Ejercicios Del Vocabulario para Sexto de Primaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

6TO DE PRIMARIA

I. SINÓNIMOS
1. En las siguientes columnas, subraya los sinónimos de las palabras en mayúsculas.

• INCOMPLETO • PRONTITUD • BLANCO


a. contrario a. prole a. clarear
b. insuficiente b. celeridad b. claro
c. incómodo c. rápido c. anís
d. total d. veloz d. ampo

2. Relaciona correctamente los sinónimos correspondientes:

a. gordo ( ) prudente
b. cortés ( ) propietario
c. dueño ( ) ondular
d. rizar ( ) obeso
e. precavido ( ) respetuoso

II. ANTÓNIMOS
Relaciona correctamente los antónimos correspondientes:

a. permiso ( ) inmejorable f. encantar ( ) laciado


b. zaguero ( ) sobrio g. rival ( ) tacaño
c. liar ( ) prohibición h. restaurar ( ) repugnar
d. ebrio ( ) desatar i. rizado ( ) aliado
e. superable ( ) delantero j. manirroto ( ) estropear

III. HOMÓNIMOS
Son aquellas palabras que se pronuncian igual, pero tienen significado diferente.
Pueden ser de dos tipos: homógrafas y homófonas.
a.
HOLA ________________ ONDA ________________
OLA ________________ HONDA ________________

b.
LIMA ________________ LLAMA ________________
LIMA ________________ LLAMA ________________
IV. HIPÓNIMOS E HIPERÓNIMOS
HIPÓNIMOS HIPERÓNIMOS
- Rosa, Violeta, Girasol Flores
- Mesa, silla, sofá, vitrina Muebles

1. Coloca los hipónimos correspondientes:


- Frutas : ________________________________________
- Aves : ________________________________________
- Útiles escolares : ________________________________________
- Familiares : ________________________________________

2. ¿Cuál es el hiperónimo?
- Mercurio, Júpiter, Plutón, Venus : ____________________
- Televisor, plancha, licuadora, radio : ____________________
- Perú, Bolivia, Chile : ____________________
- Supermán, Batman, Hombre Araña : ____________________
- Fémur, húmero, radio : ____________________

VI. ANALOGÍAS
Son relaciones de semejanza que se dan entre dos pares de palabras. Para la
resolución elaboramos dos razonamientos básicos.
1. Establecemos la relación base.
2. Ubicamos la relación semejante
Ejemplo:
• BOTÁNICA : VEGETALES ::  (relación base)
a. Veterinaria - perros b. profesor - alumno
c. Antropología - estudio d. Entomatología - insectos
e. Estomatología - estómago
Ejercicios:
1. MESA : SILLA :: 2. HARINA : PAN ::
a. mano - dedo a. cebada - emoliente
b. átomo - electrón b. madera - mueble
c. flor - pétalo c. arcilla - taza
d. pantalón - correa d. trigo - harina
e. papel - letra e. café – cafecito
3. ENANA : PULGA :: 4. PIZARRA : MOTA ::
a. cochino - cerdo a. mesa - estropajo
b. comestible - pollo b. piso - trapo
c. salta - canguro c. taza - agua
d. alta - jirafa d. cuaderno - borrador
e. visión - búho e. fólder - grapadora

VII. SERIES VERBALES

Las series son palabras que guardan una misma relación.

1. Analiza y completa las series:

rock, salsa, reggae _______________ _______________

apio, poro, lechuga _______________ _______________

Marco, Damián, Andrés _______________ _______________

VIII. ORACIONES INCOMPLETAS


1. ¿Qué palabra completa mejor la idea?
• El ___________ es el símbolo del amor. (aro / corazón)
2. Encierra la pareja de palabras que completa cada oración.
• Las _______________ se riegan con _______________
(plantas - abono / plantas - agua)
• Los _______________ se encargan de _______________
(médicos - curar / miércoles - sábado)
• Los _______________ son personas _______________
(ladrones - solidarias / bomberos - solidarias)
IX. LA COHERENCIA
1. En el texto hay tres "ideas locas" que no tienen nada que ver con lo que se está
tratando. Subráyalas.

¡Me tocó la visita al dentista! Al llegar lo saludé y me senté


cómodamente y me dijo que me pusiera un casco de astronauta.
Después me hizo abrir la boca e inspeccionó con una espada del siglo
XV.
Me diagnosticó una pequeña caries y dijo que la curaría en un
santiamén, para eso trajo una sierra eléctrica.

X. COMPRENSIÓN DE LECTURA
1. Escribir dentro de cada paréntesis, la letra que corresponde según la intención de
cada texto:
A. Informar sobre un tema.
B. Alegrar al lector.
C. Expresar sentimientos.

1. Eres como el baño de una rosa ( )


tu piel perfumada, hace suspirar
los cristales.
El rocío de tu alma me rompe
el corazón,
¡te amo mi amor!
2. La vicuña es un auquénido ( )
que vive en las zonas altas.
Con su lana se hacen hermosas
prendas de vestir.
Se encuentra en peligro
de extinción.
3. La profesora en el nido, les ( )
dice a los alumnos que repitan:
¡Mi mamá me mima!
¡Mi mamá me ama!
Un alumnito se pone de pie,
le da la mano y le dice:
"La felicito maestra tiene
usted una madre excelente,
pero ahora enséñenos cosas
realmente importantes".

También podría gustarte