Seminario Gestion Del Cambio-UNIR-AAC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Taller

Gestión del cambio


2021

Prof. Antonio de Ancos Cid


unir.net
7 acciones de Anton Aceleración, confianza, Imaginación,
Cozijnsen Demostración, Explicación, Conexión y Anclaje

¿Por qué cambiar?: Demográfico, Económico,


Análisis DESTEP
Social, Tecnológico, Ecológico y Legal

Crear un sentido de urgencia, formar alianzas,


HUELLA UNIR Los 8 pasos de Kotter
crear una visión, invertir en comunicación,
empoderar a las bases, definir metas CP, no
disminuir el ritmo y hacer que el cambio sea
parte de la cultura.

La eficacia de un proceso de cambio es igual a


La ley de Maier. E = Q x A la calidad (que lo nuevo cuadre con los deseos y
expectativas) por la aceptación

¿Son conscientes de la necesidad de cambio?,


¿Desean cambiar?, ¿Tienen los conocimientos para
Modelo ADKAR
cambiar?, ¿Tienen las habilidades para cambiar?,
¿Hay un plan de acción para cambiar?
CAMBIOS EN
ORGANIZACIONES
Y ENTIDADES
ATENCIÓN
¿Cuándo Cambiamos las personas?

¿Cuándo deciden las ¿Cuándo deciden cambiar las


personas ir al médico? organizaciones?

1. Cuando no les queda más 1. Cuando están mal y temen


remedio. desaparecer.

2. Cuando no se sienten bien 2. Cuando están regular y


y quieren estar mejor. quieren mejorar.

3. Cuando se sienten bien 3. Cuando están bien y


y quieren mantenerse. quieren mantenerse.

page
04
REACCIONES AL
CAMBIO
Role Play. Descripción del ejercicio
¿Cómo afrontar un cambio?

Eres el coordinador de la universidad y has decidido que las clases de


este profesor deben cambiar.

Tienes una reunión con el profesor Antonio de Ancos


y le debes comunicar el cambio.

Sus clases no son prácticas y hay pocos ejercicios y quieres que lo sean.

page
page
06
06
Role Play. Solución al ejercicio
¿Cómo afrontar un cambio?
Fases / emociones en un cambio

La comunicación de los cambios deben ser
FREQUENT

SORPRESA S •


ACCURATE

frecuentes. Debemos acostumbrarnos a ellos


SINCERE
TIME

Todo cambio debe tener un plan de acción


ANGUSTIA A PLAN DE
ACCIÓN

El Plan de Acción debe ser S.M.A.R.T.

Para evitar el rechazo, el responsable del cambio


RECHAZO
R
HECHOS
DATOS
EJEMPLOS
puede ponerse como ejemplo
TOLERANCIA Tenemos que ser conscientes que la primera fase del
ACEPTACIÓN A ACEPTACIÓN
cambio es la negación / ira. La última es la
aceptación page
page
07
07
EJERCICIO
Reacciones ante el cambio

page
page
908
Reacciones ante el cambio (1)

Al final de este taller se realizará un examen que será vuestra primera


calificación para el expediente.

¿Tenéis alguna pregunta respecto al examen?


EJERCICIO
El proceso de aceptación

Aceptación
Depresión
OK
Negociación SNIF

¿Y SI…?
Ira

ARG

Negación

¡NO!

page
12 10
EJERCICIO
Reacciones ante el cambio (1)
Al final de este taller se realizará un examen que será vuestra primera
calificación para el expediente.
¿Cuál ha sido tu reacción al conocer la noticia?

- Esto es una vergüenza, van a pillarnos, lo que quieren es suspenderme


- Nos tendrían que haber avisado

- Ya no lo hago, me voy
- Pero ¿en qué consiste?

page
10
EJERCICIO
Reacciones ante el cambio: EL MIEDO

PÉRDIDA
RECHAZO FRACASO DE PODER

NO
SUPERVIVENCIA CAMBIO page
11 12
Recibir feedback

1. Frena tu primera reacción.

2. Escucha sin interrumpir. Tiene valor

3. Parafrasea y da las gracias

1. Profundiza: pregunta detalles específicos. En qué momento


sucedió, me pasa más veces…

2. Reconoce los hechos obvios: marcan tu nivel de control.

3. Pide soluciones específicas. Cómo podría haberlo hecho.

1. Pide tiempo para reflexionar.

2. Comunica tu decisión
EJERCICIO
Círculo de preocupación o de influencia
Aumento de la exigencia para aprobar una asignatura.

Elegir como respondo a un compañero enfadado

Suspensión de la posibilidad de ir a conciertos durante la pandemia

Aumentar mi nivel de retribución

El estilo de dirección de empresa donde desempeño mis funciones

Disfrutar con el trabajo


EN ELCÍRCULO DE PREOCUPACIÓN, ¿HAY ALGO, AUNQUE SEA POCO, QUE PUEDAS HACER PARA MEJORARLO?
page
13
La formula del éxito en el cambio
Desde el cambio personal hasta el cambio profesional

• Punto de Partida: La Eficacia del Proceso de Cambio E=Q x A


• Evolucionamos hacia el Cambio Personal: EC: BP+CNC
• Lo proyectamos a nivel profesional/Organizaciones: EC:
BP+BO+CNC+IO

• Incorporamos como Soft Skills


• Conexión con Gestión de la Incertidumbre Q: Calidad
A: Aceptación
EC: Éxito del cambio
BP: Beneficio personal
BO: Beneficio Organización
CNC: Costo de no cambiar page
page
IO: Inercia Organización 015
15
REFLEXIÓN FINAL
Reflexión final
Cómo has afrontado los cambios en el pasado. ¿Qué pasa en 2021?
01 Reacciones ante los cambios (3):

Cambio 1. Ignoran el cambio


Reflexiona sobre los cambios que
3. Provocan preveas en 2021
2. Se hacen cargo del cambio
el cambio
antes

REFLEXIÓN FINAL
02 Analizar para cada cambio:
TÍTULO. Título del Cambio y TIPO. Tipo de cambio (1, 2 ó 3)
TÍTULO. Título del Cambio y TIPO. Tipo de
cambio (1, 2 ó 3)
DESCRIPCIÓN. Definición (3 o 4 líneas) DESCRIPCIÓN. Definición (3 o 4 líneas)
DETALLE. Emociones | sentimientos | pensamientos durante ese cambio RESISTENCIAS. Cuales fueron los principales
APRENDIZAJE 1. Aprendizajes cuando en el momento en el que ocurrió obstáculos
APRENDIZAJE 2. Aprendizajes visto el quiebre desde hoy QUÉ DEJAS. ¿De qué has tenido que
PRESENTE. Cómo afecta a hoy deshacerte?
APRENDIZAJE. ¿Qué has aprendido?
03 Dibujarlo: APOYO: ¿En quien o quienes te has
VALORACIÓN apoyado?
Valoración (de 0 a 10) en el momento en el que ocurrió y Dibujar la línea
de la vida

page
Page
017
17
Nos vemos pronto

También podría gustarte