Diego Pilicita
Diego Pilicita
Diego Pilicita
Quito, 2019
DERECHOS DE AUTOR
Yo, Diego Fernando Pilicita Escobar en calidad de autor y titular de los derechos morales y
DISEÑO
Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no
comercial de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservando a mi favor todos los
Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización
cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad
de toda responsabilidad.
Firma: __________________________
ii
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Diego Fernando Pilicita Escobar
CC. 172493502-6
PILICITA ESCOBAR, para optar por el Grado de Ingeniero en Diseño Industrial, cuyo
ECUADOR, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser
sometido a la presentación pública y evaluación por parte del tribunal examinador que se
designe.
______________________________________
Ing. Mario Augusto Rivera Valenzuela MSc.
DOCENTE-TUTOR
CC. 1711382109
iii
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
DEDICATORIA
Este trabajo se lo dedico a mis padres, Alicia Escobar y Arturo Pilicita, es algo bastante
Además se lo dedico a todos y cada uno de los profesores que he tenido a lo largo de mi
vida, yo soy muy creyente de la frase “Solo la educación nos hará libres”, por ende siempre
he admirado a las personas que eligen tan noble profesión, aquellos que no dudan en
compartir sus conocimientos, los que poseen tanta paciencia para repetir una y otra vez un
tema hasta que este quede claro; para todos esos maestros que poseen el don de atrapar el
interés de los estudiantes con su explicación, lo que se convierten en tus amigos, enseñan
con el ejemplo, comunican sus experiencias y que con su trabajo buscan cada día construir
un mundo mejor.
“Para el barco que no sabe a qué puerto va, todo viento es desfavorable”
Lucius Séneca
iv
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
AGRADECIMIENTO
Lo mucho o poco que logre va a ser principalmente gracias al esfuerzo mis padres, Arturo y
Alicia, gracias a todo su amor y apoyo incondicional, gracias por su ejemplo de lucha y
superación, que nunca hay que darse por vencido, que siempre hay que hacerle frente a los
problemas, que con esfuerzo, sacrificio y dedicación se logran metas inimaginables, por
todo eso y mucho más, viviré siempre agradecido con ustedes, no los voy a defraudar.
A mi hermano, Daniel, gracias por ser un ejemplo a seguir, por ser una persona
extraordinaria, por tenerme paciencia, por siempre estar ahí, a lado mío apoyándome,
ayudándome y dándome consejos, eres un hermano increíble y sabes que siempre puedes
contar conmigo, tu hermano menor.
A mi tía Blanca por haberme cuidado y tenido paciencia desde que era un niño.
A mi tutor Ing. Mario Rivera por su tiempo, paciencia y guía en todo este proyecto, al
Ing. Flavio Arroyo por todo su apoyo y ayuda a lo largo de la carrera, al Ing. Mauricio
Fuentes por compartir todos sus conocimientos y sus consejos, a la Ing. Flor María Escobar
por su ayuda en este proyecto y sus enseñanzas, al Ing. Christian Chimbo por su amistad y
consejos, al Ing. Daniel Dávila, al Ing. Santiago Buenaño, al Ing. Abel Remache y también
a todos los profesores de la carrera de Ingeniería en Diseño Industrial.
A mis familiares y amigos por haberme apoyado a lo largo de este camino, siempre con un
consejo o unas palabras de aliento, fueron de gran ayuda para lograr esta meta.
Por último, gracias a mi tierrita linda el Ecuador y al estado ecuatoriano, por haberme dado
la oportunidad de estudiar en la Universidad Central de manera gratuita.
CONTENIDO
v
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
DERECHOS DE AUTOR..................................................................................................... ii
DEDICATORIA................................................................................................................... iv
AGRADECIMIENTO........................................................................................................... v
CONTENIDO....................................................................................................................... vi
LISTA DE TABLAS............................................................................................................. x
RESUMEN......................................................................................................................... xiv
ABSTRACT......................................................................................................................... xv
1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 1
2. 4. Justificación............................................................................................................. 10
2. 5. Objetivo Principal.................................................................................................... 11
2. 6. Objetivos Secundarios............................................................................................. 11
3. 1. Marco Metodológico................................................................................................ 13
3. 2. Marco Legal............................................................................................................. 15
vi
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
3. 5. Conceptos Importantes............................................................................................. 20
4. 1. Estudio de Mercados................................................................................................ 25
4. 2. 1. Fuentes de información..................................................................................... 25
4. 2. 3. Encuesta............................................................................................................ 27
4. 3. Parámetros de Investigación....................................................................................29
4. 4. Mercado Competidor............................................................................................... 30
4. 4. 1. El servicio o producto....................................................................................... 30
4. 5. Mercado Consumidor............................................................................................... 40
4. 5. 1. Mercado objetivo.............................................................................................. 41
4. 5. 2. Realización de la encuesta.................................................................................41
4. 5. 3. Estimación de la muestra...................................................................................42
4. 5. 4. Aplicación de la encuesta..................................................................................44
4. 6. Mercado Abastecedor.............................................................................................. 58
5. CAPÍTULO IV – PROPUESTA................................................................................... 66
vii
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
5. 2. 2. Corte y grabado Láser.......................................................................................71
5. 2. 3. Maquinado CNC............................................................................................... 73
5. 2. 5. Animaciones y simulaciones.............................................................................75
5. 3. Selección de Maquinaria.......................................................................................... 75
5. 4. Propuesta de Adquisición......................................................................................... 88
5. 7. Modelo de Negocio.................................................................................................. 99
5. 8. 4. Organización................................................................................................... 105
6. 1. Definición.............................................................................................................. 109
6. 3. Financiamiento....................................................................................................... 109
viii
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
6. 5. Estimación de Ingresos y Utilidad.........................................................................112
7. CONCLUSIONES......................................................................................................... 121
RECOMENDACIONES.................................................................................................... 122
8. BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................... 123
9. ANEXOS....................................................................................................................... 130
ix
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
LISTA DE TABLAS
Tabla 3.- Características de empresas que ofrecen el servicio de maquinado CNC .............
36
x
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Tabla 16.- Estudio de las respuestas de la pregunta 9 de la encuesta ..................................
54
xi
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Tabla 33.- Plan de mantenimiento preventivo FabLab IDI UCE .........................................
98
Tabla 35.- Precios de referencia para los servicios del FabLab IDI UCE .........................
110 Tabla 36.- Variables para los diferentes escenarios en la estimación de ingresos y
utilidad
......................................................................................................................................... 112
LISTA DE FIGURAS
Figura 2: Tipos de impresora 3D:1) brazo robótico, 2) polar, 3) cartesiano y 4) delta .........
69
xii
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Figura 7: CNC VF 2TR de HAAS ......................................................................................
86 Figura 8: EinScan Pro solo y ensamblado con trípode, mesa giratoria y captador de
colores
........................................................................................................................................... 88
Figura 9: Mapa del potencial lugar de ubicación del FabLab IDI UCE ...............................
95
Figura 10: Fotografías del estado actual del lugar elegido para el FabLab IDI UCE ...........
95
Figura 12: Modelo canvas de negocio aplicado al FabLab IDI UCE .................................
100
LISTA DE ANEXOS
xiii
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
DE PONDERACIÓN ......................................................................................................... 145
160
Ecuador.
RESUMEN
criterios de ponderación; además se presenta una oferta de plan de negocio, layout y plan
de este proyecto.
xiv
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
PALABRAS CLAVE: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD/ LABORATORIO DE
TITLE: Feasibility study for the design and assembly of a digital manufacturing laboratory
for the Industrial Design Engineering career at the Central University of Ecuador.
ABSTRACT
The present work consists in the realization of a study to determine the feasibility of the
Design Engineering career at the Central University of Ecuador. The research process
began with the markets study, where the existing national competence, the potential
demand of the services and the possible suppliers of machinery and supplies were
determined. Then, a laboratory proposal has been constructed, selecting the service to be
provided and the necessary machinery by means of weighting criteria; it also presents an
offer of business plan, layout and maintenance plan. Finally, through a financial study and
the calculation of the NPV and IRR indicators, it has been possible to determine how
MANUFACTURING.
xv
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
ABSTRACT
xvi
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
1. INTRODUCCIÓN
económicamente del estado, además está sujeta a políticas y programas públicos, por ende,
la asignación de capital está dada por el presupuesto general del Estado, cuya formulación y
ejecución se basa en el “Plan Nacional del Buen Vivir” (Asamblea Constituyente, 2008).
Es así que en el Plan Nacional del Buen Vivir 2017 – 2021 (Consejo Nacional de
Planificación, 2017, pág. 31) en su sección de visión a largo plazo, indica que “Se debe
Además, analizando los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir es evidente que este
proyecto concuerda con el objetivo número cinco de este documento, que titula “Impulsar la
Para este gobierno el ser humano no es un factor más de producción, sino el fin
mismo de esta; es decir que debe tener supremacía sobre el capital. Por esta razón,
Por otro lado, los proyectos universitarios se alinean con las metas al 2021 de este Plan
1
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Nacional de
complementariedad con iniciativas privadas donde exista una vinculación entre el sector
2017)
Es notorio que estos lineamientos antes mencionados surgen apoyados por la constitución
fortalecimiento del sector industrial; para lograr esto, una idea con gran potencial es la
introducción de la fabricación digital en el país, tema que a nivel global está en auge, lo que
modelos de piezas o diseños de productos; siendo este un método con grandes beneficios en
comparación a las técnicas actuales utilizadas, aspirando así que las industrias, empresas y
Este pensamiento se sustenta en los estudios realizados por la (Fundación Telefónica, 2014)
donde se menciona como las nuevas tecnologías de fabricación difieren en relación a las
gestión de ideas de negocio. Una de las diferencias fundamentales entre ambos modelos de
2
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
escala, se afirma que cada vez que una máquina fabrica un elemento, reinterpreta los datos
digitales del producto, por lo que si cada elemento que se va a producir incorpora
Ahora bien, para entender de mejor manera lo que es la fabricación digital, la empresa
(Siemens Industry Software, 2018) la define como el uso de un sistema integrado, basado en
fabricación, simultáneamente.
Mientras que la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (Sanchez Jimenez, s.f)
como una “convergencia del uso de prácticas CAD (Diseño Asistido Por Computadora) y
CAM
Por último, FabFoundation (FabFoundation, 2018), que es una organización sin fines de
tecnología y fabricación digital para permitir que cualquiera pueda hacer (casi) cualquier
cosa, y así crear oportunidades para mejorar vidas y medios de vida en todo el mundo. Esta
una plataforma para el aprendizaje y la innovación: un lugar para jugar, crear, aprender,
3
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
fabricación de grado industrial, listas para usar, envueltas en programas de código abierto
escritos por investigadores del Centro para Bits & Atoms del MIT, centro de investigación
Ahora bien, una vez entendido lo que es la fabricación digital se puede afirmar que un
Al hablar de las principales técnicas de fabricación que utilizan los FabLab, se puede hablar
sucesivo de capas de material, todo esto para lograr crear volúmenes, los procesos que
siguen este principio son; Estereolitografía, deposición fundida, sinterizado selectivo por
láser, inyección de aglutinantes, por fotones, objetos laminados, etc. (Red Gipuzkoa 4.0 de
Fabricación Avanzada)
sustracción de material, pudiendo este ser devastado o también cortado, estos métodos son
por ejemplo: el fresado, el corte por láser, plasma, cuchillas, inyección de agua, torno, CNC,
etc.
