MA465 - S12 - S31 - RPPC3 - REPASO PC3 - Docentes PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

QUÍMICA (MA465)

REPASO – PRÁCTICA CALIFICADA 3

Sectores productivos en el Perú: Petróleo y minería


El sector primario está conformado por actividades económicas relacionadas
con la extracción y transformación de recursos naturales en productos
primarios; es decir, productos que son utilizados como materia prima en otros
procesos productivos. Como ejemplo, refinación de petróleo y minería.

1. Uno de los gases más ligeros, producto de la refinación de petróleo es el etano (C2H6). Escriba
la reacción de combustión completa balanceada para este gas, indicando los estados de
agregación.
Tipos de reacciones

2C2H6(g)+7O2(g)-->4CO2(g)+6H2O(l)

1000g
2. Si todo el gas propano (C3H8) producido en Talara en el año 2019, equivalente a 1 471 050 kg x ------
tuviera que almacenarse en tanques de 60 m3 a 25 °C y 10 atm de presión ¿cuántos tanques 1 kg
deberían emplearse?
Dato. Masa molar (g/mol): C= 12; H= 1
C3H8= 44 g/mol
Condiciones en cada tanque: PV= nRT Reemplazar para calcular moles
(n= masa/masa
V= 60 m3 (1000L/1m3)= 60 000 L 10x60000=m/44 x 0,082 x 298.15 molar)
T= 25°C + 273,15= 298,15 K masa= 1 079 829,68 g de propano por tanque
P=10 atm
1 079 829,68 g ----> 1 tanque
R= 0,082 L-atm/mol-K
n=moles c3H8 1 471 050 000 g ----> ?? X= 1362,3 tanques

3. Con respecto al comportamiento del propano (C3H8) como gas ideal, en los siguientes
enunciados indique verdadero o falso

( f ) La difusión es un proceso mediante el cual las moléculas se escapan por un orificio muy
pequeño de un recipiente de mayor presión a otro de menor presión.
(v ) Las partículas del propano poseen un movimiento caótico.
( v) Cuando el propano aumenta su volumen, decimos que se ha expandido.
( v) Los gases tienen menor densidad que los líquidos.

4. El gas licuado de petróleo (GLP) se almacena en tanques rígidos de 300 m3 que soportan una
presión de 10 atm a temperatura ambiente (25 °C) ¿Qué pasará con la presión en el tanque
(aumenta, disminuye o no varía), si la temperatura aumenta hasta los 45 °C? Justifique su
respuesta con cálculos.

P1 = P2 10 atm = P2 P2= 10,67 atm Aumenta la presión


T1 T2 298,15 k 318,15 k

1 REPASO PC3
2 mol 25 mol ---> 16 molCO2 18 mol H2O Se produce 5 mol CO2
R= (5 mol/6,4 mol)x 100= 78,1%
5 mol C8H18 10 mol O2---> 6,4 mol CO2

5. Considerando que la gasolina es solamente octano (C8H18), determine el rendimiento de la


reacción cuando se somete a combustión 100 litros de octano (Densidad del octano= 0,703 g/mL)
con 200 kg de O2 y se produce 170 kg de CO2. (Real)
100 L x 0,703 g 1000 mL 70 300 g
Dato. Masa molar (g/mol): H = 1; C = 12; O=16 x ----------=
mL 1L 70,3 kg

2C8H18(l) + 25O2(g) --> 16CO2(g) + 18H2O(l)


R.E 228 kg C8H8 + 800 kg O2 --> 704 kg CO2 + 324 kg H2O
Dato: 200 kg O2 ----> 176 kg CO2 81 kg H2O
70,3 kg C8H18

70,3 x 800/228= 246,66 kg O2(No hay)


