Normas ISO 9001
Normas ISO 9001
Normas ISO 9001
Por:
Docente:
2022
1. ¿Qué es la norma ISO 9001 y para qué sirve?
Según la academia EALDE, (2021) señala que el ISO 9001 es el estándar internacional
publicado por la Organización Internacional de Standarizacion comúnmente conocido como
ISO por sus siglas en inglés, que consiste en una norma de gestión de la calidad. Asimismo,
Guide, (2020) sostiene que el ISO 9001 Se trata de una estandarización de las normas ISO de
sistemas de gestión, que implica que todas las normas de este ámbito utilicen la misma
estructura y vocabulario para facilitar la aplicación de las directrices. Por otra parte Contreras,
(2020) agrega que la norma ISO 9001 es una regla que estandariza el sistema de control de
calidad de las organizaciones.
Las normas ISO son de gran utilidad para mejorar la calidad de las industrias.
Pues sirven como acreditación para que los objetivos y productos, cumplan con una gestión
ambiental sustentable y de eficacia. por ejemplo, una de las más comunes es que un cliente
potencial condicione a una empresa con celebrar un contrato a, pero como requisito le solicita que
cuentes con un certificado ISO 9001, en este caso sirve para garantiza la confianza y con ello
aumentar los ingresos de la empresa. En otro caso puede ser que los empresarios estén
enfrentando a altos costos de calidad por cuestiones de reprocesos, duplicidad de funciones entre
otros, pues un ISO 9001 servirá para ordenar y alinear los procesos de la empresa y por lo tanto
ahorro de costos, lo que significa bajar los gastos fijos y los costos de venta variables lo cual
incrementará la rentabilidad de la empresa.
También es necesario saber que las normas ISO cada cierto tiempo se actualizan, cambiando sus
nomenclaturas a 9001 2000, 9001 2008, ISO 14001, 9001 2015.
Entre los beneficios de implementar un sistema de calidad que cumpla con los requerimientos
de la ISO 9001 se encuentran los siguientes:
• Ordenar y alinear los procesos reduciendo los retrabajos y los costos de calidad.
Las normas ISO 9000 permiten a las organizaciones implementar un sistema de gestión de
calidad, determinando indicadores para evaluar su desempeño y cumplimiento de objetivos. Así,
reducen los costes de producción y aumentar la productividad. Asimismo, la norma ISO 9000
propone: estandarizar la actividad del personal documentando su tarea; trabajar en orden a
satisfacer las necesidades de los clientes; monitorear y medir los procesos involucrados en todos
los niveles; evitar caer en los re procesos; promover la eficiencia para conseguir objetivos
propuestos; promover que los productos mejoren constantemente, entre otros.
Las normas ISO se crearon con la finalidad de ofrecer orientación, coordinación, simplificación
y unificación de criterios a las empresas y organizaciones con el objeto de reducir costes y
aumentar la efectividad, así como estandarizar las normas de productos y servicios para las
organizaciones internacionales.
Posterior a ello.