PLANIFICACION 2022 KINDER 5 Años

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

Planificación Didactica

Docente:
Berta Alicia Henríquez

Grado:
Kinder 5 años

Seccion “B”
Turno Vespertino
EJE GLOBALIZADOR

QUIEN SOY,

YO SOY,

ASI SOY
Centro Escolar España
Planificación y Jornalización

Dosificación de Situaciones de aprendizaje Kínder “5” “B” Turno Vespertino, Año 2022

Mes Ener Febrer Marz Abri Mayo Juni Juli Agosto Septiembre Octubr Noviembre T
o o o l o o e
Semana 4 4 3 4 4 4 3 4 4 1 35
Días 1 20 23 15 21 20 21 18 21 21 8 189

Eje globalizador Período de realización


Situación de aprendizaje
(semanas)
“Quién soy, así
“Me divierto con mi cuerpo” 2 semanas
soy, yo soy”
“Lo que me agrada y desagrada” 2 semanas
“Alfombra mágica” 2 semanas

“Había una vez” “Mis primeros años de vida” 2 semanas


“Paso a paso, crecemos juntos” 2 semanas
“Titireteando” 2 semanas
“Convivir con alegría” 1 semana
“El mango” 1 semana
“¿Leo y escribo”? 2 semanas

“Descubro, siento,
aprendo y me “El laboratorio Diverticiencias” 1 semana
divierto”
¡Vamos a divertirnos a mi otra casa: la escuela 2 semanas
“Tesoro” 1 semana
“Una caja mágica de aventuras” 2 semanas
“la cocina de las recetas viajeras” 2 semanas

“Viajando por el
“El mundo maravilloso de los animales” 2 semanas
mundo”
¡Las plantas, amigas especiales! 2 semana
“La naturaleza y yo” 2 semana
“Recorriendo mi comunidad” 2 semanas
¡A cuidar los recursos naturales en mi país! 2 semanas
“Juguemos a ser planetas” 2 semanas
¡Mii país y sus virtudes! 2 semanas
Centro Escolar España
Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN
Indicadores a
Situación de Contenidos desarrollar Actividad globalizadora Fecha de
aprendizaje /evaluar realización
Semana de Lunes 31
Practica
Adaptació Semana de al vienes 4
medidas de Bienvenida
n adaptación, de febrero
bioseguridad
de 2022
Practica
normas
básicas de
Conversación y practica sobre
cortesía,
medidas de seguridad
orden,
establecidas la institución
respeto y
aprecio por
los demás
Se realización de juegos de auto
presentación de cada niño y niña
Preguntar sobre las emociones
que sienten y que las expresen
Establecer y practicar las
normas de convivencia adentro y
afuera del salón
Bailar para relajar nuestro
cuerpo
Juegos educativos para conocer
presaberes
Centro Escolar España
Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar Kinder “B”

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.
Sección Kínder “B” Situación de aprendizaje: “me divierto con mi cuerpo”

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN

Situación Indicadores a Fecha de


de Contenidos desarrollar Actividad globalizadora realización
aprendizaj /evaluar
e
Me Se diferencia Utilizando una lámina se les explica a los niños Lunes 7 de
divierto como niño y y niñas las partes de du cuerpo, luego les febrero al
con mi Identificación de las niñas y se pediremos que cada niño o niña se toque la viernes 11 de
cuerpo partes del cuerpo de describe por parte de su cuerpo que vayamos mencionando, febrero de 2022
los niños atributos, sin para finalizar trabajemos una un dibujo que
discriminación seta en la libreta de trabajo, dándoles las
de genero indicaciones necesarias
Práctica de hábitos de En esta actividad comenzaremos
higiene, bañó diario, Interactúa de preguntándoles a los niños quienes se lavan las
lavado de manos, manera manos, se cepillan los dientes, se bañan, les
cepillado de dientes, espontánea con explicaremos la importancia del lavado de
sobre todo antes de otros niños de manos y la forma correcta de hacerlo, para
comer y después de ir su edad finalizar trabajaremos una lámina referente al
al baño tema dando indicaciones muy claras
Expresión y disfrute
con las diferentes
Dibuja figura
partes del cuerpo al Para comenzar haremos uso de una canción
humana
abrir y cerrar las infantil en donde mencione las partes del
proporcionada
manos, hacer cuerpo para poder hacer los ejercicios, después
con cabeza,
movimientos arriba- los niños dibujaran en expresión la figura
tronco,
abajo, delante-detrás, humana.
extremidades
dentro-fuera, cerca-
lejos
Nuevamente utilizaremos un canto infantil que
Descubriendo las
nos permita para ir mencionando nuevamente
partes externas e
las partes del cuerpo externos, luego se les hará
internas del cuerpo y
preguntas orales para que mencione los pates
sus funciones
de su cuerpo
Centro Escolar España
Planificación y Jornalización
Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación. Kínder “B”

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
Me Para comenzar utilizaremos una canción en Lunes 14 al
divierto donde se practique ejercicios de viernes 18 de
con mi psicomotricidad, ayudándole al niño y a la niña febrero de 2022
cuerpo Ejercitando las a mantener un equilibrio corporal para
actividades beneficiar su salud integral, luego de hacer
Interactúa de
psicomotoras y el estos ejercicios utilizaremos las partes del
manera espontánea
equilibrio cuerpo de cada niño y niñas dándoles la
con otros niños y
corporal en indicación que se toquen su oído ,les
otras niñas
beneficio de la explicaremos para que nos sirve este sentido,
salud integral luego trabajaremos con una página de la
libreta en donde van a pintar algunos objetos
que nos dan sonidos y los escuchamos por
medio del sentido del oído
Este día comenzaremos con una dinámica de
relajación, luego conversaremos con los niños y
Descubriendo los
niñas sobre el sentido del gusto, mostrándoles
cinco sentidos, sus
Reconoce los cinco láminas y también utilizando su cuerpo en
órganos y
sentidos donde cada niño o niña se tocará su gusto para
funciones, su
explicarles la importancia de este sentido,
higiene y cuidado
luego trabajaremos con una lámina del sentido
del gusto dándoles las indicaciones claras
Seguiremos este día trabajando con el sentido
del olfato, para la conversación siempre
utilizaremos láminas, el esquema corporal de
cada niño y niñas, se les explicara de la
importancia de este sentido y como debemos de
cuidarlo, para finalizar trabajaremos con una
lámina de este sentido
Comenzaremos este día practicando una
canción del cuerpo, luego utilizaremos láminas,
objetos concretos y el esquema corporal de
cada niño o niña para explicarles la
importancia del sentido del tacto y sus
funciones, al finalizar siempre haremos un
trabajo de una página en donde trabajaremos
este sentido
Haremos ejercicios de relajación, para luego
comenzar a trabajar y a explicarle a los niños y
niñas sobre el sentido de la vista mostrándoles
diferentes láminas y objetos concretos, además
mencionándoles la importancia de este sentido
y su función, para finalizar siempre se trabajar
con un dibujo de este sentido