R= (170 kg/176 kg) x 100
R.L= O2 R.E= C8H18
R= 96,6%

6. El comportamiento de un mol de metano CH4 se muestra en la siguiente gráfica. ¿Cuál es el


comportamiento del gas ante el cambio descrito?, marque la alternativa que mejor describa este
proceso de cambio.
F
a) Al aumentar la presión, a volumen constante, la temperatura disminuye.
b) Al disminuir la presión, a volumen constante, la temperatura disminuye. V
c) Al aumentar la presión, a temperatura constante, el volumen aumenta. F

d) Al disminuir la presión, a volumen constante, la temperatura constante. F

7. En la combustión también se producen gases como SO2 y NO, que generan lluvia ácida según
las siguientes reacciones: Repasen leyes de gases:

2SO2(g) + O2(g) + 2H2O(l) → 2H2SO4(l) Educaplus.org: leyes de los gases

2NO(g) + H2O(l) → 2HNO3(l)

Adición o síntesis
Indique el tipo de reacción:………….
A +B-->C

8. En el Perú, una de las principales actividades mineras es la


obtención de cobre y cinc a partir de minerales. En una
empresa metalúrgica se utiliza el sulfuro de zinc (contenido en
un mineral) en presencia de oxígeno, para producir el óxido de zinc y el dióxido de azufre, según
la siguiente reacción no balanceada:
ZnS (s) + O2 (g) → ZnO(s) + SO2(g)
Complete el siguiente diagrama:
Dato. Masa molar (g/mol): Zn = 65; S = 32; O=16

2 REPASO PC3
SO2= 100,29 kg

190 kg ZnS (80%) ZnO= 126,93 kg


………… de agua
185 kg O2 HORNO

………………… de exceso
109,78 kg

38 kg
…………… Impurezas

Caso 1: Penalidad por una obra mal realizada


(Caso adaptado con fines educativos)

La Villa Deportiva Nacional - VIDENA fue el principal centro de


competencias para los juegos parapanamericanos. Una de las
disciplinas más destacadas fue el paratletismo. El remodelado
de la pista atlética fue realizado por la empresa MARATHON
RACE que cobró un total de S/.500 000 comprometiéndose a
realizar un trabajo de gran calidad. Uno de los componentes
de la pista atlética es el tartán, este es un material que
amortigua el impacto del concreto con el esfuerzo de las
articulaciones del atleta con discapacidad.
Luego de finalizar los juegos parapanamericanos, el supervisor de la Federación Peruana de Deporte
(FPD) de obras observo que hubo un desgaste evidente en varias zonas de la pista atlética, de
acuerdo a los expertos se debió al poco contenido de tartán (Ca2SiO4) en su construcción, por lo cual
la FPD solicitó a MARATHON RACE, subsanar los daños ocasionados en la pista atlética, cabe
señalar que se aplicará una penalidad por día de demora del arreglo de la pista atlética, de acuerdo
a lo establecido por la FPD.
Días de demora Penalidad (%)

1-5 5% del costo total

6-8 10% del costo total

8-10 15% del costo total

Para realizar la subsanación respectiva, MARATHON RACE le pide a su proveedor, a la empresa


argentina CHE, 1500 kg de Ca2SiO4.. El ingeniero de procesos de la empresa argentina CHE, propone
procesar diariamente 300 kg de cuarcita (60% de SiO2) con un volumen de 900 L de una solución
acuosa de Ca(OH)2 de concentración 3M. Además, se sabe que el rendimiento de la reacción es 90%
SiO2(s) +2Ca(OH)2(ac) Ca2SiO4 (s) + 2H2O(l)

3 REPASO PC3
La empresa MARATHON RACE considera que la demora dependerá del tiempo de entrega de su
proveedor más los 2 días que tomará la reparación.
El gerente de MARATHON RACE le solicita a usted evaluar la penalidad en soles que pagará la
empresa por el arreglo de la pista atlética a la FPD, justificándolo con los cálculos apropiados.
Dato: Masa molar en g/mol: Si=28, O=16, Ca=40, H=1

