Teatro Colon 2022
Teatro Colon 2022
Teatro Colon 2022
Guía
de temporada
10 30 42 54 58 62 76 82 88 96 102 110
ÓPERA BALLET CONCIERTOS COLÓN ARGERICH GRANDES CONTEMPORÁNEO COLÓN EXPERIMENTACIÓN SALÓN DORADO INSTITUTO AGENDA
+ - - EN EL COLÓN INTÉRPRETES PARA CHICOS SUPERIOR
ÓPERA ORQUESTA EN LA CIUDAD DE ARTE
DE CÁMARA FILARMÓNICA FEDERAL
DE BUENOS AIRES INTERNACIONAL
+
ORQUESTA ESTABLE
DEL TEATRO COLÓN
Temporada
2022 Ópera
La bohème
El cónsul
Nabucco
L’elisir d’amore
Los siete pecados capitales / El castillo de Barbazul
Los pescadores de perlas
Tosca
GA Gran Abono
ANT Abono Nocturno Tradicional
AV Abono Vespertino
ANN Abono Nocturno Nuevo
FE Función Extraordinaria
La bohème
Giacomo Puccini
ÓPERA EN CUATRO ACTOS (1896) CON LIBRETO DE GIUSEPE GIACOSA Y LUIGI ILLICA,
BASADO EN LA NOVELA ESCENAS DE LA VIDA BOHEMIA DE HENRY MURGER
El cónsul
Gian Carlo Menotti
ÓPERA EN TRES ACTOS (1950) CON LIBRETO EN INGLÉS DE GIAN CARLO MENOTTI
Nabucco
Giuseppe Verdi
ÓPERA EN CUATRO ACTOS (1842) CON LIBRETO EN ITALIANO DE TEMISTOCLE SOLERA,
BASADO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Y LA OBRA TEATRAL
FRANCESA NABUCHODONOSOR DE FRANCIS CORNUE Y ANICÈTE BOURGEOIS
Esta ópera fue el primer gran éxito de la carrera de Verdi gracias a su música cautivadora
y a una trama que atrapó la imaginación del público. En ella abordó el género de las óperas
bíblicas, atraído por una historia romántica que mezclaba personajes individuales
con un protagonista colectivo. Esta nueva producción estará a cargo de Stefano Poda
(1973), quien reúne las funciones de director de escena, escenógrafo, figurinista, diseñador
de luces y coreógrafo. El estreno latinoamericano se produjo en el Teatro Colón en 1914
con la Compañía y dirección de Tulio Serafín.
18 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | ÓPERA
L’elisir d’amore
Gaetano Donizetti
ÓPERA CÓMICA EN DOS ACTOS (1832), CON LIBRETO DE FELICE ROMANI BASADO
EN EL LIBRETO DE EUGÈNE SCRIBE PARA LA ÓPERA LA ÓPERA LE PHILTRE,
DE DANIEL FRANCOIS AUBER
Una de las óperas más celebradas del repertorio italiano, L’elisir d’amore es una comedia
romántica con la que Donizetti reconquistó a su público y se consolidó como uno
de los compositores más exitosos de su generación. La trama nos presenta al ingenuo
campesino Nemorino, quien intenta enamorar a la bella Adina, mediante un supuesto
elixir mágico. El falso curandero, el Dr. Dulcamara, y el fanfarrón sargento del ejército,
Belcore, completan el reparto protagónico de esta divertida historia de picardías y enredos
amorosos, que por supuesto cuenta con un final feliz. La música, bellísima y plena
de matices, incluye la famosa aria “Una furtiva lágrima”.
20 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | ÓPERA
SEPTIEMBRE
MAR 27 | 20H | GA
MIÉ 28 | 20H | ANT ILUMINACIÓN ESCENOGRAFÍA
VIE 30 | 20H | ANN Jack Knowles Samuel Wyer
OCTUBRE DIRECCIÓN DE VIDEOS
DOM 2 | 17H | AV PRINCIPALES INTÉRPRETES Nina Dunn
Stephanie Wake-Edwards ILUMINACIÓN
Adam Gilbert Jack Knowles
Egor Zhuravski
Blaise Malaba PRINCIPALES INTÉRPRETES
Dominic Sedgwick BARBAZUL
Károly Szemerédy
ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN JUDITH
Rinat Shaham
Los siete pecados capitales fue la colaboración final entre Weill y Brecht, dos de los artistas
más revolucionarios de Weimar. Compusieron una sátira de la sociedad capitalista, cantada
y bailada, para dos personajes y un coro. Dos hermanas (ambas llamadas “Anna”) viajan por
una versión decadente de los EEUU, buscando conquistar el sueño americano
y sucumbiendo a todos los pecados en el camino.
El castillo de Barbazul es una obra maestra del expresionismo, sumamente moderna
en su planteo escénico y su simbolismo fuertemente psicológico. Esta nueva producción
contará con una escenografía proyectada para atrapar al público en la atmósfera opresiva
de este thriller de nupcias y crímenes, que se acoplan en la fascinante partitura de Bartók.
22 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | ÓPERA
Tosca
Giacomo Puccini
ÓPERA EN TRES ACTOS (1900), CON LIBRETO DE LUIGI ILLICA Y GIUSEPPE GIACOSA,
BASADO EN LA OBRA TEATRAL LA TOSCA DE VITORIEN SARDOU
Amor, celos, asesinato, traición y venganza componen este drama que expone como eje
temático los enfrentamientos entre republicanos y monárquicos en la península itálica
a fines del siglo XVIII. Este clásico está ligado al Teatro Colón desde el año
de la inauguración de su edificio en 1908 y, desde entonces, se ha representado a lo largo
de todas las décadas durante 110 años. Esta producción de Roberto Oswald (1933-2013),
uno de los más importantes directores de escena de la casa -quien, además, sumaba
el diseño de escenografía e iluminación- se presentó por primera vez en 1992 y volvió
a verse en las temporadas 1993, 1998, 2003 y 2016.
27
CETC
NOVIEMBRE DICIEMBRE
VIE 11 | 20H
SÁB 12 | 20H
MAR 15 | 20H
MIÉ 16 | 20H
DOM 13 | 17H
Mujercitas es una de las óperas estadounidenses más representadas en los últimos quince Gianni Schicchi es quizás la más ingeniosa de las parituras de Puccini y,
años. Luego de su exitoso estreno, la prensa especializada declaró que estaba “destinada desde el punto de vista teatral, es sin dudas una de las mejores óperas cómicas
a ser un clásico”. Una obra actual y sorprendente con un libreto ingenioso y poético del repertorio. Se dice que el delirante argumento está basado en una historia
y una partitura que combina el modernismo con el lirismo tonal. Esta visión operística que Gemma, esposa de Dante Alighieri, contó al poeta italiano acerca de sus propios
del gran best seller de Alcott cautivará a los recién llegados a la icónica historia antepasados: la disputa de una familia de hipócritas por una herencia que, para
y desafiará a quienes conocen la novela original a verla bajo una nueva luz. desmadre de todos, el astuto Schicchi termina resolviendo a su favor, haciéndose pasar
por el difunto. La dulcísima aria “O mio babbino caro” forma parte de esta gran ópera.
