Crea Un GIF Animado Con Photoshop
Crea Un GIF Animado Con Photoshop
Crea Un GIF Animado Con Photoshop
interesante para realizar, entre otras cosas, trabajos específicos para el web, como pueden
ser la creación de GIFs animados o imágenes que cambien al pasar el ratón por encima
(Rollover).
Vídeo: Puedes ver todo este proceso de creación del Gif animado en un videotutorial.
La primera tarea para realizar un GIF animado con Photoshop es crear un archivo .psd,
que es el formato propio de Photoshop donde podemos mantener capas, que serán
necesarias para realizar el GIF animado.
Nota: Las capas son propias de Photoshop y de otros programas de diseño gráfico y
permiten editar partes del gráfico de manera independiente. Quien quiera dominar Photoshop
y similares deberá familiarizarse con el trabajo con capas.
Cada capa creada con Photoshop puede ser un fotograma del GIF animado, así que podemos
crear tantas capas como imágenes queramos que haya en la animación. Luego con Image
Ready podremos intercalar esas capas en el orden que queramos y asignarles un tiempo de
visualización a cada.
Una vez creada la imagen con las distintas capas con Photoshop, podemos guardarla con
extensión .psd, para que guarde toda la información de las capas. Una vez guardada
podemos pasar el archivo a Image Ready, que es el programa que utilizaremos para
animar las capas en un GIF animado.
Para pasar el archivo desde Photoshop a Image Ready cómodamente, podemos utilizar
un botón que hay en la parte de abajo de la barra de herramientas. El botón se encuentra
en los dos programas y podemos verlo remarcado en la imagen de la derecha.
Para definir cada uno de los fotogramas de la animación y sus propiedades tenemos una
ventana llamada Animación. Si no la vemos al abrir Image Ready podemos mostrarla en el
La ventana de animación contiene un botón para añadir fotogramas que tiene forma de
capas que se desean visualizar, de modo que debemos crear los distintos fotogramas de
nuestra animación e indicar qué capas se deben visualizar en cada uno de ellos. Por cierto,
las capas se pueden hacer visibles o invisibles desde la ventana de capas con el ojo que hay
al lado de cada una de las capas. Cuando se puede ver el ojo la capa es visible y cuando no
Para asignar el tiempo de visualización de cada uno de los fotogramas tenemos un registro
de los segundos de visualización justo debajo de la miniatura del fotograma. Al pulsar sobre
ese registro de segundos aparecerá una ventana donde seleccionar cualquier duración, en
segundos.
Cuando tengamos la animación tal como deseamos que aparezca en nuestra página web
asignarle.
Podemos modificar las propiedades de la imagen GIF, como número de colores o el tipo de
paleta para optimizar la imagen, con objeto de que ocupe el menor espacio posible en bytes
imagen tanto como seamos capaces. Para realizar estas acciones Image Ready dispone de
una ventana llamada Optimizar, que si no aparece podremos mostrarla desde el menú
Por lo general, a menor número de colores, menor tamaño del archivo. En la ventana del
documento podemos encontrar unas solapas que nos permiten seleccionar la versión de la
imagen que queremos visualizar: la versión Original o la Optimizada. Las solapas 2 copias o
Resultado obtenido
Para realizar este artículo hemos creado un GIF animado que se puede ver a continuación.
Referencia: Hemos hecho otro ejemplo de animación con Photoshop e Image Ready que
puede complementar este artículo: Crear un GIF animado con Photoshop II.
Vamos a ver otro artículo sobre como crear un GIF animado con el programa Photoshop e
Image Ready, un software que acompaña a Photoshop desde su versión 5.5. Este artículo se
debe leer a continuación de Crea un GIF animado con Photoshop, que explica paso a paso el
proceso, incluidas algunas tareas que no vamos a relatar aquí, para no repetir los conceptos.
Vamos a realizar un GIF como el que se puede ver debajo de estas líneas. El mensaje
publicitario no importa mucho, lo que sí hemos querido incluir es la famosa frase "clic aquí",
que suele incrementar el nivel de efectividad de un banner varios puntos. Así que vamos a
crear una animación que imite y solicite el clic del ratón encima del banner.
