Sintesis Cap 1
Sintesis Cap 1
Sintesis Cap 1
primero de ellos habla sobre las Dimensiones fundamentales del autoconocimiento, porque como
bien lo dice su nombre es elemental para lograr el control de si mismo. Mientras que el manejo de
uno mismo puede depender en su totalidad del autoconocimiento, estableciendo prioridades y
metas con una buena administración de tiempo y manejo de estrés.
En el enigma del autoconocimiento nos dice que Erich Fromm fue uno de los primeros científicos
en observar la cercana conexión entre el concepto de uno mismo y los sentimientos hacia los
demás, dejándonos una frase muy completa la cual menciona que “El odio hacia uno mismo es
inseparable de el odio hacia los demás”. Básicamente tenemos que aceptarnos a uno mismo como
requisito para una buena salud psicológica, crecimiento personal y la capacidad de conocer y
aceptar a los demás. Dándonos cuenta de que la autoestima es una necesidad humana básica.
Una línea sensible se refiere a cuando llega el punto en el que una persona se pone a la defensiva
o evasiva cuando se enfrentan a información sobre ellos que no va con su concepto personal.
Como por ejemplo cuando un amigo tuyo te observa y te dice “Oye hoy te ves mas cansado de lo
normal, ¿Te sientes bien?, esta no es una información que incomode a ninguna persona ya que se
ve como algo normal pero un ejemplo es cuando un compañero de trabajo te juzga como un
directivo incompetente, es ahí cuando se cruza la línea sensible que te hace llegar a la defensiva.
Todo esto nos hace llegar a las respuestas que muestra la gente ante un suceso, como por ejemplo
la respuesta de rigidez que se relaciona cuando un individuo se agacha, se protegen o
simplemente evitan los riesgos.
La revelación de uno mismo se da cuando interactuemos con los demás y les revelemos aspectos
de nosotros mismos. Sólo si uno está dispuesto a abrirse a los demás, a analizar los aspectos del yo
que parezcan ambiguos o desconocidos, podrá darse el crecimiento. Se ha asegurado que las
personas que no se revelan con los demás son menos saludables y mas aisladas que quienes
suelen revelar información personal.
En el tema de las Áreas importantes de autoconocimiento sabemos que sería imposible, desde
luego, seleccionar de manera exacta los mejores aspectos o los más importantes del
autoconocimiento, porque las alternativas son muy numerosas. Por otro lado, aquí nos enfocamos
en cinco de las áreas más importantes del autoconocimiento, que son la clave para desarrollar una
administración exitosa:
La inteligencia emocional incluye casi todo lo que no es cognoscitivo (como factores sociales,
emocionales, conductuales, de actitud y de personalidad), de manera que aún no se determina
con claridad la forma de medirla adecuadamente, ni tampoco se conoce su potencial para predecir
resultados. Esta se refiere a: 1. la capacidad de identificar y reconocer las propias emociones; 2. la
capacidad de controlar las propias emociones; 3. la capacidad de reconocer e identificar las
emociones de los demás, y 4. la capacidad de responder apropiadamente a esas señales
emocionales.