Modulos Entradas y Salida Serie 90-30
Modulos Entradas y Salida Serie 90-30
Modulos Entradas y Salida Serie 90-30
net
GE Fanuc Automation
Aviso
Las notas de aviso se utilizan en esta publicación para resaltar que en este
equipo existen, o pueden asociarse a su utilización, voltajes, intensidades,
temperaturas, u otras condiciones peligrosas que podrían ocasionar
lesiones físicas.
En situaciones en que la falta de atención pudiera ocasionar lesiones
físicas o daños al equipo se utiliza una nota de aviso.
Precaución
Nota
Las siguientes son marcas comerciales de GE Fanuc Automation North America, Inc.
El PLC Series 90-30 y sus módulos asociados se han probado y se ha comprobado que cumplen
o superan los requisitos establecidos en las normas de la FCC, Parte 15, Subparte J. La Federal
Communications Commission (FCC) establece que se debe publicar el siguiente aviso.
NOTA
Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se
instala de acuerdo con este manual de instrucciones, puede provocar interferen-
cias perjudiciales a las comunicaciones de radio. Se ha probado y comprobado
que cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de Clase A de
acuerdo con la Parte 15 de la normativa de la FCC, concebida para proporcionar
una protección suficiente frente a las interferencias perjudiciales cuando funcio-
nan en un ambiente comercial. El funcionamiento de este equipo en un área resi-
dencial es susceptible de provocar interferencias perjudiciales, en cuyo caso el
usuario deberá corregir las interferencias por su propia cuenta.
NOTA
Este aparato digital no supera los límites sobre emisión de ruido radioeléctrico
por parte de aparatos digitales de Clase A establecidos en las regulaciones sobre
interferencias de radio del Canadian Department of Communications.
GFK-0898F-SP iii
www.infoPLC.net
Prefacio
Las siguientes declaraciones deben aparecer en las publicaciones Series 90-30 Installation
Manual y Series 90-30 I/O Specifications Manual para ubicaciones peligrosas de Clase I,
División 2.
GFK-0898F-SP Prefacio v
www.infoPLC.net
Prefacio
Anexo A. Glosario de términos analógicos. Este anexo explica algunos términos generales
relacionados con las mediciones analógicas.
Anexo B. Homologaciones de organismos, normativas y especificaciones generales de los
productos de GE Fanuc. Este anexo describe las homologaciones de organismos, normativas y
especificaciones generales de los productos de catálogo de GE Fanuc.
Anexo C. Hojas de datos de cables de E/S: este anexo ofrece hojas de datos de los cables que se
utilizan en el sistema de E/S.
Anexo D. Regleta de bornes de conexión rápida. Este anexo describe el sistema de regleta de
bornes de conexión rápida (TBQC), que consiste en una regleta de bornes intercalados, una placa
base de E/S y cable. Este montaje permite un cableado más rápido de los módulos de E/S digital
a los que se aplica.
Anexo E. Tarjetas interfaz de ordenador personal. Estas tarjetas se montan en un ordenador
personal y sirven como sustituto de la CPU para un sistema de PLC. Este anexo da una visión
de conjunto de las dos tarjetas PCIF que GE Fanuc ofrece.
Anexo F. Disipación térmica Series 90−30. Explica el cálculo de la disipación térmica por
componentes del PLC Series 90−30. Estos cálculos son necesarios a efectos de consideración de
las dimensiones de la envolvente.
viii Especificaciones del módulo de E/S de PLC Series 90 - Julio de 2000 GFK-0898F-SP
www.infoPLC.net
Prefacio
Publicaciones relacionadas:
Para obtener información sobre el controlador lógico programable Series 90-30, otros módulos
Series 90-30 y productos relacionados, consulte las siguientes publicaciones:
GFK-0255 - Series 90 PCM and Support Software User’s Manual
GFK-0256 - MegaBasic Programming Reference Manual
GFK-0293 - Series 90-30 High Speed Counter User’s Manual
GFK-0401 - Workmaster II PLC Programming Unit Guide to Operation
GFK-0402 - Series 90-30 and 90-20 PLC Hand-Held Programmer User’s Manual
GFK-0412 - Genius Communications Module User’s Manual
GFK-0466 - Logicmaster 90 Series 90-30/20/Micro Programming Software User’s Manual
GFK-0467 - Series 90-30/20/Micro PLC CPU Instruction Set Reference Manual
GFK-0487 - Series 90 PCM Development Software (PCOP) User’s Manual
GFK-0499 - CIMPLICITY 90-ADS Alphanumeric Display System User’s Manual
GFK-0582 - Series 90 PLC Serial Communications User’s Manual
GFK-0631 - Series 90-30 I/O LINK Interface User’s Manual
GFK-0641 - CIMPLICITY 90-ADS Alphanumeric Display System Reference Manual
GFK-0664 - Series 90-30 PLC Axis Positioning Module Programmer’s Manual
GFK-0685 - Series 90 Programmable Controllers Flow Computer User’s Manual
GFK-0695 - Series 90-30 Enhanced Genius Communications Module User’s Manual
GFK-0726 - Series 90-30 PLC State Logic Processor User’s Guide
GFK-0732 - Series 90-30 PLC ECLiPS User’s Manual
GFK-0747 - Series 90-30 PLC OnTOP User’s Guide
GFK-0750 - OnTop for Series 90-30 (State Logic) Program User’s Manual
GFK-0781 - Motion Mate APM300 for Series 90-30 PLC Follower Mode User’s Manual
GFK-0823 - Series 90-30 I/O LINK Master Module User’s Manual
GFK-0828 - Series 90-30 Diagnostic System User’s Manual
GFK-0840 - Motion Mate APM300 for Series 90-30 PLC Standard Mode User’s Manual
GFK-1028 - Series 90-30 I/O Processor Module User’s Manual
GFK-1034 - Series 90-30 Genius Bus Controller User’s Manual
GFK-1037 - Series 90-30 FIP Remote I/O Scanner User’s Manual
GFK-1056 - Series 90-30 State Logic Control System User’s Manual
GFK-1084 - Series 90-30 TCP/IP Ethernet Communications User’s Manual
GFK-1186 - TCP/IP Ethernet Communications for the Series 90-30 PLC Station Manager Manual
GFK-1179 - Series 90 PLC Installation Requirements for Conformance to Standards
GFK-1464 - Motion Mate DSM302 for Series 90-30 PLCs User’s Manual
GFK-1466 - Temperature Control Module for the Series 90-30 PLC User’s Manual
GFK-1742 - Motion Mate DSM314 for Series 90-30 PLCs User’s Manual
GFK-0898F-SP Prefacio ix
www.infoPLC.net
Prefacio
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Tabla de contenido
GFK-0898F-SP 1-1
www.infoPLC.net
1
a43082A
Tapa transparente
A1 2 3 4 5 6 7 8
Indicadores F Indicador LED de fusible
LED de B1 2 3 4 5 6 7 8
estado Tapa con bisagras
Vista frontal
SALIDA Tipo de módulo
RELÉ N.O. 2 AMP
SALIDA
1 La barra de
RELÉ N.O., 2 AMP
color indica el
2 A1 tipo de módulo A1 Luz piloto 1
3 A2 V
4 A2 Luz piloto 2
A3
5 A4 A3 Control ON
6 Lámina
Placa A4 Parada de emergencia
extraíble
de bornes 7 A5
A5 Bomba 1 ON
extraíble 8 A6 V Tapa con bisagras
9 A7 A6 Bomba 2 ON
Diagrama de
10 A8 conexiones A7 Reóstato del motor 1
11 del reverso de
la lámina A8 Reóstato del motor 2
12 B1
B1 CR 1
13 B2 V
14 El usuario puede B2 CR 2
B3
escribir los
15 B4 nombres de señal B3 CR 3
16 en el anverso de
la lámina B4 CR 4
17 B5
B5 SOL 1
18 B6 V
19 B7 B6 SOL 2
20 B8 B7 SOL 3
44A726782−015 B8 SOL 4
PARA UTILIZAR CON Número de
IC693MDL940 catálogo de módulo
Indicadores LED
El estado del circuito de cada punto de E/S de los módulos digitales se indica mediante un LED
de color verde montado en la parte superior del módulo y visible a través de una lente de
plástico transparente. Hay dos filas horizontales de indicadores LED con ocho indicadores por
fila. Cada uno con una identificación de letra y número que se ilumina al activarse el LED
correspondiente. Estas letras y números identifican con claridad cada LED a fin de facilitar la
monitorización del programa y la localización de fallos. La fila superior se identifica de A1 a 8
y la inferior de B1 a 8.
Asimismo, un LED denominado F en la tapa de los indicadores LED indica un estado de
fusible fundido para los módulos de salida protegidos electrónicamente o con fusible (tenga en
cuenta que se denomina F en todos los módulos de E/S digital, aunque sólo se aplica a los aquí
mencionados).
Módulos opcionales
Además de los módulos de E/S Series 90-30, el sistema de E/S admite una amplia gama de
módulos opcionales; por ejemplo:
Controlador de bus y comunicaciones Genius
Módulo de control de comunicaciones (para comunicaciones serie)
Módulos de coprocesador programable y coprocesador de pantalla alfanumérica
Módulos de control de posicionamiento y contador de alta velocidad
Interfaz Ethernet
Diferentes controladores de bus
Módulos State Logic
NOTA: las tarjetas de interfaz de ordenador personal (PCIF) actualmente NO son compatibles
con los módulos de coprocesador programable, control de comunicaciones, coprocesador de
pantalla alfanumérica y procesador State Logic.
Para obtener información actual sobre la disponibilidad de los módulos de Series 90-30,
consulte a su distribuidor autorizado de GE Fanuc o a su representante comercial local de
GE Fanuc.
Además existen otros módulos de E/S de otros fabricantes disponibles que se pueden integrar en
un sistema PLC Series 90-30. Para obtener información sobre los módulos de E/S de otros
fabricantes, consulte a su distribuidor autorizado de sistemas PLC de GE Fanuc o a su oficina
comercial local de GE Fanuc, o visite el sitio Web de GE Fanuc:
www.gefanuc.com
Este capítulo describe los detalles generales de instalación. Otros detalles más específicos de
productos en particular se tratan en los capítulos correspondientes.
Nota importante
Las instrucciones de instalación que se describen en este capítulo son de
aplicación para las instalaciones de PLC que no requieran procedimientos
especiales para ambientes ruidosos o peligrosos. Para instalaciones que
deban cumplir con requisitos más estrictos (como la marca CE), véase el
documento GFK-1179, Installation Requirements for Conformance to
Standards. Véase también el anexo B, “Homologaciones de organismos,
normativas y especificaciones generales de los productos de GE Fanuc.”
GFK-0898F-SP 2-1
www.infoPLC.net
2
Reclamaciones de garantía
Apunte el número de serie del artículo defectuoso y póngase en contacto con su distribuidor
para obtener instrucciones.
1 10
3 4
2 11
IC693MDLXXX
3 SALIDA
120 VAC y 0,5 A, 16 PT
CLASIFICADO
xxxxxxx
4 123456789
10
14 1234567
6 6 7 8 9
Instalación de módulos
Aviso
No inserte ni extraiga módulos con la alimentación conectada. Esto podría
provocar que el PLC se detuviera o se averiara. Se pueden producir
lesiones personales, así como daños al módulo o la placa base. Además, los
intentos de forzar un módulo para insertarlo en un tipo de ranura
inadecuado pueden producir daños en el módulo o en la placa base.
Los módulos se montan fácilmente en el tipo de ranura correspondiente,
con un mínimo de esfuerzo.
Siga las instrucciones siguientes como guía a la hora de insertar un módulo en una ranura de la
placa base.
Compruebe el número de catálogo del módulo coincide con la configuración de la ranura.
Cada ranura está o deberá estar asignada a un determinado tipo de módulo durante la
configuración. Sólo se debe instalar un módulo de fuente de alimentación en la ranura del
extremo izquierdo que no va numerada. Además. los módulos de CPU, así como algunos
módulos opcionales especiales sólo se pueden instalar en la ranura 1 de una placa base de
CPU. Los módulos de E/S y la mayoría de módulos opcionales se instalan en las ranuras
numeradas del 2 en adelante.
Sujete con firmeza el módulo, con la placa de bornes dirigida hacia usted y el gancho
giratorio posterior hacia el lado contrario.
Alinee el módulo con la ranura y el conector de la placa base donde quiere insertarlo.
Incline el módulo hacia arriba para que el gancho giratorio posterior del módulo se acople
con el retén de los módulos de la parte superior de la placa base.
Gire el módulo hacia abajo hasta que el conector del módulo se acople con el conector de
la placa de fondo de la placa base y la palanca de desenganche de la parte inferior del
módulo encaje en el retén de módulos de la parte inferior de la placa base.
Compruebe visualmente el módulo para asegurarse de que está correctamente encajado.
a43055A
GANCHO GIRATORIO
CONECTOR DE
PLACA DE FONDO
Extracción de módulos
Aviso
No inserte ni extraiga módulos con la alimentación conectada. Esto podría
provocar que el PLC se detuviera o se averiara. Se pueden producir
lesiones personales, así como daños al módulo o la placa base. Además,
pueden existir niveles de tensión peligrosos procedentes de los dispositivos
del usuario en los bornes de tornillo del módulo a pesar de haber
desconectado la alimentación del rack. Se debe tener cuidado siempre que
se manipule la placa de bornes extraíble del módulo o cualquier cable que
esté conectado a ella.
Si el módulo posee cableado, extraiga la placa de bornes del módulo (NOTA: no debe
extraer los cables de la placa de bornes) ni los cables. El procedimiento para extraer una
placa de bornes se describe más adelante en este mismo apartado.
Presione firmemente hacia arriba, hacia el módulo, la palanca de desenganche de la parte
inferior del módulo.
Mientras sujeta el módulo firmemente por la parte superior y presiona a fondo la palanca
de desenganche, gire el módulo hacia arriba (la palanca de desenganche debe soltarse de la
ranura de retén).
Suelte el gancho giratorio de la parte superior trasera del módulo moviendo el módulo
hacia arriba y separándolo de la placa base.
a43056
GANCHO GIRATORIO
Î
Î
ÎÎ
ÎÎ
PRESIONE LA
PALANCA DE DESENGANCHE
Nota
Los módulos de las placas base de expansión o remotas se pueden añadir,
extraer o sustituir mientras el PLC se halla en modo de ejecución si se elimina
primero la alimentación de la placa base de expansión o remota. Los de datos
de E/S hacia/desde esta placa base no se actualizarán mientras no haya
alimentación.
Precaución
Compare el número de catálogo del módulo que figura en la etiqueta de la parte
posterior de la cubierta articulada (véase la figura 2-8) con la etiqueta lateral
del módulo (véase la figura siguiente) para asegurarse de que coinciden. Si se
instala una placa de bornes cableada en un tipo de módulo erróneo, se pueden
ocasionar daños al módulo al poner en marcha el sistema.
a43062
Etiqueta del
módulo
a43061
PALANCA DE
ELEVACIÓN
Î
ÎÎ
Î
ÎÎ
ÎÎ
Tire de la lengüeta hacia fuera hasta separar los contactos de la base del módulo
y soltar el gancho giratorio.
LENGÜETA DE
a43715
EXTRACCIÓN
A1 2 3 4 5 6 7 8
F
B1 2 3 4 5 6 7 8
Tornillo de sujeción 4 A1
6 A2
Placa de bornes extraíble
8 A3
10 A4 +
Patilla de la placa de bornes
12 A5 −
14 A6
16 A7
Tornillo de sujeción
18 A8
20
Patilla de la placa de bornes
Extracción: para extraer estas placas de bornes, suelte primero los dos tornillos de sujeción
del frontal de la placa de bornes y después siga las instrucciones de extracción estándar del
apartado “Extracción de una placa de bornes del módulo de E/S.” Los tornillos de sujeción
permanecen una vez sueltos en la propia placa de bornes y no hay que retirarlos por
completo.
Instalación: para instalar estas placas de bornes, siga las instrucciones de instalación
estándar del apartado “Instalación de una placa de bornes del módulo de E/S” y,
a continuación, apriete los dos tornillos de sujeción con un par de giro de 1 Nm
(8 a 10 in−lb).
Aviso
Nota: se muestra la placa base sin la tapa para ilustrarla mejor. No es necesario extraer
la tapa de la placa base para instalar el soporte.
Las dimensiones para el montaje mediante rack de una placa base de 10 ranuras con el soporte
adaptador de montaje frontal IC693ACC308 se muestran en la siguiente figura.
a45047
(480)
18,89
(469)
18,47
Figura 2-9. Dimensiones para el montaje del rack de 48 cm (19) con un soporte
adaptador IC693ACC308
0.280 (7.1)
0.346 (8.8)
Interior 16.850 (428)
18.122 (460.3)
0.439 (11.2)
Figura 2-10. Soporte adaptador acoplado IC693ACC313 para el montaje del rack
de 48 cm (19”)
Aviso
NOTA
NO SE MUESTRAN LAS
PUESTA PUNTO CENTRAL CONEXIONES DE SEÑAL
A TIERRA DE PUESTA A TIERRA Y ALIMENTACIÓN
CONTROLADOR
PROGRAMABLE
BASE DE 5 RANURAS
E
X
P
A
PRECAUCIÓN RANURAS NO DE CPU N
S
LOS VALORES DE I
Cable AWG núm. PROGRAMA Y REGISTRO O
12 o superior DE USUARIO SE PUEDEN
N
PERDER SI SE CORTA LA
ALIMENTACIÓN DURANTE
MAS DE 1 HORA
Ubicación alternativa
Tornillo, arandela dentada de bloqueo, para la puesta a tierra
arandela plana y borne anular,
instalados en el orificio roscado.
Aquí eliminar pintura
del Panel
Aviso
Todas las placas base se deben conectar a tierra para minimizar el peligro de
descarga eléctrica. En caso contrario se pueden producir daños personales
graves.
Todas las placas base agrupadas en un sistema de PLC Series 90-30 deben poseer una puesta a
tierra común. Esto es particularmente importante para aquellas placas base que no están montadas
en el mismo armario de control.
Aviso
Aviso
ÎÎÎÎ
Î ÎÎÎÎ
Î
patillajes.
ÎÎÎÎ
Î
ÎÎ ÎÎÎÎ
Î
Cable prolongador
Módulo de E/S de IC693CBL306 o 307
ÎÎ
ÎÎÎ
Î
ÎÎ ÎÎÎÎ
Î
50 pines, 32 puntos a44838A
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
PLC Series 90−30
Regleta de bornes
Weidmuller 912263
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
50
ÎÎÎÎÎÎÎ
Vista desde
el extremo 1
ÎÎ
Î
ÎÎ 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Î ÎÎ
Î Montaje sobre
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Top
25
el extremo
una guía DIN
Figura 2-13. Módulo de E/S de 50 pines con regleta de bornes Weidmuller núm.
Método directo
Conecte un cable IC693CBL308 (1 metro / 3 pies), un cable IC693CBL309 (2 metros / 6 pies)
o un cable personalizado al conector de la placa frontal del módulo y cablee los extremos
pelados del cable directamente a los dispositivos de campo. Véase el anexo C para obtener
información sobre los cables. Véase el capítulo correspondiente para obtener información sobre
el patillaje de los módulos.
Método directo
Conecte los cables IC693CBL327 e IC693CBL328 (ambos son necesarios) o cables hechos a
medida a los conectores de la placa frontal del módulo y cablee los extremos pelados de los
cables directamente a los dispositivos de campo.. Véase el anexo C para obtener información
sobre los cables. Véase el capítulo correspondiente para obtener información sobre el patillaje
de los módulos.
50
1
3
Procedimiento
Los números de pasos del procedimiento siguiente se corresponden con los números de la figura
de más arriba. Véase el anexo C para obtener hojas de datos de cables.
1. Seleccione un módulo de E/S digital de 32 puntos con un conector de 50 pines. Existen
cuatro módulos GE Fanuc dentro de esta categoría: IC693MDL652, IC693MDL653,
IC693MDL750 y IC693MDL751.
2. Seleccione un cable de la siguiente tabla:
1 2 3
2 20
4 1 19
Procedimiento
Los números de pasos de este procedimiento se refieren a los números de la figura. Véase el
anexo D para obtener más información sobre la regleta de bornes de conexión rápida (TBQC) y
el anexo C para obtener hojas de datos de cables.
1. Seleccione un módulo de E/S digital de 16 puntos (véase la lista de módulos en la tabla
siguiente).
2. Extraiga la placa de bornes del módulo y fije una placa frontal TBQC IC693ACC334.
3. Seleccione un cable de la siguiente tabla:
Número de catálogo del cable Longitud
IC693CBL330 1,0 metros
IC693CBL332 2,0 metros
IC693CBL334 0,5 metros
1 La regleta de bornes IC693ACC329 se puede utilizar con la mayoría de módulos de E/S digital que poseen
hasta 16 puntos de E/S (no se puede utilizar con módulos de 32 puntos). Puede ser necesario añadir puentes;
véanse las especificaciones del módulo para obtener información sobre el cableado.
2 3
2 20 2 20
1 19 1 19
4 4
Procedimiento
Los números de paso siguientes hacen referencia a los números de la figura anterior. Véase el
anexo D para obtener más información sobre la regleta de bornes de conexión rápida (TBQC) y
el anexo C para obtener hojas de datos de cables.
1. Seleccione un módulo de E/S de 32 puntos con dos conectores de 24 pines. Existen cuatro
módulos GE Fanuc dentro de esta categoría: IC693MDL654, IC693MDL655,
IC693MDL752 y IC693MDL753.
2. Seleccione un cable del lado izquierdo de la siguiente tabla:*
4. Utilice dos regletas de bornes TBQC. (La única opción es el número de catálogo
IC693ACC337.)
* Nota: puede adquirir un kit de cables que incluye ambos cables. Véase el anexo D para
obtener más información.
Método directo
Instale un cable apantallado desde el dispositivo de campo (transductor, potentiómetro,
etc.) directamente hasta el módulo.
Conecte los conductores en los tornillos correspondientes de la placa de bornes del módulo.
Conecte a tierra la pantalla en el extremo del dispositivo de campo, exponiendo la mínima
cantidad de conductor al entorno ruidoso. Si fija las pantallas a superficies pintadas,
primero elimine la pintura alrededor del orificio roscado y luego utilice un borne anular, un
tornillo mecanizado, una arandela de bloqueo y una arandela plana adecuados. No conecte
la pantalla al extremo del módulo (corte la pantalla del extremo del cable correspondiente
al módulo y aíslelo con tubo retráctil).
Bloque de bornes
FUENTE
ÎÎ Î ÎÎ Î
ANALÓGICA
Î Î
FUENTE
ÎÎ Î Î Î
ANALÓGICA
Î Î
FUENTE
ÎÎ Î Î Î
ANALÓGICA
Î Î
FUENTE
ÎÎ Î Î Î
Puesta a tierra de ANALÓGICA
la carcasa
Î Î Módulo de entradas
Máquina o Equipo
Î analógicas
FUENTE
ANALÓGICA
Î Î MÓDULO DE
ENTRADAS
ANALÓGICAS
Î COM
FUENTE
ANALÓGICA
FUENTE
ANALÓGICA
FUENTE
ANALÓGICA
Î Î
FUENTE
ANALÓGICA
Î Î MÓDULO DE
ENTRADAS
ANALÓGICAS
Î
FUENTE
ANALÓGICA
FUENTE
ANALÓGICA
FUENTE
GND
ANALÓGICA
Î Î
FUENTE
ANALÓGICA
Î Î MÓDULO DE
ENTRADAS
ANALÓGICAS
Î
FUENTE
ANALÓGICA
FUENTE
ANALÓGICA
Conductor de
FUENTE puesta a tierra
GND
ANALÓGICA
Toma de tierra
CA/CC
+ Î Î +
T4C
−
Î
−
COM
C
Conecte a tierra la pantalla del cable sólo Nota 1
en el extremo del dispositivo de campo GND
G
NOTAS: Nota 2
1. Conecte el conductor (−) al borne COM del módulo de entradas analógicas,
si se trata de una fuente flotante, para limitar la tensión de modo común.
Observe que la tensión de modo común está limitada a 11 voltios. Módulo de
2. Si se continúan produciendo lecturas inexactas debido a las interferencias, el entradas analógicas
conductor (−) también se puede conectar al borne GND del módulo de entradas
analógicas.
Î
Fuente de
+ + T2C − Î Î
Î +
alimentación
− −
Conecte a tierra la pantalla del cable sólo
en el extremo del dispositivo de campo Î COM
Nota 1
C
GND G
Nota 2
NOTAS:
1. Conecte el conductor (−) al borne COM del módulo de entradas analógicas,
si se trata de una fuente flotante, para limitar la tensión de modo común. Módulo de
Observe que la tensión de modo común está limitada a 11 voltios. entradas analógicas
2. Si se continúan produciendo lecturas inexactas debido a las interferencias, el
conductor (−) también se puede conectar al borne GND del módulo de entradas
analógicas.
Fuente de
+
alimentación
+
−
T3C Salida Î Î +
−
−
Conecte a tierra la pantalla del cable sólo
en el extremo del dispositivo de campo Î COM
Nota 1
C
GND
G
Nota 2
NOTAS:
1. Conecte el conductor (−) al borne COM del módulo de entradas analógi- Módulo de
cas, si se trata de una fuente flotante, para limitar la tensión de modo común.
Observe que la tensión de modo común está limitada a 11 voltios. entradas analógicas
2. Si se continúan produciendo lecturas inexactas debido a las interferencias,
el conductor (−) también se puede conectar al borne GND del módulo de
entradas analógicas.
T2C
+ Î Î +
−
−
Fuente de
+ + T2C −
Dispositivo
+ sensor de −
corriente
Î Î +
alimentación
− −
Î
Conecte a tierra la pantalla
del cable sólo en el extremo
COM
del dispositivo de campo C
Nota 1
GND G
Nota 2
NOTAS:
1. Conecte el conductor (−) al borne COM del módulo de entradas analógicas, si se
trata de una fuente flotante, para limitar la tensión de modo común. Observe que la Módulo de
tensión de modo común está limitada a 11 voltios. entrada analógica
2. Si se continúan produciendo lecturas inexactas debido a las interferencias, el
conductor (−) también se puede conectar al borne GND del módulo de entradas
analógicas.
PRECAUCIÓN: el módulo de entradas analógicas debe ser el último dispositivo del
circuito. Cuando se realiza la puesta a tierra del lado (−) de retorno del módulo de
entradas analógicas, el otro dispositivo sensor de corriente debe ser flotante y capaz
de soportar una tensión de modo común de al menos 10 volts, incluyendo el nivel de
interferencias.
Método directo
Instale un cable apantallado desde cada dispositivo de campo (transductor, potentiómetro,
etc.) directamente hasta el módulo.
Conecte los conductores en los tornillos correspondientes de la placa de bornes del módulo.
Conecte a tierra la pantalla sólo en el extremo del módulo, exponiendo la mínima cantidad
de conductor al entorno ruidoso. No conecte la pantalla al extremo del dispositivo (corte la
pantalla del extremo del cable correspondiente al dispositivo y aíslelo con tubo retráctil).
CARGA DEL
Î Î SALIDA
USUARIO COM
Î
CARGA DEL
Î Î SALIDA
USUARIO COM
Pantalla
conectada
sólo en el GND
extremo
del módulo Módulo de salidas
analógicas
CARGA DEL
Î Î SALIDA
USUARIO COM
Î
Î Î SALIDA
CARGA DEL
USUARIO COM
Pantallas
conectadas
sólo en el
extremo del GND Conductor de puesta a tierra
módulo
Módulo de salidas
analógicas Toma de tierra
Figura 2-24. Módulo de salidas analógicas con Conexión de toma de tierra externa
Î Î
Bloque de bornes
CARGA DEL
Î Î Î Î SALIDA
USUARIO COM
Î Î Î Î
CARGA DEL
Î Î Î Î SALIDA
USUARIO COM
Puesta
a tierra
GND opcional
Aviso
1. Se trata de elementos de amplio rango que pueden funcionar desde una fuente de
alimentación de CA en el rango nominal de 100 VCA hasta 240 VCA a 50/60 Hz.
Esto puede variar desde un −15% hasta un +10%, constituyendo un rango total máximo de
85 VCA hasta 264 VCA. Se trata de elementos de calibración automática que no requieren
opciones de puente o conmutador para la selección de la tensión de la fuente de
alimentación.
2. Conecte los conductores de fase y neutro, o las líneas L1 y L2, a los dos bornes superiores
de la placa de bornes. Conecte el cable de puesta a tierra de seguridad al borne de puesta a
tierra, que es el tercer borne desde arriba y está marcado con el símbolo de toma de tierra.
3. En el caso de las fuentes de alimentación con seis bornes, se debería dejar colocado el
puente que viene de fábrica entre los bornes 3º y 4º (véase la figura siguiente) para
instalaciones normales. Sin embargo, se debe extraer este puente e instalar amortiguadores
de onda externos si se posee una entrada “Neutra flotante”. Véase el apartado
“Instrucciones especiales para sistemas neutros flotantes (IT)”, más adelante en este mismo
capítulo.
4. Una vez se han completado todas las conexiones a la placa de bornes de la fuente de
alimentación se debe volver a instalar la tapa de protección.
ENTRADA ENTRADA
100−240 V CA 100−240 V CA
50/60 Hz 90 VA 50/60 Hz 90 VA
Alimentación Alimentación
125 V CC, 50 W
de entrada 125 V CC, 50 W de entrada
Puente de fábrica
+
Salida de 24 VCC SALIDA
DE 24 V CC
para módulos de E/S
+ 0,8 A MÁX.
Salida de 24 VCC SALIDA
para módulos de E/S DE 24 V CC
0,8 A MÁX.
L1
PE
L1 L L1
N N/PE L2
PE PE
Los sistemas neutros no flotantes no precisan que se sigan estas instrucciones especiales de
instalación.
ENTRADA ENTRADA
100−240 V CA 100−240 V CA
+ +
Entrada de CC 50/60 Hz 90 VA Entrada de CC 50/60 Hz 90 VA
− − 125 V CC, 50 W
125 V CC, 50 W
Puente de fábrica +
SALIDA
Salida de 24 VCC
DE 24 V CC
+ para módulos de E/S 0,8 A MÁX.
Salida de 24 VCC SALIDA
DE 24 V CC
para módulos de E/S 0,8 A MÁX.
Aviso
Aviso
Para evitar la posibilidad de descarga eléctrica a personas o daños al
PLC, se recomienda desconectar toda alimentación al sistema antes del
montaje y el cableado del PLC. Mantenga además todos los componentes
electrónicos alejados del área mientras realice el taladrado y el roscado
para que las virutas y las limaduras metálicas no afecten a los
componentes sensibles.
2. Determine a partir del esquema del diseño donde montará la(s) placa(s) base. Establezca la
posición de los orificios, a partir de las dimensiones establecidas en su esquema del diseño
o a partir del capítulo “Placas base” de este manual.
3. Marque la posición de los orificios para el cable de puesta a tierra de seguridad de la placa
base (véase “Puesta a tierra de seguridad de la placa base” en este mismo capítulo).
4. Marque la posición de los orificios para las conexiones a tierra de pantalla del módulo
(si hay). Véase el apartado “Puesta a tierra de pantalla del módulo” en este mismo capítulo
para obtener instrucciones.
5. Acabe de marcar la posición de los orificios para el resto del sistema. Esto incluye las
regletas de bornes que utilizará. Weidmuller fabrica las regletas de bornes montadas sobre
una guía DIN para algunos de los módulos de E/S de 32 puntos. Los montajes de regletas
de bornes de conexión rápida (TBQC) montadas sobre una guía DIN de GE Fanuc son
opcionales para algunos de los módulos de E/S digital de 16 y 32 puntos. Si utiliza estos
TBQC, consulte el anexo D para obtener más información. Además, los módulos APM y
DSM utilizan regletas de bornes montadas sobre una guía DIN.
Nota
Recomendamos realizar el taladrado y el roscado de todos los orificios antes
de montar ningún componente. Esto evitará que entren virutas y limaduras
metálicas en los componentes.
6. Taladre y rosque los orificios marcados. Para el montaje de la placa base, los orificios
deberían ser de 8-32 o 4 mm de tamaño.
7. Monte las placas base utilizando tornillos de 4 x 12 mm 8-32 x 1/2 pulgadas de tamaño.
Utilice siempre piezas de montaje de buena calidad (resistentes a la corrosión).
Recomendamos utilizar arandelas dentadas de bloqueo y arandelas planas bajo las cabezas
de los tornillos (la arandela dentada de bloqueo debería situarse entre la cabeza del tornillo
y la arandela plana) para asegurar una puesta a tierra de la placa base firme y evitar que los
tornillos puedan aflojarse. Conecte el cable de puesta a tierra de cada placa base tal como
se muestra en el apartado “Puesta a tierra de seguridad de la placa base” de este capítulo.
8. Si posee racks de expansión o remotos, determine el número correcto de rack para cada
uno, y a continuación establezca los números de rack mediante el Conmutador DIP de
Selección del número de rack en la placa base. Consulte el capítulo “Placas base” para
obtener información sobre el ajuste de dichos conmutadores DIP. Los números de rack
deberían ser asignados por el programador porque se corresponden con los parámetros de
configuración del sistema y las direcciones de memoria de los programas.
9. Si dispone de más de una placa base (rack), conecte las placas base con cables de
expansión de bus de E/S. Éstos se conectan a los conectores de expansión de bus de E/S,
situados en el extremo derecho de las placas base. Estos cables se conectan en “forma de
cadena” de una placa base a la siguiente. Esto es posible gracias al hecho de que los cables
poseen dos conectores en uno de los extremos. Por consiguiente, cuando el cable se conecta
a un conector de expansión de bus de E/S, el segundo conector de ese extremo del cable
proporciona un enchufe para conectar el cable siguiente. La hoja de datos de los cables de
expansión de bus de E/S (IC693CBL300, etc.) del anexo C incluye figuras de cableado de
ejemplo.
10. En el último conector de expansión de bus de E/S, conecte un terminador de expansión de
bus de E/S, número de catálogo IC693ACC307 (a no ser que utilice un cable con
resistencia terminal integrada, es decir los cables GE Fanuc IC693CBL302 y
IC693CBL314, o un cable personalizado con resistencia integrada).
11. Instale los módulos en sus ranuras correspondientes siguiendo el esquema del diseño del
sistema. (La etiqueta lateral de cada módulo identifica el tipo de módulo y el número de
catálogo.) Consulte el apartado “Instalación de módulos” si no está familiarizado con este
procedimiento.
12. Conecte los cables a los módulos opcionales. Sitúe los cables alejados de los cables
generadores de interferencias. Consulte el apartado ”Disposición del cableado” de este
mismo capítulo.
13. Asegúrese de seguir las instrucciones del apartado “Pautas generales de cableado” de este
mismo capítulo para proteger el sistema frente a las interferencias eléctricas. Utilice el
sistema de codificación mediante colores a que se refiere dicho apartado. Instale los cables
de alimentación en la fuente de alimentación y los módulos de E/S:
Módulos de E/S con placas de bornes extraíbles. Puede cablear las placas de bornes
in situ en los módulos o bien extraerlos de éstos antes del cableado. A pesar de que
extraerlas puede hacer que el cableado resulte más fácil (un apartado previo,
“El trabajo con placas de bornes extraíbles”, muestra cómo extraer una placa de
bornes), se debe ir con cuidado de no mezclarlas e instalarlas en el módulo equivocado
(cada placa de bornes posee impreso el número de catálogo del módulo impreso y la
tapa articulada posee un diagrama de cableado para ese tipo de módulo). Si utiliza
conductos para cables, hacer pasar los cables de cada módulo a través de la abertura
del conducto directamente debajo del módulo ayudará a mantener cada placa de bornes
en su posición correcta y así evitar su instalación en el módulo equivocado.
Módulos de E/S con regletas de bornes. Algunos módulos pueden utilizar regletas de
bornes opcionales que van montadas sobre el panel envolvente. Esto incluye todos los
módulos de 32 punto y puede incluir otros módulos de E/S si están equipados con el
Montaje del tipo regleta de bornes de conexión rápida opcional. Conecte las regletas
de bornes a los conectores de los módulos con los cables correctos.