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Contenidos a Indicadores a
de Actividad evaluadora realización
evaluar evaluar
aprendizaj
e
“Me Se diferencia Lunes 7 de
En forma individual a cada niño y niña
divierto Identificación como niño y febrero
se les pedirá que toquen un miembro
con mi de las partes niñas y se
de su cuerpo: puede ser la cabeza, el
cuerpo del cuerpo de describe por
estómago, loa brazos para poder
los niños y atributos, sin
observar si ellos reconocen las partes
niñas discriminación
de su cuerpo
de genero
Expresión y Miércoles 9
disfrute con de febrero
las diferentes
partes del Dibuja figura
Se les dará a los niños y niñas una
cuerpo al abrir humana
página y se les dará la indicación que
y cerrar las proporcionada
tienen que dibujar una figura humana,
manos, hacer con cabeza,
se observara si ellos pueden dibujarla
movimientos tronco,
con su cabeza, tronco y extremidades
arriba-abajo, extremidades
delante-detrás,
dentro-fuera,
cerca-lejos
Se practicará por medio de una Lunes 14 de
Ejercitando las
canción o ronda ejercicios de febrero
actividades Interactúa de
psicomotricidad y equilibrio y
psicomotoras y manera
observaremos como cada niño y niña
el equilibrio espontánea con
puede caminar sobre una línea en si
corporal en otros niños y
observaremos como esta cada niño o
beneficio de la otras niñas
niña en su psicomotricidad y su
salud integral
equilibrio corporal
Descubriendo Viernes 18
Haremos dinámicas de cantos de los
los cinco de febrero
cinco sentidos en donde cada niño y
sentidos, sus
Reconoce los niña tocara utilizando su cuerpo el
órganos y
cinco sentidos sentido que se menciona, además se les
funciones, su
harán preguntas a cada niño de la
higiene y
función de los sentidos
cuidado

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
“lo que me Reconocimiento, ‘Lunes 21 de
Comenzaremos con unos ejercicios de
agrada y rechazo y febrero al
relajación, luego comenzaremos a conversar
desagrada” comunicación de viernes 25 de
con los niños sobre algunos maltratos fiscos
situaciones que febrero de 2022
Usa el lenguaje oral que les dan los adultos como si los castigan con
atentan con la
para expresarse y el cincho, si les dicen malas palabras, se les
integridad
comunicar sus ideas, explicara que sus padres no tienen que
personal:
sus dudas y pegarles con el cincho cuando se portan mal,
Maltrato
sentimientos sino que tienen que aconsejarlos y explicarles
emocional,
que lo han hecho esta mal, luego trabajaremos
maltrató físico,
con una lámina que represente un maltrató
maltrato o abuso
físico que sufre un niño o una niña
sexual verbal
Siempre es necesario practicar dinámicas de
relajación antes de comenzar la clases, después
vamos a comenzar a conversar con los niños y
Practicando
niñas sobre algunas medidas que hay que
medidas de
Se baña solo sin tomar en cuenta para no tener accidentes como
seguridad en el
supervisión no corres, o saltar bruscamente en el baño, no
baño y en toda la
subirnos a la taza del baño y no tocar los
casa
objetos que están dentro de él, también se les
preguntara si se baña solos o con ayuda de
mamá, luego trabajaremos una lámina en
donde van a vestir a una niña y a un niño
Este día conversaremos acerca de las distintas
Representando emociones como la tristeza, la alegría, tímido
vivencias, etc., se le preguntara a cada niño y niña como
Elabora y responde
necesidades y se siente el o ella, después se les dará una
preguntas
emociones página en donde hay muchas emociones y van
mediante dibujo colocarle una x con la emoción que el siente o
ella y van también a dibujarla
Practicaremos una dinámica de relajación,
Interactúa de
Compartiendo conversaremos con los niños y niñas sobre
manera espontánea
valores, derechos algunos a derechos que ellos tienen como temer
con otros niños y
y deberes en la una familia, una vivienda, se les harán
otras niñas de su
familia preguntas orales del tema, después
edad
trabajaremos con una lámina de un derecho
Este día les hablaremos sobre algunos deberes
que tienen que practicar como hacer sus
Compartiendo tareas, ayudarle a mamá en cosas sencillas y
valores, derechos Establece relaciones explicarle que si ellos no hacen sus tareas no
y deberes en la entre causa y efecto van a aprender y en el futuro no van a estar
familia preparados para comenzar su vida laboral,
luego trabajaremos con una lámina de este
tema

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
“lo que Siempre es necesario realizar una
me dinámica de relajación con los niños, Lunes 28 de
agrada y después conversaremos obre las palabras febrero al
desagrada Comprende un mágicas como decir gracias, por favor, viernes 4 de
Palabras
vocabulario de perdón, gracias, buenos días, por favor, marzo de 2022
Mágicas
1500 palabras luego practicaremos con los niños y niñas
estas palabras y hay que reforzarlas todos
los días, para finalizar trabajaremos una
lámina del tema
Las vocales Reconoce las Se conversará con los niños y niñas sobre
vocales las vocales, cantaremos una canción en
donde se mencionan las vocales este día
específicamente nos vamos e detener con la
vocal a su pronunciación, después
trabajaremos con una lámina de la vocal a
o utilizaremos el cuaderno cuadriculado
para realizar el apresto de la vocal a
Es necesario siempre comenzar siempre
con una dinámica de relajación, luego les
hablaremos a los niños sobre el número 1
Identifica los
Los números utilizaremos material concreto y láminas
números
para enseñarlos, cantaremos una canción,
después trabajaremos con un dibujo del
número 1 de la libreta de trabajo
Es muy importante que los niños aprendan
a practicar valores como el amor, la paz, el
Practica valores compartir etc. Por tal motivo hoy les
Los valores adentro y afuera conversaremos sobre cada valor y
del salón trataremos de practicarlo con ellos,
además trabajaremos con unas de este
tema
Vamos a realizar una dinámica de
relajación, después practicaremos en el
piso la ubicación de la cuadricula en donde
Me ubico en la Se ubica en la
cada niños y niña va a saltar sobre el
cuadricula cuadricula
ladrillo que corresponde dejando dos
ladrillos de por medio, luego vamos a
trabajar con una página de la cuadricula

