SEMANA 12 - Microclima en Arquitectura PDF
SEMANA 12 - Microclima en Arquitectura PDF
SEMANA 12 - Microclima en Arquitectura PDF
Permite la integración al
entorno permite establecer
las condicionantes para hacer
pertenecer el edificio al lugar,
analizando las pre existencias
tanto naturales (vegetación,
arborización), como
artificiales (edificios
colindantes, perfiles del
entorno urbano);
sin dejar de lado la
orientación solar y vientos.
Fuente: https://cargocollective.com/ururuarquitectura/Rehabilitacion-del-mercado-de-Monte-Alto-La-Coruna
El entorno. Ubicación y emplazamiento
Emplazamiento:
Permite la integración al
entorno permite establecer
las condicionantes para hacer
pertenecer el edificio al lugar,
analizando las pre existencias
tanto naturales (vegetación,
arborización), como
artificiales (edificios
colindantes, perfiles del
entorno urbano);
sin dejar de lado la
orientación solar y vientos.
Fuente: https://www.metalocus.es/es/noticias/la-conciencia-del-territorio-memoria-productiva-por-terrario-arquitectura
Sonido (latín sonitus)
Fuente: http://www.doyoucity.com/site_media/entradas/imgs/Rio_de_Janeiro.jpg
Relieve
Se representa con curvas de nivel:
Fuente: http://sociapostol3.blogspot.com/2016/09/2-los-mapas.html /
https://www.fao.org/fishery/docs/CDrom/FAO_Training/FAO_Training/General/x6707s/x6707s09.htm
Masas de agua
La Directiva Marco
del Agua (DMA)
define una masa de
agua superficial es
una parte
diferenciada y
significativa de agua
superficial como un
lago, un embalses,
una corriente, río o
canal, parte de una
corriente río o canal,
unas aguas de
transición o un tramo
de aguas costeras.
Fuente: https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/estado-y-calidad-de-las-aguas/aguas-superficiales/categorias-y-tipos-de-masas-de-agua/
Vegetación
El uso de la
vegetación
(bosque, huerto,
arbustos,
rompevientos,
etc.) es el
factor que más
influencia tiene
en el microclima.
Fuente: https://www.forestalmaderero.com/articulos/item/cual-es-la-influencia-de-la-vegetacion-en-el-micro-clima.html
Vegetación
Las plantas modifican
la temperatura a su
alrededor por:
• Transpiración
• Transferencia
convectiva de calor
• Sombra
• Barreras
rompevientos
• Coberturas de
suelo
Fuente: https://www.forestalmaderero.com/articulos/item/cual-es-la-influencia-de-la-vegetacion-en-el-micro-clima.html
Morfología Urbana
El plano “es un elemento esencial del
análisis morfológico” (Capel 2002, p.
67). En el plano se representa la
ciudad en todo su detalle, es decir, se
pueden evidenciar las formas de las
manzanas, la malla vial, los edificios,
los lugares de ocio, etc. Se puede
definir por 4 aspectos elementales:
http://www.ub.edu/geocrit/aracne/aracne-120.htm
Morfología Urbana
a) Plano ortogonal: “Una ciudad ortogonal es un
plano sencillo y regular que puede presentarse a
todo tipo de desarrollos. Las calles se cruzan en
ángulo recto, tienen árboles y están trazados en
distancias regulares con una anchura uniforme y Lima (Perú)
se designan con números de orden” (Choay 1970,
p. 182).
Relaciones con
vegetación:
(plantación o supresión):
El crecimiento del arbolado,
el tipo de hoja y la caducidad,
etc., son factores a tener en
cuenta en el momento de
plantar o suprimir vegetación.
Repercusiones si un edificio es
más esbelto:
Asentamiento.
El asentamiento de un edificio
es un aspecto de la piel, que
indica el grado de contacto de
las superficies
que rodean el volumen de todo
el edificio con el terreno.
Edificio no asentado
Fuente: Serra R. y Coch H. Arquitectura y Energía natural
La Envolvente – Tratamiento de la piel
Adosamiento.
El adosamiento de un edificio
es un aspecto de la piel que se
refiere al grado de contacto de
las superficies de piel que
rodean el edificio con otros
locales o edificios vecinos.
Pesadez.
La pesadez de la piel es una
cualidad física que depende
de la composición constructiva
específica de los cerramientos
del edificio.
21 Estudio
El concepto de
transparencia da idea del
comportamiento del
edificio frente la radiación
solar. Puede ocurrir que un
edificio deje pasar la luz, si
es transparente (a la
radiación lumínica) o que,
aun sin dejar pasar la luz
por ser opaco, deje pasar
(mediante procesos de
absorción y reemisión)
parte de la radiación
calorífica.
Fuente: Serra R. y Coch H. Arquitectura y Energía natural UP! Berlin / JASPER ARCHITECTS
La Envolvente – Tratamiento de la piel
Aislamiento.
Este concepto da una idea de la
resistencia que opone la piel
del edificio al paso del calor por
conducción. Este flujo
energético se produce cuando
existe diferencia de
temperaturas entre el aire
interior y el exterior.
Tersura.
Definimos la tersura de
la piel de un edificio
según la existencia o no
de salientes y entrantes
respecto a la línea de
fachada. Esto se
considera así siempre y
cuando la distancia del
punto más lejano a la
fachada no sea superior
a 1 m. Si la distancia es
mayor se considera
como parte de la
compacidad.
Color de la piel.
Compartimentación.
Es un concepto que se refiere a
la forma de ordenar y
relacionar entre sí los diferentes
espacios que componen un
edificio. Ambientalmente
podemos distinguir diferentes
criterios, pero en este apartado
consideramos sólo el hecho de
que existan pocos o muchos
espacios en el interior.
Fuente: Serra R. y Coch H. Arquitectura y Energía natural New York Public Library. Foster’s Design
Semana 12 Análisis microclima
Gotemburgo, Suecia
Latitud: 57,68 Norte
Representación
tridimensional de la
bóveda celeste
Latitud: 57,68 Norte
Gotemburgo, Suecia
Proyección de Sombras
exteriores
ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS – Gotemburgo, Suecia
Desde
Diciembre
Calefacción
hasta
Marzo Abril
Y
G. Solar Activa Noviembre
Mayo
G. Solar Pasiva y Junio
Octubre Y Julio
Ganancias Internas Septiembre Y
Agosto
Zona de Confort
https://drajmarsh.bitbucket.io/sunpath-on-map.html
ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS – Gotemburgo, Suecia
Desde
Diciembre
Calefacción
hasta
Marzo Abril
Y
G. Solar Activa Noviembre
Mayo
G. Solar Pasiva y Junio
Octubre Y Julio
Ganancias Internas Septiembre Y
Agosto
Zona de Confort
AISLAMIENTO y
ENVOLVENTE
Nivel
ingreso
Nivel
bosque
https://www.osti.gov/etdeweb/servlets/purl/20442140
ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS – Gotemburgo, Suecia
Desde
Diciembre
Calefacción
hasta
Marzo Abril
Y
G. Solar Activa Noviembre
Mayo
G. Solar Pasiva y Junio
Octubre Y Julio
Ganancias Internas Septiembre Y
Agosto
Zona de Confort
GANACIAS SOLARES
PASIVAS Y ACTIVAS