Anexo 7. Protocolo para El Manejo de Residuos Sólidos
Anexo 7. Protocolo para El Manejo de Residuos Sólidos
Anexo 7. Protocolo para El Manejo de Residuos Sólidos
AGUSTINO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
INDICE
1. OBJETIVO. ..................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ....................................................................................................................... 3
3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ........................................................................... 3
4. RESPONSABILIDADES ............................................................................................... 5
5. CONSIDERACIONES GENERALES ........................................................................... 5
6. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ÁREAS DE AISLAMIENTO TEMPORAL
DE PERSONAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE ACUERDO AL (RM N° 099-2020-
MINAN) ................................................................................................................................... 6
7. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ÁREAS DE TRIAJE (RM N° 1295-2018-
MINSA) ................................................................................................................................... 9
8.1. PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE DE
GENERACIÓN ..................................................................................................................... 14
8.1.1. Protocolo para el Manejo de Residuos Sólidos en las Áreas de Trabajos. ..... 14
8.1.2. Protocolo para el Manejo de Residuos Sólidos en Almacenes. ....................... 14
8.1.3. Protocolo para el Manejo de Residuos Sólidos en Oficinas Administrativas y
Campamentos. ................................................................................................................. 15
8.2. PROTOCOLO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN EL MANEJO DE
RESIDUOS SÓLIDOS. ........................................................................................................ 15
8.3. PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DURANTE LA
RECOLECCIÓN Y EL TRANSPORTE. ............................................................................. 16
Acciones previas a la recolección y el transporte de residuos sólidos. ........... 16
8.3.1. Protocolo durante la recolección y el transporte de residuos sólidos. ............. 16
8.3.2. Protocolo para la limpieza y desinfección del equipamiento y vehículo. ......... 17
8.3.3. Protocolo para la adecuada higiene personal culminadas las labores. ........... 17
8.4. PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DURANTE LA
DISPOSICIÓN FINAL. ......................................................................................................... 17
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
1. OBJETIVO.
2. ALCANCE
El presente Protocolo es aplicable a todas las áreas y/o frentes de trabajos la Obra
en mención, incluidas los subcontratistas, empresas proveedoras y visitas, durante
la ejecución de las actividades.
3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Emergencia Sanitaria:
Evento que afecta a uno o varios países con consecuencias sustanciales para la
salud pública y que requiere una respuesta sustancial de la oficina de la OMS en el
país o una respuesta internacional sustancial de parte de la OMS. El apoyo interno
o externo que requiere la oficina de la OMS en el país es sustancial. Un Equipo de
Apoyo a Emergencias, que opera desde la oficina regional, coordina el apoyo a la
oficina en el país.
Coronavirus (Covid-19):
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades
leves como el resfriado común, y enfermedades graves como el SRAS (síndrome
respiratorio agudo severo) o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-
CoV), y más recientemente el nuevo coronavirus identificado por primera vez en la
ciudad china de Wuhan, este nuevo virus altamente contagioso fue
nombrado oficialmente como SARS-CoV-2, además el nombre oficial de la
enfermedad provocada por el nuevo virus es "COVID-19" según la Organización
Mundial de la Salud.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Manejo de residuos sólidos: Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos
que involucre manipuleo, acondicionamiento, segregación, transporte,
almacenamiento, transferencia, tratamiento, disposición final o cualquier otro
procedimiento técnico operativo utilizado desde la generación hasta la disposición
final de los mismos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Personal de Mantenimiento y Limpieza: Ayudantes o peones encargados de
realizar la limpieza, desinfección de las áreas de trabajo, así como el recojo,
transporte y disposición temporal de los residuos sólidos peligrosos en los centros
de acopio.
4. RESPONSABILIDADES
5. CONSIDERACIONES GENERALES
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
En los centros de aislamiento social obligatorio temporal se debe, en función
del número de personas aisladas, realizar una estimación del volumen de
residuos sólidos generados por día, considerando una generación máxima
de 1 kg/día/persona y una densidad de 300 kg/m3. Ello, a fin de determinar
las características que debe tener su área de almacenamiento temporal.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Las oficinas administrativas no deben adquirir bolsas plásticas de un solo
uso, sorbetes plásticos ni envases de poliestireno expandido (conocido
como Tecnopor) para bebidas y alimentos. Se exceptúa aquellas bolsas
para conservar alimentos a granel, alimentos de origen animal, así como
alimentos o insumos húmedos elaborados o preelaborados.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
El área de almacenamiento temporal deberá estar señalizada y tener acceso
restringido únicamente para el personal autorizado. Se recomienda que esta
área no se ubique cerca de lugares donde se almacenen productos de
consumo, a fin de evitar la contaminación cruzada. Asimismo, dicha área
deberá tener un contenedor o recipiente de gran volumen o varios
contenedores de menor capacidad, que cuenten con tapa, en los cuales se
colocarán las bolsas con residuos recolectadas internamente en las
instalaciones. El suelo deberá ser impermeable y lavable, para facilitar su
limpieza y desinfección diaria.
