Modulo Tecnologico Banesco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

Módulo 1: Mejorando en la computadora

Objetivo: Gracias a este módulo mejoraré mi uso de la computadora como


herramienta moderna de productividad y de estrategia para mi negocio. Con
mi esfuerzo lograré familiarizarme mas con el sistema operativo Windows, es-
pecialmente podré salvar mis documentos con mayor facilidad, organizarlos
de mejor manera, hacer presentaciones de mi negocio y navegar de forma
mas efectiva a través de la net de forma tal que pueda insertar mi emprendi-
miento con el vasto mundo virtual y garantiza el correcto uso de mi mail.

1
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

¿Qué es un sistema operativo?


Es el canal de interacción entre los elementos físicos y tecnológicos de la
computadora y el operador de la misma, es decir, yo.
Ejemplo: ¿Dónde guardé un documento? En el disco duro y su ubicación
está en una carpeta que se ordena gracias al sistema operativo. En este
módulo se focalizará en el sistema operativo Windows.

¿Cómo se maneja el sistema operativo?


Sencillo... rápidamente, a través del “ratón”... es decir, el mouse que
nos facilita todo o a través del teclado. El sistema operativo da entra-
da a los gadgets... o facilidades tales como la calculadora, las notas
rápidas, etc.

¿Qué es el escritorio?
Imaginemos que la computadora es un
salón de clases... pues bien, nuestro
escritorio es donde podemos trabajar,
organizar nuestras cosas y dejar nues-
tros utensilios básicos de trabajo. Es la
primera pantalla que aparece al cargar la
sesión y es también conocido como desktop. Tiene varios elementos y
podemos adecuarlo a nosotros con fotos, imágenes especiales, etc.

2
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

¿Qué tiene el escritorio?


Fundamentalmente el botón de inicio, la barra de tareas, ventanas (donde
se ejecutan programas y tareas) e iconos y accesos directos (los símbolos
que abren la compuerta de entrada a los elementos del sistema operativo,
programas, carpetas y archivos).

¿Qué es el explorador de Windows?


Es una herramienta parecida a un archivo en el cual vamos organizando
en carpetas toda la información que almacenamos. Gracias a él podemos
ordenar nuestros documentos según las carpetas, ponerle nombres, rela-
cionarlos y después buscarlos y abrirlos. Está dividido en secciones y es
fácil de trabajar con él.

¿Por qué se dice que se puede personalizar la pantalla de mi


computadora?
El sistema operativo permite que se le asignen características muy perso-
nales a la apariencia de la pantalla, del fondo de la misma, del protector
de pantalla, de su resolución y colores.

3
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

¿Qué es el panel de control?

Es el centro de mando desde el cual puedo ordenar, configurar y adap-


tar las distintas funciones del sistema operativo. Puedo, por ejemplo,
desde el panel de control configurar mi mouse, agregar o quitar progra-
mas, agregar o quitar nuevo hardware, instalar actualizaciones de Win-
dows, configurar el teclado así como el idioma y la región, administrar
las herramientas del sistema, desfragmentar el disco y liberar espacio
en el disco duro y obtener información del sistema y su utilización.

4
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

Word

¿Para qué sirve Word?


Es el programa que me permite escribir y archivar los documentos que
produzco. Gracias a este programa puedo seleccionar el formato a utilizar,
el tipo de letra, el espacio e interlineado, copiar y pegar, agregar y borrar.

5
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

¿Cómo ingreso a Word?


Varias maneras... desde el ícono, desde la barra de tareas y desde el bo-
tón de inicio.

¿Cómo creo un documento?


Al abrir Word el nuevo documento se crea de manera automática pero lo
ideal es proceder, antes de escribir a preparar la página y formatear mis
especificaciones de tamaño, papel, márgenes y letra, en fin de cuentas, el
diseño. Puedes realizar cualquiera de las siguientes opciones:
1) Metacomando < Ctrl + A >.
2) Ficha Archivo, opción Abrir.
3) Desde la Banda de acceso rápido en el ícono Abrir.

