Analisis de Los Canales de Distribucion de Coca Cola

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El canal de distribución de los productos Coca-Cola es directamente de la

planta, mediante camiones y camionetas propias de la empresa, que permiten


trasladar el producto por toda la ciudad a diferentes comercios, tiendas de
autoservicio, pequeños almacenes o grandes supermercados, para luego hacerlo
llegar a nosotros como consumidores.

La función de los canales de distribución es que los productos de Coca-Cola


lleguen al alcance del consumidor final.

El diseño de los canales, como Coca-Cola es un producto que a la mayoría de


las personas les gusta, puede encontrarse su producto en cualquier lugar y el
producto es vendible en pequeñas y grandes cantidades y se distribuye a través
de camiones de transporte de la compañía Coca-Cola.

Los factores que influyen en el diseño de los canales de distribución son:

Clientes: la ventaja de Coca-Cola es que su producto es reconocido por millones


de personas y empresas de autoservicios porque lo que tiende a que la demanda
sea mayor en pedidos para su venta.

Intermediarios: la compañía cuenta con sus camiones para realizar la entrega de


pedidos a los diferentes establecimientos y en algunos casos las personas optan
por ir ellos directamente a la bodega a buscarlos.

Competencia: existen varias compañías que tratan de imitar los productos de


Coca-Cola, pero es un reto de la empresa seguir siendo líder con sus productos.

Clasificación de los canales:

Productor – Consumidor: a través de venta por teléfono y directa.

Productor – Minorista – Consumidores: pequeños almacenes, gasolineras, locales


de ropa y locales de autoservicio.

Productor – Mayorista – Minorista – Consumidores: farmacias y restaurantes.

Productor – intermediario – Mayorista – Minorista – Consumidores: Coca-Cola


cuenta con agentes que se encargan de ir en busca de nuevos clientes para
ofrecer el producto.

Los criterios para la selección de los canales:

Cobertura del Mercado: Coca-Cola cuenta con una cobertura a nivel mundial ya
que sus productos son reconocidos.
Control y Costo: al ser un producto con mucha demanda se lleva un control de
entrada y salida directamente con la planta y al pasar el producto a los clientes el
designa el costo del producto en cuanto venderlo.

Intermediarios: por medio de los agentes de ventas y posteriormente con sus


camiones hacen llegar el producto a los establecimientos para tener más cerca
sus productos.

Para concluir, la función de los canales de distribución es hacer llegar el producto


elaborado por el fabricante hasta el consumidor final. Cada uno de los elementos
de los canales tiene su propia necesidad, que el productor debe considerar juntos
con las necesidades del usuario final.

https://slideplayer.es/slide/5659393/

También podría gustarte