Info
Info
Info
DESACRALIZACIÓN,
DESCRISTIANIZACIÓN Y CRISIS DE FE
Estudiante:
Profesor: Scarleth Mesidor
Jose 04241338439
Mansilla. Scarlethmesidor01@gmail.com
C.I. 31.237.354
La Fe Humana y la Fe Divina.-
Para comenzar debemos conocer que
es la Fe en conceptos generales. Pues la fe
es: es la seguridad o confianza en una
persona, cosa, deidad, doctrinas o
enseñanzas de una religión, y, como tal, se
manifiesta por encima de la necesidad de
poseer evidencias que demuestren la verdad.
Cuando hablamos de fe humana, se
trata de que en quien creemos es en un ser
humano; Por otra parte La fe divina es
esencialmente la respuesta de la persona
hacia Dios, y la transmisión de esa fe se
verifica mediante el testimonio del creyente.
Hay lugar para ambos tipos de fe
(divina y humana) pero en diferente grado. A
Dios le debemos fe absoluta porque Él tiene
absoluto conocimiento y es absolutamente
veraz. La fe, más que creer en algo que no
vemos, es creer en alguien que nos ha
hablado. La fe divina es una virtud teologal, es
decir, un don de Dios que nos capacita para
reconocer que es Dios quien habla y enseña
en las Sagradas Escrituras y en la Iglesia.
Quien tiene fe sabe que por encima de toda
duda y preocupaciones de este mundo las
enseñanzas de la fe son las enseñanzas de
Dios y por lo tanto son ciertas y buenas.
Crisis de Fe.-
Vivencia Cristiana
En el movimiento rastafari, el
emperador Haile Selassie, nacido con el
nombre de Ras Tafari Makonnen, al hacerse
coronar emperador de Etiopía se hizo llamar
Jah Rastafari, siendo Jah, apócope de Yahvé,
el apelativo que recibe Dios en este
movimiento.
Conclusión.-