INTERPRETACIÓN
En la descripción se debe
evidenciar el cumplimiento de los
siguientes criterios:
1.El escenario donde se están
desarrollando los hechos
2.La relación (rol) entre los
personajes.
3.¿cuál es el problema que se debe
resolver?
4.¿cómo podría dar una solución a
este caso?
REPRESENTACIÓN
En el plan se debe evidenciar el
cumplimiento de los siguientes
criterios:
1.Identifica información relevante
(datos, tablas, valores, etc.) que
le servirá para solucionar el caso.
2.Identifica información relevante
condición o requerimiento
3.Establece relación entre la
información relevante con los
conocimientos adquiridos en el
curso de química y los saberes
lógico-matemáticos (RQ).
4.Elabora un plan para resolver el
problema indicando el orden en
que deberá proceder
CALCULOS Y DIAGRAMAS
Efectúa operaciones matemáticas
y/o estadísticas mediante
algoritmos
Para cada uno de los cálculos se
debe evidenciar los siguientes
criterios:
1.Efectúa las operaciones
matemáticas que sustenten su
resultado.
2.Logra resultados correctos.
3.Expresa cada magnitud con su
respectiva unidad (símbolo
correcto)
4.Realiza los cálculos de manera
lógica y coherente.
ANÁLISIS
Analiza los resultados obtenidos,
dentro de un contexto real dado,
llegando a conclusiones.
Se debe evidenciar el cumplimiento
de los siguientes criterios:
1. Organiza sus resultados.
2. Contrasta los resultados con la
condición o requerimiento
establecida en la representación.
3. Analiza: si cumple o no cumple
con la condición o requerimientos

4 REPASO PC3
solicitados
4. Plantea conclusiones a partir del
análisis realizado
COMUNICACIÓN Y
ARGUMENTACIÓN
Explica con argumentos, las
conclusiones de su razonamiento
haciendo uso de un lenguaje
adecuado.
Se debe evidenciar el cumplimiento
de los siguientes criterios:
1. Comunica la solución del
problema que se pide resolver
2. Argumenta en base a la
INTERPRETACIÓN y el
ANÁLISIS realizado.
3. Argumenta haciendo uso de
los resultados correctos.
4. Expresa sus conclusiones en
un lenguaje adecuado (claro,
lógico y ordenado)

R:E 60 kg 148 kg -----> 172 kg 36 kg


dato: 180 kg SiO2 199,8 kg ca(OH)2 ---> 232,2 kg Ca2SiO4(tartán) 48,6 kg H2O

Datos: 300 kg x 60/100= 180 kg SiO2 300 kg x 40/100= 120 kg impurezas

900 L de solución 3M M= moles/L moles= 2700 moles Ca(OH)2


74 g
2700 molx----------------= 1 kg
199 800 g x------------------= 199,8 kg Ca(OH)2
1mol 1000 g
Cálculo R.L y R.E:

180 x 148/60= 444 kg Ca(OH)2 (No hay) Rendimiento es 90%


232,2 kg x 90/100= 208,98 kg tartán que se obtiene/dia
R.L= Ca(OH)2 R.E= SiO2
Se requiere 1500 kg
208,98 kg ---> 1 dia
Pago de la multa es 15% x 500 000 soles 1500 kg --->X= 7,18 dias= 8dias + 2 dias reparación=
Multa a pagar= 75 000 soles 10 dias

5 REPASO PC3
CASO: MATERIALES COMERCIALIZADOS EN MINERIA PERUANA
(Caso adaptado con fines educativos)

La minería es un sector productivo importante en el Perú por


la gran cantidad de yacimientos que tiene. La mayoría de
estos contienen mineralizaciones de sulfuros metálicos, que
por lo general representan la principal fuente de generación
de los drenajes ácidos. Por ejemplo, una de las etapas
previas en la producción de Hierro, es la formación de
hidróxido de hierro (III), donde además se obtiene ácido
sulfúrico como subproducto.

