Crear o Morir Capitulo 1
Crear o Morir Capitulo 1
Crear o Morir Capitulo 1
“Crear o morir”
Andrés Oppenheimer
Alumnos:
Ivan Abimael Jiménez Martínez
Profesora: Rogelio Romero Colin
El secreto es la gente
Silicon Valley
2
EL POTENCIAL DE AMÉRICA LATINA
Hoy en día lo más importante es contar con una masa crítica de mentes creativas
respaldada por buenos sistemas educativos.
3
LOS INNOVADORES QUIEREN VIVIR EN
LUGARES VIBRANTES
4
▰ No siempre las mentes innovadoras se congregan
alrededor de las mejores universidades ni de las grandes
empresas.
5
▰ Los lugares más propicios para la innovación son aquellos donde florecen las artes, las
nuevas expresiones musicales, donde hay una gran población gay, donde hay buena
cocina, además de universidades que pueden transformar la creatividad en innovación
6
DEL “TRABAJO MANUAL” AL “TRABAJO
MENTAL”
7
Tampoco es casual que pequeños países que no tienen materias primas, como Singapur,
Taiwán o Israel, tengan economías muchísimo más prósperas que las de países riquísimos
en petróleo, como Venezuela, Ecuador o Nigeria; o que los hombres más ricos del mundo
sigan siendo empresarios como Bill Gates, Carlos Slim o Warren Buffet, que producen
tecnología o servicios, pero no materias primas.
8
ÚLTIMOS EN LOS TESTS PISA
9
LOS MOTORES DE LA INNOVACIÓN
10
¿LA CREATIVIDAD ES GENÉTICA?
▰ Platón en la antigua Grecia había advertido que los poetas y los filósofos
sufrían “locura divina”
11
LAS TRES “T” DE LA INNOVACIÓN
12
EL ENTORNO CREA A LOS GENIOS Y NO
AL REVÉS
13
▰ Las grandes innovaciones son el resultado de mentes creativas que se nutren de
otras mentes innovadoras en ciudades o vecindarios llenos de energía creadora,
experimentan incansablemente nuevas tecnologías, toleran los fracasos, y tienen la
audacia necesaria para imponer sus invenciones ante mil obstáculos.
14
Conclusiones.
▰ La creatividad, no solo se expresa en el arte sino en todos los ámbitos del quehacer diario del se
humano, no solo el científico y técnico, sino también en nuestro quehacer cotidiano desde nuestra
forma de sentir y de relacionarnos, hasta en la de observar, conocer, comportarnos y aprender,
permitiéndonos así, solucionar de manera innovadora los distintos desafíos que se nos presentan en
la vida y desarrollar el potencial de cada individuo.dividuo.
15
Bibliografía
16