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN
Contenidos a Indicadores a
Situación de Actividad evaluadora Fecha de
evaluar evaluar
aprendizaje realización
“lo que me Reconocimient Lunes 21
agrada y o, rechazo y de febrero
desagrada comunicación
de situaciones
que atentan Usa el lenguaje Vamos a preguntarle a cada niño y
con la oral para niña después de conversar con ellos
integridad expresarse y acerca del maltrato físico y verbal,
personal: comunicar sus cada uno de ellos expresara en forma
Maltrato ideas, sus dudas y oral si sus padres los maltraten
emocional, sentimientos físicamente y de qué forma lo hacen
maltrató físico,
maltrato o
abuso sexual
verbal
“lo que me Representando Elabora y Reforzaremos de nuevo lo de las Miércoles
agrada y emociones, después cada niño y niña 23 de
vivencias,
desagrada expresara como se siente y expresara febrero
necesidades y
responde con su cara el gesto de la emoción,
emociones
preguntas para finalizar dibujara en expresión
mediante
libre como se siente si triste, alegre
dibujo
etc.
“lo que me Se les mostrara a los niños y niñas Lunes 28
agrada y las vocales y se les preguntara cual es de febrero
desagrada Reconocer las la vocal a, además los pondremos a
Las vocales
vocales trabajar en una lámina y
observaremos si el niño y la niña
sigue el trazo correcto de a vocal
“lo que me Vamos a practicar la dinámica en Viernes 4
agrada y donde cada niño y niña va a saltar de marzo
Me ubico e n la Se ubica en la
desagrada dejando dos ladrillos de por medio de 2022
cuadricula cuadricula
para poder observar si se ubican en
la cuadricula
Centro Escolar España
Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar


En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
de Indicadores a realización
Contenidos Actividad globalizadora
aprendizaj desarrollar /evaluar
e

“Alfombra Es necesario siempre comenzar con una dinámica de Lunes 7 de


mágica” Reconocimiento del relajación con los niños y niñas, después volveremos marzo al
significado, sonido a reforzar la vocal a y lo haremos de la siguiente viernes 11 de
y grafías de las Participa en manera utilizaremos lámina en donde este la vocal,
marzo de 2022
palabras actividades Grafo también cantaremos la marcha de las vocales y les
generadora (este plásticas y lúdico haremos preguntas a los niños y niño la vocal
día seguiremos creativo pegando retorcido sobre la línea de las vocales sobre
trabajando con las la vocal mostrándosela y preguntándole que vocal
vocales es, luego trabajaremos en la libreta de trabajo
(vocal i)
Conversaremos sobre el número 2, su forma de
escribirle y los objetos que lo componen, asociando
La construcción del Identifica, cuento y el número con el objeto, además utilizaremos
número, la serie comprende hasta el objetos concretos para contar, luego trabajaremos
numérica del 1 al 10 número 10 con una lámina de la libreta en donde les daremos a
los niños indicaciones claras para trabajar este
número
Identificación
expresión y Practicaremos algunas rondas de juego para que los
Interactúa de manera
regulación de niños participen y podamos observar la expresión de
espontánea con niño y
emociones su cara si este contento, triste, preocupado, después
niñas de su edad
sentimientos y trabajaremos con una lámina de las emociones
estados de ánimos
Reconocimiento del
significado, sonido Nuevamente vamos a conversar sobre la vocal la
y grafías de las Participa en forma de su trazo como se pronuncia, utilizaremos
palabras actividades Grafo láminas, objetos concretos para poder enseñar la
generadora (este plásticas y lúdico vocal, después trabajaremos con una página de la
día seguiremos creativo libreta en donde los niños seguirán las indicación
trabajando con las (vocal o)
vocales
Este día trabajaremos con el número 3, utilizaremos
La construcción del Identifica, cuento y láminas y objetos concretos para poder asociar el
número, la serie comprende hasta el número con el objeto y además aprender a contar.
numérica del 1 al 10 número 10 Después trabajaremos con una página de la libreta
siguiendo las indicaciones
Primeramente, practicaremos la ubicación de la
cuadricula utilizando los ladrillos del piso del salón
Ubicación de la Se ubica en la
saltando y dejando dos ladrillos de por medio
cuadricula cuadricula
después trabajaremos con una página de la libreta,
pintando un cuadro y dejando dos de promedio
La construcción del Utilizaremos una tableta de los números y cada niño
número, la serie Identifica los números colocará la cantidad de objetos aso cuando el
numérica del 1 10 número será del 1 al 3
Identificación Interactúa de manera Les contaremos un cuento en donde se menciones
expresión y
regulación de las emociones después les preguntaremos a cada
espontánea con niño y
emociones niño y niña como se siente y después va a dibujar
niñas de su edad
sentimientos y una carita que represente su emoción
estados de ánimos

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
de Indicadores a realización
aprendizaj Contenidos Actividad globalizadora
desarrollar /evaluar
e

“Alfombra Primeramente haremos dinámicas de Lunes 14 de


Reconocimiento del
mágica” relajación, después practicaremos la lectura de marzo al
significado, sonido
y grafías de las Participa en pictogramas tratando de leer las palabras por viernes 18 de
palabras actividades Grafo medio de dibujos, por ejemplo en este que marzo de 2022
generadora (este plásticas y lúdico vamos a practicar en vez de estar la palabra
día seguiremos creativo hoja esta el dibujo, los niños y niñas van a
trabajando con las pintar los dibujos y van a leer lo que
vocales significada cada dibujo
Trabajaremos en esta actividad primero en
Participa en forma practica utilizando la tablita de los
actividades Grafo
plásticas y lúdico
Identifica los números número para que el niño y la niña asocie el
creativo número con la cantidad, después trabajaremos
con una lámina del número 4
Primeramente vamos a practicar este concepto
Identifica y practica
Concepto arriba- haciendo ejercicios corporales con el cuerpo,
el concepto arriba-
abajo después vamos a trabajar una lámina de este
abajo
concepto

Primeramente, vamos a practicar cantos de las


Identificar la vocal vocales, y vamos a utilizar láminas de las
Las vocales
u vocales también, luego vamos a trabajar con
una lámina de la vocal u
Seguiremos trabajando con los números esta
vez trabajaremos con el número 5,
Participa en utilizaremos la tablita en donde están los
actividades Grafo
plásticas y lúdico
Identifica los números números para que los niños y las niñas puedan
creativo seguir practicando y asociando el número con
la cantidad, después trabajaremos con una
lámina del número 5
Identifica y En forma dinámica vamos a practicar el
Concepto practicar el concepto adelante-atrás con los niños y niñas,
adelanta-atrás concepto adelante- después trabajaremos con una lámina de este
atrás concepto con los niños y niñas
Vamos a orientar al os niños y niñas sobre la
Técnica y
Realiza forma que se realiza el bruñido utilizando sus
materiales para la
correctamente el dedos, después lo haremos y lo vamos a apegar
expresión
bruñido sobre un dibujo siguiendo las indicaciones que
práctica
la maestra les de s
Vamos a mostrarle a los niños y niñas la
Figuras Identifica figuras figura del cuadrado a los niños en dibujos y
geométricas geométricas en objetos concretos, después trabajaran los
niños y niñas con una lámina de un cuadrado