Temporada
2022 Ballet
DIRECTOR
Mario Galizzi
Giselle
Sinfonietta / Carmen
La fille mal gardée
Romeo y Julieta
La viuda alegre
AN Abono Nocturno
AV Abono Vespertino
FE Función Extraordinaria
Giselle
Adolphe Adam
Sinfonietta Carmen
Leoš Janáček Georges Bizet
PROGRAMA MIXTO
Con su Sinfonietta (1926) el compositor checo Leoš Janáček (1854-1928) quería dar
una imagen moderna de la República Checa, recientemente liberada de la ocupación
extranjera. El ballet de su compatriota Jiří Kylián (1947), creado en 1978 para el
Nederlands Dans Theater, presenta una coreografía llena de energía y de vitalidad.
El cascanueces
Piotr Ilich Tchaikovsky
Creado durante la época dorada del ballet clásico en Rusia, es el ballet más conocido
del mundo. El cascanueces de madera se convierte en un príncipe encantador
en la ensoñación de Clara, para llevarla por distintos mundos en su camino
a la adultez. El mundo de los sueños y los desafíos que enfrenta una niña que se
convierte en mujer son los temas subyacentes de una obra que el genial Nureyev
desentraña como pocos. Una inspiradora historia para toda la familia en el fin de año.
Temporada
2022 Conciertos
Orquesta
Filarmónica 01
Concierto
02
Concierto
03
Concierto
04
Concierto
05 06 07 08 09 10 11 12
Concierto Concierto Concierto Concierto Concierto Concierto Concierto Concierto
DIRECTOR INVITADO DIRECTOR INVITADO DIRECTOR INVITADO DIRECTORA INVITADA DIRECTOR DIRECTOR INVITADO DIRECTOR INVITADO DIRECTOR INVITADO
Alejo Pérez Srba Dinić Baldur Brönnimann Anu Tali Enrique Arturo Alpesh Chauhan Josep Vicent David del Pino Klinge
Diemecke
OBOE FLAUTA VIOLÍN VIOLÍN PIANO PIANO PIANO
Néstor Garrote Claudio Barile Xavier Inchausti Pilar Policano GUITARRA Arta Arnicane Jean Louis Steuerman Khatia Buniatishvili
Pablo Sainz Villegas
S. RACHMANINOFF FANNY MENDELSSOHN SOPRANO HENRYK WIENIAWSKI CH. IVES M. DE FALLA S. RACHMANINOFF
Die Toteninsel Obertura en Do Mayor Daniela Tabernig Concierto N° 2 para violín G. P. TELEMANN The Unanswered Question Danza Española N°1, Concierto para piano
(La isla de los muertos) y orquesta en Re menor, Suite de Don Quijote en La vida breve y orquesta N° 2
FRANZ DANZI BAJO Op. 22 las bodas de Camacho L. VAN BEETHOVEN en Do menor, Op.18
R. STRAUSS Concierto para flauta Fernando Radó Concierto para piano y J. G. RIPPER
Concierto para oboe y orquesta N° 2 en Re R. SCHUMANN J. RODRIGO orquesta Nº 2 en Si bemol Fantasía Tarumã para P. I. TCHAIKOVSKY
en Re Mayor menor, Op. 31 B. BARTÓK Sinfonía N°3 en Mi bemol Concierto de Aranjuez mayor, Op. 19 piano y orquesta Sinfonía Nº 6 en Si menor,
Concierto para violín mayor, Op. 97, “Renana” Op. 74, “Patética”
A. VON ZEMLINSKY F. SCHUBERT y orquesta N°2, Sz.112 A. SCHÖNBERG B. BARTÓK M. DE FALLA
Die Seejungfrau Sinfonía N°4 en Do menor, SALA PRINCIPAL Noche transfigurada, Música para cuerdas, El Sombrero de Tres Picos SALA PRINCIPAL
(La sirena) D. 417, “Trágica” D. SHOSTAKOVICH TEATRO COLÓN Op. 4 percusión y celesta, TEATRO COLÓN
Sinfonía Nº14 Op. 135 Sz. 106, BB 114 SALA PRINCIPAL
SALA PRINCIPAL SALA PRINCIPAL “de Camera” JUNIO SALA PRINCIPAL TEATRO COLÓN AGOSTO
TEATRO COLÓN TEATRO COLÓN SÁB 18 | 20H TEATRO COLÓN SALA PRINCIPAL VIE 5 | 20H
SALA PRINCIPAL TEATRO COLÓN JULIO
MAYO JUNIO TEATRO COLÓN JULIO SÁB 16 | 20H
VIE 13 | 20H VIE 3 | 20H VIE 1 | 20H JULIO
JUNIO VIE 8 | 20H
VIE 10 | 20H PROYECTO FALLA | 2021/2026
48 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | CONONCIERTOS 49
13 14 15 16 17 18 19
Concierto Concierto Concierto Concierto Concierto Concierto Concierto
DIRECTOR DIRECTOR DIRECTORA INVITADA DIRECTORA INVITADA DIRECTOR INVITADO DIRECTOR INVITADO DIRECTOR
Enrique Arturo Enrique Arturo Shi-Yeon Sung Ligia Amadio Edo de Waart Federico Jusid Enrique Arturo
Diemecke Diemecke Diemecke
PIANO VIOLONCHELO PIANO ACORDEÓN
VIOLÍN CLARINETE Yekwon Sunwoo Zuill Bailey Ingrid Fliter Iñaki Alberdi PIANO
Noa Wildschut Andreas Ottensamer Sergio Tiempo
D. SHOSTAKOVICH A. DVOŘÁK F. CHOPIN A. NANTE
M. BRUCH A. WEBERN Obertura Festiva Concierto para Concierto para piano y Obertura G. GERSHWIN
Concierto para violín Passacaglia, Op. 1 violonchelo y orquesta en orquesta N°2 Estreno Rhapsody in blue
y orquesta N°1 en Sol S. PROKÓFIEV Si menor, Op. 104 en Fa menor, Op. 21
menor, Op. 26 W. A. MOZART Concierto para piano y A. GINASTERA G. MAHLER
Concierto para clarinete orquesta N° 2, Op. 16 L. BOULANGER L. VAN BEETHOVEN Concierto para arpa y Sinfonía N°7 en Mi menor,
E. BENZECRY y orquesta en La mayor, D’un matin de printemps Sinfonía N°7 en La mayor, orquesta (transcripción “Canción nocturna”
Concierto para orquesta K. 622 P. I. TCHAIKOVSKY Op.92 para acordeón F. Jusid)
Estreno mundial Romeo y Julieta, J. SIBELIUS Estreno SALA PRINCIPAL
J. BRAHMS Obertura-fantasía Sinfonía N°7 en Do mayor, SALA PRINCIPAL TEATRO COLÓN
SALA PRINCIPAL Sinfonía N°4 en Mi menor, Op. 105 TEATRO COLÓN J. M. USANDIZAGA
TEATRO COLÓN Op. 98 M. RAVEL Dans le mar, poema DICIEMBRE
La valse SALA PRINCIPAL OCTUBRE sinfónico Op. 20 VIE 2 | 20H
SEPTIEMBRE SALA PRINCIPAL TEATRO COLÓN VIE 28 | 20H
VIE 16 | 20H TEATRO COLÓN SALA PRINCIPAL F. JUSID
TEATRO COLÓN OCTUBRE Bidaia, concierto para
SEPTIEMBRE VIE 14 | 20H acordeón
VIE 23 | 20H OCTUBRE Estreno
SÁB 1 | 20H
SALA PRINCIPAL
TEATRO COLÓN
NOVIEMBRE
VIE 25 | 20H
51
Orquesta
Estable 01
Concierto
02
Concierto
03
Concierto
04
Concierto
del Teatro
Colón
PUCCINI DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR
EN CONCIERTO Sylvain Gasançon Julian Kuerti Martín Jorge
COLÓN FEDERAL
El inmenso talento de la casa también podrá disfrutarse en el resto
del territorio nacional: en el ciclo Colón Federal, a la participación
artística del Colón en salas de la recientemente creada Red Nacional
de Teatros se sumará en 2022 una importante programación en
varias ciudades de nuestro país, incluyendo un nuevo ciclo de
conciertos en la ciudad de Mar del Plata y la presentación de la
producción de La bohème en el Teatro del Bicentenario de San Juan.