(González, 2010)
Con esta breve explicación del panorama, se puede justificar la ambiciosa idea que ha
4
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Industrial; el ámbito económico estaría financiado por el estado puesto que este proyecto se
encuentra en los lineamientos propuestos en el Plan Nacional del Buen Vivir, además de que
fortaleciéndose en los últimos años gracias a su formación académica, puesto que las áreas
que se deja en evidencia que la implementación de un FabLab que esté a cargo de esta
carrera, serviría de gran apoyo para proyectos futuros en cada una de las áreas antes
académica.
Pero para afianzar la idea de la creación de este laboratorio se debe antes comprobar su
sociales de una inversión.” Mientras que, (Williamson, 2000) “el propósito de un estudio de
estudio de viabilidad les permite tomar una mirada realista tanto en positivo como negativo
es crítico puesto que una decisión equivocada en este punto a menudo conduce a un fracaso
5
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
empresarial. Solo el 50% de los start ups todavía están en el negocio después de 18 meses, y
Los FabLabs son una red de espacios tecnológicos, el primer registro de su creación
fue en el 2005 con en el entorno del Instituto Técnico de Massachusetts(MIT) con su Media
Lab, el cual poseía la idea de permitir el aprendizaje mediante el uso de una amplia serie de
herramientas de diseño y fabricación, cobrando poco o nada y gestionados por ONG locales,
(Grupo Durga, 2013), esta idea tuvo tanto éxito que pronto se comenzó a expandir a nivel
particulares.
que retornan a sus países de origen y promueven su experiencia con las tecnologías
6
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
las tecnologías de fabricación digital en Estados Unidos o Europa, que fueron promovidas
desde y hacia la práctica profesional (Blikstein, 2013). En términos generales, para Europa y
evolución sostenida, de tal modo que su adopción fue el modo lógico de responder a las
“la alta tecnología se transformó en el símbolo del progreso y su utilización devino en signo
inequívoco de una modernidad aparente” (Waisman, 1995). Mientras que en los países del
como herramientas de desarrollo de sus procesos (Gershenfeld, 2005), en los países en vías
masivo de un producto en lugar que cada usuario los fabrique; es por esto que surge la
iniciativa del funcionamiento de los FabLabs, que busca potenciar el poder creativo de las
terceros.
Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil que en el resto de los países del área; mientras que, en
número 39 (INTAL, 2016), donde además de afirmar que los laboratorios de fabricación
digital prometen generar una tercera revolución industrial con profundas consecuencias para
7
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
• Se estima que se vendieron 217 000 impresoras 3D en el 2015, siento esta cifra el
Para el 2016 se contabilizaron más de 440 centros de fabricación digital en todo el planeta,
Mientras que por su lado el informe de (Fontrodona Francolí, 2014) titulado “Estado actual
• Se prevé que las ventas totales de maquinaria de impresión 3D podría llegar a los
$ 100 000 000 000 en 2020, puesto que existen segmentos que crecen a ritmos
aditiva era del 27% en Italia y de menos del 10% en Francia, Alemania y España;
para el 2016, se estimó que estos datos podrían llegar al 38% en Italia, al 20% en
• IBM prevé que los costes de imprimir en 3D caerán un 79% en los próximos cinco
Una vez que se tiene una perspectiva más clara de los laboratorios de fabricación digital, es
momento de pasar a los detalles del estudio de factibilidad, así se tiene que:
8
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
procesos y/o para obtener los recursos básicos que deben considerarse son el costo del
factibilidad debe representar gráficamente los gastos y los beneficios que acarreará la puesta
en marcha del sistema, para tal efecto se hace uso de la curva costo-beneficio.
Mientras que (Williamson, 2000) sugiere la siguiente estructura para realizar el estudio de
factibilidad:
• Estudio de Mercado
• Costos
• Organización
• Estudio Financiero
• Flujo de Caja
• Conclusiones
En la actualidad, el uso de tecnología de punta para hacer más fácil el diario vivir del
ser humano es una realidad; el ámbito industrial no ha sido la excepción, cada día nuevas
metodologías ingresan a las líneas de producción para optimizar los procesos y mejorar los
productos, una de estas nuevas técnicas es la fabricación digital, la cual ha ido ganando
9
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
fabricación se han visto obstaculizadas por la falta de información sobre el tema o por la
además de proveer de sus servicios a empresas y particulares en todo el país. Pero para
de fabricación digital dentro de la Universidad Central del Ecuador, el cual oferte un modelo
de servicios atractivos para las empresas, industrias y otros potenciales usuarios dentro del
país?
2. 4. Justificación
métodos son el futuro de la industria; pero lastimosamente esto no asegura que un modelo
de negocio basado en estas tecnologías llegue a tener el éxito esperado, ni tampoco que sus
ingresos sean los suficientes para sobrellevar los gastos operativos y la inversión inicial.
Para esto, es necesario realizar un estudio de mercado, con el cual se obtendrá datos reales
10
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
propuesta sólida de laboratorio con un modelo de negocio eficiente; por último se debe
estimar las ganancias de los próximos años con lo que se determinará la rentabilidad del
proyecto.
Además cabe recalcar que para la carrera de Ingeniería en Diseño Industrial, la fabricación
teóricos con la aplicación práctica, además se podría colaborar en conjunto con otras
2. 5. Objetivo Principal
2. 6. Objetivos Secundarios
Diseño Industrial y a las necesidades del mercado actual, para hacer frente a la
11
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
internacionales.
fabricación digital.
12
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
3. 1. Marco Metodológico
de datos numéricos como también de datos escritos, por este motivo se debe utilizar una
metodología que permita trabajar tanto con información cualitativa como también con
cuantitativa al mismo tiempo, es así que según (Roquet, 2007) propone una secuencia de
pasos donde sugiere comenzar por identificar el área problemática, captar la mayor cantidad
hipótesis para después comenzar con la investigación como tal, continuando con la selección
de escenarios para la recolección de datos, mismos que serán analizados y por último cerrar
con las conclusiones y el informe final de la investigación, este proceso se lo puede asimilar
13
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
• Inductivo.- Método originalmente planteado por Francis Bacon (1561- 1626) quien
decir, se realiza la investigación hasta llegar a los distintos elementos esenciales del
14
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
3. 2. Marco Legal
firmas de contratos, mismos que estarán acorde a las normas proporcionadas por la “Ley
Orgánica Del Sistema Nacional De Contratación Pública”; mientras que para la adecuación
del laboratorio, se emplearán las normativas del “Reglamento De Seguridad Y Salud De Los
Decreto Ejecutivo 2393; por último, también se pondrá en práctica los estatutos del
Ecuador.
Es así que en la “Ley Orgánica Del Sistema Nacional De Contratación Pública” (Instituto
Nacional de Contratación Pública, 2008) con Registro Oficial Suplemento 395 firmado el 04
de Agosto de 2008, cuya última modificación fue el 09 de Diciembre de 2016, indica que:
acorde al proceso que detalla la normativa antes mencionada, que a breves rasgos indica
que: una propuesta debe entrar a concurso, las ofertas se suben al portal de compras
15
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
aprueba la mejor opción de compra, pasa por una última revisión y se ejecuta mediante un
Además esta propuesta de FabLab estará acorde a las normas que prescribe el “Reglamento
Trabajo (Ministerio de Trabajo y Ministerio de Salud Pública, 2015), donde detalla que los
nuevos proyectos deben prever riesgos y brindar las medidas necesarias tanto en higiene
emergencia, etc. Con lo que se logrará un ambiente de seguridad en cada punto físico de
este laboratorio.
Universidad Central del Ecuador (Moya Soria, 17 Noviembre 2017), que además de
coincidir con las afirmaciones del anterior párrafo, agrega que: “la Universidad Central del
Ecuador debe garantizar la seguridad en cualesquiera de las labores que se realice dentro de
profesores o trabajadores.” El ente regulador que verifica y ejerce presión para cumplir estos
objetivos se llama “Comité de Seguridad y Salud”, a quienes además se les puede solicitar
que den capacitaciones o charlas informativas sobre temas inherentes y por último hace una
16
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
recomendación que ante cualquier accidente laboral, los afectados deben acercarse al centro
Por último, la propuesta que se va a presentar estará acorde a las sugerencias dadas por
Ferdinand, 2016) se habla del gran impacto que ha adquirido la tecnología en la creación de
valor, además hace hincapié sobre la íntima relación entre la sociedad y los procesos de
entidades en la cuales todo aquel que esté dispuesto a capacitarse, puede innovar y fabricar
relevancia comprender como la están utilizando otros países, que proyectos están en marcha
Así por ejemplo tenemos los datos de un artículo científico (Herrera, 2014), que trata el
región como parte de investigaciones de grupos académicos, quienes han trabajado en varios
proyectos con resultados muy interesantes que abarcan desde máquinas de prototipado
17
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Mientras que a nivel mundial, importantes empresas demandan los servicios de estos
• “En los Juegos Olímpicos de 2012, el equipo masculino japonés de esgrima obtuvo
la medalla de plata, los mangos de su espadas fueron hechos a medida, lo cual les
proporcionaba un mejor agarre y manejo del arma, este proyecto fue realizado por
• “Boeing utiliza impresoras 3D para hacer unas 200 piezas para 10 tipos de
aeronaves.
de titanio pueden ser tan resistentes como los maquinados, pero usan sólo un
logrado reproducir tumores con materiales blandos, los cuales servirán para realizar
prácticas de operaciones.
decoración.
Monterrey, 2018) afirma que los servicios que se prestan en sus instalaciones son: cursos de
e impresión 3D.
Por su parte, en la investigación de (Emy Hernández, 2017) donde se indica que en general
los centros que prestan el servicio de fabricación digital poseen en su gran mayoría los
siguientes servicios:
19
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
• Consultoría.- El personal debe estar apto para brindar asesoría técnica a estudiantes,
Ahora bien, si se enfoca la mirada dentro del Ecuador, se puede afirmar que en los últimos
años se ha ido introduciendo la idea de los laboratorios de fabricación digital, es así que se
posee información de que existen algunos locales dentro del país, equipados con
instalaciones afines al tema, estos son: Bacteria Lab, FabLab ZOI de IMPAQTO, AsiriLab
Se ha revisado sus páginas web oficiales y se puede afirmar que sus esfuerzos van
enfocados a talleres y cursos referentes a la fabricación digital, mientras que al hablar de sus
proyectos se puede decir que en su mayoría, sus trabajos se centran en diseño de mobiliario,
estos proyectos no han sido relevantes para la sociedad y no han tenido el impacto esperado,
además se debe reconocer que las áreas de innovación e investigación en estas instalaciones
están abandonadas.
3. 5. Conceptos Importantes
utilizados dentro de un FabLab, es pertinente dar algunos conceptos que son claves para
20
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
CAD.- Siglas de palabras en inglés que sirve para expresar el diseño asistido por
computadora (Computer Aided Design), por ende, los programas CAD utilizan comandos
relacionado
prototipar, estos programas ayudan a obtener un código y la secuencias de pasos que las
máquinas utilizan para poder elaborar estos modelos a través del maquinado. (Ramírez,
2012)
Prototipo.- Es una versión real en tres dimensiones de un modelo, diseño o boceto, este debe
poseer todas las características necesarias para probar su funcionamiento, lo que ayudará a
de este método se da por la deposición micrométrica y precisa de material por capas, una
Impresión 3D.- Método de obtención de piezas creadas en un solo paso, capa por capa. Esta
técnica recibe el nombre de fabricación “aditiva”, pues se lleva a cabo mediante la adición
21
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
de materia, donde el objeto cobra forma a medida que las capas se solidifican. (Luyt, 2014)
PLA, ácido poliláctico, es un polímero constituido por moléculas de ácido láctico, con
propiedades semejantes a las del tereftalato de polietileno (PET), pero este material posee la
ABS acrilonitrilo butadieno estireno, o ABS por sus siglas en inglés, es un plástico muy
resistente al impacto muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como
domésticos.