14. Conecte los cables de señal (conmutadores, sensores, solenoides, etc.) a las placas, regletas
o bloques de bornes. (Si está cableando a placas de bornes de módulos, éstas se pueden
extraer para facilitar el cableado si lo desea. Consulte el apartado “Extracción de una placa
de bornes de módulo” en este mismo capítulo.)
15. Cuando termine de cablear las placas de bornes E/S (si las ha extraído de los módulos de
E/S para facilitar el cableado), vuélvalas a instalar en los módulos, poniendo especial
atención en que coincida cada una con el módulo correcto.
GFK-0898F-SP 3-1
www.infoPLC.net
3
1 10
9
2
CONTROLADOR 2
PROGRAMABLE
3 BASE DE 5 RANURAS
E
X
P
A
PRECAUCIÓN N
RANURAS NO DE CPU S
LOS VALORES DE
PROGRAMA Y REGISTRO I
DE USUARIO SE PUEDEN O
PERDER SI SE CORTA LA C N
ALIMENTACIÓN DURANTE P
MÁS DE 1 HORA U
4 4
CPU/1 E/S-2 E/S-3 E/S-4 E/S-5
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN
6 1 7 8
1. Retenes para los módulos
2. Orificios de montaje superiores
3. Descripción de la placa base
4. Orificios de montaje inferiores La tapa de plástico posee ranuras a la altura de estos dos
orificios para facilitar la conexión a tierra. Véase el apartado “Conexión a tierra de
seguridad de placas base” del capítulo “Pautas generales de instalación” para obtener más
información sobre conexiones a tierra.
5. Conector de la placa de fondo para la fuente de alimentación
6. Etiqueta del número de serie
7. Conectores de la placa de fondo para módulos de E/S u opcionales (ranuras 2−4). Observe
que la ranura identificada como CPU/1 es el conector de la placa de fondo para un módulo
de CPU; sin embargo, en las placas base de CPU, de expansión y remotas integradas, se
trataría de otra ranura para un módulo de E/S u opcional.
8. Etiquetas de las ranuras. Pueden mostrar simplemente el número de la ranura o bien su tipo
(CPU o E/S) y número.
9. Etiqueta de conformidad
10. Etiqueta de número de catálogo y certificación (UL, CE, etc.). En una placa base de CPU
integrada, esta etiqueta estaría situada entre las ranuras 4 y 5.
Placa de fondo: se refiere a la placa de circuitos de la placa base. Contiene los circuitos de la
placa base y conectores para los módulos insertados.
Rack: este término se aplica a un montaje que consiste en una placa base, una fuente de
alimentación y otros módulos.
Número de rack: en sistemas que requieren más de un rack, se da un número exclusivo a cada
uno, lo cual permite a la CPU distinguirlos entre sí.
Número de ranura: cada ubicación de módulo (llamada ”ranura”) de una placa base posee un
número exclusivo (excepto la ranura de la izquierda, sin número, destinada a la fuente de
alimentación). La ranura a la derecha de la ranura de la fuente de alimentación se denomina
siempre ranura 1. Estos números de ranura están marcados en la tapa de plástico de la placa
base. Cada ranura posee un conector para las conexiones del módulo y retenes superior e
inferior para sujetar el módulo en su sitio.
Ubicación de los módulos: dado que cada rack lleva un número exclusivo asignado, y dado
que cada ranura de la placa base de un rack posee un número de ranura exclusivo, la ubicación
de cada módulo individual de un sistema puede ser identificada por sus números de rack y de
ranura. Por ejemplo, se podría hacer referencia a un módulo como ”el módulo del rack 1 y la
ranura 4”. Este método de numeración permite a la CPU leer correctamente desde un módulo
en particular y escribir en él, e informara sobre la ubicación de un módulo defectuoso.
Placa base de CPU: placa base que o bien posee una CPU inserta en la placa de circuitos de la
placa de fondo (CPU integrada) o bien posee una ranura para la inserción de un módulo de CPU
(CPU modular). Sólo puede haber una placa base de CPU en un sistema de PLC Series 90-30 y
siempre se denominará rack 0 (cero). Un de módulo CPU sólo se puede montar en la ranura 1
de una placa base de CPU. Un módulo opcional especial, como el módulo FIP Remote I/O
Scanner (IC693BEM330), se puede también insertar en la ranura 1 de una placa base de CPU.
Los módulos de E/S, de fuente de alimentación y la mayoría de los módulos opcionales no se
pueden insertar en una ranura CPU.
Placa base de expansión: una que no contiene una CPU y que se puede montar a una distancia
de hasta 15 metros (50 pies) de cable de la placa base de CPU. Una placa base de expansión no
puede funcionar por sí sola. Se debe utilizar en un sistema que posea una CPU de control.
Placa base remota: una que no contiene una CPU y que se puede montar a una distancia de
hasta 213 metros (700 pies) de cable de la placa base de CPU. Una placa base remota no puede
funcionar por sí sola. Se debe utilizar en un sistema que posea una CPU de control.
Ranura de la fuente de alimentación: cada placa base debe poseer su propio módulo de fuente
de alimentación, que se debe montar en la ranura de la fuente de alimentación. Se trata de la
ranura situada en el extremo izquierdo de la placa base, no está numerada y posee un tamaño y
una forma únicos, por lo que sólo se puede montar en ella el módulo de fuente de alimentación.
Nota
Los intentos de forzar un módulo para insertarlo en un tipo de ranura
inadecuado pueden producir daños en el módulo y/o en la placa base. Los
módulos se montan fácilmente en el tipo de ranura correcto, requiriendo
un mínimo de esfuerzo.
a44563A
PROM PROM
SISTEMA PROGRAMA
CONTROLADOR 1
PROGRAMABLE
La etiqueta de BASE DE 5 RANURAS
descripción CON CPU
dice ”con CPU”
PRECAUCIÓN
RANURAS NO DE CPU
LOS VALORES DE
PROGRAMA Y
Etiqueta de aviso REGISTRO DE
sobre la copia de USUARIO SE PUEDEN C
P
PERDER SI SE CORTA
seguridad de la LA ALIMENTACIÓN U
memoria DURANTE MÁS DE
1 HORA
a45134
PROM PROM
PROGRAMA SISTEMA
1
CONTROLADOR
PROGRAMABLE
BASE DE 10 RANURAS
CON CPU
PRECAUCIÓN
LOS VALORES DE RANURAS NO DE CPU RANURAS NO DE CPU
PROGRAMA Y
REGISTRO DE USUARIO
SE PUEDEN PERDER SI
SE CORTA LA C
ALIMENTACIÓN P
U
DURANTE MÁS DE
1 HORA
FUENTE DE E/S-1 E/S-2 E/S-3 E/S-4 E/S-5 E/S-6 E/S-7 E/S-8 E/S-9 E/S-10
ALIMENTACIÓN
a44564
CONTROLADOR
PROGRAMABLE
BASE DE 5 RANURAS
E
X
P
A
PRECAUCIÓN
RANURAS NO DE CPU N
Conector de
LOS VALORES DE S
Etiqueta de aviso PROGRAMA Y I expansión
sobre la copia de REGISTRO DE USUARIO O
de bus de E/S
SE PUEDEN PERDER SI N
seguridad de la SE CORTA LA
C
P
memoria ALIMENTACIÓN U
DURANTE MÁS DE
1 HORA
a43049
CONTROLADOR
PROGRAMABLE
BASE DE 10 RANURAS
E
X
P
A
PRECAUCIÓN RANURAS NO DE CPU RANURAS NO DE CPU N
LOS VALORES DE S
PROGRAMA Y I
REGISTRO DE USUARIO O
SE PUEDEN PERDER SI C N
SE CORTA LA P
ALIMENTACIÓN U
DURANTE MÁS DE
1 HORA
CPU/1 E/S-2 E/S-3 E/S-4 E/S-5 E/S-6 E/S-7 E/S-8 E/S-9 E/S-10
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN
1 X X X
CONTROLADOR 2 X X X
PROGRAMABLE 3 X X X
La etiqueta de X CERRADO
BASE DE EXPANSIÓN
descripción dice DE 5 RANURAS
E
”Expansión” X
P
A
Conmutador de RANURAS NO DE CPU N Conector de
selección S
expansión
I
del número de O
rack C N
P
U
a43050
E/S-1 E/S-2 E/S-3 E/S-4 E/S-5 E/S-6 E/S-7 E/S-8 E/S-9 E/S-10
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN
a44968
a44969
1 X X X
CONTROLADOR 2 X X X
PROGRAMABLE 3 X X X
BASE REMOTA X CERRADO
DE 10 RANURAS E
X
P
A
RANURAS NO DE CPU RANURAS NO DE CPU N
S
I
O
C N
P
U
E/S-1 E/S-2 E/S-3 E/S-4 E/S-5 E/S-6 E/S-7 E/S-8 E/S-9 E/S-10
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN
ÎÎ Î
a43853A
HEMBRA
ÎÎ ÎÎ ÎÎ
Î
ÎÎ Î Î ÎÎ ÎÎ
Î
ÎÎ ÎÎ
Î
Figura A
CABLES DE
ÎÎ CONECTOR
MACHO
0,15; 1; 2, Y 8 M
CONECTOR
MACHO
ÎÎ
Î ÎÎ ÎÎ
Figura B
ÎÎ
Î ÎÎ ÎÎ CABLE
DE 15 M
CONECTOR CONECTOR
MACHO MACHO
Nota
Los cables de 1 metro (IC693CBL300) se pueden utilizar como adaptador WYE
entre cables personalizados y placas base remotas.
Número de rack
Conmutador 1 2 3 4 5* 6* 7*
DIP
1 abierto cerra- abierto cerra- abierto cerra- abierto
do do do
2 cerra- abierto abierto cerra- cerra- abierto abierto
do do do
3 cerra- cerra- cerra- abierto abierto abierto abierto
do do do
* Los números de rack 5, 6 y 7 sólo son válidos para CPU 350 y superiores.
El módulo CPU específico que se utiliza determina qué placas base de expansión y remotas se
admiten:
Las CPU 331, 340 y 341 admiten un total de 4 racks de expansión y/o remotos.
Las CPU 350, 351, 352, 360, 363 y 364 admiten un total de 7 racks de expansión
y/o remotos.
Cada placa base posee una etiqueta por encima del conmutador DIP que indica la configuración
de cada número de rack. La figura muestra esta indicación del conmutador DIP con un ejemplo
de rack número 2 seleccionado.
Nota
Utilice un bolígrafo para configurar los conmutadores DIP. En general, es
mejor no utilizar un lápiz para configurar los conmutadores DIP para que no
entre grafito (que es un material arenoso y conductor) en el conmutador y lo
dañe.
a43054
Figura 3-11. Conmutador de selección del número de rack (mostrado con el rack 2
seleccionado)
ÎÎÎÎÎ ÎPROGRAMADOR
Î
PLACA BASE DE CPU
C
a47057
ÎÎÎÎÎ ÎÎ Î
ÎÎÎ
ÎÎÎ
Î ÎÎ
SERIE
P
U NOTA
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎÎ Î
TOTAL DESDE LA
DIGITAL/ANALÓGICA/OPCIONAL PLACA BASE DE CPU
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
HASTA LA ÚLTIMA PLACA BASE
PLACA BASE DE EXPANSIÓN DE EXPANSIÓN ES
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ ÎÎ Î
ÎÎ
15 METROS (50 PIES)
ÎÎÎÎÎ
Î ÎÎÎ
ÎÎÎÎ CABLES DE EXPANSIÓN
DIGITAL/ANALÓGICA/OPCIONAL DE E/S
Î
ÎÎ Î
ÎÎ
ÎÎ Î Î ÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
Î
*NOTA PLACA BASE DE EXPANSIÓN
Î ÎÎ
Î
(IC693ACC307), mediante el cable de PLACA BASE DE EXPANSIÓN
15 metros (50 pies) (IC693CBL302) con CONECTOR DE
Î ÎÎÎ ÎÎ
Î
resistencia de terminación integrada o TERMINACIÓN
preparando un cable personalizado con DE BUS DE E/S (véase *NOTA)
Î ÎÎÎ
ÎÎÎ
la resistencia instalada en el conector IC693ACC307
del extremo correspondiente al bus.
DIGITAL/ANALÓGICA/OPCIONAL
PLACA BASE
C
DE CPU P
IC693CHS391 U
1
PLACA BASE
DE EXPANSIÓN
PLACA BASE DE EXPANSIÓN
IC693CHS392
Distancia máxima de cable
desde la CPU = 15 metros
(50 PIES)
ÎÎ
PLACA BASE REMOTA
ÎÎ
PLACA BASE 3
REMOTA
Î
ÎÎ
IC693CHS399
2
PLACA BASE
REMOTA
IC693CHS393 PLACA BASE REMOTA
3
Distancia máxima de cable
desde la CPU = 213 metros 4
(700 PIES)
Nota
Todas las placas base de 5 ranuras tienen las mismas dimensiones de montaje y
todas las de 10 ranuras también. Para su correcta ventilación, las placas base se
deben montar con la orientación que se muestra en las figuras siguientes.
a45422
DIMENSIONES EN MILÍMETROS,
* 4.00 10.43 * 4.00
(102) (265) (102) EN PULGADAS ENTRE PARÉNTESIS
9.84 * 4.00
(250) (102)
8.60 REGLETA
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ ÏÏ Î
5.59
(218) DE BORNES
FUENTE DE ALIMENTACIÓN (142)
DE E/S
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ ÏÏ Î
EXTRAÍBLE
3.54
(90)
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
0,20 DE DIÁ.
(5.08)
(TÍPICO)
5.12
(130) ÏÏ
ÏÏ Î
Î
.79
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
VISTA FRONTAL PUERTA
ÏÏ VISTA LATERAL
Î
(20) CON
* 4.00
(102) BISAGRAS
* ESPACIO PARA VENTILACIÓN
a45421
DIMENSIONES EN MILÍMETROS,
* 102 443 * 102
(4,00) (17,44) (4,00) EN PULGADAS ENTRE PARÉNTESIS
428 * 102
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÎÎ
(16,85) (4,00)
396 REGLETA
142
DE BORNES
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÏÏ ÎÎ
(15,60) (5,59)
FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE E/S
EXTRAÍBLE
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÏÏ ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÏÏ ÎÎ
0,20 DE DIÁ.
90
(0,20) 130
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÏÏ ÎÎ
(3,54)
(TÍPICO) (5,12)
20
(0,79)
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ VISTA FRONTAL PUERTA
CON
ÏÏ VISTA LATERAL
ÎÎ
* 102
(4,00) BISAGRAS
* ESPACIO PARA VENTILACIÓN
a45424
DIMENSIONES EN MILÍMETROS,
* 102 265 * 102
(4,00) (10,43) 250 (4,00) EN PULGADAS ENTRE PARÉNTESIS
* 102
(9,84) (4,00)
REGLETA
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ Î
218
142
(8,60) DE BORNES
FUENTE DE ALIMENTACIÓN (5,59)
DE E/S
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ ÏÏ Î
VÉASE EXTRAÍBLE
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ ÏÏ Î
NOTA
0,20 DE DIÁ.
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ ÏÏ Î
90
(0,20) 130
(3,54)
(TÍPICO) (5,12)
20
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
VISTA FRONTAL PUERTA
ÏÏ VISTA LATERAL
Î
(0,79) CON
NOTA: * 102
SI SE UTILIZA EL CABLE, DEJE UNOS 15 CM DE ESPACIO EN HORIZONTAL (4,00) BISAGRAS
EN EL LADO DERECHO DEL RACK PARA TENER ACCESO AL CONECTOR.
* ESPACIO PARA VENTILACIÓN
a45423
DIMENSIONES EN MILÍMETROS,
* 102 443 * 102
(4,00) (17,44) (4,00) EN PULGADAS ENTRE PARÉNTESIS
428 * 102
(16,85) (4,00)
REGLETA
396
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ Î
DE BORNES 142
FUENTE DE ALIMENTACIÓN (15,60) (5,59)
DE E/S
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÏÏ Î
VÉASE EXTRAÍBLE
NOTA
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÏÏ Î
0,20 DE DIÁ.
90
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÏÏ Î
(3,54)
(0,20) 130 CONECTOR
(TÍPICO) (5,12) PARA
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÏÏ Î
CABLE DE
EXPANSIÓN
20 NOTA:
VISTA FRONTAL PUERTA VISTA LATERAL
(0,79) SI SE UTILIZA EL CABLE, DEJE UNOS 15 CM DE ESPACIO EN HORIZONTAL CON
EN EL LADO DERECHO DEL RACK PARA TENER ACCESO AL CONECTOR. * 102
BISAGRAS
(4,00)
* ESPACIO PARA VENTILACIÓN
Î
Î
Î Î
Los valores de carga de la fuente de alimentación con la placa base montada en horizontal son:
a una temperatura de 25C (77F) - totalmente cargada
a una temperatura de 60C (140F) - 50% de la carga total
Aviso
Soporte adaptador de montaje frontal IC693ACC308. Permite montar una placa base a
la cara frontal de un rack de 48 cm. Instale el soporte adaptador insertando las pestañas de
la parte superior y la inferior del soporte adaptador en las ranuras correspondientes de la
parte superior y la inferior de la tapa de plástico de la placa base. NOTA: aunque la figura
siguiente muestra la tapa de plástico de la placa base extraída, sólo es para ilustrarlo
mejor. No es necesario extraer la tapa para instalar el soporte. Con el soporte en su
sitio, inserte y apriete los dos tornillos (que se incluyen con el soporte) a través de la parte
posterior de los orificios de la placa base dentro de los orificios roscados del soporte.
Soporte adaptador de montaje acoplado IC693ACC313. Permite montar una placa base
acoplada dentro de un rack de 48 cm. Se puede montar una placa base en el panel posterior
de este soporte adaptador mediante cuatro tornillos de 4 mm (8-32), tuercas, arandelas de
seguridad y arandelas planas. El soporte adaptador se atornilla a través de los cuatro
orificios hendidos a la cara del rack de 48 cm mediante las piezas correspondientes (se
recomiendan arandelas de seguridad).
Nota: se muestra la placa base sin la tapa para ilustrarla mejor. No es necesario
extraer la tapa de la placa base para instalar el soporte.
Las dimensiones para el montaje mediante rack de una placa base de 10 ranuras con el soporte
adaptador de montaje frontal IC693ACC308 se muestran en la siguiente figura.
a45047
480
(18,89)
469
(18,47)
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎ Î
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎ
DIMENSIONES EN MILÍMETROS (PULGADAS ENTRE PARÉNTESIS)
7,1 (0,280)
8,8 (0,346)
Interior 428 (16,850)
460,3 (18,122)
11,2 (0,439)
IC693PWR321 30 vatios De 100 a 240 VCA +5 VCC Aislada de +24 Relé de +24 VCC
o 125 VCC 15 vatios VCC y 20 vatios y 15 vatios
IC693PWR330 30 vatios De 100 a 240 VCA +5 VCC Aislada de +24 Relé de +24 VCC
o 125 VCC 30 vatios VCC y 20 vatios y 15 vatios
IC693PWR322 30 vatios 24 o 48 VCC +5 VCC Aislada de +24 Relé de +24 VCC
15 vatios VCC y 20 vatios y 15 vatios
IC693PWR328 30 vatios 48 VCC +5 VCC Aislada de +24 Relé de +24 VCC
15 vatios VCC y 20 vatios y 15 vatios
IC693PWR331 30 vatios 24 VCC +5 VCC Aislada de +24 Relé de +24 VCC
30 vatios VCC y 20 vatios y 15 vatios
IC693PWR332 30 vatios 12 VCC +5 VCC Aislada de +24 Relé de +24 VCC
30 vatios VCC y 20 vatios y 15 vatios
El total de todas las salidas combinadas no puede ser superior a 30 vatios.
GFK-0898F-SP 4-1
www.infoPLC.net
4
Salida de +5 VCC
Salida de “relé” de +24 VCC que suministra alimentación a los circuitos de los módulos de
relé de salida Series 90-30.
“Aislada” de +24 VCC, que utilizan algunos módulos de forma interna, también se puede
utilizar para suministrar alimentación externa a los módulos de entrada de 24 VCC.
En la siguiente tabla se muestra la capacidad de carga para cada salida de esta fuente de
alimentación.
Tabla 4-2. Capacidades de carga de la fuente de alimentación IC693PWR321
IC693PWR321 30 vatios De 100 a 240 VCA +5 VCC Aislada de +24 Relé de +24 VCC
o 125 VCC 15 vatios VCC y 20 vatios y 15 vatios
El total de todas las salidas combinadas no puede ser superior a 30 vatios.
a45613
PWR
IC693PWR321
GE Fanuc OK INDICADORES
DE ESTADO
SERIES 90−30 RUN DEL SISTEMA
BATT
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN ESTÁNDAR
CONTROLADOR PROGRAMABLE
∼
ENTRADA
100−240 V CA
50−60 HZ 90 VA
CONEXIONES
125 V CC, 50 W
DE FUENTE
DE ALIMENTACIÓN
DE CA/CC
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN INTERNA
+
PARA MÓDULOS SALIDA
QUE REQUIEREN 24 V CC
24 V CC MÁX. 0,8 A
PUERTO SERIE
B
COMPATIBLE
A
T CON RS−485
T
E CONECTOR
R DE PILAS
PILA Y
DE LITIO
DE RESERVA
Las fuentes de alimentación se deben instalar en la ranura situada más a la izquierda de todas
las placas base.
Nota
Las versiones anteriores de esta fuente de alimentación tienen cinco bornes en
la regleta de bornes. La nueva versión (mostrada en la figura anterior) de seis
bornes es funcionalmente igual a la versión anterior. El cambio se ha
realizado por conformidad con los requisitos establecidos por la UE.
IC693PWR330 30 vatios De 100 a 240 VCA +5 VCC Aislada de +24 Relé de +24 VCC
o 125 VCC 30 vatios VCC y 20 vatios y 15 vatios
El total de todas las salidas combinadas no puede ser superior a 30 vatios.
a45625
PWR
IC693PWR330 GE Fanuc INDICADORES
OK
DE ESTADO
Series 90-30 RUN
DEL SISTEMA
BATT
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
DE ALTA CAPACIDAD
ÎÎÎÎÎ
CONTROLADOR PROGRAMABLE
ENTRADA
ÎÎÎÎÎ
100-240 VCA
50−60 HZ 100 VA
ÎÎÎÎÎ
125VCC, 50 W
CONEXIONES DE FUENTE DE
ÎÎÎÎÎ
ALIMENTACIÓN DE CA/CC
+
SALIDA
ÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ
FUENTE DE ALIMENTACIÓN INTERNA PARA
24 VCC
MÓDULOS QUE REQUIEREN 24 VCC MÁX. 0,8 A
ÎÎÎ
ÎÎÎ
PUERTO SERIE
B
A COMPATIBLE
ÎÎÎ ÎÎ
T CON RS−485
T
ÎÎÎ
E CONECTOR
PILA DE R DE PILAS
Y
LITIO DE
RESERVA
Precaución
ÎÎÎÎÎ
CONTROLADOR PROGRAMABLE
ÎÎÎÎÎ
+ ENTRADA
CONEXIONES
ÎÎÎÎÎ
24/48 VCC
DE FUENTE 50 VATIOS
DE ALIMENTACIÓN
ÎÎÎÎÎ
DE CC
ÎÎÎÎÎ
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
ÎÎÎÎÎ
INTERNA PARA +
MÓDULOS QUE REQUIEREN SALIDA
24 VCC
ÎÎÎÎÎ
24 VCC
MÁX. 0,8 A
ÎÎÎ
ÎÎÎ
PUERTO SERIE
B
A COMPATIBLE
ÎÎÎ ÎÎ
T CON RS−485
T
ÎÎÎ
E CONECTOR
PILA DE R DE PILAS
Y
LITIO DE
RESERVA
a44963
50
45 W
40
POTENCIA 30
DE ENTRADA
MEDIA
(VATIOS) 20
10
5 10 15 20 25 30
POTENCIA DE SALIDA TOTAL (VATIOS)
Figura 4-5. Curva típica de eficacia para la fuente de alimentación de 24/48 VCC
Nota
La sobretensión de arranque con carga completa es de 4 amperios para 250
milisegundos (máximo).
Número de Capacidad
catálogo de carga Entrada Capacidades de salida (tensión/potencia)
IC693PWR328 30 vatios 48 VCC +5 VCC Aislada de +24 VCC Relé de +24 VCC y
15 vatios y 20 vatios 15 vatios
a44854A
PWR
IC693PWR328 GE Fanuc INDICADORES
OK
DE ESTADO
Series 90-30 RUN
DEL SISTEMA
BATT
CONTROLADOR
PROGRAMABLE
FUENTE DE
ÎÎÎÎ
ALIMENTACIÓN ESTÁNDAR
CONTROLADOR PROGRAMABLE
+ ENTRADA
ÎÎÎÎ
ÎÎÎÎ
CONEXIONES
48 VCC
DE FUENTE 50 VATIOS
ÎÎÎÎ
DE ALIMENTACIÓN
DE CC
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
INTERNA PARA
MÓDULOS QUE REQUIEREN
+
SALIDA
ÎÎÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎÎÎ
24 VCC 24 VCC
MÁX. 0,8 A
ÎÎ B
ÎÎÎÎ PUERTO SERIE
ÎÎÎ
A COMPATIBLE
T CON RS−485
ÎÎ ÎÎÎ
T
E CONECTOR
R DE PILAS
PILA DE Y
LITIO DE
RESERVA
a44963
50
45 W
40
POTENCIA 30
DE ENTRADA
MEDIA
ÎÎ
(VATIOS) 20
10
ÎÎ
ÎÎ
5 10 15 20 25 30
POTENCIA DE SALIDA TOTAL (VATIOS)
Nota
La sobretensión de arranque con carga completa es de 4 amperios para 250
milisegundos (máximo).
a45625A
PWR
IC693PWR331 GE Fanuc INDICADORES
OK
DE ESTADO
Series 90-30 RUN
DEL SISTEMA
BATT
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
DE ALTA CAPACIDAD
ÎÎÎÎÎ
CONTROLADOR PROGRAMABLE
ÎÎÎÎÎ
+ ENTRADA
24 VCC
ÎÎÎÎÎ
50 VATIOS
CONEXIONES DE FUENTE DE
ÎÎÎÎÎ
DE ALIMENTACIÓN
+ ÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ
FUENTE DE ALIMENTACIÓN INTERNA PARA SALIDA
24 VCC
LOS MÓDULOS QUE REQUIEREN 24 VCC MÁX. 0,8 A
ÎÎÎ
ÎÎÎ
PUERTO SERIE
B
A COMPATIBLE
ÎÎÎ ÎÎ
T CON RS−485
T
ÎÎÎ ÎÎ
E CONECTOR
PILA DE R DE PILAS
Y
LITIO DE
RESERVA
Reduzca la potencia en función de los valores de la siguiente figura para temperaturas ambiente superiores a 50°C
(122°F).
6,1
6,0
5,8
5,6
5,4
5,2
CORRIENTE
5,0
de 5 VCC
4,8
4,6
4,4
4,2
4,0
0 10 20 30 40 50 55 60
Salida de +5 VCC.
Salida de “relé” de +24 VCC que suministra alimentación a los circuitos de los módulos de
relé de salida Series 90-30.
“Aislada” de +24 VCC, que utilizan algunos módulos de forma interna, también se puede
utilizar para suministrar alimentación externa a los módulos de entrada de 24 VCC.
En la siguiente tabla se muestra la capacidad de carga para cada salida de esta fuente de
alimentación.
Número de Capacidad
catálogo de carga Entrada Capacidades de salida (tensión/potencia)
IC693PWR331 30 vatios De 9,6 a 15 +5 VCC Aislada de +24 VCC Relé de +24 VCC y
VCC 30 vatios y 20 vatios 15 vatios
a45625B
PWR
IC693PWR332 GE Fanuc INDICADORES
OK
DE ESTADO
Series 90-30 RUN
DEL SISTEMA
BATT
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
DE ALTA CAPACIDAD
ÎÎÎÎÎ
CONTROLADOR PROGRAMABLE
ÎÎÎÎÎ
+ ENTRADA
12 VCC
ÎÎÎÎÎ
50 VATIOS
CONEXIONES DE FUENTE DE
ÎÎÎÎÎ
DE ALIMENTACIÓN
ÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ
+
SALIDA
ÎÎÎÎÎ
FUENTE DE ALIMENTACIÓN INTERNA PARA
24 VCC
LOS MÓDULOS QUE REQUIEREN 24 VCC MÁX. 0,8 A
ÎÎÎ
ÎÎÎ
B
A
PUERTO SERIE
COMPATIBLE
ÎÎÎ ÎÎ
T CON RS−485
T
ÎÎÎ
T CONECTOR
PILA DE R DE PILAS
Y
LITIO DE
RESERVA
Reduzca la potencia en función de los valores de la siguiente figura para temperaturas ambiente superiores a 50°C
(122°F).
6,1
6,0
5,8
5,6
5,4
5,2
CORRIENTE
5,0
DE 5 VCC
4,8
4,6
4,4
4,2
4,0
0 10 20 30 40 50 55 60
+ ENTRADA + ENTRADA
+ +
Entrada de CC xx VCC Entrada de CC xx VCC
− 50 VATIOS − 50 VATIOS
Puente de fábrica +
SALIDA
Salida de 24 VCC
24 V CC
+ para módulos de E/S MÁX. 0,8 A
Salida de 24 VCC SALIDA
24 V CC
para módulos de E/S MÁX. 0,8 A
Precaución
Si la fuente de 24 VCC aislada tiene sobrecarga o un
cortocircuito, el controlador lógico programable (PLC) dejará
de funcionar.
PWR
El indicador superior de color verde, denominado PWR, ofrece una indicación del
estado de funcionamiento de la fuente de alimentación. El indicador está ON si la
fuente recibe la alimentación adecuada y funciona correctamente y OFF si se produce
un fallo y no existe corriente.
OK
El segundo indicador LED de color verde, denominado OK, estará ON de forma
constante si el PLC funciona correctamente y estará OFF si se detecta un problema en
él.
RUN
El tercer LED de color verde, denominado RUN, se mantiene ON cuando el PLC está
en modo RUN.
BATT
El indicador LED inferior de color rojo, denominado BATT, estará ON si la tensión de
la pila de reserva de la memoria es demasiado baja para mantener la memoria por
debajo de una situación de pérdida de alimentación, en caso contrario, estará OFF.
Si este indicador LED está ON, debe sustituir la pila de litio antes de retirar la fuente
del rack ya que, de no hacerlo, se puede perder la memoria del PLC.
a47106
Puesta a tierra de la
El puente conecta los 3 carcasa
dispositivos de protección
de sobretensión a la
puesta a tierra de la carcasa
4
Bornes de tornillo
en la placa de bornes
R24V
CONEXIÓN
DE 2 PUNTOS
FGND CONEXIÓN EXTERNA A
PUESTA A TIERRA
Diagrama de temporización
El siguiente diagrama de temporización muestra la relación entre la entrada CC, las salidas CC
y la señal OK de la fuente de alimentación (PSOK) generada por la fuente. Al aplicar
alimentación por primera vez, la señal PSOK adquiere el valor falso. Esta línea mantiene este
valor durante un mínimo de 20 ms desde que el bus de +5 V alcance los valores de las
especificaciones y, a continuación, pasa a tener el valor verdadero.
Si se interrumpe la alimentación de entrada, el bus de +5 V se mantendrá dentro de las
especificaciones y PSOK seguirá teniendo el valor verdadero durante un mínimo de 10
milisegundos. Después, PSOK pasa a tener el valor falso. El bus de +5 V seguirá dentro de los
valores de las especificaciones durante un mínimo de 4 milisegundos adicionales con el fin de
permitir el apagado correcto del sistema.
a44964
PÉRDIDA DE
ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN
DE ENTRADA MOMENTÁNEA DE ENTRADA
ON OFF
REBASAMIENTO REBASAMIENTO
DE TENSIÓN DE TENSIÓN
5% (MÁX.) 5% (MÁX.)
SALIDA +5 V
(TIPO 5,1 V)
97% (MÍN.) TIEMPO TIEMPO
DE DE
RETENCIÓN
RETEN-
20 MS CIÓN 20 MS 10 MS
∗
(MÍN.) (MÍN.) (MÍN.)
4 MS 4 MS
(MÍN.) (MÍN.)
PSOK
Î
a43832
Î
ÎÎÎÎ
ÎÎÎÎ
PUERTO SERIE
COMPATIBLE
CON RS-485
El conector de puerto serie sólo funciona en las fuentes de alimentación instaladas en una
placa base que también contiene la CPU. El puerto serie no funciona en las fuentes de
alimentación instaladas en una placa base remota o de expansión.
Todos los dispositivos conectados al puerto serie que utilicen alimentación de +5 VCC de
la fuente de alimentación Series 90-30 se deben incluir en el cálculo de consumo máximo
de alimentación (véase el apartado “Cálculos de carga de las fuentes de alimentación” del
capítulo 12).
La pila se conecta a un conector Berg hembra pequeño que, a su vez, se conecta a uno de los
dos conectores Berg macho montados en la placa de circuito impreso de la fuente de
alimentación. La pila se puede sustituir por alimentación aplicada al PLC.
a43833A
CONECTOR
DE PILAS
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ ÎÎ
ÎÎÎÎÎÎ
ÎÎ PILA
ÎÎÎÎÎÎ
ÎÎ
DE LITIO
DE RESERVA
ÎÎÎÎÎÎ
Figura 4-16. Pila de reserva para memoria RAM
Precaución
Nota
Sólo se utiliza la pila de una fuente de alimentación de rack de CPU para
proteger la memoria de la CPU. No se utiliza una pila de una fuente de
alimentación montada en una placa base de expansión o remota.
Véanse las especificaciones de los módulos en el capítulo 6 para obtener más información.
Tenga en cuenta que los modelos de CPU 350−364 no son compatibles con la versión A (IC690ACC901A) del miniconvertidor.
Ejemplo 2: Series 90-30 CPU modular modelo 363 (placa base de 10 ranuras)
Componente +5 V Aislada de Relé de +24 V
+24 V
Placa base de CPU modular 250
IC693CHS391
Módulo de CPU IC693CPU363 890
Kit miniconvertidor IC690ACC901 100
Módulo PCM IC693PCM301 425
Salida analógica IC693ALG390 32 120
Entrada analógica IC693ALG220 27 98
Contador de alta velocidad 190
IC693APU300
Módulo de entrada IC693MDL340 5 120
Módulo de salida IC693MDL740 110
Módulo de entrada IC693MDL240 90
Módulo de salida IC693MDL310 210
Módulo de salida de relé IC693MDL940 7 135
Totales (miliamperios) 2336 338 135
(Vatios) 11,68 8,11 3,24
Total vatios = 23,03
Este capítulo contiene especificaciones e información sobre cableado para los módulos de E/S
digital Series 90-30. Los módulos se enumeran según su tipo: de entrada, salida, combinación
de entrada/salida y alta densidad. La tabla 5-1 puede servir de ayuda para localizar las
especificaciones y la información sobre cableado de los módulos de E/S digital en este manual.
La tabla 5-2 enumera los requisitos de carga de cada módulo de E/S.
Consulte la tabla siguiente para obtener una visión de conjunto del módulo y para conocer el
capítulo en que se describe.
