Guía de Estudio - Reforma Ley 9.003
Guía de Estudio - Reforma Ley 9.003
Guía de Estudio - Reforma Ley 9.003
PROGRAMA 20017/2018
PROGRAMA DE ESTUDIO PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN
UNIDAD I: ESTADO Y DERECHO
1. Noción de Estado. Teorías. La existencia del Estado. Los elementos causales: Causa eficiente.
Causa final. Causa material. Causa formal: los propios del orden político.
3. Nación y Estado. La soberanía. Poder, funciones y órganos: precisión conceptual. Poder. Órga-
nos. 4. Funciones: Función gubernativa. Actos institucionales y actos de gobierno. Teorías de la ju -
diciabilidad y no judiciabilidad de los actos políticos. Función legislativa. La materia legislativa. Fun-
ción jurisdiccional. Perspectiva material y orgánica. Medios y fines de la jurisdicción.
Bibliografía: Puntos 1 a 6) Ismael FARRANDO (h.), Patricia R. MARTINEZ, M.G. ABALOS, M. BUJ
MONTERO, D. GOMEZ SANCHIS y J.L. CORREA, Manual de Derecho Administrativo, Depalma, Bs.
As., 1996, Cap. I.- Actos de naturaleza jurisdiccional: Fallo CSJN - Ángel Estrada y Cía. S.A. c. Secre -
taría de Energía y Puertos. 05/04/2005 LA LEY 2005-D, 439; Fallos CSJN Cullen, Joaquín M. c. Llere-
na, Baldomero 07/09/1893, Colección de Análisis Jurisprudencial Derecho Constitucional, editorial
LA LEY 2005 y Fallo Ángel Estrada.
2. Derecho Público y Derecho privado. Criterios de distinción. El régimen administrativo: Las po-
testades administrativas.
5. Contenido actual del derecho administrativo. Los principios fundamentales del Derecho Admi-
nistrativo contemporáneo: El principio de legalidad, el intervencionismo estatal y el principio de
suplencia. Proyección actual del Derecho Administrativo. Regulación legal (art. 1 ley 9.003).
Bibliografía: Puntos 1 a 4) Ismael FARRANDO (h.), Patricia R. MARTINEZ, M.G. ABALOS, M. BUJ
MONTERO, D. GOMEZ SANCHIS y J.L. CORREA, Manual de Derecho Administrativo, Depalma, Bs.
As., 1996, Cap. II.- Fallos: CSJN “Lociser, Jorge A. y Ots c/Banco Central” -26/06/2012 – SAIJ; CSJN
“Bonder, Aaron c/Banco Central” – 19/11/2013 - SAIJ Situaciones jurídicas subjetivas: C.S.J.N.
24/02/2009: Halabi, Ernesto c. P.E.N. Ley 25.873 DTO. 1563/04 LA LEY 02/03/2009. UNCUYO UNI-
VERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE DERECHO SECRETARIA ACADEMICA
2. Las fuentes del Derecho Administrativo: Constitución, tratados, leyes, decretos-leyes, regla-
mentos. Otras fuentes: jurisprudencia, costumbre, principios generales de Derecho, la práctica ad-
ministrativa y los precedentes. Arts. 1, 2 y 3 Código Civil. Regulación ley 9.003. Interpretación de
la ley.
3. Fuentes supranacionales: tratados. El rango normativo. Art. 75 inc. 22. Ius cogens. Superioridad
sobre el derecho interno. Principios jurídicos supranacionales: defensa en juicio, razonabilidad, de-
bido proceso, etc. Imperatividad y aplicación directa de las normas y principios supranacionales.
Convención Americana de Derechos Humanos. Pacto San José de Costa Rica. Convención Intera-
mericana contra la corrupción. El control de convencionalidad de la CIDH. Principios: pro homine,
de juridicidad (o legalidad), del debido proceso, de tutela judicial efectiva, plazo razonable.
