Cuestionario Grupo
Cuestionario Grupo
Cuestionario Grupo
B) Dilatación superficial
C) Dilatación volumétrica
6. Cuando una barra de metal es calentada se dice que sufre un aumento en
sus 3 dimensiones y a dicho aumento se le conoce como:
A) Dilatación superficial
B) Dilatación lineal
C) Dilatación volumétrica
Ejercicios:
7. En una escuela preparatoria una venta de vidrio tiene un área de 1.4 m², si la
temperatura está a 21°C. ¿Cuál será su área final al aumentar la temperatura a
35°C? R: Sf= 1.40029m2
8. Datos: 𝑆𝑓 = 𝑆𝑜(1 + 𝛽. Ʌ𝑇)
13. A una temperatura de 40°C una puerta de aluminio mide 2.4 m de largo y 0.9 de
ancho. ¿Cuál será su área final al disminuir su temperatura a 23°C? R: Sf= 2.15
m2
14. Datos
20. Una barra de cobre mide 90 cm cuando está a 20°. ¿Cuál será su longitud a
100°C? R: Δ = 0.12 cm
21. ¿Cuál será el área de una placa de aluminio a 100°C si a 0°C su superficie mide
200 cm2? R: A= 200,96 cm2
Grupo 2
TALLER DE ENTALPÍA
5. Las entalpías estándar de formación del CH4 (g), CO2 (g) y H2O (l), son
respectivamente -74,9KJ/mol; -393.5KJ/mol y -285,8KJ/mol. Calcula la
entalpia estándar de combustión del metano.
Opciones:
A. -890,2 KJ/mol
B. -430,7 KJ/mol
C. 890,2 KJ/mol
D. 430,7 KJ/mol
Respuesta: A
Opciones:
A) 1a, 2b, 3c
B) 1b, 2c, 3ª
C) 1a, 2c, 3b
D) 1b, 2a, 3c
Respuesta: C
Opciones:
A) Entalpía de reacción, formación y Entropía
B) Entalpía de enlace y Entalpía de solución
C) Entalpía de combustión, neutralización, solución y descomposición.
D) Entalpía de fusión, sublimación y vaporización.
Respuestas: D
Opciones:
ejemplo de:
Opciones de respuesta:
a) Celdas electroquímicas
b) Celdas voltaicas
c) Batería
d) Conductor de energía
Respuesta: Literal b
ENUNCIADO.
Opciones de respuesta:
a) Transferencia
b) Retención
c) Debilitación
d) Durabilidad
Respuesta: Literal a
3. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA.
Una pila de concentración es una pila primaria (no recargable) que utiliza dos
Opciones de respuesta:
a) Celda de concentración
b) Celda electroquímica
c) Celda electrolítica
d) Batería
Respuesta: Literal a
Opciones de respuesta:
a) Celda de concentración
b) Celda electroquímica
c) Celda electrolítica
d) Batería
Respuesta: Literal b
ENUNCIADO.
Una celda electrolítica es un dispositivo electroquímico en el que se consume
redox no espontánea.
Opciones de respuesta:
a) Calor
b) Energía calórica
c) Energía eléctrica
d) Energía térmica
Respuesta: Literal c
ENUNCIADO.
Opciones de respuesta:
a) Reaccione
b) No reaccione
c) Se consuma
d) Conduzca
Respuesta: Literal b
Opciones de respuesta:
a. Amperímetro
b. Dos electrones
c. Conductor eléctrico
d. Voltaje
e. Fuente de poder
f. Semirreacciones
a) a, b, d
b) a, c, d
c) b, e, f
d) b, c, f
Respuesta: Literal a
Opciones de respuesta:
c. Producción de halógenos
d. Almacenamiento de energía
e. Energía Eléctrica
f. Obtención de metales
a) a, b, d
b) a, c, d
c) b, e, f
d) b, c, f
Respuesta: Literal b
Opciones de respuesta:
b) Agua y azufre
c) Potasio y cobre
d) Potasio y azufre
Respuesta: Literal a
Opciones de respuesta:
Respuesta: Literal b
Grupo 4
Electricidad, Magnetismo y transferencia de calor
Taller
RESPUESTA: C
RESPUESTA: A
6. Seleccione el literal correcto de la siguiente definición acerca del
magnetismo:
Es una cantidad que está relacionada con un campo eléctrico que cambia o varía en el
tiempo. Esto puede ocurrir en el vacío o en un dieléctrico donde existe el campo
eléctrico.