GFK-0898F-SP 5-1
www.infoPLC.net
5
Tabla 5-1. Guía para la búsqueda de capítulos con especificaciones de los módulos
de E/S digital
Tapa transparente del módulo Situada en la parte superior frontal del módulo, cubre los
indicadores luminosos LED (diodo emisor de luz) de estado. Éstos están etiquetados en la
siguiente figura en dos grupos: de A1 hasta A8 y de B1 hasta B8. Como se trata de una
figura de un módulo de salida de 16 puntos, posee 16 luces LED de estado. (El número de
luces de estado de cualquier módulo está en función del número de puntos de circuito del
módulo.) Si compara esas luces de estado con el diagrama de conexión del lado posterior
de la tapa con bisagras, observará que las salidas de dicho módulo se hallan en dos grupos,
etiquetados A1−A8 y B1−B8, que se corresponden con las filas A y B de los LED de
estado. Observe el LED adicional en el lado derecho de la tapa transparente, identificado
con la letra F. Se trata de una luz indicadora de fusible fundido. Dicha letra F se halla en
todas las tapas transparentes de los módulos de E/S digital, pero sólo es funcional en ciertos
módulos de salida que poseen fusibles internos. Sólo se ilumina si un fusible interno se
funde. En el capítulo 13 de este manual se ofrece una tabla con una lista de los módulos
que poseen fusibles, además de otros detalles sobre los LED de estado.
INDICADORES a43082A
Tapa transparente
LED DE A1 2 3 4 5 6 7 8
F Indicador LED del fusible
ESTADO B1 2 3 4 5 6 7 8
Vista frontal de la
tapa con bisagras
SALIDA Tipo de módulo
RELÉ N.O. 2 AMP
SALIDA
1 La barra de color RELÉ N.O., 2 AMP
indica el tipo
2 A1 de módulo A1 Luz piloto 1
3 A2 V
4 A2 Luz piloto 2
A3
5 A4 A3 Control ON
6 Lámina
A4 Parada de emergencia
Placa de extraíble
7 A5
bornes A5 Bomba 1 ON
extraíble 8 A6 V Tapa con bisagras
9 A7 A6 Bomba 2 ON
Diagrama de
10 A8 conexiones A7 Reóstato del motor 1
11 del reverso de
la lámina A8 Reóstato del motor 2
12 B1
B1 CR 1
13 B2 V
14 B3 El usuario puede B2 CR 2
escribir los nombres
15 B4 de señal en el B3 CR 3
16 anverso de la lámina
B4 CR 4
17 B5
B5 SOL 1
18 B6 V
19 B7 B6 SOL 2
20 B8 B7 SOL 3
44A726782−015 B8 SOL 4
PARA UTILIZAR CON Número de catálogo
IC693MDL940 de módulo
Figura 5-1. Ejemplo de módulo de salida digital de densidad estándar Series 90-30
A1 2 3 4 5 6 7 8
F
B1 2 3 4 5 6 7 8
C1 2 3 4 5 6 7 8
D1 2 3 4 5 6 7 8
ENTRADA
5/12 VCC
LÓGICA
POSITIVA/NEGATIVA
3,0 mA/punto a 5 VCC
Pin B12 Pin A12 8,5 mA/punto a 12 VCC Pin A1 Pin B1
CD AB
33 1
ENTRADA DE 32 PT 19
AISLADA DE 24 VCC
LÓGICA
NEGATIVA/POSITIVA
32
50 18
7,5 mA/punto
Numeración de
los pines del conector
a43839
ENTRADA DE
CAPTACIÓN + 24 V
DE IEC
Î
Î
+
0V
a43840
SALIDA DE + 24 V
FUENTE
DE IEC
+
0V
a43841
ENTRADA DE
FUENTE + 24 V
DE IEC
+
ÎÎ
ÎÎ
0V
ÎÎ
Lógica negativa: módulos de salida
Los módulos de salida diseñados con características de lógica negativa captan corriente desde
las cargas hasta el común de usuario o bus de alimentación negativa. La carga se conecta entre
el bus de alimentación positiva y el borne de salida.
a43842
SALIDA DE + 24 V
CAPTACIÓN
DE IEC
0V
6 figure bi level 1
table_big level 1
GFK-0898F-SP 6-1
www.infoPLC.net
6
1
2 ÎÎÎ ~ A1
H N
ÎÎÎ
3
4 ~ A2
ÎÎÎ
H N
5
6
A3
H
~N
ÎÎÎ
7
8
A4
H
~N
9
.27µf 10
11
12 ÎÎÎ ~ B1
H N
ÎÎÎ
400K 13
~ B2
Î ÎÎ
14
1K H N
15
ÎÎÎ ~~
240 B3
16
ÎÎÎ
H N
17
B4
1.0 µf 18
H N
ACOPLAMIENTO 19
ÓPTICO 20 NC
Figura 6-1. Cableado de campo del módulo de entrada aislada de 120 voltios CA:
IC693MDL230
Características de entrada
Tensión en estado ON De 148 a 264 voltios CA
Tensión en estado OFF De 0 a 40 voltios CA
Corriente en estado ON 6 mA (mínimo)
Corriente en estado OFF 2,2 mA (máximo)
Tiempo de respuesta ON 30 ms (máximo)
Tiempo de respuesta OFF 45 ms (máximo)
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de los
productos.
a45031
1
2 ÎÎÎ A1
H
~N
ÎÎÎ
3
4
A2
~N
ÎÎÎ
H
5
6
A3
H
~N
ÎÎÎ
7
8
A4
H
~N
9
.15µf 10
11
12 ÎÎÎ B1
H ~N
ÎÎÎ
771K 13
H~ N
B2
ÎÎÎ
14
1K
15
ÎÎÎ
B3
H~ N
267 16
1.0 µf
17
19
18 ÎÎÎ H~ N
B4
20 NC
ACOPLAMIENTO
ÓPTICO
Figura 6-2. Cableado de campo del módulo de entrada aislada de 240 voltios CA:
IC693MDL231
Características de entrada
Tensión en estado ON De 74 a 132 voltios CA
Tensión en estado OFF De 0 a 20 voltios CA
Corriente en estado ON 6 mA (mínimo)
Corriente en estado OFF 2,2 mA (máximo)
Tiempo de respuesta ON 30 ms (máximo)
Tiempo de respuesta OFF 45 ms (máximo)
a43092
1
2
ÎÎÎ
ÎÎÎ
A1
A2
3
ÎÎÎ
ÎÎÎ A3
ÎÎÎ
A4
4
ÎÎ
ÎÎÎ
Î
A5
5
ÎÎÎ
A6
6
ÎÎÎ
A7
7
A8
ÎÎ
ÎÎÎ
Î
8
B1
ÎÎÎ
9
B2
.27 µf 10
ÎÎÎ
ÎÎÎ
B3
11
ÎÎÎ
B4
12
ÎÎÎ
B5
400K 13
B6
ÎÎÎ
ACOPLAMIENTO 620 14
B7
ÎÎÎ
ÓPTICO 15
B8
16
17 NC
240
1 µf 18 NC
19
20 NC
N ~H
OTROS CIRCUITOS
Figura 6-3. Cableado de campo del módulo de entrada de 120 voltios CA:
IC693MDL240
a43849
120 VCA
16 16 ENTRADAS ON
132 VCA
12
9 ENTRADAS ON
8
NÚMERO
DE 4
ENTRADAS
ON
Características de entrada
Tensión en estado ON De 11,5 a 30 voltios CA o CC
Tensión en estado OFF De 0 a +4 voltios CA o CC
Corriente en estado ON 3,2 mA (mínimo)
Corriente en estado OFF 1 mA (máximo)
Tiempo de respuesta ON 12 ms (típico)
Tiempo de respuesta OFF 28 ms (típico)
.1 µf
1
2 ÎÎÎ
ÎÎÎ
A1
A2
ÎÎÎ
680 3
A3
ÎÎÎ
4
A4
Î
ÎÎÎ
ÎÎ
5
A5
6
Î ÎÎ
A6
7
ÎÎÎ
ÎÎÎ
3,3K A7
ACOPLAMIENTO 8 N
ÎÎÎ
A8
ÓPTICO 9
B1
~
ÎÎÎ
10 H
B2
ÎÎÎ
11
B3
12
13
ÎÎÎ
ÎÎÎ B4
Î ÎÎ
14 B5
ÎÎÎ
Î ÎÎ
B6
15
ÎÎÎ
B7
16
B8
17
18 24V OUT
19 OV COM
20 NC
a45135
16 FUENTE DE 30 V
12
NÚMERO 4
DE
ENTRADAS
ON
Características de entrada
Tensión en estado ON De 90 a 150 voltios CC
Tensión en estado OFF De 0 a 30 voltios CC
Corriente en estado ON 3,1 mA
Corriente en estado OFF 1,1 mA (máximo)
Tiempo de respuesta ON 7 ms (típico)
Tiempo de respuesta OFF 7 ms (típico)
a44959
CIRCUITOS DEL MÓDULO BORNES CABLEADO DE CAMPO
1
ÎÎÎ
ÎÎÎ
A1
2
3
4 ÎÎÎ A2
ÎÎÎ
22K 5
6 A3
7
ÎÎÎ
ÎÎÎ
A4
680 0.1 µf 8
9
10
5,6K
ÎÎÎ
ACOPLAMIENTO 11
A5
ÓPTICO 12
13
ÎÎÎ
ÎÎÎ
A6
14
ÎÎÎ
15
A7
16
ÎÎÎ
17
A8
18
19
20
a44960
8
FUENTE DE 145 V
6 FUENTE DE 150 V
4 2 ENTRADAS ON
2 2 ENTRADAS ON
45°C
NÚMERO
DE
ENTRADAS 10°C 20°C 30°C 40°C 50°C 60°C
ON TEMPERATURA AMBIENTE (°C)
Los indicadores luminosos LED que reflejan el estado ON/OFF de cada punto se encuentran en
la parte superior del módulo. Este bloque de LED está dispuesto en dos filas horizontales de
ocho LED de color verde cada una, la fila superior, identificada del A1 al A8 (puntos del 1 al
8), es la que utiliza este módulo. Existe una lámina entre la superficie interior y exterior de la
puerta con bisagras. La superficie del interior del módulo (con la puerta cerrada) contiene la
información de cableado del circuito y en la superficie externa puede registrarse la información
de identificación del circuito. El borde exterior izquierdo de la lámina es de color rojo para
indicar que el módulo es de alta tensión. Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de
E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
Características de entrada
Tensión en estado ON De 11,5 a 30 voltios CC
Tensión en estado OFF De 0 a +5 voltios CC
Corriente en estado ON 3,2 mA (mínimo)
Corriente en estado OFF 1,1 mA (máximo)
Tiempo de respuesta ON 7 ms (típico)
Tiempo de respuesta OFF 7 ms (típico)
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de los
productos.
ÎÎÎ
1
A1
ÎÎÎ
2
.1 µ f A2
ÎÎ
ÎÎÎ
Î
3
A3
4
ÎÎÎ
A4
5
ÎÎÎ
ÎÎÎ
A5
6
ÎÎÎ
A6
7
ÎÎÎ
3,3K 8 A7
ACOPLAMIENTO A8
9
ÓPTICO
10 NC
11 NC
12 NC
13 NC
14 NC
15 NC
16 NC
17 NC
18 24V OUT
19 OV OUT
20 NC
a45048
NÚMERO 4
DE
ENTRADAS
ON
2
Los indicadores luminosos LED que reflejan el estado ON/OFF de cada punto se encuentran en
la parte superior del módulo. Este bloque de LED está dispuesto en dos filas horizontales de
ocho LED de color verde cada una; la fila superior, identificada del A1 al A8 (puntos del 1
al 8), y la inferior, del B1 al B8 (puntos del 9 al 16). Existe una lámina entre la superficie
interior y exterior de la puerta con bisagras. La superficie del interior del módulo (con la puerta
cerrada) contiene la información de cableado del circuito y en la superficie externa puede
registrarse la información de identificación del circuito. El borde exterior izquierdo de la
lámina es de color rojo para indicar que el módulo es de alta tensión. Este módulo puede
instalarse en cualquier ranura de E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras perteneciente a un
sistema PLC Series 90-30.
Características de entrada
Tensión en estado ON De 11,5 a 30 voltios CC
Tensión en estado OFF De 0 a +5 voltios CC
Corriente en estado ON 3,2 mA (mínimo)
Corriente en estado OFF 1,1 mA (máximo)
Tiempo de respuesta ON 7 ms (típico)
Tiempo de respuesta OFF 7 ms (típico)
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de los
productos.
.1 µ f
1
2 ÎÎ
ÎÎ
A1
A2
ÎÎ
3
A3
ÎÎ
4
A4
Î
ÎÎ
Î
5
A5
6
ÎÎ
A6
7
ÎÎ
ÎÎ
3,3K A7
8
ACOPLAMIENTO
ÎÎ
A8
ÓPTICO 9
B1
ÎÎ
10
B2
ÎÎ
11
B3
ÎÎ
ÎÎ
12
B4
13
ÎÎ
B5
14
ÎÎ
ÎÎ
B6
15
ÎÎ
B7
16
B8
17
18 24V OUT
19 OV OUT
20 NC
a45135
16 FUENTE DE
30 V
12
NÚMERO
DE
ENTRADAS 8
ON
Características de entrada
Tensión en estado ON De 11,5 a 30 voltios CC
Tensión en estado OFF De 0 a +5 voltios CC
Corriente en estado ON 3,2 mA (mínimo)
Corriente en estado OFF 1,1 mA (máximo)
Tiempo de respuesta ON 1 ms (típico)
Tiempo de respuesta OFF 1 ms (típico)
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de los
productos.
ÎÎ
.1 µ f A2
3
A3
ÎÎ
4
A4
ÎÎ
5
A5
6
7
ÎÎ
ÎÎ A6
ÎÎ
ÎÎ
3,3K A7
ACOPLAMIENTO 8
ÎÎ
A8
ÓPTICO 9
B1
ÎÎ
10
B2
ÎÎ
11
B3
ÎÎ
ÎÎ
12
B4
ÎÎ
13
B5
14
ÎÎ
B6
15
ÎÎ
ÎÎ
B7
16
B8
17
18 24V OUT
19 OV OUT
20 NC
a45135
16 FUENTE DE 30 V
12
NÚMERO
DE
ENTRADAS 8
ON
4
Consumo interno de potencia 120 mA (todas las entradas ON) del bus de 5 voltios de
la placa de fondo
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de los
productos.
A12345678
F
B12345678
A1 Interruptores
miniatura
A2
A3
A4
A5
I
N
P A6
U
T A7
S A8
I
M B1
U
L B2
A
T
O B3
R
B4
B5
B6
B7
B8
Las características de entrada son compatibles con una amplia variedad de dispositivos de
entrada, como pulsadores, interruptores límite e interruptores electrónicos de proximidad.
El usuario debe suministrar la alimentación necesaria para que funcionen los dispositivos de
campo.
Se establecen conexiones a los circuitos de entrada desde los dispositivos de entrada de usuario
mediante un conector de 50 pines montado en el frontal del módulo. GE Fanuc dispone de
cables prefabricados con un conector de acoplamiento en un extremo y terminación de ferrulas
de borne en los cables del extremo opuesto.
Este módulo no dispone de indicadores luminosos LED para el estado del circuito.
Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras
perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
ENTRADA
49 29
COM (A) COM (B)
ÎÎÎ ÎÎÎ
50 45
ÎÎÎ ÎÎÎ
16 A1 12 B1
I I
ÎÎÎ Î ÎÎ
32 A2 28 B2
I I
ÎÎÎ Î ÎÎ
48 A3 B3
I I 44
ÎÎÎ Î ÎÎ
+ +
15 A4 11 B4
I I
ÎÎÎ ÎÎÎ
+ +
31 A5 27 B5
I I
I 47
ÎÎÎ
ÎÎÎ
A6
A7
I 43
ÎÎÎ
ÎÎÎ
B6
B7
ÎÎÎ ÎÎÎ
I 30 I 10
46 A8 42 B8
I I
I CIRCUITO I CIRCUITO
DE ENTRADA DE ENTRADA
40 21
COM (C) COM (D)
41 36
ÎÎÎ C1
ÎÎÎ D1
ÎÎÎ ÎÎÎ
I 7 I 3
C2 D2
ÎÎÎ ÎÎÎ
I 24 I 20
C3 D3
ÎÎÎ ÎÎÎ
I 39 I 35
+ +
ÎÎÎ ÎÎÎ
C4 D4
I 6 I 2
+ +
ÎÎÎ Î ÎÎ
C5 D5
I 23 I 19
ÎÎÎ Î ÎÎ
C6 D6
I 38 I 34
ÎÎÎ Î ÎÎ
C7 D7
I 22 I 1
ÎÎÎ ÎÎÎ
37 C8 33
D8
I I
I CIRCUITO I CIRCUITO
DE ENTRADA DE ENTRADA
TTL
IC ENTRADA
DEL
MODULO
SALIDA
INPUTx
En los conectores de E/S del frontal del módulo se encuentra una fuente regulada de +5V (con
limitación de corriente a aproximadamente 150 mA). Esta fuente se genera en el propio módulo
y está aislada de la placa de fondo. Se alimenta a través de la fuente lógica de +5V de la placa
de fondo del PLC. Instalando unos puentes en los pines correspondientes del conector de E/S,
se puede optar por alimentar las entradas desde esta fuente interna en lugar de utilizar una
fuente de alimentación de usuario. Si se utiliza esta fuente interna para alimentar las entradas,
se demandará una potencia adicional de la fuente de alimentación de +5V del PLC.
Los acoplamientos ópticos del módulo proporcionan el aislamiento de la placa de fondo entre
los circuitos lógico y de campo. No se informa de ningún diagnóstico de alarma o error
específico. Los indicadores LED (identificados del A1 al A8, del B1 al B8, del C1 al C8, del
D1 al D8) de la parte superior del módulo reflejan el estado ON/OFF de cada punto de entrada.
Este modulo se configura como de tipo entrada de 32 puntos y utiliza 32 bits de datos de entrada
%I digital. La corriente que llega a un punto de entrada produce un 1 lógico en la tabla de estado
de entrada (%I). Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de E/S de una placa base de
5 o 10 ranuras perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
Las conexiones hasta los circuitos de entrada se establecen desde los dispositivos de entrada de
usuario hasta dos conectores macho (de tipo pin) de 24 pines (Fujitsu FCN-365P024-AU)
montados en el frontal del módulo. El conector montado a la derecha del módulo (vista frontal)
se relaciona con los grupos A y B. El conector del lateral izquierdo del módulo se relaciona con
los grupos C y D.
El cableado desde los conectores del módulo hasta los dispositivos de campo se realiza a través
de un cable que tiene un conector hembra de acoplamiento en un extremo y cables pelados con
la punta estañada en el otro. Puede comprar un par de cables prefabricados, con número de
catálogo IC693CBL327 y IC693CBL328 o, construir un cable específico para su aplicación.
Para obtener más información, consulte “Preparación de cables para conectores de 24 pines” en
la hoja de datos de IC693CBL327/328 del anexo C de este manual.
a45136
8 FUENTE DE 5/12V
NÚMERO DE 6 FUENTE DE 15 V
ENTRADAS/GRUPO
ON 4 4 ENTRADAS ON
POR GRUPO
2
10K 0.01
1,3K 56K
ENTRADA ICS
0,5 W
0.22 µf 820 680
COMUN
LED
MODO 0
MODO 1
0V 0V
0V
D1 D2 A1 A2
B12 A12 A1 B1
Î
Î ÎÎ
ÎÎ
D3
D5
B11 A11
D4
D6
ÎÎ
ÎÎ ÎÎ
ÎÎÎ
Î
A3
A5
A2 B2
ÎÎÎ
A4
ÎÎÎ
A6
NC B7 A7 A6 B6 +5V
0V NC (OUT)
* * * *
5V B6 A6 NC 0V A7 B7 NC
E/S (OUT) E/S
CONN CCOM CONN BCOM
(CD) NC B5 A5 (AB) NC A8 B8
Î ÎÎ
ÎÎÎ
C8
C6
B4 A4
C7
C5
ÎÎ
ÎÎ ÎÎÎ
ÎÎÎ
B8
B6
A9 B9
ÎÎÎ
B7
ÎÎÎ
B5
Î ÎÎ ÎÎ ÎÎÎ ÎÎÎ
B3 A3 A10 B10
Î ÎÎ ÎÎ ÎÎÎ ÎÎ Î
C4 C3 B4 B3
B2 A2 A11 B11
= PINES A1 − A12 Y B1 − B12 DEL CONECTOR FUJITSU. LOS NÚMEROS DE LOS PUNTOS DEL MÓDULO APARECEN EN NEGRITA.
* SE PUEDE UTILIZAR LA FUENTE DE +5V GENERADA INTERNAMENTE EN LUGAR DE UNA FUENTE DE USUARIO
a45137
8 FUENTE DE 24 V
FUENTE DE 30 V
NÚMERO 6
DE
ENTRADAS/GRUPO
4 ENTRADAS ON
ON 4 POR GRUPO
3 ENTRADAS ON
POR GRUPO
2
35°C
5V 5V a45038
10K 0.01
3,3K 56K
ENTRADA ICS
0,5 W
820 680
0.22 µ f
COMUN
LED
MODO 0
MODO 1
0V 0V 0V
Los números de los puntos del módulo de la figura siguiente aparecen en negrita.
a45037
ÎÎÎ
ÎÎÎ
D3
D5
B11 A11
ÎÎÎ
D4
ÎÎÎ
D6
ÎÎ
ÎÎ
A3
A5
A2 B2
ÎÎÎ
A4
ÎÎÎ
A6
NC B7 A7 A6 B6 +24V
0V NC (OUT)
* * * *
+24V B6 A6 NC 0V A7 B7 NC
E/S (OUT) E/S
CONN CCOM CONN BCOM
(CD) NC B5 A5 (AB) NC A8 B8
ÎÎÎ C8
ÎÎÎ
C7
ÎÎ B8
ÎÎÎ
B7
ÎÎÎ C2
B1 A1
ÎÎÎ
C1
ÎÎ B2
A12 B12
ÎÎÎ
B1
= PINES A1 − A12 Y B1 − B12 DEL CONECTOR FUJITSU. LOS NÚMEROS DE LOS PUNTOS DEL MÓDULO
APARECEN EN NEGRITA.
* SE PUEDE UTILIZAR LA FUENTE AISLADA DE +24V DE LA PLACA DE FONDO EN LUGAR DE UNA
FUENTE DE USUARIO
7 figure bi level 1
table_big level 1
DIG CH: 1 3
2 4
PWR
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
Î
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎ
SALIDA
Máx. 28V−1,6A
ÎÎ
Î
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
1
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
+28V.IN
Î
ÎÎ
2 +28V.RET
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
Î
ÎÎ
3 AUX.OUT.+15
4 AUX.OUT.−15
ÎÎ
Î
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
5 DIGITAL.1.IN
Î
ÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
6 DIGITAL.2.IN
7 DIGITAL.3.IN
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
Î
ÎÎ
8 DIGITAL.4.IN
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
9 DIGITAL.RET
10 +28V1.IN
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
11 +28V2.IN
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
12 28V1&2.RET
13 VALVE.1.OUT
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
14 VALVE.1.RET
ÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎ
15 VALVE.2.OUT
16 VALVE.2.RET
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
17 VALVE.3.OUT
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
18 VALVE.3.RET
19 VALVE.4.OUT
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
20 VALVE.4.RET
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
Figura 7-1. Módulo de controlador de válvula digital IC693DVM300
GFK-0898F-SP 7-1
www.infoPLC.net
7
CARACTERÍSTICAS DE SALIDA
Salidas (canales) por módulo 4
Aislamiento 2.500 Vrms (aislamiento óptico)
Tensión nominal de salida 24 VCC
Fuente de alimentación para canales de Nominal de 26 VCC, mínimo de 21 VCC,
salida máximo de 35 VCC
Corriente de salida Máximo de 1,6 amperios por canal
Máximo total de 6,4 amperios por módulo
Caídas de tensión de salida (a plena carga) 0,32 VCC
Corriente de pérdida en estado OFF 26 µA a 26 VCC de tensión de
funcionamiento
Tiempo de respuesta ON < 1 µS con carga resistiva
Tiempo de respuesta OFF < 1 µS con carga resistiva
Protección de salida (por canal) Diodo zener con polarización inversa para
corriente inductiva a la deriva. Además un
diodo transorb de 36 voltios para ESD y
protección de sobretensión.
CARACTERÍSTICAS DE ENTRADA
Tensión de entrada Nominal (TTL) de 5 VCC, máximo de 12
VCC
Nivel de lógica 1 Lógica 1: V > 3,5 VCC
Lógica 0: V < 0,7 VCC
Corriente de entrada Nominal de 3,8 mA
Protección de entrada Diodo transorb de 13,3 voltios
SALIDAS DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN AUXILIAR
Tensión y corriente +15 VCC a 0,3 A y −15 VCC a 0,2 A
Aislamiento Sin aislamiento
REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN DEL MÓDULO
Consumo de potencia (no consume potencia 5,6 vatios (con todas las salidas activadas)
de la placa de fondo del PLC). desde la fuente externa conectada a los bornes
1 y 2 (no incluye la potencia que consumen
las salidas)
Tensión de entrada Nominal de +26 VCC, máxima continua de
35 VCC
Fusibles
Cantidad 1: alimentación de control del módulo. Buss GDB-1A de 1 amperio.
Cantidad 4: uno por salida. Littlefuse 239002 de 2 amperios.
1 A1
.022
2 A2
100Ω
3 A3
Î 4 A4
ACOPLAMIENTO
ÓPTICO
47
Î 5
7
6
A5
NC
A6
8 NC
OTROS CIRCUITOS 9
H
~N
3,0 A 10 NC
11 B1
12 B2
13 B3
14 B4
15 B5
16 B6
17 NC
18 NC
19
H
~N
20 NC
a43852
4 4 AMPERIOS
3
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 2 2 AMPERIOS
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
1
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de
los productos.
a43105
1 NC
2 A1
Î 3 NC
Î
4 A2
Î
5 NC
6 A3
ACOPLAMIENTO 100Ω 47
7 NC
ÓPTICO
8 A4
.047 9 NC
OTROS CIRCUITOS 10
H
~ N
5A 11 NC
12 A5
13 NC
14 A6
15 NC
16 A7
17 NC
18 A8
19 NC
20
H
~ N
a43703
4
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 2 2 AMPERIOS
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
1
a44961
1 A1
2 A2
ÎÎ
3 A3
4 A4
RELÉ DE
ESTADO SÓLIDO
ÎÎ
22
0.022
5
6 A6
A5
7 A7
8 A8
OTROS CIRCUITOS 9
H
~ N
3,0 A 10 NC
11 B1
12 B2
13 B3
14 B4
15 B5
16 B6
17 B7
18 B8
19
H
~ N
20 NC
a44962
6 6 AMPERIOS
TOTAL DE 3
CORRIENTE
DE CARGA 2
DEL MÓDULO
(AMPERIOS) 1
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de
los productos.
1 NC
3,0 A
2
H
~ N
3 NC
Î
4 A1
NC
Î
5
6
H
~ N
7 NC
47 8 A2
ACOPLAMIENTO 100Ω
9 NC
ÓPTICO
10
H
~ N
11 NC
.047
12 A3
13 NC
14
H
~ N
15 NC
16 A4
17 NC
18
H
~ N
19 NC
20 A5
5 5 AMPE-
RIOS
TOTAL DE 3
CORRIENTE
DE CARGA 2 2 AMPE-
DEL MÓDULO RIOS
(AMPERIOS)
1
45°C
a43836
1 A POR
PUNTO
8
2 A POR
PUNTO
6
4 4 AMPERIOS
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 2
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
a43082B
A1 2 3 4 5 6 7 8
F
B1 2 3 4 5 6 7 8
Tornillo de sujeción 4 A1
6 A2
Placa de bornes extraíble
8 A3
10 A4 +
12 A5 −
14 A6
16 A7
Tornillo de sujeción
18 A8
20
1
OTROS
CIRCUITOS 2
3
4 A1
5
6 A2
7
8 A3
9
10 A4
11
12 A5
13
14 A6
15
1µ f 16 A7
17
Fusible para
las salidas 18 A8
Î ÎÎ
Fusible para A1 − A4
19
OTROS 5A
Î Î
las salidas
A5 − A8 CIRCUITOS 20
Î Î
OTROS 5A
CIRCUITOS
1 A POR
PUNTO
8
2 A POR
PUNTO
6
4 4 AMPERIOS
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 2
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
a43082C
A1 2 3 4 5 6 7 8
F
B1 2 3 4 5 6 7 8
Tornillo de sujeción 4 A1
6 A2
Placa de bornes extraíble
8 A3
10 A4 +
12 A5 −
14 A6
16 A7
Tornillo de sujeción
18 A8
20
Características de salida
Intensidad de pico 4,78 amperios durante 10 ms
Caídas de tensión de salida Máximo de 1 voltio
Pérdida en estado OFF Máximo de 1 mA
Tiempo de respuesta ON Máximo de 2 ms
Tiempo de respuesta OFF Máximo de 2 ms
a44567
+
1
2 A1
3 A2
4 A3
5 A4
6 A5
7 A6
8 A7
1 µf
9 A8
OTROS 10
CIRCUITOS 11 NC
12 NC
13 NC
14 NC
15 NC
16 NC
17 NC
18 NC
19 NC
20 NC
a43704
2 2 AMPERIOS
1.5
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 1
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
.5
a45118
1
2 A1
3 A2
4 A3
5 A4
6 A5
7 A6
8 A7
1 µf
9 A8
+
OTROS 10
CIRCUITOS 11 NC
12 NC
13 NC
14 NC
15 NC
16 NC
17 NC
18 NC
19 NC
20 NC
2.0
1.5
1.0
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 0.5
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
Los indicadores luminosos LED que reflejan el estado ON/OFF de cada punto se encuentran en
la parte superior del módulo. Este bloque de LED está dispuesto en dos filas horizontales de
ocho LED de color verde cada una. Este modulo utiliza los seis primeros LED de la fila
superior, identificados del A1 al A6 (puntos del 1 al 6), para indicar el estado de las salidas.
Existe una lámina entre la superficie interior y exterior de la puerta con bisagras. La superficie
del interior del módulo (cuando la puerta está cerrada) contiene la información de cableado del
circuito y en la superficie externa puede registrarse la información de identificación del
circuito. El borde exterior izquierdo de la lámina es de color rojo para indicar que el módulo es
de alta tensión. Se recomienda la aplicación de fusibles externos. Se pueden obtener cargas de
2 amperios conectando y dirigiendo dos salidas en paralelo.
Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras
perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
Características de salida
Intensidad de pico 15,89 amperios durante 10 ms
Caídas de tensión de salida Máximo de 1 voltio
Pérdida en estado OFF Máximo de 1 mA
Tiempo de respuesta ON Máximo de 7 ms
Tiempo de respuesta OFF Máximo de 5 ms
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de
los productos.
1 A1
O
2 A1
3 A2
O
4 A2
5 NC
6 NC
7 A3
O
8 A3
9 A4
O
10 A4
11 NC
12 NC
13 A5
O
14 A5
15 A6
O
16 A6
17 NC
18 NC
19 NC
20 NC
a45240
6 6 AMPERIOS
5
4
TOTAL DE 3
CORRIENTE
DE CARGA 2
DEL MÓDULO
(AMPERIOS) 1
Los indicadores luminosos LED que reflejan el estado ON/OFF de cada punto se encuentran en
la parte superior del módulo. Este bloque de LED está dispuesto en dos filas horizontales de
ocho LED de color verde cada una, la fila superior identificada del A1 al A8 (puntos del 1 al 8)
y la inferior, del B1 al B8 (puntos del 9 al 16). Existe una lámina entre la superficie interior y
exterior de la puerta con bisagras. La superficie del interior del módulo (cuando la puerta está
cerrada) contiene la información de cableado del circuito y en la superficie externa puede
registrarse la información de identificación del circuito. El borde exterior izquierdo de la
lámina es de color rojo para indicar que el módulo es de alta tensión. No hay fusibles en este
módulo.
Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras
perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
Características de salida
Intensidad de pico 4,78 amperios durante 10 ms
Caídas de tensión de salida Máximo de 1 voltio
Pérdida en estado OFF Máximo de 1 mA
Tiempo de respuesta ON Máximo de 2 ms
Tiempo de respuesta OFF Máximo de 2 ms
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de
los productos.
a43098
+
1
2 A1
3 A2
4 A3
5 A4
6 A5
7 A6
8 A7
1µ f
9 A8
OTROS 10
CIRCUITOS +
11
12 B1
13 B2
14 B3
15 B4
16 B5
17 B6
18 B7
19 B8
20
a45049
3
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 2
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
1
Características de salida
Caídas de tensión de salida Máximo de 0,5 voltios
Pérdida en estado OFF Máximo de 1 mA
Tiempo de respuesta ON Máximo de 2 ms
Tiempo de respuesta OFF Máximo de 2 ms
a43100
1
2 A1
3 A2
4 A3
5 A4
6 A5
7 A6
8 A7
1 µf
9 A8
OTROS 10
CIRCUITOS 11
12 B1
13 B2
14 B3
15 B4
16 B5
17 B6
18 B7
19 B8
20
3
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 2
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
1
Los indicadores luminosos LED que reflejan el estado ON/OFF de cada punto se encuentran en la
parte superior del módulo. Este bloque de LED está dispuesto en dos filas horizontales de ocho
LED de color verde cada una; la fila superior identificada del A1 al A8 (puntos del 1 al 8) y la
inferior, del B1 al B8 (puntos del 9 al 16). Un LED rojo (identificado por “F”) situado a la derecha,
centrado entre las dos filas de LED verdes, funciona como indicador de alarma de protección
electrónica contra cortocircuito; se enciende cuando se produce una alarma de protección contra un
cortocircuito. La señal del borne común de cada grupo se controla electrónicamente. Si se produce
un cortocircuito, se desactivan los puntos de salida del grupo y se enciende el LED rojo. Los LED
que reflejan el estado de los puntos de salida no se apagan. Este mecanismo no evita que las
distintas salidas sobrepasen sus valores nominales, pero sí protege la placa en caso de una carga con
cortocircuito. Para reiniciar la protección contra cortocircuito retire la alimentación de 12/24 VCC
de usuario para el módulo. El módulo dispone de dos circuitos de protección electrónica ante
cortocircuitos, cada uno protege ocho salidas, - el primer circuito protege de la A1 a la A8, y el
segundo de la B1 a la B8.
Existe una lámina entre la superficie interior y la exterior de la puerta con bisagras. La superficie
del interior del módulo (cuando la puerta está cerrada) contiene la información de cableado del
circuito y en la superficie externa puede registrarse la información de identificación del circuito.
El borde exterior izquierdo de la lámina es de color rojo para indicar que el módulo es de alta
tensión. No hay fusibles en este módulo. Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de E/S
de una placa base de 5 o 10 ranuras perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
a45241
+
1
2 A1
3 A2
4 A3
5 A4
6 A5
7 A6
.22 µ f
8 A7
9 A8
OTROS ESCP 10
CIRCUITOS +
11
12 B1
13 B2
14 B3
15 B4
16 B5
17 B6
18 B7
19 B8
20
a45242
4 AMPERIOS
8 POR GRUPO
3 AMPERIOS
POR GRUPO
6
4
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 2
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
Los indicadores luminosos LED que reflejan el estado ON/OFF de cada punto se encuentran en
la parte superior del módulo. Los LED se agrupan en dos filas horizontales con ocho LED
verdes en cada una. Este módulo utiliza la fila superior, identificada del A1 al A8 (puntos del
1 al 8); la inferior no se utiliza. Existe una lámina entre la superficie interior y exterior de la
puerta con bisagras. La superficie del interior del módulo (cuando la puerta está cerrada)
contiene la información de cableado del circuito y en la superficie externa puede registrarse la
información de identificación del circuito. El borde exterior izquierdo de la lámina es de color
rojo para indicar que el módulo es de alta tensión. Este módulo puede instalarse en cualquier
ranura de E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
a43102
1
2 V
3 A1
LED 4 V
5 A2
6 V
7 A3
8 V
RELÉ N.O. 9 A4
10 NO UTILIZADO
11 NO UTILIZADO
12 V
13 B1
14 V
15 B2
16 V
17 B3
18 V
19 B4
20 NO UTILIZADO
a43838
32
24
16
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 8 8 AMPERIOS
DEL MÓDULO
(AMPERIOS) 55°C
Tensión de Corriente máxima por tipo de carga Duración típica del contacto
funcionamiento Resistiva Lámpara o solenoide (número de operaciones)
24−120 VCA 4 amperios 2 amperios 150,000
24−120 VCA 1 amperio 5 amperios 500,000
24−120 VCA 0,1 amperios 0,05 amperios 1.000.000
240 VCA 4 amperios 2 amperios 50,000
240 VCA 0,1 amperios 0,05 amperios 500,000
240 VCA 1 amperio 0,5 amperios 200,000
24 VCC - 3 amperios 50,000
24 VCC 4 amperios 2 amperios 100,000
24 VCC 1 amperio 0,5 amperios 500,000
24 VCC 0,1 amperios 0,05 amperios 1.000.000
125 VCC 0,2 amperios 0,1 amperios 300,000
Asume una constante de tiempo de 7 ms
La duración del contacto del relé, cuando se conmutan cargas inductivas, se aproxima a la
duración del contacto de la carga resistiva si se utilizan circuitos de supresión. Las siguientes
figuras son ejemplos de circuitos de supresión típicos para cargas de CA y CC. El diodo de 1A,
200V que aparece en el ejemplo de supresión típico de carga de CC es un estándar industrial
1N4935. La resistencia y el condensador mostrados para la supresión de carga de CA son
componentes estándar, disponibles en la mayoría de distribuidores de electrónica.
a45152A
CARGAS DE CA
Î
a45151A
2 2
Bobina de carga Bobina de carga
3 3 ~
FUENTE DE CC FUENTE DE CA
1 A1 N.C.
2 V
LED 3 A2 N.C.