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

EJE 1:
Quién soy, así soy, yo soy
PLANIFICACIÓN
Contenidos a Indicadores a
Situación de Actividad evaluadora Fecha de
evaluar evaluar
aprendizaje realización
“Alfombr Reconocimient Lunes 7 de
a mágica” o del marzo de
significado, 2022
sonido y Este día evaluaremos las vocales
Participa en
grafías de las especialmente la vocal les mostraremos
actividades
palabras a los niños láminas en donde estén las
Grafo plásticas y
generadora vocales y ellos van a señalar la
lúdico creativo
(este día específicamente la vocal i
seguiremos
trabajando con
las vocales
Utilizaremos la tablita de los números Jueves 10 de
con piedrita, chavalitas, vamos a marzo de
pedirle a cada niñi que saque su tablita 2022
de los números y les vamos a dar la
La
indicación que coloquen piedrita
construcción
Identifica los primero sobre el número 1, luego
del número, la
números sobre el número 2 y al final sobre el
serie numérica
número 3, ellos tienen que asociar el
del 1 al 10
número con la cantidad, por ejemplo,
sobre el número 1 pondrán una
piedrita y así sucesivamente hasta el
número 3
Reconocimient Participa en Vamos a darle a cada niño una página Lunes 14 de
o del actividades de un pictograma y les preguntaremos marzo de
significado, Grafo plásticas y que significada cada dibujo que se 2022
sonido y lúdico creativo sustituye por la letra, después van a
grafías de las pintar los dibujos
palabras
generadora
(este día
seguiremos
trabajando con
las vocales
Vamos a orientar al niño y ala niña Jueves 17 de
Técnica y
sobre la forma correcta de hacer el marzo de
materiales Realiza
bruñido utilizando sus dedos, luego 2022
para la correctamente el
como pegarlo sobre el dibujo que se le
expresión bruñido
proporcione y observaremos como lo
práctica
hace
EJE 2
HABIA
UNA VEZ
Centro Escolar España
Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar


Actividades y roles
En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 2:
Había una vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
“mis Identificación con Siempre es necesario comenzar la clase con Lunes 21 de
primeros la familia, s, sus Usa el lenguaje oral una dinámica, luego comenzar a dar el tema, marzo al
años de miembros, para expresarse y este día conversaremos sobre la familia quienes viernes 25 de
vida” actividades y comunicar sus ideas, las forman como papá, mamá, los hermanitos marzo de 2022
roles familiares sus dudas y si los hay, además cantaremos una canción de
con equidad de sentimientos la familia, luego trabajaremos pintando un
género dibujo de la familia
Este día nuevamente vamos a conversar sobre
Identificación de las la vocal a, su forma de escribirla. Como se
Las vocales
vocales pronuncia, después vamos a trabajar con un
dibujo de la vocal a
Identificación con
la familia, s, sus Usa el lenguaje oral
Este día conversaremos sobre la mamá, como
miembros, para expresarse y
se llama su mamá, y pedir que describa a su
actividades y comunicar sus ideas,
mamá, luego trabajaremos con un dibujo de la
roles familiares sus dudas y
mamá
con equidad de sentimientos
género
Comenzaremos con una dinámica de
La construcción del Identifica los relajación, luego hablaremos del número 4,
número, la serie números del 1 al utilizaremos la tablita de número para asociar
numérica del 1 al 10 10’’ el número con la cantidad, después
trabajaremos con un dibujo del número 4
Identificación con
la familia, s, sus Usa el lenguaje oral
Este día conversaremos sobre el papá como se
miembros, para expresarse y
llama que lo describa cada niño, cantaremos
actividades y comunicar sus ideas,
una canción dedicada a e ly luego vamos a
roles familiares sus dudas y
trabajar un dibujo de un papá
con equidad de sentimientos
género
Utilizaremos toda nuestra creatividad para
Identificación de las enseñarles la vocal e por medio de láminas,
Las vocales
vocales cantos, después trabajaremos con un dibujo de
la vocal e
Identificación con
la familia, s, sus Usa el lenguaje oral Conversaremos con los niños y niñas sobre los
miembros, para expresarse y hermanitos, como se llaman, que los describan
actividades y comunicar sus ideas, físicamente, cantaremos un canto y luego
roles familiares sus dudas y trabajaremos con una lámina de los
con equidad de sentimientos hermanitos
género
Usa el lenguaje Identifica los Este día trabajaremos el número 5
oral para números del 1 al siempre utilizando la tablita de contar en
expresarse y 10’’
comunicar sus
donde se asocia el número con la
ideas, sus dudas y cantidad de objetos, después trabajaremos
sentimientos con una lámina del número

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 2:
Había una vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
“mis Primeramente, haremos una dinámica de Lunes 28 de
Usa el lenguaje oral
primeros relajación, después conversaremos sobre las marzo al
para expresarse y
años de Identificando las etapas del ser humano, ahora conversaremos viernes 1 de
comunicar ser y
vida etapas del ser sobre el bebe y les explicaremos como es abril de 2022
expresar sus ideas,
humano físicamente y como se expresa porque aún no
sus dudas y
sabe hablar, después trabajaremos con una
sentimientos
lámina de un bebe
Esta vez reforzaremos la vocal i, cantaremos
Identificar las
Las vocales una canción, utilizaremos láminas y para
vocales
finalizar haremos un trabajo de la vocal
Usa el lenguaje oral Hoy hablaremos de la etapa del ser humano
para expresarse y como es la niñez, les diremos que ellos forman
Identificando las
comunicar ser y parte de esta etapa, vamos a describir los
etapas del ser
expresar sus ideas, rasgos físicos de un niño y luego les haremos
humano
sus dudas y preguntas y trabajaremos con una lámina de
sentimientos un niño
Usa el lenguaje
Primeramente, utilizaremos la tablita de los
oral para
Identifica los números para poder asociar el número con la
expresarse y
números del 1 al cantidad y lo haremos con el número 6,
comunicar sus
10’’ después trabajaremos con un dibujo del
ideas, sus dudas y
número 6
sentimientos
Usa el lenguaje oral
Este día hablaremos con los niños de la etapa
para expresarse y
Identificando las de la adolescencia y describiremos a los jóvenes
comunicar ser y
etapas del ser físicamente, luego les haremos preguntas a los
expresar sus ideas,
humano niños y haremos un trabajo de un dibujo de
sus dudas y
esta etapa
sentimientos
Este día trabajaremos con la vocal o,
Identificar las cantaremos una canción, utilizaremos láminas,
Las vocales
vocales después trabajaremos con una lámina de esta
vocal
Usa el lenguaje Usa el lenguaje oral Es necesario siempre hacer una pequeña
oral para para expresarse y dinámica, luego conversaremos sobre la etapa
expresarse y comunicar ser y del ser humano del adulto trataremos de
comunicar ser y
expresar sus ideas,
expresar sus describir en forma física a aun adulto, luego
sus dudas y
ideas, sus dudas y trabajaremos con una lámina de esta etapa
sentimientos
sentimientos
Utilizaremos la tablita de los números y cada
Usa el lenguaje
niño va a buscar en su tabla el número 7 y le
oral para
Identifica los colocara 7 objetos para asociar el número con
expresarse y
números del 1 al la cantidad, después trabajaremos con una
comunicar sus
10’’ lámina del número 7
ideas, sus dudas y
sentimientos