4. Relación del Derecho Administrativo con otras ramas jurídicas: Relaciones generales con el De-
recho Constitucional, Penal, Tributario y de Defensa al consumidor; con las ramas del Derecho Pri -
vado y con las disciplinas no jurídicas.
3
Bibliografía: Puntos 1 a 4) Ismael FARRANDO (h.), Patricia R. MARTINEZ, M.G. ABALOS, M. BUJ
MONTERO, D. GOMEZ SANCHIS y J.L. CORREA, Manual de Derecho Administrativo, Depalma, Bs.
As., 1996, Cap. III.- Tratados: Fuentes Supranacionales Gordillo Agustín. Tratado Parte General, pág
VI-I. Fallos: C.S.J.N. 14/06/2005, Simón, Julio Héctor y otros, LA LEY 2005-E, 33, CSJN in re Lociser,
Jorge Alberto c/ Banco Central de la República Argentina-Reso1.169105 (exp. 105666/86 SUM FIN
708)", L.216.L.XLV
5. Entidades autárquicas. Empresas Públicas. Sociedades de Economía Mixta. Empresas del Estado.
Sociedades del Estado. Sociedades anónimas mixtas.
Bibliografía: Puntos 1 a 4): Ismael FARRANDO (h.), Patricia R. MARTINEZ, M.G. ABALOS, M. BUJ
MONTERO, D. GOMEZ SANCHIS y J.L. CORREA, Manual de Derecho Administrativo, Depalma, Bs.
As., 1996, Cap. IV.- COMADIRA, Julio Rodolfo; ESCOLA, Héctor y COMADIRA, Julio Pablo; Curso de
Derecho Administrativo, Tomo I, Abeledo Perrot.
3.- Notificación del acto administrativo: requisitos de la notificación. Medios (art. 47 ley 9.003).
Efectos de la falta de notificación o de la notificación defectuosa (art.46 – art. 151 ley 9.003).
5.- Los Meros pronunciamientos. Regulación legal. Concepto. Caracteres del mero pronunciamien -
to. Alcance. Jurisprudencia caso Serra.
Bibliografía: Farrando Ismael y Ots., Manual de Derecho Administrativo, Ed. Depalma, 1.996. Ley
3.909 comentada y concordada, Sarmiento García – Petra Recabarren, Ed. Augustus, Mendoza:
Gordillo, Agustín, Tratado de Derecho Administrativo, Tomo 3: el acto administrativo. Mairal, Héc -
tor; Los meros pronunciamientos administrativos.
3. Vicios en relación a los elementos: concepto, calificación según su gravedad. Vicios del objeto.
Vicios de la competencia. Vicios de la voluntad (objetivos y subjetivos. Cambio de calificación art.
60 y 64 ley 9.003). Vicios de forma.
4. La inexistencia del acto administrativo. Obligación de revocar art. 76 inc c ley 9.003. Las vías de
hecho.
6. Extinción: Natural. Provocada por hechos. Provocada por acto posterior: renuncia, rechazo, ca-
ducidad, revocación por ilegitimidad y por oportunidad, caducidad. Otras formas de extinción.
Bibliografía: Farrando Ismael y Ots., Manual de Derecho Administrativo, Edit. Depalma, 1.996. –
CORREA, José Luis; El Código Civil y Comercial y las nulidades administrativas. BUJ, Mónica; Las vías
5
de hecho. Fallos: - C.S.J.N., Los Lagos S.A. Ganadera c. Gobierno nacional, 30/06/ LA LEY 2003 , 421
LA LEY 23 , 251, AR/JUR/6/1941 - C.S.J.N., Pustelnik, Carlos A. y otros, 07/10/1975, l LA LEY 2003 ,
427, AR/JUR/231/1975; S.C.J.Mza. Buschmann Garat Manuel Walterio c. Gobierno de Mendoza
contencioso administrativo - inconstitucionalidad: 25/09/1967 Plenario LS102-N05.