4 V
5 A3 N.C.
6 V
7 A4 N.C.
RELÉ N.C. 8 V
9 A5 N.C.
RELÉ N.C. 10 V
11 A5 N.O.
12 A6 N.C.
LED
13 V
14 A6 N.O.
15 A7 N.C.
16 V
17 A7 N.O.
RELÉ N.O. 18 A8 N.C.
19 V
20 A8 N.O.
4A POR PUNTO
a45145
32
6A POR PUNTO
8A POR PUNTO
24
16
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 8
DEL MÓDULO
(AMPERIOS) 35°C 45°C
Tensión de Corriente máxima por tipo de carga Duración típica del contacto
funcionamiento Resistiva Lámpara o solenoide (número de operaciones)
8 amperios 3 amperios 200,000
5−120 VCA 6 amperios 2,5 amperios 300,000
4 amperios 1,5 amperios 400,000
1 amperio 0,5 amperios 1,100,000
8 amperios 3 amperios 100,000
240 VCA 6 amperios 2,5 amperios 150,000
4 amperios 1,5 amperios 200,000
1 amperio 0,5 amperios 800,000
8 amperios 3 amperios 100,000
24 VCC 6 amperios 2,5 amperios 150,000
4 amperios 1,5 amperios 200,000
1 amperio 0,5 amperios 800,000
48 VCC 1,5 amperios - 100,000
100 VCC 0,5 amperios - 100,000
125 VCC 0,38 amperios 0,12 amperios 100,000
150 VCC 0,30 amperios 0,10 amperios 100,000
Para cargas inductivas
La duración del contacto del relé, cuando se conmutan cargas inductivas, se aproxima a la
duración del contacto de la carga resistiva si se utilizan circuitos de supresión. Las siguientes
figuras son ejemplos de circuitos de supresión típicos para cargas de CA y CC. El diodo de 1A,
200V que aparece en el circuito de supresión típico de carga de CC es un estándar industrial
1N4935. La resistencia y el condensador mostrados para la supresión de carga de CA son
componentes estándar, disponibles en la mayoría de distribuidores de electrónica.
a45152A
a45151A CARGAS DE CA
CARGAS DE CC IC693MDL931 .022 100 Ω
IC693MDL931
2 2
Bobina de carga Bobina de carga
3 3 ~
FUENTE DE CC FUENTE DE CA
a43101
LED 4 A3
5 A4
6 V
7 A5
8 A6
RELÉ N.O. 9 A7
10 A8
11 V
12 B1
13 B2
14 B3
15 B4
16 V
17 B5
18 B6
19 B7
20 B8
a44682
16 16 AMPERIOS
12
8
TOTAL DE
CORRIENTE
DE CARGA 4
DEL MÓDULO
(AMPERIOS)
La duración del contacto del relé, cuando se conmutan cargas inductivas, se aproxima a la
duración del contacto de la carga resistiva si se utilizan circuitos de supresión. Las siguientes
figuras son ejemplos de circuitos de supresión típicos para cargas de CA y CC. El diodo de 1A,
200V que aparece en el circuito de supresión de carga de CC es un estándar industrial 1N4935.
La resistencia y el condensador mostrados para la supresión de carga de CA son componentes
estándar, disponibles en la mayoría de distribuidores de electrónica.
a45152A
a45151A CARGAS DE CA
CARGAS DE CC .022 100 Ω
1A, 200V SERIES
SERIES 90-30 1/2 W
600 V
90-30
SALIDA
SALIDA
DE RELÉ
DE RELÉ Bobina de carga Bobina de carga
COM COM ~
FUENTE DE CC FUENTE DE CA
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de los
productos.
CIRCUITO
INTERNO
COM
CIRCUITOS BORNES DEL CABLEADO CIRCUITOS BORNES DEL CABLEADO
DEL MÓDULO CONECTOR DE CAMPO DEL MÓDULO CONECTOR DE CAMPO
+24V (A) +24V (B)
17 13
O 16 A1 O 12 B1
O 32 A2 O 28 B2
O 48 A3 O 44 B3
O 15 A4 + O 11 B4 +
O 31 A5 O 27 B5
O 47 A6 O 43 B6
O 30 A7 O 10 B7
O 46 A8 O 42 B8
49 29
COM (A) COM (B)
50 45
CIRCUITO XX CARGA DE CIRCUITO CARGA DE
O O XX
DE SALIDA USUARIO DE SALIDA USUARIO
O 7 C1 O 3 D1
O 24 C2 O 20 D2
O 39 C3 O 35 D3
O 6 C4 + O 2 D4 +
O 23 C5 O 19 D5
O 38 C6 O 34 D6
O 22 C7 O 1 D7
O 37 C8 O 33 D8
40 21
COM (C) 36 COM (D)
41
CIRCUITO XX CARGA DE CIRCUITO XX CARGA DE
O O
DE SALIDA USUARIO DE SALIDA USUARIO
Figura 7-37. Cableado de campo del módulo de salida lógica negativa de 12/24 voltios de
CC de 32 puntos IC693MDL750
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de los
productos.
CIRCUITO
INTERNO
0V
CIRCUITOS BORNES DEL CABLEADO CIRCUITOS BORNES DEL CABLEADO
DEL MÓDULO CONECTOR DE CAMPO DEL MÓDULO CONECTOR DE CAMPO
50 45
COM (A) COM (B)
49 29
O 16 A1 O 12 B1
O 32 A2 O 28 B2
O 48 A3 O 44 B3
O 15 A4 + O 11 B4 +
O 31 A5 O 27 B5
O 47 A6 O 43 B6
O 30 A7 O 10 B7
O 46 A8 O 42 B8
18
0V (A) 14 0V (B)
O CIRCUITO CARGA DE CIRCUITO CARGA DE
DE SALIDA XX USUARIO O DE SALIDA XX
USUARIO
41 36
40
COM (C) COM (D)
21
O 7 C1 O 3 D1
O 24 C2 O 20 D2
O 39 C3 O 35 D3
O 6 C4 + O 2 D4 +
O 23 C5 O 19 D5
O 38 C6 O 34 D6
O 22 C7 O 1 D7
O 37 C8 O 33 D8
0V (C) 0V (D)
9 5
O CIRCUITO CARGA DE O CIRCUITO XX CARGA DE
XX USUARIO
DE SALIDA USUARIO DE SALIDA
10 K
PTx
LED
MODO 0 5
MODO 1 0V V
RUN
(DESDE LA CPU)
xCOM
0V 5V
Los números de los puntos del módulo de la figura siguiente aparecen en negrita.
a45041
CARGA
D1
B12
ÎÎ
A12
D2
CARGA CARGA
A1
Î
A1 B1
A2
CARGA
D3 D4 A3 A4
CARGA B11 A11 CARGA CARGA A2 B2 CARGA
D5 D6 A5 A6
CARGA B10 A10 CARGA CARGA A3 B3 CARGA
D7 D8 A7 A8
CARGA B9 A9 CARGA CARGA A4 B4 CARGA
B7 A7 NC A6 B6 NC
DVIN AVIN
CVIN BVIN
NC B6 A6 NC A7 B7
E/S E/S
CONN CCOM CCOM CONN BCOM BCOM
(CD) B5 A5 (AB) A8 B8
C8 C7 B8 B7
CARGA B4 A4 CARGA CARGA A9 B9 CARGA
C6 C5 B6 B5
CARGA B3 A3 CARGA CARGA A10 B10 CARGA
C4 C3 B4 B3
CARGA B2 A2 CARGA CARGA A11 B11 CARGA
C2 C1 B2 B1
ÎÎ Î
CARGA B1 A1 CARGA CARGA A12 B12 CARGA
= PINES A1 − A12 Y B1 − B12 DEL CONECTOR FUJITSU. LOS NÚMEROS DE LOS PUNTOS DEL MÓDULO
APARECEN EN NEGRITA.
Figura 7-39. Cableado del campo del módulo de salida lógica negativa (TTL) de 5/24
voltios de CC de 32 puntos IC693MDL752
La siguiente figura proporciona ejemplos de conexiones típicas con cargas de usuario desde el
módulo de salida lógica negativa (TTL) de 5/24 VCC.
a45042
xVIN
BOBINA DE
10 K CONTACTOR
(CARGA DE
24 A
USUARIO)
PTx
xCOM
xVIN
COMx
10 K
SERIES
90-30 5V
ENTRADA TTL
PTx INx
xCOM
xVIN
10 K ENTRADA TTL
DE USUARIO
5V
PTx
xCOM
CIRCUITO TÍPICO
a47069
OCS xVIN
PTx
LED
MODO 0 5
MODO 1 0V V
RUN
(DESDE LA CPU) CIRCUITO
REGULADOR xCOM
0V 5V
CARGA
D1 B12
ÎÎ
A12
D2 CARGA CARGA
A1 ÎÎ
A1 B1
A2 CARGA
CARGA
D3 B11 A11
D4 CARGA CARGA
A3 A2 B2
A4 CARGA
CARGA
D5 B10 A10
D6 CARGA CARGA
A5 A3 B3
A6 CARGA
CARGA
D7 B9 A9
D8 CARGA CARGA
A7 A4 B4
A8 CARGA
DVIN AVIN
B7 A7 NC A6 B6 NC
CVIN BVIN
E/S NC B6 A6 E/S NC A7 B7
CONN CONN
CCOM BCOM
(CD) B5 A5 (AB) A8 B8
CVIN BVIN
CARGA
C8 B4 A4
C7 CARGA CARGA
B8 A9 B9
B7 CARGA
CARGA
C6 B3 A3
C5 CARGA CARGA
B6 A10 B10
B5 CARGA
CARGA
C4 B2 A2
C3 CARGA CARGA
B4 A11 B11
B3 CARGA
ÎÎ ÎÎ
CARGA
C2 B1 A1
C1 CARGA CARGA
B2 A12 B12
B1 CARGA
ÎÎ ÎÎ
PINES A1−A12 Y B1−B12 DEL CONECTOR FUJITSU. LOS NÚMEROS DE LOS PUNTOS DEL MÓDULO
APARECEN EN NEGRITA.
NOTA: SI LA CORRIENTE DE CARGA ES SUPERIOR A 3 AMPERIOS EN UN GRUPO, UTILICE AMBOS
PINES *VIN (DEL GRUPO O GRUPOS APLICABLES) AGREGANDO UN SEGUNDO CABLE, COMO
MUESTRAN LAS LÍNEAS DISCONTINUAS.
Figura 7-41. Cableado de campo del módulo de salida lógica positiva de 12/24 vol-
tios de CC y 0,5 amperios IC693MDL753
8 figure bi level 1
table_big level 1
GFK-0898F-SP 8-1
www.infoPLC.net
8
Entradas
Tensión nominal 120 voltios de CA
Rango de tensiones de entrada De 0 a 132 voltios de CA
Entradas por módulo 8 (un grupo de ocho entradas)
Aislamiento 1.500 voltios eficaces (RMS) entre los circuitos lógico y
de campo
500 voltios eficaces (RMS) entre entradas
Corriente de entrada 12 mA (típica) a tensión nominal
Características de entrada
Tensión en estado ON De 74 a 132 voltios de CA
Tensión en estado OFF De 0 a 20 voltios de CA
Corriente en estado ON 6 mA (mínima)
Corriente en estado OFF 2,2 mA (máxima)
Tiempo de respuesta activado (ON) 30 ms (típica)
Tiempo de respuesta desactivado (OFF) 45 ms (típica)
Salidas
Tensión nominal 24 VCC, 120/240 VCA
Tensión de funcionamiento De 5 a 30 voltios de CC
De 5 a 250 voltios de CA, 50/60 Hz
Salidas por módulo 8 (dos grupos de cuatro salidas cada uno)
Aislamiento 1.500 voltios eficaces (RMS) entre los circuitos lógico y
de campo
500 voltios eficaces (RMS) entre grupos
Carga máxima Máximo de 2 amperios por salida
Máximo de 4 amperios por común
Carga mínima 10 mA
Intensidad de pico máxima 5 amperios
Tiempo de respuesta activado (ON) Máximo de 15 ms
Tiempo de respuesta desactivado (OFF) Máximo de 15 ms
Consumo interno de potencia 80 mA (todas las E/S activadas) desde el bus de placa de
fondo de +5V
70 mA (todas las salidas activadas) desde el bus de placa
de fondo de +24V de relé
La corriente de carga máxima depende de la tensión de funcionamiento, según se muestra en la siguiente
tabla.
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de
los productos.
Tensión de Corriente máxima por tipo de carga Duración típica del contacto
funcionamiento Resistiva Lámpara o solenoide (número de operaciones)
240 VCA, 120 VCA, 24 VCC 2 amperios 0,6 amperios 200,000
240 VCA, 120 VCA, 24 VCC 1 amperio 0,3 amperios 400,000
240 VCA, 120 VCA, 24 VCC 0,5 amperios 0,1 amperio 800,000
Para cargas inductivas
La duración del contacto del relé, cuando se conmutan cargas inductivas, se aproxima a la
duración del contacto de la carga resistiva si se utilizan circuitos de supresión. Las siguientes
figuras son ejemplos de circuitos de supresión típicos para cargas de CA y CC. El diodo de 1A,
100V que aparece en el circuito de supresión típico de carga de CC es un estándar industrial
1N4934. La resistencia y el condensador mostrados para la supresión de carga de CA son
componentes estándar, disponibles en la mayoría de distribuidores de electrónica.
a45152A
a45151A CARGAS DE CA
CARGAS DE CC .022 100 Ω
SALIDA SALIDA
DE RELÉ DE RELÉ Bobina de carga
Bobina de carga
COM COM ~
FUENTE DE CC FUENTE DE CA
ÎÎ
A2
3
A3
ÎÎ
4 N
A4
~
ÎÎ
5
A5 H
6
7
ÎÎ
Î Î A6
Î Î
A7
8
ÎÎ
ACOPLAMIENTO A8
ÓPTICO 9
10 NO UTILIZADO
OTROS CIRCUITOS 11 V
12 B1
13 B2
14 B3
15 B4
RELÉ N.O.
16 B5
17 B6
18 B7
19 B8
20 V
Figura 8-1. Cableado de campo del módulo de entrada de 120 VCA/salida de relé
IC693MAR590
Entradas
Tensión nominal 24 voltios de CC
Rango de tensiones de entrada De −30 a +32 voltios de CC
Entradas por módulo 8 (un grupo de ocho entradas)
Aislamiento 1.500 voltios eficaces (RMS) entre los circuitos lógico
y de campo
500 voltios eficaces (RMS) entre entradas
Corriente de entrada 7,5 mA (típica) a tensión nominal
Características de entrada
Tensión en estado ON De 15 a 32 voltios de CC
Tensión en estado OFF De 0 a +5 voltios de CC
Corriente en estado ON 4 mA (mínima)
Corriente en estado OFF 1,5 mA (máxima)
Tiempo de respuesta activado (ON) 7 ms (típica)
Tiempo de respuesta desactivado (OFF) 7 ms (típica)
Salidas
Tensión nominal 24 VCC, 120/240 VCA
Tensión de funcionamiento De 5 a 30 voltios de CC
De 5 a 250 voltios de CA, 50/60 Hz
Salidas por módulo 8 (dos grupos de cuatro salidas cada uno)
Aislamiento 1.500 voltios eficaces (RMS) entre los circuitos lógico
y de campo
500 voltios eficaces (RMS) entre grupos
Carga máxima Máximo de 2 amperios por salida
Máximo de 4 amperios por común
Carga mínima 10 mA
Intensidad de pico máxima 5 amperios
Tiempo de respuesta activado (ON) Máximo de 15 ms
Tiempo de respuesta desactivado (OFF) Máximo de 15 ms
Consumo interno de potencia 80 mA (todas las E/S activadas) desde el bus de placa
de fondo de +5V
70 mA (todas las salidas activadas) desde el bus de pla-
ca de fondo de +24V de relé
La duración del contacto del relé, cuando se conmutan cargas inductivas, se aproxima a la
duración del contacto de la carga resistiva si se utilizan circuitos de supresión. Las siguientes
figuras son ejemplos de circuitos de supresión típicos para cargas de CA y CC. El diodo de 1A,
100V que aparece en el circuito de supresión típico de carga de CC es un estándar industrial
1N4934. La resistencia y el condensador mostrados para la supresión de carga de CA son
componentes estándar, disponibles en la mayoría de distribuidores de electrónica.
a45152A
a45151A CARGAS DE CA
CARGAS DE CC .022 100 Ω
SALIDA SALIDA
DE RELÉ DE RELÉ Bobina de carga
Bobina de carga
COM COM ~
FUENTE DE CC FUENTE DE CA
a45044
Î Î
OTROS CIRCUITOS
Î Î
1
A1
2
ÎÎ
A2
3
Î
ÎÎÎ
A3
4
ÎÎ
A4
5
A5
ÎÎ
6
A6
ÎÎ
7
A7
ÎÎ
8
ACOPLAMIENTO A8
ÓPTICO 9
10 NO UTILIZADO
OTROS CIRCUITOS 11 V
12 B1
13 B2
14 B3
15 B4
RELÉ N.O.
16 B5
17 B6
18 B7
19 B8
20 V
En este capítulo se describen los módulos de entrada y salida analógica del controlador lógico
programable (PLC) Series 90-30. Se incluyen especificaciones e información sobre cableado
para cada uno de los módulos de E/S analógica disponibles. En la primera parte de este capítulo
se explica cómo se gestiona la información analógica en el PLC Series 90-30 PLC, seguida de
una descripción de cada uno de los módulos. Se puede encontrar información específica sobre
un determinado módulo analógico en la descripción de dicho módulo.
En la siguiente tabla (tabla 3-1) se enumeran los módulos de E/S analógica disponibles
actualmente junto con el número del capítulo que contiene la descripción de cada uno.
GFK-0898F-SP 9-1
www.infoPLC.net
9
44A729182-021R01
PARA UTILIZAR CON
IC693ALG391 Número de catálogo de módulo
Terminología analógica
Hay algunos términos relativos a las medidas de los módulos de E/S analógica con los que debe
estar familiarizado. Consulte el anexo A para obtener una lista de estos términos y sus
definiciones. Asimismo, en las siguientes páginas se explica cómo se gestiona la información
analógica en los sistemas PLC Series 90-30. Se puede encontrar información específica sobre
un módulo concreto en la descripción de dicho módulo.
Entradas diferenciales
La tabla de datos %AI es una ubicación de almacenamiento dentro de la CPU Series 90-30
donde se guarda la información de entrada. El PLC Series 90-30 tiene módulos de entrada de
corriente y tensión analógica. No obstante, la CPU Series 90-30 no reconoce ninguna diferencia
entre los dos tipos de módulos analógicos.
El usuario debe configurar el sistema PLC Series 90-30, tal como se explica en el manual
GFK-0356,Series 90-30 Programmable Controller Installation Manual y en el manual
GFK-0467, Logicmaster 90-30/20/Micro Programming Software User’s Manual. Tras realizar la
configuración, los cuatro canales de entrada analógica corresponderán a 64 bits en la tabla de
datos (256 bits para los módulos de entrada analógica de alta densidad de 16 canales).
a44737
MÓDULO DE ENTRADA ANALÓGICA
CONEXIONES
DE USUARIO FILTRO
CPU TABLA
CONVERTIDOR DE CONVERTIDOR CONVERTIDOR
SERIES DE DATOS
TERMINACIÓN ANALÓGICO/ DE
90-30 %AI
DOBLE A ÚNICA DIGITAL PARALELO
A SERIE
Las entradas analógicas son diferenciales, es decir, los datos convertidos corresponden a la
diferencia entre las tensiones IN+ e IN−, tal como se muestra en la figura 3-2. La configuración
de entrada diferencial es mucho menos sensible a las interferencias y las corrientes de puesta a
tierra. Se hace referencia a ambas entradas con una tensión común, denominada COM.
La tensión media de los módulos IN con respecto a COM se denomina tensión de modo común.
Las diferentes fuentes de señal pueden tener tensiones de modo común distintas, mostradas con
V (CM1) y V (CM2). Esta tensión de modo común la pueden provocar las diferencias de
ubicación de las puestas a tierra del circuito o la naturaleza de la señal de entrada en sí.
Para hacer referencia a fuentes flotantes y limitar las tensiones de modo común, el módulo
COM debe estar conectado a uno de los dos extremos de la entrada en la misma fuente.
Sin tener en cuenta ninguna consideración especial de diseño, la suma de la tensión de modo
común, la tensión de entrada diferencial y la interferencia de las líneas a la que hacen referencia
los módulos COM se limita a ±11 voltios, en caso contrario, se podría dañar el módulo. Los
módulos de entrada proporcionan algún tipo de filtro para protegerse de los picos de alta
frecuencia, aunque las señales de baja frecuencia que lo superen producirán conversiones
erróneas.
a44738
IN
VDIF1
IN
VCM1
COM
IN
VDIF1
IN
VCM2
COM
Salidas
La tabla de datos %AQ es una ubicación de memoria dentro de la CPU Series 90-30 donde se
almacena la información de salida. Existen módulos de salida analógica tanto de corriente como de
tensión para el PLC Series 90-30. No obstante, la CPU Series 90-30 no reconoce ninguna diferencia
entre los dos tipos de salidas analógicas. El usuario debe configurar el sistema PLC Series 90-30 tal
como se explica en GFK-0356,Series 90-30 Programmable Controller Installation Manual y en
GFK-0466, Logicmaster 90-30/20/Micro Programming Software User’s Manual. Tras realizar la
configuración, las dos salidas analógicas corresponderán a 32 bits en la tabla de datos.
a44739
Complemento a 2 Binario
1100101101010000 0011010010101111
+ 1
− 0011010010110000
El uso de formato decimal en las tablas de datos, en vez de hexadecimal, simplificará los
cálculos al trabajar con datos analógicos. Se pueden usar los datos de las tablas de datos %AQ y
%AI para cualquier función matemática o de datos sin tener que realizar ninguna conversión o
cálculo matemático de complemento a 2. En los cálculos matemáticos con datos sin procesar,
normalmente se usan operaciones matemáticas de doble precisión.
Se pueden encontrar las palabras de datos y valores analógicos correspondientes para fines de
programación mediante el uso de las siguientes ecuaciones y los valores de la tabla 3-3.
Ejemplo 2: Si desea una consigna de 5 V para una entrada de tensión (rango de 0 a +10 V) para
el módulo de entrada de tensión de 16 canales (IC693ALG222), utilice la primera ecuación para
buscar la palabra de datos correspondiente, tal como se muestra a continuación.
5 V
Palabra de datos = x 23 = 16000
2,5 mV
Ejemplo 3: Si desea una consigna de 5 voltios para un módulo de entrada de tensión de 4 canales
(IC693ALG220), utilice la primera ecuación para buscar la palabra de datos correspondiente, tal
como se muestra a continuación.
MSB LSB
S D11 D10 D9 D8 D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 X X X
4000
BITS
D/A
(decimal)
0
0 4 20
CORRIENTE (mA)
RANGO DE 4 A 20 mA
4,020
4,016
4,012
CORRIENTE
( mA ) 4,008
4,004
4,000
0 5 12 21 28 37 44
%AQ (decimal)
Aunque las señales analógicas tienen un efecto escalonamiento, se pueden aproximar con un
gráfico lineal. En la siguiente figura se muestra la relación entre la tensión y la corriente en las
palabras de datos de las tablas %AQ y %AI.
a44649
32000 a44650
32000
%AQ
O %AQ
0 O
%AI
(decimal) %AI
(decimal)
0
32000
10 0 10 4 20
TENSIÓN (V) CORRIENTE (mA)
Figura 9-7. Tensión y palabra de datos Figura 9-8. Corriente y palabra de datos
Escalonamiento
Los datos se pueden modificar a una escala más adecuada para la aplicación. Esta modificación
se puede realizar con el software de programación Logicmaster 90-30/20/Micro. La fórmula
para la conversión de datos se muestra a continuación.
Palabra de datos (%AQ o %AI) Valor de los datos de la aplicación – Offset de la aplicación
=
32000 Valor máximo de la aplicación – Valor mínimo de la aplicación
Para las entradas analógicas, el valor del dato de la aplicación (magnitud física) deberá ser
calculado en función de la palabra de datos analógica. En las salidas analógicas, se calcula la
palabra de datos analógica en función del valor de los datos de la aplicación y el rango máximo.
Un ejemplo de escalonamiento sería una señal de 0 a 10 voltios que en realidad representa
de 0 a 2.000 rpm. Para una señal de salida se utilizaría el siguiente factor.
MSB LSB
S D10 D9 D8 D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 X X X X
a44652
2000
BITS
A/D 0
(decimal)
2000
10 0 10
TENSION (V)
GFK-0898F-SP 10-1
www.infoPLC.net
10
a44653
32.000
%AI
(decimal) 0
32.000
10 0 10
TENSION (V)
Nota
Conecte los bornes + y − juntos en todas las entradas no utilizadas para minimizar
las fluctuaciones para los puntos no utilizados en la tabla de entrada analógica.
COM
I 24V PWR 0V
INVERTIDOR/ 4:1
FILTROS ( +)
REGULADOR MUX 4
Y CANALES
SUPERVISOR +15V
( )
DE TENSION + 5V
I GND
5V
250 Ω
15V AMPLIFICADOR 0,5W
DIFERENCIAL
PUENTE
GENERADOR
DE
TEMPORIZACIÓN TIERRA GND
DE CARCASA
CIRCUITOS DE
INTERFAZ DE CIRCUITOS CONVERTIDOR REFERENCIA AJUSTE DE
PLACA DE FONDO/ ICS A/D DE TENSION POTENCIA
AISLAMIENTO
* 1
J 2 *
(+) 3 J
1 4 (+)
( ) 5 2
6 ( )
*
7 *
* COM
8 *
COM
9
GND
10
GND
* 11
J 12 *
( +) 13 J
3 14 (+)
( ) 15 4
16 ( )
*
17
* COM *
18 *
COM
19
GND
20
GND
Nota
Si la fuente de tensión es flotante, se puede conectar la parte (−) de la fuente
al borne COM para limitar las tensiones de modo común. La conexión COM
proprociona acceso al común de los circuitos analógicos del módulo.
La conexión GND proporciona acceso a la placa base (puesta a tierra de la
carcasa).
Para obtener información sobre el cableado y la conexión a tierra de
pantalla, consulte el capítulo 2.
MSB LSB
X D11 D10 D9 D8 D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 X X X
a44647 a44654
4000 4000
BITS BITS
A/D A/D
(decimal) (decimal)
0 0
0 4 20 0 20
RANGO DE 4 A 20mA RANGO DE 0 A 20mA
DE CORRIENTE (mA) DE CORRIENTE (mA)
Si la fuente de corriente se invierte a la entrada o es menor que el límite inferior del rango
seleccionado, la salida proporcionada por el módulo será el valor inferior del rango (0000H en
%AI). Si se introduce una entrada que sobrepasa el rango (es decir, es superior a 20 mA), el
convertidor A/D proporcionará el valor máximo de la escala completa (que corresponde a
7FF8H en %AI).
%AI
(decimal) %AI
(decimal)
0
0 4 20 0
RANGO DE 4 A 20mA 0 RANGO DE 0 A 20mA 20
DE CORRIENTE (mA) DE CORRIENTE (mA)
a44559
RAN1A
IOCLK RAN2B
MODO 1
(4 SEÑALES) POTENCIÓMETRO
EN 15V AJUSTABLE TIERRA DE
GND
LA CARCASA
IINTERFAZ
IODT DE PLACA RSTB BUSYB
DE FONDO DE
CONVERTIDOR REFERENCIA
AISLAMIENTO ICLK REGISTRO
CIRCUITOS DATOS DE DATOS A/D VREF DE TENSION
BID4
ENAB ICS BYTES
SUPERIOR
BID3 SDOT
* = O ESPECIFICACIÓN DE I MÁXIMA
LGND
a44560
1 0−20mA
* CH1/2
2
( +) 3
CH1 4 ( + )
( −) 5 CH2
6 ( −)
*
7 *
* COM
8
GND COM
9 *
GND
10
11 0−20mA
* CH3/4
12
( +) 13
CH3 14 ( +)
( − ) 15 CH4
16 ( −)
*
17 *
* COM
18
GND COM
19 *
GND
20
* CONEXIONES OPCIONALES
Nota
Si la fuente de corriente es flotante, se puede conectar cada línea común de la
fuente a su borne COM asociado para limitar las tensiones de modo común.
Las conexiones opcionales se muestran en la figura anterior.
Para obtener información sobre el cableado y la conexión a tierra de
pantalla, consulte el capítulo 2.
De 0 a 10 V (unipolar)
De −10 a +10 V (bipolar)
En todos los rangos existen alarmas de límite superior e inferior. Los rangos se pueden configurar
por canal.
Ubicación en el sistema
Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras
perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
Referencias utilizadas
El número de módulos de entrada de tensión analógica de 16 canales que se pueden instalar en un
sistema depende de la cantidad de referencias %AI y %I disponibles. Cada módulo utiliza de 1 a 16
referencias a %AI (dependiendo del número de canales habilitados) y de 8 a 40 referencias a %I
(dependiendo de la configuración de estado de las alarmas).
Las referencias %AI disponibles son: 64 para las CPU 311, 313 y 323; 128 para la CPU331; 1.024
para las CPU 340 y 341; y 2.048 para las CPU 350 − 364.
Î
CONEXIONES a47042
DE USUARIO MÓDULO DE ENTRADA DE TENSIÓN
Î
280K ANALÓGICA
CHx +
CHx (+) VLSI DE CPU TABLA
3300pf CONVERTIDOR AISLAMIENTO MICRO− INTERFAZ DE
233K PROCESADOR SERIES DE DATOS
A/D ÓPTICO PLACA DE
FONDO 90-30 % AI
Î
233K 3300pf
Î
CHx+1
+
Î
CHx (−) 280K
COM
NOTA: CHx Y CHx+1 INDICAN MODO DE PUESTA A TIERRA EN UN EXTREMO; CHx (+) Y CHx (−) INDICAN MODO DIFERENCIAL
X D11 D10 D9 D8 D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 X X X
X= bits no convertidos
Los valores analógicos se escalonan en función del rango del convertidor. La calibración de fábrica
ajusta el valor analógico por bit (resolución) a un múltiplo de la escala completa (esto es, 2,5
mV/bit para unipolar; 5 mV/bit para bipolar). Esta calibración deja un convertidor normal de 12 bits
con 4.000 cómputos (normalmente 212 = 4.096 cómputos). Los datos se escalonan entonces con los
4.000 cómputos sobre el rango analógico. Por ejemplo, los datos del convertidor A/D del módulo
de entrada de tensión analógica de 16 canales se escalonan del siguiente modo.
a45717
4000
BITS
A/D
(decimal)
0
0 TENSION; RANGO de 0 a 10V
10
Asignación de bornes
En la siguiente tabla se muestra la asignación de los pines del conector de E/S de 20 bornes del
módulo de entrada de tensión analógica de 16 canales.
Número Nombre
de pin de la señal Definición de la señal
1 N/A no usada
2 N/A no usada
3 CH1 Canal 1 de puesta a tierra en un extremo, canal 1 diferencial (borne positivo)
4 CH2 Canal 2 de puesta a tierra en un extremo, canal 1 diferencial (borne negativo)
5 CH3 Canal 3 de puesta a tierra en un extremo, canal 2 diferencial (borne positivo)
6 CH4 Canal 4 de puesta a tierra en un extremo, canal 2 diferencial (borne negativo)
7 CH5 Canal 5 de puesta a tierra en un extremo, canal 3 diferencial (borne positivo)
8 CH6 Canal 6 de puesta a tierra en un extremo, canal 3 diferencial (borne negativo)
9 CH7 Canal 7 de puesta a tierra en un extremo, canal 4 diferencial (borne positivo)
10 CH8 Canal 8 de puesta a tierra en un extremo, canal 4 diferencial (borne negativo)
11 CH9 Canal 9 de puesta a tierra en un extremo, canal 5 diferencial (borne positivo)
12 CH10 Canal 10 de puesta a tierra en un extremo, canal 5 diferencial (borne negativo)
13 CH11 Canal 11 de puesta a tierra en un extremo, canal 6 diferencial (borne positivo)
14 CH12 Canal 12 de puesta a tierra en un extremo, canal 6 diferencial (borne negativo)
15 CH13 Canal 13 de puesta a tierra en un extremo, canal 7 diferencial (borne positivo)
16 CH14 Canal 14 de puesta a tierra en un extremo, canal 7 diferencial (borne negativo)
17 CH15 Canal 15 de puesta a tierra en un extremo, canal 8 diferencial (borne positivo)
18 CH16 Canal 16 de puesta a tierra en un extremo, canal 8 diferencial (borne negativo)
19 COM Conexión común para canales de puesta a tierra en un extremo
20 GND Conexiones de puesta a tierra de la carcasa para pantallas de cable
a47017
BORNES
CABLEADO DE CAMPO CABLEADO DE CAMPO
*
1
*
2
− +
3
CH1
+ −
4 CH2
− CH3
+
5
+ −
6 CH4
− CH5
+
7
+ −
8 CH6
− +
CH7 9
10 + −
CH8
− +
CH9 11
+ −
12 CH10
− CH11
+
13
+ −
14 CH12
− CH13
+
15
+ −
16 CH14
− CH15
+
17
+ −
18 CH16
COM
19
GND **
20
* NO CONECTADO
** CONEXION APANTALLADA OPCIONAL
Nota
Para obtener información sobre el cableado y la conexión a tierra de
pantalla, consulte el capítulo 2.
a47018
BORNES
CABLEADO DE CAMPO CABLEADO DE CAMPO
*
1
*
2
− CH1
+
3
4
+ −
5 CH2
6
− +
CH3 7
8
+ −
9 CH4
10
− +
CH5 11
12
+ −
13 CH6
14
− CH7
+
15
16
+ −
17 CH8
18
COM **
19
20
GND **
* NO CONECTADO
** CONEXIONES OPCIONALES
Nota
Para obtener información sobre el cableado y la conexión a tierra de
pantalla, consulte el capítulo 2.