COLÓN INTERNACIONAL
Además de la coproducción de Los pescadores de perlas junto
al prestigioso Teatr Wielki W Łodzi de Polonia, la temporada
incluirá una gira de presentaciones en el exterior que
serán anunciadas en los próximos meses, compartiendo la
Experiencia Colón y presentando orgullosamente a los artistas
de nuestro máximo coliseo en la escena internacional.
56 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | CONONCIERTOS 57
Orquesta 01 02 03 04 05 06
Filarmónica OFBA en el Auditorio
de Belgrano 1
OFBA en el Auditorio
de Belgrano 2
OFBA en la Usina
del Arte 1
OFBA en el Auditorio
de Belgrano 3
OFBA en la Usina
del Arte 2
OFBA en la Usina
del Arte 3
de Buenos
(Festival de Jazz)
DIRECTOR INVITADO DIRECTOR MUSICAL INVITADO DIRECTORA
Mariano Chiacchiarini Pablo Boggiano MAYO NATALIA LARANGEIRA OCTUBRE NOVIEMBRE
Aires
VIE 20 | 20H VIE 21 | 20H VIE 18 | 20H
PIANO PICCOLO CLARINETE
Antonio Formaro Horacio Massone ELOY FERNÁNDEZ ROJAS
JUNIO
JUE 23 | 20H
Temporada
2022 Argerich
en el Colón
60 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | ARGERICH EN EL COLÓN
Argerich
en el Colón
Plácido Domingo
Nancy Fabiola Herrera
Roberto Alagna
Sondra Radvanovsky
Nadine Sierra
Jakub Józef Orliński
Magdalena Kožená
Michael Schade
Alessandro Baricco
Anna Netrebko & Yusif Eyvazov
ABRIL MAYO
JUE 7 | 20H MAR 17 | 20H
Plácido Domingo, uno de los más grandes cantantes líricos de la historia, regresa al Teatro La mezzosoprano española, destacada por sus interpretaciones de atrapante intensidad
Colón luego de décadas desde su última ovación en la Sala Principal, para protagonizar un y magnetismo escénico, se ha convertido en la Carmen icónica de la escena internacional
concierto estelar junto a la Orquesta Estable. A lo largo de su ya mítica carrera, Domingo y llega al Teatro Colón después de cautivar a las audiencias de los principales teatros
ha deslumbrado a todo los públicos por su versatilidad y talento, y en cada una de sus del mundo.
apariciones estampa un sello de vigencia sobre su nombre. Su presencia promete una
velada inolvidable.
66 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | GRANDES INTÉRPRETES INTERNACIONALES 67
JUNIO JULIO
MAR 14 | 20H MAR 5 | 20H
A una década de su primera presentación en el Teatro Colón, Roberto Alagna vuelve LAS TRES REINAS
al escenario de la Sala Principal, esta vez para brindar un recital solista. El tenor La soprano norteamericana Sondra Radvanovsky llega por primera vez al Teatro Colón.
lírico ya se ha elevado al rango de superstar de la escena operística, elogiado tanto En su debut en Buenos Aires, la prima donna del bel canto protagonizará un fascinante
por sus cualidades vocales como por su expresivo estilo actoral. Honrando recital en el que encarnará a tres grandes reinas del siglo XVI: la orgullosa María Reina
su doble herencia, cantó y grabó todas las grandes óperas del repertorio de Escocia, la apasionada Anna Bolena y la poderosa Elizabeth I, abordando extractos
francés (Manon, Werther, Carmen) e italiano (La Bohème, La Rondine, Tosca, Il de las escenas finales de la Trilogía Tudor de Donizetti.
Trovatore). Será una oportunidad ideal para disfrutar lo mejor de su arte.
68 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | GRANDES INTÉRPRETES INTERNACIONALES 69
JULIO AGOSTO
SÁB 23 | 20H LUN 8 | 20H
Este recital será el debut en el Teatro Colón de Nadine Sierra, destacada entre las mejores Jakub es una de las nuevas figuras de la escena lírica. Su etérea voz y peculiar carisma
sopranos de la actualidad. La cantante estadounidense ha pasado en poco tiempo de ser le permiten llegar a nuevas generaciones de público con música del repertorio barroco.
una voz prometedora a transformarse en una diva aclamada tanto por la crítica como Obtuvo un máster de la Universidad de Música “Fryderyk Chopin” de Varsovia, donde
por el público en presentaciones junto a muchas de las principales compañías y orquestas también integró la Academia de ópera del Gran Teatro, y luego estudió en la Juilliard
del mundo. Es además una activa difusora de la canción de cámara y fue la cantante más School de Nueva York. En los últimos años ganó importantes concursos internacionales
joven en recibir el Premio Marilyn Horne. de canto a ambos lados del océano, que marcaron el inicio de una exitosa y prometedora
carrera internacional. Se presentará por primera vez en el Teatro Colón acompañado
de Il Pomo D’Oro, la orquesta de especialistas barrocos con quienes grabó su disco debut en 2018.
