Ciencia y Tecnologia Cuidado de La Salud
Ciencia y Tecnologia Cuidado de La Salud
Ciencia y Tecnologia Cuidado de La Salud
DATOS INFORMATIVOS:
• Comparar la información o datos que consulté para contrastarla con mis explicaciones iniciales y
argumentarlas
Copias de la lectura.
Cuaderno u hojas de reúso.
Lapicero, lápiz, colores, etc.
I. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
DESARROLLO: 55’
¡Empezamos, lo harás muy bien!
a) Si estuvieras en la situación de la mamá de Pedro, ¿qué alternativa tomarías?, ¿en qué basarías tu
decisión?
Durante la actividad anterior, has venido recogiendo y leyendo información en diversas fuentes, te has
informado sobre las prácticas y saberes ancestrales y algunos aportes de la ciencia para el cuidado de la
salud. Muchas personas, cuando quieren tratar alguna dolencia o enfermedad, realizan diferentes
prácticas, ya sea con base en saberes ancestrales o en el conocimiento de la ciencia. Así como Pedro, al
escuchar a su abuelita sobre el cuidado de la salud, seguramente sientes curiosidad y te preguntas:
¿debemos utilizar solo los productos medicinales ancestrales o solo las medicinas que se producen, con la
ciencia?, ¿si se usan los dos conocimientos, sanará más rápido?
El plan de acción Elabora un plan de acción para comprobar tus “explicaciones iniciales”.
a) Para comprobar si tus “explicaciones iniciales” son verdaderas, te sugerimos planificar, es decir, construir
una ruta para resolver la situación problemática.
b) A continuación, te presentamos un modelo de “esquema de plan de acción”. Puedes guiarte de este
modelo o de otros para que puedas construir el tuyo.
¿Qué es un plan de acción? Es la ruta a seguir para resolver una situación problemática y validar tus
explicaciones iniciales.
a) ¿Qué información o dato de la lectura anterior te puede ayudar a afirmar o cambiar tus “explicaciones
iniciales”? Usa un organizador gráfico, dibujos o esquemas para presentar tu respuesta.
b) ¿Recuerdas qué quería investigar Pedro? Luego de haber desarrollado estas actividades, ¿qué
información le puedes proporcionar a Pedro para ayudarlo a resolver su pregunta de investigación?
Sustenta tus ideas.
c) De acuerdo con la información que obtuviste en la actividad anterior, ¿crees que todas las plantas tienen
propiedades para curar enfermedades?, ¿cómo lo explicarías?
d) ¿Qué realizó la DIGEMID para llegar a la conclusión sobre el beneficio de la vitamina C de algunos
alimentos en el tratamiento del escorbuto?, ¿cómo lo explicarías?
Estructura de la nueva información Ahora, estructura la nueva información que hemos aprendido en esta
actividad.
a) Vuelve a leer tus “explicaciones iniciales”, ¿estás de acuerdo con ellas?, ¿por qué?
b) Para concluir tu investigación, completa el siguiente esquema utilizando lo que aprendiste hasta el
momento.
Cierre.15’
Responde a partir de las siguientes preguntas:
Mis preguntas de reflexión ¿Lo logré? ¿Qué dificultad ¿Qué necesito para mejorar?
tuve?
Comparé la información o
datos que consulté para
contrastarla con mis posibles
explicaciones y para
argumentar mis explicaciones
finales
……………………………. ……………………….
FIRMA SUBDIRECTORA FIRMA DOCENTE