* CONEXION a45356
DIFERENCIAL 5V 5V
ÎÎ
5V 5V
CH1 LED
ACONDICIONADOR
DE ENTRADA 8
16
E HÍBRIDO DE 8 CANALES AISLAMIENTO MICRO−
* ESCALONAMIENTO
ÎÎ
A/D OPTICO PROCESADOR
X2
ÎÎ
CH2
16 CANALES 5V 5V EPROM
DE PUESTA A
XTAL
TIERRA EN UN
EXTREMO
ÎÎ
8 RAM
8 CANALES
ÎÎ
COM A/D
EEPROM
GENERADOR DE
REFERENCIAS
A/D VLSI DE INTERFAZ
DE PLACA DE FONDO
I24V
CONVERTIDOR SUPERVISOR AISLAMIENTO
U5V
ÎÎÎÎÎÎ
CC/CC DE TENSION OPTICO
Y
ÎÎÎÎÎÎ
REGULADOR
DE PLACA 5V PLACA DE FONDO DE
ÎÎÎÎÎÎ
IGND 5V PLC SERIES 90−30
Nombre del
parámetro Descripción Valores Valores por defecto Unidades
Active Channels Número de canales convertidos De 1 a 16 1 (Logicmaster 90-30/20/Micro) N/A
16 (programador portátil)
Ref Adr Dirección inicial para las referencias de rango estándar %AI0001 o la siguiente direc- N/A
tipo %AI ción superior disponible
Ref Adr Dirección inicial para las referencias de rango estándar %I00001 o la siguiente dirección N/A
tipo %I superior disponible
%I Size Número de ubicaciones de estado %I 8, 16, 24, 32, 40 8 (Logicmaster 90-30) bits
40 (programador portátil)
Range Rango De 0 a 10V o De 0 a 10V N/A
de −10 a 10V
Alarm Low Valor de alarma de límite inferior De −32.767 a 0 Cómputos
+32.759 de usuario
Alarm High Valor de alarma de límite superior De −32.766 a +32.000 Cómputos
+32.760 de usuario
2. Pulse la tecla de función a in (F4) para visualizar una lista de los módulos de entrada
analógica disponibles y sus números de catálogo.
4. Una vez pulsada esta tecla, aparece la pantalla que se muestra a continuación. Ahora puede
configurar el módulo como sea necesario para la aplicación.
Nota
Sólo se muestran en pantalla los canales habilitados (activos)
Parámetro Descripción
El primer campo Reference Address contiene la dirección de referencia de los datos %AI. La dirección
Reference apunta a la ubicación de la memoria %AI en donde comienzan los datos de entrada del módulo. Cada canal
Address ofrece 16 bits de datos de entrada analógica en forma de valor entero de 0 a 32.760 o de −32.767 a 32.752,
dependiendo del tipo de rango seleccionado.
El segundo campo Reference Address contiene la dirección de referencia de los datos %I. La dirección
Reference apunta a la ubicación de la memoria %I en donde comienza la información del estado del módulo. Se puede
Address seleccionar el número de ubicaciones de estado %I enviadas al PLC editando el valor del campo %I Size.
El campo Mode describe el tipo de conexión de usuario a la placa de bornes que se desea utilizar. En modo
Mode de *puesta a tierra en un extremo, hay 16 entradas referidas a un mismo común. En modo Differential
cada una de las 8 entradas tiene su propia señal y común, por lo que cada canal utiliza dos puntos de la placa
de bornes.
Introduzca el número de ubicaciones %I enviadas al PLC. Las opciones son 0, 8, 16, 24, 32 o 40.
Los datos se reciben con el siguiente formato:
Primeras ocho ubicaciones %I : (disponibles para los valores 8, 16, 24, 32 y 40 de %I SIZE)
%I+8 = canal No. 1 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+9 = canal No. 1 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+10 = canal No. 2 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+11 = canal No. 2 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+12 = canal No. 3 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+13 = canal No. 3 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+14 = canal No. 4 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+15 = canal No. 4 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I Size Terceras ocho ubicaciones %I: (disponibles para los valores de 24, 32 y 40 de %I SIZE)
%I+16 = canal No. 5 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+17 = canal No. 5 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+18 = canal No. 6 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+19 = canal No. 6 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+20 = canal No. 7 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+21 = canal No. 7 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+22 = canal No. 8 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+23 = canal No. 8 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
Cuartas ocho ubicaciones %I: (disponibles para los valores de 32 y 40 de %I SIZE)
%I+24 = canal No. 9 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+25 = canal No. 9 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+26 = canal No. 10 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+27 = canal No. 10 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+28 = canal No. 11 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+29 = canal No. 11 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+30 = canal No. 12 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+31 = canal No. 12 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
Parámetro Descripción
%I Size Quintas ocho ubicaciones %I: (disponibles para el valor 40 de %I SIZE)
(continua-
ción) %I+32 = canal No. 13 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+33 = canal No. 13 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+34 = canal No. 14 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+35 = canal No. 14 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+36 = canal No. 15 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+37 = canal No. 15 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+38 = canal No. 16 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+39 = canal No. 16 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
Range Seleccione el rango. Las opciones son de *0 a 10V o de −10 a 10V. En el rango por defecto de 0 a 10V, los
valores de tensión de entrada que varían de 0 a 10V envían a la CPU valores enteros entre 0 y 32.000. En el
rango de −10 a 10V, los valores de tensión de entrada que varían de −10 a 10V envían a la CPU valores ente-
ros de −32.000 a 32.000.
Alarm Low Introduzca un valor que envíe una señal de alarma de límite inferior al PLC. Cada canal
tiene un valor de límite inferior para la alarma (ALARM LO), que provoca la activación del bit correspon-
diente en %I. Los valores introducidos sin signo se consideran positivos. Se debe realizar la comprobación
de valores para determinar si los valores de alarma inferior se permiten en el rango seleccionado. Los valores
permitidos son:
6. Pulse la tecla Rack (Mayús-F1) o Escape para volver a la pantalla del rack.
Módulo presente
Si un módulo se encuentra físicamente en un sistema, puede añadirse a la configuración del
mismo mediante la lectura del módulo en ella. Por ejemplo, cuando se ha instalado un módulo
de entrada de tensión analógica de 16 canales en la ranura número 3 de un sistema PLC modelo
311. Se puede añadir a la configuración con el siguiente procedimiento. Utilice los cursores
arriba y abajo y la tecla # para visualizar la ranura seleccionada.
Pantalla inicial
Para añadir el módulo IC693ALG222 a la configuración, pulse la tecla READ/VERIFY.
Aparecerá la siguiente pantalla:
Selección de referencias %I
Ahora se debe introducir la dirección inicial de la referencia %I para los datos de estado del
módulo. Observe que la longitud del campo de estado (40) se representa mediante los dos
primeros dígitos que siguen a la la primera letra I de la segunda línea de la pantalla.
Nota
Este campo no se puede modificar con el programador portátil. No obstante, sí se
puede modificar con la función de configuración del software Logicmaster
90-30/20/Micro. El programador portátil indicará siempre la longitud actualmente
activa del campo de datos de estado.
Al pulsar la tecla ENT, se permite que el PLC seleccione la dirección inicial de los datos de
estado. Para seleccionar una dirección inicial específica, pulse la secuencia de teclas
correspondiente a la dirección y la tecla ENT. Por ejemplo, para especificar I17 como dirección
inicial, se pulsa la secuencia 1, 7, ENT. Aparecerá la siguiente pantalla:
Esta pantalla permite seleccionar la dirección inicial de la referencia %AI. Observe que la
longitud del campo de estado (16) se representa mediante los dos primeros dígitos que siguen a
la la primera letra I de la segunda línea de la pantalla.
Nota
Este campo no se puede modificar con el programador portátil. No obstante, sí se
puede modificar con la función de configuración del software Logicmaster
90-30/20/Micro. El programador portátil indicará siempre la longitud actualmente
activa del campo de datos de estado.
En cualquier momento se puede pulsar la tecla CLR para anular la configuración reciente y
devolver así la ranura al estado EMPTY.
Pantalla inicial
Para eliminar el módulo, pulse la secuencia de teclas DEL, ENT. La pantalla pasa a ser:
Pantalla inicial
Para conmutar entre los modos de puesta a tierra en un extremo y diferencial, pulse la tecla ± .
Cada modo se seleccionará del siguiente modo. El rango seleccionado es el que aparece en
pantalla.
Pantalla inicial
Cuando aparezca en pantalla el modo deseado para el módulo, puede seleccionarlo pulsando la
tecla ENT.
Pantalla inicial
Para visualizar los rangos de canales, pulse la tecla → . La pantalla mostrará el canal 1 (o el
que esté seleccionado) y el primer rango
disponible.
Para conmutar entre los rangos de cada canal, pulse la tecla ± . Cada rango se mostrará del
siguiente modo. El rango seleccionado es el que aparece en pantalla.
Esta pantalla corresponde al campo de entrada para la alarma de límite inferior del canal
mostrado (en este caso, el canal 1). Para introducir el valor límite deseado para esta alarma,
pulse las teclas numéricas necesarias y la tecla ± para especificar valores negativos. Introduzca
el límite de alarma inferior con un valor comprendido dentro de los límites válidos de la lista de
la tabla 3-7. Una vez introducido el valor de límite de la alarma, pulse de nuevo la tecla →
para avanzar hasta la pantalla de límite de alarma de nivel alto del canal. Aparece la siguiente
pantalla.
La pantalla muestra el campo de entrada del límite de alarma superior para el canal mostrado.
Se pueden introducir cantidades positivas o negativas (vea tabla 3-7) mediante las teclas
numéricas y la tecla ± . Una vez seleccionados los límites de alarma superior e inferior del
canal 1 (o el canal mostrado), se puede visualizar el siguiente canal pulsando la tecla → .
Edite el rango y los límites de alarma inferior y superior del modo como se describe para el
canal 1. Todos los canales activos pueden cambiarse de la misma manera. Para volver a la
pantalla inicial, pulse la tecla ENT o pulse repetidamente ← hasta que aparezca la pantalla
inicial.
Configuraciones guardadas
Las configuraciones que contienen un módulo de entrada de tensión analógica de 16 canales se
pueden guardar en una memoria EEPROM o una tarjeta de memoria, y posteriormente leerlas
en la CPU. Cualquier CPU versión 4 o posterior es capaz de leer tarjetas de memoria y
memorias EEPROM que contengan este tipo de información. Para obtener más información
sobre las operaciones de guardar y restaurar, consulte el capítulo 2 del Hand-Held Programmer
User’s Manual.
Rangos de corriente
El rango por defecto es el de 4 a 20 mA con datos de usuario escalonados de modo que a 4 mA le
corresponda el cómputo 0 y a 20 mA el cómputo 32.000. Los demás rangos se seleccionan
cambiando los parámetros configuración con el software de configuración IC641 o el programador
portátil. Se puede configurar el rango de entrada para que sea de 0 a 20 mA con datos de usuario
escalonados de modo que a 0 mA le corresponda el cómputo 0 y a 20 mA el cómputo 32.000.
En los rangos de 4 a 20 y de 0 a 20 mA se encuentra disponible resolución completa de 12 bits.
También se puede seleccionar un un rango de 4 a 20 mA ampliado. Cuando se selecciona este
rango, 0 mA corresponde a un cómputo de −8.000, 4 mA corresponde a un cómputo de 0 (cero) y
20 mA corresponde a un cómputo de +32.000. El rango ampliado utiliza el mismo hardware que el
rango de 0 a 20 mA, pero suministra automáticamente escalonamiento del rango de 4 a 20 mA, con
la excepción de que se proporcionan valores digitales negativos al usuario para los niveles de
corriente de entrada entre 4 mA y 0 mA. Esto ofrece la posibilidad de seleccionar un límite de
alarma inferior que detecte el momento en que la corriente de entrada descienda de 4 mA a 0 mA,
que en aplicaciones de 4 a 20 mA sirve como detección de fallo de circuito abierto. En todos los
rangos existen alarmas de límite superior e inferior. Los rangos se pueden configurar por canal.
Además, el módulo notifica a la CPU el estado del módulo y el estado de la fuente de alimentación
del circuito de usuario.
Ubicación en el sistema
Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras
perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
Referencias utilizadas
El número de módulos de entrada de corriente analógica de 16 canales que se pueden instalar en un
sistema depende de la cantidad de referencias %AI y %I disponibles. Cada módulo utiliza de 1 a 16
referencias a %AI (dependiendo del número de canales habilitados) y de 8 a 40 referencias a %I
(dependiendo de la configuración de estado de las alarmas).
Las referencias %AI disponibles son: 64 para los sistemas modelo 311, modelo 313 y modelo
323; 128 para el sistema modelo 331; 1.024 para los sistemas modelo 340 y modelo 341; y
2.048 para los sistemas modelo 351 y modelo 352.
Consulte la hoja de datos GFK-0867C, o una versión posterior, para obtener más información sobre nor-
mativas y especificaciones generales de los productos.
En presencia de interferencias importantes de RF (IEC 801-3, 10V/m), la precisión puede descender hasta
±5% FS.
a47020
Î
DE USUARIO VLSI DE
INTERFAZ CPU TABLA
MICRO−
CHx CONVERTIDOR AISLAMIENTO IC693 DE DATOS
ÓPTICO PROCESADOR INTERFAZ DE
% AI
Î
A/D
PLACA DE
250 FONDO
COM
Î
Figura 10-14. Diagrama de bloques del módulo de entrada de corriente analógica
de 16 canales, IC693ALG223
X D11 D10 D9 D8 D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 X X X
X= bits no convertidos
Los valores analógicos se escalonan en función del rango del convertidor. La calibración de fábrica
ajusta el valor analógico por bit (resolución) en un múltiplo de la escala completa (esto es, 4
µA/bit). Esta calibración deja un convertidor normal de 12 bits con 4.000 cómputos (normalmente
212 = 4.096 cómputos). Los datos se escalonan entonces con los 4.000 cómputos sobre el rango
analógico. Por ejemplo, los datos del convertidor A/D del módulo de entrada de corriente analógica
de 16 canales se escalonan del siguiente modo.
a44758
4000
BITS
A/D
(decimal)
0
0 4 20
RANGO DE 4 A 20mA DE CORRIENTE (mA)
Configuración de IC693ALG223
El módulo de entrada de corriente analógica de 16 canales se puede configurar con la función
de configuración del software de programación Logicmaster 90-30/20/Micro o CIMPLICITY
Control, o con el programador portátil.
2. Pulse la tecla de función a in (F4) para visualizar una lista de los módulos de entrada
analógica disponibles y sus números de catálogo.
4. Una vez pulsada esta tecla, aparece la pantalla que se muestra a continuación.
Nota
Sólo se muestran en pantalla los canales habilitados (activos)
Parámetro Descripción
Introduzca un número del 1* al 16. Éste representa el número de canales que se van a convertir. Los canales
Active Chan- se exploran por orden consecutivo y secuencial, empezando por el canal número 1. Si se seleccionan más de
nel ocho canales aparecerá una segunda pantalla que permite introducir los datos relativos a los canales del
9 al 16.
El primer campo Reference Address contiene la dirección de referencia de los datos %AI. La dirección
Reference apunta a la ubicación de la memoria %AI en donde comienzan los datos de entrada del módulo. Cada canal
Address ofrece 16 bits de datos de entrada analógica en forma de valor entero de 0 a 32.760 o de −8.000 a 32.760,
dependiendo del tipo de rango seleccionado.
El segundo campo Reference Address contiene la dirección de referencia de los datos %I. La dirección
Reference apunta a la ubicación de la memoria %I en donde comienza la información del estado del módulo. Se puede
Address seleccionar el número de ubicaciones de estado %I enviadas al PLC editando el valor del campo%I Size.
Introduzca el número de ubicaciones %I enviadas al PLC. Las opciones son 0, 8, 16, 24, 32 o 40.
Los datos se reciben con el siguiente formato:
Primeras ocho ubicaciones %I : (disponibles para los valores 8, 16, 24, 32 y 40 de %I SIZE)
%I+8 = canal No. 1 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+9 = canal No. 1 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+10 = canal No. 2 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+11 = canal No. 2 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+12 = canal No. 3 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+13 = canal No. 3 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+14 = canal No. 4 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+15 = canal No. 4 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I Size Terceras ocho ubicaciones %I: (disponibles para los valores de 24, 32 y 40 de %I SIZE)
%I+16 = canal No. 5 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+17 = canal No. 5 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+18 = canal No. 6 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+19 = canal No. 6 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+20 = canal No. 7 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+21 = canal No. 7 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+22 = canal No. 8 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+23 = canal No. 8 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+24 = canal No. 9 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+25 = canal No. 9 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+26 = canal No. 10 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+27 = canal No. 10 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+28 = canal No. 11 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+29 = canal No. 11 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+30 = canal No. 12 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+31 = canal No. 12 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
Parámetro Descripción
%I Size Quintas ocho ubicaciones %I: (disponibles para el valor 40 de %I SIZE)
(continua-
ción) %I+32 = canal No. 13 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+33 = canal No. 13 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+34 = canal No. 14 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+35 = canal No. 14 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+36 = canal No. 15 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+37 = canal No. 15 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
%I+38 = canal No. 16 ALARM LO 0 = por encima del límite; 1 = por debajo o igual al límite.
%I+39 = canal No. 16 ALARM HI: 0 = por debajo del límite; 1 = por encima o igual al límite.
Range Seleccione el tipo de rango y los rangos de entrada. Las opciones son 4 -20mA,* 0-20mA o 4-20mA+.
En el rango por defecto de 4 a 20mA, los valores de corriente de entrada que varían de 4 a 20mA envían a la
CPU valores enteros entre 0 y 32.000. En el rango de 0 a 20mA, los valores de corriente de entrada que
varían de 0 a 20mA envían a la CPU valores enteros entre 0 y 32.000 en un rango de corriente de entrada de
0 a 20mA. El rango de 4 a 20mA ampliado opera como el rango de 4 a 20mA por defecto, salvo que cuando
la corriente desciende por debajo de los 4mA se envían valores negativos. En este modo, si la entrada es de
0mA, el valor enviado a la CPU es −8.000.
Alarm Low Introduzca un valor que envíe una señal de alarma de límite inferior al PLC. Cada canal tiene
tiene un valor de alarma de límite inferior (ALARM LO), que provoca la activación del bit correspondiente
en %I. Los valores introducidos sin signo se consideran positivos. Se debe realizar la comprobación de valo-
res para determinar si los valores de alarma inferior se permiten en el rango seleccionado. Los valores permi-
tidos son:
6. Pulse la tecla Rack (Mayús-F1) o Escape para volver a la pantalla del rack.
Módulo presente
Si un módulo se encuentra físicamente en un sistema, puede añadirse a la configuración del
mismo mediante la lectura del módulo en ella. Por ejemplo, cuando se ha instalado un módulo
de entrada de corriente analógica de 16 canales en la ranura número 3 de un sistema PLC
modelo 311. Se puede añadir a la configuración con el siguiente procedimiento. Utilice los
cursores arriba y abajo y la tecla # para visualizar la ranura seleccionada.
Pantalla inicial
Para añadir el módulo IC693ALG223 a la configuración, pulse la tecla READ/VERIFY.
Aparecerá la siguiente pantalla:
Selección de referencias %I
Ahora se debe introducir la dirección inicial de la referencia %I para los datos de estado del
módulo. Observe que la longitud del campo de estado (40) se representa mediante los dos
primeros dígitos que siguen a la la primera letra I de la segunda línea de la pantalla.
Nota
Este campo no se puede modificar con el programador portátil. No obstante, sí se
puede modificar con la función de configuración del software Logicmaster
90-30/20/20/Micro. El programador portátil indicará siempre la longitud actualmen-
te activa del campo de datos de estado.
Al pulsar la tecla ENT, se permite que el PLC seleccione la dirección inicial de los datos de
estado. Para seleccionar una dirección inicial específica, pulse la secuencia de teclas
correspondiente a la dirección y la tecla ENT. Por ejemplo, para especificar I17 como dirección
inicial, se pulsa la secuencia 1, 7, ENT. Aparecerá la siguiente pantalla:
Esta pantalla permite seleccionar la dirección inicial de la referencia %AI. Observe que la
longitud del campo de estado (16) se representa mediante los dos primeros dígitos que siguen a
la la primera letra I de la segunda línea de la pantalla.
Nota
Este campo no se puede modificar con el programador portátil. No obstante, sí se
puede modificar con la función de configuración del software Logicmaster
90-30/20/Micro. El programador portátil indicará siempre la longitud actualmente
activa del campo de datos de estado.
En cualquier momento se puede pulsar la tecla CLR para anular la configuración reciente y
devolver así la ranura al estado EMPTY.
Pantalla inicial
Para eliminar el módulo, pulse la secuencia de teclas DEL, ENT. La pantalla pasa a ser:
Para visualizar los rangos de canales, pulse la tecla → . La pantalla mostrará el canal 1 (o el
que esté seleccionado) y el primer rango
disponible.
Para conmutar entre los rangos de cada canal, pulse la tecla ± . Cada rango se mostrará del
siguiente modo. El rango seleccionado es el que aparece en pantalla.
Esta pantalla corresponde al campo de entrada para la alarma de límite inferior del canal
mostrado (en este caso, el canal 1). Para introducir el valor límite deseado para esta alarma,
pulse las teclas numéricas necesarias y la tecla ± para especificar valores negativos. Introduzca
el límite de alarma inferior con un valor comprendido dentro de los límites válidos de la lista de
la tabla 2. Una vez introducido el valor de límite de la alarma, pulse de nuevo la tecla → para
avanzar hasta la pantalla de límite de alarma de nivel alto del canal. Aparece la siguiente
pantalla.
La pantalla muestra el campo de entrada del límite de alarma superior para el canal mostrado.
Se pueden introducir cantidades positivas o negativas (vea tabla 2-7) mediante las teclas
numéricas y la tecla ± . Una vez seleccionados los límites de alarma superior e inferior del
canal 1 (o el canal mostrado), se puede visualizar el siguiente canal pulsando la tecla → .
Edite el rango y los límites de alarma inferior y superior del modo como se describe para el
canal 1. Todos los canales activos pueden cambiarse de la misma manera. Para volver a la
pantalla inicial, pulse la tecla ENT o pulse repetidamente ← hasta que aparezca la pantalla
inicial.
Configuraciones guardadas
Las configuraciones que contienen un módulo de entrada de corriente analógica de 16 canales
se pueden guardar en una memoria EEPROM o una tarjeta de memoria, y posteriormente
leerlas en la CPU. Cualquier CPU versión 4 o posterior es capaz de leer tarjetas de memoria y
memorias EEPROM que contengan este tipo de información. Para obtener más información
sobre las operaciones de guardar y restaurar, consulte el capítulo 2 del Hand-Held Programmer
User’s Manual.
Asignación de bornes
En la siguiente tabla se muestra la asignación de los pines del conector de E/S de 20 bornes del
módulo de entrada de corriente analógica de 16 canales.
Número Nombre
de pin de la señal Definición de la señal
1 24VIN Entrada de usuario de 24V; forma un bucle de alimentación a través
del borne 24VOUT (pin 2)
2 24VOUT punto de conexión del bucle de alimentación de +24V
3 CH1 Entrada de corriente, canal 1
4 CH2 Entrada de corriente, canal 2
5 CH3 Entrada de corriente, canal 3
6 CH4 Entrada de corriente, canal 4
7 CH5 Entrada de corriente, canal 5
8 CH6 Entrada de corriente, canal 6
9 CH7 Entrada de corriente, canal 7
10 CH8 Entrada de corriente, canal 8
11 CH9 Entrada de corriente, canal 9
12 CH10 Entrada de corriente, canal 10
13 CH11 Entrada de corriente, canal 11
14 CH12 Entrada de corriente, canal 12
15 CH13 Entrada de corriente, canal 13
16 CH14 Entrada de corriente, canal 14
17 CH15 Entrada de corriente, canal 15
18 CH16 Entrada de corriente, canal 16
19 COM Conexión común de resistencias−sensor de la corriente de entrada;
retorno de la entrada de 24V de usuario o retorno de 24VIN
20 GND Conexiones de puesta a tierra de la carcasa para pantallas de cable
BORNES a45246
24VIN
1 ***
24VOUT
2
CH1
3
CH2
*
4
5
6
*
7
8
9
24V 10
11
12
**
13
14
**
15
16
17
18
COM
19
GND
20
Nota
Si la fuente de corriente es flotante, se puede conectar al borne COM para
limitar las tensiones de modo común. Vea la figura siguiente.
a47021
BORNES
24VIN
1
2
CH1
3
4
5
6
7
8 I
9
10 FUENTE
24V DE CORRIENTE
DE USUARIO
11
I
12
13
14 COMUN
DE USUARIO
15
16 *
17
18
COM
19
GND
20
Nota
Para obtener información sobre el cableado y la conexión a tierra de
pantalla, consulte el capítulo 2.
ÎÎÎÎÎ
Î ÎÎÎÎÎ
+24V IN a47016
REGULADOR
Î ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
VCC
DE TENSION LED
Î ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
24V OUT
SUPERVISOR AISLAMIENTO MICRO−
ÎÎÎÎ
DE TENSION PROCESADOR
OPTICO
16 CANALES
ÎÎÎÎ
EN TOTAL
24V
ÎÎÎÎÎ ÎÎ ÎÎÎÎ
EPROM
Î ÎÎÎÎÎ ÎÎ ÎÎÎÎ
8 CANALES
CH X AISLAMIENTO XTAL
A/D
ÎÎÎÎ
+ OPTICO
RAM
250
ÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ ÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ ÎÎÎÎ
EEPROM
Î ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
8 CANALES
Î ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
CH Y AISLAMIENTO
A/D
+ OPTICO
250 ÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ VLSI DE
ÎÎÎÎÎ
CIRCUITOS INTERFAZ DE
VCC
DE PLACA DE
Î ÎÎÎÎÎ
REFERENCIA FONDO
COM Y
ÎÎÎÎÎ
SELECCIÓN
Î ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
DE RANGOS
Î ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
GND
PLACA DE FONDO DE
S D11 D10 D9 D8 D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 X X X
S = bit de signo.
X = no se aplica en este caso.
a44657
4000
BITS
D/A 0
(decimal)
4000
10 0 10
TENSION (V)
GFK-0898F-SP 11-1
www.infoPLC.net
11
Si la CPU pasa al modo STOP o a RESET, el estado del módulo puede ser Default to 0 volts o
Hold-Last-State. La selección del estado que se prefiera se realiza configurando el puente DEF0 del
conector desmontable de bornes del módulo. Si no se ha instalado el puente, las salidas mantendrán
Hold-Last-State en caso de STOP o RESET. A continuación se muestra el escalonamiento de la
salida.
a44658
32000
%AQ
0
(decimal)
32000
10 0 10
TENSION (V)
PUENTES
DEFO
PWR
GND1
INVERTIDOR/ + 15V
REGULADOR TIERRA DE GND2
Y + 5V LA CARCASA
SUPERVISOR 5V
DE TENSION COM1
15V
COM2
0V
I 24V IN24V
I GND IN0V
1
2
3 1
4
COM
5 2
COM
6
GND *
7
GND *
8
9
10
DEF 0
11
12 *
13
14
15
16
17
18 24V *
19
20 * CONEXION OPCIONAL,
CONSULTE EL TEXTO
Nota
Para obtener información sobre el cableado y la conexión a tierra de
pantalla, consulte el capítulo 2.
MSB LSB
X D11 D10 D9 D8 D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 X X X
S = bits de signo
X = no se aplica en este caso.
a44647 a44659
4.000 4000
BITS
D/A BITS
(decimal) D/A
(decimal)
0 0
0 4 20 0 20
RANGO DE 0 A 20mA
RANGO DE 4 A 20mA
DE CORRIENTE (mA)
DE CORRIENTE (mA)
Figura 11-5. Bits D/A y corriente Figura 11-6. Bits D/A y corriente
de salida, de 4 a 20 mA de salida, de 0 a 20 mA
Si se envían datos negativos al módulo, la salida será igual al límite inferior del rango actual
(esto es, 4 mA para el rango de 4 a 20 mA). Si se introduce un valor fuera del rango (esto es,
mayor que 32767), el programa no lo acepta.
Este módulo dispone de dos rangos de salida. El rango por defecto es el de 4 a 20 mA con datos
de usuario escalonados de forma que el cómputo 0 corresponda a 4 mA y el cómputo 32000, a
20 mA; cada 1.000 cómputos representan 0,5 mA. Cuando a la placa de bornes de E/S se añade
uno de los puentes RANGE (ya sea RANGE1 o RANGE2), el rango de salida es de 0 a 20 mA
con datos de usuario escalonados de forma que el cómputo 0 corresponda a 0 mA y el cómputo
32000, a 20 mA; cada 800 cómputos representan 0,5 mA. El rango de cada salida se puede
programar por separado. El módulo proporciona una resolución completa de 12 bits en
cualquier rango. El escalonamiento de la salida se muestra en las figuras 3-36 y 3-37.
a44683 a44684
32000 32000
%AQ %AQ
(decimal) (decimal)
0 0
0 4 20 0 20
RANGO DE 4 A 20mA RANGO DE 0 A 20mA
DE CORRIENTE (mA) DE CORRIENTE (mA)
Si la CPU pasa al modo STOP o a RESET, el estado del módulo puede ser Default to 0/4 mA o
Hold-Last-State. La selección del estado que se prefiera se realiza configurando el puente DEF0/4
del conector desmontable de la placa de bornes del módulo. Si no se ha instalado el puente, las
salidas mantendrán Hold-Last-State en STOP o RESET siempre que esté conectada una
alimentación de usuario de reserva cuando descienda la alimentación del sistema. Si el puente
DEF0/4 se encuentra presente en caso de STOP o RESET, el módulo pasa por defecto a 4 mA para
el rango de 4 a 20 mA o a 0 mA para el de 0 a 20 mA. Se utiliza un puente por módulo para
programar ambas salidas en Hold-Last-State o DEF0/4.
Se puede utilizar cada salida del módulo como una fuente de corriente o una fuente de tensión de
menor precisión. Se produce una salida de tensión en VOUTx que corresponde a la salida de
corriente. La selección de salida de corriente o tensión se realiza con mediante un puente en la
placa de bornes de E/S. Si el puente no se ha instalado, el módulo actúa como fuente de corriente.
Si el puente JMPVx se encuentra presente, el módulo actúa como fuente de tensión. Se puede
seleccionar tensión o corriente para cada canal. El ajuste del rango de salida de corriente determina
el rango de tensión. El rango de tensión se puede aumentar mediante la instalación de una
resistencia de 250 ohmios en lugar del puente de tensión de JMPVx a IOUTx. La siguiente tabla
muestra la relación entre los ajustes del rango y las salidas de tensión.
La fuente de alimentación principal del módulo se obtiene de la alimentación aislada de +24 VCC
que suministra la fuente de alimentación del PLC. La placa de bornes de E/S del módulo dispone
de dos bornes para una alimentación de usuario externa de +24 voltios. Esto permite establecer una
fuente de alimentación “en espera” para que las salidas puedan mantener su valor si se pierde la
alimentación interna y se ha seleccionado Hold-Last-State. También se puede suministrar la tensión
al módulo para reducir la carga sobre la fuente de alimentación aislada de +24VCC del PLC.
Se debe utilizar la alimentación de usuario cuando la tensión aplicada sea superior a la que procede
de la alimentación aislada de +24VCC, que puede variar de 21,5 voltios a 26,5 voltios.
Para controlar las salidas de bucle de corriente se genera en el módulo una fuente de tensión interna
de aproximadamente +24V. Los controladores de bucle de corriente del módulo son de tipo fuente.
Esto significa que fluye una corriente positiva de las salidas de bucle de corriente para que las
cargas de usuario pueden devolverse al común. Para limitar las corrientes de bucle de tierra se sitúa
una resistencia en serie con el retorno común. Para minimizar la carga capacitiva y el ruido, todas
las conexiones de campo entre los elementos externos y el módulo deben realizarse con cable de
instrumentación trenzado y apantallado de buena calidad. Las pantallas deben conectarse a GND en
el bloque conector de bornes de usuario. La conexión GND proporciona acceso a la placa base
(puesta a tierra de la carcasa), que se traduce en un rechazo superior del ruido producido por las
corrientes de drenaje de cualquier pantalla.
El LED situado en la placa frontal del módulo en ON indica que la fuente de alimentación del
mismo se encuentra funcionando. El aislamiento eléctrico del módulo respecto al ruido externo
entre el cableado de campo y la placa de fondo se consigue mediante aislamiento óptico.
Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras
perteneciente a un sistema PLC Series 90-30. Si no se utilizan fuentes de alimentación de
usuario para alimentar el módulo, el número máximo de módulos de salida de corriente
analógica que se pueden instalar en una placa base es de tres.
en la f3-38.
3 En presencia de interferencias importantes de RF (IEC 801-3, 10V/m), la precisión puede descender hasta 80 µA
(rango de 4 a 20 mA), 100 µA (rango de 0 a 20 mA).
a44660
26,5V
50 51mA
28V
40 40mA
NOTA
30 30V 30mA EN MODO DE TENSIÓN,
CORRIENTE AÑADA 20,5 mA POR CANAL A
DE CARGA LA CORRIENTE DE CARGA VOUT
TOTAL 20 POR CANAL.
DEL MODULO
(mA) 10
45°C EJEMPLO: AMBOS CANALES EN MODO
DE 0 A +10V CON CARGA DE 2K = 51 mA
0V PUENTE DE
RAN2B
SELECCIÓN DE
INVERTIDOR/ +5V
0−20 mA DE
REGULADOR
+10V RAN2A CANAL 2
Y
SUPERVISOR −10V
DE TENSION HL8
−24V
PUENTE DE
0V SELECCIÓN
A CERO
+5V +10V −10V
DEFO / POR DEFECTO
I24V IN24V
IGND IN0V
a44557
VOUT1
1
VOUT2
2
IOUT1
3
IOUT2
4
RTN1
5
RTN2
6
GND *
7
GND *
8
JMPV1
9
JMPV2
10
11
DEF 0
12 *
13
14
RANGO 1
15 *
16
17
18 24V *
+
19
20 *
RANGO 2
Nota
Se puede utilizar una alimentación externa para alimentar el módulo y la
corriente de bucle.
La figura 3-41 muestra las conexiones necesarias para utilizar las salidas del módulo como
salidas de tensión analógica.
a44558
Nota
a44683 a44684
32000 32000
%AQ
%AQ (decimal)
(decimal)
0 0
0 4 20 0 20
CORRIENTE (mA) CORRIENTE (mA)
Rango de 4 a 20 mA Rango de 0 a 20 mA
a45718
a44658
32000
32000
%AQ
%AQ
0 (decimal)
(decimal)
32000 0
0 10
10 0 10
TENSION (V)
TENSION (V)
Modo bipolar Modo unipolar
CONEXIONES
Î
DE USUARIO
Î
VLSI DE
INTERFAZ
Î
TABLA DE CPU DE MICRO−
AISLAMIENTO CONVERTIDOR
PLACA DE PROCESADOR
DATOS SERIES ÓPTICO D/A
FONDO
DE % AQ 90-30
La siguiente tabla resume la información anterior, incluido el rango de salida del módulo, el
rango de los datos de usuario y la resolución del rango seleccionado
Rango de Rango de
salidas del módulo datos de usuario Resolución
De 4 a 20 mA De 0 a 32000 15 bits
De 0 a 20,5 mA De 0 a 32767 15 bits
De −10 a +10 voltios De 0 a 32767 15 bits
De −10 a +10 voltios De −32767 a +32767 16 bits
Asignación de bornes
En la siguiente tabla se muestra la asignación de los pines del conector de E/S de 20 bornes del
módulo de salida de corriente/tensión analógica de 8 canales.
Número Nombre
de pin de la Definición de la señal
señal
1 24VIN Entrada de +24 Voltios de alimentación de usuario
2 V CH 1 Salida de tensión del canal 1
3 I CH 1 Salida de corriente del canal 1
4 V CH 2 Salida de tensión del canal 2
5 I CH 2 Salida de corriente del canal 2
6 V CH 3 Salida de tensión del canal 3
7 I CH 3 Salida de corriente del canal 3
8 V CH 4 Salida de tensión del canal 4
9 I CH 4 Salida de corriente del canal 4
10 V CH 5 Salida de tensión del canal 5
11 I CH 5 Salida de corriente del canal 5
12 V CH 6 Salida de tensión del canal 6
13 I CH 6 Salida de corriente del canal 6
14 V CH 7 Salida de tensión del canal 7
15 I CH 7 Salida de corriente del canal 7
16 V CH 8 Salida de tensión del canal 8
17 I CH 8 Salida de corriente del canal 8
18 V COM Común de tensión
19 I COM Común de corriente/retorno de usuario de +24 voltios
20 GND Conexión de puesta a tierra de la carcasa para pantallas de cable
a47038
CABLEADO DE CAMPO BORNES CABLEADO DE CAMPO
24VIN
1
2 V CH 1
I CH 1 3
4 V CH 2
I CH 2 5
6 V CH 3
I CH 3 7
8 V CH 4
+ I CH 4 9
10 V CH 5
− I CH 5 11
12 V CH 6
I CH 6 13
14 V CH 7
I CH 7 15
16 V CH 8
I CH 8 17
VGND
18
I COM
19
FGND *
20
Nota
Se puede configurar cada canal de forma independiente para que funcione
como salida de tensión o salida de corriente, pero no como ambas a la vez.
