Religión 5TO GRADO
Religión 5TO GRADO
Religión 5TO GRADO
TIEMPO DE PASCUA
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los
católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda nuestra
religión.
Si Jesús no hubiera resucitado, sus palabras hubieran quedado en el aire, sus promesas
hubieran quedado sin cumplirse y dudaríamos que fuera realmente Dios.
Pero, como Jesús sí resucitó, entonces sabemos que venció a la muerte y al pecado;
sabemos que Jesús es Dios, sabemos que nosotros resucitaremos también, sabemos que
ganó para nosotros la vida eterna y de esta manera, toda nuestra vida adquiere sentido.
La fiesta de la Pascua es tan importante, que un solo día no nos alcanza para festejarla. Por
eso la Iglesia ha fijado una octava de Pascua (ocho días) para contemplar la Resurrección y
un Tiempo Pascual (cincuenta días) para seguir festejando la Resurrección del Señor.
Se celebra con una Misa solemne en la cual se enciende el cirio pascual, que simboliza a
Cristo resucitado, luz de todas las gentes.
En algunos lugares, se lleva a cabo una procesión que se llama “del encuentro”. En ésta, un
grupo de personas llevan la imagen de la Virgen y se encuentran con otro grupo de
personas que llevan la imagen de Jesús resucitado, como símbolo de la alegría de ver vivo
al Señor.
En algunos países se acostumbra celebrar la alegría de la Resurrección escondiendo dulces
en los jardines para que los niños pequeños los encuentren, con base en la leyenda del
“conejo de pascua”.
La costumbre más extendida alrededor del mundo, para celebrar la Pascua, es la regalar
huevos de dulce o chocolate a los niños y a los amigos.
A veces, ambas tradiciones se combinan y así, el buscar los huevitos escondidos simboliza
la búsqueda de todo cristiano de Cristo resucitado.
ACTIVIDAD:
● ¿Cuál sería la reflexión qué harías tú sobre el tiempo de pascua?