Bibliografía: Farrando Ismael y Ots., Manual de Derecho Administrativo, Edit. Depalma, 1.996. Ley
3909 comentada y concordada, Sarmiento García – Petra Recabarren, Ed. Augustus, Mendoza:
Gordillo, Agustín, Tratado de Derecho Administrativo, Tomo 3: el acto administrativo. Además y
obligatoriamente: leyes 3909 – 9.003. Fallos: C.S.J.N. Carman de Cantón, Elena c. Estado Nacional
• 14/08/1936 • Colección de Análisis Jurisprudencial Elems. de Derecho Administrativo, Julio Ro-
dolfo Comadira , 673; Colección de Análisis Jurisprudencial Elementos de Derecho Administrativo -
Director: Tomás Hutchinson - Editorial LA LEY 2003 , 412 con nota de Juan Vicente Cataldo • LA LEY
175 , 368 • AR/JUR/4/1936; Pustelnik, Carlos A. y otros, 07/10/1975, l LA LEY 2003 , 427, AR/JUR/
231/1975.
Bibliografía: Farrando Ismael y Ots., Manual de Derecho Administrativo, Edit. Depalma, 1.996.; Fa-
rrando, Ismael y Ots.; Contratos Administrativos, Lexis Nexis, Abeledo Perrot; Gordillo, Agustín;
Tratado de Derecho Administrativo.; COMADIRA, Julio R. “Procedimientos Administrativos. Ley Na -
cional de Procedimiento Administrativo, Anotada y Comentada.” T I. Octubre, 2002. Pag. 194, dife-
rencia entre reglamentos y actos de alcance general. Martínez, Armando H.: Los simples actos de
la Administración. Fallos: C.S.J.N. Provincia de San Luis c. Estado Nacional,- LA LEY 2003-E, 472,
326:417. Parágrafo 39 y 30. “Fallo Massa, Juan A. c/PEN s/Amparo” 27/12/2006 – SAIJ.
5. Principios fundamentales del procedimiento administrativo (art. 1 Ley 9003): legalidad objetiva;
debido proceso; informalismo. Verdad material e instrucción de oficio; contradicción, otros princi -
pios.
7. Procedimientos Participativos. Entes Reguladores y Audiencia Pública (art.168 bis ley 9.003) (De-
creto PEN 1172/03). Ley de ética en el ejercicio de la función pública (Ley 25.188). Ley 9.070 de
Mendoza. Oficina de Ética Pública y Acceso a la Información pública.
Bibliografía: Farrando Ismael y Ots., Manual de Derecho Administrativo, Edit. Depalma, 1.996. Co-
rrea, José Luis; Procedimiento Administrativo Sancionatorio, Revista del Foro de Cuyo, Tº99, Julio
de 2009, pág. 15.; Maljar, Daniel, El derecho administrativo sancionador, ed. Ad. Hoc, Buenos Ai-
res, 2004, pág. 264 y c.c. Fallos: CSJN “CEPIS – Amparo colectivo”, 18/08/2016, SCJM “Ratieri” y
“Lucena Cabello”.
3. Los plazos: suspensión, interrupción y Prórroga (art. 157 ley 9.003). Plazo de gracia (art.154 ley
9.003), caducidad del procedimiento. Vistas (art.144- 146 ley 9.003) y traslados. Notificaciones
(art. 150-151 ley 9.003).
4. Los plazos para emitir la decisión. El silencio de la administración. La denegatoria tácita y la pro-
secución del procedimiento. Regulación de la ley 9.003 art 162. El pronto despacho. Fallo “Díaz
Mercedes”. (Modificación de la ley 9.003)
Bibliografía: Farrando Ismael y Ots., Manual de Derecho Administrativo, Edit. Depalma, 1.996. Ley
3909 comentada y concordada, Sarmiento García – Petra Recabarren, Ed. Augustus, Mendoza:
Gordillo, Agustín, Tratado de Derecho Administrativo. Además y obligatoriamente Leyes N° 3.909 y
9.003, Art. 28 Ley Nacional N°19.549 y Dto. Reglamentario, Dto. Ley N° 2589/75 de Amparo, Arts.
