La Cuidad Como Naturaleza-Ciudad Hojaldre
La Cuidad Como Naturaleza-Ciudad Hojaldre
La Cuidad Como Naturaleza-Ciudad Hojaldre
TEMA : INTRODUCCION
DE VISION ORGANICISTA
UNIDAD 1: INTEGRANTES:
GRUPO 10 : TOKIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO
FACULTAD CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE
CARRERA: ARQUITECTURA
MATERIA: URBANISMO III-GRUPO "A"
DOCENTE: ARQ. MARCIA ZAMORA
GRUPO Nº: 10
TEMA:LA CUIDAD COMO NATURALEZA
25 25 25 25 100 100
25 25 25 25 100 100
25 25 25 25 100 100
ÍNDICE
1. LÍNEA DE TIEMPO
2. ANTECEDENTES
3. INTRODUCCION
4. DESARROLLO DEL TEMA
4.1 LA CUIDAD COMO NATURALEZA
4.1.1. LA CUESTIÓN DE LA COMPLEJIDAD EN LA CUIDAD CONTEMPORÁNEA
4.1.2.LA CIENCIAS DEL CAOS: FRACTALES Y EXTRAÑOS ATRACTORES
4.1.3. DE LAS CIENCIAS DEL CAOS A LA TEORÍA URBANA: LOS FLUJOS
5. CONCLUSIÓN
6. BIBLIOGRAFÍA (ESTILO APA)
7. PREGUNTAS
1. LINEA DEL TIEMPO
EL DISCRUSO
DEL CAOS
Traspasando los DECONSTRUCTI-
limites de las PLAN FRACTAL VISMO EN LA
Matematicas. DE BAHIA -TOKIO ARQUITECTURA
1
2. ANTECEDENTES
Francoise Choay denomino ´´visión naturalista de la ciudad´´
RENACIMIENTO
Thomas Jefferson Ralph W. Emerson
Una primera aproximación nos remite al
establecimiento de conexiones entre la
lógica formal y funcional de la ciudad y la
lógica formal y funcional de los seres
vivos.
LA VISION ORGANICISTA
CUIDAD COMO NATURALEZA
CUIDAD VIVIDA
• Todo ello es
• Establece una
compatible con el
relación entre forma
desarrollo
humana, mostrando
económico.
a su vez tendencias
antiurbanas y
apostando por la
ruralidad.
• La naturaleza
constituye el ideal
Foto: cuidad de Tokio
de armonía y
• Nos va dando orígenes equilibrio.
como la naturaleza
juega un papel muy
importante en la
cuidad.
Época de Vitruvio
La naturaleza = referencia para la
ciudad y la arquitectura
Legitima
r:
• Orden superior
• Positivismo
• Belleza
• Armonía y equilibrio
El interés contemporáneo
por la naturaleza es afín a
los conceptos de :
CAOS – MULTIPLICIDAD
Ciudad + naturaleza
=
Sistema semi caótico
6
Procesos económicos ALTERNATIVAS
contemporáneos
Pensamientos de la complejidad
FRAGMENTABILIDAD
FLEXIBILIDAD Robert Venturi
complejidad y contradicción
Proyectando sobre la ciudad en la arquitectura (1966)
Colin Rowe
Fred Koetter
7
1980
Salto cualitativo en el
discurso
De la Complejidad
1988
Grandes
representantes del
deconstructivismo en
la arquitectura
Fracturadas
Rotas
Dislocadas
Dispersas-desagregadas-amorfas-conflictivas
representaban
Capacidad de organización y funcionamiento
9
1990
Esta propuesta se
fue desgastando
10
4.3. LA CIENCIAS DEL CAOS: FRACTALES Y EXTRAÑOS ATRACTORES
1 2
Ciencia clásica.
Ciencia Caos.
11
• GENEOLOGIA DE LAS CIENCIAS DEL CAOS:
Edward Lorenz
12
1970 Empezó a imponerse
Nuevo paradigma tuvo sobre la Traspasó los límites de la matemática para expandirse
geometría por el resto de disciplinas científicas relacionadas con
entes naturales: biología, medicina, astronomía, etc.