Manufactura Sustractiva.- Para el mismo autor (Fontrodona Francolí, 2014), esta fue la
primera técnica de manufactura, data desde el 6000 A.C. aproximadamente, donde a partir
obtener la forma deseada, en la actualidad a este método también se lo llama por arranque
de viruta.
Maquinado.- Es un proceso por el cual una pieza original circunscribe la geometría final,
por lo que el material sobrante es arrancado en forma de viruta por métodos mecánicos,
entre los principales métodos tenemos: el torno, la fresa, el taladro, la lima, etc. (Amestoy,
2007).
Fresadora CNC.- Es una máquina que se utiliza para mecanizar por medio del movimiento
de una herramienta rotativa de varios filos de corte (fresa), ahora bien CNC, son las siglas
de control numérico computarizado, por ende un fresadora CNC implica que es una
22
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Torno CNC.- Para (Bavaresco, 2007), esta máquina – herramienta realiza trabajos de
maquinado rotativo con una sola herramienta de corte guiada por un control numérico
(torneado, fresado, taladrado, limado, etc.) con la cual se obtienen piezas bajo
Ingeniería inversa.- Método por el cual se analiza un sistema para para identificar sus
componentes relaciones, además de crear las representaciones del sistema en otra forma o
Escáner 3D.- Es un dispositivo por el cual se analiza objetos y entornos para obtener datos
de su forma y de su apariencia; estos datos por lo general son una nube de puntos que sirven
que incluye: equipos electrónicos básicos, una cortadora láser, una cortadora de vinil, un
router CNC, una máquina fresadora CNC, entre otros; estos permiten a los usuarios fabricar
casi cualquier cosa luego de una breve introducción a la ingeniería y la enseñanza del
diseño, los usuarios son los responsables del manejo de la maquinaria, la limpieza del
centro. Los
23
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
FabLabs tienen un conjunto muy específico de las necesidades de espacio, a menudo entre
los 1,000 a 2,000 pies cuadrados, así como de las herramientas requeridas, especificados
exactamente según el modelo y tipo, el s de apoyo CAD y CAM para dichas herramientas.
La Anterior idea es corroborada por (Global Solutios Networks, 2014) donde indica que el
Por último en la página oficial del FabLab (FAQ MIT, 2014) del MIT indica que su FabLab
posee una lista recomendada de instrumentos, la cual incluye desde un cortador láser para
hacer estructuras 3D a partir de diseños 2D, un gran maquina CNC, una cortadora NC, una
herramientas y materiales que permiten a cualquier persona, en cualquier lugar fabricar casi
cualquier cosa. En cuanto a los programas se sugiere utilizar aquellos de código abierto, los
cuales si bien es cierto es posible modificar su código fuente, estos no siempre son gratis;
digital posea:
• Fresadora CNC
• Cortadora Laser
• Escáner 3D
24
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
• Computadoras
• Solidworks • Catia
• Illustrator • Blender *
• SolidCAM • Inkscape*
• Alias • Gimp*
• Inventor • Sketchup*
• 3DMax • Antimony*
• NX • Cura*
4. 1. Estudio de Mercados
secciones del mercado que influyen dentro de este proyecto, para el autor (Nuñez Jimenez,
Es un método por el cual se busca averiguar la respuesta del público ante un producto o
servicio, con el fin de plantear una estrategia de mercado adecuada. De acuerdo con
25
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
(Franco,
Ahora bien, los tipos de mercados que intervienen en este estudio de factibilidad son: el
4. 2. 1. Fuentes de información
requiere del personal capacitado para obtenerla, como analistas de mercados, expertos en
elaboración, tramitación y tabulación de encuestas. (Franco, Sanchez, & Vente, 2016). Los
• Consulta a expertos.
• Grupos de discusión.
• Cliente misterios.
existe sobre el tema, ya sean estadísticas del gobierno, libros, datos de la propia empresa y
26
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
otras (Baca Urbina, 2010). Entre las razones que justifican su uso se pueden citar las
siguientes:
1. Ajenas a la empresa, como las estadísticas de las cámaras sectoriales, del gobierno,
información puede no sólo ser útil, sino la única disponible para el estudio. (Baca
Urbina, 2010).
2013)
2. Procesamiento y análisis de los datos.- Una vez que se cuenta con toda la
27
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
información útil que sirva como base en la toma de decisiones, por lo que un
adecuado procesamiento de tales datos es vital para cumplir ese objetivo. (Baca U.,
2013)
4. 2. 3. Encuesta
para llevar a cabo la investigación. La encuesta podrá ser personal, telefónica, postal
o electrónica.
entrevistada una serie de opciones para que escoja una como respuesta; o preguntas
abiertas, en las que el entrevistado no tiene por qué acogerse a unas respuestas
28
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
• Tratamiento posterior de los datos, una vez finalizado el trabajo de campo se debe
métodos.
• Análisis de resultados, una vez tratados los datos de la encuesta, manualmente o por
objeto de estudio.
ideal para trabajar con universos de gran tamaño como lo es el total de empresas del país,
por lo que a través del estudio de una muestra se puede extrapolar los resultados para todas
ente vendedor detalla las mercancías, precisando el precio y las especificaciones que poseen
las mismas por un determinado período de tiempo que también se señala. Este documento
no pueden extenderse libremente las mismas condiciones de oferta a un tercero, salvo que lo
tiempo implica un compromiso del oferente en el sentido de respetar las condiciones insertas
29
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
función como documento-oferta la proforma sirve como elemento auxiliar para la obtención
Se ha elegido este método para el estudio de competidores, puesto que esta técnica facilita la
comparación de características entre las diferentes empresas, obteniendo así una clara idea
de las fortalezas y debilidades de cada una; además esta información servirá de guía para
4. 3. Parámetros de Investigación
Para el mercado consumidor abarca a las grandes, medianas, pequeñas y micro empresas,
Para el mercado competidor, el estudio se enfocará en las principales entidades que presten
desarrollo de ideas, talleres y capacitaciones de programas CAD y CAM dentro del país.
empresas internacionales que publicitan sus productos con costos de envió y tiempos de
demora.
30
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
4. 4. Mercado Competidor
capacidades para satisfacer con eficiencia las necesidades de parte o del total de
para establecer estrategias que permitan desempeñarse mejor que otras empresas. (Franco,
4. 4. 1. El servicio o producto.
Lo que se pretende investigar son los diferentes servicios que se prestan dentro del
3D, prototipado, corte, talleres, capacitaciones, etc. Tomando en cuenta la calidad, su costo
y el tiempo que se demora en entregar un trabajo; cabe recalcar que existen contados locales
que se denominan FabLab en el Ecuador, mismos que poseen todos estos servicios antes
locales afines que ofrecen algún servicio específico que esté ligado a la fabricación digital.
construido una solicitud de proforma (Anexo 1), misma que incluye piezas con alto grado de
complejidad y detalle esto con el fin analizar el potencial de las máquinas, la calidad de
material, sus acabados, tamaños y demás posibles restricciones que puedan poseer los
locales a estudiar; esta solicitud de proforma ha sido enviada total o parcialmente vía correo
electrónico a los locales que presten servicios relacionados con la fabricación digital.
31
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
ciertos datos relevantes para el proyecto, para empezar en la Tabla 1 se presenta información
sobre la maquinaria que poseen los talleres denominados FabLab a nivel nacional además de
Cortador
Impresora Router de Escáner
FabLab CNC Otro Observación
3D plástico corte 3D
láser
Aliado de
FabLab Ecuador – X X X X Impresora
de resina Uribe
Bacteria Lab Schwarzkopf
Continúa
32
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Cortador
de vinilo
y horno Único FabLab
FabLab Yachay X X X X X
de estatal
inducción
cerámico
Aliado de la
AsiriLab ESPOL X X X Torno organización
Asiri
De uso
exclusivo de
FabLab UTPL X X X la carrera de
arquitectura
de la UTPL
Después de haber aclarado el panorama de características que poseen los FabLabs en el país,
es prudente mencionar que existen otros lugares que aunque no poseen ese título, son
locales que brindan algún servicio relacionado con la fabricación digital, es evidente que
también forman parte de la potencial competencia, por ende para su estudio se los ha
agrupado en tres categorías, consideradas las más importantes, estas son: impresión 3D
(Tabla 2), maquinado CNC (Tabla 3), escáner 3D (Tabla 4) y extras (Tabla 5) .
33
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Cuenta con 7
Bacteria Lab ABS, PLA, 300 mm x 300 $ 5,50/hora Si impresoras de
mm x 450 mm. plástico y una de
Resina $8,50 /hora
resina Form 2
230 mm x 220
FabLab ZOI PLA --- Si ---
mm x 205 mm.
ABS, PLA,
simulador
AsiriLab 300 mm x 300 Tratamiento post
de madera, $8/ hora Si
ESPOL mm x 350 mm. impresión
nylon y fibra
de carbón
34
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Cuenta con 3
3D Print impresoras de
PLA --- $ 7,5/ hora Si
Ecuador plástico
180 mm x 180
Creaciones ED ABS, PLA mm x 160 mm. $ 4,5/ hora No ---
Taiced 3D ABS, PLA, 250 mm x 250 $ 12/ hora Si Tratamiento post
resina mm x 280 mm. impresión
150 mm x 150
Proto 3D PLA $ 4/ hora Si ---
mm x 200 mm.
• El PLA y el ABS son los materiales preferidos para este tipo de trabajos, ya que es
35
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
• Los tamaños máximos de impresión que poseen las empresas estudiadas, indican un
realizar trabajo muy grandes o deben imprimir estos proyectos por partes y luego
ensamblarlos, aunque hay que recalcar que se debe tener mucha técnica y
experiencia para realizar este proceso y no todas las figuras son aptas para realizar
estos cortes.
• Existen empresas que no cuentan con un diseñador experto para realizar trabajos
bajo pedido de modelos específicos, sino que solo trabajan con diseños descargados
de internet o que los clientes deben proporcionar los modelos en el formato que ellos
impresión, entre otros. Este índice de calidad determina el nivel de detalle que
poseerá el modelo una vez impreso, por lo general se puede afirmar que el nivel de
• Por último, al hablar de precios, las empresas principalmente cobran por el tiempo
36
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Número Costo
Empresa de ejes Tamaño Máximo mínimo Observación
1200 mm x 1500
3 $25/ hora ---
Aldan CNC mm x 300 mm.
2200 mm x 2000
4 $16/ hora Dispone de corte por plasma
INJOBER mm x 400 mm.
Centro de Maquinado
3 --- ---
Franckeeng completo
37
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
según el tipo de máquina que posee la empresa, si bien es cierto un mayor espacio de
puede trabajar una gran pieza por partes y luego ensamblarla; cabe recalcar que este
• La potencia con la cual puede devastar una CNC es un factor relevante a la hora de
trabajar.