70 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | GRANDES INTÉRPRETES INTERNACIONALES 71
AGOSTO SEPTIEMBRE
DOM 21 | 17H JUE 29 | 20H
Con una voz sólida y de impecable trayectoria, el distinguido tenor germano canadiense La prominente mezzosoprano checa ha protagonizado óperas de todos los períodos,
Michael Schade es dueño de un inmenso repertorio de concierto, que va de las Pasiones conquistando algunos de los escenarios más prestigiosos y convirtiéndose en una de
y Cantatas de Bach al Lied von der Erde de Mahler. Como recitalista del más alto nivel, las cantantes favoritas de maestros tan exigentes como Simon Rattle, Marc Minkowski,
sus presentaciones se han celebrado en prestigiosas salas como Musikverein, Konzerthaus John Eliot Gardiner o Nikolaus Harnoncourt. En este concierto junto a la Venice Baroque
y Ópera Estatal de Viena, Concertgebouw de Amsterdam, Alice Tully Hall y Carnegie Hall Orchestra podremos disfrutar de su magnífica voz luciéndose en el repertorio barroco,
de Nueva York, y Wigmore Hall de Londres. Llega por primera vez a Buenos Aires junto que afronta con espectacular agilidad y carácter.
a la soprano argentina Verónica Cangemi para un recital de alto voltaje.
72 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | GRANDES INTÉRPRETES INTERNACIONALES 73
RECITAL AL PIANO
OCTUBRE NOVIEMBRE
MIÉ 12 | 20H MIÉ 23 | 20H
La de Alessandro Baricco no será una clase, ni tampoco un espectáculo teatral. La estelar soprano rusa Anna Netrebko y el tenor azerí Yusif Eyvazov son la actual pareja
Será un viaje, la exposición de un movimiento prolongado de la mente. “Sobre el tiempo de oro de la ópera. Pocos artistas de la escena lírica logran el carisma vocal con una
y el amor” explora el significado del tiempo, inspirándose en dos grandes hechos presencia escénica tan poderosa, que trasciende los límites del escenario. Su gran química
históricos: el intento de fuga del rey Luis XVI y los últimos días de Tolstoi, analizando y glamour serán el centro de un íntimo recital al piano en el Teatro Colón que, como suele
la forma en que se difundieron y se convirtieron en una maraña de noticias y destinos. suceder en todas sus presentaciones, desbordará en intensas emociones.
En el camino se conocerán otras historias de amor y tiempo de la mano de Gabriel García
Márquez, Homero, Shakespeare y otros grandes de la literatura.
COLÓN FÁBRICA
AVENIDA PEDRO DE MENDOZA 2163
LA BOCA, CIUDAD DE BUENOS AIRES
Temporada
2022 Contemporáneo
MAYO JULIO
MIÉ 4 | 20H VIE 15 | 20H
Estreno Argentino
György Ligeti escribió su Concierto para violín y orquesta entre 1989 y 1993 y en él conjuga La Sonata Concord es una de las piezas fundamentales de Charles Ives, padre
todos los intereses compositivos de su estilo tardío: microtonalidad, polirritmia, pastiche, de la música contemporánea norteamericana. A lo largo de cuatro movimientos
referencias a la música folklórica, antigua y oriental, logrando una multiplicidad inspirados en personajes históricos asociados a la corriente filosófica conocida como
de efectos y técnicas, atmósferas y colores. Este concierto será el debut en el Teatro Colón trascendentalismo, Ives se vale de notación no convencional, armonías extravagantes,
del violinista Francesco D’Orazio, quien en 2010 recibió el Premio Abbiati al mejor solista, citas musicales de Beethoven y etéreas apariciones de otros instrumentos.
otorgado por la Asociación Nacional de Críticos Musicales de Italia. D’Orazio se presenta Será el regreso al Teatro Colón del pianista finlandés Joonas Ahonen, quien en 2012
en todo el mundo junto orquestas y directores de primer nivel, con un repertorio que deslumbró a la crítica de Buenos Aires con su interpretación del Concierto para piano
abarca desde música antigua hasta las más recientes obras contemporáneas. de Ligeti junto al prestigioso ensamble Klangforum Wien, del cual forma parte.
80 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | CONTEMPORÁNEO 81
Ballet Mécanique /
Fantaisie Mécanique
George Antheil/Unsuk Chin
SALA PRINCIPAL
TEATRO COLÓN
OCTUBRE
MAR 11 | 20H
Giselle
Tormenta de nieve
El elixir de amor
La hija malcriada
Teodoro y el robot sin nombre
Colón para bebés
BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN ORQUESTA ACADÉMICA DEL ISATC ORQUESTA ACADÉMICA DEL ISATC BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
DIRECTOR DIRECCIÓN MUSICAL DIRECCIÓN MUSICAL DIRECTOR
Mario Galizzi Ignacio García Vidal César Bustamante Mario Galizzi
COREOGRAFÍA DIRECCIÓN ESCÉNICA COREOGRAFÍA
Gustavo Mollajoli Emilio Sagi Fréderick Ashton
VERSIÓN PARA CHICOS
Marina Mora
Este ballet romántico cuenta una historia de amor Tormenta de nieve es una suite de ilustraciones El campesino Nemorino compra una poción mágica Con una coreografía llena de energía y música,
y fantasmas. El príncipe Albrecht se disfraza musicales basadas en un cuento del gran escritor ruso al Dr. Dulcamara para intentar enamorar a la bella Adina, inspirada en el folklore y tonadas populares europeas,
de campesino para enamorar a Giselle, una frágil Alexander Pushkin. Un vals, un trineo deslizándose inseguro de ser capaz de conquistarla. El falso elixir este antiguo ballet cuenta una historia de amor
bailarina. Sin embargo, él ya estaba comprometido. sobre la nieve, militares marchando, son algunas de las resulta ser vino y deja a Nemorino actuando como y travesuras. La familia de una jovencita rebelde quiere
Cuando Giselle se entera del engaño, su corazón no imágenes que la Orquesta Académica del ISATC pintará un tonto. ¡Pero el verdadero amor no necesita trucos! que se case con un ricachón, pero ella está enamorada
puede resistirlo. Los espíritus del bosque buscan con sus sonidos, evocando la extraña historia que une La exquisita música de esta divertida de un simple campesino. ¿Podrá seguir su corazón?
castigar a Albrecht, pero él se arrepiente del mal que a Vladímir y Masha, ocurrida una fría noche de invierno. ópera es de uno de los compositores más
causó y Giselle lo rescata en un último gesto de amor. famosos de Italia: Gaetano Donizetti.
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN
Gonzalo Demaría
ISATC
Una obra de teatro musical en la que un robot descubrirá El Teatro volverá a abrir sus puertas para los más chicos
la música y los sentimientos a través de acertijos que de la familia, con actividades especialmente pensadas
lo introducirán en el fascinante mundo de la ópera. para bebés menores de dos años. Una estimulante
invitación al juego en los espacios del Teatro, para
que las sensibilidades vinculadas al arte y a la música
empiecen a desarrollarse desde la más tierna infancia.