3 y 15. Fallos: Cepedal (1.993) doctrina sobre el silencio administrativo; SCJM “Días Mercedes”,
“Gomez Sanchis”, EDEMSA, Díaz Pedro Román, etc. “Arias” (2007) el pronto despacho es una fa -
cultad y no una carga.
2. Medios de protección jurídica: Denuncias. Reclamos (art. 187 ley 9.003). Recursos. Denuncia de
Ilegitimidad: regulación normativa y jurisprudencial. Requisitos. Habilitación de la instancia judi-
cial. Fallos: SCJM Alvarez c/Municipalidad de San Rafael (1990), y SCJN “Gorordo”. Regulación ley
9.003 art 173. Naturaleza jurídica.
4. Suspensión o interrupción de la ejecución del acto: concepto. Clases. Alcance y contenido. Sus-
pensión por decisión administrativa y judicial (Art. 83 Ley 9.003, Ley 3918) El régimen nacional.
8. Recursos en la Ley Orgánica de municipalidades N°1079 (arts. 105 inc. 17, 142/150); en la Ley de
Aguas y ley 322 (arts. 3, 4, y 5), en el Estatuto del Docente y Decreto N° 313/85, disciplina: arts.
97/110 8. Recursos reclamaciones y denuncias en la Ley N°19.549 y su Decreto Reglamentario.
Bibliografía: Farrando Ismael y Ots., Manual de Derecho Administrativo, Edit. Depalma, 1.996. Ley
3909 comentada y concordada, Sarmiento García – Petra Recabarren, Ed. Augustus, Mendoza:
Gordillo, Agustín, Tratado de Derecho Administrativo. Además y obligatoriamente Leyes N° 3.909 y
9.003 de Mza. y Ley Nacional N°19.549 y Dto. Reglamentario. Fallos: 60349 - TELEFONICA DE AR -
GENTINA S.A. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE MENDOZA ACCION PROCESAL 18/09/1998:
LS283-SCJM Mattei (2006) Recurso c/Acordada peritos Cuerpo Médico Forense; Punto 2: Denuncia
de ilegitimidad: Fallos “Ciancio de Rodriguez c/OSEP p/APA”, Sala I, (2017), “Cáceres, Sandra c/Go-
bierno p/APA”, Sala I, (2017). Fallo CSJN “Gorordo, Allaria c/Estado Nacional”, 4/02/99, SAIJ Punto
4: S.C.J. Asset Recovery Trust S.A. c. Gobierno Provincia de Mendoza, La Ley Online, AR/JUR/
5153/2006.
3. Las previsiones del Código Procesal Administrativo de Mendoza, ley 3918: El tribunal y las par-
tes. Plazos, caducidad y habilitación de instancia (La Denegatoria Tácita. Art. 162 inc b ley 9.003).
9
Bibliografía: Farrando Ismael y Ots., Manual de Derecho Administrativo, Edit. Depalma, 1.996.
Obligatoriamente Ley N° 3.918 de Proceso Administrativo de Mendoza. Código Procesal Adminis-
trativo de la Provincia de Mendoza Comentado; Sarmiento García, Jorge y Bustelo, Ernesto, Abele -
do Perrot. Fallos: S.C.J.MZ. Art. Asset Recovery Trust Agrupación c. Fondos Residuales de los Ban-
cos de Mendoza y Previsión, Suspensión de la Ejecución., 28 de junio de 1998., L. Mendoza Nº 55,
Revista Cuatrimestral abril del año 2000, pág. 185 LA 153-83; Danitz, Verónica c/Prov. de Mendoza
p/APA, 3/11/2016.