Puede modificar
todas las opciones
que se activan tales
como tipo de letra
color y otros

6
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

¿Cómo guardo lo que escribí?


Para eso es fundamental utilizar el archivo, enrutar hacia la carpeta en la
cual deseo guardarlo y “guardar como” asignándole un nombre.
Para guardar un documento se pueden realizar cualquiera de las siguien-
tes opciones:
1) Metacomando < Ctrl + G >.
2) Ficha Archivo, opción Guardar.
3) Desde la Banda de acceso rápido en el ícono Guardar.

¿Cómo guardo los cambios que le voy haciendo a los documentos?


Con el botón de comando “guardar” (preferiblemente en la barra de herra-
mientas de acceso rápido).

¿Cómo abro un documento?


Para abrir un documento se pueden realizar cualquiera de las siguientes
opciones:
1) Metacomando < Ctrl + A >.
2) Ficha Archivo, opción Abrir.
3) Desde la Banda de acceso rápido en el ícono Abrir.

¿Cómo manipulo un texto ya escrito?


Con Word puedo cortar, pegar, trasladar, resaltar
y hasta deshacer lo que he hecho o devolverme
cuando he cometido errores.

7
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

Las herramientas de copiar, cortar y pegar se localizan en la ficha Inicio,


del grupo Portapapeles.

Copiar < Ctrl + C >.


Cortar < Ctrl + X >.
Pegar < Ctrl + V >.

Deshacer
1) De la barra de acceso rápido, pulsa en el icono.
2) Otra forma es utilizar el Metacomando < Ctrl + Z >.

Rehacer
1) De la barra de acceso rápido, pulsa en el icono.
2) Otra forma es utilizar el Metacomando < Ctrl + Y >.

¿Después de escrito y guardado el documento para qué más me
sirve Word?
Entre otras tantas cosas, puedo revisar ortográfica y gramaticalmente el
documento e incluso puedo habilitar esta opción para que lo haga a me-
dida que voy escribiendo. Después, también me sirve para mejorar la pre-
sentación de mi documento, es decir, su apariencia.
La revisión ortográfica consiste en comprobar que las palabras de nuestro
texto no son erróneas. Para llevar al cabo la revisión ortográfica se puede
realizar de dos formas:

8
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

1) Ficha Revisar Grupo Revisión Botón Ortografía y gramática.


2) Presionando la tecla < F7 >.

¿Qué son las plantillas y para qué sirven?


Una plantilla es un tipo de documento que ya tiene contenido como texto,
estilos y formato, diseño de página y elementos de diseño; como colores
especiales, bordes y acentos, que son comunes en temas de Word.
Word incluye 30 plantillas instaladas para tipos de documentos como cartas,
faxes, currículos y entradas de blog. Para buscarlas, realiza lo siguiente:

1. Haz clic en la ficha Archivo y selecciona Nuevo.


2. S
 elecciona alguna plantilla instalada y pulsa en el botón Descargar.
Se abrirá un nuevo documento basado en la plantilla. A continuación,
realiza los cambios que necesites.

9
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

¿Cómo imprimo documentos?


Puedo imprimir el documento completo o parte del mismo abriendo el
archivo, buscando la opción “imprimir” y definiendo las características
de la impresión.
1. Haz clic en la ficha Archivo y selecciona Imprimir.
2. Presionando la tecla < Ctrl + I >.