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

EJE 2:
Había una vez
EVALUACIÓN

Situación Fecha de
Contenidos a Indicadores a
de Actividad evaluadora realización
evaluar evaluar
aprendizaj
e
“mis Identificación Lunes 21 de
primeros con la familia, marzo de
Usa el lenguaje Este día como estamos conversando de
años de s, sus 2022
oral para la familia les preguntaremos a los
vida” miembros,
expresarse y niños y niñas como se llama su mamá,
actividades y
comunicar sus su papá y hermanos si tiene,
roles
ideas, sus dudas trataremos que ellos describan a su
familiares con
y sentimientos familia
equidad de
género
Repasaremos las vocales, utilizaremos Miércoles 23
Identificación de cantos y láminas, después les de marzo de
Las vocales
las vocales preguntaremos cada niño y niña que 2022
vocal es la que le estamos mostrando
Usa el lenguaje Lunes 28 de
Les mostraremos a los niños y niñas él
oral para marzo de
tema en láminas las etapas del ser
Identificando expresarse y 2022
humano para reforzar el tema
las etapas del comunicar ser y
después les haremos preguntas orales
ser humano expresar sus
a cada uno sobre alguna etapa y
ideas, sus dudas
observaremos si la identifican
y sentimientos
Usa el Viernes 1 de
lenguaje oral abril de
Utilizaremos la tabla de los números
para 2022
Identifica los para poder practicar el asociar el
expresarse y
números del 1 al número con la cantidad y poder
comunicar sus
10’’ observar si los niños y niñas
ideas, sus
reconocen el número
dudas y
sentimientos
Centro Escolar España
Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 2:
Había una vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
Paso a paso Les contaremos a los niños acerca de los animalitos Lunes 4 de abril
Descubriendo el
crecemos Identifica el ciclo de y su ciclo de vida, primero nacen, crecen, se viernes 8 de
ciclo de vida de los
juntos vida de los animales reproducen y mueren, después trabajaremos con abril 2022
anímalos
una lámina en donde está naciendo un pollito
Trabajaremos este día con la consonante m,
Jugando con Elabora grafismos
primero les enseñaremos el sonido de la m, después
palabras que diversos con
les mostraremos algunos objetos que su nombre
incluyan direccionalidad e
comienza con m. después trabajaremos con una
consonantes como intención
lámina de la consonante m y la vamos a pintar
la m comunicativa
siguiendo el trazo
Ejercitar la
motricidad fina en Vamos a mostrarles un círculo a los niños y niñas y
Realiza correctamente
estampar, rasgar, lo dibujaremos en el aire, luego vamos a pintarlo d
la motricidad fina e
punzar, moldear en color rojo, después vamos a retorcer papel crespón
identifica las figuras
formas como un de color rojo y lo vamos a pegar sobre la línea del
geométricas
círculo, cuadrado y círculo
triángulo
Descubriendo el Nuevamente conversaremos sobre el ciclo de vida de
Identifica el ciclo de
ciclo de vida de los los animales esta vez trabajaremos con un dibujo
vida de los animales
anímalos que represente en donde va creciendo los animalitos
Usa el lenguaje oral
para expresarse y Nuevamente trabajaremos con los números
Identifica los números
comunicar sus utilizando la tabla para poder asociar el número con
del 1 al 10’’
ideas, sus dudas y la cantidad, trabaremos con el número 8
sentimientos
Jugando con Elabora grafismos Nuevamente trabajaremos con la consonante m
palabras que diversos con siempre reforzaremos el sonido y les mostraremos
incluyan direccionalidad e palabras que se escriben con la consonante m, luego
consonantes como intención
trabajaremos con una lámina de la consonante
la m comunicativa
Es importante seguir conversando sobre el ciclo de
Descubriendo el vida de los animales e recalcar para que ellos no
Identifica el ciclo de
ciclo de vida de los mueran pronto debemos cuidarlos, ahora vamos a
vida de los animales
anímalos trabajar una lámina en donde se ha reproducido el
animalito
Ejercitar la
motricidad fina en
Realiza correctamente
estampar, rasgar,
la motricidad fina e Esta vez trabajaremos con la figura geométrica del
punzar, moldear en
identifica las figuras cuadrado y utilizaremos la técnica de rasgado
formas como un
geométricas
círculo, cuadrado y
triángulo

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 2:
Había una vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
Paso a paso Practicaremos unos ejercicios de relajación Martes 19 de
crecemos Descubriendo el después les mostraremos una semillita y les abril al viernes
juntos Identifica el ciclo de
ciclo de vida de explicaremos que al sembrarla luego se va a 22 de abril de
vida de las plantas
las pantas convertir en una plantita, después 2022
trabajaremos con el dibujo de una semilla
la Jugando con Elabora grafismos Seguiremos trabajando con la consonante,
palabras que diversos con
vamos a practicar su sonido la m y su
incluyan direccionalidad e
consonantes como intención escritura, luego trabajaremos con una lámina
m comunicativa de la m
Ejercitar la Este día trataremos de reforzar las figuras
motricidad fina en geométricas como el cuadrado, mencionaremos
Realiza correctamente
estampar, rasgar,
la motricidad fina e cuantos lados tiene el cuadrado, luego
punzar, moldear en
formas como un
identifica las figuras utilizaremos papel lustre color azul, vanos a
geométricas rasgar el papel pedazos pequeño y lo vamos a
círculo, cuadrado y
triángulo pegar sobre la línea del cuadrado
Nuevamente vamos a reforzar el ciclo de vida
Descubriendo el de la planta este días les mostraremos a los
Identifica el ciclo de
ciclo de vida de niños como la semillita se va convirtiendo en
vida de las plantas
las pantas una plantita después trabajaremos con una
lámina del tema
Usa el lenguaje oral Identifica los números Practicaremos una dinámica ego utilizaremos
para expresarse y del 1 al 10’’ la tablita de los números para asociar el
comunicar sus
número con la cantidad, este día trabajaremos
ideas, sus dudas y
sentimientos
con el número 9, pintaremos una lámina de
este número
Nuevamente trabajaremos con el ciclo de la
Descubriendo el planta, este día se les mostrara una plantita
Identifica el ciclo de
ciclo de vida de con sus partes les explicaremos a parte y para
vida de las plantas
las pantas que sirven, luego trabajaremos con una lámina
de una planta
Ejercitar la Este día trabajaremos con la figura geométrica
motricidad fina en del triángulo, les mostraremos con objetos que
Realiza correctamente
estampar, rasgar,
la motricidad fina e forma de triángulo, luego vamos a trabajar con
punzar, moldear en
identifica las figuras una lámina de un triángulo y vamos a utilizar
formas como un
geométricas la técnica de estrujado y lo van a pegar sobre
círculo, cuadrado y
triángulo la línea del triángulo
Hoy trabajaremos con una plantita que la
Descubriendo el
Identifica el ciclo de están abonando y regándola, explicándole a los
ciclo de vida de
vida de las plantas niños y niñas que es lo que necesita la plantita
las pantas
para crecer trabajaremos con está lámina

