1°2°3° Ficha de Trabajo 22 de Junio Matemática
1°2°3° Ficha de Trabajo 22 de Junio Matemática
1°2°3° Ficha de Trabajo 22 de Junio Matemática
2. Responde:
¿Cuánto mide las cartulinas?
¿Cuánto de cartulina usará Nico? ¿Cuánto usara Juan? ¿Cuánto Katy? ¿Cuánto Paty?
3. Resolvemos el problema:
Vivencian la situación problemática presentando dos cartulinas y dividen de acuerdo a los tamaños que
recortaran Ejemplo:
Cartulina de Nico y Juan
4. Practicamos
2
- Miguel y Rosa compraron barras de chocolate del mismo tamaño. Miguel comió y Rosa comió 4
1
y Rosa comió 2 . ¿Quién comió más chocolate?
a. Comenten.
1 2
• ¿De qué trata el problema? ¿Qué significa 2 ? ¿Qué significa 4 ? ¿Cómo podrían representar estos datos?
b. Representen los datos usando las tiras de fracciones, como Miguel y Rosa, y completen.
1
Y yo 2 del chocolate.
• Entonces:
1
2 es equivalente a
c. Respondan.
1 2
• ¿Qué pueden decir de las fracciones 2 y 4 ? _________________________________.
• ¿Quién comió más chocolate? ______________________________________________
¿Por qué? ______________________________________________________________.
- Hallamos fracciones equivalentes.
¿Qué necesitamos?
• Un juego de tiras de fracciones.
• Colores, regla y lápiz.
1 3
Por ejemplo: 2 = 6
¿Cómo lo haremos?
• Usen las tiras de fracciones para encontrar fracciones equivalentes. Represéntelas con un dibujo y una igualdad.
Hallen fracciones
equivalentes para. , y .
Hallen fracciones
equivalentes para. , y .
1 2
- El abuelo de Nico divide un terreno agrícola entre sus dos hijos. El mayor recibe 3 y el menor 6
. ¿Quién de los dos hijos recibe la mayor parte del terreno?
a. Responde.
• ¿Qué fracción del terreno recibió el hijo mayor?
__________________________________________
22/06/22 FICHA DE TRABAJO: MATEMÁTICA GRADO: 1°2°3°
Entonces:
1
2
1
= =
2
4 8 2 21 50 10 28 4
5 = 15 12 = 8 = 24 = 3 = 9
1
= =
4 = =
3 12 7 14 5 15 4 8 4 12 2 3
5 y 20 9 y 18 8 y 16 6y 6 7 y 21 5 y 10