• Por último promediando los costos mínimos de las empresas que proveen de este
4 la información de las empresas que prestan el servicio de escáner 3D, método utilizado
para obtener modelos digitales de piezas reales, estos archivos pueden ser modificados a
38
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
relacionado con el tamaño máximo de objeto que puede escanear, los instrumentos
mientras que los portátiles, además de trabajar con piezas pequeñas también lo
pueden hacer con cuerpos de mayor magnitud, semejantes a unos cuantos metros
cúbicos.
tecnología que utilice el escáner 3D, aunque en la mayoría de los casos los defectos
se pueden corregir con programas de diseño orgánico, esto implica poseer un gran
conocimiento del manejo de los mismos, además de que se invierte más tiempo para
• Por último el costo promedio mínimo del servicio de escaneo esta alrededor de $14
por hora de trabajo, esto sin incluir el valor del post procesamiento de eliminación de
defectos.
39
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Por último se presenta la tabla 5, donde constan los datos sobre mecanismos adicionales
Empresa Característica
4 FabLabs de la pueden servir para la fabricación de placas de circuito, van desde tamaños
40
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
alrededor del 70% de respuesta, por ende la información presentada en las tablas anteriores
este estudio puesto que no se tiene datos relevantes de ellos, además de que demuestran
Toda esta recopilación de información y las conclusiones obtenidas servirán para construir
de Ingeniería en Diseño Industrial de una Universidad Central del Ecuador, al cual desde
4. 5. Mercado Consumidor
Esta sección del proyecto tiene como propósito analizar la potencial demanda que va
a tener el FabLab IDI UCE, la demanda está dada en función de una serie de factores, como
son: la necesidad real que se tiene del servicio, su precio, el nivel de ingreso de la población,
entre otros, por lo que en el estudio habrá que tomar en cuenta información proveniente de
41
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
4. 5. 1. Mercado objetivo.
Este mercado está compuesto por las grandes, medianas y pequeñas industrias,
investigación a través de medios digitales, puesto que, de esta manera permitirá recolectar
nacional.
4. 5. 2. Realización de la encuesta
42
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
detallado en el Anexo 2.
4. 5. 3. Estimación de la muestra
número de empresas en el Ecuador es una población finita; según el último informe por
parte del INEC, se estimó que en el 2016 se registraron 843 745 empresas dentro del
territorio nacional, donde el 90,5% eran microempresas, es decir con ventas anuales
menores a 100 mil dólares y entre uno y nueve empleados; seguidos de la pequeña empresa
con el 7,5% y ventas anuales entre 100.001 a 1´000.000 entre 10 y 49 funcionarios; luego la
mediana empresa posee el 1,52% y por último la grande empresa con 0, 46%. (INEC, 2017)
43
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
(1)
Donde:
= Tamaño de la muestra
= Tamaño de la población
Es así que para obtener el valor de nuestra muestra, se tiene que la población es de 843 745
1,645, el evento estudiado es la probabilidad de que las empresas utilicen los servicios de
este FabLab UCE IDI, al desconocer este valor se recomienda utilizar un 50% de
probabilidad de éxito y por último, el error máximo aceptado va a ser de un ±10%, por lo
=
0,1 + 1,645 ∗ 0,5
∗ 0,5
44
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
La muestra resultante es 67, 64528 por lo que se debería realizar 68 encuestas a empresas
ecuatorianas.
4. 5. 4. Aplicación de la encuesta
manera presencial, pero al recibir varias respuestas negativas y en muchas de las ocasiones
realizar una encuesta por vía internet, mediante un formulario de google drive, mismo que
se ha distribuido por medio de correo electrónico, lo que ha permitido conseguir una mayor
que se traduce a un total de 71 encuestas llenadas y esto muy satisfactorio puesto que
Las 71 encuestas han arrojado resultados de bastante interés para el proyecto, estos
datos se han tabulado según cada pregunta con sus respectivos porcentajes; además, se ha
45
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
46
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Edad de la Empresa
7%
21%
de 0 a 2 años
de 2 a 5 años
51%
de 5 a 10 años
más de 10 años
21%
47
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Experiencia Empresarial
3% 6%
Poca experiencia
Experiencia media
Bastante experiencia
48
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Clientes
3%
20%
27%
De 5 a 20
De 21 a 100
De 100 a 1000
Más de 1000
50%
49
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
50
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN
FABLAB
Tipo de Producción
14%
22%
Manufactura de piezas
Ensamblaje
20%
10% Bajo Pedido
Servicios
Ventas
Producción de alimentos
10%
24%
51
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN
FABLAB
Personal y maquinaria
7%
3%
1%
1%
17% 23%
Menos de 100
De 101 a 2000
De 2000 a 50 000
27%
De 50 000 a 1'000 000
31%
De 1'000 000 a 1 000' 000 000
Más de 1000' 000 000
Objetivo.- Estudiar los volúmenes con los que trabajan las empresas
54
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN
FABLAB
Volumen de Producción
8% 4%
20%
Bajo
30%
Medio Bajo
Medio
Medio Alto
Alto
38%
Objetivo.- Estudiar los volúmenes con los que trabajan las empresas
55
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN
FABLAB
un nivel de
producción alto, mientras que la mayoría se agrupa en los
niveles medios, es decir, no están conformes con su volumen
de producción y podrían considerar estrategias para mejorar
este aspecto.
Cortadora Láser
7%
Impresión 3D
11%
5% Dobladoras y prensas
Inyectoras
5% 5%
moldeo y matriz
5% 1%
Calderos y hornos
Otras
56
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN
FABLAB
%
y cerrando, se tiene a la impresión 3D con el 1%
57
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN
FABLAB
Pregunta 8 Materiales
Materiales
Madera
2% 6%
3% 12% Plásticos
6% Cerámicos
Acero
20%
11% Aluminio
Hierro fundido
3% Textiles
6% Comida
Carton y papel
14%
17% Caucho
Otros
Objetivo.- Estudiar los materiales con los que trabajan las empresas
58
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Mercado
6%
22%
Local
Nacional
Internacional
72%
59
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Pregunta 10 Insumos
Insumos
38%
41%
21%
60
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Interpretación.- serían clientes potenciales del FabLab, además hasta cierto punto se
podría pensar en quitarle negocios a las piezas que se
importan.
Tiempo de demora
12% 17%
De 1 a 3 días
De 4 a 7 días
24%
De 8 a 15 días
26% De 16 a 30 días
Más de un mes
21%
61
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
62
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Pregunta 12 Publicidad
Publicidad
2% Departamento de marketing
13% 17%
Publicidad Contratada
Radio y Televisión
Otros
63
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Toda esta información y su interpretación van a ser utilizados en las secciones posteriores
4. 6. Mercado Abastecedor
Esta sección analizará a entidades que posean la capacidad de proveer los equipos mínimos
regionales de las principales marcas a nivel mundial y por último se presentará un vendedor a
nivel internacional con la capacidad de proporcionar todos los insumos que necesita este
laboratorio, es así que para empezar se nombra a las siguientes empresas nacionales:
64
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
productos con tecnología láser, CNC plasma, CNC routing, impresoras 3D FDM,
Floresta, Av. Toledo N23-158 y Madrid, sus números de contacto celular son: 099
www.maquinasec.com .
industrial. En su página web oficial indica que en una compañía que ofrece
002 509 y 098 754 7567, mientras que su dirección de página web es
ldomingoz@bereziakequipos.com
65
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
desea contribuir con el desarrollo del país. Su matriz se encuentra en Quito, Edificio
Shyris Park, sus teléfonos de contacto son: (02) 601 7409 / 099 6563 002, para
muy ligada a la fabricación digital, se puede decir que esta compañía lidera la venta
Bolivar 11-18 y Tomás Sevilla, sus teléfonos en esta localidad son: 032422681 –
66
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
info@makamba.com.ec.
Mientras que a nivel internacional las principales empresas surtidoras de estos equipos están
Hamamatsu, Japón, un líder mundial en las industrias de avisos, artes gráficas, artes
plásticas, gráficos para vehículos, UV, fotografía, grabado y modelado 3D. Roland
de atención al cliente en las Américas. Roland DGA hoy en día comercializa sus
productos a través de una amplia red de distribuidores que están en los Estados
67
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Charles (“Chuck”) Hull, el inventor de la impresión 3D. Con estas raíces, la empresa
conectar a sus clientes con las competencias y los flujos de trabajo de fabricación
como una empresa joven, con voluntad de crecer para poder satisfacer a las
clientes, quienes a partir de sus diseños puedan crear y montar sus propias máquinas
o bien a partir de máquinas ensambladas, puedan crear sus propios diseños de piezas
68
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
negocios afines al 3D, con más de 30 años en el mercado mundial poseen la filosofía
de ayudar a las empresas para hacer su trabajo más fácil, más rápido, mejor y más
canales.
Por último también existe sitios web que venden maquinaría destinada para FabLab a través
comercio electrónico. Desde que Jeff Bezos lanzó Amazon.com en 1995, se ha hecho
Poseen una presencia directa en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia,
Italia, España, Japón, Canadá y China, además pueden servir a los clientes en la
69
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
mayoría de los países del mundo; en los próximos años, se verá cómo Amazon crea
Por último en el Anexo 4, se presenta la distribución a nivel nacional de todas las empresas
.
4. 7. Discusión del Estudio de Mercados
investigaciones similares a esta dentro del país, siendo este texto y sus resultados un
aporte que sirve como punto de comparación de resultados, además de que estos
Lab y Drot Cuenca, ya que por su variados equipos y sus proyectos han sobresalido
70
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
del resto, además llama la atención que muchos otros locales trabajan con solo dos o
notado que se produce muchos artículos con metales, principalmente el acero, esto es
muy positivo para el proyecto puesto que la manufactura digital trabaja bien con
estos materiales, por ende se prevé gran potencial de mercado en estos sectores, Por
empresas que disponen de la maquinaria y los insumos suficientes para proveer a las
afines; la elección de con que empresa trabajar dependería de las exigencias del
facilidades, etc.
Por último, se cree propicio decir que la investigación tuvo cierto nivel de dificultad en
conseguir información, así por ejemplo: no se obtuvo el 100% de información de los locales
competidores, además de que hubiera sido beneficioso visitar personalmente estos centros
para visualizar de qué manera trabajan los locales; en los datos del mercado consumidor
71
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
muestra por el tiempo y los recursos que hubiera significado este incremento; mientras que
contratos, clausulas, acuerdos, métodos de pago, trámites, etc. Por lo que no se ha adentrado
5. CAPÍTULO IV – PROPUESTA
estudio de mercados y también tomando en cuenta el recurso humano y físico con el que
pretende adquirir una máquina capaz de cortar y marcar materiales desde cartulina,
cartón, corcho, cuero, MDF, telas, hasta madera, vidrio y acrílico; con una potencia
para penetrar 4mm. de espesor en promedio. Además se cree prudente que el área de
trabajo adecuada de la máquina debe ser superior a un formato A3 (297 x 420 mm)
con lo que se asegura gran potencial de trabajo. Por último es oportuno mencionar
gases.