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

EJE 2:
Había una vez
EVALUACIÓN

Situación Fecha de
Contenidos a Indicadores a
de Actividad evaluadora realización
evaluar evaluar
aprendizaj
e
Paso a Primeramente, haremos un refuerzo Martes 19
Descubriendo Identifica el
paso del ciclo de vida de la planta, luego les de abril
el ciclo de vida ciclo de vida de
crecemos haremos preguntas a los niños y niñas 2022
de las pantas los animales
juntos sobre las etapas del ciclo de la plantita
Elabora Viernes 8 de
Jugando con Este día vamos a evaluar nuevamente
grafismos abril de
palabras que la consorte siempre repasando el
diversos con 2022
incluyan sonido de la luego les preguntaremos
direccionalidad
consonantes que nos digan los niños y las niñas
e intención
como la m palabras que see escriben con m
comunicativa
Ejercitar la Viernes 22
motricidad de abril
Realiza
fina en Primeramente, les mostraremos a los 2022
correctamente
estampar, niños y niñas las figuras geométricas
la motricidad
rasgar, les preguntaremos a los niños y niñas
fina e identifica
punzar, mostrándoles las figuras como se
las figuras
moldear en llaman
geométricas
formas como
un círculo,
cuadrado y
triángulo
Usa el Miércoles 6
lenguaje oral de abril de
para Este día vamos a evaluar nuevamente 2022
Identifica los
expresarse y los números utilizando la tabla de los
números del 1 al
comunicar sus números para que ellos y ellas asocien
10’’
ideas, sus el número con la cantidad
dudas y
sentimientos

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 2:
Había una vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
Titireteand Es importante que los niños y niñas conozcan Lunes 25 de
o Establece relaciones sobre la fauna salvadoreña y el lugar en donde abril al viernes
Exploración de la
entre causa y efecto viven, por ejemplo, hoy les hablaremos de los 29 de abril de
fauna
como el cuido de los animales domésticos que son los que pueden 2022
salvadoreña
animales vivir en casa como el gato, el perro, luego
trabajaremos con una lámina de estos animales
Este día les enseñaremos a los niños y niñas los
Identifica colores colores primarios como el color rojo, les
Colores primarios
primarios mostraremos objetos de ese color, luego vamos
a pintar dibujos que son de color rojo
Es importante hacer una dinámica de
relajación con los niños y niñas, luego
Establece relaciones
Exploración de la conversaremos sobre los animales acuáticos
entre causa y efecto
fauna son los que viven en el mar, en los ríos, lagos
como el cuido de los
salvadoreña como los peces, la ballena etc., después
animales
trabajaremos con un dibujo de estos
animalitos
Les explicaremos a los niños y niñas sobre la
Técnicas y
forma correcta de realizar la técnica de
materiales para la Realiza
bruñido la forma en que vamos a utilizar,
expresión plástica correctamente la
después de hacer el bruñido les daremos a los
papel, colores técnica de bruñido
niños y niñas un dibujo Para que le peguen el
pintura de dedo
bruñido
Exploración de la Seguiremos hablando de la fauna y este día
Establece relaciones
fauna conversaremos de los animales que viven en la
entre causa y efecto
salvadoreña selva como el elefante, el león etc. Después
como el cuido de los
trabajaremos con una lámina de uno de estos
animales
animalitos
la Jugando con Elabora grafismos Este día trabajaremos de nuevo con la vocal m
palabras que diversos con
siempre practicando su sonido, además les
incluyan direccionalidad e
consonantes como intención preguntaremos algunos nombres que
m comunicativa comienzan con m
Exploración de la Nuevamente conversaremos sobre los
Establece relaciones
fauna animalitos y el cuido que debemos darles y
entre causa y efecto
salvadoreña como, luego trabajaremos con unos dibujos de
como el cuido de los
animalitos y la forma de cuidarlos, luego
animales
trabajaremos con unos dibujos de animales
Usa el lenguaje oral
para expresarse y Utilizaremos la tablita de los números esta vez
Identifica los números
comunicar sus
del 1 al 10’’
veremos el número 10, lo buscaremos en la
ideas, sus dudas y tablita y le colocaremos sobre el 10 objeto
sentimientos

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 2:
Había una vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos 2Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
Titireteand Haremos una dinámica de relajación, o Lunes 2 de
Establece relaciones
o Exploración de la conversaremos sobre los animales en extinción mayo al viernes
entre causa y efecto
fauna como las tortugas, lps osos, los leones etc., 6 de mayo de
como el cuido de los
salvadoreña después trabajaren os con un dibujo de estos 2022
animales
animalitos
Técnicas y Realiza Este día practicaremos la técnica de retorcido
materiales para la correctamente la les explicaremos a los niños y niñas la forma
expresión plástica técnica de bruñido correcta de hacer la técnica y la forma que
vamos a mover los dedos para retorcer el
papel, colores
papel, después les daremos un dibujo para que
pintura de dedo
peguen el retorcido
Conversaremos sobre los productos que
Establece relaciones
Valoración y produce la gallina como los huevos, la carne
entre causa y efecto
utilidad de los después les haremos preguntas a los niños y
como el cuido de los
animales niñas del tema, después trabajaremos un
animales
trabajito de estos productos
Les mostraremos a los niños y niñas el color
Identifica colores azul en objetos, después les haremos preguntas
Colores primarios
primarios para ver si reconocen el color azul, después
trabajaremos un dibujo pintándolo de azul
Esta vez les enseñaremos a los niños y niñas
Establece relaciones producto que produce la vaca como su leche,
Valoración y
entre causa y efecto carne, queso l que sacan de su cuero, les
utilidad de los
como el cuido de los haremos preguntas orales a los niños y niñas
animales
animales sobre estos productos para finalizar haremos
un trabajo de este tema
la Jugando con Elabora grafismos Nuevamente reforzaremos la consonante m su
palabras que diversos con
sonido y su escribe, repasaremos palabras con
incluyan direccionalidad e
consonantes como intención la vocal m, después trabajaremos con una
m comunicativa lámina de este consonante.
Establece relaciones Este día conversaremos sobre los productos
Valoración y
entre causa y efecto que se derivan del cerdo como su carene,
utilidad de los
como el cuido de los manteca, chorizos etc., después trabajaremos
animales
animales con una lámina de estos productos
Usa el lenguaje oral Siempre utilizaremos la tablita de los números
para expresarse y
Identifica los números para ir asociando el número con la cantidad,
comunicar sus
del 1 al 10’’ después trabajaremos un dibujo del número 11
ideas, sus dudas y
sentimientos porque es el número que vamos a ver este día
Centro Escolar España
Planificación y Jornalización

