Propuesta de Media Training 2022
Propuesta de Media Training 2022
Propuesta de Media Training 2022
I. El periodista
5. Conclusiones
6. Sesión práctica
1. NATURALEZA DE LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN:
1. NATURALEZA DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
• Línea editorial
• Su “ideal” es la chiva
• Su producto es la información
• Se deben a su audiencia
1. NATURALEZA DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
I. EL PERIODISTA:
• Condicionante: el tiempo
1. NATURALEZA DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
PERIODISTA AMETRALLADORA:
Rene Gastelumendi (América TV)
I. EL PERIODISTA:
• Tipos de periodista:
PERIODISTA TRADUCTOR:
Augusto Thorndike (4to poder)
• El periodista ametralladora
• El periodista traductor
PERIODISTA AMABLE:
• El periodista amable Federico Salzar (América TV)
• El periodista interruptor
PERIODISTA INTERRUPTOR:
Phillip Butters
1. NATURALEZA DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
• Rueda de prensa
• Encuentros de trabajo
• Declaración
• Prensa
• Radio
• TV
• Contactos imprevistos
1. NATURALEZA DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
IV. GENEROS PERIODÍSTICOS
• La noticia
• El reportaje
• La entrevista
• Columnas de expertos
• El editorial
1. NATURALEZA DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
ENTREVISTAS TELEFÓNICAS:
• No dé declaraciones sin preparación
• Confirme lo que quiere exactamente el periodista
• Concéntrese en los mensajes a transmitir
• Anótelos, si es preciso puede tener sus notas delante
• No se despida hasta que no haya expuesto todos sus
puntos
• Asegúrese de si es en directo o grabada
2. ¿CÓMO PREPARAR LOS
ENCUENTROS
CON LOS MEDIOS?
ENTREVISTAS EN LA RADIO:
• Brevedad, claridad, concisión y sencillez
• Aproveche la oportunidad que le han concedido
• Su audiencia es el micrófono
• Hable como si lo estuviera haciendo con un amigo
• Puede utilizar notas escritas (sólo si realmente lo necesita)
• Cuidado con comentarios “off air”
• Cuidado con los ruidos
• Buena postura: recto y erguido
2. ¿CÓMO PREPARAR LOS
ENCUENTROS
CON LOS MEDIOS?
ENTREVISTAS EN TELEVISIÓN:
• La preparación es esencial
• Planifique con precisión lo que quiera decir:
• Debe ser breve, claro y conciso
• Una vez planificado, agrupe sus ideas en tres mensajes como
máximo
• Empiece por el más importante y repítalo
• Llegue al estudio con antelación
• Relájese y mire siempre al entrevistador, no a la cámara
2. ¿CÓMO PREPARAR LOS
ENCUENTROS
CON LOS MEDIOS?
LA DECLARACIÓN:
CONTACTOS IMPREVISTOS:
• No haga declaraciones:
• Si no ha tenido tiempo de prepararlas
• Si no está preparado
• Noticia = Novedad
• Utilizar ejemplos
• No mienta
• No repita lo negativo
3. CONSEJOS PRÁCTICOS
ANTE LOS MEDIOS:
• No limitarse a contestar las preguntas sin aprovecharlas para transmitir los mensajes clave:
• R = P + Mensaje clave
Diferentes
Mensaje Elementos de
formas de
básico 1 apoyo
expresarlo
Lenguaje
Técnicas para verbal Expresiones
transmitirlo “puente”
Lenguaje no
verbal
Mensaje
básico 2
Tipos de preguntas y cómo responder
TIPOS DE PREGUNTAS
Hipotéticas No haga especulaciones
Responda a los temas uno por uno o
Múltiples
responda a la que más le interese
Elegir entre A o B Si una respuesta es correcta, dígalo
Ranking No se sienta obligado a seguir ese estilo
En relación a terceros Nunca responda por un tercero
Opiniones personales No responda subjetivamente
Alusiones malintencionadas Sea firme, pero educado
Inconscientes No responda a lo que desconoce
4. ¿CÓMO ELABORAR EL MENSAJE?
4. ¿CÓMO ELABORAR
EL MENSAJE?
NOTICIA:
ARTICULADO:
• Información general
4. ¿CÓMO ELABORAR
EL MENSAJE?
COMPRENSIBLE:
• Asequible, a cualquier persona
• Ser capaces de manejar varios registros diferentes de
lenguaje en función de la audiencia
4. ¿CÓMO ELABORAR
EL MENSAJE?
LENGUAJE SENCILLO:
• No abusar de los adjetivos ni de los adverbios,
ni emplear tecnicismos
• Ofrecer sólo las cifras indispensables
• Manejar valores afectivos
• Hablar despacio y con naturalidad
• Emplear un lenguaje coloquial y sencillo
• Dominar el tema, pero nunca hacer alarde
4. ¿CÓMO ELABORAR
EL MENSAJE?
Key Message
2. Tener un objetivo
3. Transmitir un mensaje
4. Prepararse
5. Practicar
6. SESIÓN PRÁCTICA
6. SESIÓN PRÁCTICA
Preguntas:
• ● En UTEC, asumimos los nuevos desafíos con respuestas innovadoras. Por ello, formamos a nuestros
estudiantes con herramientas que les permitirán destacarse profesionalmente desde el primer día.
• ● En UTEC, la tecnología y la innovación son pilares de nuestro modelo educativo. Así, nuestros alumnos
potencian sus habilidades personales e interpersonales y poseen una sólida base científica.
• ● Nuestra ventaja diferencial se basa en nuestros destacados docentes e investigadores de primer nivel, la
modernidad de nuestros laboratorios, el prestigio de nuestros convenios y el nivel de empleabilidad de
nuestros egresados.
• ● En UTEC, creemos en la tecnología e ingeniería con propósito. Por ello, nuestros docentes y alumnos
desarrollan proyectos de alto impacto social, que respondan de una forma innovadora a diversas
problemáticas.
• ● En UTEC, resolvemos desafíos complejos para construir un mundo mejor. Por ello, la ciencia, tecnología e
innovación son pilares de nuestro modelo educativo.
• ● Como universidad, nos proponemos consolidar una cultura que promueva autonomía, sostenibilidad y
decisiones ágiles basadas en información, y que cuente con un adecuado modelo de comunicación y un
soporte tecnológico idóneo.