Powerpoint
¿Para qué sirve Powerpoint?
La principal utilidad de PowerPoint es la creación de presentaciones. Una
presentación es una secuencia de pantallas colocadas en un orden ade-
cuado que sirven de apoyo para transmitir una idea, comunicar noticias…
La forma habitual de trabajar pasa por la elaboración del guión de la his-
toria a contar y su división en pantallas (diapositivas) en las que se pue-
den insertar varios tipos de elementos como gráficos de gestión, tablas,
imágenes, textos... Normalmente a la presentación se le asigna un tema:
combinación de colores, fuentes y efectos que van a tener las diferentes
diapositivas de dicha presentación. Además puede personalizar mediante
plantillas los diferentes tipos de diapositivas fijando tipos de viñetas, o
elementos gráficos, definiendo ubicaciones para los elementos de texto…
Esto le confiere homogeneidad. Para organizar presentaciones con las
cuales pueda convencer y persuadir a mis clientes, colaboradores, inver-
sionistas potenciales, etc. Por eso cada hoja de presentación se llama
“diapositiva” con la intención de que sirva para proyectarla a otros ya sea

10
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

dando acceso a la pantalla de mi computadora o utilizando un retropro-


yector o un videobeam.

¿Cómo ingreso a powerpoint?


En la barra de tareas de Windows seleccione Inicio Todos los progra-
mas Microsoft Office Microsoft Powerpoint.
Cuando inicia una sesión en Powerpoint, muestra la pantalla con una pre-
sentación nueva.

11
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

¿Cómo creo una presentación?


Al abrir powerpoint la nueva presentación se crea de manera automática
pero lo ideal es proceder, antes de agregar palabras y gráficos a la presen-
tación, a escoger una plantilla para rellenar o establecer los parámetros y
diseño de la presentación.

12
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

¿Cómo guardo mi presentación?


A la hora de guardar una presentación nueva o una ya existente, una
de las formas de llegar al cuadro de dialogo, es ir al Botón Office y se-
leccionar la opción Guardar o pinchar en el icono , nos aparecerá una
ventana similar a la siguiente, la cual debemos ver con detalle:

Nota: Si estás guardando la presentación por primera vez, aparecerá un mensaje


pidiendo que le asignes un nombre.

13
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

¿Cómo guardo los cambios que le voy haciendo a los documentos?


Con el botón de comando “guardar” (preferiblemente en la barra de he-
rramientas de acceso rápido).

¿Cómo abro una presentación?


Abriendo el archivo, buscando la carpeta correspondiente, identificando el
documento que quiero abrir y abriéndolo.

¿Cómo manipulo un texto ya escrito?


Con PowerPoint también puedo cortar, pegar, trasladar, resaltar y hasta
deshacer lo que has hecho o devolverme cuando he cometido errores.

¿Cómo imprimo presentaciones?


Puedo imprimir la presentación completa o parte de la misma abriendo el
archivo.
Cómo imprimir una presentación.

• Haz clic en el menú Archivo y en Imprimir.


• Haz clic en los distintos apartados de Configuración, Copias, Impresora…
para configurar de forma adecuada la impresión.
• Haz clic en el botón Imprimir.

14
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

¿Cómo proyecto presentaciones?


Utilizando un video beam, un retroproyector o una tv con su conector
correspondiente.

15
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

Navegación básica

¿Qué es el internet?
Es una red que permite que millones de computadoras, a lo largo del
mundo, tengan interconexión. Es el mecanismo de consulta más impor-
tante y constituye el mercado más atractivo y entrelazado a nivel mundial.
Mediante un software de navegación (el más utilizado es el explorer de
windows) se accede a una ubicación que no es más que un hiperenlace,
es decir, un enlace con la computadora que tiene la información que co-
rresponde a esa ubicación en el espacio virtual que es el internet.

¿Sitio y página web son lo mismo?


Una página Web es un pantallazo web que vincula con textos, imágenes
y otros elementos multimedia mientras que un website lo constituyen va-
rias páginas interconectadas, de manera que una página web es una de
muchas páginas que están contenidas en un sitio web.

¿Qué es una dirección URL?


Es la ubicación de una organización en el internet y que usualmente tiene
la siguiente estructura:

http://www.nombre_de_la_organización.dominio

16
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

De donde:
http://: se refiere al programa que utiliza, es decir, el protocolo HTTP (Hy-
per Text Tranfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Hypertexto);

www: alude al World Wide Web (Amplia Red Mundial), lo cual indica que
la dirección (URL) la cual se va a visitar tiene una Página Web;

Nombre_de_la_organización: Es el nombre de la organización titular del


Sitio Web.