Un elemento clave para lograr una adecuada gestión de los residuos (no peligrosos
y peligrosos), es la capacitación de los trabajadores de la obra en general, sobre
prácticas seguras de manejo de residuos donde se incluya también al personal
encargado de la manipulación y transporte de residuos.
Las áreas de triaje serán temporales y ubicados al ingreso de cada frente de trabajo
y que serán de carpas, solo se realizaran tomas de temperatura y revisión
cualitativas de síntomas, los residuos sólidos que se generan serán solo papeles y
posibles EPP en desuso del personal.
Los EPP en desuso del personal de salud se considerarán como biocontaminados
y se les realizará el manejo de acuerdo a lo establecido por la normativa para este
tipo de residuos.
2. No comprimir las bolsas con los residuos a fin de evitar que se rompan y se
generen derrames.
3. Los recipientes deben estar limpios y permanecer tapados.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
5. Los ambientes y recipientes deben estar sujetos a limpieza y desinfección
permanente (diaria) para evitar la contaminación y proliferación de
microorganismos patógenos y vectores.
1. Una vez que las bolsas de residuos lleguen hasta las 3/4 partes de su capacidad,
éstas deben ser amarradas torciendo el borde superior externo o borde sobrante
procurando coger por la cara externa de la bolsa y haciendo un nudo con ella. Al
cerrar la envoltura se debe eliminar el exceso de aire teniendo cuidado de no inhalar
o exponerse a ese flujo de aire.
2. Luego de cada retiro de residuos debe colocarse una bolsa nueva en el recipiente.
3. En ningún caso deben vaciarse los residuos sólidos recolectados a otra bolsa o
recipiente, aunque éste no haya llegado a sus 3/4 partes de capacidad.
a. Recipientes con tapa en forma de media luna, embudo invertido, con pedal o tapa
vaivén (únicamente para residuos comunes).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Color de Bolsas y Símbolo según clase de Residuo: Los residuos sólidos que se
generen en los EESS, SMA y CI, deben ser segregados en cada bolsa y recipiente
según su clase, debiendo considerar:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Rotulado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Equipo de Protección Personal EPP para el personal encargado de Residuos
sólidos de acuerdo al anexo 10 de la (RM N° 1295-2018-MINSA)
8. PROTOCOLOS.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
8.1. PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA
FUENTE DE GENERACIÓN
Después de cerrar la bolsa, esta deberá ser rociada con una solución de
hipoclorito de sodio (lejía) diluida al 1%. Esta bolsa no deberá de abrirse por
ningún motivo.
Todas las bolsas de los residuos sólidos generados en los almacenes, serán
almacenados temporalmente en los contenedores que se encuentran en el
Centro de Acopio Temporal de Residuos Sólidos peligrosos, hasta su
disposición final.
El Centro de Acopio Temporal de Residuos Sólidos peligrosos, estará
señalizada, cercada y tendrá acceso restringido, los únicos autorizados para
ingresar será el personal de mantenimiento y limpieza. Se ubicará en lugar
diferente a los residuos comunes y lejos de los cauces de ríos, comedores y
campamento. Además, se construirá una loza de concreto donde se colocarán
los contenedores, lo cual facilitará su limpieza y desinfección diaria.
La disposición final de los residuos sólidos se realizará serán entregados a una
empresa operadora de residuos sólidos (EO-RS) registrado por DIGESA.
El personal que realicé la recolección de residuos sólidos deberá contar con los
equipos de protección personal necesarios como mascarilla o respiradores,
lentes de seguridad, careta facial, guantes de jebe y traje tyvek.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
realizará el mismo procedimiento para la limpieza y desinfección de los
contenedores de residuos sólidos, así como el centro de acopio.
Para la limpieza y desinfección de superficies se utilizará guantes reutilizables,
para lo cual solo será utilizado para tal fin. Después de haber realizado la
limpieza y desinfección, los guantes deberán ser desinfectados.
La limpieza y desinfección de pisos, paredes, ventanas, manijas de puertas o
pasamanos, se realizará en húmedo utilizando paños, trapeadores o mopas con
detergentes o con una solución de hipoclorito de sodio (lejía) diluida al 1%.
Después de realizar las actividades de limpieza y desinfección, se procederá
con el lavado de los artículos con agua y detergente, para posteriormente
desinfectarlos con solución de hipoclorito de sodio (lejía) diluida al 1%; luego el
personal de mantenimiento y limpieza procederán con el lavado de manos por
veinte (20) segundos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO
8.3.2. Protocolo para la limpieza y desinfección del equipamiento y vehículo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y MONITOREO DE COVID-19 EN EL TRABAJO