72
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
empresas que trabajan en metales y madera a nivel nacional (Tabla 15), pero existe
estos materiales, mostrando así una clara oportunidad de negocio. Por ende se cree
centímetros cúbicos, con potencia para trabajar hasta piezas de acero, además este
• Impresora 3D, este servicio es considerado como uno de los principales aliados de la
de manera sencilla, es capaz de trabajar con varios materiales derivados del plástico,
como por ejemplo: PLA de varios colores, ABS, Nylon, HIPS (Poliestireno de alto
(Tabla 2), además este material se proyecta como uno de los más usados en los
próximos años, gracias a sus buenas características, por ende este laboratorio no se
puede quedar rezagado; se propone adquirir una máquina impresora con una
• Impresión en Metal, al ser este material uno de los más usados en la industria a nivel
consumidor (Tabla 15); es así que se cree prudente adquirir una impresora de metal,
73
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
misma que sumada al CNC de cinco ejes, se consolidarán como el mejor equipo a
nivel nacional para trabajos en este material, con la posibilidad de crear cualquier
industria, esto se puede corroborar con empresas como: Boing, Joyería Pearl, General
Electric, BMW, Alphabet entre otros, que ya han implementado tecnología similar en
sus líneas de producción (Grant Cornett , 2017). Se aspira obtener una máquina capaz
de trabajar con materiales similares al acero, aluminio y cobre con una capacidad de
digital modelos existentes de la vida real, a los cuales se puede mejorar sus
• Con todo lo antes mencionado, es notorio que se dispondrá de los recursos suficientes
74
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
La autodenominada revista número uno a nivel mundial sobre impresión 3D, (All3DP, 2018),
indica que en la actualidad existen nueve métodos para crear objetos a través de impresión en
tres dimensiones, ante esto FabFoundation recomienda adquirir maquinaría que utilice el
método de modelado por deposición fundida o FDM por sus siglas en inglés (FabFoundation,
funcionamiento, estas impresoras pueden ser: cartesianas, polares, delta y de brazo robótico;
mismas que se pueden observar de mejor manera en la Figura 2. Aunque las más utilizadas a
nivel mundial son la cartesiana y la delta, quedando la decisión final a criterio del usuario.
Una vez aclarado esto, otros aspectos esenciales a considerar antes de adquirir una impresora
3D son:
75
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
existe una variedad de impresoras 3D que van desde los $ 50 hasta las que superan
los $ 6 000, claro que esto influye en su calidad de acabados, facilidad de uso,
• Programa.- Se puede decir que en la mayoría de casos al comprar las impresoras 3D,
estas vienen equipadas con controladores básicos para su manejo, dejándola listas
para imprimir sin mayores inconvenientes; ahora bien, es propicio mencionar que el
necesita mínimamente una computadora con algún programa de diseño CAD donde
guardar
en formato STL, OBJ, PLY o Wrml 2.0, los cuales pueden ser leídos por las
impresoras para posteriormente ser impresos. Para (All3DP, 2018) estos programas
de diseño CAD son absolutamente relevantes para un laboratorio, esta revista los
clasifica según la complejidad de manejo que representa para sus usuarios; así se
tiene: para principiantes son considerados programas como Tinker CAD, 3D Slash,
Sculptris, Cura, CraftWare, KISSlicer, Matter Control. Mientras que para usuarios
intermedios son: SketchUp, Fusion 360, FreeCAD, Netfabb, 3D-Tool Free Viewer,
76
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
avanzado y cada vez existe una mayor variedad de materiales de impresión. Por ende
máquinas con los diferentes cartuchos de impresión existentes, hay que ser muy
termoplásticos) y PC (policarbonato).
características físicas, entre estos están: PLA mezclado con fibras de madera,
de extrusores.
77
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
resina, cuyos trabajos han obtenido una gran demanda en los últimos años a nivel nacional y
En conclusión se debe tener en cuenta que hay materiales que por sus características
demandan máquinas exclusivas para ellos, mientras que si bien es cierto existen impresoras
que aceptan algunos tipos de materiales, es necesario considerar los tiempos de calibración y
desgaste de los componentes por los cambios frecuentes. También se debe poseer un juego
de boquillas con diferentes diámetros de salida de material. Por último hay que confirmar
Según (Lazer del valle, 2018), informa que los tres métodos más populares que
utilizan estas máquinas son: láser de dióxido de carbono, láser YAG(Granate de Itrio y
Alumino) y láser por fibra óptica; aunque los tres generan un haz muy concentrado de luz,
cada uno posee características y funciones específicas; por ejemplo el láser de fibra óptica y
el YAG poseen una precisión mayor a comparación del de dióxido de carbono, además de
esto se puede analizar la duración de trabajo antes del mantenimiento, por ejemplo la
máquina de dióxido de carbono necesita un cambio de diodos de tubo de este material cada
15 000 horas de trabajo aproximadamente; las máquinas con láser YAG necesitan un
mantenimiento bastante costoso cada 15 000 horas y por último las que utilizan fibra óptica
necesitan de un fácil mantenimiento a las 100 000 horas de trabajo, siendo estas las más
óptimas en este aspecto. Ahora en el tema de materiales se puede decir que, el láser YAG y
el de fibra óptica son ideales para cortar metales y plásticos duros, mientras que el de
dióxido de carbono puede trabajar desde cartulina hasta láminas de acero inoxidables de 1,5
mm.
78
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
El blog (SIDECO, 2018) recomienda considerar los siguientes aspectos antes de comprar
una máquina de corte y grabado láser: volumen de trabajo, el cual define el grosor y tamaño
de las planchas de material con el que la máquina puede trabajar, esto está íntimamente
cierto la mayoría de los gases que se generan al trabajar con un cortador láser no son
dañinos para la salud, es preferible comprar una máquina equipada con un sistema de
Ahora al hablar sobre programas computacionales cabe recalcar que al igual que en la
impresión 3D al comprar una máquina de corte láser esta vendrá con los respectivos drivers
de manejo, pudiendo manejar archivos en formatos como: ai, dxf, pdf, cdr, dwg, svg, 3dm,
entre otros. Con lo cual da la posibilidad de utilizar innumerables programas pero entre los
blogspot, 2018).
5. 2. 3. Maquinado CNC
Las recomendaciones dadas por (Perezcamps, 2018) para comprar una máquina CNC
de desplazamiento y las revoluciones por minuto (RPM). Las CNCs existentes poseen
79
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
motores con potencia desde 1 HP (caballo de fuerza) llegando hasta los 40 HP,
detener el proceso, reacomodar la pieza, cambiar los códigos de devaste para tratar de
Todos los anteriores puntos influyen en el costo final de adquisición, además es necesario
mencionar que se debe tener un kit de brocas para varios usos con sus respectivos
repuestos, también se debe poseer un kit de limpieza para antes y después de cada trabajo,
puesto que los residuos de devaste pueden afectar a humanos y animales, por lo que
Por último al hablar de programas, se debe mencionar que es imprescindible poseer aquellos
que manejen CAD-CAM para el correcto manejo de la CNC, para (3D CAD portal, 2018)
normalmente las máquinas vienen con un manejadores básicos que ayudan en proyectos
sencillos, pero cuando las cosas se tornan más complejas es necesario utilizar programas más
técnicos y profesionales, los clásicos suele ser: RhinoCAM, SmartCAM, Sicube, SolidCAM,
80
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Para el blog de (3D Natives, 2018) existen 2 tipos de tecnologías para escanear en 3D,
la primera es por contacto donde un brazo robótico mediante un dispositivo de captura crea
modelos bastante precisos en tres dimensión mediante toques físicos, la segunda es por medio
de escaneo sin contacto donde se utiliza luz (natural, infrarroja, láser), radiografía o
ultrasonido. Esta última tecnología se divide en dos según su maquinaría, esta puede ser de
escritorio donde un objeto es colocado en una mesa que mientras esta gira, un sensor capta la
profundidad del rayo de luz, construyendo así la forma digital. O puede ser portátil o de mano
con la cual se puede escanear de manera libre, dirigiendo el movimiento con sus manos, esta
de inversión al adquirir la máquina, puesto que tendrá mejor precisión; en el mercado existen
instrumentos que van desde los $100 hasta superar los $ 2000. La malla poligonal que resulta
de un escaneo en tres dimensiones se ejecuta en el programa que viene de fábrica, con el cual
se puede exportar a formatos como: dae, fbx, ma, obj, ply, stl, txt, wrl, x3d, x3dz, zpr; los
cuales se pueden editar y realizar ingeniería inversa, algunos programas especializados son:
5. 2. 5. Animaciones y simulaciones
de análisis que trabaja imitando acontecimientos que sucederían en la vida real, obteniendo
procedimiento para dar movimiento y en ocasiones vida a algo por medio de programas
computacionales sin importar mucho los condicionamientos reales. (A. M. L., 2014).
81
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Ahora bien, al hablar de animación y simulación afín al diseño industrial se puede decir que
ligadas al diseño industrial, se puede afirmar que los más utilizados son: SolidWorks,
decidir que insumos se deben adquirir para el FabLab IDI UCE, todo esto se lo presenta en la
siguiente sección.
5. 3. Selección de Maquinaria
método de ponderación, se ha escogido este método puesto que permite realizar un análisis
diferentes alternativas. El detalle de todas las máquinas que se van a comparar en este punto,
se encuentran en el Anexo 5, es así que cada característica recibe una calificación de 0, 0.5 o
1 dependiendo de qué tan positiva sea en torno a la finalidad de la máquina y comparada con
las demás; al final cada valor es multiplicado por un “peso relativo” el cual es una constante
entonces la opción que alcance una mayor resultante será la máquina elegida para el
82
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
va a realizar una proforma de insumos detallando los artículos necesarios para el normal
que en el momento poseen las mejores características de mercado, esta son: la Prusa I3 MK3
impresora de gran tamaño por (All3DP, 2018) y la LulzBot TAZ considerada como la más
fiable por (All3DP, 2018). Se ha realizado un cuadro de estos equipos como se muestra en la
tabla 20.
Es así que se ha obtenido como ganadora a la impresora N2 Plus creada por la empresa
Raise 3D (Ilustración 3), para más información sobre esta máquina sus características se
detallan en la Tabla 21, donde se debe resaltar que el espacio de impresión de este equipo
83
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Característica Detalle
84
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Para elegir a la impresora de resina adecuada para las necesidades del FabLab IDI UCE se ha
optado por estas tres máquinas para la comparación respectiva: Form 2, Slash + y la Nobel
Peso
Característica Form 2 Slash + Nobel 1.0
relativo
Volumen de Impresión 20% 1 1 1
Conectividad 10% 1 0,5 0,5
Programa 15% 1 0,5 0
Velocidad de Impresión 15% 0,5 1 0,5
Calidad de impresión 25% 1 1 0,5
Precio 15% 0,5 0,5 1
Valor
0,85 0,8 0,6
ponderado
Fuente: (3dnatives, 2017)
La impresora que por sus características ha sobresalido de las demás es la Form 2 de Form
85
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Labs, la cual para (All3DP, 2018) es la mejor impresora del 2018 en su categoría
además de que posee un ingenioso programa para fabricar sus modelos con la menor
dificultad posible, aunque como aspecto negativo se puede decir que el kit de acabado y
ilustración 4, mientras que sus características principales están organizadas en la tabla 23.
Característica Detalle
Peso 13 Kg.
Programa Preform
86
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
elegir a estas tres máquinas: Desktop Metal, Markforged Metal X y la SCIAKY EBAM 300,
87
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
sistema compuesto por una impresora, una máquina aglutinadora y un horno, mismos que
Característica Detalle
Peso 97 kg.