Dominio: refiere la subred en la cual está ubicado el sitio, en general indi-


ca el tipo de empresa y después el país al cual pertenece el sitio.

Ejemplos de tipo:
.COM = Compañía o empresa.
.NET = Network (red, sitios relacionados con comunicaciones).
.EDU = Education (Educación, sitios relacionados con educación).
.ORG = Organization (Organización, sitios relacionados con instituciones
usualmente sin fines de lucro).
.GOV = Gobierno.

17
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

Ejemplo de Países
VE = Venezuela
FR = Francia
UK = Reino Unido (United Kingdom), Inglaterra
JP = Japón
CH = Suiza
AR = Argentina
MX = México

¿Para qué sirve la barra de direcciones?


Conocida la ubicación URL se escribe allí y se opera el viaje que permite
interconectar con esa organización. La maravilla es que además, gracias
a los botones de adelante y atrás, puedes revisitar todo lo visto y volver
atrás y gracias al scroll puedes ver mas allá de lo que a primera vista apa-
rece en la pantalla.

¿Cómo buscar información en la net?


El buscador más popular es Google. Se accede a él escribiendo en la
barra de direcciones sencillamente Google o http://www.google.com.
En el espacio de búsqueda se coloca lo que se desea consultar y... ¡listo!

18
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 1: Mejorando en la computadora

¿Cómo guardar la información e imágenes de una página?


Una vez cargada la página se va a archivo y se escoge guardar... y para
guardar solo las imágenes se selecciona guardar como.

¿Para qué sirven las pestañas?


Los navegadores ahora traen la opción de varias pestañas para abrir va-
rias páginas a la vez y poder pasarse de una a otra sin inconvenientes.

19
Módulo 1: Mejorando en la computadora MÓDULO TECNOLÓGICO

El correo electrónico

Cada vez se usa menos el papel y el correo físico (menos árboles son sacri-
ficados si se usa menos papel) y la rapidez del correo electrónico es inne-
gable. Luego, tener y administrar correctamente mi correo electrónico me
va a permitir mejor conexión con mis clientes, proveedores y aliados. Para
utilizar el correo electrónico hace falta 3 cosas: que yo tenga una cuenta de
correo, que la persona a la cual le voy a escribir tenga una cuenta de correo
electrónica también y, un programa para enviar y recibir correo electrónico. La
cuenta gratuita mas popular es gmail y puedo acceder a registrar mi correo
electrónico a través de www.gmail.com. Toda dirección de correo se integra
por mi nombre, el símbolo @ y la identificación de la empresa a cuyo pro-
grama de mail adhiero (rafaelsuarez@gmail.com por ejemplo). Algo más. Es
importantísimo conservar y cuidar mi cuenta de correo electrónico. Dificultar
la posibilidad de que me puedan ubicar en el internet puede significar que
pierda clientes. También es importante mantenerme alerta con los spam, o
correos masivos y perniciosos.

20
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 2: Llevando mis cuentas digitalmente

Módulo 2: Llevando mis cuentas digitalmente

Objetivo: Este módulo me servirá para adquirir herramientas básicas de


manejo esencial del Excel, un instrumento informático de gran utilidad
para mi emprendimiento y para su correcta organización. Podré calcular
mis costos, ordenarlos y presupuestar mi actividad.

¿Para qué sirve el Excel?


La hoja de cálculo que provee el Excel me facilitará llevar cuentas, asientos
y demás datos de forma ordenada y confiable. La hoja se divide en celdas
que son las unidades de almacenamiento de información. Columna es el
conjunto vertical de celdas y está distinguido arriba con letras mientras
que la fila es el conjunto vertical de celdas y está identificado con números
y el rango es el conjunto de celdas que se tocan entre si, pudiendo ser
agrupadas en conjunto.
Módulo 2: Llevando mis cuentas digitalmente MÓDULO TECNOLÓGICO

¿Cómo se introducen datos en cada celda?


