Banco de Preguntas Etica y Valores
Banco de Preguntas Etica y Valores
Banco de Preguntas Etica y Valores
BANCO DE PREGUNTAS ETICA Y VALORES 7° 5.- A diario nos enteramos por los medios de
comunicación de escándalos de corrupción, de
I.- SELECCIONA LA OPCION CORRECTA: atropellos a los derechos humanos y de toda
clase de hechos que afectan la convivencia
1.- En muchos municipios y regiones del país social. En el contexto de la escuela o el trabajo,
las personas continúan arrojando sus residuos con frecuencia se le asignan títulos despectivos
sólidos a los cuerpos de agua, agravando los a las personas que cumplen con sus deberes o
problemas de contaminación y disponibilidad se destacan por llevar a cabo sus tareas con
del líquido para consumo humano. mayor calidad. Quienes hacen trampa o
Una solución que tenga resultados a largo cometen cualquier tipo de fraude, se sienten
plazo debería incluir principalmente: orgullosos por su habilidad para evitar que los
A. la inversión en sistemas de última tecnología descubran.
para descontaminar los ríos. Estos y otros ejemplos, son reflejo de:
B. la canalización de los ríos para que no A. La formación ética de la sociedad civil actual.
recorran ningún área urbana. B. La crisis de valores de la sociedad actual
C. el rediseño de sistemas de manejo de C. La no práctica de una religión
basuras que involucre a las comunidades. D. La poca formación en valores en las escuelas
D. organizar una brigada de vigilancia
permanente para que denuncie a los culpables. 6.- Si no se parte del cuidado de sí mismo, es
de esperar que el trato con los demás
2.- El aporte de la ética a mi formación consiste miembros de la sociedad también esté
en: mediado por antivalores como el consumismo,
A. Establece una serie de normas como guía de el egoísmo, la soberbia, la ambición, la
conducta. hipocresía, la falsedad y muchos otros que
B. Asumir un comportamiento adecuado para llevan a:
la buena convivencia social. A. pasar por encima de los derechos de otros
C. Unas reglas de cortesía que demuestran seres humanos.
nuestro respeto por los demás. B. Fomentar acciones éticas
D. Todas las anteriores C. Fijar responsabilidades
D. No hacer valer mis derechos
3.- Honestidad, humildad, solidaridad son
referencia de: 7.- Las instituciones cívicas permiten aliviar
A. Habilidades carencias que el Estado no ha podido suplir,
B. Actitudes. canalizan esfuerzos para disminuir las
C. Valores. desigualdades y mejorar la calidad de vida de
D. Todas las anteriores las comunidades, estas instituciones la forman:
A. Los políticos
4.- Existen diversas formas de conseguir B. Ciudadanos desorganizados
los ingresos necesarios para vivir. C. Ciudadanos organizados y conscientes de sus
De las siguientes opciones ¿cuál NO deberías derechos
considerar? D. Organizaciones del gobierno
A. Conseguir dinero afectando o lastimando
a los demás. 8.- El éxito de la convivencia social depende de
B. Conseguir dinero sin afectar a los demás. la contribución de cada uno de los integrantes
C. Conseguir dinero trabajando por su propia de la comunidad. Actuar como ciudadano
cuenta. responsable implica:
D. Conseguir dinero mediante un empleo
A. Participar a través de diferentes mecanismos
democráticos.
B. Mantenerse informado acerca de sus
derechos y deberes, de la forma como se aplica
la ley y del acontecer del país y el mundo.
C. Desarrollar el pensamiento crítico, el
razonamiento y la argumentación.
D. Todas las anteriores
1 C
2 D
3 C
4 A
5 B
6 A
7 C
8 D
9 C
10 A
C. Emitir el juicio sin tener evidencias de lo que
INSTITUCION EDUCATIVA LA AGUADA se afirma.