Benóit Mandelbrot
"fractal"
Coliflor fractal
14
"fractal"
Planes para la Bahía de Tokio, de izquierda a derecha: Kenzo Tange: Tokyo Plan, 1960
de. Imagen Kenzo Tange & Asociados; Kenzo Tange: Plan Tokio, 1986. Imagen Kenzo
Tange & Associates; KPF: Próximo Tokio, 2016.
15
los fractales comenzaron a usarse como unidad de medida en
1975
las distintas disciplinas científicas.
Ramificaciones sanguíneas en
Dimensión de capaz terrestre Huracán Pablo pulmones
Los utilizaron para describir empezaron a estudiar los huracanes Aplicaron la lógica fractal al
la superficie de la tierra. desde la misma perspectiva que los análisis de las ramificaciones
remolinos callejeros sanguíneas, de los pliegues del
aparato digestivo, de los alveolos
del respiratorio, etc.
16
ENTROPIA Mide el grado de desorganización de un sistema cerrado.
Ingeniero y matemático
Ley de la Termodinámica
17
consistía en medir el nivel de entropía de un sistema, es decir; su grado de
RETO desorganización.
Físico Matemático
"extraño atractor"
18
4.4. DE LAS CIENCIAS DEL CAOS A LA TEORÍA URBANA: LOS FLUJOS
La ciudad tardocapitalista,
compleja por excelencia, era un
campo de pruebas de la ciencia
del caos.
19
Albert Pope: En su libro llama
ciudades entrópicas a alas
confusas y desagregas.
Ciudades Vacíos
Cerrada Urbanos
20
Perer Eisenman propone:
Concepto de scaling (unidad de medida)
21
Greg Lynn:
No linealidad,
codicion de
permanente
movilidad
(superficies y
formas geométricas
que se deforman)
Greg Lynn
Marshall-Berman:
En su libro, todo lo solido se desvanece en el aire.
Modernidad asociada ala desintegración- .
inseguridad y al cambio continuo.
libro: todo lo sólido se desvanece en el aire 2013- Marshall-Berman
22
LOS FLUJOS: incertidumbre del continuo fluir
Nueva York: propuesta de acceso a la terminal de autobuses de la autoridad portuaria. Greg Lynn 1995
23
CONCLUSIÓN
24
BIBLIOGRAFIAS
• GPL Ghostscript 9.10. ( 30 de octubre de 2017). la-visión-organicista-de-la-ciudad. Recuperado el 17 de abril de 2022, de es.scribd.com Sitio web:
https://es.scribd.com/doc/131608021/Resumen-Vision-Organicista
• Brambay. (3 de Junio de 2013). Vision Organicista De La Ciudad.Rcuperado el 17 de abril de 2022, de Clubensayos Sitio web:
https://www.clubensayos.com/Ciencia/Vision-Organicista-De-La-Ciudad/825264.html
• Catalán, E. P. (2009). Ciudad hojaldre. Visiones urbanas del siglo XXI, de Carlos García Vázquez. Ángulo Recto: Revista de estudios sobre la ciudad
como espacio plural, 1(1), 16-16.
• Balluguera, D. Z. (1996). Una interpretación fractal de la forma de la ciudad. Cuadernos de Investigación Urbanística, (13).
• PÉREZ, D. R. (2016). UNA IDEA DE TOKIO: TRANSFORMACIÓN DE LA CAPITAL JAPONESA EN LA HISTORIA, TEORÍAS ENTORNO A
SUNATURALEZA PRESENTE Y APROXIMACIONES SOBRE SU ASPECTO FUTURO. Occidente en Japón y Japón en Occidente: Claves
científicas, educativas y culturales para el intercambio entre Japón y Occidente, 209, 33.
• Covarrubias Covarrubias, J. (2010). ¿ Diseñar con fractales?¡ vaya un absurdo!: de la geometría euclidiana a las promesas de la geometría fractal.