Se pueden introducir datos e forma de números, letras, fechas, ecuaciones, etc.
Las fórmulas deben alimentarse comenzando con el símbolo =.

¿Se pueden formatear las celdas?


¡Claro! Todo depende de la información que se quiere almacenar y la for-
ma como se quieren presentar los datos.

¿Cómo se maneja la hoja de cálculo?


El cursor se convierte en el arma para arrastrar, cortar, pegar datos.

¿Qué se puede hacer con Excel?


Todo tipo de funciones matemáticas. Todo... y además puede seguir el
trazo de lo que has hecho para detectar los errores cometidos.

¿Cómo guardar un archivo de Excel?


A través de la barra de Menú, en la parte de Archivo y “guardar como”
y “guardar”.

22
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer

Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer

Objetivo: Esta parte del programa servirá para introducirme en el uso y


diversidad de las redes sociales con la intención de usarlas en favor de mi
emprendimiento y mejorar mi productividad.

23
Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer MÓDULO TECNOLÓGICO

¿Qué son las redes sociales?


Son las vías para compartir contenidos e ideas con audiencias conoci-
das y desconocidas a lo largo y ancho del mundo, creando espacios de
comunicación e incluso contacto comercial. Es decir, son medios idea-
les para bombardear con mensajes relacionados con mi emprendimiento
siempre que tenga claro ¿cómo? y ¿para qué? De hecho, las redes socia-
les mejoran las posibilidades de mercadeo de mi negocio, pueden facilitar
mi conexión tanto con clientes actuales como futuros y pueden ayudar a
reducir mis costos siempre que ofrezca un valor agregado de acuerdo a
los intereses explícitos de mis consumidores.

¿Cuáles son las principales redes sociales?


• Mi web/blog: es decir, el blog que a partir de mi ubicación en la net
puedo lograr y a través del cual debe fluir la comunicación de mi empresa,
aprovechando las visitas para recabar datos y mantener el contacto.

• Facebook – más de 1.100 millones de usuarios: Es un sitio de en-


cuentro desde el cual miles de perso-
nas pueden interactuar con mi nego-
cio. se debe preferir la imagen, sobre
la palabra escrita. E identificar, a los
clientes, relacionados y lo que se ha
dado por llamar, evangelistas de la

24
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer

empresa (clientes, que defienden la mar-


ca o la posicionan sin esperar un bene-
ficio directo de ello), para la promoción
del producto o servicio, sin llegar a sa-
turar de contenido a nuestro afiliado. En
facebook existen dos tipos de cuentas:
la cuenta personal (no recomendada
para las empresas) y el fanpage. Lo ideal
es comercializar en facebook a través de
imágenes: accesorios, ropa, zapatos...

• Twitter – más de 400 millones de usuarios. Es la oportunidad de


oro de seguir a la gente que me interesa finalmente atraer, llevar el
pulso de las tendencias,
identificar necesidades
y colar mensajes e infor-
maciones oportunas...
básicamente previas.

25
Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer MÓDULO TECNOLÓGICO

• Linkedin – más de 150 millones de usua-


rios. Es el site en el cual millones de usuarios
cuelgan sus currículos pero también simboli-
za, para una empresa, un mercado meta ca-
lificado del cual incluso nutrirse para buscar
empleados de calidad.

• Youtube – más de 3 mil millones de visitas por día.


Genera la oportunidad de colgar mensajes que pueden
propagarse viralmente llamando la atención de la gente
de mi mercado meta e incluso aumentar la lealtad de mis
clientes.

• Google + – 62 millo-
nes de usuarios. La
red social de Google es
similar a Facebook aun-
que es más versátil para
clasificar contactos y
ordenarlos y la empresa
puede tener una página
para compartir.

26
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 3: Utilizando las redes sociales para crecer

• Foursquare; permite compartir críticas y reconocimien-


tos casi que al instante y está armada de un poderoso
geoposicionamiento que le hace sumamente útil.

