Caso San Pedro VGPD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MBA Claudia Fabiola Luque Paredes

Estudio del caso: TRANSPORTES SAN PEDRO, S.A.

En las afueras de la ciudad de San Salvador ha existido desde hace veinte años una operación
local de ensamble de vehículos automotores. Básicamente, la fábrica funciona importando
motores y carrocerías de vehículos de carga. Al recibir las carrocerías y los motores se procede en
las instalaciones de la empresa a construir las partes de menor tecnología y se obtiene así un
vehículo de bajo costo y relativa eficiencia. De hecho, TRANSPORTES SAN PEDRO ha logrado
mantener su planta de 1200 personas entre empleados y obreros a pesar de la competencia
extranjera. El año pasado, sin embargo, un gran consorcio ha decidido entrar al mercado
centroamericano. Como parte de su estrategia este consorcio adquirió la empresa TRANSPORTES
SAN PEDRO, pero después de varios incidentes la opinión generalizada es que el nivel de
capacitación del personal es muy bajo y resultaría más económico liquidar toda la operación para
proceder a importar tecnología extranjera.

El departamento de personal para el cual usted trabaja, ha expresado una opinión diferente, sin
embargo. Además de los inconvenientes de orden social de cerrar la empresa TRANSPORTES SAN
PEDRO, se está desaprovechando la oportunidad de capacitar al personal local e integrarlo en una
estructura más moderna y competitiva. Antes de proceder a un estudio detallado en cada caso, la
corporación ha solicitado a su departamento que emita una opinión general sobre la
conveniencia de capacitar o de contratar nuevo personal.

1. Del total de 1000 personas que trabajan para TRANSPORTES SAN PEDRO, 870 son
obreros no calificados o semi-especializados. Un experto considera que el tiempo
promedio de capacitación será de 350 horas para cada operario. Describa las medidas
generales que es razonable considerar que será necesario adoptar, si la empresa decide
emprender el programa de capacitación, centrada en cursos de mecánica automotriz.

Calendarización

 Agilización de la producción.

 Mayor organización en las áreas.

 Mayores ingresos.
MBA Claudia Fabiola Luque Paredes

Tercerización de la producción
 Bajar el estrés laboral
 Cumplimiento oportuno de la producción

Accidentes laborales
 Definir condiciones inseguras y actos inseguros
 Manipulación de las diferentes maquinas a combustión
 Uso correcto de los Epps

2. 240 personas trabajan a nivel administrativo general. Básicamente la necesidad de


capacitación se centra aquí en la familiarización de este grupo de personas con la
estructura del consorcio. Los expertos han determinado que un curso de 25 horas por
persona es suficiente. Describa las medidas generales que será necesario tomar.

3. Sesenta y cinco personas se desempeñan a nivel administrativo alto. Este grupo


necesitara compenetrarse del flujo de la información y del proceso de toma de
decisiones en la corporación, los diferentes departamentos de procesamiento de datos y
las políticas específicas de responsabilidad, etc. Se ha determinado que un curso de 150
horas será necesario. Describa las medidas generales que usted considera que será
necesario tomar.

 Trabajo en equipo
MBA Claudia Fabiola Luque Paredes

 Desarrollo de habilidades

 Participacion constante de los colaboradores .


MBA Claudia Fabiola Luque Paredes

4. Veinticinco personas componen el núcleo ejecutivo de la compañía. Entre ellas se


cuentan los ingenieros especializados, los responsables de finanzas y el personal de
ventas industriales. Los expertos no han podido determinar si será posible estructurar un
curso para grupo de intereses tan diversos. ¿Qué sugerencias haría usted sobre la
capacitación que va a necesitar este grupo directivo?
 Hacer una reunión con todos los superintendentes, bimestralmente y tomar
acciones que fortalezcan la empresa.
 Organizar cuestionarios semanalmente para saber la satisfacción laboral de los
diferentes expertos.

5. Desde el punto de vista del administrador de recursos humanos, ¿Qué proceso estima
usted más eficiente y rápido?: capacitar al personal de TRANSPORTES SAN PEDRO, o
iniciar una campaña de contratación en el extranjero (Usted puede optar por soluciones
mixtas). Explique su respuesta.
Capacitar al personal de transportes San Pedro, no es la falta de capacidad, sino el sentir
del personal y ver como apoyarlos en su falta de motivación.

También podría gustarte