Ubicación en el sistema
Este módulo puede instalarse en cualquier ranura de E/S de una placa base de 5 o 10 ranuras
perteneciente a un sistema PLC Series 90-30.
Referencias utilizadas
El número de módulos de salida de corriente/tensión analógica de 8 canales que se pueden instalar
en un sistema depende de la cantidad de referencias %AQ y %I disponibles. Cada módulo utiliza
8 referencias %AQ (dependiendo del número de canales habilitados) y 8 o 16 referencias %I
(dependiendo de la configuración de la detección de circuito abierto).
Hay 32 referencias %AQ disponibles en los sistemas modelo 311, modelo 313 y modelo 323;
64 referencias %AQ disponibles en los sistemas modelo 331; 256 referencias %AQ disponibles en
los sistemas modelo 340 y modelo 341; y 512 referencias %AQ disponibles en los sistemas modelo
351 y modelo 352
Consulte el anexo C para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de los
productos.
1 El PSRR se mide al variar V
USUARIO de 24V a 30V.
2 Las cargas inferiores a 800 Ω dependen de la temperatura.
3 En presencia de interferencias importantes de RF (IEC 801-3, 10V/m), la precisión puede descender a ±1% FS
40
VUSUARIO = 30V
35 (MODO DE CORRIENTE)
1 2 3 4 5 6 7 8
ACTIVE CHANNELS
50 Cargas en cortocircuito
TEMPERATURA 45
AMBIENTE (°C)
40
VUSUARIO = 26,5V
35 (MODO DE CORRIENTE)
1 2 3 4 5 6 7 8
ACTIVE CHANNELS
8 canales de tensión
1 2 3 4 5 6 7 8
CORRIENTE Y TENSIÓN MIXTAS LOS CANALES DE TENSION TIENEN CARGAS DE 2K ohmios
EN CANALES ACTIVADOS LOS CANALES DE CORRIENTE TIENEN CARGAS EN
CORTOCIRCUITO
NOTA
Para obtener un rendimiento máximo y prolongar la vida útil
del módulo, se recomienda que funcione a la resistencia de carga
máxima para reducir al máximo la carga térmica del módulo.
3. Pulse la tecla a out (F5). Aparece una pantalla similar a la que vemos a continuación:
Nota
El valor introducido en el campo Stop Mode (HOLD o DEFLOW) determina
el comportamiento de las salidas cuando el módulo conmuta entre el modo
RUN y STOP. Cuando este valor se fija en HOLD (por defecto), las salidas
mantendrán el último estado. Al cambiar este valor a DEFLOW, la salida pasa
a cero.
Se puede seleccionar uno de los cuatro rangos de salida. Dos son rangos de tensión. El rango
por defecto es el de 0 a 10V, donde los valores de tensión de salida de 0 a 10 voltios
corresponden a valores enteros de 0 a 32000 de la CPU Series 90-30. El rango de −10 a +10V,
cuando se selecciona, corresponde a valores de CPU de −32000 a 32000 en un rango de tensión
de salida de −10 a +10V. Los dos rangos de corriente son de 4 a 20 mA y de 0 a 20 mA.
En cada uno de los rangos de corriente se envían al módulo valores entre 0 y 32000. En función
del rango seleccionado, el módulo actuará en modo de corriente o de tensión.
La siguiente tabla muestra los valores enviados de la CPU al módulo.
Nota
Sólo se muestran en pantalla los canales habilitados (activos)
6. Pulse Mayús-F1 (Rack) ) o la tecla Escape para volver a la pantalla del rack.
Módulo presente
Si un módulo se encuentra físicamente en un sistema, puede añadirse a la configuración del
mismo mediante la lectura del módulo en el archivo de configuración. Por ejemplo, cuando se
ha instalado un módulo de salida de corriente/tensión analógica de 8 canales en la ranura
número 3 de un sistema PLC modelo 311. Se puede añadir a la configuración con el siguiente
procedimiento. Utilice los cursores ↑ y ↓ o la tecla # para visualizar la ranura seleccionada.
Pantalla inicial
Para añadir el módulo IC693ALG392 a la configuración, pulse la secuencia de teclas
READ/VERIFY, ENT. Aparecerá la siguiente pantalla:
Selección de referencias %I
En este momento debe introducir la dirección de referencia %I inicial para los datos de estado
devueltos por el módulo. Observe que la longitud del campo de estado (16) se representa
mediante los dos primeros dígitos que siguen a la primera letra I de la segunda línea de la
pantalla.
Nota
Este campo no se puede modificar con el programador portátil. No obstante, sí se
puede modificar con la función de configuración del software Logicmaster
90-30/20/Micro. El programador portátil indicará siempre la longitud actualmente
activa del campo de datos de estado.
Al pulsar la tecla ENT, se permite que el PLC seleccione la dirección inicial de los datos de
estado. Para seleccionar una dirección inicial específica, pulse la secuencia de teclas
correspondiente a la dirección y la tecla ENT. Por ejemplo, para especificar I17 como dirección
inicial, se pulsa la secuencia 1, 7, ENT. Aparecerá la siguiente pantalla:
En cualquier momento se puede pulsar la tecla CLR para anular la configuración reciente y
devolver así la ranura al estado EMPTY.
Después de seleccionar la dirección inicial de %I y pulsar la tecla ENT, aparece la siguiente
pantalla.
Observe que, en la segunda línea de la pantalla y justo después de las letras AQ, aparecen dos
dígitos que indican la longitud del campo de datos de estado (8).
Nota
No se puede modificar este campo con el terminal programador de mano. No obstan-
te, sí se puede modificar con la función de configuración del software Logicmaster
90-30/20/Micro. El terminal programador de mano indicará siempre el valor actual
de la longitud del campo de datos de estado.
En cualquier momento se puede pulsar la tecla CLR para anular la configuración reciente y
devolver así la ranura al estado EMPTY.
Pantalla inicial
Para eliminar el módulo pulse la secuencia de teclas DEL, ENT. La pantalla indicará entonces:
Pulsando la tecla CLR después de la tecla DEL (en lugar de la tecla ENT), podemos anular la
operación de borrado del módulo.
Pantalla inicial
Para visualizar el modo de PARO del módulo pulse → →. La pantalla mostrará ahora el modo
seleccionado actualmente para el módulo. Por defecto el modo es HOLD.
Podemos cambiar entre los modos HOLD y DEFLOW pulsando la tecla ± . El rango
seleccionado es el que aparece en la pantalla.
Cuando aparece en pantalla el modo deseado para el módulo podemos aceptarlo pulsando la
tecla ENT. Para volver a la pantalla anterior, pulse la tecla ← .
Pantalla inicial
Para visualizar los rangos del canal pulse → → →. La pantalla mostrará el canal 1 (o el canal
seleccionado) y el rango
correspondiente.
Podemos intercambiar el rango entre los valores posibles para cada uno de los canales pulsando
la tecla ± . Cada rango se visualiza como hemos indicado. Cada uno de los rangos se muestra
más abajo. El rango que será seleccionado es el que aparece en la pantalla.
Cuando veamos en pantalla el rango deseado para el módulo podemos aceptarlo pulsando la
tecla ENT. Para volver a la pantalla anterior, pulse la tecla ← . Para ver el rango del siguiente
canal, pulse la tecla → .
Modifique el rango para este canal del mismo modo en que lo hizo para el primer canal. Se
puede modificar el rango de cualquiera de los canales activos de la misma forma. Para volver a
la pantalla inicial, pulse la tecla ENT o la tecla ← hasta que aparezca la pantalla inicial.
Configuraciones guardadas
Se pueden guardar configuraciones que contienen un módulo de Salidas Tensión/Corriente
Analógica de 8 Canales en una memoria EEPROM o una tarjeta de memoria de forma que
puedan ser leidas por la CPU cuando convenga. Cualquier versión 4 o posterior de una CPU
Series 90-30 es capaz de leer tarjetas de memoria y memorias EEPROM que contengan este
tipo de información (no se puede leer desde una CPU Series 90-20). Para información más
detallada acerca de las operaciones de guardar y restaurar, consulte el capítulo 2 de Hand-Held
Programmer User’s Manual.
a47037
LEDs
+ 15V O 24Vin
POWER
MICRO AISLAMIENTO 15V CONVERTIDOR
PROCESADOR OPTICO 5V
O ICOM
O FGND
EPROM
SUPERVISOR
DE TENSION
RAM
REFERENCIA
EEPROM
VLSI DE INTERFAZ
DE PLACA DE FONDO CONTROLADOR
DE CORRIENTE O Iout
D/A
ÎÎÎÎÎÎÎ
(X8)
ÎÎÎÎÎÎÎ SELECCIÓN
O VOUT
ÎÎÎÎÎÎÎ
PLACA DE FONDO DE DE RANGOS
PLC SERIES 90−30 DE SALIDA
DE TENSIÓN O VCOM
GFK-0898F-SP 12-1
www.infoPLC.net
12
Cada canal de salida puede convertir de 15 a 16 bits (en función del rango seleccionado) de datos
binarios (digitales) a una salida analógica, de modo que pueda usarlos como precise la aplicación.
Los datos de usuario de los registros %AI y %AQ tienen el formato de complemento a 2 de 16 bits.
En los modos de corriente, se notifica un fallo de circuito abierto a la CPU por cada canal. Cuando
se interrumpe la alimentación del sistema, el módulo puede pasar al último estado conocido.
Mientras se siga aplicando alimentación al módulo, cada salida mantendrá su último valor o se
restablecerá al valor inferior de la escala (rango), en función de cómo haya configurado el módulo.
Cada canal de salida se puede configurar de modo que funcione en modo rampa mediante el
diagrama de contactos. En el modo rampa, los cambios en los datos %AQ hacen que el canal de
salida correspondiente se deslice hasta el valor %AQ nuevo. La salida de rampa está compuesta
por los pasos realizados cada milisegundo hasta que se alcanza el valor final.
Se pueden establecer límites de alarma inferiores y superiores para todos los canales de entrada
y se notificará un fallo de circuito abierto (modos de salida de corriente) a la CPU por cada
canal de salida. Se pueden actualizar los seis canales analógicos en cada exploración,
dependiendo del tiempo de exploración.
Especificaciones de
salida analógica
Número de canales de salida 2, de terminación única
Velocidad de actualización 4 milisegundos (aproximadamente - ambos canales)
Salida de corriente analógica
Rangos de corriente de salida 0−20 mA
4−20 mA
Resolución
0−20 mA 0,625 µA (1 LSB = 0,625 µA)
4−20 mA 0,5 µA (1 LSB = 0,5 µA)
Precisión absoluta1
Todos los módulos de corriente ± 0,1% de la escala completa a 25°C (77°F), típico
± 0,25% de la escala completa a 25°C (77°F), (máximo)
± 0,5% de la escala completa en el rango de temperatura de funciona-
miento (máximo)
Tensión máxima de conformidad VUSUARIO −3V (mínimo) a VUSUARIO (máximo)
Carga de usuario 0 − 850 Ω (mínimo) a VUSUARIO =20V,
máximo 1350 Ω a VUSUARIO =30 V
Capacitancia de carga de salida 2000 pF (máximo)
Inductancia de carga de salida 1 H (máximo)
Salida de tensión analógica
Rangos de salida −10 a +10 V (bipolar)
0 a +10 V (unipolar)
Resolución
−10 a +10 V 0,3125 mV (1 LSB = 0,3125 mV)
0 a +10 V 0,3125 mV (1 LSB = 0,3125 mV)
Precisión absoluta2
Ambos módulos de tensión ± 0,25% de la escala completa a 25°C (77°F), típico
± 0,5% de la escala completa a 25°C (77°F), (máxima)
± 1,0% de la escala completa en el rango de temperatura de funciona-
miento (máximo)
(La tabla continúa en la página siguiente)
Especificaciones de
entrada analógica
Número de canales de entrada 4, diferencial
Velocidad de actualización 8 milisegundos (aproximadamente para todos los 4 canales)
Entrada de corriente analógica
Rangos de entrada 0−20 mA
4−20 mA
4−20 mA ampliado
Resolución
0−20 mA 5 µA (1 LSB = 5 µA)
4−20 mA 5 µA (1 LSB = 5 µA)
4−20 mA ampliado 5 µA (1 LSB = 5 µA)
Precisión absoluta3
Todos los módulos de corriente ± 0,25% de la escala completa a 25°C (77°F)
± 0,5% de la escala completa en el rango de temperatura de funciona-
miento especificado
Linealidad <1 LSB
Tensión de modo común 200 V (máximo)
Rechazo de modo común >70 db a CC; >70 db a 60 Hz
Rechazo entre canales >80 db de CC a 1 kHz
Impedancia de entrada 250 Ω
Respuesta de filtro de entrada 29 Hz
Entrada de tensión analógica
Rangos de entrada 0 a +10 V (unipolar)
−10 a +10 V (bipolar)
Resolución
0 a +10 V 2,5 mV (1 LSB = 2,5 mV)
−10 a +10 V 5 mV (1 LSB = 5 mV)
Precisión absoluta3
Ambos rangos de tensión ± 0,25% de la escala completa a 25°C (77°F)
± 0,5% de la escala completa en el rango de temperatura de funciona-
miento especificado
Linealidad <1 LSB
Tensión de modo común 200 V (máximo)
Rechazo de modo común >70 db a CC; >70 db a 60 Hz
Rechazo entre canales >80 db de CC a 1 kHz
Impedancia de entrada 800 K Ω (típico)
Respuesta de filtro de entrada 29 Hz
Requisitos de alimentación
Rango de tensión de alimentación 20−30 VCC (24 VCC típico)
externa
Relación de rechazo de la fuente
de alimentación (PSRR)4 5 µ A/V (típica), 10µ A/V (máxima)
Corriente 25 mV/V (típica), 50 mV/V (máxima)
Tensión
Fluctuación de tensión 10%
(La tabla continúa en la página siguiente)
Consumo de corriente
De fuente interna de +5 V 95 mA
De fuente externa proporcio- 129 mA
nada por el usuario
1En presencia de interferencias RF graves (IEC 801-3, 10 V/m), la precisión se puede reducir a±1% FS.
2En presencia de interferencias RF graves (IEC 801-3, 10 V/m), la precisión se puede reducir a±4% FS.
3En presencia de interferencias RF graves (IEC 801-3, 10 V/m), la precisión se puede reducir a±2% FS.
4PSSR se mide mediante la modificación de V
USUARIO de 24 V a 30 V.
Consulte el anexo B para obtener más información sobre normativas y especificaciones generales de los
productos.
Funcionamiento de corriente
En el rango de 4 a 20 mA, los datos del usuario se escalonan de modo que 4 mA correspondan a 0
cómputos y 20 mA correspondan a 32000 cómputos. Los demás rangos se seleccionan mediante la
modificación de los parámetros de configuración con el software de configuración Logicmaster
90-30/20/Micro o el programador portátil. En el rango de 0 a 20 mA, los datos del usuario se
escalonan de modo que 0 mA correspondan a 0 cómputos y 20 mA correspondan a 32000
cómputos. En el rango de 0 a 20 mA está disponible una resolución completa de 12 bits.
También se puede seleccionar un rango de 4 a 20 mA ampliado. Si se selecciona este rango, 0 mA
corresponden a −8000 cómputos, 4 mA corresponden a 0 (cero) y 20 mA corresponden a +32000
cómputos. El rango ampliado utiliza el mismo hardware que el rango de 0 a 20 mA aunque
proporciona automáticamente un factor de escalonamiento del rango de 4 a 20 mA con la
excepción de los valores digitales negativos que se proporcionan al usuario para los niveles de
corriente de entrada entre 4 mA y 0 mA. Esto aporta al usuario la capacidad de seleccionar un
límite inferior de alarma que detecte si la corriente de entrada cae por debajo del rango 4 mA a 0
mA, lo que a su vez proporciona detección de fallo de circuito abierto en las aplicaciones de 4 a 20
mA. Todos los rangos tienen límites de alarma inferiores y superiores. Los rangos se pueden
configurar canal a canal.
Los datos de usuario de los registros %AI tienen el formato de complemento a 2 de 16 bits (sólo
el rango de 0 a 20 mA). La resolución de la señal convertida es de 12 bits binarios (1 parte en
4096) en el rango de 0 a 20 mA. A continuación se muestra la posición de los 12 bits del
convertidor A/D en la palabra de datos %AI.
MSB LSB
X D11 D10 D9 D8 D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 X X X
La relación entre la entrada de corriente y los datos del convertidor A/D se muestra a
continuación.
a44647 a44654
4000 4000
BITS
A/D
A/D
(decimal)
(decimal)
0 0
0 4 20 0 20
CORRIENTE (mA) CORRIENTE (mA)
RANGO 4 – 20 mA RANGO 0−20 mA
Funcionamiento de tensión
En el rango de 0 a +10 V por defecto , los datos del usuario se escalonan de modo que 0 voltios
correspondan a 0 cómputos y +10 voltios correspondan a 32000 cómputos. El rango de −10 V a
+10 V se selecciona mediante la modificación de los parámetros de configuración con el software
de configuración Logicmaster 90-30/20/Micro o el programador portátil. En el rango de −10 a
+10 voltios, los datos del usuario se escalonan de modo que −10 voltios correspondan a −32000
cómputos y +10 voltios correspondan a +32000 cómputos. En cualquiera de los rangos está
disponible una resolución completa de 12 bits.
Puesto que los convertidores utilizados en los canales de entrada analógicos son convertidores
de 12 bits, no todos los 16 bits de la tablas de datos contienen datos necesarios para la
conversión. Se coloca una versión de los 12 bits en la palabra de datos de 16 bits
correspondiente al punto analógico (en la tabla %AI). El sistema PLC Series 90-30 gestiona la
integración de forma diferente para los distintos módulos analógicos.
La CPU no manipula los datos de los canales de entrada antes de ubicarlos en la palabra de la
tabla de datos %AI. El canal de entrada analógico fuerza los bits de la tabla de datos %AI que
no ha utilizado el canal de entrada en la conversión al valor 0 (cero). A continuación se muestra
la posición de los 12 bits de datos del convertidor A/D para una palabra de datos de entrada de
corriente analógica correspondiente al módulo de entrada de tensión analógico de 16 canales en
rango unipolar.
MSB LSB
X D11 D10 D9 D8 D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 X X X
X=bits no convertidos
Los valores analógicos se escalonan a lo largo del rango del convertidor. La calibración de
fábrica ajusta el valor analógico por bit (resolución) a un múltiplo de la escala completa (es
decir, 2,5 mV/bit para unipolar; 5 mV/bit para bipolar). Esta calibración produce un convertidor
normal de 12 bits con 4000 cómputos (normalmente 2 12 = 4096 cómputos). Posteriormente, los
datos se escalonan con los 4000 cómputos a lo largo del rango analógico. Por ejemplo, los datos
del convertidor A/D para la entrada de tensión analógica se escalonan tal como se muestra a
continuación.
a45717
4000
BITS
A/D
(decimal)
0
0 TENSIÓN; RANGO DE 0 a 10 V
10
Funcionamiento de corriente
En el rango de 4 a 20 mA, los datos del usuario se escalonan de modo que 4 mA correspondan a
0 cómputos y 20 mA correspondan a 32767 cómputos. En el rango de 4 a 20 mA, los datos del
usuario se escalonan de modo que 0 mA correspondan a 0 cómputos y 20 mA correspondan a
32000 cómputos. Tenga en cuenta que en el modo de 0 a 20 mA, puede introducir un valor
máximo de 32767 que proporciona una salida máxima de aproximadamente 20,5 mA. A
continuación, se muestra el escalonamiento de la salida de corriente para ambos rangos de 4 a
20 mA y de 0 a 20 mA. En el modo de corriente, el módulo también proporciona detección de
fallo de bucle abierto que se notifica al PLC en la tabla %I.
a44683 a44684
32000 32000
%AQ
%AQ (decimal)
(decimal)
0 0
0 4 20 0 20
CORRIENTE (mA) CORRIENTE (mA)
Funcionamiento de tensión
El funcionamiento de tensión en el modo unipolar por defecto (de 0 a +10 voltios), implica es
escalonamiento de los datos del usuario de modo que 0 voltios correspondan a 0 cómputos y
+10 voltios correspondan a 32000 cómputos. En este modo, se puede introducir un máximo de
32767 para un rango excedido de salida de 10,24 voltios aproximadamente. En el rango de
−10 a +10 voltios, los datos del usuario se escalonan de modo que −10 voltios correspondan a
−32000 cómputos y +10 voltios correspondan a +32000 cómputos. En este modo, se puede
introducir un rango de −32768 a +32767 para un rango excedido de salida de −10,24 a +10,24
voltios aproximadamente.
A continuación se muestra el escalonamiento de la salida de tensión para ambos rangos de 0 a
+10 voltios y de −10 a +10 voltios.
a44658 a45718
32000 32000
0 %AQ
%AQ
(decimal)
(decimal)
32000 0
10 0 10 0 10
TENSIÓN (V) TENSIÓN (V)
Modo bipolar Modo unipolar
Ubicación en el sistema
El módulo de combinación analógica es compatible con todos los modelos de CPU Series 90−30 y
se puede instalar en cualquier ranura de E/S de las placas base Series 90−30.
Asignaciones de bornes
En la siguiente tabla se muestran las asignaciones de pines para el conector de E/S de 20 bornes
del módulo de combinación analógica.
Número Nombre de
de pin señal Definición de señal
24VIN
1
2 *
3 JMP1
* 4 (+)
JMP2
(+) 5 IN1
IN2 6 (−)
(−) 7
8
*
+ Vuser 9 JMP3
*
JMP4 10 (+)
− (+) 11 IN3
IN4 12 (−)
(−) 13
14
ICH1 15 VCH1
16
ICH2 17 VCH2
18
COM (I RET) V COM
19
20 FGND **
* AÑADIR JMP1 - JMP4 para RESISTENCIA SENSORA 250Ω (SÓLO MODO DE ENTRADA DE CORRIENTE)
** CONEXIÓN DE PANTALLA OPCIONAL
Notas
1. Se puede configurar cada canal de entrada de forma independiente a otros canales
de entrada de modo que funcione como entrada de tensión o entrada de corriente,
aunque no ambos de forma simultánea.
2. Se puede configurar cada canal de salida de forma independiente a otros canales
de salida para que funcione como salida de tensión o salida de corriente, aunque
no ambos de forma simultánea.
3. Para obtener información sobre el cableado y la conexión a tierra de pantalla,
consulte el capítulo 2.
a47046
Indicadores
LED
O
CHX X4 SELECCIÓN DE ENTRADA A/D
O CORRIENTE/TENSIÓN MICRO
PROCESADOR
JMPX O
REFERENCIA
+ 15 V
VIN O CONVERTIDOR
15 V EPROM
DE ALIMENTACIÓN 5V
COM O
5V
FGND O OPTO
RAM
AISLAMIENTO
SUPERVISOR
DE TENSIÓN
EEPROM
MULTIPLEXOR
DE TRANSMISIÓN/ INTERFAZ VLSI
RECEPCIÓN DE PLACA DE FONDO
DE DATOS
CONTROLADOR DE CONFIGURACIÓN
Iout O CORRIENTE
SR/LENGÜETA
ÎÎÎÎÎÎÎ
D/A
VOUT O SELECCIÓN
DE RANGO
DE SALIDA
FALLO
SR/LENGÜETA
ÎÎÎÎÎÎÎ
PLACA POSTERIOR DE
PLC SERIES 90−30
VCOM O DE TENSIÓN
%AI ADR Dirección inicial para el rango estándar %AI0001 o la siguiente N/A
tipo de referencia %AI referencia superior
disponible
%AQ ADR Dirección inicial para el rango estándar %AQ0001 o la siguiente N/A
tipo de referencia %AQ referencia superior
disponible
Para obtener más información sobre la configuración del módulo de combinación analógica,
consulte
Configuración con el software de programación Logicmaster 90-30/20/Micro
a partir de la página 12-93.
Configuration con el programador portátil a partir de la página 12-104.
3. En esta pantalla, pulse la tecla a mix (F6). La pantalla cambiará a una similar a la que se
muestra a continuación.
4. Actualmente sólo hay una selección (si aparece más de una, utilice las teclas de
desplazamiento del cursor (o de flecha) para desplazarse hasta el número de
catálogo IC693ALG442.) Pulse Intro para aceptar la selección y pasar a la pantalla que se
muestra a continuación.
Nota
El valor introducido en el campo Stop Mode (HOLD o DEFLOW (valor por
defecto LOW)) determina el comportamiento de las salidas cuando el módulo
conmuta entre el modo RUN y STOP. Cuando este valor se fija en HOLD (por
defecto), las salidas mantendrán el último estado. Al cambiar este valor a
DEFLOW, la salida pasa a cero.
Cada canal proporciona datos de salida analógica de 16 bits en formato de valor entero de 0 a
32767 o de −32768 a 32767, en función del tipo de rango seleccionado.
Para obtener información detallada sobre el formato de los datos, consulte el apartado Interfaz
de CPU con módulos analógicos al principio de este capítulo.
Información de estado %I
El campo %I Ref Adr corresponde a la dirección de referencia para los datos %I y señala a la
posición inicial en la memoria %I (es decir, la tabla de entrada) dónde se notifica la información de
estado del módulo. Para seleccionar el número de posiciones de estado %I notificadas al PLC,
modifique el valor del campo %I Size. Los valores permitidos en el campo %I Size son 8, 16 y
24, que hacen referencia al número de posiciones %I notificadas al PLC. Para valores de %I SIZE
superiores a 8, los datos devueltos tienen el formato descrito en las siguientes tablas.
Posiciones %I Descripción
%I Módulo correcto: 0 indica que no es correcto, 1 indica que es correcto.
%I+1 Fuente del usuario correcta: indica si la fuente del usuario queda dentro de los
límites especificados, 0 si la fuente del usuario está por debajo del límite espe-
cificado, 1 si es correcta.
%I+2 y %I+3 Reservado para módulos futuros. No se utiliza en este módulo.
%I+4 − 7 Véase la definición de estos bits a continuación.
%I+4 − 7 (los 4 bits superiores del primer byte %I) contienen un código de error que se define de la
siguiente forma:
Si se envían datos E2 COMMREQ que reflejen una condición incorrecta, el módulo omitirá el
comando COMMREQ y devolverá un código de error en los 4 bits superiores del primer byte %I.
El módulo NO dejará de funcionar si se detecta un error, estos bits de error tienen carácter
informativo para el usuario y se pueden omitir si se desea. El código de error permanecerá hasta
que se envíe una función E2 COMMREQ para borrarlo o volver a configurar el módulo.
Sólo se notificará el error más reciente, por lo tanto, un código de error actual se sobrescribirá
si se produce otro error. Las prioridades de los errores son las siguientes:
2. Canal incorrecto
Posiciones %I Descripción
%I+8 Entrada: canal nº 1 ALARM LO: 0 indica un valor superior al límite; 1 inferior o =
%I+9 Entrada: canal nº 1 ALARM HI: 0 indica un valor inferior al límite; 1 superior o =
%I+10 Entrada: canal nº 2 ALARM LO: 0 indica un valor superior al límite; 1 inferior o =
%I+11 Entrada: canal nº 2 ALARM HI: 0 indica un valor inferior al límite; 1 superior o =
%I+12 Entrada: canal nº 3 ALARM LO: 0 indica un valor superior al límite; 1 inferior o =
%I+13 Entrada: canal nº 3 ALARM HI: 0 indica un valor inferior al límite; 1 superior o =
%I+14 Entrada: canal nº 4 ALARM LO: 0 indica un valor superior al límite; 1 inferior o =
%I+15 Entrada: canal nº 4 ALARM HI: 0 indica un valor inferior al límite; 1 superior o =
Posiciones %I Descripción
%I+16 Canal de salida nº 1 CONDUCTOR ROTO: 0 = correcto, 1 = conductor roto
(sólo los modos de corriente)
%I+17 Canal de salida nº 2 CONDUCTOR ROTO 0 = correcto, 1 = conductor roto
(sólo los modos de corriente)
%I+18 − %I+23 Reservados para módulos futuros. No se utilizan en este módulo.
Se puede seleccionar uno de los cuatro rangos de entrada o salida, dos son rangos de tensión.
El rango por defecto es 0 – 10 V, en el que los valores de tensión de entrada o salida oscilan entre 0
y 10 voltios. En modo de entrada se notifican entre 0 y 32767 valores enteros a la CPU y en modo
de salida se envían entre 0 y 32767 valores al módulo. En el rango de −10 a +10 V, se envían o
reciben de la CPU valores entre −32768 y 32767 en un rango de tensiones de entrada de −10
a +10 V.
Los dos rangos de corriente son 4−20 mA y 0−10 mA. En cada uno de los rangos de corriente se
notifican al módulo valores entre 0 y 32767 o se envían al módulo para el rango completo.
* Valores permitidos se refiere a los valores válidos. Si se envía un valor que quede fuera del rango
especificado,
el módulo lo recorta al siguiente valor válido antes de enviarlo al convertidor digital/analógico. No
se devuelve ningún error.
En la siguiente tabla se muestran los valores enviados del módulo al PLC para los canales de
entrada.
Los campos de datos ALARM LO y ALARM HI permiten introducir valores que hacen que se
envíen avisos de alarma al PLC. Cada canal tiene un valor de alarma de límite inferior (ALARM
LO) y un valor de alarma de límite superior (ALARM HI). Estos valores de alarma establecen los
puntos I% tal y como se indica en las tablas de la página 3-95 y 3-96. Se pueden introducir valores
en todos los campos de límites superiores e inferiores. Los valores que se introducen sin signo se
presuponen valores positivos. Los valores permitidos se muestran en la siguiente tabla.
TIEMPO
CAMBIOS DE VALOR %AQ
El modo por defecto de ambas salidas es el modo estándar. El modo y las variables de rampa se
establecen mediante la función E2 COMMREQ en el diagrama de contactos, tal y como se
describe a continuación. El modo de cada canal de salida se establece de forma independiente
al modo de los otros canales. Si una salida está en modo rampa, se pueden utilizar dos modos
de nivel inferior para especificar la inclinación de la rampa: modo tiempo, en el que el usuario
proporciona el tiempo total de rampa en milisegundos y modo incremento, en el que el usuario
proporciona el paso en cómputos %AQ que se toma cada milisegundo.
Si se define el modo tiempo, la segunda palabra de datos COMMREQ contiene el tiempo total
en milisegundos que tardará la salida en deslizarse del valor de salida actual al valor de salida
final. Los valores actual y final los especifican los valores anteriores y nuevos de la referencia
%AQ correspondiente. Los valores de tiempo de rampa válidos oscilan entre 1 y 32000, que
corresponde a tiempos de rampa de 1 milisegundo a 32 segundos. Una vez definido el modo de
rampa y tiempo, al cambiar el valor %AQ correspondiente, la salida se desliza hasta el valor
nuevo.
Si se envía una función E2 COMMREQ al módulo para cambiar la configuración de rampa
mientras la salida indicada está realizando el paso de rampa, la nueva configuración entrará en
vigor de la siguiente forma:
Si se desactiva el modo rampa durante una rampa, la salida pasará completamente al valor
final (indicado por la referencia %AQ correspondiente).
Si se activa el modo incremento durante una rampa, se utilizará el paso nuevo tan pronto
como se haya procesado COMMREQ (siempre y cuando el paso sea válido).
Si se activa el modo tiempo durante una rampa, el módulo iniciará una rampa nueva
automáticamente con la salida actual como salida inicial y la hora actual como hora inicial.
En todos los casos, al cambiar el valor de la referencia %AQ correspondiente, la salida iniciará
una rampa nueva a partir del valor de salida actual.
Tratamiento de fallos
Si el módulo recibe datos E2 COMMREQ que indican un canal incorrecto o una altura de paso
o tiempo de rampa que está fuera del rango, el módulo omitirá el comando COMMREQ y
devolverá un código de error en el primer byte de datos %I asignados al módulo. El código de
error se borrará cuando se envíe al módulo una función E2 COMMREQ borrar errores o cuando
se vuelva a configurar el módulo. Se realiza una comprobación del rango de valores %AQ
recibidos por el módulo antes de utilizar los valores en cálculos de rampa. El módulo recorta
los datos %AQ que queden fuera del rango hasta el valor correcto más cercano.
Los valores decimales y hexadecimales que especifican los tipos de datos COMMREQ se
muestran en la tabla 3-26. El formato de los datos y descripción de la palabra comando de la
función E2 COMMREQ se muestra en la tabla 3-27. La primera palabra contiene la palabra
comando, la segunda palabra contiene datos para modificar los parámetros de alarma o de
rampa y la tercera palabra no se utiliza. La dirección %R corresponde a los datos de ejemplo
del bloque de comandos de la tabla 3-25.
Palabra Descripción
comando
000x Cambiar alarma inferior de canal x mediante el modo absoluto;
la palabra 2 contiene el valor de alarma nuevo.
001x Cambiar alarma superior de canal x mediante el modo absoluto;
la palabra 2 contiene el valor de alarma nuevo.
002x Cambiar alarma inferior de canal x mediante el modo relativo;
la palabra 2 contiene el cambio de valor de alarma.
003x Cambiar alarma superior de canal x mediante el modo relativo;
la palabra 2 contiene el cambio de valor de alarma.
004x Desactivar modo rampa en el canal x, coloca el canal en modo estándar.
005x Activar modo incremento en el canal x, la palabra 2 contiene el paso
tomado cada milisegundo.
006x Activar modo rampa tiempo en el canal x, la palabra 2 contiene el tiempo
total de rampa.
00C0 Borrar el código de error %I, se omite la palabra 2.
Se pueden modificar los límites superiores e inferiores de alarma para cualquiera de los cuatro
canales de entrada. Existen dos modos para modificar los datos de alarma: el modo absoluto y
el modo relativo.
Al usar el modo absoluto, los datos de alarma enviados por COMMREQ especifican el
valor de alarma nuevo real.
Al usar el modo relativo, los datos de alarma especifican el cambio positivo o negativo del
valor de la alarma que se añade al valor actual.
El módulo verifica que el límite de alarma nuevo solicitado no esté fuera del rango y no
infringa la condición HIGH>LOW. Si se realiza una petición incorrecta de modificación de un
valor de alarma, se devolverá el código de error correspondiente en los cuatro bits superiores
del primer byte de las referencias %I asignadas al módulo.
Ejemplo de E2 COMMREQ
El siguiente diagrama de contactos proporciona un ejemplo de configuración de los datos E2
COMMREQ y de emisión del comando COMMREQ. Al igual que en todos los comandos
COMMREQ, se recomienda que el diagrama verifique la finalización de la función E2
COMMREQ en curso antes de iniciar otra. De esta forma se garantiza que el módulo no recibe
comandos COMMREQ a mayor velocidad de lo que los puede procesar. Una forma de hacerlo
es hacer que el contenido del estado COMMREQ sea cero (%R0001 en este ejemplo) al activar
el comando COMMREQ. Puesto que el estado devuelto de un comando COMMREQ finalizado
nunca es cero, una palabra con estado no cero indicará que COMMREQ ha finalizado.
En este ejemplo, el bloque de comandos COMMREQ se inicia en %0002 y se inicializa en la
primera exploración. Se presupone que los 6 bytes de los datos COMMREQ enviados al
módulo se trasladan a %R0101−%R0103 antes de activar COMMREQ. El módulo está situado
en el rack 0, ranura 2, de modo que la entrada SYSID en COMMREQ es 0002. Al definir
%T0001, se traslada cero a la palabra de estado COMMREQ, se activa %T0003 para un barrido
a fin de iniciar COMMREQ y se establece %T0002 para iniciar la comprobación de la palabra
de estado. Si se detecta una palabra con estado no cero, se restablece %T0002 a fin de anular la
comprobación y se establece %T0004 para indicar que el módulo está listo para la siguiente
función COMMREQ. Se establece la referencia %M0001 si se produce un fallo de
COMMREQ.