• Losilla, C. (1994). William Cameron Menzics en los años 50: la ciencia-ficción abstracta. Genealogía y significado de un estilo. Nosferatu. Revista de
cine., (14), 116-123.
25
PREGUNTAS
26
1.-QUE ACONTECIMIENTO SURGE EN EL AÑO 1970 Y EXPLIQUE
29
1.-QUE ACONTECIMIENTO SURGE EN EL AÑO 1970 Y EXPLIQUE
A. EL B. FRACTALES EN C. PLAN
DISCRUSO LAS FRACTAL DE
DEL CAOS DISCIPLINAS BAHIA -TOKIO
CIENTIFICAS
30
2. SU OBJETIVO ES QUE
LA ………………… Y LA ………………………….SE
FUNDAN HASTA NO DIFERENCIARSE.
Y ORIGEN NOS VA DANDO?
27
2. SU OBJETIVO ES QUE
CIUDAD Y
LA …………… NATURALEZA
LA …………………….SE
FUNDAN HASTA NO DIFERENCIARSE.
Y ORIGEN NOS VA DANDO?
28
3.-DESCRIBA EN SUS PALABRAS UN CONCEPTO DE “LA CIUDAD COMO NATURALEZA”.
31
3.-DESCRIBA EN SUS PALABRAS UN CONCEPTO DE “LA CIUDAD COMO NATURALEZA”.
32
4.- LOS ARQUITECTOS RENACENTISTAS LEGITIMABAN LA NATURALEZA COMO:
a) Orden e) Positivismo
b) superior f) Belleza
33
4.- LOS ARQUITECTOS RENACENTISTAS LEGITIMABAN LA NATURALEZA COMO:
a) Orden e) Positivismo
b) superior f) Belleza
34
5.- NOMBRE A LOS PERSONSAJES, QUIENES FUERON LOS PRIMEROS EN DAR UNA
ALTERNATIVA DIFERENTE AL PENSAMIENTO DE LA COMPLEJIDAD
1 2
35
5.- NOMBRE A LOS PERSONSAJES, QUIENES FUERON LOS PRIMEROS EN DAR UNA
ALTERNATIVA DIFERENTE AL PENSAMIENTO DE LA COMPLEJIDAD
1 2
Colin Rowe
36
6. ¿COMO DEFININE MANDELBROT “LA ESCALA EN LOS FRACTALES”? Ejemplo.
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
………………………………………………
1 2
……………………………………….. ……………………….
37
6. ¿COMO DEFININE MANDELBROT “LA ESCALA EN LOS FRACTALES”? Ejemplo.
1 2
38
7. EXPLIQUE QUE QUERIA DEMOSTRAR TANGE EN EL PLAN BAHIA TOKIO.
39
7. EXPLIQUE QUE QUERIA DEMOSTRAR TANGE EN EL PLAN BAHIA TOKIO.
40
8. ¿MENCIONE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIAPLES DEL CONCEPTO DE ENTROPÍA ?
41
8. ¿MENCIONE SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIAPLES DEL CONCEPTO DE ENTROPÍA ?
42
9. ¿SEGÚN PETER EISENMAN QUÉ ES EL SCALING Y DONDE SE LO APLICA?
43
9. ¿SEGÚN PETER EISENMAN QUÉ ES EL SCALING Y DONDE SE LO APLICA?
44
10. ¿CUÁLES ERAN LOS COMPONENTES, QUE INTRODUCÍAN LA MOVILIDAD DE LOS FLUJOS
AL ÁMBITO URBANO?
45
10. ¿CUÁLES ERAN LOS COMPONENTES, QUE INTRODUCÍAN LA MOVILIDAD DE LOS FLUJOS
AL ÁMBITO URBANO?
46
11. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA CIENCIA CLASICA Y LA CIENCIA DEL CAOS?
47
11. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA CIENCIA CLASICA Y LA CIENCIA DEL CAOS?
1 2
48