PRUEBA SABER ETICA Y VALORES 8° D. Ninguna de las anteriores
SEGUNDO PERIODO
4.- Después de emitir un juicio, una persona
I.- SELECCIONA LA OPCION CORRECTA: responsable debe estar en la capacidad de:
A. Retractarse de lo dicho
1.- Un mismo hecho u objeto puede B. Buscar evidencias del juicio emitido
C. Explicar bajo qué criterios lo hace y cuáles son
interpretarse de diferente manera, en este
los argumentos que respaldan su afirmación.
ejemplo: Para los jóvenes la champeta es una
D. Escuchar los argumentos de las partes
“buena música”, para los adultos es “bulla
involucradas.
desagradable”.
La diferencia en los puntos de vista está 5.- A pesar de los diferentes puntos de vista y
marcado por: criterios que existen entre los miembros de
A. Las clases sociales de las personas una sociedad, es necesario identificar los
B. La formación en valores de las personas intereses que son comunes para la mayoría de
C. Los adultos no están a la moda en cuanto a sus miembros y unir esfuerzos individuales y
géneros musicales. grupales.
D. El contexto puede hacer que varíen los Para que las ideas que surgen en un grupo
conceptos, no sólo entre sociedades y permitan el bienestar de sus miembros es
personas, sino a lo largo de la vida de un necesario:
individuo. A. Implementar acciones que mejoren una
situación o cambien el curso de los hechos para
2.- Aunque es innegable que el contexto influye beneficiar a uno de los involucrados.
en la percepción que tenemos sobre los B. Actuar con justicia sin remediar situaciones
asuntos y los adjetivos con los cuales los que perjudiquen a otras personas si existe una
calificamos, hay circunstancias en las que la solución al alcance.
persona moralmente madura debe ir más allá C. Diferenciar a las personas de los problemas,
de lo socialmente aceptado y orientarse por pues una acción no es suficiente para
unos principios morales máximos auto generalizar y emitir un juicio.
elegidos. Esto permite: D. Rescatar la información sin verificarla para
A. Aumentar la discriminación racial o de género tomar decisiones de forma rápida y eficaz.
B. El uso de la violencia para resolver un conflicto
C. los tratos degradantes hacia las personas 6.- Un prejuicio es una valoración que se expresa
D. Valorar la dignidad humana sin criterios suficientes para ello.
De los siguientes enunciados cuales son
3.- Un criterio es el principio bajo el cual se prejuicios:
emiten juicios, es decir, la orientación que tiene A. Los colombianos son narcotraficantes.
el individuo para asumir una posición, hacer una B. Solo A
valoración o expresar una opinión. A partir de sus C. Las mujeres no pueden desempeñar los
principios, las personas valoran las situaciones, mismos trabajos que los hombres.
las acciones propias y de sus semejantes y D. Solo A y C
pueden fijar una posición moral frente a ellas.
Antes de emitir un juicio, es necesario: 7.- los hábitos son las virtudes que facilitan a
A. pensar en las implicaciones que tienen las las personas actuar correctamente, hacer el
afirmaciones o negaciones que se hagan.
bien y superar las adversidades.
B. contribuir a la difusión de una versión errada o
¿Cómo podemos cultivar un hábito en nuestras
incompleta de un hecho.
vidas?
A. Cuando reflexionamos continuamente en
torno a ellos. 1 D
B. Cuando no somos conformistas. 2 D
C. Cuando nos mostramos dispuestos, 3 A
disciplinados, laboriosas y persistentes. 4 C
D. Todas las anteriores 5 C
6 D
8.- La palabra disposición hace referencia a la
7 D
aptitud, habilidad y condición de ánimo que se
8 B
tenga para realizar determinada acción.
9 C
En mi comunidad muestro esta cualidad
10 C
cuando:
A. Voy a los bailes de las fiestas patronales
B. Asumo con optimismo y calidad la función
social.
C. Espero a que me manden a realizar
determinada tarea
D. Ninguna de las anteriores