• Pinterest (collages e imágenes): per-


mite ordenar listas de lo que deseamos.
Atiende la elemento aspiracional y puede
ayudar a poner de moda un producto.

• Instagram (fotos): genera un espacio agradable en el


cual colgar mis imágenes y es posible compartirlas, a la
vez, con casi la totalidad de las redes sociales.

¿Cuál red social debo utilizar para fortalecer mi negocio?


Dependiendo de mi sector y la actividad de mi empresa me convendrá
estar en unas u otras, en la mayoría o en todas. Lo realmente seguro es
que mi negocio debe tener su página web con un blog, como base de la
actividad social y será el centro de comunicación de la empresa.

27
Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela MÓDULO TECNOLÓGICO

Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet


y MercadoLibre Venezuela

Objetivo: Introducción a formas de estar en la web y los medios mas no-


vedosos de tener tiendas virtuales en www.mercadolibre.com, con énfasis
en el sistema de mercado shops.

¿Qué tan importante es tener


mi negocio en internet?
Los estudios mas recientes
revelan que internet ya conec-
ta a 13 millones y medio de
usuarios....un mercado poten-
cial ¡tremendo! Y cada vez se
conectan en más sitios y con mayor frecuencia. Algo más: cada vez más
venezolanos hacen sus operaciones bancarias e indagatorias de compras
por la net (hoy en día la cifra es cercana al 40% de los que se conectan
y, por otra parte, 35% de los que se conectan toman en cuenta los co-
mentarios de las redes sociales para decidir la compra de la cual se trate).

¿Cómo puedo tener más oportunidades comerciales con MercadoLibre


Venezuela?
En MercadoLibre navegan 6 de cada 10 usuarios de internet en el país y
ya alcanza un promedio de compras a través de su sistema que es, junto
28
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela

a Brasil, el más grande de América Latina. Además, MercadoLibre Vene-


zuela, pone a mi alcance la alternativa de tener mi propia tienda virtual:
mercadoshops.

¿Qué es mercadoshops?
¿De qué se trata? Es una herramienta que permite crear tu propio sitio
de comercio electrónico en tan sólo 3 minutos

29
Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela MÓDULO TECNOLÓGICO

Una facilidad de MercadoLibre


Venezuela es que me permi-
te tener tu propia página web
gracias a la tecnología de Mer-
cadoLibre. Para echarle un vis-
tazo tan solo hay que buscar
en Google lo siguiente: site:
www.mercadoshops.com.ve.
Fácilmente y a través de un sis-
tema que te lleva paso a paso
puedes colgar la página de tu
propio negocio en internet la
cual quedará interconectada
con las principales redes socia-
les. Esto además incluye sacar
provecho de la plataforma de
pagos de MercadoLibre Venezuela.

Además, los usuarios tienen la posibilidad de administrar fotos, vídeos y


otras funcionalidades como la administración de productos, stock, costos
de envío, contactos, clientes y ventas.

30
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela

¿Cuánto cuesta mercadoshops?


Hay dos opciones: una básica que es gratuita y una profesional que me
permite tener mi propio dominio web, la cual si es paga.

Los Beneficios principales de MercadoShops varían de acuerdo


al Plan que se escoja Profesional o Básico:

31
Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela MÓDULO TECNOLÓGICO

¿Quiénes son nuestros vendedores?

PyMes
Fabricantes o importadores

Profesionales
Minoristas Servicios
Mayoristas Concesionarios
Inmobiliarias

Usuarios Particulares

32
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela

Diseña tu tienda muy fácilmente

33
Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela MÓDULO TECNOLÓGICO

Look & Feel personalizable en Web y Mobil

34
MÓDULO TECNOLÓGICO Módulo 4: Activando mi negocio a través de internet y MercadoLibre Venezuela

¿QUÉ ESPERAS PARA EMPEZAR A VENDER EN INTERNET?

35
MÓDULO TECNOLÓGICO NOTAS

36

También podría gustarte