OCTUBRE
SÁB 1 | 11H | FE
DOM 2 | 11H
Temporada
2022 Experimentación
Fantasía y abstracción
Bosque de creadoras
Frankenstein, internet y la obra de arte total
Guerra de los mundos
Ensamble Dal Niente
Talleres coreográficos
NOVIEMBRE
JUE 3 | 18H
VIE 4 | 18H
DICIEMBRE
Un paisaje de campo se aleja. Desde dentro de la caja de una guitarra, VIE 16 | 20H A lo largo de dos semanas de residencia, el CETC pondrá en el centro de la escena a una
las cuerdas interfieren la visión. El paisaje se aleja cada vez más, SÁB 17 | 20H generación de compositoras radicales que, desde una perspectiva moderna de la luthería,
la caja de la guitarra se agranda al infinito. El sonido de las cuerdas hibridan entre instrumentos tradicionales y electrónicos. Las artistas son además parte
crece hasta que todo se vuelve negro. Comienza la obertura. del programa “Música expandida” de la Universidad Nacional de San Martín dirigido
Fantasía y Abstracción diseñó para el CETC una serie de cuatro conciertos por Sebastián Verea, por lo que, en colaboración con la Universidad, el ciclo
de música de cámara y acusmática, precedidos por una videópera en formato “cóctel”. del CETC incluirá charlas y talleres sobre luthería digital. La producción
Escrita y dirigida por Martina Juncadella, con música de compositores invitados. principal será una instalación sonora en la que cada compositora
Fantasía y Abstracción. La contracción de la espera busca estimular y aprovechar desarrollará, en un sistema que propondrá un recorrido físico por postas
la dispersión en la antesala de los conciertos. En cada estación del año, El Deporte, en la amplia sala del CETC, su universo de instrumentos y obras.
La Guitarra, El Turismo y La Síntesis funcionan como propuestas temáticas para cada
acto-concierto. Este ciclo, programado por los compositores Simón Pérez y Miguel
Garutti, con la producción visual de Ricas (Dana Ferrari y Clara Campagnola) y Andrés
Gorzycki, reúne a músicos y escritores de diferentes escenas y generaciones.
92 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | EXPERIMENTACIÓN 93
Frankenstein, internet y la obra de arte total se ensamblan en diálogos performativos Las repercusiones de la emisión radial llamada The War Of The Worlds By H.G. Wells,
sobre la deriva y la creación musical, literaria y escénica. A partir de un grupo que en 1938 dirigió y protagonizó un jovencísimo Orson Welles, son harto conocidas.
de preguntas y repreguntas sobre la creación interdisciplinaria, Florencia Werchowsky, El contexto de preguerra, la penetración que la radio tenía en los hogares,
directora y autora, y el compositor Oscar Strasnoy dialogan en escena. Se trata de abrir la espectacularidad del tema y la estrategia narrativa novedosa del falso noticiero
a todo público una ventana inusual al backstage en el que una obra empieza a ser tal. crearon un cóctel explosivo. Orson mismo se mostró sorprendido: su propósito
no era el engaño, sino la ilusión. En este caso, la ilusión creada a partir
de la experimentación con un lenguaje: el del radioteatro, del que Welles llegó a ser
un gran maestro antes de su desembarco en el cine y cuyo fundamento es el relato
construido únicamente a través del sonido, creado en circunstancias remotas.
¿Qué sucede si un texto pensado para prescindir de la imagen se escenifica? Al volver
visible la atractiva maniobra que genera un radioteatro, ¿no se atenta contra
la capacidad de ese relato sonoro de generar ilusión? En cualquier acontecimiento teatral,
la interpretación y la ficción que ésta produce coexisten y suelen estar amalgamadas
de forma indiscernible. ¿Qué hay si las separamos brutalmente? ¿Podemos aspirar
a que se produzca la magia cuando no hacemos otra cosa que mostrar el truco?
94 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | EXPERIMENTACIÓN 95
OCTUBRE OCTUBRE
PROGRAMA 1 MIÉ 26 | 20H
JUE 6 | 20H JUE 27 | 20H
VIE 28 | 20H
PROGRAMAS 2 Y 3 SÁB 29 | 20H
SÁB 8 | 20H DOM 30 | 17H
DOM 9 | 17H
PROGRAMA 1
El Ensamble dedicará el primer concierto de la residencia a
obras de compositores contemporáneos como Anthony Braxton,
George Lewis, Cat Lamb, Tomas Gueglio y Leilei Tian.
PROGRAMAS 2 Y 3
Estreno de las dos obras ganadoras de la “Residencia Nuevas Vocalidades”, concurso
realizado por el CETC junto a la Fundación Williams en 2019, que premió dos equipos
de trabajo interdisciplinarios que desarrollarán los encargos en co-creación
con el Ensamble: El sueño de la materia, del dramaturgo Juan Forgnoni junto al compositor
Sebastián Verea, y Rosario Vega, de los compositores Agustina Crespo y Santiago
Villalba, junto a la dirección escénica y dramaturgia de Ana Crapis y Carolina Piola.
Temporada
2022 Salón
Dorado
Recitales 01 02 03 04 05
en el Mujeres en música Carles & Sofía: piano duo Recital de Piano Cuarteto Gianneo Recital de violín y piano
Dorado
CURADORA REBECCA CLARKE F. SCHUBERT PIANO M. PERUSSO VIOLÍN
Fernanda Morello Preludio, Pastorale y Cuatro Lieder Ralph Votapek Elegía para cuarteto de Laurent Albrecht
Allegro para viola y (Transcripción: Christoph cuerdas Breuninger
PIANOS clarinete Ewers) F. SCHUBERT Estreno mundial PIANO
Carola Costa Sonata en La mayor, Homenaje a las víctimas Ana Flávia Frazão
Diana Lopszyc FANNY MENDELSSOHN J. BRAHMS D. 664 del Covid 19
Fernanda Morello Lied für Pianoforte Op. 8 Seis Lieder JUNIO
J. BRAHMS A. TERZIÁN SÁB 25 | 17H
VIOLA ISABEL ARETZ E. GRANADOS Siete Piezas de Fantasías, Tres piezas armenias
Diana GasparinI De mi infancia Selección de “Goyescas” Op. 116
(Transcripción: Abraham P. I. TCHAIKOVSKY
CLARINETE EVA LOPSZYC Espinosa) M. RAVEL Cuarteto N°1
Marina López Victoria de Samotracia Pavana para en Re mayor, Op. 11
M. RAVEL una infanta difunta
FLAUTA TRAVERSA CLARA WIECK La Valse JUNIO
Cecilia Cabriza Nocturno Op. 6, piano solo (Transcripción: Lucien M. DE FALLA SÁB 18 | 20H
Ich stand in dunklen Garban) Cuatro piezas españolas
SOPRANO Traume
Daniela Tabernig ABRIL S. PROKOFIEFF
ALMA MAHLER SÁB 23 | 17H Sonata N°3
LILI BOULANGER In meines Vater Garten en La menor, Op. 28
Nocturno
D’ un matin de Printemps PAULINE VIARDOT MAYO
Hai Luli SÁB 21 | 17H
NADIA BOULANGER
Vers la vie nouvelle MEL BONIS
Le chat sur le toit
CÉCILE CHAMINADE
Trois Pièces Romantiques, AMY BEACH
Op. 55 The years at the Spring
MARZO
MAR 8 | 17H
100 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | SALÓN DORADO 101
06 07 08 09 10 11 12 13
Cuarteto de amigos Cuarteto de la UNLP Cuarteto Petrus Compositoras barrocas
NOVIEMBRE
SÁB 12 | 17H
Temporada
2022 Instituto
Superior de Arte
del Teatro Colón
Producciones escénicas
Espectáculos coreográficos
Orquesta Académica en la Sala Principal
El ISATC en Colón para Chicos
Vacaciones de Invierno
El ISATC en el Salón Dorado
CETC
Orquesta Académica en la Sala Principal Orquesta Académica en la Sala Principal El ISATC en Colón para Chicos
La tormenta
01 02 03 04 05 06 de nieve
DIRECTOR MUSICAL DIRECTOR MUSICAL CONCIERTOS DE DIRECTOR MUSICAL DIRECTOR MUSICAL DIRECTOR MUSICAL GEORGY SVIRIDOV
Ezequiel Silberstein Federico Ciancio CIERRE DEL SEMINARIO Carlos Calleja César Bustamante Pablo Bocchimuzzi OBRA SINFÓNICA
ARPA VIOLONCHELO INTERNACIONAL DE SOLISTA FLAUTA CLARINETE SUITE DE ILUSTRACIONES MUSICALES BASADAS
Alina Traine Benjamin Baez DIRECCIÓN ORQUESTAL Alumno a determinar Alumno a determinar Alumno a determinar EN UN CUENTO DEL ALEXANDER PUSHKIN
SOPRANO
IRMA URTEAGA Alumna a determinar DIRECTOR MUSICAL A. WILLIAMS W. A. MOZART W. A. MOZART DIRECTOR MUSICAL
Ámbitos Enrique Arturo Primera Obertura Concierto para flauta Obertura de “La clemenza Ignacio García Vidal
C. P. E. BACH Diemecke de Concierto di Tito”
C. SAINT-SAËNS Sinfonía en Do mayor, Misa N° 15 en Do mayor, ORQUESTA ACADÉMICA DEL ISATC
Morceau de concert, para H.659, Wq 182/3, F. MENDELSSOHN K 317, “Coronación” M. KRAUZ
arpa y orquesta, Op. 154 para cuerda y bajo continuo Concierto para violín en En el paraíso de Venus
Mi menor, Op. 64 Ave verum corpus,
M. MUSSORGSKY Concierto para motete, K.618 C. M. VON WEBER
Cuadros de una violonchelo, cuerdas y F. LISZT Concertino para clarinete
exposición bajo continuo, Los preludios, poema CORO DE NIÑOS y orquesta en Mi bemol
en La menor, Wq. 170 sinfónico, S. 97 DEL TEATRO COLÓN mayor, Op. 26
C. P. E. BACH
Sinfonía en Re mayor,
H.663, Wq.183/1, para dos
flautas, dos oboes, dos
cornos, fagot, cuerdas y
bajo continuo COLÓN PARA CHICOS
SALA PRINCIPAL SALA PRINCIPAL SALA PRINCIPAL SALA PRINCIPAL SALA PRINCIPAL SALA PRINCIPAL
SALA PRINCIPAL TEATRO COLÓN TEATRO COLÓN TEATRO COLÓN TEATRO COLÓN TEATRO COLÓN TEATRO COLÓN
TEATRO COLÓN
MAYO JUNIO OCTUBRE OCTUBRE NOVIEMBRE JULIO
MARZO VIE 13 | 17H VIE 10 | 17H VIE 14 | 17H VIE 28 | 17H VIE 25 | 17H SÁB 2 | 11H
VIE 25 | 17H SÁB 18 | 17H DOM 3 | 11H
108 TEATRO COLÓN | TEMPORADA 2022 | INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE 109
GAETANO DONIZETTI WOLFGANG AMADEUS MOZART JOHANN STRAUSS Ciclo de recitales líricos y de música argentina
ÓPERA EN VERSIÓN PARA NIÑOS ESPECTÁCULO DE TEATRO MUSICAL BALLET EN UN ACTO a cargo de alumnos de las carreras de Canto
y Preparación Musical de Ópera y de la Especialización
ALUMNOS DE LA CARRERA DE CANTO DEL ISATC DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN REPOSICIÓN COREOGRÁFICA en Música de Cámara Vocal, de abril a diciembre.
ORQUESTA ACADÉMICA DEL ISATC Gonzalo Demaría Mario Galizzi
Ciclo de conciertos de música de cámara a cargo de los
CAMERATA ACADÉMICA DEL ISATC ALUMNOS DE LA CARRERA DE DANZA DEL ISATC alumnos de la Especialización en Música de Cámara de
Academia Orquestal, de mayo a diciembre.
SALÓN DORADO
TEATRO COLÓN
MARZO AGOSTO
VIE 25 | 15H MAR 23 | 17H
SÁB 27 | 17H
ABRIL
MAR 26 | 17H SEPTIEMBRE
SÁB 30 | 17H MAR 6 | 17H
SÁB 10 | 17H
MAYO MAR 20 | 17H
MIÉ 11 | 17H
COLÓN PARA CHICOS COLÓN PARA CHICOS COLÓN PARA CHICOS MAR 24 | 17H OCTUBRE
SÁB 28 | 17H SÁB 22 | 17H
ÓPERA
OC Ópera de Cámara
BALLET
OE Orquesta Estable
OFBA Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
CC Colón en la ciudad
AR Argerich en el Colón
GI Grandes Intérpretes
C Contemporáneo
CCH Colón para chicos
CETC Experimentación
SD Salón Dorado
ISATC Instituto Superior de Arte
AN Abono Nocturno
ANN Abono Nocturno Nuevo
ANT Abono Nocturno Tradicional
AV Abono Vespertino
FE Función Extraordinaria
GA Gran Abono
VIE 4 20H Concierto 1 - OFBA MAR 5 20H Giselle FE BALLET MAR 3 20H El cónsul GA ÓPERA MIÉ 1 20H Nabucco FE ÓPERA
MAR 8 17H Recitales en el Dorado 1 - SD VIE 11 20H OFBA en el Auditorio - CC MIÉ 4 20H Ligeti / Berio / Strasnoy - C JUE 2 20H Nabucco ANT ÓPERA
de Belgrano 1
MAR 15 20H La bohème GA ÓPERA JUE 5 20H El cónsul ANT ÓPERA VIE 3 20H Concierto 6 - OFBA
MIÉ 6 20H Giselle FE BALLET
MIÉ 16 20H La bohème FE ÓPERA VIE 6 20H Concierto 4 - OFBA SÁB 4 20H Nabucco FE ÓPERA
JUE 7 20H Plácido Domingo - GI
JUE 17 20H La bohème ANT ÓPERA DOM 8 17H El cónsul AV ÓPERA DOM 5 17H Nabucco AV ÓPERA
VIE 8 20H Giselle FE BALLET
VIE 18 20H Concierto 2 - OFBA MAR 10 20H El cónsul ANN ÓPERA MAR 7 20H Nabucco FE ÓPERA
SÁB 9 11H Giselle - CCH
SÁB 19 20H La bohème FE ÓPERA MIÉ 11 17H El ISATC en el SD - ISATC MIÉ 8 20H Nabucco ANN ÓPERA
SÁB 9 20H Giselle FE BALLET
DOM 20 17H La bohème AV ÓPERA VIE 13 17H Orquesta Académica 2 - ISATC JUE 9 20H Nabucco FE ÓPERA
MAR 12 20H Giselle FE BALLET
MAR 22 20H La bohème FE ÓPERA VIE 13 20H Concierto 5 - OFBA VIE 10 17H Orquesta Académica 3 - ISATC
MIÉ 13 20H Giselle FE BALLET
MIÉ 23 20H La bohème ANN ÓPERA SÁB 14 20H Concierto 1 | Puccini - OE VIE 10 20H Concierto 7 - OFBA
JUE 14 20H Giselle AN BALLET en concierto
VIE 25 15H El ISATC en el SD - ISATC SÁB 11 17H Le convenienze ed TLR OC
SÁB 16 11H Giselle - CCH MAR 17 20H Nancy Fabiola Herrera - GI inconvenienze teatrali
VIE 25 17H Orquesta Académica 1 - ISATC
SÁB 16 20H Giselle FE BALLET JUE 19 20H Bosque de creadoras - CETC SÁB 11 20H Nabucco FE ÓPERA
VIE 25 20H Concierto 3 - OFBA
DOM 17 11H Giselle FE CCH VIE 20 20H Bosque de creadoras - CETC DOM 12 17H Le convenienze ed TLR OC
SÁB 26 20H La bohème FE ÓPERA inconvenienze teatrali
DOM 17 17H Giselle AV BALLET VIE 20 20H OFBA en la Usina - CC
DOM 27 17H La bohème FE ÓPERA del Arte 1 DOM 12 17H Nabucco FE ÓPERA
MAR 19 20H Giselle FE BALLET
SÁB 21 17H Recitales en el Dorado 3 - SD MAR 14 20H Roberto Alagna - GI
VIE 22 20H Fantasía y abstracción, - CETC
Programa 1 SÁB 21 20H Bosque de creadoras - CETC SÁB 18 17H Le convenienze ed TLR OC
inconvenienze teatrali
SÁB 23 17H Fantasía y abstracción, - CETC DOM 22 17H Bosque de creadoras - CETC
Programa 1 SÁB 18 17H Orquesta Académica 3 - ISATC
MAR 24 17H El ISATC en el SD - ISATC
SÁB 23 17H Recitales en el Dorado 2 - SD SÁB 18 20H Concierto 8 - OFBA
SÁB 28 17H El ISATC en el SD - ISATC
MAR 26 17H El ISATC en el SD - ISATC SÁB 18 20H Recitales en el Dorado 4 - SD
MAR 31 20H Nabucco GA ÓPERA
MAR 26 20H OFBA en el Auditorio AB CC DOM 19 17H Le convenienze ed TLR OC
de Belgrano 2 inconvenienze teatrali
SÁB 30 17H El ISATC en el SD - ISATC MAR 21 17H El ISATC en el SD - ISATC
VIE 1 20H Concierto 9 - OFBA MAR 2 20H L'elisir d'amore GA ÓPERA JUE 1 20H La fille mal gardée FE BALLET DOM 25 17H Alice in Wonderland AB ISATC
SÁB 2 11H Tormenta de nieve FE CCH/ MIÉ 3 20H L'elisir d'amore FE ÓPERA VIE 2 20H La fille mal gardée FE BALLET MAR 27 20H Los siete pecados GA ÓPERA
ISATC capitales/ El castillo
JUE 4 20H L'elisir d'amore ANT ÓPERA SÁB 3 11H La hija malcriada FE CCH
SÁB 2 17H El ISATC en el SD - ISATC de Barbazul
VIE 5 20H Concierto 12 - OFBA SÁB 3 20H La fille mal gardée FE BALLET MIÉ 28 20H Los siete pecados ANT ÓPERA
SÁB 2 20H Sinfonietta/Carmen FE BALLET
SÁB capitales/ El castillo
6 11H El elixir de amor FE CCH/ DOM 4 11H La hija malcriada FE CCH
DOM 3 11H Tormenta de nieve - CCH/ ISATC de Barbazul
ISATC DOM 4 17H La fille mal gardée AV BALLET
SÁB JUE 29 20H Guerra de los mundos - CETC
6 20H Recitales en el Dorado 6 - SD
DOM 3 17H Sinfonietta/Carmen AV BALLET MAR 6 17H El ISATC en el SD - ISATC
SÁB JUE 29 20H Magdalena Kožená - GI
6 20H L'elisir d'amore FE ÓPERA
MAR 5 20H Sondra Radvanovsky - GI MAR 6 20H La fille mal gardée FE BALLET
DOM VIE 30 20H Guerra de los mundos - CETC
7 11H El elixir de amor - CCH/
MIÉ 6 20H Sinfonietta/Carmen FE BALLET ISATC MIÉ 7 20H La fille mal gardée AN BALLET
VIE 30 20H Los siete pecados ANN ÓPERA
JUE 7 20H Sinfonietta/Carmen FE BALLET DOM 7 17H L'elisir d'amore AV ÓPERA MIÉ 7 20H Pulcinella - ISATC capitales/ El castillo
de Barbazul
VIE 8 20H Concierto 10 - OFBA LUN 8 20H Jakub Józef Orliński - GI JUE 8 20H La fille mal gardée FE BALLET
MAR 12 17H El ISATC en el SD - ISATC MAR 9 20H L'elisir d'amore FE ÓPERA JUE 8 20H Pulcinella - ISATC
