Windows puede ejecutarse en casi cualquier
procesador.(En general, se recomienda que los usuarios de GNU instalen el sistema operativo en las
máquinas que tengan procesadores Intel, aunque el soporte para AMD también está llegando ahora).

Disminución del costo del hardware: esto es posible debido a que se comparten los recursos de
hardware. En consecuencia, no es necesario, por ejemplo, instalar una impresora en cada computadora,
sino que alcanza con conectarla a una sola de las máquinas que conforman la red.

Disminución del costo del software: esto se debe gracias a que es más económico adquirir un conjunto
de licencias para cada máquina de la red que comprar el programa para cada PC en particular.

Intercambio de información: con la implementación de una red, se evita el intercambio de información


entre computadoras mediante disquetes, CD u otros soportes de almacenamiento que pueden dañarse
o perderse. De esta manera, el intercambio se produce en forma rápida y segura.

Backups o copias de seguridad: se puede realizar una sola copia de seguridad de todo el contenido de la
red, con lo cual se logra mayor velocidad en su armado y se evitan los backups fragmentados de cada
máquina.

Espacio de almacenamiento: se disminuye la aparición de archivos duplicados en varias máquinas, ya


que una computadora central posee una versión actualizada de los mismos.

Actualizaciones: aporta velocidad al evitar actualizar la información contenida en todas las


computadoras.

Administración y comunicación de los empleados: con una red podemos administrar, controlar y auditar
a todos los empleados que trabajan con una computadora. Además, todos los empleados
interconectados pueden comunicarse entre sí gracias al chat, correo electrónico y videoconferencia.

Seguridad: mediante una red es posible verificar y controlar los accesos no autorizados, intrusiones e
intencionalidad de destruir información. Es posible centralizar la seguridad mediante el empleo de
usuarios y contraseñas.

7- Cuáles son las características que tipifican a una red de área local (LAN)
Tecnología Broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.

Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.

Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km)

Uso de un medio de comunicación privado

La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (Cable coaxial, Cables telefónicos y Fibra óptica)

La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el Hardware y el Software

Gran variedad y número de dispositivos conectados

Posibilidad de conexión con otras redes

Limitante de 100 m, puede llegar a mas si se usan Repetidores.

También podría gustarte