Historia de La Pirotecnia
Historia de La Pirotecnia
Historia de La Pirotecnia
Los fuegos artificiales fueron inventados por los chinos, para usos ceremoniales y religiosos, el cual es su principal
uso en México hoy en día.
La producción y el uso de fuegos artificiales llegaron a México a través de Europa. El ingrediente principal para los
fuegos artificiales, la pólvora, fue traída por los conquistadores en el siglo XVI. Las culturas pre hispánicas tenían
formas de manipular fuego para fines ceremoniales, la popularidad de fuegos artificiales llegó a México después, en
el siglo XIX.
En la actualidad, Latinoamérica es la segunda mayor productora de fuegos artificiales, la mayoría para uso
doméstico, con productos que van desde pequeños petardos hasta grandes fuegos artificiales como los llamados
“castillos” y “toritos”.
Entre los años 600 y 900 D.C., lo que se conoció como los primeros fuegos artificiales estallaron en el cielo de China.
Originalmente creados para espantar a los espíritus malignos, los alquimistas chinos fabricaron estas luces
iluminadoras combinando el salitre (nitrato de potasio, un tipo de conservador de alimento), carbón, sulfuro y otros
ingredientes, creando una versión inicial de la pólvora. Cuando se arrojaba al fuego, la mezcla explotaba con un
estallido ruidoso.
Gradualmente, las muestras de pólvora china y las fórmulas químicas utilizadas para hacer fuegos artificiales
comenzaron a esparcirse por la Ruta de la Seda hacia países europeos y del Medio Oriente, los cuales utilizaron los
fuegos artificiales para conmemorar actos militares, al igual que celebraciones festivas.
Las explosiones coloridas parecidas a lo que los estadounidenses ven en días como el 4 de julio se originaron en la
década de 1830, cuando los inventores italianos agregaron metales como el estroncio, para hacer fuegos artificiales
rojos, y el bario, para hacer fuegos artificiales verdes. A partir de entonces, los fuegos artificiales comenzaron a tener
nuevas y emocionantes luces y colores.
Actualmente, la mezcla típica de fuegos artificiales contiene combustible, un oxidante para proporcionar el oxígeno
necesario para la combustión, y cloruros de metal, que contienen el ion de cloruro que ayuda a generar los colores.
Varios elementos químicos producen una amplia variedad de colores, tales como los siguientes:
El sodio, tal como aparece en la sal común, crea un color amarillo intenso
El cobre crea el color azul
El litio y el estroncio producen el color rojo
El bario se utiliza para crear el verde
El elemento calcio crea el naranja