FST_SCN
BLKMV MOVE MOVE
INT WORD WORD
%R0001
CONST IN1 Q %R0008
+00000 %R0009
CONST IN Q CONST IN Q
CONST E201 0006
IN2 LEN LEN
+00004
00001 00001
CONST IN3
+00000
CONST IN4
+00008
CONST IN5
+00000
CONST IN6
+00000
CONST IN7
+00000
FST_SCN
MOVE MOVE
INT INT
%T0001 %T0002
MOVE S
INT
%T0003 %M0001
COMM_ S
REQ
%R0002 IN FT
CONST
SYSID
0002
CONST TASK
0000
%T0002
NE_
INT
%T0002
CONST I1
+00000 Q R
I2
%R0001 %T0004
Módulo presente
Si un módulo se encuentra físicamente en un sistema, puede añadirse a la configuración del
mismo mediante la lectura del módulo en el archivo de configuración. Por ejemplo, cuando se
ha instalado un módulo de corriente/tensión analógica de 4 canales de entrada/2 canales de
salida en la ranura número 3 de un sistema PLC modelo 311. Se puede añadir a la configuración
con la siguiente secuencia. Utilice las teclas de flecha ↑ y ↓ o la tecla # para mostrar la ranura
seleccionada.
Pantalla inicial
Para añadir el módulo IC693ALG442 a la configuración, pulse la secuencia de teclas
READ/VERIFY, ENT. Aparecerá la siguiente pantalla:
Selección de la referencia %I
En este momento debe introducir la dirección de referencia %I inicial para los datos de estado
devueltos por el módulo. Tenga en cuenta que los dos primeros dígitos después de la primera I
que se muestran en la segunda línea de la pantalla corresponden a la longitud del campo de
estado (24).
Nota
Este campo no se puede modificar con el programador portátil. No obstante, se puede
modificar mediante la función de configuración del software Logicmaster
90-30/20/Micro. El programador portátil siempre reflejará la longitud activa actual-
mente del campo de estado.
Al pulsar la tecla ENT, el PLC podrá seleccionar la dirección inicial de los datos de estado.
Para seleccionar una dirección inicial específica, pulse la secuencia de teclas para la dirección
deseada y la tecla ENT. Por ejemplo, para especificar la dirección inicial como I17, pulse la
secuencia de teclas 1, 7, ENT.
Nota
Las direcciones de referencia configuradas no se muestran hasta que se hayan
asignado direcciones iniciales a los tres tipos de referencia (%I, %AI y %AQ).
Una vez hecho esto, se pueden ver las direcciones configuradas mediante el
desplazamiento hacia atrás con la tecla ².
Nota
Las direcciones de referencia configuradas no se muestran hasta que se hayan
asignado direcciones iniciales a los tres tipos de referencia (%I, %AI y %AQ).
Una vez hecho esto, se pueden ver las direcciones configuradas mediante el
desplazamiento hacia atrás con la tecla ².
Puede pulsar la tecla CLR mientras introduce la dirección inicial para borrar el campo de
dirección e introducir otra dirección diferente.
Tras seleccionar la dirección %AI inicial y pulsar la tecla ENT, se mostrará la siguiente
pantalla:
Una vez asignada la dirección inicial %AQ, se puede utilizar la tecla ² para ver las direcciones
de referencia %I y %AI configuradas. Por ejemplo, si se utilizan %I17 y %AI35 como
direcciones iniciales, se mostrará la siguiente pantalla tras pulsar la secuencia de teclas ², ²:
Si nos desplazamos hacia delante en esta pantalla con la tecla ³, aparecerá la siguiente
pantalla:
Si pulsa la tecla CLR después de pulsar la tecla DEL (en vez de la tecla ENT), se cancelará la
operación de eliminación.
El modo STOP por defecto es HOLD, que indica que todas las salidas mantendrán su último
estado cuando el PLC pase al modo STOP. Para alternar entre los modos HOLD y DEFLOW,
pulse la tecla $. Al pulsar esta tecla una vez, se mostrará la siguiente pantalla:
En el modo DEFLOW, todas las salidas pasarán a tener el valor cero cuando el PLC pase al
modo STOP. Cuando se muestre el modo deseado, pulse la tecla ENT para aceptarlo. Para
volver a la pantalla anterior, pulse la tecla ².
Para conmutar entre los rangos de cada canal, pulse la tecla $. Cada rango se mostrará del
siguiente modo.
Cuando aparezca el rango deseado, pulse la tecla ENT para aceptarlo. Para volver a la pantalla
anterior, pulse la tecla ². Para ver los rangos disponibles para el siguiente canal, pulse la tecla
³. Si pulsa la tecla ³, se mostrará la siguiente pantalla:
Modifique el rango para este canal, del mismo modo que lo hizo para el primer canal. Para ver
los rangos disponibles para el primer canal de entrada, pulse la tecla ³.
Para alternar entre los rangos para cada canal de entrada, pulse la tecla $. Se mostrará cada
rango tal y como se puede ver a continuación.
Cuando se muestre el rango deseado para el módulo, pulse la tecla ENT para aceptarlo. Para
volver a la pantalla anterior, pulse la tecla ².
Esta pantalla contiene el campo de introducción del límite inferior de alarma para este canal.
Puede introducir valores positivos o negativos mediante las teclas numéricas (de 0 a 9) y la
tecla $. Pulse la tecla ENT para aceptar el valor introducido. Si se introduce un valor de
alarma que no esté dentro del rango permitido (de −32768 a 32760), se mostrará un mensaje
DATA ERR, tal y como se puede ver en el siguiente ejemplo:
Para que el programador portátil permita avanzar a otra pantalla, es preciso corregir los datos
erróneos. Una vez que se haya introducido un límite inferior de alarma válido, pulse la tecla ³
para pasar a la pantalla de límite superior de alarma del canal. Aparecerá la siguiente pantalla:
Esta pantalla contiene el campo de introducción del límite superior de alarma para este canal.
Puede introducir valores positivos o negativos mediante las teclas numéricas (de 0 a 9) y la
tecla $. Para ver los rangos disponibles para el siguiente canal de entrada, pulse la tecla ³.
Aparecerá la siguiente pantalla:
Modifique los rangos y límites de alarma para éste y los canales siguientes, tal y como hizo con
el primero.
Modo congelar
Si se introduce un valor de alarma dentro del rango permitido (−32768 a 32760) que provoque
una condición no válida, por ejemplo, un límite inferior que sea superior al límite superior o
una alarma negativa para un canal en un rango unipolar, el módulo pasará al estado congelar.
En este modo, el usuario no podrá pasar de los parámetros de canal actuales (rango, límite
inferior y límite superior de alarma) hasta que la condición no válida se corrija o elimine.
El modo congelar se indica en la pantalla del programador portátil mediante un asterisco (✳)
después del número de ranura. Por ejemplo, si se introduce un límite inferior de alarma de
−1000 para el canal de entrada 1 en el rango 0,10 V, se mostrará la siguiente pantalla:
R0:03*AIO 2.00<S
CH 1 LO: −1000
Si no desea guardar los cambios en la CPU, pulse la tecla CLR. Aparecerá el siguiente
mensaje:
Si no desea descartar los cambios realizados, pulse la tecla CLR. Volverá al último parámetro
que se estaba modificando con todos los cambios intactos.
Si desea descartar los cambios realizados, pulse la tecla ENT. El programador portátil
devolverá al último parámetro que se estaba modificando con los datos restablecidos al valor
anterior.
Si desea guardar los datos en la CPU en la pantalla SAVE CHANGES? mostrada anteriormente,
pulse la teclaENT. Si el módulo está en modo congelar, el programador portátil devolverá un
mensaje CFG ERR en la pantalla tal y como se muestra a continuación:
Si todos los datos son válidos, la pantalla del programador portátil pasará a una ranura
adyacente al pulsar la tecla ° o la tecla ±.
Configuraciones guardadas
Las configuraciones que contienen módulos de combinación analógica se pueden almacenar en
una tarjeta EEPROM o MEM y, posteriormente, leerla de dicho dispositivo a la CPU. Las
tarjetas MEM y EEPROM que contienen estas configuraciones se pueden leer en cualquier CPU
Series 90-30 de la versión 4 o posterior (no se pueden leer en una CPU Series 90-20). Consulte
el capítulo 2 del Hand-Held Programmer for Series 90-30/20/Micro Programmable Controllers
User’s Manual para obtener más información sobre las operaciones de almacenamiento y
recuperación.
A1 2 3 4 5 6 7 8
F Indicador LED rojo de fusible/protección electrónica contra cortocircuitos (ESCP)
B1 2 3 4 5 6 7 8
SALIDA
Borne 1 RELÉ N.O. 2 AMP
1
Borne 2
2 A1
3 A2 V
El circuito A6 se conecta 4 A3
al borne 8 5 A4
6
7 A5
8 A6 V
9 A7
10 A8
11
12 B1
13 B2 V
14 B3 Tapa con bisagras
15 B4
16
Borne 19 17 B5
18 B6 V Indica fuente de
alimentación externa
Borne 20 19 B7
20 B8
44A726782−015
PARA UTILIZAR CON
IC693MDL940 a43082B
GFK-0898F-SP 13-1
www.infoPLC.net
13
Pantallas de configuración
Habitualmente, la siguiente información se obtiene en la documentación del sistema. No
obstante, si la documentación del sistema no está disponible, se pueden utilizar las pantallas de
configuración para determinar:
Tablas de referencia
Hay dos tipos de tablas de referencia, estándar y mixta. Estas tablas muestran grupos de
direcciones de memoria y su estado. El estado de las direcciones digitales se muestra con los
valores lógica 1 o lógica 0. Para las direcciones analógicas o de registro se muestran valores.
Las tablas de referencia estándar muestran sólo un tipo de dirección de memoria, por ejemplo,
todos los bits %I. Las tablas de referencias mixtas las crea el usuario, que selecciona las
direcciones que desea mostrar en las tablas. Estas tablas mixtas pueden tener referencias
digitales, analógicas y de registro en una sóla tabla. Estas tablas resultan útiles para recopilar
distintas direcciones relacionadas en una sola pantalla dónde se pueden consultar o supervisar
todas al mismo tiempo. Esto supone un ahorro de tiempo en comparación con la búsqueda y
desplazamiento por las pantallas de diagramas de contactos con el fin de buscar estas
direcciones.
Sustitución de módulos
Los módulos no contienen conmutadores de configuración. La ranura de cada placa base (rack)
se configura (mediante el software de configuración) con el fin de albergar un tipo específico de
módulo (número de catálogo). Esta información sobre configuración se almacena en la
memoria de CPU. Por lo tanto, al sustituir un módulo, no es necesario realizar ninguna
configuración de hardware en el módulo en sí. No obstante, debe asegurarse de que instala el
tipo de módulo correcto en la ranura concreta.
Tenga en cuenta que algunos módulos “inteligentes”como, por ejemplo, la unidad CPU, PCM,
APM o DSM302, pueden tener programas de aplicación que se deberán volver a cargar tras
sustituir el módulo. Para este tipo de módulos, compruebe que se mantienen copias actualizadas
de los programas de aplicación en caso de que se tengan que restaurar posteriormente.
En el caso de los módulos de E/S con placas de bornes, no es necesario volver a realizar el
cableado de la placa de bornes nueva para sustituir el módulo. Si la placa de bornes antigua no
está defectuosa, se puede extraer del módulo antiguo y volver a instalar en el módulo nuevo sin
extraer el cableado. En el capítulo 2 se describen los procedimientos para la extracción e
instalación de módulos y placas de bornes.
Aviso
Piezas de repuesto
Dos juegos (IC693ACC319 y IC693ACC320) proporcionan piezas de repuesto mecánicas para
los módulos Series 90-30. Uno de ellos corresponde a los módulos de E/S, CPU, PCM, etc.;
mientras que el otro corresponde a los módulos de fuentes de alimentación. Estos juegos
suministran piezas como palancas de módulo, tapas frontales, cajas, etc. En la siguiente tabla se
describe el contenido de cada juego.
Nota: Las pilas IC693ACC301 tienen una duración de 5 años (véase el capítulo 6 de GFK−0356P, o una versión
posterior, para obtener instrucciones sobre la lectura de códigos de fecha de las pilas). Lpilas baterías que han
sobrepasado su fecha de duración se deben retirar y eliminar de forma periódica, de conformidad con las
recomendaciones del fabricante.
http://www.gefanuc.com/support/
Este anexo explica algunos términos generales relacionados con las medidas en los bornes de E/S
analógica.
Aislada Las entradas aisladas suelen ser de dos hilos y se aíslan dieléctricamente de las fuentes y la
tierra. A veces se proporcionan conexiones adicionales para la estimulación de transductores
como los RTD, pero estas señales no se comparten con otros bornes de E/S. Los módulos
aislados permiten la presencia de altas tensiones entre dispositivos de E/S y el PLC. No hay que
confundir las entradas aisladas con el aislamiento entre grupos de circuitos analógicos ni con el
aislamiento de otros componentes del sistema, como la lógica o las fuentes de alimentación.
Bipolar Las señales bipolares pueden invertir la polaridad durante el funcionamiento. Las conexiones de
señal invertidas a una entrada bipolar producen datos de signo contrario.
Bucle de Se trata de una interfaz analógica estándar definida por la Instrument Society of America (ISA)
corriente en ANSI/ISA-S50-1. El nivel de señal es de 4 mA a 20 mA. Aparecen definidos tres tipos de
origen de señal, los Tipos 2, 3 y 4, que se corresponden con el número de hilos utilizados.
Las salidas del transmisor pueden disponer de distintos aislamientos entre la fuente de
alimentación de bucle, el sensor de entrada y la corriente de salida de 4-20 mA. El aislamiento
del transmisor puede afectar al tipo de entrada de PLC necesaria. El estándar sólo trata entradas
comunes o aisladas (de terminación única). Las entradas diferenciales son muy utilizadas en los
PLC, así como la conexión de varios bucles de corriente, y, aún así, no se tratan bien en el
estándar, donde suelen aparecer complicaciones adicionales relacionadas con la ubicación de
comunes y tierras.
Bucle de Si un conductor se conecta a tierra en más de un lugar, las diferencias de potencial de tierra
tierra pueden inducir corrientes que produzcan caídas de tensión en el cable. Si además se utiliza el
conductor para transportar una señal analógica, las caídas de tensión provocarán un error de
precisión o altos valores de ruido. Si se utiliza un único borne de tierra, puede aparecer la
diferencia de tensión entre dos puntos en las series con la señal deseada. Esto se soluciona con
el uso de entradas diferenciales o aisladas y realizando un retorno separado desde la fuente
remota. De este modo se conserva la integridad de la señal y las tensiones de tierra aparecen
como tensión de modo común en el extremo receptor.
GFK-0898F-SP A-1
www.infoPLC.net
A
Diferencial Las señales diferenciales se miden en dos hilos separados pero no aislados de la fuente de
alimentación. Las entradas diferenciales permiten un mayor grado de libertad al conectar
comunes y tierras, sin afectar a su exactitud. Existe una relación de tensión limitada
(ver Modo común) entre los hilos del nivel de señal y los de la fuente de alimentación.
Esta limitación también se aplica a las diferencias de tensión entre las distintas entradas y
salidas de una misma fuente de alimentación. Las entradas diferenciales suelen aparecer en
grupos que comparten el borne de conexión común de la fuente. Algunas salidas de tensión
pueden presentar un retorno externo o detección remota que permite que la carga común o tierra
sea diferente en una pequeña cantidad de tensión a la proporcionada por el módulo de salida.
Las señales de bucle de corriente son menos propensas a diferencias de tensión entre los
componentes del circuito (vea la conformidad). Las entradas diferenciales permiten entradas de
serie con bucles de corriente, ya que la señal puede obtenerse del común. No hay que confundir
las entradas diferenciales con las entradas aisladas; las diferenciales requieren la referencia del
borne de conexión común para todas las entradas del grupo, por lo general de tierra o del
común de la fuente de alimentación.
Modo común Se trata de la tensión entre los hilos de señal analógica y el punto común de la fuente de
alimentación de una señal diferencial o, en el caso de una señal aislada, de puesta a tierra.
Sería preferible que el circuito ignorase todas las señales de modo común, pero en la práctica
siempre aparece algún error en los datos. Esto viene especificado como Relación de rechazo de
modo común (CMRR) que, por lo general, se expresa en decibelios (db). Los circuitos
diferenciales disponen también de una especificación de tensión de modo común, que suele
establecerse como la tensión máxima con respecto al circuito común. Si se sobrepasa la
relación de tensión de modo común de las señales diferenciales se producen errores de gran
magnitud en la conversión de datos que pueden afectar a varios puntos.
Modo normal Se trata de la señal real a través de los hilos de señal de E/S diferencial o aislada. Puede incluir
también ruido no deseado, como la sonda captadora de frecuencia de la línea eléctrica.
Puesta a La señal de los circuitos con puesta a tierra en un extremo se mide con relación a una conexión
tierra en un común, que suele ser la fuente de alimentación. Otras señales de E/S analógicas suelen
extremo compartir esta conexión común. Los circuitos con puesta a tierra en un extremo requieren
menos puntos de borne, lo que se traduce en una densidad superior y menor coste, pero
presentan el inconveniente de un cableado más restrictivo, así como errores debidos a caídas de
tensión y corriente en las conexiones comunes. Las conexiones de circuitos con puesta a tierra
en un extremo son muy parecidas al cableado de los módulos digitales.
Unipolar El término unipolar significa literalmente un solo polo. Los rangos o señales unipolares no
cambian la polaridad durante su funcionamiento normal; por ejemplo, de 0 a 10 voltios, o de
4 mA a 20 mA. Una conexión invertida a una entrada unipolar producirá un valor mínimo y, si
están disponibles los diagnósticos, detectarán fallos de conexión abierta o fuera de rango.
Los productos que proporciona GE Fanuc son productos globales, diseñados y fabricados
bajo la garantía de calidad ISO9001 para su utilización en entornos industriales de todo el
mundo.
Deben instalarse y utilizarse conforme a las pautas específicas del producto, así como a las
siguientes homologaciones de organismos, normativas y especificaciones generales. La
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
información de este anexo también está disponible en una hoja de datos aparte, GFK-0867.
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
VISION DE CONJUNTO DE HOMOLOGACIONES DE
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ORGANISMOS 1
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Comentarios
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Aseguramiento de la calidad en diseño y ISO9001 Certificación4 de BSI Quality Assurance
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
desarrollo, producción, instalación y
servicio
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Seguridad en equipos de control industrial UL508 Certificación de Underwriters Laboratories
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ C-UL5 , CSA22.2, o Certificación de Underwriters Laboratories [C-UL5]
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
142-M1987 o de la Canadian Standards Association para
determinados módulos Series 90, Genius,
VersaMax y Field Control
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
UL1604
con C-UL5
Certificación de Underwriters Laboratory para
VersaMax, Field Control y determinados módulos
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Series 90 y Genius
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Seguridad en ubicaciones peligrosas FM3611 Certificación de Factory Mutual para
Clase I, Div. II, A, B, C, D determinadosmódulos
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Genius y Series 90-70
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
CSA22.2, 213-M1987 Certificación de Canadian Standards Association
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
para determinados módulos Genius
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Seguridad en ubicaciones peligrosas CENELEC Certificación de DEMKO mediante Underwriters
Clase I, Zona 2, A, B, C, D prEN50021 Laboratories para determinados módulos Series
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
90-30 y Field Control , y productos VersaMax
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
UL2279 Certificación de Underwriters Laboratories para
IEC 79-15 productos VersaMax y determinados módulos
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Directivas europeas sobre EMC y baja Marca CE
Series 90-30 y Field Control
Certificación de organismo competente para la
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
tensión Directiva sobre EMC de determinados módulos
GFK-0898F-SP B-1
www.infoPLC.net
B
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
VISION DE CONJUNTO DE ESTÁNDARES2, 4 Condiciones
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
AMBIENTALES
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
Vibraciones
ÁÁÁÁÁÁÁ
Golpes
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
IEC68-2-6
IEC68-2-27
1 G @57-150 Hz; 0,006 en p-p @10-57 Hz
15 G, 11 ms
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Temperatura de 0C a 60C: Series 90 [interior], Genius [ambiente],
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
funcionamiento3 VersaMax [ambiente]
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
0C a 55C: Field Control [ambiente]
Temperatura de −40C a +85C:
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
almacenamiento
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
Humedad
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ De 5% a 95%, sin condensación
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Protección envolvente IEC529 Armario de acero conforme a IP54: protección contra polvo y
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
salpicaduras de agua
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
EMISIONES EMC
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Irradiada, conducida CISPR 11/EN 55011 “Equipos industriales, científicos y médicos” (Grupo 1, Clase A)
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
CISPR 22/EN 55022 “Equipos de tecnología de la información” (Clase A)
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
INMUNIDAD EMC
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
47 CFR 15 Denominada FCC Sección 15, “Dispositivos de radio” (Clase A)
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Descarga electrostática
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Susceptibilidad a RF
EN 61000-4-2*
EN 61000-4-3*
8KV Aire, 4KV Contacto
10 VRMS/m, de 80 Mhz a 1.000 Mhz, 80% AM
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ENV 50140/ENV 50204 VersaMax: todos los módulos de fuentes de alimentación, E/S y
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
comunicaciones
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Ráfagas transitorias EN 61000-4-4* 2 KV: fuentes de alimentación, 1KV: E/S, comunicaciones
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
rápidas
Tensión de impulso máx. ANSI/IEEE C37.90a Onda oscilatoria atenuada: 2,5 KV: fuentes de alimentación, E/S
ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ [12 V-240 V]
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
IEC255-4 Onda oscilatoria atenuada: Clase II, fuentes de alimentación, E/S
[12 V-240 V]
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
EN 61000-4-5* Field Control y VersaMax: 2 kV cm(P/S); 1 kV cm (E/S)
VersaMax: todos los módulos de fuentes de alimentación, E/S y
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
comunicaciones
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
RF conducida EN 61000-4-6* 10 VRMS, de 0,15 a 80 Mhz, 80% AM: módulos de comunicaciones
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
con cables >30 m VersaMax: todos los módulos de fuentes de
alimentación, E/S y comunicaciones
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
AISLAMIENTO
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Tensión resistencia
ÁÁÁÁÁÁÁ
UL508, UL840, 1,5 KV para módulos de 51V a 250 V
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
dieléctrica IEC664
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
FUENTE DE
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ALIMENTACIÓN
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
Caídas/variaciones EN 61000-4-11* En funcionamiento: Caídas hasta el 30% y 100%, variación de CA
tensión de entrada 10%, variación para CC 20%
* Las series de tests EN 61000-4-x son equivalentes técnicamente a las series IEC 1000-4-x e IEC 801-x.
Nota 1: Las homologaciones específicas de módulo aparecen en la lista del sitio Web de GE Fanuc:
GEfanuc.com/support/plc. Al acceder a la página, descargue el archivo
Agency.zip y extraiga la hoja de cálculo .xls que contiene los datos.
Nota 2: Consulte las hojas de datos y las pautas para la instalación específicas del módulo en las siguientes
publicaciones:
GFK-0600, Series 90-70 PLC Data Sheets Manual; GFK-0262, Series 90-70 PLC Installation Manual;
GFK-0356, Series 90-30 PLC Installation Manual; GFK-0898, Series 90-30 I/O Specifications Manual;
GEK-90486-1, Genius I/O System User’s Manual; GEK-90486-2, Genius I/O Discrete and Analog Blocks
User’s Manual;
GFK-0825, Field Control Distributed I/O and Control System - Genius Bus Interface Unit User’s Manual;
GFK-0826, Field Control Distributed I/O and Control System - I/O Module’s User’s Manual;
GFK-1179, Installation Requirements for Conformance to Standards; GFK-1503, VersaMax System PLC
Reference Manual;
GFK-1504, VersaMax System I/O and Option Modules; GFK-1535, VersaMax System Network
Communications User’s Manual.
Nota 3: En determinados módulos pueden reducirse la potencia.
Nota 4: Se aplica a los productos GE Fanuc diseñados y fabricados en Charlottesville.
Nota 5: Los módulos cumplen las normas de CSA aplicables según la evaluación de UL. La marca C-UL se acepta
en todo Canadá.
Genius es marca registrada de GE Fanuc Automation North America, Inc.
Series 90, VersaMax y Field Control son marcas comerciales de GE Fanuc Automation North
America, Inc.
Este anexo proporciona hojas de datos que describen cada tipo de cable Series 90-30 que puede
utilizarse en un sistema de E/S. La información de estas hojas de datos se aplica a sistemas de
E/S controlados por un PLC Series 90-30 o un PC con una tarjeta de interfaz de ordenador
personal instalada.
Este anexo contiene las siguientes hojas de datos:
IC693CBL300/301/302/312/313/314 − Cables de expansión de bus de E/S
IC693CBL306/307: cables prolongadores (50 pines) para módulos de E/S de alta densidad
IC693CBL306/309: cable de interfaz de E/S (50 pines) para módulos de E/S de alta densidad
IC693CBL310: cable de interfaz de E/S obsoleto (24 pines) para módulos de E/S de alta densidad
IC693CBL315: cable de interfaz de E/S obsoleto (24 pines) para módulos de E/S de alta densidad
IC693CBL321/322/323: cables de E/S obsoletos (24 pines) para módulos de E/S de alta densidad
IC693CBL327: cables de interfaz de E/S (24 pines) para módulos de E/S de alta densidad
IC693CBL329/330/331/332/333/334: cables de interfaz de E/S (24 pines) para módulos de E/S de alta
densidad
GFK-0898F-SP C-1
www.infoPLC.net
C
IC693CBL300/301/302/312/313/314
Cables de expansión de bus de E/S
(Con instrucciones de preparación de cables de longitud
personalizada)
Descripción
Los cables de expansión de bus de E/S (IC693CBL300, 301, 312, 313, 314), denominados “cables
WYE,” disponen de un solo conector macho de tipo D de 25 pines en un extremo y dos conectores
(uno macho y uno hembra) de tipo D de 25 pines en el otro extremo, según se muestra en la figura
A. El cable de 15 metros (50 pies) (IC693CBL302) dispone de un solo conector macho en el
extremo de la placa base de la CPU y un solo conector macho en el extremo de la placa base de
expansión. El cable de 1 metro (3 pies) (IC693CBL300) también puede utilizarse como cable
adaptador WYE para simplificar la preparación de cables de longitud personalizada (véase el
apartado “Sugerencias de aplicación de cables” más adelante en este capítulo).
ÎÎ Î
CONECTOR
a43853
HEMBRA
ÎÎ ÎÎÎ
ÎÎ
Î
A
ÎÎ Î Î ÎÎ ÎÎ
Î
ÎÎ
Î
ÎÎ Î
CABLES DE 0,15, 1, 2
Y 9 METROS
Î ÎÎ
Î
CONECTOR CONECTOR
MACHO MACHO
Î ÎÎ ÎÎ
Î
Î ÎÎ
Î
B
CABLE DE
15 METROS
CONECTOR CONECTOR
MACHO MACHO
Longitudes de cable
IC693CBL300 1 metro (3 pies), pantalla continua
IC693CBL301 2 metros (6 pies), pantalla continua
IC693CBL302 o IC693CBL314 15 metros (50 pies), pantalla continua
IC693CBL312 15 centímetros (0,5 pies), pantalla continua
IC693CBL313 8 metros (25 pies), pantalla continua
Precaución
Los cables de expansión de bus de E/S NO deberían conectarse ni
desconectarse si existe corriente en alguna placa base de expansión de
E/S. Podría dar como resultado un funcionamiento inesperado del PLC.
Elemento Descripción
Cable: Belden 8107 solamente (no hay sustitutos):
Cable de ordenador, pantalla total de malla sobre lámina, de par trenzado
30 voltios/80C (176F)
Cobre estañado 24 AWG (0,22 mm2), hilado de 7 x 32
Velocidad de propagación = 70%
Impedancia nominal = 100Ω
Conector macho de 25 pines: Conector crimpado = Amp 207464-1; Pin = Amp 66506-9
Conector soldado = Amp 747912-2
Conector hembra de 25 pines Receptáculo crimpado = Amp 207463-2; Pin = Amp 66504-9
Receptáculo soldado = Amp 747913-2
Carcasa del conector: Kit - Amp 745833-5:
Plástico con funda metálica (plástico con níquel sobre cobre)
Anillo crimpado - Amp 745508-1, férula de anillo partido
= Información crítica
Los números de pieza del proveedor de los cables de usuario aparecen sólo como referencia y NO
indican ni
sugieren ninguna preferencia. Puede emplearse cualquier pieza que cumpla idéntica especificación. .
Tratamiento de pantalla
Todos los cables fabricados por GE Fanuc incorporan pantalla continua o 100%. Esto significa
que la pantalla del cable trenzado se conecta a la carcasa metálica que rodea al conector en todo
el perímetro. Esto proporciona un canal de baja impedancia como puesta a tierra de la carcasa
que desvía cualquier interferencia de energía que se acople a la pantalla del cable.
Para cables de longitud personalizada preparados según la figura 10-18, la mejor inmunidad al
ruido se obtiene con una tapa de conector metalizada que entre en contacto con el trenzado y el
apantallado de lámina, así como con el cuerpo del conector del extremo de terminación.
Nota
No es suficiente soldar el cable de drenaje al cuerpo del conector.
Es necesario que la pantalla del cable sea continua a lo largo de todo el cable,
incluidas las terminaciones. La figura siguiente muestra el método
recomendado para replegar la pantalla trenzada antes de insertar el cable en
una cubierta metálica.
a45524
Lámina y malla
(que se repliegan
sobre la férula y Férula de anillo Camisa del
el cable a tierra) partido cable
Figura C-2. Cómo utilizar férulas de anillo partido para la pantalla laminada y
trenzada del cable.
En aplicaciones industriales típicas, todos los cables de expansión y de placas base remotas
pueden fabricarse con carcasas de plástico y deben cablearse según se muestra en la figura
10-19. En cualquier caso, se debe conectar un pin 1 en ambos extremos del cable de longitud
personalizada y deben seguirse las recomendaciones de tratamiento de cables WYE en las
placas base remotas (IC693CHS392/399).
Al utilizar cables 100% apantallados, todas las placas base locales (de CPU y de expansión) del
sistema deben hacer referencia sólidamente a la misma toma de tierra para que una diferencia
de potencial entre placas base no pueda malograr la señal de transmisión.
Diagramas de cableado
Los siguientes diagramas muestran la configuración de cableado de los cables del sistema de
expansión de E/S. Existen diagramas de cableados para los cables WYE y los punto a punto.
DIODT 16 16 DIODT
DIODT/ 17 17 DIODT/ PUERTO DE
DIOCLK 24 24 DIOCLK EXPANSIÓN DE
DIOCLK/ 25 25 DIOCLK/ PLACA BASE
DRSEL 20 20 DRSEL SERIES
EXTREMO
DRSEL/ 21 21 DRSEL/ 90−30
DE UN
DPRERR 12 12 DPRERR
CONECTOR
DPRERR/ 13 13 DPRERR/ O
DEL CABLE
WYE DRMRUN 8 8 DRMRUN
DRMRUN/ 9 9 DRMRUN/ EXTREMO
DPFRAME 2 2 DPFRAME DE DOS
CONECTORES
DPFRAME/ 3 3 DPFRAME/
DEL CABLE
0V 7 7 0V
WYE
NC NC
FGND 1 1 FGND
NOTA:
La línea de guiones gruesos muestra el apantallado continuo (100%) cuando los conectores de cuerpo metalizado
están conectados entre sí.
Figura C-4. Diagrama de cableado punto a punto para aplicaciones que requieran
menor inmunidad al ruido
ÎÎ
ÎÎ
DIODT 16 16 DIODT
Î
ÎÎ Î
DIODT/ 17 17 DIODT/
DIOCLK 24 24 DIOCLK
ÎÎ Î
CABLE DIOCLK/ 25 25 DIOCLK/
HASTA DRSEL 20 20 DRSEL
ÎÎ
ÎÎ Î
EL RACK DE DRSEL/ 21 21 DRSEL/
FLUJO CONECTOR
DRPERR 12 12 DRPERR DE PLACA
ÎÎ Î
DESCENDENTE 13 DRPERR/
DRPERR/ 13 BASE DE
DRMRUN 8 8 DRMRUN EXPANSIÓN
ÎÎ Î
O
DRMRUN/ 9 9 DRMRUN/ REMOTA
CONECTOR DE DPFRAME 2 2 DPFRAME
ÎÎ Î
TERMINACIÓN DPFRAME/ 3 3 DPFRAME/
ÎÎ Î
0V 7 7 0V
NC NC
FGND 1 1 FGND
NC
Î
Î
PIN
16 DIODT
Î
17 DIODT/
24 DIOCLK
Î
25 DIOCLK/
20 DRSEL
Î
21 DRSEL/
12 DRPERR CABLE
DESDE EL
Î
13 DRPERR/
DRMRUN RACK DE
8
FLUJO
DRMRUN/
Î
9 ASCENDENTE
2 DPFRAME
3 DPFRAME/
NC
7 0V
1 FGND
25-PINS
Î
Î 25 PINS
MACHO HEMBRA
Cuerpo metalizado Cuerpo metalizado
NOTA:
La línea de guiones gruesos muestra el apantallado continuo (100%) cuando los conectores de cuerpo metalizado
están conectados entre sí.
Nota
En placas base remotas, IC693CHS393E (y anteriores) y IC693CHS399D (y anteriores), es
necesario quitar el pin 1 del cable de unión en el lugar en el que se conecta a la placa base. Es
decir, para utilizar un cable WYE prefabricado, IC693CBL300, debe eliminarse el pin 1 del
extremo macho en donde se conecta a la placa base remota antes de utilizarlo una placa base.
Los cables WYE personalizados para estas placas base deben prepararse según muestra la
figura 10-20. Véase el apartado“Alerta para usuarios de versiones anteriores de placas base
remotas” para obtener más información.
ÎÎ Î
PIN TRENZADOS PIN
ÎÎ
ÎÎ Î
DIODT 16 16 DIODT
DIODT/ 17 17 DIODT/
ÎÎ Î
DIOCLK 24 24 DIOCLK
CABLE DIOCLK/ 25 25 DIOCLK/
ÎÎ
ÎÎ Î
HASTA DRSEL 20 20 DRSEL
EL RACK DE DRSEL/ 21 21 DRSEL/
FLUJO CONECTOR
ÎÎ Î
DRPERR 12 12 DRPERR DE PLACA
DESCENDENTE 13 DRPERR/
DRPERR/ 13 BASE DE
8 DRMRUN
ÎÎ
ÎÎ Î
DRMRUN 8 EXPANSIÓN
O
DRMRUN/ 9 9 DRMRUN/ REMOTA
DPFRAME 2 2 DPFRAME
ÎÎ Î
CONECTOR DE
TERMINACIÓN DPFRAME/ 3 3 DPFRAME/
ÎÎ Î
0V 7 7 0V
NC NC
FGND 1 1 FGND
Î
PIN
16 DIODT
Î
17 DIODT/
24 DIOCLK
Î
25 DIOCLK/
20 DRSEL
Î
21 DRSEL/
12 DRPERR CABLE
Î
13 DRPERR/ DESDE EL
DRMRUN RACK DE
8
Î
FLUJO
9 DRMRUN/
ASCENDENTE
2 DPFRAME
Î
3 DPFRAME/
7 0V
Î
NC
1 FGND
25-PINS 25 PINS
MACHO HEMBRA
Cuerpo metalizado Cuerpo metalizado
NOTA:
La línea de guiones gruesos muestra el apantallado continuo (100%) cuando los conectores de cuerpo metalizado
están conectados entre sí.
