Aplicaciones en Facebook

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Hoy vamos a ver las primeras indicaciones para poder generar aplicaciones de Facebook.

Lo
primero que tenemos que decir al respecto, es que Facebook ha sacado una nueva API para
que los programadores puedan aprovechar a fondo los beneficios de esta red social.

¿Qué clase de recursos ofrece Facebook?

Podemos dividir en tres grandes grupos las opciones que Facebook ofrece a los
desarrolladores:

1) Consultas (“Facebook Quero Language”): se trata de un lenguaje de consultas que es muy


parecido al de SQL y permite acceder a datos semejantes a los que ofrece la API pero, a
diferencia de esta última, a través de consultas más complejas.

2) API: consiste en una interfaz que funciona a partir de la base de REST y tiene la ventaja de
dejarnos acceder tanto a datos del perfil, a fotos o a eventos del usuario por medio del uso
de mensajes POST o GET.

3) Maquetación (“Facebook Markup Language”): esta clase de lenguaje de markup, semejante


a HTML y que puede ser intercalado con él, se utiliza principalmente para integrar las
distintas aplicaciones a la experiencia propia de cada usuario. Utilizando este lenguaje, es
posible tener acceso a distintos puntos de la red, tales como el perfil, las diferentes acciones
del mismo, feeds o canvas. Asimismo, incluye soporte para Javascript o para AJAX.

Las aplicaciones en Facebook

Veamos ahora algunas partes de la estructura interna de las aplicaciones de Facebook:

• About: en esta página, se ofrece la información básica de la aplicación y debe indicar a


cada usuario cómo instalarla.
• Left Nav: en este panel de navegación ubicado a la izquierda, las distintas aplicaciones
pueden tener cada una su nombre y su ícono.
• Profile: se trata de la presentación de la identidad del usuario on line, que permite
numerosas formas de integración con su perfil, facilitando la actualización de todos sus datos.
• Product Directory: cuando un usuario elige navegar por el directorio de aplicaciones de
Facebook, aparece una breve sección con el nombre y una breve descripción de cada
aplicación.
• Canvas Page: es la principal página de cada aplicación y cuenta, a su vez, con otras dos
páginas: Home, a la que se tiene acceso por medio del panel de navegación y muestra
información de los distintos amigos de cada usuario; User Dashboard, donde cada usuario
puede administrar sus datos en una aplicación y también tiene la posibilidad de determinar
cómo las distintas aplicaciones acceden a sus respectivos datos personales.

También podría gustarte