GuiA 9 Beneficio de Costo
GuiA 9 Beneficio de Costo
GuiA 9 Beneficio de Costo
MARIA’’
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y
FORMALES
DOCENTE:
INTEGRANTES:
MONTES ANCCO ESTEFANY CAROL
CARMEN ROSA GIL ARAGON
GRUPO “10”
AREQUIPA -PERÚ
2022
Curso de Ingeniería Económica
Actividades De La Práctica
1. Se informa que la razón B/C para un programa de control de mosquitos propuesta por el
Departamento de Salud del Condado de Harris es de 2.1. La persona que preparó el informe
afirmó que los beneficios a la salud se estimaron en $400 000, y que los contra-beneficios en
$25 000 anuales se incluyeron en los cálculos. También indicó que los costos en sustancias
químicas, maquinaria, mantenimiento y mano de obra se calcularon en $150 000 anuales,
aunque olvidó incluir en la lista los costos para dar inicio al programa (camiones de carga,
bombas, tanques, etcétera). Si el costo inicial se amortizó durante un periodo de 10 años al 8%
anual, ¿cuál es el costo inicial estimado?
DATOS
B/C = 2.1
Beneficios = 400000
Contra beneficios = 25000 anuales
Costos = 150000 anuales
Periodo = 10 años
TMAR = 8%
Flujo = 225000
VP = 1.509,768.31
Inversión = 718,937.29
-
Curso de Ingeniería Económica
Cálculo de Va
Equivale al ingreso por concepto de entrada
$0.50 x 2 x 20.000 = 20.000
6% = 1440
Va = 18.560
Calculo de A
Equivale al gasto anual
150.000 / 12 = 12.500
12.500 + 12.000 = 24.500
BC= VA/A
BC = 18.560 / 24.500
BC = 0.75
El proyecto debe rechazarse porque es menor a 1.
-
Curso de Ingeniería Económica
3. Calcule la razón B/C para los siguientes cálculos de flujos de efectivo a una tasa de
descuento de 10% anual.
ÍTEM Flujo de
efectivo
DATOS
TMAR = 10%
VP = 3,800.000.00
Anualidad ingreso = 618,432.50
Gastos = 45000
Costo inicial = 1200000
MOD = 300000
Total costos = 1545000
-
Curso de Ingeniería Económica
Inversion 800
DATOS
Costo inicial = 2200000
Costo mantenimiento y inspección = 10000 anuales
Ahorro = 80000 anuales
Costo inundaciones = 10000 anuales
TMAR = 12%
Periodo = 15
Periodo Inversión Beneficio Mantenimiento Inundaciones
0 2200000
1 80000 -10000 10000 80000
2 80000 -10000 10000 80000
3 80000 -10000 10000 80000
4 80000 -10000 10000 80000
5 80000 -10000 10000 80000
6 80000 -10000 10000 80000
7 80000 -10000 10000 80000
8 80000 -10000 10000 80000
9 80000 -10000 10000 80000
10 80000 -10000 10000 80000
11 80000 -10000 10000 80000
12 80000 -10000 10000 80000
13 80000 -10000 10000 80000
14 80000 -10000 10000 80000
15 80000 -10000 10000 80000
VP 544,869.16
B/C 0.25
-
Curso de Ingeniería Económica
-
VALOR PRESENTE NETO (6%) Ea 20999818.72
Costo anual uniforme
equivalente 5.889.599
1 − (1 + 0.06)−30
𝑉𝑃𝑁(6%) = 2490.000 [ ] − 21.000.00
0.16
𝑉𝑃𝑁 = −20999818.72
7. Existen dos alternativas -la solar y la convencional- para proveer energía a una zona
lejana de entretenimiento del ejército de Estados Unidos. Los costos asociados con cada
alternativa aparecen en la tabla. Aplique el método B/C para determinar cuál de ellas
debería elegirse a una tasa de interés de 0.5% mensual durante un periodo de estudio de
3 años.