Conectividad Ethernet y Wi Fi
88
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Tres buenas opciones de cortadores láser según (All3DP, 2018) son: Orion Motor Tech,
TenHigh CO2 y la Epilog Mini 24; máquinas cuyas características se han comparado y
89
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
La máquina cortadora y grabadora láser elegida es la Mini 24 de Epilog Legend Laser Series,
importantes es la calidad de corte además de su considerable área de trabajo (610 x 305 mm.).
Una fotografía de esta poderosa máquina se presenta en la ilustración 5, mientras que sus
Característica Detalle
90
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Para la comparación de CNCs de 5 ejes se ha elegido estas tres opciones de maquinaria: Las
HAAS VF2 TR, la Makino D300 y la GENOS M460V, la respectiva ponderación de sus
91
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Es así que se ha obtenido como máquina CNC ganadora a la VF2 TR fabricada por la
Característica Detalle
92
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
5. 3. 6. Selección de escáner 3D
Sense 2 de 3D Systems, Eva de Artec y el EinScan Pro de Shining 3D, los resultados se
Peso
Característica Sense 2 Eva EinScan Pro
relativo
Calidad de Escaneo 25% 0,5 1 1
Portabilidad 20% 1 1 1
Tamaños de escaneo 20% 0,5 1 1
Velocidad 15% 1 0,5 1
Precio 20% 1 0 0,5
Valor
0,775 0,725 0,9
ponderado
Fuente: (All3DP, 2018).
93
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
El Escáner ganador es el EinScan-Pro fabricado por Shining 3D, el cual es portátil pero
detalladas en la tabla 31, mientras que la foto del equipo junto con sus aditamentos se
presentan en la ilustración 8.
Característica Detalle
Programa EinScan
94
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Figura 8: EinScan Pro solo y ensamblado con trípode, mesa giratoria y captador de colores
Fuente: (Shining 3D, 2018)
5. 4. Propuesta de Adquisición
maquinaria junto con otros insumos y materiales necesarios, además de las adecuaciones
mínimas que se deben realizar en el local para que el correcto funcionamiento de FabLab IDI
UCE, además cada artículo esta con su respectivo costo referenciado y las observaciones
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Unitario Total
($) ($)
Impresora 3D N2
Fabricante: Raise 3D
1 Plus, con extrusor Maker Group 4180 4180
Garantía de 1 año
Dual
95
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
96
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Unitario Total
($) ($)
Rollos de PLA
1,75 mm. de diámetro,
15 Maker Group 38 570
1Kg
Varios colores
97
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Total
($)
LayCeramic 1Kg
Unitario
($)
Rollos de
1,75 mm. de diámetro,
5 Filamento Maker Group 35 175
1Kg
limpiador
Kit de limpieza y
1 Fabricante: Form Labs Maker Group 700 700
Postproducción
Litros de Resina
Estándar
10 Fabricante: Form Labs Maker Group 155 1550
Varios colores
98
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Total
($)
Litros de Resina
5 Fabricante: Form Labs Maker Group 185 925
Flexible
Fabricante: Studio
Impresora Systems desktopmetal.
1 120000 120000
Desktop Metal Impresora 3D, com
aglutinador y horno
Cartuchos de desktopmetal.
10 3 Kg c/u 560 5600 aceros varios com
desktopmetal.
2 Cartucho de cobre 3 Kg c/u 720 1440
com
Cartucho de desktopmetal.
2 3 Kg c/u 620 1240
bronce com
Cartucho de desktopmetal.
2 3 Kg c/u 880 1760
titanio com
Cartucho de desktopmetal.
5 3 Kg c/u 790 3950
aluminio com
99
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Total
($)
1 Makamba Cía. 18000
18000
Mini Epilog 24
2 años de garantía Ltda.
Mercantil
Colector de Versión 24 inch.
1 Makamba Cía. 2000 2000
residuos 2 años de garantía
Ltda.
Mercantil
Tubos de dióxido
3 Versión Mini Epilog 24 Makamba Cía. 850 2550
de carbono
Ltda.
BKB
CNC 5 ejes VF Fabricante HAAS.
1 Maquinaria 123000 123000
2TR 2 años de garantía
Industrial
BKB
Escáner 3D Fabricante Shining 3D. 1
1 Maquinaria 5300 5300
EinScan Pro año de garantía
Industrial
Paquete de
BKB
trípode, mesa
1 Fabricante Shining 3D Maquinaria 1200 1200
giratoria y pack
Industrial
de colores
Procesador: i7
RAM: 32 GB
Tarjeta de Video: Nvidia
Computadoras de Compuzone.
100
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Total
($)
3 Monitor de 21’’. 2310 6930 escritorio com.ec
Gabinete cooler master.
Mouse de alta precisión.
Teclado ergonómico
Procesador: i9
RAM: 32 GB
Tarjeta de Video: Nvidia
Pantalla de 16’’. Compuzone.
1 Laptop 2700 2700
Resolución mínima de com.ec
1920×1080
Disco de un 1 TB
Mouse de alta precisión.
Continúa
Unitario ($)
101
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Total
($)
Unitario
($)
Compuzone.
1 Proyector Mínimo 3200 lúmenes 600 600
com.ec
Ergonómicas y Indumaster.
5 Sillas tapizadas 45 225
confortables com.ec
De Madera
Indumaster.
2 Mesas de trabajo Medidas: 2 x 1,2 m. 120 240
com.ec Estructura
resistente.
De Madera
Indumaster.
1 Mesa de trabajo Medidas: 1,5 x 1 m. 90 90
com.ec Para
trabajo de precisión
Indumaster.
1 Escritorio Dual 240 240
com.ec
Indumaster.
14 Taburetes Ergonómicos 20 280
com.ec
Indumaster.
1 Anaquel De oficina/ organizador 120 120
com.ec
Indumaster.
102
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Total
($)
2 Armarios Exhibidor de 2 x 2 x 1 m. 130 260
com.ec
Organizador de varias
Indumaster.
1 Armario bandejas, tamaño 0,80 x 90 90
com.ec 0,60 x 2
m.
Metálicos
Indumaster.
3 Set de Casilleros Set de 9 casilleros 270 810
com.ec Tamaño 60 x
80 x 30 cm.
De metal, abrir
Puerta de únicamente desde Indumaster.
1 400 400
emergencia adentro com.ec Tamaño 1 x 2 m.
Continúa
103
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Unitario Total
($) ($)
Ingeniería
Luces de Lámpara LED 2 ecuatoriana de
2 20 40 emergencia Faros protección
(inecpro.com)
Ingeniería
Botiquín de ecuatoriana de
1 Tipo Industrial 60 60
Primeros Auxilios protección
(inecpro.com)
Ingeniería
Informativa y de
ecuatoriana de
1 Juego de Señalética emergencia Total 80 80
protección
16 letreros
(inecpro.com)
Ingeniería
ecuatoriana de
3 Overalls Tipo industrial 26 78
protección
(inecpro.com)
Ingeniería
Mascaras de
ecuatoriana de
3 protección Tipo industrial 67 201
protección
respiratoria
(inecpro.com)
Ingeniería
ecuatoriana de
10 Gafas de Protección Tipo Industrial 8 80
protección
104
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
(inecpro.com)
Indumaster.
56 Focos fluorescentes Tubulares de 1m. 9 504
com.ec
Estimación
50 unidades
basada de
1 Kit de brocas fresas aproximadamente, varios 1000 1000
Castillo
usos y materiales
Hermanos S.A.
Continúa
Costo Costo
Cantidad Insumo Observación Referencia Unitario Total
($) ($)
Versión profesor y
Licencia de uso estudiantes, todo el paquete
1 Illustrator de Adobe por $19 al mes Adobe.com 912 912
Licencia de uso
Solidworks.
1 SolidWorks 4 computadoras 8500 8500
com
SolidCAM
Licencia de uso
1 Es gratis Blender.org 0 0
Blender
Licencia de uso
4 computadoras, Versión
1 Rhinoceros Rhino3d.com 975 975
escuela-laboratorio
RhinoCAM
Licencia de uso
1 4 computadoras Siemens.com 5300 5300
PlanSimulation
Licencia de uso
1 4 computadoras Ultimaker.com 0 0
Cura
1 Trabajo de Tumbado de pared, Estimación 800 800
albañilería readecuación del mesón, Albañil Carlos
extraer e l baño, colocación Caiza
de la puerta de emergencia
105
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Estimación
Conjunto de Marcadores, carpetas,
basada en los
1 insumos registros, borrador de 50 50
costos de Dilipa
académicos pizarra, etc.
Cía.
Estimación
Conjunto de Planchas de diferentes basada en
materia prima para espesores de cartón, duravidrio,
corte láser y CNC acrílico, MDF, madera, provemadera y
1 de 5 ejes vidrio, aluminio, etc. metales Hidalgo 1500 1500
Se pretende que el FabLab IDI UCE esté ubicado en la facultad de Ingeniería Ciencias
Físicas y Matemáticas de la Universidad Central del Ecuador, es así que se propone hacer
uso de un local situado atrás del edificio de Aulas “A” que por el momento alberga material
y equipos en desuso, por lo que una vez removido estos dispositivos, sería un lugar ideal
para instalar este nuevo laboratorio, el terreno en mención se lo puede visualizar de mejor
106
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Figura 10: Fotografías del estado actual del lugar elegido para el FabLab IDI UCE
Tomadas por: Diego Pilicita
107
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Anexo 6, esto con el fin obtener las dimensiones del local y para organizar todos los
visualización del aspecto final del FabLab IDI UCE, se adjunta la siguiente dirección web
https://youtu.be/UtTRaszyu-k
Para (Masip, 2010) la palabra mantenimiento se puede definir como “el conjunto de
• Paras en la productividad.
por los usuarios del mismo. Consiste en una serie de tareas elementales (tomas de
que no es necesario una gran formación, sino tan solo un entrenamiento breve. Se
108
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
prevé que se debe aplicar este tipo de mantenimiento cuando se esté usando las
impresoras y
revisar los equipos a intervalos programados antes de que aparezca algún fallo, o
mantenimiento aplicado a este laboratorio debería darse cuando se note una baja
impresión, camas erosionadas, desgaste de los tubos de CO2, etc. Estos cambios los
maquinaria y evita las paradas imprevistas, las cuales pueden llegar a tardar
cada máquina.
Según (Masip, 2010) para diseñar un plan de mantenimiento programado primero se debe
inventariar todo el material tangible del centro de trabajo, después se debe diferencia por
zonas o secciones dependiendo de las relaciones entre máquinas, luego se debe leer y
calendario con fechas clave de mantenimiento y los periodos para los siguientes controles,
109
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
en este punto se debe establecer la cantidad de personas que se necesita en cada revisión.
Por último este proceso entra en mejora continua por lo que se debe revisar y actualizar
En este punto cabe recalcar que al adquirir la maquinaria seleccionada, estas vienen con
Cada 1000
Cortador Láser Soporte
Mantenimiento Programado horas de
Epilog Mini 24 Técnico
impresión
Personal del
Computadores Cada 1000
Mantenimiento Programado laboratorio de
de escritorio horas de trabajo
informática
110
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Personal del
Cada 1000
Laptop Mantenimiento Programado laboratorio de
horas de trabajo
informática
Elaborado por: Diego Pilicita, basado en las sugerencias de los manuales de mantenimiento de las máquinas.
