Modulo Tecnologico Banesco
Modulo Tecnologico Banesco
Modulo Tecnologico Banesco
1
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
¿Qué es el escritorio?
Imaginemos que la computadora es un
salón de clases... pues bien, nuestro
escritorio es donde podemos trabajar,
organizar nuestras cosas y dejar nues-
tros utensilios básicos de trabajo. Es la
primera pantalla que aparece al cargar la
sesión y es también conocido como desktop. Tiene varios elementos y
podemos adecuarlo a nosotros con fotos, imágenes especiales, etc.
2
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora
3
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
4
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora
Word
5
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
Puede modificar
todas las opciones
que se activan tales
como tipo de letra
color y otros
6
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora
7
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
Deshacer
1) De la barra de acceso rápido, pulsa en el icono.
2) Otra forma es utilizar el Metacomando < Ctrl + Z >.
Rehacer
1) De la barra de acceso rápido, pulsa en el icono.
2) Otra forma es utilizar el Metacomando < Ctrl + Y >.
¿Después de escrito y guardado el documento para qué más me
sirve Word?
Entre otras tantas cosas, puedo revisar ortográfica y gramaticalmente el
documento e incluso puedo habilitar esta opción para que lo haga a me-
dida que voy escribiendo. Después, también me sirve para mejorar la pre-
sentación de mi documento, es decir, su apariencia.
La revisión ortográfica consiste en comprobar que las palabras de nuestro
texto no son erróneas. Para llevar al cabo la revisión ortográfica se puede
realizar de dos formas:
8
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora
9
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
Powerpoint
¿Para qué sirve Powerpoint?
La principal utilidad de PowerPoint es la creación de presentaciones. Una
presentación es una secuencia de pantallas colocadas en un orden ade-
cuado que sirven de apoyo para transmitir una idea, comunicar noticias…
La forma habitual de trabajar pasa por la elaboración del guión de la his-
toria a contar y su división en pantallas (diapositivas) en las que se pue-
den insertar varios tipos de elementos como gráficos de gestión, tablas,
imágenes, textos... Normalmente a la presentación se le asigna un tema:
combinación de colores, fuentes y efectos que van a tener las diferentes
diapositivas de dicha presentación. Además puede personalizar mediante
plantillas los diferentes tipos de diapositivas fijando tipos de viñetas, o
elementos gráficos, definiendo ubicaciones para los elementos de texto…
Esto le confiere homogeneidad. Para organizar presentaciones con las
cuales pueda convencer y persuadir a mis clientes, colaboradores, inver-
sionistas potenciales, etc. Por eso cada hoja de presentación se llama
“diapositiva” con la intención de que sirva para proyectarla a otros ya sea
10
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora
11
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
12
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora
13
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
14
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora
15
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
Navegación básica
¿Qué es el internet?
Es una red que permite que millones de computadoras, a lo largo del
mundo, tengan interconexión. Es el mecanismo de consulta más impor-
tante y constituye el mercado más atractivo y entrelazado a nivel mundial.
Mediante un software de navegación (el más utilizado es el explorer de
windows) se accede a una ubicación que no es más que un hiperenlace,
es decir, un enlace con la computadora que tiene la información que co-
rresponde a esa ubicación en el espacio virtual que es el internet.
http://www.nombre_de_la_organización.dominio
16
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora
De donde:
http://: se refiere al programa que utiliza, es decir, el protocolo HTTP (Hy-
per Text Tranfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Hypertexto);
www: alude al World Wide Web (Amplia Red Mundial), lo cual indica que
la dirección (URL) la cual se va a visitar tiene una Página Web;
Ejemplos de tipo:
.COM = Compañía o empresa.
.NET = Network (red, sitios relacionados con comunicaciones).
.EDU = Education (Educación, sitios relacionados con educación).
.ORG = Organization (Organización, sitios relacionados con instituciones
usualmente sin fines de lucro).
.GOV = Gobierno.
17
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
Ejemplo de Países
VE = Venezuela
FR = Francia
UK = Reino Unido (United Kingdom), Inglaterra
JP = Japón
CH = Suiza
AR = Argentina
MX = México
18
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora
19
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO
El correo electrónico
Cada vez se usa menos el papel y el correo físico (menos árboles son sacri-
ficados si se usa menos papel) y la rapidez del correo electrónico es inne-
gable. Luego, tener y administrar correctamente mi correo electrónico me
va a permitir mejor conexión con mis clientes, proveedores y aliados. Para
utilizar el correo electrónico hace falta 3 cosas: que yo tenga una cuenta de
correo, que la persona a la cual le voy a escribir tenga una cuenta de correo
electrónica también y, un programa para enviar y recibir correo electrónico. La
cuenta gratuita mas popular es gmail y puedo acceder a registrar mi correo
electrónico a través de www.gmail.com. Toda dirección de correo se integra
por mi nombre, el símbolo @ y la identificación de la empresa a cuyo pro-
grama de mail adhiero (rafaelsuarez@gmail.com por ejemplo). Algo más. Es
importantísimo conservar y cuidar mi cuenta de correo electrónico. Dificultar
la posibilidad de que me puedan ubicar en el internet puede significar que
pierda clientes. También es importante mantenerme alerta con los spam, o
correos masivos y perniciosos.
20
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 2: Llevando mis cuentas digitalmente
22
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer
23
Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer MÓDULO TECNOLÓGICO
24
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer
25
Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer MÓDULO TECNOLÓGICO
• Google + – 62 millo-
nes de usuarios. La
red social de Google es
similar a Facebook aun-
que es más versátil para
clasificar contactos y
ordenarlos y la empresa
puede tener una página
para compartir.
26
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer
27
Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela MÓDULO TECNOLÓGICO
¿Qué es mercadoshops?
¿De qué se trata? Es una herramienta que permite crear tu propio sitio
de comercio electrónico en tan sólo 3 minutos
29
Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela MÓDULO TECNOLÓGICO
30
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela
31
Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela MÓDULO TECNOLÓGICO
PyMes
Fabricantes o importadores
Profesionales
Minoristas Servicios
Mayoristas Concesionarios
Inmobiliarias
Usuarios Particulares
32
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela
33
Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela MÓDULO TECNOLÓGICO
34
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela
35
MÓDULO TECNOLÓGICO NOTAS
36