Ejemplos de aplicaciones
ÎÎÎÎÎ PROGRAMADOR
ÎÎ PLACA BASE DE CPU a47057
ÎÎÎÎÎ SERIE
ÎÎ C
ÎÎÎÎÎ ÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎ ÎÎÎÎÎ
P
U NOTA
ÎÎÎÎÎ
Î
LA DISTANCIA MÁXIMA
TOTAL DESDE LA
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎ Î DIGITAL/ANALÓGICO/OPCIÓN PLACA BASE DE CPU
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ ÎÎ
HASTA LA ÚLTIMA PLACA BASE
PLACA BASE DE EXPANSIÓN DE EXPANSIÓN ES
ÎÎÎÎÎÎÎÎÎÎ ÎÎ Î
ÎÎ
15 METROS (50 PIES)
ÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎ ÎÎÎÎÎ CABLES DE
EXPANSIÓN DE E/S
DIGITAL/ANALÓGICO/OPCIÓN IC693CBL300, 1 METRO (3 PIES)
ÎÎ
IC693CBL301, 1,8 METROS (6 PIES)
PLACA BASE DE EXPANSIÓN IC693CBL302/314, 15 METROS (50 PIES) *
ÎÎ Î
ÎÎ
IC693CBL312, 15 METROS (0,5 PIES)
ÎÎ
ÎÎ ÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ
IC693CBL313, 8 METROS (25 PIES)
* Véase NOTA
DIGITAL/ANALÓGICO/OPCIÓN
ÎÎ
*NOTA
ÎÎ
Cada par de señales de bus de E/S de-
be terminarse en el extremo de bus de
E/S con resistencias de 120 ohmios.
Esta terminación puede efectuarse
con el conector de terminación de bus DIGITAL/ANALÓGICO/OPCIÓN
de E/S (IC693ACC307), al utilizar el
cable de 15 metros (50 pies) PLACA BASE DE EXPANSIÓN
ÎÎ ÎÎ
Î
(IC693CBL302/314) con resistencias de CONECTOR DE
ÎÎÎÎÎÎ
ÎÎÎÎÎ
ÎÎ
terminación integradas, o al preparar un TERMINACIÓN
cable personalizado con las resistencias DE BUS DE E/S (véase *NOTA)
Î
instaladas en el extremo del bus. IC693ACC307
DIGITAL/ANALÓGICO/OPCIÓN
PLACA BASE
C
DE CPU P
IC693CHS391/397 U
1
PLACA BASE DE
EXPANSIÓN
PLACA BASE DE EXPANSIÓN
IC693CHS392/398
DISTANCIA MÁXIMA
DESDE LA CPU = 15 METROS
(50 PIES)
ÎÎ
PLACA BASE REMOTA
3
ÎÎ
PLACA BASE
REMOTA
Î
ÎÎ
IC693CHS393/399
2
PLACA BASE
REMOTA
PLACA BASE REMOTA
IC693CHS393/399 3
DISTANCIA MÁXIMA
DESDE LA CPU = 213 METROS 4
(700 PIES)
IC693CBL306/307
Cables prolongadores (50 pines) para módulos de 32 puntos
33 1
19
32
50 18
Se recomienda el uso de una regleta de bornes para conectar el cableado de campo a los
módulos de 50 pines de E/S de alta densidad. La utilización de una interfaz de conectores
proporciona un método conveniente de terminar el cableado de campo a los módulos.
Weidmuller Electrical and Electronic Connection Systems fabrica un montaje de regleta de
bornes adecuado, RS-MR 50 B, número de catálogo 912263 (conector hembra Honda). En la
siguiente figura se muestra un ejemplo de utilización de un cable IC693CBL306 o 307 para
conectar un módulo de E/S de 32 puntos a una de estas regletas de bornes.
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ 50-pins, 32 puntos a44838A
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
Módulo de E/S Cable prolongador
ÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎÎÎÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎÎ
PLC SERIES 90−30
Regleta de bornes
Weidmuller núm. 912263
(montada en una guía DIN)
ÎÎÎÎÎÎÎÎ 50
VISTA
LATERAL ÎÎÎÎÎÎÎÎ1
ÎÎÎÎ Î 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
ÎÎÎ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
VISTA
25
Se monta en SUPERIOR
una guía DIN
Figura C-9. Módulo de E/S de 32 puntos con regleta de bornes Weidmuller núm.
912263
IC693CBL308/309
Cables de E/S (50 pines) para módulos de 32 puntos
Función del cable
Este cable se utiliza con módulos de 32 puntos de alta densidad con un conector macho Honda
de 50 pines montado en el frente del módulo. Los módulos que utilizan estos cables son:
IC693MDL652, IC693MDL653, IC693MDL750 y IC693MDL751.
Los cables de E/S disponen de un conector hembra en un extremo y de hilos pelados estañados
en el otro. Cada uno de los hilos pelados estañados presenta una etiqueta adjunta para su mejor
identificación. Los números de estas etiquetas se corresponden con el número de pin conectado
en el otro extremo.
Especificaciones
Longitud del cable
IC693CBL308 1 metro (3 pies)
IC693CBL309 2 metros (3 pies)
Conectores Conector hembra Honda de 50 pines en el extremo que se conecta al conector macho del
módulo. El extremo opuesto presenta hilos pelados estañados, identificados para su cone-
xión con el montaje de interfaz de conectores
Información de cableado
IC693CBL310
Cable de interfaz de E/S (24 pines) para módulos de 32
puntos
A1 B1
A12 B12
ÎÎ ÎÎ
a45144
FILA B 12 321
ÎÎ 12 321
ÎÎ CONECTOR
FILA A
NOTA
Por razones de identificación, cada par de hilos debe unir-
se con revestimiento ajustado por contracción de calor.
Por ejemplo, debería colocarse un pequeño trozo de reves-
timiento ajustado por contracción de calor alrededor del
par de hilos NEGRO y BLANCO (par nº 1) que conecta
los pines A1 y A2, etc.
Información de sustitución/obsolescencia
Este cable quedó obsoleto y se sustituyó con el cable IC693CBL315 (ahora también
obsoleto). La única diferencia entre estos dos cables reside en la codificación de colores.
Al quedar obsoleto el cable IC693CBL315, se sustituyó con los cables IC693CBL327 y
IC693CBL328. Los cables IC693CBL310/315 disponen de conectores rectos. Los cables
IC693CBL327/328 disponen de conectores en ángulo recto. Los conectores en ángulo recto
requieren menos profundidad en el frontal del PLC, de modo que permiten el uso de un
pequeño espacio para algunas aplicaciones.
En este capítulo se pueden encontrar las hojas de datos de los cables IC693CBL315 y
IC693CBL327/328.
ÇÇÇÇ
ÇÇÇÇ
ÇÇÇÇ
PLC (vista lateral)
ÇÇÇÇ
1.5−2.5”
Típica 2.187”
IC693CBL315
Cable de interfaz de E/S (24 pines) para módulos de 32
puntos
Nota: este cable quedó obsoleto a finales de 1998. Se sustituyó con dos ca-
bles: IC693CBL327 y IC693CBL328. Véase la hoja de datos para obtener
más información sobre estos cables. Los cables de sustitución disponen de
conectores en ángulo recto para reducir el espacio necesario en el frontal del
PLC.
A1 B1
A12 B12
En la siguiente tabla se muestran las conexiones de pines por códigos de color. Los cables se fabri-
can con 12 pares trenzados; el tamaño del hilo es núm. 24 AWG (0,22mm2).
Î Î
a45144
Fila B
12 321
Î Î
Î Î
CONECTOR
Fila A 12 321
NOTA
En cada par de hilos, uno tiene un hilo de color sólido y
otro del mismo color con trazador en negro. Por ejemplo,
el Par 1 tiene un hilo marrón sólido emparejado con un
hilo marrón con trazador negro.
Información de sustitución/obsolescencia
El cable IC693CBL315 (ahora también obsoleto) sustituyó al cable IC693CBL310 cuando
quedó obsoleto. La única diferencia entre estos dos cables reside en la codificación de
colores.
Al quedar obsoleto el cable IC693CBL315, se sustituyó con los cables IC693CBL327 y
IC693CBL328. Los cables IC693CBL310/315 disponen de conectores rectos. Los cables
IC693CBL327/328 disponen de conectores en ángulo recto. Los conectores en ángulo recto
requieren menos profundidad en el frontal del PLC, de modo que permiten el uso de un
pequeño espacio para algunas aplicaciones.
ÇÇÇÇ
ÇÇÇÇ
ÇÇÇÇ
PLC (vista lateral)
ÇÇÇÇ
1.5−2.5”
Típica 2.187”
IC693CBL321/322/323
Conector de placa frontal de E/S a conector de regleta de
bornes, 24 pines
La longitud del cable se mide desde la parte posterior del cuerpo del conector según aparece
en la figura de la página siguiente.
El conector de la placa frontal de E/S se orienta tal como se muestra a continuación, por las
filas identificadas por A1−A12 y B1−B12. A1 y B1 quedan hacia la parte superior de la placa
frontal.
Pin A1 Pin B1
B1 A1 A1 B1
Longitud*
* La longitud se mide desde la parte posterior del cuerpo del conector, como se muestra
anteriormente
ÇÇÇÇ
ÇÇÇÇ
ÇÇÇÇ
PLC (vista lateral)
ÇÇÇÇ
1.5−2.5”
Típica 2.187”
IC693CBL327/328
Cables de interfaz de E/S con conector en ángulo recto de
24 pines
Descripción
Estos cables disponen de un conector en ángulo recto de 24 pines en un extremo y un grupo de
hilos pelados en el otro. Los dos cables son idénticos excepto por la orientación opuesta del
conector. La diferencia de orientación del conector de los cables tiene por objeto que coincidan
con los dos conectores opuestos del cable de dos conectores de los módulos de E/S de
32 puntos.
Nota
Cada uno de los 24 conductores de estos cables tiene un valor nominal de
corriente de 1,2 amperios. Si estos cables se utilizan con un módulo de salida
de 16 puntos que tenga un valor nominal de corriente de salida mayor, será
necesario usar el valor inferior de 1,2 amperios como valor nominal de
corriente de carga máxima. Si alguno de los dispositivos de campo requiere
más de 1,2 amperios, no utilice un montaje de TBQC. Utilice en su lugar la
placa de bornes estándar.
Aplicaciones
Estos cables se utilizan con los módulos de E/S Series 90−30 que disponen del conector de E/S de
usuario Fujitsu de 24 pines. Existen dos categorías en estos módulos:
Módulos de 32 puntos con dos conectores de 24 pines (IC693MDL654, IC693MDL655,
IC693MDL752 y IC693MDL753). El cable IC693CBL327 corresponde al conector situado en
el lado izquierdo de los módulos (vista frontal) y el IC693CBL328 al situado en el lado
derecho. El conector del lado derecho de los módulos se relaciona con los grupos A y B de los
circuitos de E/S; el del lado izquierdo, con los grupos C y D. Véase el capítulo 7, “Módulos de
entrada y salida” para ver un dibujo de estos módulos. Véase GFK-0898, Especificaciones del
módulo de E/S de PLC Series 90-30, si desea obtener más información acerca de estos
módulos.
Módulos de 16 puntos equipados con el adaptador de placa frontal de E/S para TBQC. Véase
el anexo J para obtener más información sobre TBQC (conexión rápida de regleta de bornes).
Utilice el cable del lado derecho, IC693CBL328, para esta aplicación.
Si necesita un cable de otra longitud, se puede preparar uno, pero solamente hay disponibles kits de
conectores rectos. Véase a continuación “Preparación de cables de longitud personalizada”.
Especificaciones
Longitud del 3 metros (10 pies)
cable
Conector Fujitsu FCN-365S024-AU
Módulo de E/S
Series 90-30
2.0”
Se recomienda que solicite cualquiera de estas herramientas con suficiente antelación para disponer
de todos los elementos de montaje necesarios para estos conectores. Estas herramientas no suelen
estar en almacén por lo que se producen demoras hasta su entrega. Si tiene otras preguntas sobre
este tema, póngase en contacto con la línea de servicio técnico de PLC de GE Fanuc (Ge Fanuc
PLC Technical Support Hotline) en el 1-800-GE FANUC (1-800-433-2682) o, por marcación
internacional directa, en el 804-978-6036.
En la siguiente tabla se muestran las conexiones de pines por códigos de color. Los cables se fabri-
can con 12 pares trenzados; el tamaño del hilo es núm. 24 AWG (0,22mm2).
Número de Num. Código de color del Número de Num. Código de color del
pin de par cable pin de par cable
A1 1 MARRÓN B1 7 VIOLETA
A2 1 MARRÓN/NEGRO B2 7 VIOLETA/NEGRO
A3 2 ROJO B3 8 BLANCO
A4 2 ROJO/NEGRO B4 8 BLANCO/NEGRO
A5 3 NARANJA B5 9 GRIS
A6 3 NARANJA/NEGRO B6 9 GRIS/NEGRO
A7 4 AMARILLO B7 10 ROSA
A8 4 AMARILLO/NEGRO B8 10 ROSA/NEGRO
A9 5 VERDE OSCURO B9 11 AZUL CLARO
A10 5 VERDE OSCURO/NE- B10 11 AZUL CLARO/NEGRO
GRO
A11 6 AZUL OSCURO B11 12 VERDE CLARO
A12 6 AZUL OSCURO/NE- B12 12 VERDE CLARO/NE-
GRO GRO
a45144
ÎÎ ÎÎ
Fila B
12 321
ÎÎ
Fila A 12 321
ÎÎ CONECTOR
NOTA
En cada par de hilos, uno es de color sólido y otro es del
mismo color con trazador en negro. Por ejemplo, el par 1
tiene un hilo marrón sólido emparejado con un hilo ma-
rrón con trazador en negro.
ÇÇÇÇ
ÇÇÇÇ
ÇÇÇÇ
ÇÇÇÇ
PLC (vista lateral)
1.5−2.5”
Típica 2.187”
Figura C-19. Dimensiones de profundidad del conector en el frontal del PLC para
cables personalizados
Cables IC693CBL329/330/331/332/333/334
24-Conector de pines de la placa frontal de E/S al conector
de la regleta de bornes
Nota: estos cables sustituyen a los cables obsoletos IC693CBL321/322/323.
Los cables obsoletos disponen de conectores rectos. Los cables de sustitución
disponen de conectores en ángulo recto para reducir el espacio necesario en el
frontal del PLC. Utilizan los mismos patillajes que los obsoletos.
Descripción
Estos cables incorporan un conector en ángulo recto de 24 pines en cada extremo.
Son idénticos, excepto en la orientación del conector (del lado derecho o izquierdo) y en su
longitud. La diferencia de orientación de los conectores tiene por objeto que funcionen con el
cable de dos conectores de los módulos de E/S de 32 puntos. Estos cables se conectan pin a pin;
es decir, el pin 1 con el 1, el 2 con el 2, etc. Existen cables parecidos de 3 metros de longitud
con un conector en ángulo recto en un extremo e hilos pelados en el otro (véase la hoja de datos
de los cables IC693CBL327/328 para obtener más información).
Nota
Cada uno de los 24 conductores de estos cables tiene un valor nominal de
corriente de 1,2 amperios. Si estos cables se utilizan con un módulo de salida
de 16 puntos que tenga un valor nominal de corriente de salida mayor, será
necesario usar el valor inferior de 1,2 amperios como valor nominal de
corriente de carga máxima. Si alguno de los dispositivos de campo requiere
más de 1,2 amperios, no utilice un montaje de TBQC. Utilice en su lugar la
placa de bornes estándar.
Módulo de E/S
Series 90-30
2.0”
Aplicaciones
Estos cables conectan los módulos de E/S Series 90−30 que utilizan el conector de E/S de 24 pines
de Fujitsu a las regletas de conexión rápida de la regleta de bornes (TBQC). Existen dos categorías
en estos módulos:
Módulos de 32 puntos con dos conectores de 24 pines: IC693MDL654, IC693MDL655,
IC693MDL752 y IC693MDL753. Los cables IC693CBL329/331/333 corresponden al conector
situado en el lado izquierdo de los módulos (vista frontal) y los cables IC693CBL330/332/334
al situado en el lado derecho. El conector del lado derecho de los módulos se relaciona con los
grupos A y B de los circuitos de E/S; el del lado izquierdo, con los grupos C y D. El otro
extremo de los cables se conecta a la regleta de bornes IC693ACC337 de TBQC. Véase
GFK-0898, manual Especificaciones del módulo de E/S de PLC Series 90-30, si desea obtener
más información sobre estos módulos. Véase el anexo J para obtener más información sobre
los componentes de TBQC.
Módulos de 16 puntos equipados con el adaptador de placa frontal de E/S para TBQC. Utilice
los cables del lado derecho, IC693CBL330/332/334, para esta aplicación. Véase el anexo J
para obtener más información sobre los componentes de TBQC (conexión rápida de regleta de
bornes).
Este anexo describe los componentes de regleta de bornes opcionales para determinados módulos
digitales de E/S Series 90-30. Este sistema se conoce como sistema de conexión rápida de regleta
de bornes (TBQC). La ventaja de este sistema es que permite a los módulos digitales de E/S
listados conectarse rápidamente a las regletas de bornes de TBQC. En este sistema, la regleta de
bornes TBQC (mostrada a continuación) se monta sobre una guía DIN estándar. Seguidamente, se
conecta un cable prefabricado entre el conector de la regleta de bornes y el del módulo de E/S.
Algunos módulos de E/S incorporan conectores y otros placas de bornes; un módulo de E/S con una
placa de bornes en lugar de conector se convierte en uno de tipo conector mediante un adaptador de
placa frontal.
Este anexo contiene dos apartados, uno dedicado a módulos de E/S digital de 16 puntos y otro para
módulos de 32. Para obtener más ayuda sobre la selección de componentes TBQC,
consulte el tema “Guía de selección de regletas de bornes para módulos de E/S digital” en
el capítulo 2.
a45586A
2 20
1 19
Vista superior
Bornes de “caja”
Vista frontal
GFK-0898F-SP D-1
www.infoPLC.net
D
1 Esta regleta de bornes puede utilizarse con la mayoría de módulos de E/S que disponen de hasta 16 puntos
de E/S (no puede utilizarse con módulos de 32 puntos). Puede ser necesario agregar puentes; para obtener
más información sobre las conexiones de cableado necesarias, consulte el módulo de especificaciones de
este manual.
ÎÎ
a43061 a43715
Î
LENGÜETA DE
EXTRACCIÓN
PALANCA
DE ELEVACIÓN
Abra la tapa de plástico de la placa de Tire de la lengüeta hacia fuera hasta separar
bornes. los contactos de la base del módulo y soltar el
gancho para obtener la extracción completa.
Presione hacia arriba la palanca de
elevación para liberar la regleta de
bornes.
A1 2 3 4 5 6 7 8 A1 2 3 4 5 6 7 8
F F
B1 2 3 4 5 6 7 8 B1 2 3 4 5 6 7 8
Información de cables
Consulte las hojas de datos de cables del anexo C.
a45586
2 20
1 19
Tamaño máximo
de hilo por borne: un
AWG nº 14 (2,10 mm2)
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 REGLETA
DE BORNES
C C C C C C C C C C C C C C C C C
(Véase Nota 1 a
continuación)
Nota
Se proporcionan los bornes de fila comunes (identificados con la letra C) para
facilitar el cableado. Su uso es opcional. Están aislados eléctricamente de los
bornes numerados. Se pueden utilizar como están o realizar un puente con un
borne numerado. Consulte el capítulo de este manual correspondiente a los
diagramas de cableado de módulos.
Montaje
Estas regletas de bornes se montan sobre una guía DIN estándar de 35 mm. suministrada por el
usuario.
a45587
2 20
1 19
Tamaño máximo
de hilo por borne: un
AWG nº 14 (2,10 mm2)
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 REGLETA
DE BORNES
C C C C C C C C C C C C C C C C C C
Nota
Consulte el capítulo de este manual correspondiente a los diagramas de
cableado de módulos.
Montaje
Estas regletas de bornes se montan sobre una guía DIN estándar de 35 mm. suministrada por el
usuario.
a45588
2 20
1 19
Tamaño máximo
de hilo por borne: un
AWG nº 14 (2,10 mm2)
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 REGLETA
DE BORNES
+ + + + + + + + + + + + + + + + + +
Nota
Consulte el capítulo de este manual correspondiente a los diagramas de
cableado de módulos.
Montaje
Estas regletas de bornes se montan sobre una guía DIN estándar de 35 mm. suministrada por el
usuario.
a45589
2 20
1 19
Tamaño máximo
de hilo por borne: un
AWG nº 14 (2,10 mm2)
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 REGLETA
DE BORNES
C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C (Véase Nota 1 a
continuación)
Nota
Se proporcionan los bornes de fila comunes (identificados con la letra C) para
facilitar el cableado. Su uso es opcional. Están aislados eléctricamente de los
bornes numerados. Se pueden utilizar como están o realizar un puente con un
borne numerado. Consulte el capítulo de este manual correspondiente a los
diagramas de cableado de módulos.
Montaje
Estas regletas de bornes se montan sobre una guía DIN estándar de 35 mm. suministrada por el
usuario.
2 20
1 19
Tamaño máximo
de hilo por borne: un
AWG nº 14 (2,10 mm2)
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 REGLETA
DE BORNES
N N N N N N N N N N N N N N N N N N (Véase Nota 1 a
continuación)
Nota
Se proporcionan los bornes de fila neutro (identificados con la letra N) para
facilitar el cableado. Su uso es opcional. Están aislados eléctricamente de los
bornes numerados. Se pueden utilizar como están o realizar un puente con un
borne numerado. Consulte el capítulo de este manual correspondiente a los
diagramas de cableado de módulos.
Montaje
Estas regletas de bornes se montan sobre una guía DIN estándar de 35 mm. suministrada por el
usuario.
A1 2 3 4 5 6 7 8
F
B1 2 3 4 5 6 7 8
C1 2 3 4 5 6 7 8
D1 2 3 4 5 6 7 8
ENTRADA
5/12 VCC
LÓGICA
POSITIVA/NEGATIVA
3,0 mA/punto a 5 VCC
8,5 mA/punto a 12 VCC
CD AB
Regleta de bornes
La regleta de bornes dispone de tres filas de bornes, organizadas en tres niveles, como se
muestra en la figura D-1. Los bornes presentan un sistema de conexión de tipo “caja elevada”
con tornillo cautivo. Los números de catálogo de la regleta de bornes y los módulos que se
pueden utilizar con cada una aparecen en la lista siguiente.
Número de Sustituye al
catálogo Descripción de cables número de cable
de cable y su longitud obsoleto
IC693CBL329 Dos conectores de 24 pines, 90 grados, lado izquierdo IC693CBL321
Longitud del cable = 1,0 metros
IC693CBL330 Dos conectores de 24 pines, 90 grados, lado derecho IC693CBL321
Longitud del cable = 1,0 metros
IC693CBL331 Dos conectores de 24 pines, 90 grados, lado izquierdo IC693CBL322
Longitud del cable = 2,0 metros
IC693CBL332 Dos conectores de 24 pines, 90 grados, lado derecho IC693CBL322
Longitud del cable = 2,0 metros
IC693CBL333 Dos conectores de 24 pines, 90 grados, lado izquierdo IC693CBL323
Longitud del cable = 0,5 metros
IC693CBL334 Dos conectores de 24 pines, 90 grados, lado derecho IC693CBL323
Longitud del cable = 0,5 metros
Kit de cables
IC693CBK002 Kit de cables. Incluye ambos cables, IC693CBL329 (lado izquierdo) e
IC693CBL330 (lado derecho)
IC693CBK003 Kit de cables. Incluye ambos cables, IC693CBL331 (lado izquierdo) e
IC693CBL332 (lado derecho)
IC693CBK004 Kit de cables. Incluye ambos cables, IC693CBL333 (lado izquierdo) e
IC693CBL334 (lado derecho)
Para utilizar con los siguientes módulos de E/S de 32 puntos (se necesitan 2
regletas de bornes por módulo):
IC693MDL654
IC693MDL655
IC693MDL752
IC693MDL753
2 24
1 23
Tamaño máximo
de hilo por borne: un
AWG nº 14 (2,10 mm2)
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
REGLETA
DE BORNES
C C C C C C C C C C C C C C C C C (Véase Nota 1 a
continuación)
Nota
Se proporcionan los bornes de fila comunes (identificados con la letra C) para
facilitar el cableado. Su uso es opcional. Están aislados eléctricamente de los
bornes numerados. Se pueden utilizar como están o realizar un puente con un
borne numerado. Consulte el capítulo de este manual correspondiente a los
diagramas de cableado de módulos.
Montaje
Estas regletas de bornes se montan sobre una guía DIN estándar de 35 mm. suministrada por el
usuario.
Ambas tarjetas PCIF disponen de un conector de expansión de E/S de 25 pines que se corresponde
con el cableado de expansión vía E/S de las placas base de expansión y remotas de los PLC Series
90-30 estandar (consulte el capítulo “Placas base”). Los racks remotos pueden ubicarse hasta a 213
metros (700 pies) del ordenador personal y los racks de expansión, hasta 15 metros. Existen varios
cables de expansión de E/S prefabricados por GE Fanuc. También es posible preparar cables de
longitud personalizada. Consulte el anexo C de este manual para obtener más información sobre los
cables de expansión de E/S estándar y personalizados.
Estas tarjetas también pueden proporcionar conexiones a un contacto de relé de salida ejecutable
(RUN) supervisado por un mecanismo interno de vigilancia. Este contacto permanece cerrado en
condiciones de funcionamiento normal, pero se abre si el ordenador o la aplicación de software
fallan, lo que resulta de utilidad para la interconexión con circuitos de seguridad externos.
Estas tarjetas admiten todos los módulos de E/S analógica y digital Series 90-30 (excepto los
módulos analógicos de 16 canales). También admiten diversos módulos inteligentes de Horner
Electric, Inc.
GFK-0898F-SP E-1
www.infoPLC.net
E
NOTA: Las tarjetas interfaz de ordenador personal (PCIF) NO admiten actualmente los
módulos coprocesadores programables, el módulo de control de comunicaciones, el módulo
coprocesador con pantalla alfanumérica ni el módulo procesador State Logic.
47016
SOFTWARE PROGRAMAS SOFTWARE
BASADO EN DOS MICROSOFT C/TURBO C BASADO EN WINDOWS
C LIBRARY WINDOWS DLL
RUTINA TSR PARA DOS O O
MS-DOS MS-DOS MS WINDOWS
ÎÎÎÎÎ
Î ÎÎ
ÎÎ
Î Î ÎÎ
ÎÎÎÎÎ
Î
E/S SERIES 90-30
Î ÎÎ
ÎÎ
Î ÎÎ
Î Î ÎÎ
ÎÎ
ÎÎÎ
ÎE/S SERIES 90-30 E/S SERIES 90-30 E/S SERIES 90-30
ÎÎ
ÎÎÎÎ
Î ÎÎÎ
ÎÎ
Î ÎÎ
Î
ÎÎ
ÎÎ Î
ÎÎ
Î Î
ÎÎ
ÎÎ
Î ÎÎ
ÎÎ
Î ÎÎÎÎ
ÎÎ
Î ÎÎ
ÎÎ
Î
ÎÎ
Î ÎÎÎ
Î ÎÎ
ÎÎ ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
ÎÎ
PLACA BASE DE
ÎÎ
ÎÎ ÎÎÎÎ
ÎÎÎ
ÎÎ
Î ÎÎ ÎÎÎÎ
ÎÎ ÎÎÎÎÎÎ
ÎÎ
Î ÎÎ
ÎÎPLACA BASE DE PLACA BASE DE PLACA BASE DE
5 O 10 RANURAS 5 O 10 RANURAS 5 O 10 RANURAS 5 O 10 RANURAS
Figura E-1. Ejemplo de interfaz de tarjeta PCIF con E/S Series 90-30
Software
El paquete de software PC Control de GE Fanuc, ejecutable bajo WindowsNT, permite
configurar y crear programas de aplicación para el sistema. Consulte GFK−1424, Using PC
Control Software.
Un producto de software, C Language Interface, disponible en Horner Electric, funciona con
Borland Turbo C y Microsoft C. El código fuente de esta interfaz está disponible en
Horner Electric (número de catálogo HE693SRC844). Visite el sitio Web de Homer Electric en:
www.hornerelectric.com
Documentación
La documentación correspondiente a estas tarjetas PCIF se recoge en la tabla anterior; la
documentación adicional de usuario esta disponible en Horner Electric, Inc. La documentación
correspondiente al software PC Control de GE Fanuc se encuentra en el manual Using PC
Control Software, GFK−1424.
La mayor parte de los PLC se montan dentro de una envolvente. La envolvente debe ser capaz
de disipar adecuadamente el calor producido por todos los dispositivos montados en su interior.
Este anexo describe el cálculo de la disipación térmica para un PLC Series 90−30. El proceso
consiste en calcular un valor de disipación térmica, en vatios, para cada módulo individual del
PLC. A continuación se suman estos valores individuales para obtener la cantidad total de
disipación térmica para el PLC. Al realizar los cálculos, no olvide lo siguiente:
Para convertir un porcentaje a decimales, desplace la coma dos posiciones hacia la
izquierda. Por ejemplo, 40% se expresará como 0,40, y 100% será 1,00.
Para convertir miliamperios (mA) en amperios (A), desplace la coma tres posiciones hacia
la izquierda. Por ejemplo, 10mA se convierte en 0,010A y 130mA en 0,130A.
GFK−0898F−SP F-1
www.infoPLC.net
F
Ejemplo 1:
La tabla “Demandas de carga ” indica que el módulo IC693CPU352 absorbe:
910 mA de la fuente de +5 VCC.
Ninguna corriente de las dos fuentes de 12 VCC
Para calcular la disipación d epotencia, se multiplica 0,910 amperios por 5 voltios. El resultado es:
4,55 vatios (de disipación térmica de este módulo)
Ejemplo 2:
El apartado IC693MDL340 del capítulo 7 enumera lo siguiente para el módulo de salida digital
de 120 VCA de 16 puntos IC693MDL340:
En este ejemplo, dos de los puntos de salida del módulo de salida accionan solenoides que
controlan el avance y retroceso de un cilindro hidráulico. La hoja de datos del fabricante del
solenoide indica que cada solenoide absorbe 1,0 amperios. El cilindro avanza y retrocede una
vez cada 60 segundos durante el ciclo de la máquina. Tarda seis segundos en avanzar y seis
segundos en retroceder.
Como el cilindro tarda lo mismo en avanzar que en retroceder, los dos solenoides están
activados durante la misma cantidad de tiempo: 6 segundos de cada 60, es decir, un 10% del
tiempo. Por tanto, como la absorción de corriente y los tiempos de activación de los dos
solenoides son iguales, se puede realizar un solo cálculo para las dos salidas.
Dado que son dos solenoides idénticos, este resultado se multiplica por dos:
0,15 vatios x 2 solenoides = 0,30 vatios total para los dos solenoides
Los otros 14 puntos de salida del módulo de 16 puntos de este ejemplo están conectados a luces
piloto en un panel de operador. Cada piloto necesita 0,05 amperios de corriente. Siete de los
pilotos se encuentran activados el 100% del tiempo, mientras que los otros siete se encuentran
activados aproximadamente un 40% del tiempo.
Indice
GFK-0898F-SP Índice-1
www.infoPLC.net
Indice
Índice-2 GFK-0898F-SP
www.infoPLC.net
Indice
GFK-0898F-SP Índice-3
www.infoPLC.net
Indice
Índice-4 GFK-0898F-SP
www.infoPLC.net
Indice
GFK-0898F-SP Índice-5
www.infoPLC.net
Indice
Índice-6 GFK-0898F-SP
www.infoPLC.net
Indice
GFK-0898F-SP Índice-7
www.infoPLC.net
Indice
Índice-8 GFK-0898F-SP
www.infoPLC.net
Indice
Módulos de E/S modelo 30, placa de bornes,
requisitos de carga, 9-4 1-3
salida de corriente de 2 canales, 11-6 Módulos de entrada
salida de tensión de 2 canales, 11-1 120 V CA, 16 puntos, 6-5
salidas, 9-6 5/12 V CC, 32 puntos, 6-21
tensión de modo común, 9-5 aislada de 120 V CA, 8 puntos, 6-1
valores de ecuación, 9-8 aislada de 240 V CA, 8 puntos, 6-3
Módulos de 32 puntos corriente analógica, 16 canales, 10-31
figura, 5-5, 5-6 corriente analógica, 4 canales, 10-6
instalación, 2-23, 2-25 de combinación analógica, 12-1
TBQC, D-11 lógica negativa, 5-8
lógica positiva, 5-7
Módulos de combinación de E/S, analógica, lógica positiva/negativa de 125 V CC, 8
4 entradas/2 salidas, 12-1
puntos, 6-9
Módulos de E/S lógica positiva/negativa de 24 V CA o V
cableado de los módulos, 5-1 CC, 16 puntos, 6-7
características analógicas, 9-2 lógica positiva/negativa de 24 V CC, 16
características del módulo de 32 puntos, puntos, 6-13
5-5 lógica positiva/negativa de 24 V CC, 32
densidad estándar, 5-3 puntos, 6-27
digital, 5-1, 5-3 lógica positiva/negativa de 24 V CC, 8
estado de fusible fundido para módulos de puntos, 6-11
salida, 1-3 lógica positiva/negativa de 24 V CC, rápi-
extracción de módulos, 2-7 da, 16 puntos, 6-15
extraer una placa de bornes, 2-10 lógica positiva/negativa de 24 V CC, rápi-
figura de módulo de 32 puntos, 5-5 da, 32 puntos, 6-19
figura del cableado de 32 puntos, 2-23 simulador de entrada, 8/16 puntos, 6-17
figura del módulo de 50 pines, 32 puntos, tensión analógica, 16 canales, 10-11
5-5 tensión analógica, 4 canales, 10-1
Horner Electric, Inc., 1-4 Módulos de salida
indicadores LED de estado del circuito, 1-3 120 V CA, 12 puntos, 7-4
insertar un módulo, 2-6 120 V CA, 8 puntos, 7-8
instalar una placa de bornes, 2-9 120/240 V CA, 8 puntos, 7-6
lámina con información sobre cableado, aislada de 120/240 V CA, 5 puntos, 4-26
1-3 corriente analógica, 2 canales, 11-6
placa de bornes, 1-3 corriente/tensión analógica, 8 canales,
requisitos de carga, módulos analógicos, 11-14
9-4 de combinación analógica, 12-1
tipos de, 1-2 lógica negativa, 5-8
Módulos de E/S analógica lógica negativa (TTL) de 5/24 V CC, 32
información general, 9-1 puntos, 7-48
figura, 9-3 lógica negativa de 12/24 V CC, 16 puntos,
número máximo por sistema, 9-13 7-26
referencias de usuario disponibles por siste- lógica negativa de 12/24 V CC, 32 puntos,
ma, 9-13 6-27
referencias de usuario y requisitos de co- lógica negativa de 12/24 V CC, 8 puntos,
rriente, 9-13 7-17
requisitos de carga, 9-3 lógica positiva, 5-7
lógica positiva de 12/24 V CC con ESCP,
Módulos de E/S analógica, 1-2 16 puntos, 7-30
Métodos de cableado, 2-30 lógica positiva de 12/24 V CC y 0,5 ampe-
rios, 32 puntos, 7-54
Módulos de E/S de otros fabricantes, 1-4
lógica positiva de 12/24 V CC, 16 puntos,
Módulos de E/S digital, 1-2 7-30
GFK-0898F-SP Índice-9
www.infoPLC.net
Indice
Índice-10 GFK-0898F-SP
www.infoPLC.net
Indice
GFK-0898F-SP Índice-11
www.infoPLC.net
Indice
Índice-12 GFK-0898F-SP
www.infoPLC.net
Indice
Terminador, bus E/S, instalación, 2-50 Ubicación del número de catálogo, placa
base, 3-2
Terminología analógica, 9-4
U W
Ubicación de los módulos, definición, 3-3 Weidmuller, regleta de bornes 912263, 2-23
GFK-0898F-SP Índice-13
www.infoPLC.net
Indice
Índice-14 GFK-0898F-SP