5. 7. Modelo de Negocio
un modelo de negocio se define como: la descripción de las bases sobre las que una empresa
busca crear, proporcionar y captar valor, es decir, como la empresa busca servir a los
clientes y generar ingresos. Para estos autores, un modelo de negocio no es más que el
• Segmento de Mercado
• Propuesta de Valor
• Canales
• Fuente de Ingreso
• Recursos Claves
• Actividades Clave
• Asociaciones Clave
• Estructura de Costes
Estos conceptos tan importantes han evolucionado y se han convertido en los nueve
módulos del modelo Canvas, la cual es una metodología gráfica muy bien aceptada para el
111
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Es así que al aplicar esta metodología en el proyecto del FabLab IDI UCE se ha obtenido el
112
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
5. 8. Plan de Negocio
5. 8. 1. Resumen ejecutivo
tecnología de punta, con lo cual ostenta la capacidad de realizar casi cualquier proyecto sin
en plásticos, resina y metal, corte láser, escaneo 3D, ingeniería inversa y maquinado CNC
planea una estrategia de publicidad basada en tres ejes, con lo cual se aspira a obtener el
10% de clientes del público objetivo; además se debe recalcar el FabLab IDI UCE ha
logrado conformar una estructura organizacional muy sólida para la realización de trabajos
de alto nivel y también posee una estrategia de atención al cliente muy personalizada con lo
que prevé ventas representativas en los posteriores años, logrando ser auto sostenible en el
tiempo.
5. 8. 2. Propuesta de valor
completo del país, superando ampliamente a sus competidores, puesto que pone a
mejor calidad y un precio conveniente; además posee la maquinaría necesaria para realizar
113
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
5. 8. 3. Ingreso al Mercado
Los consumidores potenciales que se han identificado para los servicios del FabLab IDI
UCE son:
de logotipo para el FabLab IDI UCE, mismo que se muestra en la figura 13:
114
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
De este logotipo se identifica claramente que existen 3 colores que van a ser la identidad
C: 70 C: 0 C: 100
M: 11 M: 0 M: 100
Y: 17 Y: 0 Y: 25
K: 5 K: 60 K: 25
R: 74 R: 102 R: 10
G: 157 G: 102 G: 0
B: 167 B: 102 B: 69
115
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
• Visión.- FabLab IDI UCE al 2025 busca posicionarse como un centro de fabricación
prototipado.
Estrategia de Publicidad.-
Se sugiere realizar una potente campaña de publicidad para ingresar al mercado nacional
digital y sus beneficios, por ende se ha diseñado una estrategia de publicidad enfocada en
dar a conocer los alcances de la fabricación digital para luego captar clientes, es así que lo
• Objetivo.- Informar al público objetivo sobre los beneficios y alcances del uso de
FabLab IDI UCE como el laboratorio más completo de esta área a nivel nacional,
especializada en marketing.
visitas personalizadas.
116
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
efectividad, lo cual hará mantener o cambiar las acciones previstas para el futuro.
objetivo inicial.
Atención al cliente.-
Los medios por los cuales se atenderá a los clientes son: presencial puede ser en la
oficina del laboratorio o en las visitas que se va a realizar a las industrias, y también se
el cual también depende de la carga laboral que existe en ese momento y se le notificará al
cliente.
El costo de los trabajos se los establecerá de acuerdo al análisis de la competencia (Tabla 2),
porcentaje de ganancia.
Por último los trabajos terminados pueden ser recogidos por los clientes en el laboratorio,
cubrir envíos a todo el país se utilizara el servicio de alguna empresa de mensajería, estos
117
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
5. 8. 4. Organización
prevé que existe un profesor especialista encargado del laboratorio, un profesor encargado
de sobrellevar la contabilidad y por último estarán los ayudantes del laboratorio; para
los cursos y capacitaciones dados por la empresa proveedora; sus funciones son las de
• Los ayudantes de laboratorio, deben ser escogidos adecuadamente puesto que serán
además de que serán la mano de obra que realice los trabajos bajo pedido; el número
preprofesionales, para ello los estudiantes deben tener aprobado mínimo el 80% de la
118
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Por último los ayudantes deben tener disponibilidad de tiempo para estar en el FabLab
Además cabe recalcar que en la realización de proyectos y trabajos bajo pedido se contará
con el apoyo de todo el cuerpo docente, siendo este tiempo cuantificable como horas de
reglamentos para el ingreso al lugar, el uso de máquinas, los experimentos a realizar, etc.
conjunto, también es una ventana para en un futuro dar cursos con la certificación de Fab
Academy.
Por último al ser este un negocio instalado dentro de una institución pública, es necesario
que emita facturas, por lo que se ha tomado el ejemplo de servicios prestados en FabLab
Yachai y en Laboratorios de la Escuela Politécnica Nacional donde también son entes afines
a una institución pública pero realizan proyectos con empresas privadas, siendo este modelo
5. 8. 5. Sección financiera
siguiente capítulo está dedicado a ese tema) que a nivel privado sería imposible construir un
necesitarían décadas para talvez recuperar la inversión inicial. Mientras que si se instala este
FabLab en el área pública se aspira que las ganancias sean para compra de nueva materia
119
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
desarrollo del país. Una vez indicado esto, se ha considerado como indicadores clave a:
5. 9. Validación de la Propuesta
que en este caso es el Ingeniero Flavio Arroyo MSc., director de la carrera de ingeniería en
Diseño Industrial, puesto que este laboratorio estaría a cargo de la misma, para lo cual se ha
dirección:
https://drive.google.com/open?id=14bYJI8fheKaprCBgHS9iamQmYSCwfdzR
realizado en este proyecto, mismo que fue calificado mediante una rúbrica (Anexo 8) y con
recursos
120
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
6. 1. Definición
Para (Baca U., 2013) un estudio financiero está integrado por elementos
continuación.
6. 2. Determinación de Inversiones
Para inversiones en el sector privado existen tres tipos de inversión: inversión fija,
inversión diferida y capital de trabajo. Pero este proyecto al ser dentro de una institución
pública no aplica estos valores, puesto que los activos fijos e intangibles le pertenecen a la
universidad y al estado. Es así que a los valores de la tabla 32 se los ha agrupado por
6. 3. Financiamiento
121
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Universidad Central del Ecuador, el pago de servicios básicos estará dentro de los gastos
materia prima será cubierto por las ganancias generadas una vez entre en producción este
FabLab.
6. 4. Precios de Venta
Tabla 35, los cuales se han calculado para que sean competitivos con los precios promedio
prima (40%), 15% para el mantenimiento de la maquinaria, 10% para los insumos utilizados
en clases, dejando así un 35% de ganancia, misma que será reinvertida para la compra de
nuevos equipos o arreglo de imprevistos que se puedan suscitar dentro del laboratorio. En
tampoco se ha considerado el costo de mano de obra ya que serán los propios estudiantes de
Tabla 35.- Precios de referencia para los servicios del FabLab IDI UCE
122
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
123
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
datos de la competencia sobre los costos de este rubro, esto ya que no hay muchas empresas
especializadas que se dediquen a esta área solo se han identificado a laboratorios como el de
mecánica, ni tampoco para realizar ensayos de resistencia y demás; por lo que en cuanto a
optado por construir tres tipos de escenarios: optimista, conservador y pesimista, mismos
Tabla 36.- Variables para los diferentes escenarios en la estimación de ingresos y utilidad
124
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Suponiendo que el FabLab IDI UCE va a estar abierto durante ocho horas al día, cinco días
a la semana y 50 semanas al año, se obtiene un total de 2000 horas productivas anuales; los
producción que va a tener cada servicio del laboratorio en cada uno de los escenarios.
En el caso de las impresoras que poseen la capacidad de trabajar con varios materiales, se
cree pertinente realizar un promedio de sus costos, esto con el fin de optimizar los distintos
125
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Es así que se ha procedido a realizar los cálculos pertinentes para cada diferente escenario.
6. 5. 1. Escenario pesimista
Es así que, se presenta la tabla 37 con los valores de ingresos y utilidades que
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Impresión
2200,0 2200,4 2200,9 2201,3 2201,8 2202,2 2202,6 2203,1 2203,5 2204,0
3D plástico
Impresión
1300,0 1300,3 1300,5 1300,8 1301,0 1301,3 1301,6 1301,8 1302,1 1302,3
3D resina
Impresión
7800,0 7801,6 7803,1 7804,7 7806,2 7807,8 7809,4 7810,9 7812,5 7814,1
Metal
Cortador
2400,0 2400,5 2401,0 2401,4 2401,9 2402,4 2402,9 2403,4 2403,8 2404,3
Láser
Escáner 3D 560,0 560,1 560,2 560,3 560,4 560,6 560,7 560,8 560,9 561,0
CNC 5 ejes 1280,0 1280,3 1280,5 1280,8 1281,0 1281,3 1281,5 1281,8 1282,0 1282,3
Simulaciones 320,0 320,1 320,1 320,2 320,3 320,3 320,4 320,4 320,5 320,6
Animaciones 900,0 900,2 900,4 900,5 900,7 900,9 901,1 901,3 901,4 901,6
Total ingresos 16760,0 16763,4 16766,7 16770,1 16773,4 16776,8 16780,1 16783,5 16786,8 16790,2
Utilidad
5866,0 5867,2 5868,3 5869,5 5870,7 5871,9 5873,0 5874,2 5875,4 5876,6
(35%)
Elaborado por: Diego Pilicita
Al sumar todas las utilidades de los próximos diez años en el escenario pesimista se obtiene
una ganancia de $ 58 712,8; cantidad que no llega ni siquiera al 20% de la inversión inicial
del proyecto.
126
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
figura 14:
7000
6000
5000
Dinero
4000
3000
2000
1000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Años
Utilidad
6. 5. 2. Escenario conservador
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Impresión 3D
6600 6666 6733 6800 6868 6937 7006 7076 7147 7218
plástico
Impresión 3D
2600 2626 2652 2679 2706 2733 2760 2788 2815 2844
resina
Impresión
26000 26260 26523 26788 27056 27326 27600 27876 28154 28436
Metal
Cortador Láser 4800 4848 4896 4945 4995 5045 5095 5146 5198 5250
127
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Escáner 3D 1400 1414 1428 1442 1457 1471 1486 1501 1516 1531
CNC 5 ejes 3200 3232 3264 3297 3330 3363 3397 3431 3465 3500
Continúa
Tabla 38.- Calculo de ingresos y utilidades en un escenario conservador
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Simulaciones 640 646 653 659 666 673 679 686 693 700
Animaciones 1800 1818 1836 1855 1873 1892 1911 1930 1949 1969
Total ingresos 47040 47510 47986 48465 48950 49440 49934 50433 50938 51447
Utilidad (35%) 16464 16629 16795 16963 17133 17304 17477 17652 17828 18006
Al sumar todas las utilidades a lo largo de los diez años de horizonte del escenario
conservador resulta una ganancia de $ 172 249,9; cantidad que es aproximadamente el 50%
20000
18000
16000
14000
12000
Dinero
10000
8000
6000
4000
2000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Años
Utilidad
128
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
6. 5. 3. Escenario optimista
Por último, los valores de ingresos y utilidades del FabLab IDI UCE en un escenario
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Impresión 3D
13200 13464 13733 14008 14288 14574 14865 15163 15466 15775
plástico
Impresión 3D
5200 5304 5410 5518 5629 5741 5856 5973 6093 6214
resina
Impresión
39000 39780 40576 41387 42215 43059 43920 44799 45695 46609
Metal
Cortador
9000 9180 9364 9551 9742 9937 10135 10338 10545 10756
Láser
Escáner 3D 2800 2856 2913 2971 3031 3091 3153 3216 3281 3346
CNC 5 ejes 6400 6528 6659 6792 6928 7066 7207 7352 7499 7649
Simulaciones 960 979 999 1019 1039 1060 1081 1103 1125 1147
Animaciones 3000 3060 3121 3184 3247 3312 3378 3446 3515 3585
Total
79560 81151 82774 84430 86118 87841 89597 91389 93217 95082
ingresos
Utilidad
27846 28403 28971 29550 30141 30744 31359 31986 32626 33279
(35%)
Elaborado por: Diego Pilicita
Al sumar todas las utilidades del escenario optimista resulta una ganancia de $ 304 906, la
cual ni siquiera llega a cubrir el 100% del costo inicial del proyecto. Así se tiene que el
129
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
35000
30000
25000
Dinero
20000
15000
10000
5000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Años
Utilidad
Por último para determinar la viabilidad económica del proyecto, la autora (Martínez
Stone, 2005) considera que son dos las estimaciones principales que se deben realizar en
• Valor Actual Neto (VAN).- El cuál considera el valor del dinero a través del tiempo,
mide los resultados económicos obtenidos por el proyecto a valor presente del
período en que se hace la evaluación. (Martínez Stone, 2005) Por último la fórmula
&’ = −( (2)
Donde:
130
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
() = Inversión inicial.