Vídeo: Si deseas ver cómo realizamos este proceso en vivo, te recomendamos el videotutorial de
Como ya se explicó en el artículo sobre crear un GIF animado en Photoshop, el primer paso
consiste en crear un archivo de Photoshop (de los que tienen extensión .psd) con las
puede ver ese archivo que contiene la capa del puñal, y la de los distintos textos y punteros
del ratón que, al estar colocados cada uno en una posición distinta y verse uno detrás de
Para conseguir las imágenes de los punteros del ratón que se van a utilizar en la animación
hemos accedido a la ventana de configuración del ratón del panel de control de Windows. Se
Una vez tenemos la imagen realizada la pasamos a Image Ready pulsando el botón de más
indicar qué capas estarán visibles en cada fotograma. Para ello crearemos fotogramas desde
recomendable hacer una animación muy lenta que aburra al posible lector, ni una muy
rápida, que podría hacer demasiado difícil la lectura. El tiempo se asigna en la ventana de
como" del menú archivo. Hay que fijarse en este punto en la ventana de optimizar, que
aparece con el la opción Ventana > Mostar optimizar, donde podemos seleccionar el formato
en el que deseamos guardar la imagen (en este caso GIF) y las características del archivo,
Resultado obtenido
Mostramos a continuación una vez más el resultado obtenido en este ejercicio, que
Tomando imágenes:
Nota: Trata de usar como fondo un color fuerte y que no este presente en la mascota,
para que te sea mas fácil el trabajo posterior.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Editando Imágenes:
Nota: Este tema esta recogido en muchos tutoriales de photoshop, por lo que no
pretendo darles una clase al respecto, solo hacer énfasis en los aspectos más
importantes.
Como lo que queremos hacer es un gif , evidentemente este debe ser pequeño, máximo
90x90 y muy ligero de peso, para ello debemos recortar las imágenes y hacer su fondo
transparente, cosa que lograremos con ayuda del Photoshop. Las imágenes serán
editadas una por una, primero abrimos una imagen con photoshop y con ayuda de la
herramienta varita mágica y apretando la techa SHIFT repetidas veces ,
seleccionamos el área a eliminar, en este caso el fondo, luego oprimimos la tecla Delete,
posteriormente con ayuda del borrador eliminamos los trazos y las sombras
restantes, de tal forma que el fondo este completamente en blanco, este trabajo es algo
tedioso , sobre todo si el fondo de la imagen es variado, aunque hay otros métodos de
lograr lo mismo con mas rapidez:
Nota: Las imágenes se pueden mejorar tanto como se desee, solo que para un gif
animado los pequeños detalles no se visualizarán.
Guardando la selección:
Para lograr una imagen similar a la interior debemos seleccionar y guardar solo el objeto
(dálmata), sin el fondo, o mejor dicho con el fondo transparente, para ello nos
apoyaremos de nuevo en la varita mágica, y hacemos clic sobre el fondo blanco, luego
vamos a la solapa selección - invertir, de ahí que queda solo seleccionado el objeto
dálmata, y de nuevo vamos a selección – guardar selección, ponemos un nombre
cualquiera y aceptamos, con lo que creamos un canal nuevo. Por ultimo guardamos la
imagen, vamos a archivo-guardar como y seleccionamos un nombre nuevo para la
imagen y la extensión (Tipo) .Tif, lo que nos permite salvar el canal alfa. Así lo
haremos para cada imagen, y las guardamos en la misma carpeta, con nombres
consecutivos.
Nota: El fondo de la imagen obtenida será transparente, por lo que solo se vera el objeto
dálmata, como se puede observar en la siguiente imagen.
Dálmata.tif
Creando la animación:
El gif animado lo haremos con Imageready, que se instala junto con el photoshop, para
ello una vez ejecutado, vamos a archivo-importar-carpeta como cuadros y
seleccionamos la carpeta con las 3 imágenes .tif previamente creadas , las que se abrirán
en la ventana de animación (similar a una tirilla fílmica), y vamos a la solapa imagen-
tamaño de imagen y le ponemos un tamaño máximo de 90 x 90 propio de un gif, luego
a cada imagen de la ventana animación , le cambiamos el tiempo de retardo a 0,1 seg.,
haciendo clic en la esquina inferior derecha de cada imagen, por ultimo duplicamos
varias veces las imágenes, haciendo clic en el icono correspondiente de la ventana de
animación ,esto es con el objetivo de mejorar el tiempo de exposición del gif.
Nota: El tiempo de exposición lo puede cambiar a su gusto, al igual que puede duplicar
las imágenes tantas veces como desee…
Solo queda guardar el trabajo, para ello vamos a archivo-guardar optimizada como y
ponemos el nombre que queramos a nuestro gif . Solo faltaría usar Internet Explorer
para visualizar el resultado...
He aquí el final.
Nota: Este tutorial esta realizado en su totalidad por mi, y aunque es muy sencillo,
apenas he encontrado alguno similar en Internet, por lo que espero saciar la curiosidad
de muchos.
En el ejemplo se puede ver la organizacion en carpetas (en este ejemplo son 3 escenas, con
un fondo comun) para la visualizacion de las capas haz clic en el ojo junto a las carpetas.
3. Una vez creados los escenarios has clic en animación (Ventana – animación) y se
abre una ventana:
4. Para que cada escena salga en diferente cuadro debes hacer clic en visualizar capa.
5. Seleccionas todos los cuadros y clic en la flecha negra para seleccionar el tiempo de
retardo.
6. Cuando tengas todo listo ve a Archivo-Guardar para Web y dispositivos selecciona Gif y
exportalo.
El resultado es el siguiente: