Conc. Geriatria - TEorias Del Envejecimiento
Conc. Geriatria - TEorias Del Envejecimiento
Conc. Geriatria - TEorias Del Envejecimiento
Condiciones físicas
Continuo
Independencia o
Progresivo dependencia económica
Irreversible
Rol familiar y social
Fernando Bruno y Jesús Acevedo Alemán. Vejez y sociedad en México: Las visiones construidas desde las Ciencias Sociales. Forum
Sociológico [Internet]. Consultado el 16 de enero 2022. Disponible en: https://journals.openedition.org/sociologico/1453#tocfrom1n3
Reflexión
Psicología
Anzola Pérez Elías. Enfermería Gerontológica: conceptos para la practica. Organización Panamericana de la Salud. 1993.
Conceptos
Geriatría
Anzola Pérez Elías. Enfermería Gerontológica: conceptos para la practica. Organización Panamericana de la Salud. 1993.
Ávila Fematt Flor María. Definición y objetivos de la geriatría. El residente. Medigraphic. 5(2): 49 - 54
Geriatría y Gerontología
Inaceptable
Carga
Ávila Fematt Flor María. Definición y objetivos de la geriatría. El residente. Medigraphic. 5(2): 49 – 54
Rojas Pérez Marta de las Mercedes, et. al. Gerontología y Geriatría, un recuento de poco más de un siglo. Acta Médica del Centro. 8(1):1-4
Siglo XX
Ávila Fematt Flor María. Definición y objetivos de la geriatría. El residente. Medigraphic. 5(2): 49 - 54
En 1957 con el Primer congreso Panamericano de
Geriatría
Ávila Fematt Flor María. Definición y objetivos de la geriatría. El residente. Medigraphic. 5(2): 49 - 54
Sus objetivos:
Ávila Fematt Flor María. Definición y objetivos de la geriatría. El residente. Medigraphic. 5(2): 49 - 54
• Población en aumento
Fernando Bruno y Jesús Acevedo Alemán. Vejez y sociedad en México: Las visiones construidas desde las Ciencias Sociales. Forum
Sociológico [Internet]. Consultado el 16 de enero 2022. Disponible en: https://journals.openedition.org/sociologico/1453#tocfrom1n3
1.2 Teorías del envejecimiento
Reflexión
Nivel Nivel de
molecular órgano
Nivel
celular
Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003. 22(1):
58 – 67.
Otras disciplinas también participan
Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
Teorías
Estocásticas Deterministas
Engloban fenómenos
intrínsecos y Suponen que el
extrínsecos en el envejecimiento está
proceso de predeterminado
envejecimiento
• Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Error catastrófico
Entrecruzamiento
Inmunológica
Radicales libres
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Teoría del error catastrófico
• Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Por lo tanto el envejecimiento estaría acompañado de síntesis de
proteínas defectuosas.
• Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Teoría del entrecruzamiento
• Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Teoría de acumulación de productos de desecho
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Teoría inmunológica
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
El ejemplo de que el sistema inmune envejece es que se ha demostrado que
los linfocitos T disminuyen su capacidad para proliferar en respuesta a
estímulos.
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Teoría de los radicales libres
Arterioesclerosis
Alzheimer
Enfermedades autoinmunes
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Son moléculas inestables que tienen uno
o más electrones no pareados, lo cual los
vuelve altamente reactivas y les de la
capacidad de producir daño a su
alrededor por medio de reacciones
oxidativas.
- Hidroxilo (OH-)
- Anión superóxido (O2)
- Peróxido de hidrógeno (H2O2)
- Óxido nítrico (NO)
Oxidan biomoléculas y conducen a la
- Peroxinitrito (ONOO-) muerte celular y daño en el tejido
Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
Conforme pasa el tiempo, los efectos de estos radicales se acumulan
generando un estrés oxidativo lo cual va a afectar otras células en
especial a los sistemas:
Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
Capacidad replicativa finita de
las células
Teorías
Deterministas
Evolutivas
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Teoría de la capacidad replicativa finita de las células
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Senescencia celular
Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
Senescencia celular
- Cambio en la
morfología
- Mitocondrias
aumentan la
oxidación
Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
Teoría evolutiva
Solo los individuos mas aptos son los que dejan su acervo hereditario a
las generaciones siguientes, seleccionando aquellas que tengan
mejores aptitudes de los individuos.
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Los genes del envejecimiento se instalan en los
cromosomas, sin embargo estos pueden persistir en un
especie si sus efectos nocivos no se evidencian hasta la
llegada de una edad avanzada.
• Pardo Andreu Gilberto. Consideraciones generales sobre algunas teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 2003.
22(1): 58 – 67.
Factores medioambientales del envejecimiento
Dieta Alcohol
Factores
genéticos
Factores
ambientales
Rico Rosillo María Guadalupe, Oliva Rico Diego, Vega Robledo Gloria Bertha. Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Rev. Med. Inst. Mex. Seguro Soc. 2018. 56(3): 287 – 94.
¡Gracias por su atención!