Opciones:
a) Corriente de convección
b) Corriente de desplazamiento
c) Generador eléctrico
d) Campo magnético
RESPUESTA: B
7. Seleccione el literal correcto acerca del magnetismo:
Opciones:
a) Imanes
b) Campo magnético
c) Magnetismo
d) Electromagnetismo
RESPUESTA: C
Opciones:
a) Magnetismo - Generador eléctrico
b) Estática – Dinámica - Desplazamiento
c) Conducción – Convección - Radiación
d) Radiación – Estática – Continua
RESPUESTA: C
9. Seleccione el literal correcto acerca de la transferencia de calor :
Son materiales específicamente diseñados para reducir el flujo de calor limitando la
conducción, convección o ambos, pertenece a:
Opciones:
a) Componentes térmicos
b) Barreras de radiación
c) Fuentes de calor
d) Aislantes térmico
RESPUESTA: D
10. Seleccione verdadero o falso las siguientes alternativas acerca de la
transferencia de calor:
• La conducción es la transferencia de calor a través de un material liquido ( )
• La convección es la transferencia de energía calorífica mediante la circulación y
difusión del calor ( )
• La radiación es la transferencia de energía calorífica por ondas
electromagnéticas ( )
• El fluido o gas en contacto directo con una fuente de calor se calienta por
convección ( )
Opciones:
e) F–V–V–F
f) V–V–F–F
g) F–F–V–V
h) V–F–V–F
RESPUESTA: A
Grupo 5
Respuesta: a
Respuesta: b
Respuesta: a
4. Escriba la principal importancia de la Ley de Hess
Respuesta: a
6. Además del cálculo de las entalpías de una reacción química, la Ley de Hess se
aplica también para el cálculo de:
Subraye uno o más opciones según considere.
Sobre la explicación del tema de la Primera ley de la termodinámica, Resuelva y desarrolle los
ejercicios a continuación, los mismos que permiten reforzar su aprendizaje.
1
B. Es el cambio en la energía total de un sistema abierto, viene dado por la suma
del trabajo realizado sobre el sistema y la transferencia neta de calor hacia el
sistema.
C. Es el cambio en la energía total de un sistema cerrado, viene dado por la
suma del trabajo realizado sobre el sistema y la transferencia neta de
calor hacia el sistema.
D. Es el cambio en la energía total de un sistema abierto, viene dado por la resta
del trabajo realizado sobre el sistema y la transferencia neta de energía hacia
el sistema.
Opciones:
2
A. 1a, 2b, 3c, 4d
Opciones:
A. V, V, V, V
B. F, V, F, V
C. V, F, V, V
D. F, F, V, V
3
B. Trabajo realizado por el sistema
C. Energía suministrada al sistema
D. Incremento en la energía del sistema
4
Sustitución ΔU= 2940J-(-900J)
ΔU= 2940J + 900J
Resolución ΔU=384OJ
Fórmula ΔQ = ΔW + ΔU
Despeje ΔU = ΔQ - ΔW
Sustitución ΔU = 420j –(-200j)
ΔU = 420j + 200j
Resolución ΔU= 620j
Ecuación ΔU = W + ΔQ
Sustitución ΔU= 474 J + 62 J
Resolución ΔU=536 J
10. Un contenedor tiene una muestra de Nitrógeno (gas) durante un proceso 200
J de
calor se aplica al gas, y este hace 300 J de trabajo en el proceso n
¿Cuál es la energía interna del sistema?
Datos
Q= +200 J
W= -300 J
Ecuación ΔU = W + ΔQ
Sustitución ΔU= 200 J + (-300 J)
Resolución ΔU= -100 J
5
6