EJE 1:
Había una Vez
EVALUACIÓN

Situación Fecha de
Contenidos a Indicadores a
de Actividad evaluadora realización
evaluar evaluar
aprendizaj
e
Titireteand Establece Primeramente, les mostraremos Viernes 25
o Exploración relaciones entre láminas de animales domésticos, de abril de
de la fauna causa y efecto acuáticos y selváticos luego les 2022
salvadoreña como el cuido de haremos preguntadas sobre a donde
los animales viven estos animalitos
Técnicas y Viernes 29
materiales 29 de abril
para la Realiza Este día pondremos a los niños y niñas de 2022
expresión correctamente a realizar técnica como bruñido y
plástica papel, la técnica de retorcido y observaremos si lo hacen
colores bruñido correctamente
pintura de
dedo
Colores Mescla colores Este día haremos mesclas de colores Jueves 31 de
primarios y primarios y primarios y secundarios observaremos abril de
secundarios secundarios si los niños y niñas lo hacen bien 2022
Establece Viernes 1 de
Este día les mostraremos alguna
Valoración y relaciones entre abril de
lámina de producto de animales y ellos
utilidad de los causa y efecto 2021
contestarán que animalito da ese
animales como el cuido de
producto
los animales
Centro Escolar España
Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE2:
Había u na vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
Convivir Compresión de Primeramente, haremos una dinámica de Lunes 9 de
con alegría anécdotas relajación, luego conversaremos con los niños y mayo al vienes
Mantiene una
familiares, niñas sobre fiestas familiares como 13 de mayo de
conversación con un
costumbres cumpleaños, bautizos, bodas etc., luego les 2022
adulto y la
familiares, preguntaremos sobre si ellos han asistido a una
acompaña de gestos
costumbres de la de estas fiestas, después trabajaremos pegado
comunidad recortes de fiestas familiares
Usa el lenguaje oral Utilizaremos número de formaremos el
para expresarse y
Identifica los números número 12 y formaremos el número 12,
comunicar sus
ideas, sus dudas y
del 1 al 20’ después trabajaremos con una página de la
sentimientos libreta el número 12
Compresión de
Este conversaremos sobre los platos típicos
anécdotas
Mantiene una como las pupusas los pasteles, la yuca etc,
familiares,
conversación con un además les pediremos que en casa les elaboren
costumbres
adulto y la un plato típico y que ellos en la clase lo
familiares,
acompaña de gestos expliquen y lo tomen como refrigerio, además
costumbres de la
trabajaremos con un dibujo de comidas típicas
comunidad
la Jugando con Elabora grafismos Nuevamente trabajaremos con la consonanté
palabras que diversos con m, haremos el sonido de la consonante, luego
incluyan direccionalidad e mostraremos dibujos que comienzan con la
consonantes como intención consonante y para finalizar haremos un
m comunicativa trabajo en la libreta de la consonante
Compresión de
anécdotas
Mantiene una Este día conversaremos sobre algunos juegos
familiares,
conversación con un tradicionales como el capirucho, el yoyo, las
costumbres
adulto y la chibolas etc., trabajaremos con un dibujo de la
familiares,
acompaña de gestos libreta en donde estén estos juegos
costumbres de la
comunidad
Usa el lenguaje oral Siempre es necesario realizar una dinámica
para expresarse y dee los números utilizando los números de
Identifica los números
comunicar sus
del 1 al 20
fomi y los objetos este día trabajaremos el
ideas, sus dudas y número 13, después utilizaremos la libreta
sentimientos para trabajar este número
Trataremos que los niños y niñas puedan
trabajar algunos concepto de tiempo como hoy
Relaciones Elabora y responde aye, mañana, haciéndoles preguntas y ellos
temporales preguntas también teniendo la oportunidad de preguntar,
después trabajaremos con una lámina de la
libreta
la Jugando con Elabora grafismos
palabras que diversos con Seguiremos conversando sobre la consonante
incluyan direccionalidad e m , después trabajaremos con una página de la
consonantes como intención consonante m
m comunicativa

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

EJE2:
Había una vez
EVALUACIÓN

Situación Fecha de
Contenidos a Indicadores a
de Actividad evaluadora realización
evaluar evaluar
aprendizaj
e
Convivir Compresión Lunes 9 de
con alegría de anécdotas Mantiene una Como ya hemos conversado con los mayo de
familiares, conversación niños y niñas respecto a las fiestas 2022
costumbres con un adulto y familiares, les haremos preguntas
familiares, la acompaña de sobre si ellos han ido a alguna fiesta
costumbres de gestos que les hemos mencionado.
la comunidad
Compresión Miércoles 11
de anécdotas Mantiene una Los niños y niñas explicaran su plato de mayo de
familiares, conversación típico de que este hecho, mencionara 2022
costumbres con un adulto y los ingredientes que lleva apreciando
familiares, la acompaña de de esta forma los platos que son de
costumbres de gestos nuestro país.
la comunidad
Usa el Jueves 12 de
lenguaje oral mayo de
para Utilizaremos los número de fomi para 2021
Identifica los
expresarse y que los niños y niñas puedan formar
números del 1 al
comunicar sus el número 13 número y objetos para
20
ideas, sus que puedan contar
dudas y
sentimientos
la Jugando Elabora Les mostráremos a los niños y niñas la Viernes 13
con palabras grafismos consonante m y les preguntaremos de mayo de
que incluyan diversos con algunas palabras que se escriben con 2021
consonantes direccionalidad m
como m e intención
comunicativa
Elabora
grafismos
diversos con
direccionalidad
e intención
comunicativa

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 2:
Había una vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
El mango Movimiento en Participa con Lunes 16 de
equilibrio y entusiasmo y mayo al viernes
deslazamiento creatividad en Vamos a ponerles la canción del mango a los 20 de mayo de
con orientación actividades lúdicas, niños y niños para que la bailen y hagan los 2022
espacial: Arriba- recreativas, movimientos antes mencionados, después
abajo, delante- deportivas y otras trabajaremos con un dibujo del mango que
detrás, dentro- en el centro está en la libreta de trabajo
fuera, izquierda- educativo y en el
derecha hogar
Representando Participa en
Este día vamos a trabajar con la técnica de
vivencias, actividades,
bruñido, explicándoles a los niños y niñas la
necesidades, culturales, forma correcta de hacer el bruñido, después lo
emociones, y manuales, grafo-
vamos a pegar sobre un dibujo dándoles las
objetos mediante plásticas, musicales
indicaciones correctas a los niños y niñas
técnicas fantasía y lúdicas creativas
Creando textos Relata cuentos Les pediremos a los padres a que ayuden a su
orales a partir de cortos utilizando hijo o hija a elaborar un cuento con dibujos y
figuras o láminas enlaces: luego, luego que lo cuente en el salón de clases para
y representación después expresa sus finalizar cada niño y niña dibujara algunos
grafica de ideas tienen un personajes del cuento
historias sencillas inicio, desarrollo y
en dibujos o final
garabatos
Percepción global
de la palabra, Este día volveremos a trabajar con la
frases o consonante m siempre buscaremos palabras
Elabora y responde
situaciones que se escriben con m y las pronunciaremos,
preguntas
significativas de, después trabajaremos con la libreta de trabajo
a realidad del con la consonante m
niño o de la niña
Vamos a mostrarla a los niños y niñas láminas
de frutas y verduras explicándoles la
Las frutas y Identificación de
importancia de consumirla, después
verduras frutas y verduras
trabajaremos pintando láminas respecto al
tema
Usa el lenguaje oral
para expresarse y Trabajaremos nuevamente con los números de
Identifica los números
comunicar sus
del 1 al 20
fomy para formar el número 14 ,luego
ideas, sus dudas y trabajaremos con una página de la libreta
sentimientos

