4° Prueba Final Lenguaje.
4° Prueba Final Lenguaje.
4° Prueba Final Lenguaje.
Evaluación sumativa
NOTA
Unidad II
Nombre:
Fecha: Curso:
Puntaje obtenido:
● Reconocen los verbos que concuerdan con los sujetos de las oraciones.
● Reconocen la correcta ortografía de las palabras homófonas ay, hay y ahí, de acuerdo al contexto en que
se encuentran.
● Escriben con letra legible, una noticia, utilizando su estructura y dando cuenta de un hecho con vocabulario
variado y conectores necesarios.
Lee y comprende los siguientes textos, marca con una X la alternativa correcta.
1
Colegio George Washington Curso :4
EL LEÓN Y EL RATÓN
Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. De
pronto, el león despertó y rápidamente atrapó al ratón. El ratón, a punto de ser devorado, le
rogó que lo perdonara, prometiendo pagarle cuando llegara el momento oportuno. El león se
echó a reír y lo dejó marchar.
Pocos días después, unos cazadores apresaron al rey de la selva y lo ataron con una cuerda a
un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien, al oír los lamentos del león, corrió al lugar y
royó la cuerda con sus dientes, dejándolo libre.
A. Miedoso.
B. Agradecido.
C. Vengativo.
D. Burlesco.
2
Colegio George Washington Curso :4
3
Colegio George Washington Curso :4
4
Colegio George Washington Curso :4
A. Los reptiles.
B. Las tortugas de agua.
C. Los animales en cautiverio.
D. La alimentación de las tortugas.
9.- En la oración “Las tortugas de orejas rojas hibernan”, la palabra destacada es:
A. Una acción que realizan los reptiles en invierno.
B. Una acción que realizan las tortugas.
C. Una característica de las tortugas.
D. Una característica del invierno.
A. necesita – vive
5
Colegio George Washington Curso :4
B. necesitan – vive
C. necesita – viven
D. necesitan – viven
40 años”.
A. Ay.
B. Ahí.
C. Han.
D. Hay.
FÁBULA
Cuentan que Júpiter, el antiguo dios de los romanos, convocó un día a los
animales de la Tierra. Cuando todos estuvieron reunidos les preguntó,
uno por uno, si creían tener algún defecto. De ser así, él prometía
mejorarlos hasta dejarlos satisfechos.
—¿Tú qué dices? –le preguntó a una mona.
—¿Me habla a mí? –saltó ella–. Yo no tengo
defectos. Hoy me vi en el espejo y me
encontré muy bien. En cambio, el pobre oso:
¡no tiene cintura!
—¿Tú qué piensas, oso? –preguntó Júpiter.
—Aquí estoy con este cuerpo tan maravilloso que me dio la naturaleza. ¡Tuve la suerte de
no ser una mole como el elefante!
—Ǫue se presente el elefante –ordenó Júpiter.
—Francamente, yo no tengo ninguna queja, aunque no todos puedan decir lo mismo,
6
Colegio George Washington Curso :4
—¡Basta! –exclamó Júpiter–. Ya solo falta que un animal ciego, como el topo, critique los
ojos del águila.
—Precisamente –dijo el topo–, me gustaría comentar algo: el águila tiene
buena vista, no cabe duda, ¿pero no le parece horrible su cabeza pelada?
- ¡Esto es el colmo! –dijo Júpiter, dando por terminada la reunión–. Todos
se creen perfectos y piensan que los que deben cambiar son los otros.
7
Colegio George Washington Curso :4
15.- Si tuvieras que escribir otro título para este texto, ¿cuál sería el mejor?
A. Los animales de la selva.
8
Colegio George Washington Curso :4
18.- Transforma el texto Fábula en una noticia. Recuerda la estructura de la noticia que tiene una
introducción, un desarrollo y una conclusión. Organiza bien tus ideas y escribe en párrafos
utilizando un vocabulario variado y buena letra.
9
Colegio George Washington Curso :4
TABLA DE ESPECIFICACIÓN
11
Colegio George Washington Curso :4
punto.
“Fábula” - Texto 3
12
Colegio George Washington Curso :4
RÚBRICA DE NOTICIA
13