4 FeS2(s) +15 O2(g) + 14 H2O(l) --> 4 Fe(OH)3(s) +8 H2SO4(ac)

Los drenajes ácidos son una de las principales fuentes de


contaminación de las aguas superficiales y subterráneas en
el mundo. En la actualidad se están imponiendo procesos
mineros innovadores que permiten considerar a los residuos mineros sólidos y líquidos como
recursos potenciales a través de programas de valorización y aprovechamiento de subproductos.
Los carbonatos, como la calcita (CaCO3), son minerales básicos altamente reactivos que se
disuelven rápidamente para neutralizar la acidez según la siguiente reacción:

CaCO3(s) + H2SO4(ac) -> CaSO4(ac) + CO2(g) + H2O(l)

El sulfato de calcio (CaSO4) es un subproducto que se utiliza como fertilizante agrícola, su uso genera
que los suelos se renueven gradualmente y no se degraden tan fácilmente como con otros
fertilizantes químicos. El CO2 es otro subproducto que se puede comercializar a las empresas
embotelladoras de gaseosa.
La CIA. FERROFORTE dedicada a la actividad minera, requiere neutralizar un drenaje que contiene
9 m3 de ácido sulfúrico cuya densidad es 1,83 kg/L. Para llevar adelante la neutralización, la Ing,
Carolina Alva propone tratar el drenaje con 30 toneladas de calcita (61% de pureza de CaCO 3). Se
debe tener en cuenta que el rendimiento de la reacción es del 95%.
Adicionalmente FERROFORTE solicita a la Ing. Carolina Alva recuperar como mínimo, 1 500 m3 de
CO2 a condiciones normales (CN) y 22 toneladas de CaSO4, para ser comercializadas a dos
empresas interesadas en estos dos productos.
La gerencia de la CIA. FERROFORTE les solicita a ustedes verificar si la propuesta de la Ing.
Carolina Alva cumplirá con los requerimientos exigidos.
(Masa molar (g/mol): CaCO3=100; H2SO4=98, CaSO4=136 CO2=44 H2O=18)

6 REPASO PC3
INTERPRETACIÓN
En la descripción se debe
evidenciar el cumplimiento de
los siguientes criterios:
5.El escenario donde se están
desarrollando los hechos
6.La relación (rol) entre los
personajes.
7.¿cuál es el problema que se
debe resolver?
8.¿cómo podría dar una
solución a este caso?
REPRESENTACIÓN
En el plan se debe evidenciar
el cumplimiento de los
siguientes criterios:
5.Identifica información
relevante (datos, tablas,
valores, etc.) que le servirá
para solucionar el caso.
6.Identifica información
relevante condición o
requerimiento
7.Establece relación entre la
información relevante con
los conocimientos
adquiridos en el curso de
química y los saberes
lógico-matemáticos (RQ).
8.Elabora un plan para
resolver el problema
indicando el orden en que
deberá proceder
CALCULOS Y
DIAGRAMAS
Efectúa operaciones
matemáticas y/o estadísticas
mediante algoritmos
Para cada uno de los cálculos
se debe evidenciar los
siguientes criterios:
5.Efectúa las operaciones
matemáticas que sustenten
su resultado.
6.Logra resultados correctos.
7.Expresa cada magnitud
con su respectiva unidad
(símbolo correcto)
8.Realiza los cálculos de
manera lógica y coherente.
ANÁLISIS
Analiza los resultados .
obtenidos, dentro de un
contexto real dado, llegando a
conclusiones.
Se debe evidenciar el
cumplimiento de los
siguientes criterios:
1. Organiza sus resultados.
2. Contrasta los resultados
con la condición o
requerimiento establecida en
la representación.
3. Analiza: si cumple o no
cumple con la condición o
requerimientos solicitados

7 REPASO PC3
4. Plantea conclusiones a
partir del análisis realizado
COMUNICACIÓN Y
ARGUMENTACIÓN
Explica con argumentos, las
conclusiones de su
razonamiento haciendo uso de
un lenguaje adecuado.
Se debe evidenciar el
cumplimiento de los
siguientes criterios:
5. Comunica la solución
del problema que se pide
resolver
6. Argumenta en base a la
INTERPRETACIÓN y el
ANÁLISIS realizado.
7. Argumenta haciendo
uso de los resultados
correctos.
8. Expresa sus
conclusiones en un
lenguaje adecuado (claro,
lógico y ordenado)

8 REPASO PC3

También podría gustarte