Copia de Estándar de Seguridad Montacarga

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO: SST- PRO 38

ESTÁNDAR DE SEGURIDAD MONTACARGAS FECHA:

PELIGROS
Volcamientos
Colisión
Atropellos
Golpes por o contra

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

TIPO DE USO: RESTRINGIDO MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD


IMPORTANTE: No realizar esta actividad, si no se ha sido capacitado y autorizado para ello.

1 Todos los días antes de conducir, verifique que los aparatos de seguridad estén en orden. El claxon, las luces, los frenos y la alarma de reversa ayudan a evitar
accidentes y deben estar funcionando correctamente antes de que arranque.

2 Verifique el nivel de todos los líquidos y asegúrese de que cuente con las cantidades suficientes antes de comenzar a trabajar.

3 Mire a su alrededor para estar alerta a cualquier peligro que pueda presentarse a lo largo de su ruta, como transeúntes, cargas inestables u obstáculos y determine
cómo evitarlos. Una vez conduciendo el montacargas, algunos peligros son difíciles de identificar.

4 Evite las vueltas cerradas y la velocidad alta. Los montacargas no están diseñados para ser conducidos de esta manera. Una vuelta cerrada a alta velocidad puede
desplazar la carga y volcar el montacargas.

5 Nunca juegue ni realice maniobras peligrosas cuando conduzca un montacargas.

6 Al trasladar una carga pesada, maneje en reversa y mire en la dirección hacia donde va.

7 En los planos inclinados cuya pendiente sea mayor a 10 grados conduzca en reversa.

8 Dentro de lo posible, mantenga las cargas abajo. Las cargas altas o pesadas en la parte superior pueden obstruir su visibilidad o volcar el montacargas.

9 Si tiene que estacionarse en un plano inclinado, siempre bloquee las llantas, baje el elevador y ponga el freno de mano.

10 Nunca suba a personas en las tijeras elevatorias del montacargas, ya que este equipo esta diseñado para izaje de cargas muertas solamente.

11 Nunca se mueva hacia adelante o hacia atrás con una persona sobre el elevador.

12 Mantenga la carga dentro de la capacidad señalada para el montacargas.

13 Alce o baje las cargas únicamente cuando el montacargas esté detenido.

14 Arranque y deténgase gradualmente para evitar que la carga se desplace.

15 Utilice el claxon y las luces en las esquinas, en los cruces y antes de echar reversa.

16 Después de descargar, salga en reversa lentamente y mire por encima de su hombro para asegurar que el camino esté libre.

17 Siempre utilice su cinturón de seguridad si el montacargas está equipado con uno.

18 Conduzca siempre con los elevadores en la parte inferior cuando no posea carga, ya que las tijeras elevadas le impiden una visibilidad adecuada y puede causar
accidentes o incidentes

19 No supere nunca la velocidad establecida para desplazamiento en la planta la cual corresponde a 10 KM/ H

20 Siempre esté alerta a los empleados que se desplazan por la planta de producción, no se confíe de que lo escuchan, siempre utilice el claxon cuando realice
movimientos hacia adelante y de la misma manera mantenga activa la alarma de retroceso para efectuar movimientos de reversa.

21 Nunca realice desplazamientos por la demarcación peatonal, esta se encuentra definida para uso estricto de los empleados, que en ese momento actúan como
transeúntes, por tal motivo no debe realizar movimientos de desplazamientos por las mismas y menos aun cuando el personal se este desplazando por esta zona.
22 Cuando realice la actividad de izaje de las estibas que contienen el producto en la bodega asegúrese de que el personal encargado señalice el área y no permita el
ingreso de ningún trabajador ya que la carga va estar suspendida y existe el riesgo de caída de objetos

23 Analice que la carga se encuentre totalmente sellada y zunchada para evitar que el contenido se pueda salir y pueda generar algún incidente o accidentes

También podría gustarte