Convencional Solar
Costo inicial, $ 200 000 1 500 000
Costo mensual, $ 50 000 3 000
Valor de salvamento, $ 40 000 150. 0
-
Curso de Ingeniería Económica
DATOS
TMAR = 0.5%
Periodo = 3 años
Flujo = 48888.89
VP = 1,607,027.46
B/C = 8.04
CONVENCIONAL
INVERSION COSTO BENEFICIOS INVERSION COSTO BENEFICIOS
0 -200000 -1500000
1 -50000 -50000 -3000 -3000
2 -50000 -50000 -3000 -3000
3 -50000 -50000 -3000 -3000
4 -50000 -50000 -3000 -3000
5 -50000 -50000 -3000 -3000
5 -50000 -50000 -3000 -3000
6 -50000 -50000 -3000 -3000
7 -50000 -50000 -3000 -3000
8 -50000 -50000 -3000 -3000
9 -50000 -50000 -3000 -3000
10 -50000 -50000 -3000 -3000
11 -50000 -50000 -3000 -3000
12 -50000 -50000 -3000 -3000
13 -50000 -50000 -3000 -3000
14 -50000 -50000 -3000 -3000
15 -50000 -50000 -3000 -3000
16 -50000 -50000 -3000 -3000
17 -50000 -50000 -3000 -3000
18 -50000 -50000 -3000 -3000
19 -50000 -50000 -3000 -3000
20 -50000 -50000 -3000 -3000
21 -50000 -50000 -3000 -3000
22 -50000 -50000 -3000 -3000
23 -50000 -50000 -3000 -3000
24 -50000 -50000 -3000 -3000
24 -50000 -50000 -3000 -3000
25 -50000 -50000 -3000 -3000
26 -50000 -50000 -3000 -3000
27 -50000 -50000 -3000 -3000
28 -50000 -50000 -3000 -3000
29 -50000 -50000 -3000 -3000
30 -50000 -50000 -3000 -3000
31 -50000 -50000 -3000 -3000
32 -50000 -50000 -3000 -3000
33 -50000 -50000 -3000 -3000
34 -50000 -50000 -3000 -3000
35 -50000 -50000 -3000 -3000
36 -50000 40000 -10000 -3000 150000 147000
SUMA TOTAL -48888.89 SUMA TOTAL 1166.67
-
Curso de Ingeniería Económica
9. La municipalidad de la ciudad estudia varias propuestas para eliminar las llantas usadas.
Todas las propuestas incluyen la trituración, pero los cargos por el servicio y el manejo
de los desechos son diferentes en cada plan. Se comenzó pero no se concluyó el análisis
B/C incremental.
-
Curso de Ingeniería Económica
𝐵−1
𝐽 1.05 = 20
𝐵 − 1 = 20 ∗ 1.05
𝐵 − 1 = 21
𝐵 = 21 + 1
𝐵 = 22
28−𝐶
𝐾 1.13 = 23
28 − 𝐶 = 23 ∗ 1.13
28 − 𝐶 = 26
−𝐶 = − 26 − 28
−𝐶 = −2
𝐶= 2
35−3
𝐿 𝐵/𝐶 = 28
𝐵/𝐶 = 1.14
51−4
𝑀 1.34 = 𝐶
1.34 = 47/𝐶
𝐶1.34 = 47
𝐶 = 47/1.34
𝐶 = 35
𝐵/𝐶 = 1.67
𝐵/𝐶 = 1.38
-
Curso de Ingeniería Económica
𝐵/𝐶 = 1.73
𝐵/𝐶 = 1.20
𝐵/𝐶 = 1.75
𝐵/𝐶 = 2.14
𝐾𝑣𝑠𝐽𝐵/𝐶=1.67 𝑆𝑒 𝑒𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎 𝐽
𝑀𝑣𝑠𝐿𝐵/𝐶=2.14 𝑆𝑒 𝑒𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎 𝐿