Ejercicios Del Vocabulario para Sexto de Primaria
Ejercicios Del Vocabulario para Sexto de Primaria
Ejercicios Del Vocabulario para Sexto de Primaria
I. SINÓNIMOS
1. En las siguientes columnas, subraya los sinónimos de las palabras en mayúsculas.
a. gordo ( ) prudente
b. cortés ( ) propietario
c. dueño ( ) ondular
d. rizar ( ) obeso
e. precavido ( ) respetuoso
II. ANTÓNIMOS
Relaciona correctamente los antónimos correspondientes:
III. HOMÓNIMOS
Son aquellas palabras que se pronuncian igual, pero tienen significado diferente.
Pueden ser de dos tipos: homógrafas y homófonas.
a.
HOLA ________________ ONDA ________________
OLA ________________ HONDA ________________
b.
LIMA ________________ LLAMA ________________
LIMA ________________ LLAMA ________________
IV. HIPÓNIMOS E HIPERÓNIMOS
HIPÓNIMOS HIPERÓNIMOS
- Rosa, Violeta, Girasol Flores
- Mesa, silla, sofá, vitrina Muebles
2. ¿Cuál es el hiperónimo?
- Mercurio, Júpiter, Plutón, Venus : ____________________
- Televisor, plancha, licuadora, radio : ____________________
- Perú, Bolivia, Chile : ____________________
- Supermán, Batman, Hombre Araña : ____________________
- Fémur, húmero, radio : ____________________
VI. ANALOGÍAS
Son relaciones de semejanza que se dan entre dos pares de palabras. Para la
resolución elaboramos dos razonamientos básicos.
1. Establecemos la relación base.
2. Ubicamos la relación semejante
Ejemplo:
• BOTÁNICA : VEGETALES :: (relación base)
a. Veterinaria - perros b. profesor - alumno
c. Antropología - estudio d. Entomatología - insectos
e. Estomatología - estómago
Ejercicios:
1. MESA : SILLA :: 2. HARINA : PAN ::
a. mano - dedo a. cebada - emoliente
b. átomo - electrón b. madera - mueble
c. flor - pétalo c. arcilla - taza
d. pantalón - correa d. trigo - harina
e. papel - letra e. café – cafecito
3. ENANA : PULGA :: 4. PIZARRA : MOTA ::
a. cochino - cerdo a. mesa - estropajo
b. comestible - pollo b. piso - trapo
c. salta - canguro c. taza - agua
d. alta - jirafa d. cuaderno - borrador
e. visión - búho e. fólder - grapadora
X. COMPRENSIÓN DE LECTURA
1. Escribir dentro de cada paréntesis, la letra que corresponde según la intención de
cada texto:
A. Informar sobre un tema.
B. Alegrar al lector.
C. Expresar sentimientos.