VIE 15 20H Ives: Sonata Concord - C MIÉ 10 20H L'elisir d'amore ANN ÓPERA VIE 9 20H La fille mal gardée FE BALLET
SÁB 16 20H Concierto 11 - OFBA JUE 18 20H Frankenstein, internet - CETC SÁB 10 17H El ISATC en el SD - ISATC
y la obra de arte total
DOM 17 17H Concierto 2 - OE SÁB 10 20H Concierto 3 - OE
VIE 19 20H Frankenstein, internet - CETC
SÁB 23 20H Nadine Sierra - GI y la obra de arte total DOM 11 11H La hija malcriada FE CCH
SÁB 20 20H Recitales en el Dorado 7 - SD DOM 11 17H La fille mal gardée FE BALLET
SÁB 20 20H Frankenstein, internet - CETC JUE 15 20H Guerra de los mundos - CETC
y la obra de arte total
VIE 16 20H Guerra de los mundos - CETC
DOM 21 20H Frankenstein, internet - CETC
y la obra de arte total VIE 16 20H Concierto 13 - OFBA
MAR 23 17H El ISATC en el SD - ISATC SÁB 17 20H Guerra de los mundos - CETC
DOM 21 17H Michael Schade - GI SÁB 17 20H Recitales en el Dorado 8 - SD
SÁB 27 17H El ISATC en el SD - ISATC MAR 20 17H El ISATC en el SD - ISATC
SÁB 1 11H Teodoro y el robot FE CCH/ MAR 1 20H Los pescadores de perlas ANN ÓPERA JUE 1 20H El descenso de Orfeo ISATC
sin nombre ISATC a los infiernos
JUE 3 18H Fantasía y abstracción, - CETC
SÁB 1 20H Concierto 15 - OFBA Programa 3 JUE 1 20H Tosca FE ÓPERA
DOM 2 11H Teodoro y el robot - CCH/ VIE 4 18H Fantasía y abstracción, - CETC VIE 2 20H El descenso de Orfeo ISATC
sin nombre ISATC Programa 3 a los infiernos
DOM 2 17H Los siete pecados AV ÓPERA SÁB 5 17H Recitales en el Dorado 11 - SD VIE 2 20H Concierto 19 - OFBA
capitales/ El castillo
DOM 6 17H Romeo & Julieta AV BALLET SÁB 3 20H El descenso de Orfeo ISATC
de Barbazul
a los infiernos
JUE 6 20H Ensamble dal Niente - CETC MAR 8 20H Romeo & Julieta FE BALLET
SÁB 3 20H Tosca ANN ÓPERA
SÁB 8 20H Ensamble dal Niente - CETC MIÉ 9 20H Romeo & Julieta AN BALLET
DOM 4 17H Tosca FE ÓPERA
DOM 9 17H Concierto 4 - OE JUE 10 20H Romeo & Julieta FE BALLET
SÁB 10 17H El ISATC en el SD - ISATC
DOM 9 17H Ensamble dal Niente - CETC VIE 11 20H Mujercitas - OC
DOM 11 17H Concierto 5 - OE
MAR 11 20H Ballet Mécanique / - C VIE 11 20H Romeo & Julieta FE BALLET
VIE 16 20H El cascanueces FE BALLET
Fantaisie Mécanique SÁB 12 17H Recitales en el Dorado 12 - SD
MIÉ 12 20H Alessandro Baricco - GI VIE 16 20H Fantasía y abstracción, - CETC
SÁB 12 20H Mujercitas - OC Programa 4
VIE 14 17H Orquesta Académica 4 - ISATC
DOM 13 17H Mujercitas - OC SÁB 17 20H El cascanueces FE BALLET
VIE 14 20H Concierto 16 - OFBA
MAR 15 17H El ISATC en el SD - ISATC SÁB 17 20H Fantasía y abstracción, - CETC
SÁB 15 17H Recitales en el Dorado 10 - SD Programa 4
MAR 15 20H Mujercitas - OC
SÁB 22 17H OFBA en la Usina del Arte 2 - CC DOM 18 17H El cascanueces AV BALLET
MIÉ 16 20H Mujercitas - OC
SÁB 22 17H El ISATC en el SD - ISATC MAR 20 20H El cascanueces FE BALLET
VIE 18 20H OFBA en la Usina del Arte 2 - CC
MAR 25 20H Los pescadores de perlas GA ÓPERA MIÉ 21 20H El cascanueces AN BALLET
SÁB 19 17H El ISATC en el SD - ISATC
MIÉ 26 20H Talleres coreográficos - CETC JUE 22 20H El cascanueces FE BALLET
MAR 22 20H Tosca GA ÓPERA
MIÉ 26 20H Los pescadores de perlas FE ÓPERA VIE 23 20H El cascanueces FE BALLET
MIÉ 23 20H Anna Netrebko - GI
JUE 27 20H Talleres coreográficos - CETC & Yusif Eyvazov MAR 27 20H El cascanueces FE BALLET
JUE 27 20H Los pescadores de perlas ANT ÓPERA JUE 24 20H Tosca FE ÓPERA MIÉ 28 20H El cascanueces FE BALLET
VIE 28 17H Orquesta Académica 5 - ISATC VIE 25 17H Orquesta Académica 6 - ISATC JUE 29 20H El cascanueces FE BALLET
SÁB 29 20H Talleres coreográficos - CETC SÁB 26 20H Tosca FE* ÓPERA
SÁB 29 20H Los pescadores de perlas FE ÓPERA DOM 27 17H Tosca AV ÓPERA
DOM 30 17H Los pescadores de perlas AV ÓPERA MAR 29 20H Tosca FE* ÓPERA
DOM 30 17H Talleres coreográficos - CETC MIÉ 29 20H El descenso de Orfeo ISATC
a los infiernos
MÍE 30 20H Tosca ANT ÓPERA
Teatro Colón
DIRECTOR GENERAL
Jorge Telerman
CUERPOS ARTÍSTICOS COORDINACIÓN GENERAL COORDINACIÓN GENERAL JEFE TÉCNICO ESCENARIO ESCULTURA PRODUCCIÓN EJECUTIVA
DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DE ESTUDIOS MUSICALES Palmiro Criniti Jorge Crescente Jorge Negri
BALLET
Mario Galizzi COORDINADOR GENERAL COORDINADOR GENERAL PRODUCCIÓN ESCENOTÉCNICA HERRERÍA TEATRAL REDES Y COMUNICACIÓN ESCÉNICA
Augusto Techera César Bustamante Verónica Cámara Gustavo Gómez Cristian Escobar
CORO
Miguel Martínez ASISTENCIA DE STREAMING INFRAESTRUCTURA ESCÉNICA SASTRERÍA TEATRAL
CONTEMPORÁNEO
Karina Barresi Luis Pereiro Stella Maris López
ORQUESTA FILARMÓNICA Martín Bauer
DE BUENOS AIRES
Enrique Arturo Diemecke AUDIO LUMINOTECNIA TAPICERÍA
Federico Guastella Rubén Conde Carlos De Pasquale
CORO DE NIÑOS
César Bustamante DOCUMENTACIÓN MAQUINARIA ESCÉNICA UTILERÍA
ORQUESTA ESTABLE Arnaldo Colombaroli Palmiro Criniti Héctor Vidaurre
Comunicación Institucional
JEFE DE PRENSA COORDINADOR GENERAL
DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Hugo García
Jorge Codicimo
LAS FOTOGRAFÍAS DE ESTA GUÍA PERTENECEN A: MÁXIMO PARPAGNOLI, JUAN JOSÉ BRUZZA Y JORGE CODICIMO
GUÍA ANUAL DE FUNCIONES