• Tasa Interna de Retorno (TIR).- Por medio de este criterio se evalúa el proyecto en
tasa de interés mayor que el inversionista puede pagar sin perder dinero, es decir
cuando en VAN es igual a cero. (Martínez Stone, 2005) La fórmula del TIR se
.
∑ -/0 + ,-
=0 (3)
Es así que para el cálculo de estos dos indicadores se va a utilizar los datos del mejor
escenario posible (optimista), es decir, el valor de sus utilidades a los largo del horizonte de
diez años y con una tasa de interés del 9,9 % ya que este es el valor referido por el Banco
Mientras que si se reemplaza los mismos valores en la Ecuación (3) del TIR se tiene:
=0 en Ecuación (3)
131
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
ABC = −D%
Los valores de VAN y TIR han resultado negativos, esto quiere decir que la inversión no es
rentable; además cabe recalcar que en el valor de la inversión inicial no se ha incluido los
costos de terreno ni la construcción del local, puesto que la edificación ya está constituida y
mano de obra ya que serán los estudiante de la carrera quienes realicen este trabajo en
calidad de sus prácticas pre profesionales; por ende si se analiza este proyecto en el ámbito
privado se debería sumar estos valores con lo cual la inversión inicial sería aún más
elevada. También es importante decir que estas estimaciones fueron calculadas con las
ganancias del escenario optimista, es decir los resultados serían mucho peores en los otros
escenarios. Con todos estos detalles se puede afirmar que la implementación de un proyecto
de tal magnitud en el sector privado no sería factible ni viable, puesto que se obtendría
pérdidas económicas representativas. Pero este al ser un proyecto dentro de una institución
pública cuyo financiamiento lo recibe del estado podría convertirse en viable, siempre y
cuando el laboratorio solo busque con sus ventas ser auto sostenible en el tiempo y
país.
7. CONCLUSIONES
proyecto puede convertirse en viable, ya que con la venta de sus servicios puede
132
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
desconocimiento a nivel social e industrial sobre la fabricación digital, por otro lado
se ha identificado a muchas empresas que por sus actividades y materiales con los
diferentes locales competidores en este rubro, mismos datos que pueden ser
• Además, se logró construir una propuesta sólida de laboratorio, llamado FabLab IDI
demostró que este laboratorio bajo las condiciones señaladas puede auto solventarse
y crecer en el tiempo.
Universidad Central del Ecuador podría dirigir este laboratorio, siempre y cuando
asigne el talento humano con las aptitudes adecuadas o los capacite y forme en torno
RECOMENDACIONES
estudio dentro del país, se debería ejecutar una potente estrategia de publicidad, esto
con el afán de sociabilizar e involucrar a las personas con la fabricación digital y sus
desde un punto de vista personal podría indicar que existe mucho potencial en torno
Universidad Central del Ecuador posee ventaja frente a otras universidades puesto
8. BIBLIOGRAFÍA
http://www.3dcadportal.com/3d-programa/cam/
https://www.3dnatives.com/es/expertoselegir-un-escaner-3d-200920172/
134
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
https://www.3dnatives.com/es/wp-content/uploads/sites/4/kindsofprinters_FDM.jpg
Journal of Good
Conscience. 9(3)195-204.
https://all3dp.com/es/1/mejorimpresora-3d-calidad-precio-comprar/#mejor-
impresora-3d-de-gran-tamano
https://all3dp.com/es/1/tipos-de-impresoras-3d-tecnologia-de-impresion-3d/
Montecristi.
http://asiri.ec/filosofia/
[14] BACA U., G. (2013). Evaluación de Proyectos. Bogotá : McGraw Hill, Septiema ed.
Vol.1.
[15] BACA URBINA, G. (2010). Evaluaciín de Proyectos. México D.F.: (Sexta edición)
McGraw - Hill.
135
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
http://arquitecturayfabricacion.blogspot.com/
Makezine.
Obtenido de http://www.fablabyachay.com/
[22] Consejo Nacional de Planificación. (2017). Plan Nacional para el Buen Vivir 2017-
SENPLADES.
Industrial en la
https://entresd.es/blog/consejos-comprar-una-impresora-3d/
https://www.epiloglaser.com/laser-machines/legend-laser-series.htm
136
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
https://www.epiloglaser.co/?
gclid=EAIaIQobChMIobfDlK6G3gIVjlqGCh3ONA1GE
AAYASAAEgKhOfD_BwE
http://www.fabfoundation.org/index.php/about-fab-foundation/index.html
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1U-
jcBWOJEjBT5A0N84IUubtcHKMEMtndQPLCkZCkVsU/pub?single=true&gid=0&
output=html
http://www.fabfoundation.org/index.php/the-hardware-and-software/index.html
http://www.fabfoundation.org/index.php/fab-lab-resources/index.html
http://fab.cba.mit.edu/about/faq/
del Caribe.
https://formlabs.com/3dprinters/form-2/
137
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
[36] FRANCO, N., SANCHEZ, J., & VENTE, A. (2016). Procedimiento para realizar la
Universidad de Sanbuenaventura.
[38] GERSHENFELD, N. (2005). The coming revolution on your desktop, from personal
computers.
[39] Global Solutios Networks. (2014). The FAB LAB NeTwork: A Global Platform for
Institute.
https://www.goscan3d.com/es/preguntas-frecuentes
[42] GRANT, Cornett . (2017). Una impresora 3D para metales amenaza con reventar
http://bibliotecas2029.com/2013/06/06/hackerspace-makerspace/.
www.fablabs.io/labs/fablabecuado: www.fablabs.io/labs/fablabecuado
[45] GUIRAO, A. (05 de Mayo de 2018). Unidad 3.- Estudio de Mercado. Obtenido de
http://autoescuelaemprendedora.wikispaces.com/file/view/Unidad+3.+Estudio+de+
m ercado.pdf/617938951/Unidad+3.+Estudio+de+mercado.pdf
138
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
[48] IGAPE. (2011). Como realizar un estudio de Mercado. Galicia, España: BIC, .
http://www.impaqto.net/fablab-zoi-sostenibilidad-tecnologica-la-ciudad/
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ecuadorregistro-843-745-empresas-en-2016/
[51] Instituto Nacional de Contratación Pública (INCP). (2008). Ley Orgánica Del
Sistema
[52] Instituto Nacional de Contratación Pública. (2008). Ley Orgánica Del Sistema
Value Creation: 3D Printing and its Implications for Society, Industry, and
184.
https://www.lazerdelvalle.com/2015/12/15/cual-es-la-diferencia-de-l
%C3%A1serdióxido de carbono-l%C3%A1ser-yag-y-l%C3%A1ser-fibra-
%C3%B3ptica/
139
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
[57] Líderes. (2018). La industria del plástico se mueve al ritmo de unas 600 empresas.
Departamento de
Empresa y Empleo.
Manitoba.
Trabajo. Quito.
A. C.
https://www.perezcamps.com/es/que%20fresadora%20cnc%20comprar
140
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
https://www.raise3d.com/products/raise3d-n2-plus-fff-3d-printer
Trillas.
Gorain Ekonomia.
http://blog.sideco.com.mx/4-claves-para-elegir-la-mejor-maquina-de-corte-laser-
ygrabado
[76] Siemens Industry Software. (04 de 05 de 2018). Diseño Asisitido por Computadora.
Obtenido de http://www.plm.automation.siemens.com/es_sa/plm/cad
http://todocorteygrabadolaser.blogspot.com/2016/06/archivo-para-corte-
laserprogramas-y.html
www.contactopyme.gob.mx/archivos/Convocatorias/FabLab%20Monterrey
%20infor macion%20general.pdf
141
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
https://issuu.com/pabloherrera/docs/
2012_perspectivas_en_los_lfd_en_latinoamerica/
of Kentucky.
9. ANEXOS.
142
Solicitud de Proforma
Nombre: Diego Pilicita Fecha: 06 – Agosto - 2018
• Cantidad: 8 Piezas
• Dimensiones (largo x ancho x altura): 157x 175x 74 mm
• Volumen: 690cm3 Aprox.
• Y una pieza extra de estas medidas 471x 525x 222mm
143
Pieza N°2: Busto Bestia
• Cantidad: 8 Piezas
• Dimensiones (largo x ancho x altura): 300x 225x 173 mm
• Volumen: 1530cm3 Aprox.
Preguntas:
144
Sección 2.- Maquinado CNC
¿Para obtener objetos con buen acabado, cuanto se demorarían y qué precio tendría?
145
Sección 3.- Escáner 3D
• Dimensiones: 28 x 14 x 11 cm.
• ¿Qué resolución va a tener la nube de puntos, se puede variar esta resolución para
mejorar la calidad y que costos tendría?
146
Sección 4.- Adicionales
¿Posee algún otro mecanismo de manufactura aditiva o artefacto destinado para maquinado
de piezas?
147
148
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
ANEXO 2. – ENCUESTA
149
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
150
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
151
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
152
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
153
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
154
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
141
155
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
30 NOVACERO Aceros
31 Ultraflex Techo de policarbonato
32 Andifibras Lana de vidrio
33 Plastiline Fábrica de plásticos
34 Carioca Lápices de colores
35 Plastiflan Plásticos
36 ARCAL Artículos de vidrio
37 Quesos Doña ALI Productos Lácteos
38 Control Bands Fabricación de pulseras
156
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
143
157
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
144
158
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
145
CRITERIOS DE PONDERACIÓN
146
Impresoras de Plástico
159
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Prusa i3 mk3
Raise N2 Plus
147
160
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
LulzBot TAZ
Impresoras de Resina
Form 2
161
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
148
Slash +
162
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Nobel 1.0
149
Impresoras de Metal
163
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Desktop Metal
MarkForged metal X
164
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
150
165
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
151
166
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
167
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Epilog mini 24
152
Máquinas CNC
168
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
HAAS VF2 TR
Makino D 300
169
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
153
Genos M 460 V
170
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
Escáneres 3D
Sense 2
154
EVA
171
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
155
172
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
156
173
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
157
174
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
175
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB
158
176
159
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN FABLAB