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

EJE2:
Había una vez
EVALUACIÓN

Situación Fecha de
Contenidos a Indicadores a
de Actividad evaluadora realización
evaluar evaluar
aprendizaj
e
El mango Movimiento en Lunes 16 de
Participa con
equilibrio y mayo de
entusiasmo y
deslazamiento 2022
creatividad en
con Observaremos a los niños y niñas
actividades
orientación cuando estén bailando el mango si
lúdicas,
espacial: pueden poner en práctica conceptos
recreativas,
Arriba-abajo, como: Arriba-abajo, delante-detrás
deportivas y
delante-detrás, etc. de esta forma
otras en el centro
dentro-fuera,
educativo y en el
izquierda-
hogar
derecha
Representando Martes 17 de
Participa en
vivencias, mayo de
actividades,
necesidades, Los niños y las niñas pondrán en 2022
culturales,
emociones, y práctica la técnica del bruñido
manuales, grafo-
objetos observaremos si los niños y las niñas lo
plásticas,
mediante hacen correctamente
musicales y
técnicas
lúdicas creativas
fantasía
Percepción Elabora y Les mostraremos a los niños y niñas la Jueves 19 de
global de la mayo de
palabra, frases 2022
consonante m y ellos responderán que
o situaciones
responde consonante es, además les
significativas
preguntas preguntaremos sobre palabras que se
de, a realidad
escriben con m
del niño o de la
niña
Usa el lenguaje
oral para
expresarse y Siempre utilizaremos los números en
Identifica los
comunicar sus fomi y los pondremos a formar
números del 1 al
ideas, sus números del 1 al 12
dudas y
sentimientos

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 2:
Había una vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
Leo y Practica normas Lunes 23 de
aprendo Identificación básicas de mayo al
Para comenzar haremos una ronda de
con la familia, cortesía, orden, viernes 27 de
relajación, luego conversaremos sobre la
sus miembros, respeto y aprecio mayo de 2022
familia y sus miembros que la componen
actividades por los demás en
como papá, mamá, hermanos, cantaremos
roles con del centro
una canción para finalizar vamos a pintar
equidad y educativo,, la
un dibujo de una familia
género familia y la
comunidad
La construcción
del número del Identifica, cuento Este día trabajaremos con el número 15
1 al 20 y comprende siempre asociando el número con la
asociando hasta el número cantid15ad, luego haremos un trabajo en
número y 10 la libreta del número
cantidad
Practica de
valores como el
Practica valores Vamos a conversar con los niños y niñas
amor, paz,
como el amor, el sobre algunos valores como el amor, el
solidaridad,
respeto, respeto etc, después trabajaremos con una
igualdad,
honestidad etc. lámina de este tema
respeto,
honestidad
Jugando con
Este día vamos a repasar la consonante m
palabras que
Comprende un utilizando las vocales ma, me, mi, mo, mu
que incluyen
vocabulario de además formaremos palabras que
consonantes
1500 palabras comienzan con m, trabajaremos con la
como : m, p, l y
libreta de trabajo y el cuaderno
t
Practica normas
Identificación básicas de
con la familia, cortesía, orden, Conversaremos sobre la familia nuclear y
sus miembros, respeto y aprecio extensa y quienes la forma, cantaremos
actividades por los demás en una canción de una familia nuclead la
roles con del centro familia y trabajaremos con una lámina
equidad y educativo, la nuclear
género familia y la
comunidad
Vamos a utilizar objetos y el signo más
Puede realizar
para ir sumado, por ejemplo si penemos 2
sumas, utilizando
La suma objetos después ponemos el signo más,
objetos y el signo
luego podemos otros dos objetos y al
más
sumar nos dará como resultado 4 objetos

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

Ruta de aprendizaje de las actividades a desarrollar

En este cuadro se plasmarán las actividades globalizadoras de cada día, se describirán 2 por día y al culminar
cada situación de aprendizaje se desarrollará una actividad de evaluación.

EJE 2:
Había una vez
PLANIFICACIÓN

Situación Fecha de
Indicadores a
de Contenidos Actividad globalizadora realización
desarrollar /evaluar
aprendizaj
e
Leo y Compitiendo Lunes 30 de
Usa el lenguaje
aprendo historias Los niños y las niñas traerán elaborado mayo al
oral para
personales y de su casa el árbol genealógico de su viernes 3 de
expresarse y
familiares en familia y lo van a explicar con sus junio de
comunicar sus
el árbol propias palabras 2022
ideas
genealógico
Jugando con
palabras que Este día comenzaremos a trabajar con
Comprende un
incluyen la consonante p, practicaremos el
vocabulario de
consonantes sonido de la p, su trazo y trabajaremos
1500 palabras
como : m, p, l en la librea una lámina de la p
yt
Compartiendo Practica valores Conversaremos con los niños yy niñas
vy derechos y derechos y sobre algunos deberes y derechos que
deberes de la deberes en su se tienen que practicar en la familia,
familia y familia y el después trabajaremos con una lámina
valores centro educativo de derechos y deberes familiares
Practica ,
conceptos como Practicaremos en forma concreta estos
Conceptos
arriba- abajo, conceptos, luego trabajaremos con un
espaciales
cerca-lejos, dibujo de estos conceptos
encima-debajo
Compitiendo
Usa el lenguaje
historias
oral para Conversaremos nuevamente de la
personales y
expresarse y familia extensa y trabajaremos con un
familiares en
comunicar sus dibujo de esta familia
el árbol
ideas
genealógico
Puede realizar
sumas,
Seguiremos practicando el ejercicio de
La suma utilizando
la sumas con objetos y el signo más
objetos y el signo
más

Centro Escolar España


Planificación y Jornalización

EJE 2:
Había una vez
EVALUACIÓN

Situación Fecha de
Contenidos a Indicadores a
de Actividad evaluadora realización
evaluar evaluar
aprendizaj
e
Leo y Compitiendo Usa el lenguaje Cada nió y niña va a presentar su Lunes 30 de
aprendo historias mayo de
oral para
personales y 2022
expresarse y árbol genealógico de su familia y lo va
familiares en
comunicar sus a explicar con sus propias palabras
el árbol
ideas
genealógico
Jugando con Martes 31 de
palabras que Pondremos a los niños y niñas a mayo de
Comprende un
incluyen pronunciar correctamente el sonido de 2022
vocabulario de
consonantes la p a que exprese palabras que se
1500 palabras
como : m, p, l escriben con p
yt
Puede realizar Viernes 3 de
Observaremos a los niños y niñas si
sumas, junio de
pueden practicar sumas utilizando
La suma utilizando 20223
objetos concretos y el signo más
objetos y el signo
ejercicios de su
más

También podría gustarte